Presencia - Año 3 / Número 174

Page 1

DENN16-22-569 OFERTA 2X18 PRESENCIA PRENSA.ai

1

9/6/16

4:26

7 al 13 de septiembre de 2016 / Año 3 / Núm. 174

Región Noreste de Puerto Rico

www.presenciapr.com

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

2 POR $18 CENAN BIEN Dos platos principales es y un “Puppie Sundae” e” para compartir.*

K

*Válido del 8 de septiembre al 8 de noviembre de 2016. Precios regulares desde $9.99 hasta $19.99 cada plato. No es válido con otras ofertas, descuentos ni en órdenes para llevar. No incluye impuestos ni propinas. Detalles en el restaurante.

DENNYS PUERTO RICO ABIERTO 24/7

Con una inversión de $2.7 millones llega la compañía City Sightseeing a Puerto Rico [4]

Suministrada

Todos los días de 4pm a 10pm.

A escoger: Churrasco, chuletas o costillas con dos acompañantes, o Bacon Chicken Pasta.

Guaguas panorámicas en San Juan y Carolina


2 • PRESENCIA • 7 al 13 de septiembre de 2016 • www.presenciapr.com


presenciapr

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

3

lo que tenemos para ti

Busca nuestra sección Tu Elexión semanalmente.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Vota por tus candidatos favoritos a través de nuestra página de Facebook: Presenciapr.

Y tú, ¿cómo te sientes hoy?

Esta semana: candidatos a la alcaldía de Culebra. Los resultados serán publicados en la próxima edición.

Página 18

______________________________________________________ Dr. Carlos y Vidalina Echevarría Pastores, psicólogos y consejeros ___________________________________________________________________________________________

Tal vez hoy tengas situaciones en tu vida que te han llevado a sentir tan agobiado que no quieres saber de nada ni de nadie; ni quieres oír a nadie y mucho menos escuchar quejas. En toda relación existen diferencias, pero cuando no se comunican esas diferencias se acaba teniendo un saco lleno de quejas y muchos conflictos. Las crisis se dan en toda relación tanto familiar como de amistad, de trabajo, vecindario y otras como, crisis de matrimonios, crisis de padres e hijos, niños, adolescentes y jóvenes. Usualmente la queja es no sentirse atendido ni tomado en cuenta; sentirse criticado y juzgado. La reacción es que a la primera oportunidad se saca para afuera todo el coraje y se vacía de golpe todo el resentimiento guardado hiriendo a los que más amas y causando enojos.

En todo conflicto hay una parte que tiene que ver con la relación y otra que tiene que ver con el contenido. Escuchar es atender la parte que tiene que ver con la relación que es donde suele estar el problema. Cuando no se atiende al contenido, sale para afuera lo emocional y se dicen cosas que duelen, pero que en sí no son el problema sino la reacción a la queja. Para resolver los problemas tenemos que centrarnos en la situación presente. No aproveches cada momento para sacar a la luz tu lista de quejas viejas de los que te rodean. Recuerda: es importante estar de acuerdo aun en el desacuerdo. Hablar y negociar es importante especialmente con los hijos y jóvenes.

índice Regionales

4

Nacionales

10

Anticipo navideño

12

Héroe de mi pueblo

14

Dólares y centavos

15

A tu salud

16

Sabrosuras

20

Escápate

21

Deportes

22

Por si no lo sabes El bidé se creó a finales del siglo XVII por fabricantes de muebles franceses, como envase de agua para aliviar a los jinetes tras cabalgar.


4

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Inversión en zona turística Llega servicio de recorridos panorámicos

________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________

“Para City Sightseeing es una enorme satisfacción ampliar nuestra presencia en esta región clave en el turismo internacional con destinos atractivos como San Juan y Carolina. Aunque la situación económica es complicada, el potencial de Puerto Rico es muy grande y estamos convencidos de que con nuestro servicio y generando sinergias con otras empresas capaces de generar más empleos y más riquezas en el país”, comentó Ybarra Valdenebro, por parte de City Sightseeing.

CAROLINA - Con una inversión de $2.7 millones y la creación de aproximadamente 45 empleos nuevos directos en los próximos dos años, llega a Puerto Rico City Sightseeing; una compañía internacional de operadores turísticos en guaguas panorámicas, que ofrece recorridos especializados en tours, conocidos como “hop on hop off”.

