Presencia - Año 2 / Número 124

Page 1

¡ GRATI S!

c a nosen: 16al22des ept i embr ede2015/Año2/Núm.124 Bús

Fot opor :Beat r i zdel Cuet o

Hombr es Sobr esal i ent es 2015 [11]


LO QUE TENEMOS PARA TI Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Por si no lo sabes: El consumo de cerezas ayuda a las personas que sufren de depresión.

índice

2

Regionales

3

Hombres Sobresalientes

11

A tu salud

17

Opinión

18

Tendencias

19

Sabrosuras

20

Servicios / Clasificados

21

Deportes

22

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

El tiempo será tu mejor aliado Anita Bou No permitas que las circunstancias te impulsen a tomar decisiones, que aún no se alinean a tu espíritu; solo recuerda, que la prisa es enemiga de la estabilidad y prima del desencanto. Por más importante que parezca tomar una decisión, siempre deberá haber espacio para reflexionar en ello. Tu mejor garantía a la hora de tomar decisión apresurada, será dejarla esperando hasta que la confirmación de Dios te visite. Isaías: 40:31 “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”.

Por más importante que parezca tomar una decisión, siempre deberá haber espacio para reflexionar en ello. Déjanos saber qué está pasando en tu comunidad. Escribe a redaccion@presenciapr.com.


REGIONALES Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Historias al descubierto

3

Quince faros en la pantalla grande El documental lleva a conocer todos los faros en diferentes zonas de la Isla comenzando con el municipio de San Juan, seguido de Arecibo, Aguadilla, Rincón, Isla de Mona, Cabo Rojo, Guánica, Caja de Muertos, Cayo Cardona, Maunabo, Vieques, Culebra y Fajardo. Los personajes que los habitaron, junto a pescadores, biólogos, historiadores y arquitectos, cuentan anécdotas sobre los mismos, mientras que el largometraje presenta imágenes de las bellezas naturales que les rodean. “Fue fantástico, sobretodo porque yo pude entrar a donde no mucha gente tiene acceso, ya que tenía las llaves que posee la Guardia Costanera para entrar a cada

Faro de las Cabezas de San Juan (1882) Fajardo

Héctor J. Álvarez Colón hector.presencia@gmail.com

VIEQUES – Como si fuera un viaje virtual a través de la historia, el pasado 20 de agosto estrenó el documental “15 Faros de Puerto Rico”, cuya directora, Sonia Fritz, presenta un recorrido histórico, geográfico y de recursos naturales por los diversos faros de la Isla. El documental busca educar sobre la importancia que tienen las estructuras que en un pasado fueron símbolos de esperanza para muchos, entre los que se resaltan los ubicados en la zona noreste: Faro del Morro, en San Juan; Faro de Las Cabezas de San Juan, en Fajardo; Faro Culebritas, en Culebra; y los faros Punta Mulas y Puerto Ferro en Vieques. “Inicialmente este documental nació para que la Fundación Culebritas pudiera recolectar fondos para restaurar el faro Culebrita en el municipio de Culebra. Empecé la investigación, pero me pareció un tema fascinante y que requería un recorrido completo de todos los faros a través de la Isla. Inicialmente iban a ser ocho faros para una trasmisión en televisión de 30 minutos, pero fueron apareciendo personas e historiadores con testimonios lindísimos, y mientras visité los 15 faros uno a uno me di cuenta que debía ser un largometraje de más de una hora”, explicó Fritz, creadora documentales y largometrajes como ‘América’ y ‘El beso que me diste’.

Faro del Morro (1908) San Juan

Faro Punta Mulas (1898) Vieques

Faro Puerto Ferro (1899) Vieques

uno de ellos (los faros). De una manera muy privilegiada pudimos accesar a lugares en las estructuras donde nadie puede subir, debido a la corrosión existente”, sostuvo la también profesora en la Universidad del Sagrado Corazón. Una de las historias que presenta el filme se lleva a cabo en Fajardo, donde la arquitecta Beatriz del  Cuento menciona el proceso de restauración del faro Las Cabezas de San Juan mientras Elba Rodríguez Rodríguez cuenta sobre su vida en el faro, ya que su marido era torrero. El documental ’15 Faros de Puerto Rico’ está en su cuarta semana de exhibición en las salas de cine de Fine Arts Miramar y de Popular Center. Además, el viernes 19 y sábado, 20 de septiembre, se presentará el documental en la plaza pública de Vieques a las 7:00 p.m.

Faro de Culebritas (1885) Culebra


4

REGIONALES

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Vocación que transforma Enfermeros con un corazón Gigante

Isabel Cintrón Moscoso CAROLINA - Con gran fluidez y dominio de la palabra, Ada Ramírez Osorio enfoca sus nuevas responsabilidades como directora de Enfermería del Doctors´ Center Hospital San Fernando de la Carolina. Con un bagaje de 18 años de experiencia en el campo de

la enfermería, esta graduada con un bachillerato en Ciencias de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en administración de servicios de salud de la Universidad de Phoenix, habla de la “vocación” que alienta su vida y la redirige ahora desde esta institución hospitalaria de excelencia que abre sus puertas en Tierra de Gigantes. “Para mí ha sido todo movido por la mano de Dios. Soy una persona que entiendo que Dios nos pone donde nos necesita. Siempre oro para que Dios dirija mis pasos y me dé la sabiduría para saber qué hago, me encanta ser enfermera porque puedo transformar, poner ese granito de arena para que una persona pueda sanar, salvar vidas, y que el personal a mi alrededor pueda inspirar eso también”, dijo Ramírez Osorio. Pero, ¿qué busca esta mujer líder en el campo de la enfermería? La respuesta ella misma la brinda sin titubeos.

Se resume en una palabra: valores. La directora, añadió que, “el Doctors´ Center Hospital siempre se ha distinguido porque su medicina es de alta calidad, es excelente y sus profesionales están orientados a administrarla con amor, con respeto con dignidad, con valores que no podemos pasar por alto. Que tengan un corazón Gigante, eso es lo que estamos buscando.” Se trata de supervisores, coordinadores, enfermeros de bachillerato o de grado asociado, enfermeros prácticos y oficiales de enlace, que son las secretarias y los técnicos de salas de operaciones. El personal de enfermería se distribuirá de la siguiente forma:

• • • • • • • • • •

Guardería (“Nursery”), 11 empleados OB/GYN (ginecología), 12 Sala de parto, 14 Medicina, 34 Intensivo, 13 Telemetría (cardiovascular), 14 Pediatría y cirugía, 26 Sala de Operaciones, 43 Sala de Emergencia (adulto y pediátrico), 62 Departamento de Enfermería: 10 personas: supervisores generales, educadora.


