Presencia - Año 2 / Número 123

Page 1


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

POR SI NO LO SABES: El café molido, macerado en agua caliente durante varias horas y después mezclado con henna (colorante vegetal) se puede utilizar como tinte para el cabello.

Regionales Nacionales Anticipo navideño Dólares y centavos A tu salud Opinión Sabrosuras Mi mejor amigo Escápate Ambientando Servicios / Clasificados Deportes

índice

2

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

¿A qué le llamas seguridad? Pastor Luis Hernández Ante la atmósfera de temor e incertidumbre que vive nuestra sociedad, el primer pensamiento que inunda nuestra mente es la protección de nuestra familia. Muchos recurren a vivir encerrados y otros se refugian en las más sofisticadas tecnologías de seguridad. La Biblia dice en el Salmos 20:7, “Algunas naciones se jactan de sus caballos y sus carros de guerra, pero nosotros nos jactamos en el nombre del SEÑOR nuestro Dios”. El pueblo de Israel no tenía la mejor tecnología militar, pero tenía su confianza depositada en el Dios de los Ejércitos; todas las veces que enfrentaron grandes retos y oposiciones, obtuvieron la victoria, pues su confianza no era en fuerzas humanas, sino en la del Señor. La seguridad que provee un hombre, puede ser derribada por otro hombre. La Palabra del Señor dice en Jeremías 17:5, “Malditos son los que ponen su confianza en simples seres humanos, que se apoyan en la fuerza

humana y apartan el corazón del SEÑOR”. Sin embargo, aun así pensamos que nuestro país lo arreglará algún candidato político o las reglas que establecen nuestras agencias de ley y orden. Tengo que decir con toda honestidad, que NUESTRO PAÍS NO TENDRÁ ARREGLO, hasta que cada familia TENGA COMO CENTRO EN SU HOGAR A DIOS; no lo digo yo, lo dice el mismo Señor en su Bendita Palabra. “Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, el pueblo que él escogió como heredad para sí.” (Salmos 33:12). Meditemos en esto. Los hombres nos han fallado, nuestra sabiduría humana no es suficiente, la tecnología tiene sus límites, pero en Dios hay refugio para este tiempo y para el venidero. “Confía en el SEÑOR con todo tu corazón, no dependas de tu propio entendimiento”. (Proverbios 3:5)

Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.

3 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22


Regionales Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Un año de acción social en Loíza

3

LOÍZA – El Centro TAU en Loíza, institución educativa que sirve de plataforma de acción social para combatir cualquier forma de opresión contra la niñez y lograr el desarrollo pleno de cada aprendiz, celebró su primer año con una serie de logros que sobrepasaron las metas establecidas al momento de su inauguración, realizada en 2014 gracias a la convocatoria de la Fundación Ricky Martin y un grupo de aliados del sector público, privado y filantrópico. El Centro TAU es una alianza donde convergen la Fundación Ricky Martin, Nuestra Escuela, Inc., Iniciativa Comunitaria y SER de Puerto Rico. Desde ese espacio común, la Alianza del Centro TAU está comprometida con ofrecer una educación personalizada, democrática, innovadora y emancipadora a infantes, niños y jóvenes del municipio de Loíza y pueblos aledaños, partiendo del modelo educativo que la organización Nuestra Escuela ha desarrollado durante 15 años. Desde el 25 de agosto de 2014, el Centro

Desde el 25 de agosto de 2014, el Centro TAU ofrece a 120 participantes una oportunidad de desarrollo transformador. TAU ofrece a 120 participantes una oportunidad de desarrollo transformador, gracias al apoyo de individuos, corporaciones y fundaciones privadas. Las instalaciones cuentan con nueve salones, una biblioteca, un área de cuido y desarrollo infantil, un anfiteatro, oficinas administrativas, oficina biosicosocial y áreas recreativas y a un año de su fundación atiende las necesidades de 120 jóvenes entre las edades de dos meses a 21 años. La comunidad escolar cuenta con 27 maestros, personal de seguridad, mantenimiento y apoyo administrativo.

Fotos: Ricky Martin Foundation Facebook

Centro TAU celebra su primer aniversario

En sus primeros 12 meses de vida, se han ofrecido un total de 16 talleres a 52 jóvenes para un total de 474 intervenciones en el Centro TAU en temas tales como: prevención de VIH y vías de contagio; planificación familiar; manejo de emociones; autoestima; ETS, causas y tratamiento; sexualidad; higiene personal, cáncer del seno; uso del condón femenino y masculino; drogas, tipos de drogas y sus efectos; alcohol efectos fisiológicos y legales; violencia de género; relaciones de pareja; perspectiva de género, entre otros. Además, se impactaron 162 jóvenes no duplicados en otras actividades educativas que la Educadora en Salud de Iniciativa Comunitaria desarrolló en colaboración con el personal docente y administrativo del Centro TAU. Entre los logros celebrados se encuentran todos los esfuerzos realizados en el Centro de Cuido y Desarrollo para los niños de dos meses a tres años, muchos de ellos hijos e hijas de participantes adultos jóvenes. SER de Puerto Rico aportó su peritaje y se realizaron cernimientos a 17 menores ubicados en el Centro de Cuido y Desarrollo, identificando áreas que ameritan atención especial en todos los casos. Además, se ofrecieron orientaciones a padres y maestras sobre las áreas de necesidad identificadas en los menores y recomendaciones sobre actividades que les ayudarían a desarrollar las destrezas en las que presentaron retrasos. Asimismo, los participantes de prekínder a sexto grado disfrutaron de una serie de actividades que los involucraron con la redacción de poemas, cuidado de recursos naturales, interacción con la naturaleza, exhibiciones de arte, participación de excursiones, confección de alimentos, terapias y variadas actividades en las cuales pudieron darle rienda suelta a sus talentos. En tanto, a los participantes de escuela intermedia a superior se les ofrecieron talleres de emprendimiento para los jóvenes de Loíza. El Centro TAU cobija en un mismo hogar educativo los tres niveles de formación psico-socioeducativa: Infantes, escolares de prekínder a sexto grado y jóvenes prontos a insertarse en la educación postsecundaria o el mundo del trabajo.


4

REGIOnales

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Unidos por la concienciación sobre el alzheimer

Fotos: Suministradas

Reciben al salsero Víctor Manuelle en Carolina

Fotos: Suministradas

Carolina promueve la narración de cuentos

CAROLINA - El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se unió a la campaña de orientación y apoyo a pacientes de alzheimer encausada por el cantautor y salsero Víctor Manuelle, quien visitó las instalaciones del Centro Terapéutico Gigante Haces Falta, ubicado en la urbanización Valle Arriba Heights, de la ciudad carolinense. Durante la visita, la cual coincidió con el inicio del Mes de Concienciación sobre el Alzheimer, el llamado Sonero de la Juventud compartió con el alcalde carolinense, José Carlos Aponte, para quien tuvo palabras de elogio, al tener la visión e iniciativa de crear el Centro Gigante Haces Falta para el beneficio de todos los pacientes de alzheimer que residen en Carolina. Precisamente, el alcalde Aponte se mostró entusiasmado con la visita de Víctor Manuelle al centro y destacó cuán importante es unir esfuerzos para la atención de estos pacientes. Del mismo modo, recalcó la importancia que cobra la educación acerca del alzheimer a la hora de ofrecer el mejor cuidado al paciente. “El alzheimer no discrimina. Nos toca a todos por igual, sin distinción de sexo, raza, religión o clase social. Por tal motivo, es vital concienciarnos y educarnos sobre esta condición para lograr la mayor estabilidad y calidad de vida de estos pacientes”, sostuvo Aponte.

“Aquí, en la Tierra de Gigantes, ofrecemos el mejor cuidado a nuestros gigantes directamente desde este centro. Pero también, procuramos extender nuestra solidaridad a todos aquellos que, de alguna manera, se involucran en el cuidado de un paciente que padece alzheimer. A través del Departamento de Servicios al Ciudadano y de nuestra Oficina de Servicios a Personas de Edad Avanzada, ponemos la mayor cantidad de herramientas posibles a la disposición de nuestros ciudadanos”, añadió el alcalde de Carolina. Como parte de la visita, Víctor Manuelle, compartió con los participantes, empleados y el personal de apoyo, con quienes cantó y bailó de manera emotiva. Más adelante, recorrió las instalaciones del Centro Gigante Haces Falta y ofreció detalles de las próximas actividades en las que participará, incluyendo una caminata en Plaza Las Américas, pautada para el domingo, 20 de septiembre a beneficio de la Fundación de Frente al Alzheimer. Si desea más información sobre los ofrecimientos del municipio de Carolina a los pacientes de alzheimer y sus cuidadores, puede comunicarse al (787) 757-2626, extensiones: 8413, 8681, 8195 y 8341.