El sistema “hop on hop off”, que es una de las características distintivas del servicio de City Sightseeing en todo el mundo, permitirá a la multinacional de los “city tours” distribuir el flujo de turistas por las diferentes zonas de la ciudad entre el Viejo San Juan, el Condado e Isla Verde, Carolina. Este servicio está diseñado para que los viajeros puedan subir y bajar de la guagua a disponibilidad durante las 24 horas de validez del ticket, deteniéndose en cualquiera de las 30 paradas distribuidas estratégicamente por la zona turística de la zona metropolitana. Los recorridos tendrán duración de 75 minutos, con vistas de 360

Suministradas

Así lo anunció el presidente y CEO de City Sightseeing Worlwide, Enrique Ybarra Valdenebro, junto a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid I. Rivera Rocafort.

El costo de los boletos será de $25 los adultos y $15 los niños. grados desde la guagua. El costo de los boletos será de $25 los adultos y $15 los niños. Estos podrán adquirirse en las guaguas y a través de la página www.city-sigthseeing.com.

panorámicos de dos plantas.

Sobre City Sightseeing City Sightseeing es la marca comercial creada en Sevilla en 1997 para la explotación internacional de su modelo de negocio, el de los city tours con autobuses

A partir de alianzas estratégicas con socios locales, la expansión de City Sightseeing ha superado el centenar de ciudades de todo el mundo, estando ya presente en algunas tan emblemáticas como: Londres, París, Roma, Nueva York, Barcelona, Moscú, Dubai, Singapur, Edimburgo, Málaga, Sharjah, Palma de Mallorca, San Francisco, Santander, Bruselas, Copenhague, Glasgow, Dublín, Oxford, Sevilla, Ciudad del Cabo, Panamá y Cartagena de Indias.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Héctor J. Álvarez Redactor

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


5 • PRESENCIA • 7 al 13 de septiembre de 2016 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Estrena orquesta

CAROLINA - Con la presentación de un concierto que unió los ritmos populares del merengue, la salsa, el pop y balada a los folclóricos ritmos de la charanga, la bomba y la plena, la Orquesta de Conciertos de Carolina se estrenó con probado éxito durante la celebración del Primer Festival Gigante del Folclor que realizó el municipio.

La orquesta al estilo Big Band, contiene elementos de una banda tradicional, como lo es el saxofón acompañados de instrumentos típicos de una orquesta filarmónica como lo puede ser el timpani. El nuevo programa adscrito a la Escuela de Bellas Artes de Carolina incluye a los exalumnos graduados del programa de música, profesores y estudiantes que actualmente pertenecen al Departamento de Música de la institución municipal.

Sobre la creación de esta nueva orquesta dentro del programa de educación municipal, el Primer Ejecutivo carolinense explicó que “el propósito es ofrecerle a los carolinenses buena música para su deleite y a su vez despertar en los niños y jóvenes de la ciudad un interés por aprender a tocar un instrumento musical. Esto le convierte en un taller educativo único”. Para la presentación se unieron los estudiantes del Programa de Canto de la Escuela Municipal y también participantes del Programa de Baile. Se estila que en un futuro se harán presentaciones con el grupo de teatro para llevar obras musicales a la ciudadanía.

La Plaza Rey Fernando fue el escenario donde se ofreció su primer concierto que comenzó con el tema “Canta Corazón”, incluyó temas como “Preciosa”, “Isla del Encanto”, “Pégate” y un tema compuesto especialmente para la ocasión por el Director CAROLINA - La administración municipal Titular de la Orquesta, Luis de Carolina continuó la ruta de nuevos “Perico” Ortiz. proyectos de construcción y mejoras, al

Colocan la primera piedra de pista para trotar colocar la primera piedra de lo que será la nueva pista para trotar en el sector Cambute, del barrio Canovanillas.

“Nos sentimos sumamente complacidos de poder proveer nuevos espacios deportivos y de sana recreación a todos nuestros queridos Gigantes. Estas nuevas instalaciones deportivas se unen a las ya existentes en el área, como es el caso de la cancha de baloncesto”, destacó el alcalde José Carlos Aponte. Los trabajos incluyen también la construcción de una rampa desde el estacionamiento existente hacia la pista, con las pendientes necesarias para proveer acceso a las personas con algún tipo de impedimento físico. De igual modo, la pista contará con

una capa de material sintético, uno de los materiales con mayores beneficios deportivos por su resistencia, durabilidad y, sobre todo, por la seguridad que ofrece a los usuarios y atletas. A un costo estimado de unos $189,200, el diseño de este proyecto está a cargo de Pedro Cortés & Asociados Engineers, PSC; mientras que la construcción recaerá en la firma Capital Projects Corp.