5 • Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015


6

REGIONALES

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Desafío artístico en las alturas

Innovadora valla publicitaria en Fajardo Por primera ocasión se utiliza la técnica ‘Gif-iti’ en la Isla.

hector.presencia@gmail.com

FAJARDO - Si eres de los que coge tapón en las mañanas o en las tardes en las principales vías de Puerto Rico, entonces debes ser testigo de las cientos de vallas publicitarias que se ven desde tu automóvil. Una empresa que es fiel a este tipo de publicidad lo es la cervecera Coors Light, que por años se ha dedicado a innovar con sus anuncios alrededor de la Isla, y en esta ocasión no ha sido la excepción.

Arnaud Cahen, director de Mercadeo de Miller Coors, anunció que por vez primera se pintó en vivo dos vallas publicitarias por un artista puertorriqueño. Estas dos vallas, una en Fajardo (en la PR 3) y otra en Isabela, están estratégicamente ubicadas en zonas de mucho tráfico vehicular. Juan Ramón Gutiérrez, conocido como The Stencil Network, es el encargado de realizar las dos obras de arte, tanto en Fajardo como en Isabela. El joven, que nació en San Juan, agradece la oportunidad que le brindó la compañía (Coors Light) para convertir las vallas publicitarias en una galería de arte.

“Definitivamente tiene un factor de peligro (pintar la valla en vivo), pero es una negociación que vale la pena tomarse esos riesgos para que el arte tenga más visibilidad. Aunque no es mi primera experiencia en las alturas, ya que estoy certificado en operar este tipo de máquinas (grúas) y no es la primera vez que trepo tan alto. Realmente el arte del muralismo requiere una cierta preparación para manejar las alturas… Se pinta a un ritmo más lento también, pero es entretenido”, explicó el muralista. Además de pintar la valla en vivo, por primera ocasión se utiliza la técnica ‘Gif-iti’ en la Isla, un grafiti animado que mezcla aerosoles y pintura con retoques digitales en movimiento. Este proceso conlleva fotografiar cada pieza que el artista pinte a mano. Luego estas imágenes se cargan de manera digital y se acomodan una sobre la otra para crear la pieza final, un GIF en constante ‘loop’ (movimiento). Este GIF solo está disponible para la audiencia “online”. Gutiérrez, quien lleva más de diez años practicando la técnica de la plantilla (‘stencil’, técnica de la familia del grabado), sostuvo que en el caso de la valla publicitaria de Fajardo, se inspiró en la reserva natural Las Cabezas de San Juan.

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

Héctor J. Álvarez Colón


REGIOnales Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Dos cargos por incitar pelea entre estudiantes en Luquillo

7

LUQUILLO - El martes, 15 de septiembre, agentes adscritos al CIC Área Fajardo, radicaron dos cargos criminales del artículo 58, de la Ley 246, contra una fémina por maltrato a menor. Según se desprende de la investigación, Jayleen Rodríguez Viera, de 19 años de edad y residente de Luquillo, el pasado 20 de agosto permitió que una menor agrediera con las manos a otra menor. Estas eran estudiantes de la escuela Isidro A. Sanchez de Luquillo y por chismes en el plantel, la adulta buscó a una de las menores para luego ir tras la otra adolescente al estacionamiento de un establecimiento de comida rápida. La joven, prima de una de las estudiantes, incitó a la violencia entre las menores, la cual quedó grabada en un vídeo que se volvió viral en las redes sociales. Rodríguez Viera, fue llevada ante la presencia de la jueza Aleida Ramos Manso, del Tribunal de Fajardo, quien luego de escuchar la prueba determinó causa fijando una fianza de $6,000, la cual prestó. A la menor agresora en este caso, el procurador de menores Carlos Rivera, le radicó faltas por agresión simple.


8

REGIONALES

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Polinizando en Vieques

VIEQUES - En Puerto Rico y en muchos países no quieren a las abejas africanizadas, ni siquiera se quiere hacer mención de ellas por su fama de asesinas. Sin embargo, esta abeja está establecida en Puerto Rico desde los años 80. En Vieques se han observado cruces con las abejas africanizadas y en la práctica se ha hecho mucho trabajo con ellas. La propuesta entonces es establecer apiarios africanizados en Vieques que a su vez sirvan como una especie de laboratorio. Jorge Cora, conocido en Vieques como el ‘Hombre Abeja’, lleva investigando las abejas africanizadas desde el 1996 y a través de un curso que tomó de apicultura en el 2005 comienza a hablar sobre la africanización y hacer pruebas con cera estampada. la seguridad alimentaria en la Isla Nena es una precaria, “El sábado, 29 de agosto, comenzamos un curso por lo que esta finca se ha dado a la tarea de facilitar la para trabajar con abejas que se dará todos los sábados producción, distribución y comercialización de la agricultura consecutivos hasta el 24 de octubre. Nos interesa que la local. agricultura pueda ser un trabajo para el pueblo. En Vieques, Por ende, se necesitan $40,000 para sustentar el el índice de desempleo es de un 60%, por eso nos basamos proyecto y que provea una base saludable para el apiario; en proyectos educativos de índole agrícola, que nos ayuden de esta manera se podrán conseguir otras fuentes de a repensarnos dentro de la economía agrícola isleña”, explicó fondos que incluyan la venta de productos de la finca. Cora. La Finca Conciencia comenzó hace ocho años con la En Puerto Rico se importa más del 85% de lo que se preocupación del agricultor Jorge Cora de producir lo que consume, en Vieques la cifra es aún mayor. Actualmente comía y para el pueblo. La finca se ha desarrollado a pico

Suministradas

Promueven proyecto de apicultura en la isla municipio

y pala por los últimos años, sin maquinaria ni insumos tóxicos como los pesticidas y herbicidas. Actualmente sirve como una especie de finca escuela. El proyecto, además, busca capacitar y adiestrar en especial a confinados, exconfinados y familiares mediante la producción agroecológica, la preparación de promotores agroecológicos, y la promoción de la justicia social y ambiental. Para donar o más información acerca del proyecto Finca Conciencia, puedes visitar www.indiegogo.com ‘Apiarios Bieké: Polinizando esfuerzos agrícolas’.