CAROLINA – Por décimo año consecutivo, la Oficina de Sistemas Bibliotecarios (OSIB) del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, se unió a la celebración del Maratón Puertorriqueño de Lectura, actividad educativa que impulsa la realización de actividades vinculadas a la lectura de forma divertida y placentera, informó el alcalde de la ciudad, José Carlos Aponte. El evento, bajo el lema “Leer abre caminos” y promovido por el Centro para el Estudio de la Lectura, la Escritura y la Literatura Infantil (CELELI) se llevó a cabo el martes, 8 de septiembre, en distintas dependencias municipales de la OSIB, donde se realizaron narraciones de cuentos simultáneamente a niños, jóvenes y adultos. El primer ejecutivo municipal destacó la importancia trascendental que tiene el hábito de la lectura para el desarrollo integral de todos los ciudadanos carolinenses. “La lectura mejora las oportunidades educativas, promueve valores, amplía las oportunidades de progreso, contribuye a cerrar brechas de desigualdad y logra la inclusión social de toda la población”, sostuvo. Este año, el maratón fue dedicado a la escritora de literatura infantil puertorriqueña Isabel Freire de Matos, en la conmemoración del centenario de su natalicio. Freire de Matos, quien fuera esposa del poeta y escritor puertorriqueño Francisco Matos Paoli, laboró en escuelas públicas y privadas y entre su obras se destacan: la Casita Misteriosa y otros cuentos, Poesía menuda, y Juegos para los dedos, entre otros. Participó además, como coautora, junto al lingüista Rubén del Rosario y el artista Antonio Martorell, en la publicación de “El ABC de Puerto Rico”, libro de conceptos que trata sobre el abecedario y que es utilizado en las escuelas primarias del país. Las narraciones de cuentos se realizaron en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández y la Biblioteca Red Gigantes 2, que ubica en el Centro de Servicios Municipales del barrio Barrazas de Carolina.


5 • Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015


6

REGIOnales

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Compromiso cumplido en Ceiba CEIBA - Cuando se cumple con lo prometido y se superan las expectativas los beneficiarios de los procesos siempre terminan satisfechos. Este es el caso de los pescadores de Ceiba, pues tan reciente como este pasado fin de semana iniciaron los trabajos de los muelles flotantes, compromiso que adquirió el alcalde Ángelo Cruz hace poco más de un año. “Cuando vimos la necesidad de los pescadores en relación al muelle, no les puedo negar que me identifiqué inmediatamente con ellos pues sé que es un dolor de cabeza bregar con el sargazo y con la pesca dentro

del agua. Son personas esforzadas y Dios me ha permitido ver esa situación solucionada”, expresó el alcalde de Ceiba. Según datos ofrecidos por el primer ejecutivo municipal, el proyecto consta de la instalación de 110 pies de un muelle flotante, ubicado en la Villa Pesquera de Ceiba, el cual permite amarrar hasta 20 yolas. La inversión inicial del mismo fue de $80,000 y Ceiba es el primer municipio que instala este tipo de muelles en el área este de Puerto Rico. Cabe señalar, que existe una segunda fase

En Carolina Ricardo Rosselló Janery Astacio Marrero janerys.astacio@presenciapr.com

Airangel Altreche

CAROLINA – El pasado sábado, 5 de septiembre de 2015 Ricardo Rosselló realizó un rally en el La Tierra de Gigantes, visitando los precintos 106, 107 y 108. El rally, que partió desde la marginal frente al Tribunal de Carolina, se realizó con el propósito de crear “un avivamiento para la actividad que tenemos el 20 de septiembre, donde voy a hacer un anuncio importante, en el que voy a seguir desarrollando los detalles y la dirección del plan para Puerto Rico. Es parte de un esfuerzo para tener contacto directo con nuestro pueblo,

compartir con la gente de una manera más amena, diferente…”, explicó Rosselló. En cada precinto se unieron a Rosselló, Israel Matos, Jorge “Piku” López y Jaime Álex Irizarry, presidentes por el Partido Nuevo Progresista (PNP) de los precintos 106, 107 y 108, respectivamente. Tanto López como Irizarry son precandidatos para los distritos representativos 39 y 40. A preguntas de este periódico sobre el candidato a la alcaldía de Carolina por el PNP, el hijo del exgobernador Pedro Rosselló González reconoció que existen varios aspirantes, pero que sin dudas se tienen que ganar el apoyo del pueblo. “Lo cierto es que (el candidato) tiene que hacer una trayectoria. Entiendo que el liderato político en Carolina ha pedido que sea así, que no sea solamente, como tal vez se ha hecho en el pasado, que hay una alternativa y a veces viene de las estructuras políticas en vez (de venir) del pueblo, sino que surja del pueblo, así que ciertamente todavía quedan unos cuantos meses para que esa candidatura se consolide, pero al momento puedo decir que hay varios; hay más de un potencial aspirante que aspira a ser el candidato (a alcalde) por el PNP en Carolina”, confesó el presidente del grupo Boricua, Ahora Es.

Suministrada

Muelles flotantes para los pescadores

donde se instalarán 40 pies de otro muelle flotante, pero esta vez en el área del muelle viejo, más ancho que los que actualmente se están instalando para beneficiar a

quienes no son pescadores. Este novel proyecto viene de la mano con un amplio desarrollo del área costera que está en proceso actualmente en Ceiba.

Intermitencia en el servicio de agua potable en Canóvanas y Loíza CAROLINA – La Región Metropolitana de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que los niveles en las tomas de aguas crudas de los ríos Canóvanas y Canovanillas han bajado considerablemente por la falta de precipitación, por lo que ha provocado que las plantas no reciban el caudal suficiente para cubrir toda la producción necesaria para distribuir a todos los clientes servidos de la Planta de Filtros de Canóvanas. Por ello, varios sectores de los municipios de Canóvanas y Loíza han confrontado intermitencia en el servicio de agua potable en los pasados días. Para atender la situación, desde el pasado domingo, 6 de septiembre, se han realizado operaciones en los sistemas, principalmente en horas de la noche, para poder suministrar agua en periodos de mayor consumo; temprano entre las 6:00 a 10:00 de la mañana y durante la tarde entre 5:00 a 9:00 de la noche. En periodos

del día, se reducirá la producción de la Planta de Canóvanas con el fin de que los tanques de reserva recuperen el nivel necesario para retornar a su producción normal en horas de mayor consumo. Mientras continúe la situación se experimentarán eventos de bajas presiones e intermitencia en el servicio de agua potable en el casco urbano de Canóvanas, y las urbanizaciones River Garden, River Plantation, Estancias del Río, Villas de Loíza, así como el municipio de Loíza. Se distribuirá agua potable a los sectores afectados en Canóvanas mediante camiones cisternas itinerantes en las urbanizaciones River Garden, River Valley, en la PR188 frente a San Isidro Boulevard, y en Monteverde. También para los clientes de Loíza se estará distribuyendo agua potable en: Villas de Loíza, en la PR-187 en el sector El Cabo del Bo. Medianía Baja, y en la zona industrial de las Parcelas Suárez.


REGIONALES

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

7

Suministrada

Alcalde honra a compradores en su semana

FAJARDO - La pasada semana el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, hizo un aparte en la agenda para reconocer el esfuerzo y la entrega laboral que tienen todos los compradores de las distintas dependencias municipales.  “La semana del comprador siempre es muy importante para nosotros. Ellos son los responsables de mantener los suministros necesarios para que las

dependencias funciones. Quiere decir que sin su dedicación y pasión los servicios que ofrecemos no podrían darse”, expresó Meléndez. El junte permitió que se diera lectura a la proclama que oficializa la misma y esta fue entregada a Michelle M. Colón Flores, quien este año fue reconocida por la excelencia y eficiencia en sus responsabilidades como compradora.


8

REGIONALES

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Busca desarrollar tecnología capaz de producir agua potable utilizando membranas semi-permeables.

Estudiante luquillense obtiene prestigiosa beca de la NASA LUQUILLO - La Agencia Nacional para la Exploración Espacial (NASA, por sus siglas en inglés) anunció los ganadores de la beca NASA ASTAR, un prestigioso premio que se otorga a estudiantes graduados para continuar sus investigaciones en campos relacionados y de interés para la agencia espacial. Este año la agencia escogió solo diez propuestas, entre las cuales estuvo la de Perla Cruz Tato, estudiante del programa graduado de Química de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras (UPR-RP). Con el apoyo del doctor Eduardo Nicolau, catedrático auxiliar de química, la joven estará desarrollando tecnología que será capaz de producir agua potable utilizando membranas semipermeables. “Estas membranas que se proponen son muy particulares porque nos permiten reciclar agua, pero las hemos propuesto para que eviten el crecimiento de bacterias y otros patógenos. Además, las mismas son membranas reactivas, es decir, que en presencia de ciertos contaminantes los podemos destruir a sustancias químicas que no sean nocivas al ambiente y a los seres humanos mediante la incorporación de nanomateriales”, indicó Cruz Tato. La estudiante de la UPR-RP también indicó que  “a ellos les interesó mucho este acercamiento porque va dirigido a desarrollar materiales y tecnologías que le permitan a

la NASA poder explorar mas allá de la tierra manteniendo a los astronautas en buen estado de salud, porque naturalmente el agua es de vital importancia”. La estudiante tendrá a su cargo conducir los trabajos experimentales por los próximos tres años con una subvención total de $165,000. Asimismo, deberá presentarle a la NASA un modelo o prueba de concepto en las etapas finales del proyecto. “Algo muy positivo sobre esta beca es que no estaré sola en esta encomienda, porque tendré contacto directo con personal de la NASA para asegurar que los trabajos caminan según propuestos, además de tener el apoyo de mi mentor aquí en la universidad”, agregó la estudiante quien reside en el municipio de Luquillo. Como parte del prestigioso premio la estudiante viajará constantemente a uno de los centros de la NASA en California, en donde se quedará durante los meses de verano por los próximos tres años. “Me siento muy contenta de haber recibido este prestigioso premio, la verdad es que al principio no me lo esperaba y recibir la noticia fue bien gratificante. Exhorto a los jóvenes del País a luchar sin descanso por sus sueños y a creer en su potencial. No existen límites cuando queremos lograr nuestras metas, con disciplina y amor por el trabajo, ¡se puede!”, comentó emocionada.