Suministrada

Suministrada

de conciertos de Carolina


PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

En sus 65 años al servicio médico

reconocen al doctor Abelardo Vargas

Suministrada

CAROLINA Reconociendo las múltiples vidas que ha atendido y sus aportaciones a la salud integral de sus pacientes, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina distinguió al doctor Abelardo Vargas durante la celebración de sus 65 años al servicio médico. En las instalaciones de la Legislatura Municipal, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, acompañado de los legisladores municipales, oficializaron un reconocimiento al Dr. Vargas quien desde el 1951, mantiene su consultorio médico en el Centro Urbano de la ciudad. “Hace 65 años, inicié mi consultorio frente a la plaza y 30 años más tarde me mudé a la calle Domingo Cáceres donde todavía

atiendo a mis pacientes. Yo recuerdo el pueblo antiguo, con casas viejas; poca gente se mudaba al pueblo. Todo esto se ha transformado en una ciudad nueva”, dijo sonriendo el galeno. El doctor Vargas Rivera, carolinense de nacimiento, estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde completó su doctorado en medicina para luego establecer su consultorio médico. “Ha sido literalmente, el doctor del pueblo por muchos años, pero más que todo, nos sentimos honrados al destacar las cualidades cívicas, la vocación y entrega que adornan la figura del doctor Vargas Rivera”, expresó el primer ejecutivo carolinense quién entregó al galeno una proclama oficial durante la ceremonia. Actualmente, el doctor continúa activo ejerciendo su profesión y confiesa que ha tenido que continuar estudiando para mantenerse al día en los asuntos de salud y tecnología.

7

REGIONALES

Municipio revalida como Tsumani & Storm Ready CAROLINA - El municipio de Carolina revalidó en días pasados como una ciudad Tsumani & Storm Ready, certificación que otorga el Servicio Nacional de Meteorología y la Red Sísmica de Puerto Rico, informó el alcalde José Carlos Aponte. Debido a la posición geográfica, Carolina se encuentra en mayor riesgo de recibir un impacto mucho más directo de un tsunami con consecuencias devastadoras. Ante esta realidad, el municipio de Carolina continuamente une esfuerzos con diversas organizaciones y promueve la realización de simulacros junto a ciudadanos con el fin de mantenerse alerta y fomentar la prevención. De hecho, a principios de este año, acogió las recomendaciones del Programa de Tsunamis de la Red Sísmica de Puerto Rico para

ampliar la Zona de Peligrosidad en la Ciudad y actualizar así los Mapas de Inundaciones y Desalojo. Asimismo, y considerando la valiosa colaboración de la ciudadanía en la operación de todo el componente de seguridad de Carolina, el municipio otorgó también a 29 carolinenses los certificados que los acreditan como ciudadanos adiestrados bajo el Programa Community Emergency Response Team, (CERT, por sus siglas en inglés).

Suministrada

presenciapr


8

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Colegio Bautista de Carolina

activo en la conservación de las playas

La actividad forma parte del proyecto estudiantil “Bautista Contribuye” del curso “Desarrollo Sostenible” enseñado por Jerry Andrades, maestro de Educación Física y Coordinador del PES en el CBC.  La iniciativa consistió en dividirse en grupos y asistir a cinco playas (Piñones, Ocean Park, Hobbies, La Pocita y Aviones), llevar invitados voluntarios preparar letreros para promover el buen uso de las playas, recoger basura y dialogaron con los bañistas sobre la importancia de conservar las

mismas.  Los estudiantes participantes fueron: Génesis Agosto, Laila Zhara, David Cordero, Alondra Córdova, José Luis Figueroa, Fabiana Frick, Javier Ginés, Mizraím López, Samuel Maldonado, Marigdalia Martínez, Edsel Muñiz, Yanthony Navarro, Karina Ocasio, Natalia Pérez, Claudia Ramos, Krystal Rivera, Misael Román, Richard Rzadkowski, Guillermo Sánchez, Lyan Sanjurjo, Fabiola Santiago, Tiffany Santiago, Adrianna Toledo, Angeli Torres y Amarys Ventura.

Fotos: Suministradas

CAROLINA - El pasado fin de semana estudiantes de nivel superior del Colegio Bautista de Carolina (CBC), nueva institución participante del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico), llevaron a cabo iniciativas para la conservación de las playas.