REGIONALES

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Abonados de Carraízo

9

Suministrada

Regresan a la fase 1 del plan de racionamiento

SAN JUAN - El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto M. Lázaro Castro, anunció el regreso a la primera fase del plan de racionamiento para los clientes que se sirven del embalse Carraízo, desde el martes, 15 de septiembre. “Volver a la primera fase significa que los cliente experimentarán un día

con agua y un día sin agua”, explicó. Lázaro Castro indicó que las lluvias recibidas el fin de semana pasado, por los remanentes del fenómeno atmosférico Grace, ayudaron al embalse Carraízo, que al cierre de esta edición registró un nivel de 37.80 metros. Los 160 mil clientes que regresan a la fase 1 pertenecen a los municipios de Trujillo Alto, San Juan, Carolina y partes de Canóvanas. La hora de apertura y cierre del sistema continuará siendo a las 9:00 a.m., mientras que los oasis se mantendrán ubicados, según establecidos por los pasados días. “Esperamos seguir recibiendo lluvias en los próximos días, por lo que ya vemos que el patrón seco va mejorando y poco a poco estamos de regreso a la normalidad. El nivel óptimo de Carraízo es de 41.14 metros, por lo que saldría del racionamiento al aumentar cerca de 1.5 metros”, puntualizó el presidente ejecutivo de la AAA.


REGIONALES

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Buscan convertir la PR951 en ruta panorámica de ciclistas

CAROLINA - Como parte de su plan de trasformación del municipio de Canóvanas, la alcaldesa de ese pueblo, Lornna Soto Villanueva, obtuvo una reunión con el director ejecutivo del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), German Irizary, en representación del secretario Miguel A. Torres Díaz, para solicitarle que endose su proyecto de convertir la carretera 951 (carretera donde se han reportado varios crímenes desde que se cerró), en la ruta panorámica de ciclismo.  Por otra parte, la alcaldesa informó que ya logró que el secretario de Educación, Rafael Román, avalara su plan de escuelas municipales y le diera el endoso para el traspaso de la escuela en desuso Eugenio María de Hostos, localizada en la calle Autonomía, esquina Palmer del Municipio de Canóvanas y ahora solo faltaría el (endoso) de DTOP. “Otras de las peticiones que le he presentado al Secretario del DTOP es la del traspaso de una

Suministrada

10

escuela del pueblo, que se encuentra en desuso hace varios años y sus propiedades adyacentes, la cual vamos a trasformar en una innovadora escuela municipal de Bellas Artes y Deportes. Tengo un plan en progreso de las escuelas municipales y estamos trabajando duro para que nuestro pueblo logre tener un sistema de escuelas municipales como la que se logró en San Juan”, precisó la hija del exalcalde de Canóvanas, José ‘Chemo’ Soto.

La alcaldesa Lornna Soto Villanueva está haciendo las gestiones para conseguir el endoso de convertir la carretera en una ruta para el ciclismo.


Ha sido galardonado en múltiples ocasiones por prestigiosas instituciones como resultado de su labor cívica en la comunidad y en la industria.

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Enrique Mangual Flores

11

Archivo

Empresas Kikuet

Un caballero íntegro, de gran visión comercial y profundidad espiritual, así es el empresario Enrique Mangual Flores. Nacido y criado en Carolina, tuvo inquietudes de comerciante desde muy joven. A los 16 años de edad comenzó a comprar y revender frutas y vegetales en el pueblo, y recuerda la emoción de su primera ganancia. Su primer empleo fue en la cadena de Supermercados COOP, donde su excelente desempeño le permitió ejercer como gerente de productos. Buscando el progreso económico, se trasladó a Estados Unidos y durante dos años tuvo tres empleos simultáneamente y sin días libres, con los que logró ahorrar para regresar a Puerto Rico, y así hizo. Ya en la Isla, comenzó su negocio con la ayuda de su esposa en la marquesina de su casa. Allí inició la fabricación, venta y distribución de maví, sorullitos de maíz, rellenos de papa y alcapurrias, hasta establecer en 1974, las Empresas Kikuet en Carolina, y expandiéndose en 1976 a San Juan y Canóvanas. De ahí hasta nuestros días es una historia de honestidad, excelencia, calidad y éxito. Varias veces Mangual ha expresado que el éxito

de su empresa se debe a una base fundamentada en Dios, el amor y respeto al prójimo, a quien le sirve; a sus empleados que también los considera su familia, todo esto unido a la venta de productos de alta calidad. El señor Mangual ha sido galardonado en múltiples ocasiones por prestigiosas instituciones como resultado de su labor cívica en la comunidad y en la industria. Ha sido recipiente del premio Industrial del Año, Estrella de Oro, Excelencia en Calidad, Agüeybaná de Oro, Jesús T. Piñero, Ernest & Young Entrepreneur of The Year, Premio del Presidente, Premio de Calidad Humana, por mencionar algunos. Ha sido miembro de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, la Asociación de Productos Hechos en Puerto Rico, Cámara de Comercio de Puerto Rico, Centro Unido de Detallistas, Junta de Directores de INTENE (Iniciativa Tecnológica del Este), Club Rotario de Carolina y la Junta de Directores de la Fundación José Aponte De La Torre. En su labor filantrópica ha contribuido con ESCAPE, Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer (Hospital Oncológico) y La Sociedad Americana del Cáncer. Apadrina la escuela del barrio Cedros de Carolina, con el propósito de hacer una reforma educativa cuyo principio sea la enseñanza del amor, desde los primeros grados para cultivar en los estudiantes una mente sana y sensible.


12

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

El Sr. Nigaglioni sirve en diferentes organizaciones y es el presidente de la Junta de Directores de la Fundación Chana y Samuel Levis.

Guillermo Nigaglioni Guillermo Nigaglioni ha sido una pieza clave en el crecimiento y expansión de la compañía EduK Group. Desde el 2004 se desempeña como presidente y director ejecutivo del Instituto de Banca y Comercio, pero sus inicios en la compañía se remontan al 1999, cuando fungía como Director de Finanzas y Director de Operaciones. EduK Group es una entidad que combina cuatro sistemas educativos que operan en Puerto Rico y en el estado de Florida. Los sistemas son: Instituto de Banca y Comercio, National University College y Ponce Paramedical College en Puerto Rico y Florida Technical College en el centro y sur de la Florida. Todas las instituciones se dedican a ofrecer educación superior a través de programas enfocados en carreras de gran demanda, desde certificaciones hasta maestrías. El grupo sirve activamente a más de 25, 000 estudiantes. Antes de EduK, Nigaglioni trabajó durante casi tres años como Director de Recursos y Contralor de Celpage; una empresa de telecomunicaciones con sede en Puerto Rico, con operaciones en

Noel Santiago COLEGIO CERVANTES

Puerto Rico, Costa Rica y Argentina. En Celpage, Nigaglioni supervisó los Departamentos de Contabilidad, Crédito, y Cobros. Antes de esa experiencia, trabajó con Price Waterhouse (actualmente PricewaterhouseCoopers) durante seis años en las oficinas de San Juan y del Sur de la Florida, y para cuando finalizó sus labores en esta compañía se desempeñaba como Gerente de Auditoría. Su formación educativa se compone de un bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas de la Universidad de Washington en St. Louis, y ha sido contador público autorizado desde 1990. El Sr. Nigaglioni sirve en diferentes organizaciones y es el presidente de la Junta de Directores de la Fundación Chana y Samuel Levis, una entidad sin fines de lucro dedicada a promover una mejor educación en el sistema público de enseñanza a través del desarrollo de destrezas sociales. Además, es presidente de la Red Técnica Universitaria de Puerto Rico, una asociación de instituciones privadas de educación superior dedicadas a representar al sector en la comunidad.