Suministrada

Examinan condiciones viales de la zona este RÍO GRANDE – El senador por el distrito de Carolina Pedro A. Rodríguez González celebró el miércoles, 9 de septiembre, dos vistas oculares para examinar las condiciones de tránsito en la zona este del País, surgidas de los reclamos de la ciudadanía. La Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Transportación, que preside Rodríguez, realizó los trabajos al amparo de la Resolución  118. “Comenzamos con la urbanización Alturas de Río Grande. Esta comunidad tiene una sola entrada y salida, lo que ocasiona constantes problemas de acceso. Ya se ha identificado una calle en donde se puede trabajar una salida para que el tránsito discurra de manera más cómoda. Nuestro interés es lograr

TRUJILLO ALTO – Estudiantes de la escuela superior Medardo Carazo de Trujillo Alto, fueron recibidos en La Fortaleza por la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, durante la más reciente edición del Conversatorio de Vida. Durante la actividad, los alumnos recibieron orientación acerca de su futuro académico, oportunidades de empleo futuro, un amplio recorrido educativo por el histórico Palacio de Santa Catalina y una charla de motivación personal a cargo del doctor José A. Martínez. De igual forma, Pastrana Jiménez dialogó con los jóvenes y les aconsejó a continuar impulsando el desarrollo de sus comunidades y del país desde su posición como estudiantes. “Ustedes tienen un rol muy importante como puertorriqueños, como hijos, como hermanos y como estudiantes que se siguen formando para ser mejores cada día. Nuestra responsabilidad es aprovechar cada oportunidad para ser mejor cada día y que desde su rol como estudiantes puedan sacarle el máximo a esas oportunidades para que las puedan poner en práctica y al servicio de sus comunidades, de su país. Les motivo a continuar luchando por ese éxito al que todos tienen derecho, estudiando fuerte, preguntando, buscando y a que nunca dejen de intentar alcanzar su meta las veces que sea necesario. Sólo así se alcanza el verdadero éxito”, sostuvo la primera dama. De igual forma el gobernador, Alejandro García Padilla, compartió con el grupo de graduandos y atendió las preguntas de cada joven durante su paso por la mansión ejecutiva. Con este grupo suman 14 Conversatorios de Vida celebrados en La Fortaleza con el propósito de fomentar el éxito escolar y el desarrollo profesional de cada alumno.

Suministrada

Suministrada

Estudiantes conversan con la primera Dama

una solución permanente y que sea costo efectiva”, detalló el senador Rodríguez. En esta vista ocular participó el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González, así como personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). El legislador, además, explicó el caso del semáforo en la PR-3 a la altura de Coco Beach en Río Grande. “Allí también hemos analizado varias opciones, porque el tránsito es intenso y como hay una empresa funeraria en la zona, se complica el movimiento vehicular en ocasiones. También, hay una iglesia en las inmediaciones y se está considerando abrir una marginal para que ayude a distribuir mejor el flujo vehicular”, aseguró el senador por el Partido Popular Democrático (PPD).


REGIONALES

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

9

Representarán la Isla en Corea del Sur

CAROLINA - El pasado 3 de agosto se celebraron unas eliminatorias entre dos escuelas de belleza: D’ Mart Institute y Modern Hairstyling Institute. Esta competencia definía que escuela iría a representar a Puerto Rico en el mundial de belleza que se estará celebrando el próximo año en Seúl, Corea del Sur. Los estudiantes de Modern Hairstyling Institute entrenados por el carolinense Jaime Rodríguez, y Julio Recci obtuvieron la victoria de la competencia y serán los que viajarán en marzo de 2016 a la capital de Corea del Sur. Por otra parte, Modern también ocupó la victoria en la categoría de Equipo Profesional, estos representarán la Isla el próximo 17 de septiembre en un campeonato europeo.

Llevan su orientación a Canóvanas

CANÓVANAS - La Escuela Técnica de Electricidad, recinto de San Juan, participó de la Feria de Desarrollo Educativo auspiciado por el municipio de Canóvanas junto a otras instituciones educativas. Se presentaron exhibiciones de los cursos de Electricidad, Refrigeración y Aire acondicionado y Energía Renovable orientando a los estudiantes y público general sobre los ofrecimientos académicos de la institución.


10

REGIONALES

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Richie Rich

De Fajardo para el Guinnes FAJARDO – Para Richard Vázquez Torres estar al frente de un micrófono por horas no es nada nuevo. Richie Rich, como se le conoce, lleva años trabajando en los medios de comunicación como productor y locutor radial. Hoy día, trabaja para WMDD 1480 AM, emisora radial que trasmite desde Fajardo para todo el noreste de Puerto Rico. Pero, en esta ocasión, el fajardeño se encamina a algo diferente: establecer un récord Guinness. “Yo conozco a una persona que tiene un programa de radio por Internet llamado La Rumba Explosiva. Él tenía una inquietud de romper el récord Guinnes del programa de Internet con más horas al aire y me invitó a ser parte de esta usados fajardo producción”, dijo Vázquez Torres. “Yo voy a ayudarlo 10 Ford Transit $13,995 a producir y 09 Kia Rio $8,500 también estaré 12 Ford Focus $13,995 siendo parte del 11 Suzuki SX-4 $9,995 grupo de talentos 09 Ford Focus $8,500 que participará en 09 Mitsubishi Lancer $10,500 vivo”, añadió. 08 Mercedes C350 $15,995 14 Hyundai Accent $14,500 Actualmente el 11 Ford Fiesta $10,900 récord Guinness 13 Kia Rio $13,995 del programa por 12 Hyundai Accent $10,900 Internet con más 10 Dodge Avenger $10,995 horas al aire se 14 Nissan Versa $14,500 realizó en Turquía 07 Hyundai Accent $4,995 con 52 horas 12 Ford E-350 C-W $21,995 de trasmisión 14 Mitsubishi Mirage $11,900 ininterrumpida. 08 Toyota Yaris $7,500 04 Honda Odissey $5,900 Virgilio Garay

ESTEBITA Auto

09 Nissan Cube $9,500 13 Toyota Tacoma $17,500 13 Nissan Versa $12,995 13 Toyota Yaris $12,995 13 Suzuki SX4 $11,995 13 Suzuki Kizachi $15,995 08 Toyota FJ- Cruiser $13,500 13 Toyota Corolla $14,500 12 Ford Fushion $12,500 14 Kia Soul $15,995 12 BMW M-328i $23,995 13 Nissan Sentra SR $15,500 11 Hyundai Brio $7,500 92 Nissan Pathfinder 4X4 $1,900

Carr. #3 Luquillo 787-860-0180 Financiamiento disponible. Aceptamos trade-in. Ciertas restricciones aplican Sujeto aprobación de crédito.

(conocido como Iron Boy), quien reside en el estado de Texas, es el responsable de manejar la página de Internet La Rumba Explosiva, por donde se trasmitirá el evento desde el próximo 23 de septiembre. El concepto se trata de un ‘talk show’ en rotación con diversos temas desde política, entretenimiento y deportes por 53 horas sin interrupción. “No pueden ser más de cinco personas en el micrófono, y tenemos que estar todo el día al aire. Si vamos a descansar algo entre medio de las horas, tenemos que ser todos al mismo tiempo y en cada hora solo contamos con cinco minutos de descanso”, explicó Garay quien anunció que la fecha del evento tuvo que ser cambiada de agosto a septiembre por las estrictas reglas de participación. “De haber algún invitado en el programa… esa persona no puede hablar más de un minuto. Asimismo, los auspiciadores no pueden ser de bebidas alcohólicas. Es una lista enorme y estricta de reglas”, abundó el también fajardeño. Sobre la participación de Richie Rich en el evento, Garay sostuvo que su experiencia fue la razón para incluirlo en el grupo. “Para mí es un honor tener a Richie, ya que él tiene una experiencia extensa en lo que es hacer radio. Esto es nuevo para mí, solo llevo dos años haciendo radio y él (Richie Rich) tiene tanta experiencia que sé nos podrá ayudar. Somos latinos, de Fajardo,

y cuando hablé con él enseguida dijo sí y ese positivismo que agarramos de él a nosotros nos ayuda mucho”, resaltó. Por otra parte, Vázquez Torres ya se encuentra listo, aunque ansioso, para viajar a Killeen, Texas para participar del proyecto. “Voy a tener que viajar el mismo día del evento porque estaré en otros proyectos acá en Puerto Rico. Yo no estoy totalmente listo, yo sabía que iban a cambiar la fecha y es más cómodo para mí porque me da tiempo para bajar un poco de peso y prepararme mejor. Yo soy dormilón, me duermo en cualquier esquina y quiero prepararme para esas 53 horas al aire”, dijo entre risas el locutor y productor de los programas ‘En Vivo Live’ y ‘Simplemente Sports’ en WMDD 1480 AM. “Para mí es un honor y el hecho de que yo quiero que la gente lo sepa, es para que reconozcan que el talento local tiene su demanda afuera. Contemplo que en el futuro se pueda realizar una programación parecida en el 1480 AM”, puntualizó el comunicador.

Para escuchar el evento en vivo, sintoniza larumbaexplosiva.net el próximo 23 de septiembre a las 12:00 m.