La actividad forma parte del proyecto estudiantil “Bautista Contribuye”

Continúa como presidente en funciones ____________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

SAN JUAN – El representante por el distrito #39 (Carolina – Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras, continúa como presidente en funciones de la Cámara de Representantes, luego que no lograra los votos requeridos para llenar la vacante de la presidencia en ese cuerpo legislativo. En la votación, que se llevó a cabo en una sesión extraordinaria el martes, 6 de septiembre, Ruiz de Porras recibió 20 votos a favor, Liza Méndez recibió siete y hubo 20 abstenidos.

Por lo tanto, Ruiz de Porras no logró la cantidad mínima requerida de 26 para ser confirmado como presidente en propiedad. De otro lado, el representante del Partido Popular Democrático (PPD), recibió a los medios regionales de su distrito para dialogar sobre su trayectoria legislativa y los proyectos de mayor importancia que ha realizado en su distrito. Entre estos se destacan la rehabilitación de la Escuela Elemental Roberto Clemente en Carolina y los más de diez gimnasios al aire libre en diferentes comunidades de Carolina y Trujillo Alto.

Torneo softball y baloncesto miércoles de 11 de septiembre de 2016 Desde las 8:00 a.m. Actividad pro fondos Carlos Santiago, paciente de síndrome D’ George e Hidronefrosis. Habrá casa de brincos, comida, música y refrigerios. Lugar: Parque de la 6ta en Villa Carolina Inscripciones | Softball: $35 más dos bolas y Baloncesto: 3 pa’ 3, $5 por jugador Información: (787) 457-4800 y (787) 762-6223

Suministrada

MAGCON Tour

Skillet 10 de septiembre de 2016  8:00 p.m. Lugar: Anfiteatro Tito Puente Parque Luis M. Marín, San Juan Producido por Bea Music

Julieta Venegas 10 de septiembre de 2016 8:30 p.m. Lugar: Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot, San Juan Producido por Colectivo 84

Marian Pabón es Medea

10 y 11 de septiembre de 2016 Lugar: Centro de Convenciones de Puerto Rico, San Juan Producido por Tercer Hombre Inc.

8 al 11 de septiembre de 2016 8:30 p.m. Lugar: Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré Producido por Arte Boricua Inc.

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Y la yola pa’ dónde va?

Temporada Sinfónica 2016-17 10 de septiembre de 2016 10 de junio de 2017 Lugar: Centro de Bellas Artes Sala Sinfónica, San Juan Producido por Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

9 al 11 septiembre de 2016 8:30 p.m. Lugar: Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes


presenciapr

@presenciapr

Se gradúa

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

nueva cepa de apicultores

Foto por Héctor J. Álvarez Colón.

Hermes Conde, director de la escuela, explicó que desde comenzó a brindar el curso “no solamente orientamos a la gente de la comunidad, sino también a las agencias gubernamentales como Manejo de Emergencias, que mataban abejas y lo estuvieron realizando indiscriminadamente”. _____________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________

FAJARDO – En una emotiva ceremonia más de 50 personas se graduaron del curso de apicultura que se ofrece en la Escuela de Apicultura del Este, en Fajardo. El funcionamiento principal de este curso es preparar a las personas como técnicos de manejo de abejas. Esto ayuda que la persona pueda ser autosustentables y mantener un negocio propio en la apicultura, según los requisitos del Departamento de Agricultura.

Parte de lo que se le enseña, que es la última fase, pero es requisito para poderse certificar como técnico, es remover y reubicar esas abejas (a un cajón de madera). “La idea es no solamente cubrir el Noreste, sino todo Puerto Rico. Todo el que quiera venir lo vamos a recibir de brazos abiertos. Este curso mínimo cuesta $500 y actualmente lo estamos ofreciendo gratuitamente y seguirá así”, sostuvo Conde. Si estás interesado en más información o en el curso de apicultura te puedes comunicar con Hermes Conde al (787) 215-4844.

Acuerdo colaborativo entre Vieques y Roosevelt Roads VIEQUES - Malu Blázquez Arsuaga, directora ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (RR) y el Víctor Emeric Catarineau, alcalde de Vieques, anunciaron que ambas entidades firmaron un acuerdo colaborativo para adelantar actividades de desarrollo económico que beneficien a los residentes de Vieques y que maximicen el redesarrollo de los terrenos e instalaciones en RR. Dicho acuerdo también promoverá la colaboración y estrechará los lazos de comunicación entre las partes para aumentar la participación de los viequenses en las oportunidades de empleos que vayan generando los diferentes proyectos a establecerse en RR. De igual forma, que la Autoridad participe de las actividades del Municipio Autónomo de Vieques cuando las mismas sean cónsonas con los objetivos programáticos de la Autoridad, según lo dispone la Ley 508-2004 y su Junta de Directores. “Nos sentimos muy complacidos de haber firmado este acuerdo con el Municipio Autónomo de Vieques, ya que el mismo