Entre sus próximos planes figuran el continuar ofreciendo una educación de excelencia a los jóvenes de Carolina.

Con un alto sentido de responsabilidad y movido por el bienestar social, emocional, intelectual y moral de sus estudiantes, Noel Santiago ha estado al frente del Colegio Cervantes, institución que fundó hace cerca de 40 años junto a su esposa. El Colegio Cervantes está ubicado en Carolina y es una entidad privada, laica y coeducativa, dedicada a la educación de grados elementales y secundarios. Se rige por las normas del Consejo de Educación de Puerto Rico y el Departamento de Educación. Además de premiar la excelencia académica y los valores que poseen sus estudiantes, Santiago se encarga de que en la institución se distinga al ser humano en sus virtudes y defectos, y se le dé importancia al desarrollo integral, ya que considera que todo aquello que interfiere con el aprendizaje es importante. Santiago nació en Santurce, y estudió en la Universidad

Interamericana de San Germán, donde obtuvo un bachillerato en Artes con concentración en Economía y Administración de Empresas. Comenzó a ejercer su profesión en la Corporación de Renovación Urbana y Vivienda de Puerto Rico para el 1963 y fue director administrativo de la Asociación de Muebleros de Puerto Rico. Luego estableció la empresa educativa, lo que considera su mayor logro: el Colegio Cervantes. Entre sus próximos planes figura el continuar ofreciendo una educación de excelencia a los jóvenes de Carolina. “El cielo es el límite y nada es imposible si tiene a Dios presente”, es un lema que, como hombre de fe, sin duda le caracteriza, y asegura que para ser exitoso es importante creer que los sueños se pueden hacer realidad.

Suministrada

Suministrada

INSTITUTO DE BANCA Y COMERCIO


13 • Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015


Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Manuel Net Velázquez

Metropolitano. Asimismo, al unirse a F&R Construction desarrolló proyectos de vivienda como Lomas de Carolina, Quintas de Canóvanas y Mansiones de Toa Alta, por mencionar algunas. En 1988 monta la compañía Ten General Contractor y en ella lideró la construcción de sobre 30 proyectos alrededor de la Isla, que incluyen villas, casas y apartamentos. Algunos de ellos: la urbanización Villas de San Agustín en Bayamón, de 240 casas; Chalets del

En 1988 monta la compañía Ten General Contractor y en ella lideró la construcción de sobre 30 proyectos alrededor de la Isla. El ingeniero civil Manuel Net Velázquez ha dedicado su vida a la construcción y desarrollo de diferentes estructuras, de tipo comercial, residencial y deportivo. Su esmero y experiencia le ha conferido la capacidad necesaria que hoy redunda en una trayectoria de éxito. El actual residente de San Juan, completó estudios de educación superior en la escuela Miguel Cervantes de Saavedra en Bayamón. Luego obtuvo un bachillerato en Ciencias en Ingeniería Civil del Colegio de Agricultura y Artes

Suministrada

Cidra Excavation SE

Mecánicas en Mayagüez, como parte de la Universidad de Puerto Rico. Net Velázquez mantiene una vida activa en el ámbito profesional perteneciendo a distintos grupos, como la Sociedad Nacional de Ingenieros Profesionales, Sociedad de Ingenieros de Puerto Rico y al Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Desde 1976 ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos como la Base Muñiz y la oficina R.J. Reynolds en Buchanan junto a Desarrollo

Parque en Guaynabo, 198 apartamentos, y North Coast Village en Dorado, un proyecto de 111 villas. En el 2006 entra a Cidra Excavation SE como socio, y es donde se desempeña actualmente. En esta compañía ha desarrollado diversos proyectos, entre ellos la remodelación del residencial Los Rosales en Trujillo Alto, el Mamey Baseball Park en Guaynabo, el Complejo Deportivo en Gurabo y, su obra más reciente, la nueva Alcaldía de Fajardo.

Ariel Torres Ramos Supermercados Selectos

Sus mayores méritos son humildad sensibilidad a las necesidades de la gente de su Isla. Ariel Torres Ramos siempre ha sido una persona trabajadora, que ha luchado abnegadamente para lograr sus metas trazadas. Comenzó su carrera profesional trabajando en fábricas en los Estados Unidos hasta el 1987. Su primer trabajo de vuelta a la isla en 1988, fue como empleado en una cafetería de San Sebastián. Luego trabajó en la fábrica de pantalones Hunca Munca del pueblo de Las Marías, donde obtuvo la experiencia que lo impulsó a tener su propia fábrica. Torres, nacido en Aguadilla, comenzó ese mismo año con un pequeño taller para confeccionar ropa de mahón para damas y niñas, el cual se convirtió en un negocio exitoso bajo el nombre de New Action, Corp. con alrededor de 100 empleados permanentes. Debido a las nuevas estrategias y a los problemas que estaba confrontando la Industria Manufacturera en Puerto Rico, en el 2007 New Action Corp. cierra sus instalaciones de manufactura, pero continúa como una compañía de ventas de mahones para damas, con un vendedor alrededor de toda la isla. Esto impulsó al empresario a buscar nuevos horizontes incursionando en la industria de alimentos En 2007 adquiere su primer supermercado bajo el nombre Selectos en el pueblo de Añasco, y en 2008 estableció su segundo supermercado Selectos tras obtener las instalaciones de supermercados Manantiales en Mayagüez. Considerando el éxito que obtuvo en esta nueva industria y pensando en ser líder en el área oeste, en el 2010 estableció en Isabela un supermercado Selectos, su operación más grande y donde hoy día están centralizadas varias de las operaciones de sus tiendas. Más adelante, en el 2012, añade a la lista dos supermercados más, esta vez en Aguada y San Sebastián, convirtiéndose entonces en el socio de mayor número de supermercados de la Cadena Selectos. Ariel Torres se ha destacado