Suministrada

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com


REGIONALES

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

11

Suministrada

Inauguran sala de exhibiciones en Vieques

VIEQUES – El pasado sábado, 5 de septiembre, la artista Norma Torres; Ilza Ortiz, presidenta de la Fundación Vieques en Rescate (V.E.R.); Haronid Cruz, director Asuntos Culturales; Jorge De Jesús, director ejecutivo del Hospital Oncológico y Ramón González Castaing, presidente Junta de Directores de la Liga Contra el Cáncer,

entre otros sobrevivientes de cáncer y representantes de la comunidad, tuvieron el honor de inaugurar la sala de exhibiciones del Centro de Bellas Artes del Municipio de Vieques. Ánforas de Luz , de la también artista viequense Sandra Reyes, estará exhibiéndose hasta finales del mes de octubre. Estas obras son en honor a todo sobreviviente de cáncer. “Esperamos que puedan disfrutar de esta pequeña sala que se inauguró con mucho amor para todos los viequenses y visitantes”, dijo Ortiz quien aprovechó para agradecer a Sandra Reyes por toda su colaboración y a Norma Torres por compartir a los presentes sus pasadas vivencias con la terrible enfermedad del cáncer.

¡ÚLTIMOS DÍAS! ¡APROVECHA!

SOLO QUEDAN

2 SEMANAS


12 NACIONALES A educar al pueblo Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Celebran en grande la Semana del Manatí Antillano

SAN JUAN - Una gran jornada de actividades para la niñez, talleres de capacitación, charlas informativas y de aspectos biológicos y legales, conforman la celebración de la Semana del Manatí Antillano, desde el 5 al 13 de septiembre, informó la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez. La titular explicó que son múltiples y muy encomiables todos los esfuerzos por preservar al Manatí antillano—una especie de mamífero marino en peligro de extinción—desde el programa de rescate en casos de varamiento, la rehabilitación en piscinas y liberación, hasta los procesos educativos y de investigación. Las actividades comenzaron el pasado sábado, 5 de septiembre con el taller de capacitación a los guías intérpretes comunitarios de Bahía de Jobos, en el Centro de Visitantes Reserva Estuarina de Bahía de Jobos, en Salinas. El lunes, 7 de septiembre—fecha en que se conmemora el Día Internacional del Manatí—se presentó el personaje “Manatí”, una herramienta educativa para los más chicos y se ofrecerá una charla educativa en el espacio de la exhibición Oceánica,

del Ecoexploratio, en Plaza Las Américas. El martes, 8 de septiembre las entidades que trabajan conjuntamente por la protección y conservación de esta especie celebraron una conferencia de prensa en el Balneario El Escambrón, en Puerta de Tierra. El miércoles, 9 de septiembre a las 9:00 a.m. se celebrará la Iniciación del club ambiental: Protectores del Manatí Caribeño y una premiación del concurso de dibujos en el área de las banderas del Litoral de Mayagüez. Ese día personal del DRNA estará en las marinas de Puerto Rico con una actividad de concienciación sobre las especies marinas que incluirá distribución de letreros informativos sobre el manatí. A su vez, el Cuerpo de Vigilantes ofrecerá una charla a los niños de educación especial sobre la conservación del manatí a las 9:00 a.m. en la escuela superior Francisco Mendoza, en Isabela. Mientras, el jueves, 10 de septiembre la jornada consistirá de dos ediciones de la charla “Aspectos en la biología y conservación de los mamíferos y las tortugas marinas y las leyes que los protegen”, a efectuarse a las 10:30 a.m. en la sala A-100 del la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Agudilla y en el salón 117, edificio académico RFC de la UPR en Ponce, a las 12:00 p.m. El viernes, 11 de septiembre se realiza una actividad educativa con los Vigilantes Juveniles del DRNA en el Laboratorio de Investigaciones Pesqueras, en Cabo Rojo, a las 9:00 a.m. Ese día también se celebrarán otra edición de la conferencia “Aspectos en la biología y conservación de los mamíferos y las tortugas marinas y las leyes que los protegen”. La primera será a las 6:00 p.m. durante la reunión del Cuerpo de Intérpretes Científicos Auxiliares (CICA), Capítulo Metro, en el edificio de agencias ambientales Cruz A. Matos, en Cupey. El último día de la jornada de eventos será el domingo, 13 de septiembre de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en el barrio La Playa, en Guayanilla, donde se presentará el personaje Manatí y se tendrá una mesa informativa en la actividad ¡Come Pez León! Guerrero Pérez recalcó que si las personas avistan un manatí en el agua, deben alejarse para evitar la interacción con el mamífero marino y reportarlo al DRNA. Bajo ninguna circunstancia, se debe tocar o seguir a las también llamadas vacas marinas.


ANTICIPO NAVIDEÑ

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Comienza a planificar las fiestas El lugar perfecto para tu próximo evento

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

Se acercan las fiestas navideñas y escoger el lugar ideal para celebrarlas se puede convertir en una odisea. No obstante existen lugares que le proveen todo lo necesario para evitar que el proceso sea uno tedioso, y la celebración sea todo un éxito. En nuestra sección de Anticipo Navideño les presentamos dos excelentes lugares de acuerdo a su tipo de fiesta.

Posiblemente ya te encuentres planificando tu actividad social o corporativa para Navidad, y el salón de actividades Club Maya, antes Egypto, es el lugar ideal para celebrarla. Ubicado en Ave. Roberto H. Todd #209 en San Juan, Club Maya es un novedoso y moderno espacio para celebrar actividades, que incluye: música DJ, sistema de luces, estacionamiento privado, aire central, personal de seguridad, bartender, gerente durante toda la actividad, y limpieza antes y después de la actividad. Además, por un costo adicional, puedes integrar al paquete el servicio de catering, sillas, mesas, mantelería, y más. Para más información, comunícate al 787-944-7474 o al 787-724-5400. También puedes escribir a prclubmaya@ gmail.com; búscalos en Facebook bajo Club Maya (Antiguo Egypto), y síguelos en Instagram: prclubmaya.

¡A celebrar en un ambiente típico y con vista al mar!

Para los amantes de la comida criolla con platos típicos de la temporada, en un ambiente más informal, puede celebrar su actividad navideña, ya sea familiar o empresarial, en Criomar Restaurant, en la Carr #3,

13

Bo. Mata de Plátano, en Luquillo. Allí, en el Kiosko #33, disfrutará de sus especialidades como un suculento arroz con jueyes o con mariscos mixtos y unas deliciosas frituras hechas al momento. Criomar Restaurant cuenta con un área recién remodelada, al aire libre, con mesas con sombrillas o puede seleccionar el restaurante, en un ambiente más sofisticado. Para información adicional puede acceder a Facebook o llamar al (939) 216-7564.


14

DÓLARES Y CENTAVOS Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Indicadores económicos de la Industria de la Construcción

La Junta de Planificación presentó los indicadores económicos que miden el comportamiento del sector de la industria de la construcción y los cuales reflejan un aumento tanto en las unidades de viviendas vendidas como en los permisos de construcción pública, el valor de los permisos, así como en las ventas de materiales. Según un comunicado de prensa, en el sector de vivienda el número de unidades de vivienda vendidas en julio de 2015 alcanzó la cantidad de 885 unidades. De estas, 749 unidades eran existente y 136 de nueva construcción. Al comparar esta relación con el mes de julio 2014, representó un incremento de 186 unidades o 26.6 por ciento. Es importante indicar que las de nueva construcción y las existentes presentaron aumentos de 24 (21.4 por ciento) y 162 (27.6 por ciento) unidades, respectivamente. Además, el costo de las unidades de vivienda vendidas aumentó 13.5 por ciento, al compararse con julio de 2014. Uno de los indicadores más importantes para la industria de la construcción es el valor de los permisos de construcción, que durante el mes de mayo de 2015, alcanzó $71,552, representando un aumento de $21,106 o 41.8 por ciento, en relación con el mismo mes del año anterior. Igualmente, el valor de los permisos de construcción en el período de enero a mayo de 2015, fue $502,051, lo que refleja un crecimiento de 44.3 por ciento o $154,118. En cuanto al número de permisos de construcción para mayo de 2015 fue de 330 permisos. De estos

Una panadería para ayudar a mujeres

301 fueron del sector privado y 29 del público. Al compararlos con mayo de 2014, se reflejó una reducción de 17 permisos o 4.9 por ciento. El sector privado disminuyó 6.5 por ciento. Sin embargo, el sector público creció 16.0 por ciento, en similar período comparativo. En el renglón de las ventas al detalle de materiales de construcción en abril de 2015, de acuerdo a la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico (CCE), estas ascendieron a $159,341. Esto representó un 4.3 por ciento más que en abril de 2014. Por otra parte, el nivel del Índice Coincidente de Actividad Económica en la Construcción en julio mostró que al compararlo con de junio de 2015, el nivel del índice disminuyó 0.9 puntos. Para el mes de julio de 2015 el nivel fue 52.6, mientras que en el mes de junio de 2015 fue 53.5 puntos. En relación con el mismo mes del año anterior, el índice mostró una disminución de 5.9 por ciento. En el mes julio de 2014 el nivel del índice Coincidente de Actividad Económica en la Construcción fue de 55.9 puntos. En cuanto al empleo en la construcción según la Encuesta de Establecimientos aumentó 0.8 por ciento al comparar julio contra junio de 2015. En relación con julio de 2014, este se redujo 9.3 por ciento. Finalmente, la Junta de Planificación autorizó 158 consultas de ubicación y transacciones por los pasados ocho meses que representan aproximadamente 200 millones de dólares en inversión. (CyberNews)