redundará en beneficios comerciales entre las partes y de creación de empleos para los residentes de Vieques en los proyectos de redesarrollo económico que ya se han establecido en RR y/o que están por establecerse durante 2016-2017. El alcalde de Vieques y esta servidora venimos trabajando juntos y seguiremos colaborando con otros oficiales del gobierno de Puerto Rico para lograr el establecimiento de la Ruta Corta entre Ceiba y Vieques. Cuando este proyecto se materialice, el mismo impactará positivamente la participación de las personas de Vieques en la actividad económica que se lleve a cabo en RR y fomentará la trasportación de mercancía entre ambos destinos”, puntualizó Blázquez Arsuaga. “La trasportación marítima que se establezca entre ambos puntos facilitará una mayor involucración por parte de los viequenses en el quehacer económico en RR”, agregó.


10

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

nacionales

Grandiosa despedida de

Los huevos de la porfía

Rubén Blades en su concierto __________________________________________________ Tania Febres News Event Media www.newseventmedia.com __________________________________________________

En una travesía musical el polifacético músico panameño Rubén Blades llevó a sus fanáticos interpretando muchos de los temas que le hicieran famoso. Como estaba pautado según Rubén, el concierto comenzó a las 8:33 p.m., dándole al artista una calurosa bienvenida. Un público ávido de su música se deleitó con su primer tema “Parao”, alusivo a situación que vive actualmente el país. El tema “Caminando” encendió la euforia de los presentes cantando y disfrutando junto a su ídolo. En un homenaje a uno de los favoritos de Rubén le dedicó tres temas a la memoria de Cheo Feliciano y a su viuda Socorro “Cocó” Prieto, quien se encontraba entre los asistentes entonando los temas “Guaracha y bembé”, “Aunque tú” y “La Palomilla”. Otro que fue homenajeado por ser parte de la carrera musical de Rubén lo fue Tito Puente interpretando el tema “Apóyate en mi alma” que fuera interpretado por el también desaparecido Santos Colón. “El cazanguero”, “Vale más un Guaguancó”, “Paula C”, “Pablo Pueblo” entre otros fueron interpretados magistralmente por Blades acompañado de la orquesta de Roberto Delgado, quienes lo han acompañado musicalmente desde el año 2010. Uno de los momentos más épicos de la noche lo fue cuando el cantautor presentó a su hijo Joseph y su nieta Olivia como

preámbulo del tema “Amor y control”, diciendo que por muchos años se negó a la posibilidad de poder tener una relación con su hijo haciendo la salvedad de que todos cometemos errores. “El padre Antonio”, “Buscando América”, “Todos vuelven” y el cierre de la primera parte de este portentoso concierto lo fue “El cantante”, tema que popularizara el fenecido intérprete Héctor “Lavoe”, junto a Willie Colón. En una falsa salida del artista y el director de la orquesta Roberto Delgado presentó a sus músicos y Blades hizo entrada desde el público escoltado para hacer su presentación del tema “Patria” desde la parte trasera del recinto. En una producción de Willie Cortes para Link Production, se presentó el espectáculo con grandes elementos de producción, buen sonido y visuales y estampas alusivas al concierto, en la cual presentó a lo largo del evento fotos y momentos de los artistas que influyeron en su carrera musical. Haciendo la salvedad, Rubén Blades dejó claro que no se retiraba de los escenarios si no que le estaba dejando espacio para el talento nuevo y prepararse para hacer otros proyectos mientras su salud y vida se lo permitieran. Entre anécdotas y buena música transcurrió una noche de recuerdos y agradecimiento por parte de Rubén haciéndole homenaje a cada una de las personas que influyeron en su carrera artística en este su último concierto de los escenarios interpretando la música que le llevara hacia el estrellato. Rubén Blades comienza en el mes de diciembre a grabar la serie “Fear the Walking Dead”. José León ©2016

_______________________________________ Jaime Torres Torres Especial para Presencia _______________________________________