además en la Industria Agrícola, con una corporación que se dedica a la producción de plátanos y ñame, y en la Industria de la Construcción mediante el desarrollo de viviendas. Asimismo, ha sido miembro de la Junta del Consorcio del Noroeste y presidente de la Legislatura Municipal de San Sebastián del 2004-2012. En diciembre de 2010, fue elegido como miembro de la Junta Directiva de los Supermercados Selectos en Puerto Rico y actualmente funge como Presidente de la Junta. Desde el año 2014, pertenece a la junta de Directores de MIDA del sector de Detallistas. Durante su vida empresarial ha sido galardonado con varios reconocimientos, entre ellos: “Empresario Exitoso”, otorgado por el Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico, “Pepiniano Destacado”, otorgado por la Cámara Junior de San Sebastián, “Empresario Detallista del Año 2014”, otorgado por la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimento (MIDA), entre otros. Aun siendo dueño de tantos logros y reconocimientos, sus allegados reconocen que sus mayores méritos son la humildad y la sensibilidad a las necesidades de la gente de su Isla.

Suministrada

14


15 • Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015


16

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

En su trayectoria por más de 30 años en el movimiento cooperativo, ha sido reconocido por varias organizaciones.

Carlos Rubén Maldonado Rivera Cooperativa Roosevelt Roads Descrito como un gran líder, que sirve a la comunidad y que se desempeña con gran profesionalismo, integridad y humildad, Carlos Rubén Maldonado Rivera dirige hoy una de las más reconocidas cooperativas del Este. Nació en Aibonito pero gran parte de su vida la desarrolló en Fajardo. Allí realizó estudios conducentes al comercio en la Escuela Dr. Santiago Veve Calzada y luego un bachillerato en Administración de Empresas en la Universidad Interamericana. Su primera experiencia de trabajo fue en el área de construcción, en la que laboró por dos años. El 9 de junio de 1984 comenzó en la Cooperativa Roosevelt Roads de Fajardo como Receptor Pagador; después lo ascienden a Oficinista de Contabilidad. Por su buen trato a los socios, excelente relaciones con sus compañeros, asistencia perfecta y deseos de progresar, el expresidente ejecutivo Jacinto Treviño Soto lo nombra como su Asistente Administrativo. Aprendió y recibió adiestramientos relacionados al movimiento cooperativo. Para el 30 de junio de 2000, el señor Treviño se acoge al retiro, pero renuncia a su posición de Presidente Ejecutivo cuatro meses antes, con el propósito de que la Junta de Directores nombrara a Maldonado para sustituirlo, y de esta manera poder asesorarlo. A poco tiempo de ser nombrado Presidente Ejecutivo, logró un papel sumamente importante en la Cooperativa de Tipo

Industrial Mar-Coop Holding en Fajardo. Fue Coordinador Asesor del grupo de empleados que interesaban adquirir la fábrica Comar Puerto Rico Inc. Actualmente esa industria permanece operando con solidez. Su vida personal y profesional se ha basado en colaborar con entidades sin fines de lucro del área este, siendo miembro de varias organizaciones; actualmente es director de la Junta de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Puerto Rico; director de la Junta de Directores del Consorcio del Noreste y director de la Junta de Ordenamiento Territorial del Municipio Autónomo de Fajardo. Fue resaltado como Padre Distinguido del área de Carolina por el Senado de Puerto Rico; el Municipio de Fajardo lo reconoce como “Caballero Destacado en Fajardo”; recibió en 2008 el premio “Hombre distinguido en el Área Este de la Isla”, y también la Cámara de Representantes de Puerto Rico le hizo un reconocimiento por su trayectoria en el movimiento cooperativo. Además fue elegido por la organización My People Latin Awards como “Hombre de la Banca”. La Corporación para la Supervisión y Seguros de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) le otorgó el premio “Among the four best in Puerto Rico”, 2003-2004; 2004-2005. También fue seleccionado como “The Business Dintinguished Man” en el 2003, y además recibió una distinción como “Institution of Excellence” en marzo de 2001.


A TU SALUD

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

17

¿Sabes revisar tus partes íntimas?

Suministrada

Autoexamen testicular

Un autoexamen testicular le permitirá descubrir, por ejemplo, un cáncer de testículo en una etapa temprana. Sepa que, si el tratamiento es oportuno, el cáncer de testículo tiene uno de los mejores pronósticos de curación. Sea observador siempre con su zona genital y reporte cualquier anormalidad, por pequeña que sea, al médico lo antes posible.

Atrás de los testículos, hay un área suave, ligera y bultosa. Este es el epidídimo, no lo confunda con una anormalidad en la zona. El epidídimo es un tubo estrecho y alargado que conecta los conductos deferentes en la parte de atrás de cada testículo. Como acompañamiento del autoexamen testicular, el hombre debe hacerse también chequeo de próstata con regularidad.

¿Cómo realizarse un autoexamen testicular? • Después de una ducha caliente, cuando el escroto este relajado, palpe con sus dedos cada testículo. • Con la palpación la superficie del testículo debe sentirse suave, la piel del testículo debe moverse con libertad. • Ahora, palpe el escroto y localice el testículo. Una vez que lo haya encontrado muévalo firme pero con suavidad entre su dedo pulgar y el resto de sus dedos para examinar su superficie. • Recuerde hacerlo primero con un testículo y luego con el otro, no al mismo tiempo. Hacer el autoexamen testicular mensualmente permite al hombre familiarizarse con su anatomía genital. Ya que los testículos tienen vasos sanguíneos y otras estructuras, los valores del autoexamen pueden ser confusos. Pero la regularidad del autoexamen, permite que el hombre conozca bien sus testículos y note cualquier anormalidad en futuros autoexámenes. ¿Qué debo encontrar? • El testículo firme pero no duro como una piedra • Un testículo esté más arriba o más bajo que el otro Debe acudir al médico cuando encuentre: • Una protuberancia dura y pequeña que puede ser indolora, similar a un guisante • Un testículo agrandado • Alteraciones en el tamaño o la textura del testículo • Alteraciones en la piel del testículo, como úlceras por ejemplo Fuente: http://www.tuguiasexual.com