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

La aerolínea JetBlue Airways anuncia Hot Bread Kitchen, compañía ganadora del programa de capacitación BlueBud, que ofrece seguridad económica para personas nacidas en el extranjero y para mujeres de escasos recursos introduciéndolos a oportunidades profesionales en la industria culinaria. La repostería recibirá tutoría y acceso especial a los líderes de JetBlue y a la cultura de desarrollo de producto, y también le ofrecerá una perspectiva de la industria. JetBlue ofrece a Hot Bread Kitchen la oportunidad única de aprender lo necesario para lograr que sus productos estén disponibles en la industria aérea. El aprendiz de este año estimulará la diversidad económica

Budatai celebra aniversario Budatai, restaurante del famoso Chef Robert Treviño y su socio Paco de Juan, celebra su octavo aniversario. Este año, el restaurante ubicado en el corazón del área de Condado, celebra la evolución de su menú y la gran acogida que ha tenido la propuesta culinaria y de calidad que ha presentado el Chef Treviño desde su apertura. Con una mezcla distintiva de sabores, Budatai, ha transcendido como un icono en la gastronomía Asiática Latina. Con esta influencia, el Chef ha reafirmado su menú con unos nuevos platos manteniendo ese ‘twist’ que tanto distingue su cocina.

mientras Hot Bread Kitchen trabaja para crear empleos para mujeres de diversos orígenes. Esta alianza aumentará el conocimiento de la panadería impactando sus ganancias. Hot Bread Kitchen ofrece dos programas: uno de capacitación que ayuda a preparar a las mujeres que tienen dificultad para conseguir empleo y para tener una carrera en la industria culinaria, y el HBK Incubate, un programa de apoyo de negocios. Hot Bread Kitchen provee entrenamiento financiero activo, así como también clases para la formación de la nueva generación de banqueros. Para financiar este proyecto, Hot Bread Kitchen ofrece una línea multiétnica de panes inspirados en los diversos grupos de mujeres que ayudan incluyendo flatbread persa, Moroccan M’smen, Mexican Nixtamal Tortillas, Bangladeshi Chapati and Armenian Lavash.

Fotos: Facebook

El valor de los permisos de construcción en el período de enero a mayo de 2015, fue $502,051, lo que refleja un crecimiento de 44.3 por ciento o $154,118.


A TU SALUD Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

¿Cómo quieres que sea tu día? Al contestar esta pregunta, cada persona de seguro tiene sus propios planes: trabajo, estudio, vacaciones, estar en casa. Lo que todos tenemos en común es querer que el día sea provechoso en lo que escojamos o debamos hacer. Debes saber entonces, que en gran medida un día exitoso viene de una noche de descanso adecuado. Tan importante es el sueño que la persona promedio pasa una tercera parte de su vida durmiendo. ¡Esto no es perder el tiempo! De hecho, tu cuerpo necesita dormir para poder funcionar bien. Se dice que el sueño es restaurador porque repara y reafirma lo que el cerebro procesó durante el día. Además, ayuda a mejorar el metabolismo, lo que es beneficioso en el control del peso. Dormir bien beneficia tu sistema inmunológico y tu sistema cardiovascular. Por supuesto recuperas energías, y hasta tu humor es mejor cuando duermes bien. Por el contrario, ¿qué sucede cuando hay dificultades para dormir? Si has pasado por esa situación sabes que no dormir bien te hace arrastrar el cansancio, el mal humor y por consiguiente tu día se afecta. Peor es cuando la persona enfrenta problemas para dormir por un tiempo prolongado, pues esto puede ocasionar obesidad, depresión, problemas cardíacos y diabetes, entre otros. Para tratar de combatir estos efectos, hay quienes utilizan medicamentos de los que se consiguen sin receta médica. Otro porciento más pequeño recurre al alcohol. El peligro con la práctica de

Archivo

Para felices días, felices sueños

15

automedicarse, es que al no haber la recomendación de un médico, se podría caer en el abuso del medicamento. Tarde o temprano los resultados podrían empeorar los problemas para dormir e incluso complicar condiciones existentes. Además, los medicamentos para dormir pueden causar comportamientos extraños, como lanzarte a guiar un vehículo, hacer llamadas o comer, mientras estás dormido. En las personas de mayor edad particularmente, puede aumentar el riesgo de caídas y la pérdida de la memoria. Ahora bien, ten en cuenta que los medicamentos no son la única opción para lidiar con problemas de sueño. Los medicamentos son una ayuda adicional que puede necesitarse en algunos casos, pero el manejo para resolver el problema no está en el medicamento, sino en los hábitos que puedes comenzar a tener para ayudar a tu cuerpo y a tu mente a dormir bien. Medicare y Mucho Más (MMM) y PMC Medicare Choice (PMC) ofrece las siguientes recomendaciones para ayudarte a mejorar tus procesos del sueño sin medicamentos: • Vete a la cama solo cuando tengas sueño. • Levántate todos los días a la misma hora,

incluidos los fines de semana. Esto te ayudará a crear el hábito. • Evita las siestas durante el día. • Evita quedarte en la cama más tiempo del necesario. • Reduce o evita el consumo de alcohol, cafeína, medicamentos para dormir. • Evita comidas abundantes antes de acostarte. • Mantén condiciones adecuadas para dormir (temperatura, ruidos, luz…) • Evita actividades estresantes un par de horas antes de acostarte. • Haz ejercicio moderado al final de la tarde. • Practica relajarte antes de acostarte (medita, lee, ora…) • Toma baños de agua tibia; esto tiene un efecto relajante. Si estás durmiendo mal por un mes o más y además te da mucho sueño durante el día y esto interfiere con tus actividades normales, debes visitar a tu médico para que te evalúe e identifique qué tratamiento es más efectivo para ti.

Dormir bien beneficia tu sistema inmunológico y tu sistema cardiovascular.


16 Juan Fernando Cruz Torres

Conferenciante internacional, escritor, empresario

OPINIÓN

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

El liderazgo entre familia y los amigos del alma Uno de los discursos y frases de figuras políticas más célebres es la del expresidente de los EE.UU. Abraham Lincoln en Gettysburg, cuando dijo: “Que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparezca de la tierra”, refiriéndose a la democracia y la inclusión ciudadana en la gestión gubernamental. Es interesante ver cómo muchos políticos en el poder cambian para su beneficio el mensaje en Gettysburg de Lincoln, evidentemente fundamentado en su filosofía personal: “Este gobierno es de nosotros, por nosotros y para nosotros”, rodeándose en las agencias que dirigen casi exclusivamente de familiares y amigos del alma. Cualquiera pudiese creer que lo hacen porque creen en la unión familiar y la lealtad a los amigos. Nada más lejos de la verdad. En días recientes salió en los medios del País el caso de un alcalde que empleó a su hermano consanguíneo para una posición de confianza. Lo más triste, y la mayor burla a nuestra inteligencia primaria y absurdo, es pretender hacernos creer que él estaba ajeno a tal violación de la ley de ética gubernamental, ya que nadie lo orientó a que necesitaba una dispensa para ello. Estamos hablando de alguien con más de 10 años como alcalde. Es difícil creer que existan políticos que nos subestimen tanto como para que creamos tal desfachatez. Pongámoslo de esta manera:

desear ayudar a los amigos del alma y a la familia es bueno y comprensible; hacerlo en violación de la ley, no lo es. Los mejores líderes saben que están en la vitrina pública 7/24 y que vienen llamados a ejecutar sus funciones con honorabilidad. El expresidente de los EE.UU. George Washington lo expresó de una manera magistral en cierta ocasión al decir: “Espero poseer la firmeza y la suficiente virtud para mantener lo que considero es el más envidiable de todos los títulos, el carácter de un hombre honesto”. Por lo que todo se resume a una cosa: la falta de carácter para anteponer el bien colectivo al individual y personal. Esto es lo que llamamos en el libro de Liderazgo inspiracional, una mentalidad de trascendencia. Mi exhortación a todo el que ocupa una posición de autoridad dentro del aparato gubernamental, es que aquilate y honre el voto de confianza que se le ha otorgado como algo sagrado. El ciudadano como yo (Juan del pueblo) no ve con buenos ojos esa práctica ni está en posición de tolerarla, por lo que de seguro, pasará factura en las próximas elecciones a quienes no se comporten a la altura que se espera de ellos. Concluyo con las palabras de Rafael Martínez Nadal cuando dijo: “Aunque no pueda ostentar virtud alguna superior, tengo una que me fortalece ante la adversidad y es el valor de mis propios actos”.

Mi exhortación a todo el que ocupa una posición de autoridad dentro del aparato gubernamental, es que aquilate y honre el voto de confianza que se le ha otorgado como algo sagrado. ATENCIÓN COMUNIDAD ECLESIÁSTICA: La Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo de San Juan (Parada 26 Ave. Fernández Juncos) y su pastora, Hilda Robles Florán, se complacen en invitarte el viernes, 18 de septiembre a las 7:00 p.m. en la continuación del ciclo de conferencias denominado: El ADN de los líderes que transforman organizaciones e inspiran generaciones”. Acompaña al Dr. Ramón Ayala Díaz y a este servidor. La entrada es libre de costo. Será un placer saludarte personalmente. Para información: (787) 727-5163 o icdcsj1812@yahoo.com

Abuelitis

En celebración del Día Nacional de los Abuelos, 13 de septiembre

Gina Delucca

Palabra boricua. Abuelitis es una condición (jamás una enfermedad) que describe a los abuelos —muchas veces a los recién-abuelos — que viven apasionados por sus nietos. O como diríamos en dialecto boricua, enchula’os de los nietos. Como toda condición, está su fase crónica, aguda, grave y crítica. Yo no era consciente de la difusión de esta condición hasta que hace tan solo un año decidí por fin abrir una cuenta de Facebook. Para no volverme loca, quise limitar mis friends a la familia, mis amigos íntimos y las chicas de mi clase de high school, quienes celebramos recientemente el aniversario en un fin de semana espectacular. Fue ese grupito el que me enloqueció. Tengo amigas exalumnas que todos los días, ya como rutina, toman una foto del nieto o la nieta y la postean en Facebook. Ya eso es fase crítica, pero no quiero ni puedo criticar. Tengo un nieto por adquisición al cual quiero muchísimo. Muy a menudo me dan “bajones” de nieto y me las arreglo para ir a verlo, muy a pesar de mi agenda cargada y la de su mamá, mi hijastra amada. Así que entiendo que el termómetro de la abuelitis sube y baja con el tiempo y las circunstancias.