Para numerosas familias los huevos son un producto de primera necesidad. La ganga de la docena americana, a sólo .47 y .46 centavos, fue celebrada por la clientela de dos conocidas cadenas puertorriqueñas de supermercados que aprovecharon para echar manos a tres, cuatro y hasta cinco paquetes por compra. Mientras el bolsillo del consumidor promedio respiraba un poco, los contados avicultores locales decomisaron y desecharon miles de docenas que no pudieron vender por la fecha de caducidad provocada por la pobre demanda, amén de una competencia que consideran desleal e injusta. El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, agrónomo Héctor Cordero dijo que los avicultores han recibido un “golpe mortal” que podría incidir en la desaparición de la maltrecha industria. “Están literalmente regalando los huevos por la sobreproducción en Estados Unidos, donde esa misma docena allá cuesta alrededor de $1.50. Aquí lo que ha sucedido es que se la ha ido la mano a individuos oportunistas que tienen licencia para importar”, señaló Cordero. La docena del huevo importado a .47 ó .46 centavos “es un precio de quemarropa de 60 años atrás que ha desestabilizado la industria local”. Advirtió que la oferta, que esta semana una cadena local promueve a siete docenas por $5, podría representar un riesgo para la salud de los consumidores porque se acomodan en estibas en los pasillos del departamento de lácteos sin la temperatura recomendada para garantizar la calidad del producto. A preguntas de si se han querellado al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Cordero señaló que la referida agencia “es un muñequito del Gobierno y quien debe responder es el Departamento de Agricultura por las 30 licencias que ha otorgado para la importación de huevos”, sostuvo al

revelar que en varias ocasiones se han reunido con ejecutivos de Econo y Selectos para buscar una solución que salve la industria avícola. Literalmente, el precio del huevo importado oscila entre .3 y .4 centavos. “No podemos competir porque, por volumen, una granja promedio en Puerto Rico tiene 50 mil gallinas cuando en Estados Unidos tiene un millón”. Añadió que hay varios factores que encarecen el producto local, como los costos del alimento de las gallinas. “En Estados Unidos se produce el alimento, aquí no se puede. El quintal de alimento allá vale $5 y aquí $20. Aparte, de los costos de transportación por la marina mercante”. La semana pasada la secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán evaluó si, además del Programa de Comedores Escolares del Departamento de Educación, los huevos se podrían vender al Departamento de Corrección o considerar su exportación. Al cierre de esta edición, el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes, César Hernández coordinó una reunión con los avicultores locales y el Grupo Empresarios por Puerto Rico para llegar a un consenso. En comparación con la década del 70, en que en Puerto Rico hubo 131 granjas, en 2016 apenas operan alrededor de nueve, que suplen escasamente el 12% del consumo local. La Asociación de Agricultores no descarta presentar sus reclamos a la Junta Federal de Control Fiscal. “El huevo americano que venden es un producto de tercera, es pequeño y en Estados Unidos se usa en restaurantes y en el negocio de la repostería. Pienso que se pone en peligro la salud del pueblo porque debe estar refrigerado. Cuando surgió el problema de la fiebre aviar en Estados Unidos ese huevo subió a $3 y $4 la docena, resultando más caro que el del país. Ahora se compra la docena a .48 centavos, pero ese precio no va a durar toda la vida. Mientras, se destruye al agricultor local, ocurriendo lo mismo con la leche”, concluyó Cordero.


presenciapr

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Llega al cine

11

NACIONALES

‘Antes que cante el gallo’ La película fue filmada en Barranquitas y cuenta con la cinematografía de Santiago Benet, que con la belleza visual y ambientación, complementa efectivamente con las bien logradas actuaciones.

Suministrada

“Me siento muy honrada y contenta de ser parte de esta película. Porque digo que es la nueva generación del cine puertorriqueño que está despuntando ahora. Realizando un trabajo excelente y de calidad. Muy bueno, muy bien pensado. Esta producción va a llamar la atención del público por la profundidad En primer plano, Cordelia González (Gloria) junto a Miranda Purcell (Carmín), al fondo. del mensaje y la excelente calidad ____________________________________________ fílmica”, comentó Cordelia, que esto converge, y no la deja ver, la luz al VICENTE TOLEDO ROHENA interpreta a Gloria, la abuela amargada. final del túnel. ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

El próximo jueves 8 de septiembre de 2016, estrena la producción cinematográfica puertorriqueña, ‘Antes que cante el gallo’, del director Ari Maniel Cruz (Under my nails). La historia, con un guion original de Kisha Tikina Burgos (Under my nails), narra las vivencias, frustraciones y complejidad de una adolescente (Miranda Purcell) que lucha por salir adelante en compañía de su amargada abuela (Cordelia González). La protagonista de la cinta, enfrenta los retos y confusiones de su edad, abandono de su madre, la ausencia de un padre recién excarcelado, la dura crianza de la abuela, la vida en el campo; y en fin, todo

La producción puertorriqueña está protagonizada por la joven Miranda Purcell y la primera actriz Cordelia González