18

OPINIÓN

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Gina Delucca

500 días Ya son más de 500 días sin que devuelvan a las niñas. Estas jovencitas nigerianas de escuela superior fueron secuestradas el 14 de abril del año pasado, por el grupo terrorista Boko Haram. Estos fundamentalistas del Islam se oponen a que las féminas reciban educación formal. Así que en una misión especial entraron a los dormitorios de la escuela en Chibok y se las llevaron a la fuerza. Varias lograron escapar, pero hay 276 que todavía no han aparecido. Al menos no hay récord formal. El año pasado la noticia corrió como pólvora, pero como pasa muchas veces, la prensa perdió el interés en seguir esta deprimente historia en un país lejano. Algo sí quedó claro y fue que el gobierno de Nigeria no actuó con urgencia. De inmediato grupos compuestos por los padres de las niñas, activistas de derechos humanos y líderes religiosos se unieron en protestas y marchas, dejando como huella cintas rojas atadas a troncos de árboles, en señal de esperanza. Detrás del secuestro hay un racional y un propósito. No solo es remover a estas chicas del ambiente escolar, sino forzar la conversión de las cristianas al Islam, darlas en matrimonio forzado a hombres desconocidos y hasta se informa que

El año pasado la noticia corrió como pólvora, pero como pasa muchas veces, la prensa perdió el interés en seguir esta deprimente historia en un país lejano.

hubo trata, o sea “venta” a clientes de otro país. La historia se complica porque este grupo de terrorismo religioso, afiliado a ISIS, con guarida en el bosque de Sambisa, ha continuado su práctica de secuestros masivos de mujeres, con récord de sobre 2,000 desde el año pasado. Son mercenarios que entran a las aldeas a saquear, matar y secuestrar, con sobre 6,000 muertes en récord. En el proceso, reclutan militantes nuevos. Son responsables de que 1.5 millón de nigerianos hayan tenido que abandonar sus hogares y muchos su país. En mayo hubo elecciones y todo cambió. De hecho, el mero hecho de que hubiera elecciones democráticas y que sus resultados no se cuestionaran, es un adelanto. A pesar de que este es un país en desarrollo con industria petrolera, angloparlante, independiente desde 1960, y cuya población es de 182 millones, todavía tiene muchos retos sociales. Hay pugnas entre grupos etno-lingüísticos, pero la mayor pugna parece ser la religiosa. Casi la mitad de su población profesa el Cristianismo y la otra mitad, el Islam. Interesantemente, el presidente saliente era cristiano y no lidió satisfactoriamente con estas crisis; mientras que el nuevo incumbente, musulmán, ya ha movilizado el ejército para rescatar los secuestrados. ¿Y las niñas? Puede que algunas hayan regresado en estos rescates, pero prefieren permanecer en el anonimato. Una fuente nos informó que muchas llegaron embarazadas, como consecuencia de las violaciones a que fueron sometidas. REFLEXIÓN: A miles de millas al sureste de Nigeria, y con tan solo 14 millones de habitantes, Zimbabwe es el segundo país más pobre de África. La cacería de un león puso a Zimbabwe en la atención mundial por algo que a todas luces fue injusto y corrupto. Pero las cosas están peor en Nigeria, donde los enemigos no son dentistas con rifles, sino terroristas sin alma. MUNDILLO INTERACTIVO: Pueden entrar a #BringBackOurGirls o a www.bringbackourgirls.org. El libro Mi Mundillo I: Encajes de sentido común está disponible ahora en The Smart Shop y Libros AC en Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; Librería Mágica y Norberto González en Río Piedras; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr.com. Escríbanos a gina@mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 00919-2889.


TENDENCIAS Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

19

‘Contouring’: Aprende la técnica paso a paso El contouring es la tendencia estrella que ha revolucionado el maquillaje en los últimos años. Gracias a celebridades como Kim Kardashian o Jennifer López ha cobrado su máxima expresión. También se ha convertido en la técnica más explicada por los canales de Youtube e Instagram. Pero si de verdad quieres saber en qué consiste y cómo lo hacen los expertos, aquí compartimos varios consejos que hemos recopilado para ti. Sigue paso a paso este tutorial que la revista Hola realizó con la ayuda de la firma Studio 10: 1. Aplica un primer o prebase y después la base o hidratante con color, dependiendo de si quieres un maquillaje con más o menos cobertura. 2. A continuación elige el tono del producto que vas a usar para la técnica del contouring. Puede ser polvo, fluido, crema... Es muy importante que no tenga matices rojos o anaranjados y que no tenga brillo. 3. Con una brocha grande, aplica el tono oscuro justo debajo de los pómulos hacia la zona de la oreja, en el contorno de

la mandíbula, en la parte alta de la frente (justo donde empieza el cabello) y en la sien. Utiliza una más fina para remarcar los laterales de la nariz (si la tienes demasiado larga, aplica un poco por debajo de la punta de la nariz) y el párpado móvil. Utiliza una brocha biselada para contornear el rostro. Retira el exceso, para que cuando vayas a aplicarlo se deposite la cantidad justa para conseguir hacer un sombreado y potenciar, de manera natural, la estructura ósea. 4. Aplica en el tabique de la nariz el iluminador hasta la frente, justo encima de las cejas, en el párpado fijo, en los pómulos, encima del labio superior, en la barbilla y en la parte que ha quedado sin producto entre las zonas ‘pintadas’ de oscuro del pómulo y la mandíbula. 5. Con el tono más rosado daremos rubor a las mejillas. Asegúrate de no excederte con el blush porque puede estropear el efecto del contouring. Para aplicarlo, sonríe con los labios cerrados para marcar la mejilla y da pequeños toques. 6. Llega el paso final y el más importante. Primero ‘funde’ bien con

tu piel las zonas en las que has aplicado el iluminador. Después, difumina con el oscuro haciendo círculos para darle un efecto natural y que no te queden líneas.

Si quieres conseguir mayor duración aplica unos polvos traslúcidos para que fijen y complementen el maquillaje. (Fuentes combinadas)


20

SABROSURAS

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Corned Beef  con pana  Chef Erika Solórzano INGREDIENTES - 1 lb. corned beef - 1/4 tz. cebolla lila cortada en cubitos - 1 cdta. ajo molido - 1 cdta. orégano - 1 tz. pana cortada en cubos pequeños - Aceite de oliva - 1 sobre de sazón - 1/4 tz . salsa de tomate - cilantro - 1/3 tz. vino tinto PREPARACIÓN En una olla con abundante agua, sal al gusto hierva la pana hasta que esté blanda. Escurra y reserve. En un sartén en tempratura mediana, agregue el aceite de oliva, saltee el ajo y cebolla. Añada  vino tinto, orégano  dejando que todos los ingredientes mezclen y el alcohol evapore.