Este próximo domingo se celebra en Estados Unidos el Día Nacional de los Abuelos. Siempre es el domingo después de Labor Day. Esta tradición comenzó en la década de los sesenta con líderes de la comunidad judía y más tarde, en los setenta, líderes cívicos y religiosos se unieron. Finalmente en el 1987 el Congreso pasó una ley oficializando la celebración. En Puerto Rico muchas iglesias y organizaciones también lo celebran. La idea es reconocer la importancia social, educativa y sobre todo emocional de los abuelos respecto a sus nietos. ¡Enhorabuena! Según muchos, ser abuelo es volver a ser papá, pero con más experiencia. También están los que dicen que es el gozo de tener hijos sin el estrés de tenerlos que criar. Aunque aquí doy reconocimiento a los que por circunstancias han tenido que criarlos también. Ser abuelos es retroceder un par de décadas y volver a aprender de lo que traen estos “milenials” que nacen ya sabiendo. Los nietos le programan los celulares a los abuelos y podrían también enseñarles a comer sushi. Los tiempos han cambiado… El famoso actor Tom Hanks dijo: “Being a grandparent is like parenthood fantasy camp.

You have all the fun without any of the long nights”. O sea, toda la diversión y nada (o casi nada) de la responsabilidad. Una nota especial a los padres que se divorcian: consideren a los abuelos “del otro lado” en sus horarios e itinerarios, porque sus hijos siempre necesitarán a sus abuelos. Por último, tristemente, hay muchos abuelos que se vacunaron contra la abuelitis. O sea, tienen el título de abuelos, pero no “ejercen”. Muchos son los padres del papá que funcionan más como suegros que como abuelos y ven a los nietos como “los hijos de la nuera”. ¡Auch! Otros tienen miedo a que los cojan de hotel para los nietos. ¡Wao, qué excusa mala! Los que están inmunes a la abuelitis no saben lo que se están perdiendo. Para ellos un consejo: La vida es corta, procura, añoña y alcahuetea a tus nietos, porque solo tendrás una última oportunidad de ser niño o niña otra vez. MUNDILLO INTERACTIVO: Para más información pueden entrar en www. grandparentsday.org. Pueden escribirnos a gina@mimundillopr.com o entrar en www.mimundillopr.com para ver artículos


SABROSURAS Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Setas rellenas

Un excelente aperitivo para sorprender sus invitados.

Suministrada

Día Nacional de Comer Juntos en Familia

Goya de Puerto Rico convocó a los medios de comunicación para seguir exhortando a la población puertorriqueña sobre la celebración del Día Nacional de Comer Juntos en Familia. “Tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, el cuarto lunes del mes de septiembre (Ley 269 del 2006), se celebra el Día Nacional de Comer Juntos en Familia. Queremos crear conciencia de lo vital e importante de unirnos como familias en la mesa”, destacó Nydia Ramos, directora de Mercadeo de Goya. Como parte de la celebración, Goya visitó el hogar Forjadores de Esperanza y el Hogar Amparo, para

compartir un almuerzo con los participantes de estos dos proyectos. El hogar Amparo brinda ayuda a personas rehabilitadas de distintas situaciones personales, entre ellas la deserción escolar. Por otro lado, Forjadores de Esperanza ofrece ayuda a niños, adolescentes y jóvenes que han hecho de este proyecto su hogar y residencia. “Queremos integrar entidades que realizan una labor titánica en nuestra sociedad, brindando ayuda a estos grupos especiales para que sus participantes formen parte de la celebración del Día Nacional de Comer Juntos en Familia”, comentó Ramos. “Establecer un tiempo y

Como parte de la celebración, Goya visitó el hogar Forjadores de Esperanza y el Hogar Amparo para compartir un almuerzo con los participantes de estos dos proyectos.

espacio para comer juntos en familia creará experiencias unificadoras y esos momentos especiales entre los miembros de la misma. Desde el año 1998, a través del lanzamiento del programa Menú Criollo, Goya ha mantenido una campaña sobre la importancia de comer juntos en familia”, mencionó Carlos Unanue, presidente de Goya Puerto Rico. Además, realizarán un concurso para todas aquellas personas que les gusta cocinar, preparando platos de la cocina criolla, y visitarán distintos centros comerciales en toda la Isla para escoger los candidatos que participarán de esta competencia.

Foto por: Madeline Díaz

Archivo

Chef Erika Solórzano

Suministrada

Preparación: Lave las setas con mucha delicadeza y séquelas suavemente con papel toalla. Remueva el tallo y con una cuchara limpie el centro de la seta, sin romperla. Este es el espacio donde colocará el relleno. Deje reposar En un sartén con aceite de oliva, sofría ajo y cebolla. Luego añada el chorizo y deje cocinar por 10 minutos. Agregue cilantro al gusto. Deje reposar. En una bandeja previamente engrasada, coloque las setas, rellene con el chorizo y selle con el queso rallado. En el horno previamente calentado a 325 grados, cocine las setas por 15 minutos. Una vez derretido el queso, sirva las setas con un toque de vinagre balsámico. Un excelente aperitivo para sorprender sus invitados. ¡Buen provecho!

Ingredientes: • 1 paquete de setas del país • 1/2 tz . chorizo • 1/2 tz . queso manchego rallado • 1/4 cebolla lila cortada en cubitos • 1 cda. ajo • aceite de oliva • cilantro

Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com

17

Carlos Unanue, presidente de Goya Puerto Rico junto a Nydia Ramos, directora de Mercadeo


18

MI MEJOR AMIGO Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Lo que les molesta

Archivo

Diez cosas que los gatos odian de los humanos

Sabemos muy bien que hay cosas y actitudes nuestras que a los gatos no les gustan para nada; que los bañemos o que les hablemos fuerte, son solo alguna de ellas.

• Que los mojemos: Es conocido por todos que los gatos odian el agua, así que si haces solo el intento de mojarlo, se alejará. • Que lo lleven al veterinario: Más que una ayuda, lo ven como un ataque, y al ser tú el que lo lleve a “tal tortura”, te verá como el malo de la historia. • Que no cambiemos la arena de su caja: Tener que hacer sus necesidades en un caja sucia es algo que a ellos no les gusta para nada y la falta de aseo es algo que asociarán de inmediato a ti, por lo tanto, por un buen rato, no querrá saber nada de ti. • La mirada fija: Quizás porque se sienten intimidados o porque nuestra mirada puede ser incómoda, les molesta que los miremos fijo; se sienten amenazados y preferirán buscar un lugar más tranquilo. • Que los toquemos mucho: Si bien hay felinos que aman que nosotros les demostremos cariño, debe ser solo cuando él te lo pide frotándose en tus piernas. Si lo tocas sin que él te lo pida, también se enojará. • Las pastillas: Odian las pastillas y detesta que tú se las des, por lo tanto, para darle un medicamento a tu gato deberás prepararte para correr y alcanzarlo, ya que saldrá arrancado cuando te vea. También deberás hacerte la idea que, luego de que el episodio pase, tu minino se enojará contigo. Con estos pequeños consejos podrás evitar la molestia de tu gato y tener una mascota más cariñosa y cercana a ti. Fuente: mascotaadictos.com

Es por esto, que te presentamos 10 tips respecto a lo que no debemos hacerle al gato, si no queremos que él nos termine detestando. • Los olores fuertes: Perfumes, desodorantes, limpia pisos o lo que sea de olor fuerte, al gato le molestará, por lo tanto, se enojará con su amo. • Ruidos fuertes: Asimismo, los ruidos fuertes como bocinas, música o gritos, perturban al gato y lo hacen salir a buscar un lugar más tranquilo. Por lo tanto, para no alejarlo, lo mejor es no provocarle estrés por ruido. • Falta de atención: Hay momentos en que el gato quiere estar solo y tranquilo, pero hay otros en que quiere tu atención; lo bueno es que dediques un tiempo a estar con tu mascota, para así evitar su molestia por falta de atención.

deviantart.com

Es conocido por todos que los gatos odian el agua, así que si haces solo el intento de mojarlo, se alejará.


ESCÁPATE

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

El corazón de República Dominicana

Jarabacoa

19

dificultad, disfrutando en el camino bellas cascadas, flora y fauna. EXCURSIONES A CABALLO. Tienen reputación de contar con los mejores caballos y los establos abundan celebrando en Semana Santa un rally muy frecuentado por apasionados de los equinos. MONTAÑISMO. Accesible vía vehículo de tracción en cuatro ruedas, podrías conocer la Reserva Científica Ébano Verde con una altura de 1,565 metros en su punto más elevado, dedicado a la preservación de extinto árbol ébano verde. La Reserva Científica Valle Nuevo se considera el centro geográfico de Republica Dominicana. Existen instalaciones de alojamiento para los que opten no acampar. Se recomienda abrigarse ya que las temperaturas suelen bajar.