“Esta película me llevó a vivir una realidad, que si no hubiera sido por el personaje de Carmín, no hubiera conocido”, comentó Purcell, que interpreta a la atribulada joven. “Es una niña que tiene muchos problemas, una familia disfuncional… No ha tenido la figura paterna presente en su vida. Más los problemas existenciales que tiene por su adolescencia la llevan a preguntarse quién es y se encuentra envuelta en una rebeldía, con ganas de poder tomar el futuro en sus manos. Sin duda, el personaje me obligó a abrirme hacia otra forma de vida”, dijo la actriz que también colaboró con Ari Maniel y Kisha Tikina en la película ‘Under my nails’. “Este es un proyecto muy personal de la guionista Kisha Tikina Burgos y no le quería fallar. Deseaba que el personaje resultara como ella lo creó. Tenía la presión de lograr llevar a la pantalla lo que ella pensó y escribió. Tuve una aventura con Carmín… no la entendía al principio, porque soy todo lo contrario a Carmín. Según fuimos grabando me adentré más en el personaje y pude poco a poco identificarme con ella y lograr ese click; y terminé amando el

Otra de las escenas de la película.

Precisamente, la actriz comparó el énfasis en la calidad del producto por todo el equipo de trabajo de ‘Antes que cante el gallo’ con la película clásica boricua ‘La gran fiesta’, donde fue protagonista junto a Daniel Lugo y que ya cumple 30 años de su estreno. Sobre el reto con el personaje de Gloria al cual describe como una abuela maldita, resaltó que “es una mujer severa, bien fuerte por la vida que le tocó vivir. Pero el desarrollo del personaje es muy lindo. El personaje fue un reto desde el

principio, porque Ari Maniel prefirió que audicionara para el papel. El personaje era tan diferente a mí, que él quería verme en cámara, para ver lo que le podía dar. Ya, una vez con el personaje, el próximo paso fue hacerlo creíble. Esta mujer era distante a mí en edad, en la forma de ver la vida. Una mujer de una amargura profunda, que tuve que trabajarla muchísimo. Pero el director creó un ambiente en donde se le dio espacio al actor para crear, cuestionar, tratar cosas diferentes… lo que pienso es la clave para la película”. Sobre la química de trabajar junto Purcell, la veterana actriz dijo que fue maravilloso. “Me encontré con una actriz, tengo que decirlo así, porque aunque es joven y está empezando en su carrera, enfrentó ese personaje con madurez y como una actriz de mucho tiempo. Pudimos caminar de la mano en toda la película. Eran personajes que estaban chocando todo el tiempo. Eran situaciones muy intensas inclusive físicas. Por ejemplo cuando teníamos escenas en que yo tenía que darle físicamente, decían corte y yo iba y la abrazaba. Desarrollamos una química muy buena y yo le auguro mucho éxito, porque tiene mucha sensibilidad y deseo de aprender”, terminó diciendo. ‘Antes que cante el gallo’ es producción de DELUZ & Filmes Zapatero; y cuenta con la coproducción de Tristana Robles, Andrei Nemcik y Esteban Lima; y la música original de Eduardo Cabra.

Suministrada

personaje como mi mejor amiga”.


12

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

anticipo navideño

Hacer un plan para comprar regalos navideños Se acercan la Navidad y el fin de año. Para muchas familias, además de aumentar los deseos de paz y felicidad, también aumentan las compras y gastos. No pasa nada. Son días especiales, pero no está de más intentar ahorrarse algunos disgustos en el tema de los gastos y en las compras de regalos. Y, para eso, qué mejor que prepararse con anterioridad. Son estas recomendaciones: Hacer una lista Antes de lanzarse a las tiendas, es conveniente estar un ratito anotando qué regalos vamos a hacer (según lo que necesite el interesado), qué más hay que comprar… La razón es evitar gastos improvisados, claro. Establecer el presupuesto Trata de ceñirte a él como una lapa, en caso de que no sea nada boyante. Empezar cuanto antes a comprar los regalos De esta manera, además de distribuir los gastos entre varios meses, ahorras dinero. Muchas más personas de las que crees tienen esta práctica costumbre. Comprar por Internet Comprando de manera segura en la red evitamos esos tumultos que se forman en los centros comerciales, aunque si haces las compras con tiempo, los evitas.