Agregue salsa de tomate, sazón y cornbeef. Cocine  en temperatura baja por 10 minutos, añada  la pana, cilantro y deje cocinar por cinco minutos. Disfrute esta sabrosa receta acompañada de un rico arroz blanco. ¡Buen provecho! Busque más recetas en www. presenciapr.com o acceda a la página de Facebook: Solórzano Caterings, y sintonice todos los lunes a las 6:25 p.m. La X 100.7/103.7/98.1/lax.fm. Para contrataciones, comuníquese con Maricela Díaz al 787-242-8418.


SERVICIOS

21 • Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Si quieres anunciarte en nuestra página

www.presenciapr.com,

oriéntate con uno de nuestros representantes de ventas.

Llama al (787)946-1391.

PROPIEDADES VENTA Bienes Raíces Venta 1. Vistas del Convento $90K 2mil para gastos , en Fajardo Puerto Rico Casa en UrbanizacionVistas Del Convento de 3 Cuartos y 1 Baños 7875265353 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www. clasificadosonline.com anuncio # 3743619 2. Villas de Candelero 100 % Financiamiento , en Humacao Puerto Rico Casa en UrbanizacionVillas De Candelero de 3 Cuartos y 2 Baños 7876443445 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www.

clasificadosonline.com anuncio # 3772457 3. Ciudad Cristiana , en Humacao Puerto Rico Casa en UrbanizacionCiudad Cristiana de 3 Cuartos y 1 Baños 7876443445 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www.clasificadosonline.com anuncio # 3722645 4. APROVECHE INCENTIVO DE HASTA 45,000!!! , en Juncos Puerto Rico Casa en UrbanizacionLaderas De Juncos de 3 Cuartos y 1 Baños 7875366132 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www. clasificadosonline.com anuncio # 3701163

5. Urb. Villas de Candelero/ Nuevo Precio! , en Humacao Puerto Rico Casa en UrbanizacionVillas De Candelero de 4 Cuartos y 3 Baños Precio: $175,000 Rebajada! 787.404.7400 / 787.595.6114 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www.clasificadosonline.com anuncio # 3705959 PROPIEDADES ALQUILER Bienes Raíces Alquiler 1. Cond. Fairways Courts, Humacao-Palmas Del Mar, Apartamento/WalkUp , 2 2 en HumacaoPalmas , Renta: $1,200 (787) 9197800 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www.clasificadosonline.com

anuncio # 1057832 2. Se Alquilan apartamentos PH Hernandez Rio Gra, Apartamento , 1 1 en Río Grande , Renta: $290 7872226378 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www.clasificadosonline.com anuncio # 1104394 3. Ext. Villas Del Pilar, Ceiba, Casa , 3 1 en Ceiba , Renta: $450 7878852158 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www.clasificadosonline.com anuncio # 1102307 4. LIRIOS, Casa , 4 4 en Juncos , Renta: $900 7876320477 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite

www.clasificadosonline.com anuncio # 1101169 5.MONTEBELLO APARTAMENTOS DE 1 Y 2 HABITACIONES, Apartamento , 1 1 en Río Grande , Renta: $350 7873968844 Para mas información y fotos sobre esta propiedad visite www.clasificadosonline. com anuncio # 965894 6. Alquiler Apartamento Lomas de Río Grande Sala, Comedor, 3hab, 2baños, balcón, estacionamiento, area recreativa: piscina/ gazebo Info: 7875020194 AUTOS Autos Usados 1. MAZDA CX7 2011 , Mazda Mazda

CX7 Año 2011 , Precio: $13,995 ,7875120141 Busca este anuncio en Clasificadosonline anuncio # 7774860 2. 2014 FIAT 500L. 13995 , Fiat 500 Año 2014 , Precio: $13,995 ,7875661560 Busca este anuncio en Clasificadosonline anuncio # 7774855 3. TOYOTA YARIS 2 PUERTAS 2012 , Toyota Corolla Año 2012 , Precio: $8,495 , NEGOCIABLE (787)4699474 Busca este anuncio en Clasificadosonline anuncio # 7694387 4. FORD TAURUS SE 2011 , Ford Taurus Año 2011 , Precio: $8,995 ,

7876164725 Busca este anuncio en Clasificadosonline anuncio # 7704997 5. ALTIMA SL 2008 AQUI TE MONTAMOS SIN CREDITO , Nissan Altima Año 2008 , Precio: $8,995 Busca este anuncio en Clasificadosonline anuncio # 7665880 EMPLEOS Empleos 1. Sup. Turno / Asistente Gerente (Fast Food) Para trabajar la mayoria del tiempo en: El Area Este, busca este anuncio en www.clasificadosonline. com Sección de Empleos # Clasificado 928550 2. Terapista Ocupacional / ATO Sra. Díaz 7872853978. Para más información entra

el Clasificadosonline anuncio #937638 3. Vendedor/Merchandiser Srta Perez 7877060678 Para más información sobre esta posición entra el Clasificadosonline anuncio #937537 4. Tecnico(a) Electroencefalografía 787-903-6335 Para más información sobre esta posición entra el Clasificadosonline anuncio #900416 5. Mecanico General, contactar a Robert al 9396397197 Para más información sobre esta posición entra el Clasificadosonline anuncio #936569


22

DEPORTes

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

Sueño cumplido

oportunidad el presidente de la FBPUR se opuso a la participación de Cortijo con las Dream, truncando lo que ella ha llamado como su sueño. “Al fin se me dio. Y ahora no va a ver nadie

quien me detenga. WNBA I’m coming for u! Gracias al equipo de Atlanta Dream por darme la oportunidad de terminar la temporada con ellos. Dios es grande”, expuso Cortijo en su estado de Facebook. El primer punto de Cortijo en la WNBA se produjo desde el tiro libre, empatando las hostilidades a 51 tantos, con 48.8 por disputarse del tercer cuarto. Al final de la noche, Atlanta había caído 75-67, con una participación de 12 minutos por parte de la carolinense, donde realizó un intento de campo, lanzó de 2-1 desde el tiro libre y cortó un balón.

Por otro lado, el domingo, 13 de septiembre, la carolinense anotó 13 puntos en 18 minutos en la victoria de Atlanta Dream contra Washington 73-71. Se espera que Cortijo regrese a los tabloncillos boricuas el sábado, 19 de septiembre, cuando Carolina reciba a Santurce, en el coliseo Guillermo Angulo, desde las 8:00 p.m.