Fotos por: Elizabeth Blanc

¡Inolvidable! Carnaval, sabores y aromas Todos los domingos de febrero se celebra el Carnaval de La Vega, reconocido como el más vistoso de República Dominicana. Las noches en Jarabacoa están resguardadas entre el cielo y las estrellas; la hermosa luna también se confabula propiciando el disfrute de una cerveza fría, buenos vinos y la buena mesa de excelentes restaurantes como la Jamaca de Dios – a unos 900 metros sobre el nivel del mar con el único piso giratorio del Caribe. La Parada Corazón de Jesús consiente paladares con sus famosas costillitas, y el Restaurante Alta Vista enaltece la nueva cocina dominicana.

Elizabeth Blanc eliblanc787@gmail.com Si planificas unas vacaciones fuera de lo citadino y simplemente disfrutar el campo, o si se te antoja comulgar con la naturaleza, practicar el ecoturismo, deleitarte con el cantar de los pájaros al arrullo de espectaculares ríos, pues continúa leyendo… Esta crónica es para ti. En República Dominicana - que lo tiene todo- te espera Jarabacoa, que significa lugar donde nacen todas las aguas. Es… corazón y centro quisqueyano. Llegar a este oasis de paz, relajación y belleza desde San Juan no es complicado, ya que Jet Blue - su aerolínea de confianza- lo enlaza en 45 minutos con la emblemática Ciudad de los Caballeros, Santiago. A Jarabacoa, a 500 metros de altura y en plena cordillera central, se llega por una sinuosa carretera flanqueada por hermosos pinos y guayacanes. Encontrarás también su rica oferta de dulces artesanales, casabe y plantaciones de café. Siempre los distingue la amabilidad y sonrisas de su gente. Llegué y… ¿Qué hago? Tierra adentro sin ingredientes artificiales Para pernoctar la opción es el Hotel Gran Jimenoa, que ofrece habitaciones campestres con hermosas vistas al río Jimenoa. Cuenta además con una buena oferta gastronómica, piscina, área de juegos y helipuerto, entre otros. BAJADAS DE RAFTING. Siente la adrenalina al desplazarte en una balsa inflable por las frías aguas de los rápidos del Río Yaque del Norte. CASCADAS. Cuentan con una variedad destacándose los impresionantes Saltos de Jimenoa. Este salto está encausado por la hidroeléctrica del río sobre la cual pende un puente colgante. CICLISMO DE MONTAÑA. El Rancho Baiguatey y el Rancho Jarabacoa ofrecen rutas con diferentes grados de


20

AMBIENTANDO Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

Un jardín de colores

Plantas de flor resistentes a la sequía

Suministradas

En tiempos de sequía, como los que estamos viviendo actualmente, muchas personas se preocupan por la falta del recurso más importante: el agua. Sin embargo, ya sea por la falta de agua o por el exceso de sol, no hay excusas para que tu jardín luzca impecable. Existen una pequeña variedad de plantas de exterior que estarán felices si las sitúan a pleno sol. Todas ellas son sin duda alguna de las más resistentes que podemos encontrar, y además son las que apenas nos darán trabajo para mantenerlas

hermosas y en flor durante muchos meses. Todas pueden llegar a florecer hasta bien entrado el otoño, dependiendo de la climatología del lugar. En regiones de climas anuales cálidos, muchas de ellas florecerán todo el año, tomándose apenas un corto periodo de descanso. Otras, florecerán con profusión para morir acabado su ciclo vital, como por ejemplo sucede con la Petunia, y otras tantas requerirán de una

poda o recorte como en el caso de la Lantana. Lógicamente al ser plantas que necesitan de modo fundamental mucho calor y sol, en lugares donde se cumpla durante más tiempo estos requisitos, más prolongado será el periodo de floración de cada una de estas plantas. En cuanto a los riegos, se deben ajustar al calor reinante, así si las temperaturas son muy elevadas los riegos serán en consecuencia más abundantes. Cabe destacar, que estas especies se pueden cultivar tanto en suelo donde adquirirán un buen porte, como en jardineras o macetas alcanzando dimensiones más limitadas. Si se las acomoda entre ellas con una combinación adecuada, según los colores de floración de cada ejemplar, el resultado será muy decorativo y de un gran efecto visual. Asimismo, será necesario abonarlas periódicamente cada 10 días aproximadamente, o bien hacerlo al inicio del periodo activo con un fertilizante de liberación lenta. El abono más adecuado debe ser especial para plantas de flor, para que sea rico en potasio y favorezca la floración. Un gesto que ayudará a todas estas plantas a que crezcan sanas y florezcan en cantidad, consiste en retirar las flores a medida que se vayan marchitando. Igualmente, las plantas que se vean débiles o con una floración deficiente es muy beneficioso practicarles una poda suave. Al descargarla de tallos sin fuerza, aprovecha mejor el agua y el abono, lo que le permite rebrotar con más fuerza y con un crecimiento más ordenado. Entre las plantas más resistentes se encuentran: Acalypha - Alyssum maritimum - Argyranthemum

frutescens - Gazania x hybrida - Lantana camara Bidens ferulifolia - Bouganvillea glabra - Portulaca umbraticola - Pelargonium (geranio) - Hibiscus rosasinensis - Petunia hybrida - Portulaca - Tropaeolum majus - Solanum rantonnetii. Fuente: plantayflor.blogspot.com

Las plantas que se vean débiles o con una floración deficiente es muy beneficioso practicarles una poda suave


SERVICIOS Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

SE VENDE APARTAMENTO EN FAJARDO Peña Mar Ocean Club. 3hab 2baños sala, comedor, gimnasio con sauna, balcón excelente vista, ascensor, planta eléctrica en las áreas comunes y cisterna. A minutos de El Conquistador y Las Croabas. Interesados comunicarse al 787 444-3889.

PROPIEDADES Bienes Raices Venta Area VENTA Este 1. Urb. Estancias de la Ceiba 3H 2 1/2 B , en Juncos Puerto Rico Urb. Estancias de la Ceiba 3H 2 1/2 B , en Juncos Puerto Rico. Para informacíón y fotos visite www.clasificadosonline.com anuncio # 3770514 2. Coco Beach ( PRONTO SOLO $595.00 ) , en Río Grande Puerto Rico 7873971075 Para informacíón y fotos visite www.clasificadosonline. com anuncio # 3614720 3. GRAN OPORTUNIDAD ,

en Ceiba Puerto Rico Casa en UrbanizacionCelinas de 3 Cuartos y 1 Baño Precio: $81,000 OMO Para informacíón y fotos visite www.clasificadosonline.com anuncio # 3770480 4. URB. LOS CAMINOS4H31/ 2B TERRAZABAJA , en San Lorenzo Puerto Rico Para informacíón y fotos visite www.clasificadosonline.com anuncio # 3721257 5. Casa en SectorShopping Center De San Lorenzo de 3 Cuartos y 1 Baños Precio: $60,000 OMO 7875051368 Para informacíón y fotos

visite www.clasificadosonline.com anuncio # 3770448 PROPIEDADES Bienes Raices Alquiler Area ALQUILER Este 1. BARRIO PARAISO, Casa ,42 en Fajardo, Renta: $600 7879460003 Para informacíón y fotos visite www.clasificadosonline.com anuncio # 1091286 2. Bo. Gurabo A bajo... Casa para alquiler..., Casa , 2 1 en Juncos, Renta: $350 787) 6435156 Solo Texto Para informacíón y fotos visite www.clasifica-

dosonline.com anuncio # 1086754 3. Urb. Jardines II en Ceiba, Cerca de Autopista, Casa , 31 1/2 en Ceiba, Renta: $550 7878852158 Para informacíón y fotos visite www.clasificadosonline. com anuncio # 1085048 4. LAS DELICIAS..2 Aptos. ...en el mismo pueblo, Apartamento , 2 1 en Juncos, Renta: $350 7879460003 Para informacíón y fotos visite www.clasificadosonline. com anuncio # 1080548 5. Penthouse con vista,

Apartamento/WalkUp , 3 2 en Ceiba, Renta: $750 7876331700 Para informacíón y fotos visite www.clasificadosonline.com anuncio # 1099281 EMPLEOS Empleos Area Este 1. # Clasificado 728572 Salario: $11 Licencia conducer vigente experiencia en area de utilidades en industria farmaceutica preferible Busca este anuncio en Clasificadosonline para mas información 2. # Clasificado 928550 Sup. Turno / Asistente Gerente (Fast Food) Compañía

Multinacional de Comida Rápida y Restaurantes en Puerto Rico, solicita Gerenciales y Supervisores de tienda sus restaurantes. Ofrecemos grandes beneficios y oportunidades de crecimiento profesional. 3. # Clasificado 935033 VENDEDOR A FERRETERIA Se busca vendedor para ferreteria, con experiencia en ventas para motores de cisternas y articulos relacionados. El vendedor debe estar dispuesto a trabajar area este, trabajar bajo presión y tener auto. El horario es de

lunes a viernes, se le dará un “car allowance” más comisión. Debe tener al día certificado de buena conducta y referencias de trabajo. Trabajo inmediato si cualifica. Enviar resume a acquapompe@gmail.com. NO SE ACEPTARAN LLAMADAS TELEFONICAS. Busca este anuncio en Clasificadosonline 4. # Clasificado 934383 Terapista Físico /Fisioterapísta Se solicita Terapista Físico para ofrecer servicios por contrato profesional a población pediátrica. Sra. Díaz

7872853978 5. # Clasificado 933846 OPORTUNIDAD EN VENTA DE AUTOS AREA ESTE Buscamos personas con EXPERIENCIA EN VENTAS DE AUTOS Ofrecemos: • Plan de Bonos y Comisiones estable y sólido. • Salario y Beneficios competitivos. • Estabilidad Económica • Constante Adiestramiento especializado en ventas. • Oportunidad de crecimiento profesional dentro de la empresa. Busca este anuncio en Clasificadosonline para que envies tu resume


22

DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015

¡Ya pueden jugar!