Sudan las Gigantes para mantener su invicto CAROLINA- Las Gigantes de Carolina se tuvieron que esforzar hasta el último segundo para poder permanecer con su actuación perfecta de 3-0 y vencer el pasado viernes, 11 de septiembre, 7570, a las aguerridas Pollitas de Isabela, en partido escenificado en el coliseo Guillermo Angulo de las ganadoras. Carolina había tomado el control del desafío, 15-12, tras sendos canastos de Marissa Kastanek y Yahimilly Cabrera, con 3:58 del primer cuarto. A su vez, dominaron la primera mitad con puntuación de 46-36. En la segunda parte, las Pollitas emplearon un “match up zone 1-2-2” que le produjo serias dificultades a las Gigantes, acercando a la visitantes de cuatro puntos, 58-54, al concluir los primeros 30 minutos. Con dos tiradas libres de Jay Márquez, Isabela llegó a nivelar la pizarra a 66 tantos, con 3:30 por jugarse del cuarto parcial. Pero, Becca Bruszewski completó un avance 4-0 de las campeonas, produciendo la ventaja definitiva de 70-66, restando 2:20. Tabla de posiciones (hasta martes, 15 de septiembre) EQUIPO Carolina Gigantes Mayaguez Indias Morovis Montañeras Manatí Atenienses Ponce Leonas Santurce Cangrejeras Isabela Pollitas

G 3 3 2 1 1 1 0

P 0 0 0 1 3 3 4

Suministrada

CAROLINA - Finalmente llegó la llamada de las Atlanta Dream para que Carla Cortijo, armadora de las campeonas Gigantes de Carolina en el recién iniciado torneo del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), se reporte nuevamente al equipo de la WNBA, tras el tronchado intento inicial hace poco más de un mes por parte de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR). La noticia fue difundida por la propia jugadora en su cuenta de Facebook, el pasado miércoles, 9 de septiembre donde comentó: “Siempre he dicho que todo es en el tiempo de Dios. Él es el único que sabe el porqué de las cosas. Hoy (9 de septiembre) recibí una llamada de esas inesperadas y lo primero que me dicen es ‘Carla haz la maletas que te vas mañana para Atlanta’”. Cortijo había sido reclutada por el propio equipo de Atlanta a principio del pasado mes de agosto, a días de dar inicio al campeonato FIBA Américas femenino en Canadá. En aquella

Foto: Carla Cortijo Facebook

Carla Cortijo jugó en la WNBA

Kastanek volvió a liderar al conjunto carolinense esta vez con 28 puntos, Yolanda Jones y Bruszewski aportaron 11 por igual y Jazmine Sepúlveda 10. En el revés, Márquez consiguió 19 tantos, Ashley Bruner marcó 18, Ieasia Walker 16 y Ali Gibson 15. El juego físico presentado por ambos conjuntos tuvo como resultado que tanto las Pollitas como las Gigantes sufrieran la baja de jugadoras por lesión en sus tobillos. Isabela perdió durante el segundo segmento a Mercedes Colón, mientras Carolina no contó con Rodsan Rodríguez en los últimos minutos de la manga final. La gerencia de las Gigantes, por su parte, anunció que la estelar escolta Cyndi Valentín debutará con el quinteto el miércoles, 16 de septiembre, cuando reciban la visita de las Indias de Mayagüez (2-0), en el coliseo Guillermo Angulo, desde las 8:00 p.m.


DEPORTES

Mosaico Deportivo

Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015

23

LUQUILLO - El alcalde luquillense, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, recibió en su municipio a Ramón Orta Rodríguez, secretario del Departamento de Recreación y Deportes, y al secretario del Departamento de Educación, Rafael Román Meléndez, para darle la bienvenida a la nueva temporada de voleibol bajo el programa Deporte Escolar. Cientos de estudiantes y atletas integrantes de equipos de voleibol masculino y femenino, de diferentes planteles escolares, se dieron cita en la Capital del Sol para celebrar el inicio de la temporada de voleibol escolar en

la cancha Ismael “Malelo” Benabe de Luquillo. “Es una gran labor trabajar en equipo para fomentar y perpetuar el deporte en nuestra juventud. Eventos como este van dirigidos a fortalecer la salud, educación, el desarrollo físico, mental y emocional, además de estructura y disciplina. Felicitamos a todos los alumnos que dijeron presente y que están apoyando a los diferentes equipos participantes. Recuerden que todos somos ganadores cuando damos el máximo en cualquier materia o disciplina deportiva”, expresó Márquez Rodríguez.

FAJARDO - El pasado sábado, 6 de septiembre, comenzó la Liga de Béisbol de Desarrollo Sub 28 de Puerto Rico en el estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo. Los Cariduros en el béisbol Sub 28 dividieron honores con los Phillies de Carolina ganando el primero Fajardo 7-6 dejando sobre el terreno a Carolina y cayendo en el segundo 5-1. Por otro lado, el domingo, 13 de septiembre, los Cariduros recibieron a los Mariners de Carolina venciendo ambos duelos. Fajardo ganó el primer juego 3-2. La victoria se la apuntó Jonuel Díaz. Mientras, en el segundo partido los Cariduros triunfaron con marcador de 9 sobre 4. De esta manera, Fajardo mejora a 3 ganados con 1 perdido su marca en el 2015. La victoria se la apuntó el lanzador derecho Alejandro Colls.

Suministrada

Caliente el bate cariduro en el Sub 28

El próximo partido está pautado para el domingo, 27 de septiembre, a las 10:00 a.m. en el estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo. Para escuchar en vivo el duelo, sintoniza WMDD 1480 AM de tu radio o descarga la aplicación El 1480 AM en tu teléfono móvil.

Liga de Béisbol AA Juvenil Tabla de posiciones temporada 2015 JOSE E. GUADALUPE (NORTE IV) EQUIPO Villa Carolina Loíza Carolina (escuela) Río Grande Las Piedras Trujillo Alto

JJ 6 6 7 8 6 5

G 5 5 4 4 1 0

*Hasta el domingo, 13 de septiembre de 2015

P 1 1 3 4 5 5

Suministrada

Arranca el voleibol en Deporte Escolar

FAJARDO - El cotizado prospecto ‘cariduro’, Alfredo ‘Ojo’ Santiago (3-0, 2KO’s) regresará al cuadrilátero el viernes, 18 de septiembre, en la cancha bajo techo Juan Viera de Las Piedras. Santiago, quien es entrenado por Anthony Otero en el 747 Boxing Club

Con el ‘Ojo’ puesto en Las Piedras de Fajardo, chocará ante un rival por determinar en encuentro pactado a cuatro episodios en las 130 libras. La cartelera será estelarizada por el combate entre Alberto ‘Transformer’ Mercado e Irving Torres por los títulos superpluma Fedecentro de la AMB y Latino del CMB.


24 • Presencia • 16 al 22 de septiembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.