Suministrada

CAROLINA - En una concurrida ceremonia de reconocimiento que contó con la participación de padres, peloteros, entrenadores y dirigentes, el representante por el distrito 39 de Carolina – Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, reconoció la gesta deportiva de cinco equipos campeones 2015 de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil de la Asociación Recreativa de Residentes de Villa Carolina (ARREVICA). Rodeado de una representación entusiasta de niños y jóvenes, integrantes de los equipos: ‘’Phillies’’, categoría 5-6 años; los ‘’Jets’’, categoría 11-12 años; la “Escuela de los Deportes”, categoría 13-14 años; los “Águilas”, categoría 15-16 años; y el equipo campeón mundial ‘’Generals’’, categoría 9-10 años. Acompañado de Norberto Rodríguez y Alberto González, presidente y vicepresidente de ARREVICA,  así como del resto de los miembros de la directiva de esa entidad, el representante Rivera destacó de igual forma la dedicación de entrenadores y dirigentes de los equipos. “Aquí se valida la importancia de trabajar en equipo. Estos resultados son  prueba fehaciente de que cuando hay una Asociación Recreativa comprometida con la niñez y juventud de su comunidad colabora a fomentar el deporte, desalentar la deserción escolar, continuar bajando los niveles de criminalidad y cultivar una mejor salud mental y física entre todos nuestros jóvenes”, concluyó el Vicepresidente Roberto Rivera.

alrededor de la misma, encintado, desagüe y gradas con capacidad para 100 estudiantes”, explicó el senador. La cancha también puede ser utilizada para jugar volleyball, soccer y además sirve para reuniones comunitarias. “Esta escuela estuvo en lista para ser cerrada y desde el primer día estuve al lado de los padres, maestros y estudiantes en esta lucha y logramos convencer al Departamento de Educación. Agradecemos el apoyo del Secretario Rafael Román”, abundó el senador. En la actividad participaron los maestros de la escuela, estudiantes, la directora Elizabeth Vázquez y pasadas directoras Luz González y Lourdes Figueroa, así como el director regional de la OMEP, Emmanuel Mojica, entre otros.

La cancha también puede ser utilizada para jugar volleyball, soccer y además sirve para reuniones comunitarias.

Definidos los cruces en la División del Atlántico CAROLINA - Con la victoria del equipo de los Gigantes de Carolina ante su compueblanos Cangrejeros 50 quedan definidos los cruces en la División del Atlántico en el béisbol Clase A. Los Gigantes con marca de (12-8) se medirán en la

Serie A a los Ganaderos de Hatillo (18-2). Por otra parte, los Marlins de Ceiba (15-5) chocarán con Cerro Gordo de Vega Alta (17-3). La serie entre estos equipos dará comienzo el próximo domingo, 13 de septiembre de 2015.

Mantienen su invicto en la juvenil Héctor ‘Titito’ Rosa Figueroa hector.rosa@lbsdapr.org

SAN JUAN - Siete equipos mantienen su ruta ganadora sin conocer la derrota después de tres semanas de acción en la temporada 2015 del Béisbol Doble A Juvenil. El grupo es liderado por los Astros de Hormigueros, con 6-0 en el tope de la sección Sur IV José Ramos. El pasado fin de semana, se impusieron versus Guánica con marcador 10-2, a primera hora y 9-7, en el segundo partido. Junto a Hormigueros, también están invictos los equipos Lomas de Juana Díaz (5-0), Lajas (5-0), Bayamón All Star (4-0), Potros de Río Piedras (4-0), Vega Alta (4-0)

y Villa Carolina (3-0). Juana Díaz le ganó de forma cerrada 3-2 y 8-7 a los Potros de Santa Isabel, Lajas venció 4-1 y 3-2 a Peñuelas, Río Piedras blanqueó 6-0 y 6-0 a Dorado, Vega Alta dominó 6-5 y 4-2 a Hatillo, mientras Villa Carolina superó 3-0 y 11-4 a Río Grande. En el Norte I, Vega Baja y Barceloneta están nivelados 41; Maunabo encabeza la Norte V con 5-1 y Patillas y los Brujos de Guayama lideran la Norte VI con 5-1. En la Sur I, los Lobos de Arecibo marcan el paso con 41, en la Sur II los Aguada Giants con 3-1, en la Sur III Yauco con 3-1, en la Sur V Cayey 4-1, en la Sur VI Comerío con 5-1 y en la Sur VII Coamo con 5-1.

Suministrada

Reconocen equipos campeones 2015 de ARREVICA

años solicitando estas instalaciones”, expresó el legislador por el distrito de Carolina. Las instalaciones, construidas por la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP), se realizaron a un costo de $25,000. “Aquí lo que había era tierra pelá y cuando llovía el fango era terrible, porque los niños se tiraban a jugar en ese fango. Gracias a Dios y al senador Luis Daniel hemos logrado este sueño, que ahora es realidad”, expresó Doris Negrón, natural de Cubuy, en Canóvanas, quien tiene a su hijo de 10 años en la escuela. “La OMEP logró hacer un gran proyecto. En tiempos de estrechez fiscal, con estos $25,000 que asignamos se logró terminar la cancha con dos canastos de baloncesto, verja eslabonada

JPG Media Group

CANÓVANAS - Los estudiantes de la escuela elemental Manuel Agosto Lebrón, del Barrio Lomas de Canóvanas celebraron la inauguración de su nueva cancha de usos múltiples, gracias a una asignación legislativa del senador Luis Daniel Rivera Filomeno. “La alegría de estos niños y niñas de kínder a sexto grado es la mejor retribución que podemos recibir, porque esta comunidad de Lomas llevaba ocho

Suministrada

Inauguran cancha de usos múltiples en Canóvanas

Tabla de posiciones JOSE E. GUADALUPE (NORTE IV) EQUIPO JJ G Villa Carolina 3 3 Loíza 4 3 Carolina (escuela) 3 2 Río Grande 6 2 Trujillo Alto 3 0 Las Piedras 1 0

P 0 1 1 4 3 1


23

Gigantesca victoria

Carolina comienza con el pie derecho primer segmento. En causa perdida, Jacinta Monroe fue la mejor con 23 unidades y 10 rebotes, Alexis Hornbuckle agregó 16 y Dayshalee Salamán 10. Las Gigantes de Carolina recibieron un donativo de $90,000 por parte del alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, quien aseguró que “Carolina es la imagen de la Liga Superior Femenino, por lo que darán el máximo en el Guillermo Angulo rumbo a la conquista de su quinto título seguido en el BSNF.” Por otro lado, el apoderado del equipo, Orlando Rosa, comentó que el éxito del conjunto se debe a dos factores principales: primero, que el equipo trabaja como una familia y segundo, el apoyo del alcalde y la administración municipal. “En Carolina hemos recibido un gran apoyo, nos han tratado con respeto, cada año hacen una aportación económica muy significativa, nos facilitan las instalaciones deportivas y contamos con el transporte para nuestros compromisos”, dijo. Los próximos partidos de las Gigantes serán el jueves, 10 de septiembre, cuando se enfrenten a las Leonas de Ponce; y el viernes, 11 de septiembre, cuando reciban a Isabela. Ambos partidos se escenificarán a las 8:00 p.m. en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina.

CAROLINA - Con un espectacular respaldo de 1,624 fanáticos, las campeonas Gigantes de Carolina arrancaron la temporada 2015 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) con una victoria, 80-66, sobre las subcampeonas Atenienses de Manatí, en el coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes, el pasado sábado, 5 de septiembre. Luego de empatar en tres ocasiones, Yolanda Jones atinó un tiro libre, que completó un avance 5-0 de Carolina, para tomar ventaja de manera definitiva, 13-8, con 3:19 del primer cuarto. Mientras, dos tiradas libres de Yahimilly Cabrera despegaban a las Gigantes de 10, 30-20, con 7:29 del segundo periodo. Manatí reaccionó con una corrida 8-2, acercándose de cuatro, 40-36, tras anotación de Rita Acevedo, con 54.1 segundos en el reloj. Marissa Kastanek marcó un triple y Carla Cortijo un tiro de dos puntos, para cerrar la primera mitad con marcador de 45-36, en favor de las locales. Cortijo elevó la diferencia a 16, 62-46, al concluir las primeras tres partes del encuentro. A su vez, Kastanek registró la mayor delantera, 68-50, con 6:28 del tercer parcial. Kastanek lideró a las ganadoras con 22 tantos, Cortijo aportó 14 y Yolanda Jones 12, nueve de ellos en el

Las Gigantes de Carolina recibieron un donativo de $90,000 por parte del alcalde de Carolina.

Fotos: Suministradas

DEPORTES

Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015


24 • Presencia • 9 al 15 de septiembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.