Trabajar en equipo Puedes encargarle a alguien que vaya a comprar a una tienda que te traiga un artículo determinado y esa persona puede hacer lo mismo contigo. Esto, para quienes tienen una macro-lista de regalos que comprar, puede ser una idea muy útil. Más ideas Aquí otras ideas que son igual de funcionales que las anteriores, pero en las que a veces no pensamos de antemano. La sesión de embalaje Cuando tienes una barbaridad de regalos que envolver, se ahorra tiempo si dedicas unas cuantas horas a envolver un montón de ellos, en lugar de hacerlo a medida que los vas comprando. Las bolsas y las cajas preparadas, también te son de mucha ayuda. Reciclaje Hablando de bolsas, cajas y otros adornos, es una buena idea guardar material de un año para otro. El ahorro se nota, tanto en dinero como en tiempo para ir a buscarlos. Creatividad La diversión no está solo en la calidad o cantidad de regalos, sino en las

sorpresas y los momentos divertidos o entrañables que podemos provocar. Así es que no te centres solo en lo material. Haz algún regalo que mueva otras emociones en el receptor. Ejemplos: bromas, dedicatorias, fotos, canciones, objetos inesperados, por mencionar algunos. Evita compras innecesarias o impulsivas Trata de frenarte. La diversión navideña no está en el derroche (o no debería estar ahí). Fuente: tusbuenosmomentos.com


presenciapr

@presenciapr

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

13

anticipo navideño

Prepara tu cuerpo para la Navidad _______________________________________________ Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com _______________________________________________

La Navidad está a la vuelta de la esquina y a su llegada será inevitable otro año más el ingerir más comida de la cuenta en cualquiera de las celebraciones familiares o con amigos. La Ecoweb te ofrece unos sencillos consejos para que prepares tu cuerpo ante estos excesos y te ayudarán a perder peso de manera saludable antes de las fiestas. Según los expertos no es aconsejable llevar una dieta rigurosa antes de las fiestas para posteriormente perder el control con lo que comemos, con eso ganaríamos lo que hemos perdido y lo que es peor, potenciaríamos el efecto rebote ganando aún más de lo que habíamos perdido con anterioridad. Las reglas de oro alimenticias antes de Navidad son las siguientes: • Realizar cinco comidas diarias. Con ello activaremos nuestro metabolismo; haciendo las tres comidas básicas y dos meriendas ayudaremos al cuerpo a quemar calorías. • Beber abundante agua. Bebiendo dos litros de agua al día mantenemos hidratados nuestros órganos y tejidos, pero también conseguimos tener sensación de saciedad, lo que va a evitar los picoteos entre horas y sus nefastas consecuencias.

• Reducir el consumo de azucares. Solo aportan calorías vacías sin nada de nutrientes y con muchas grasas, hay que acostumbrarse a usar miel para edulcorar, pues su nivel calórico es menor que el azúcar blanca y aporta más nutrientes saludables al organismo. También se debe evitar el chocolate con leche, pudiendo comer chocolate negro, mucho más beneficioso para la salud. • Cocinar con poca grasa. Hay que evitar las carnes rojas, los quesos de alta curación, mantequillas… La grasa recomendable en pequeñas cantidades y en crudo es la del aceite de oliva virgen. • Consumir muchas verduras y ensaladas. Consumiéndolas nos aseguramos un buen aporte de fibra, vitaminas y minerales, también conseguimos un buen tránsito intestinal y nos dan sensación de saciedad sin aportar grasas a nuestro organismo. • Realizar actividad física a diario. Realizando 30 minutos de ejercicio moderado o caminata al día conseguimos mantener nuestros niveles de azúcar y colesterol en sangre controlados, generamos endorfinas, lo que nos va a dar una sensación de bienestar y fortaleceremos musculatura y quemaremos grasa. Como ves son solo unos sencillos pasos a seguir para llegar con el cuerpo bien preparado a la Navidad y que después no te pese. Fuente: La Ecoweb


HÉROE DE MI PUEBLO

@presenciapr

Humanismo y pasión

____________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA ESPECIAL PARA PRESENCIA ____________________________________________

Es un obrero de la esperanza. Piensa que lo importante y esencial se basa en ayudar al necesitado. Durante 40 años, Héctor Figueroa Rodríguez forma parte de la esperanza que brinda a hombres y mujeres y nueva oportunidad en Hogar Crea. La dedicación, sensibilidad, pasión y humanismo son palabras programáticas y aplicadas para el éxito de una organización sin fines de lucro, que se dedica a rescatar gente de las garras de las drogas y otras circunstancias sociales. Actualmente, Figueroa es presidente y director ejecutivo de Hogar Crea; y formó parte de la Junta de Directores hasta 2013. Las cuatro décadas dedicadas a la organización, los nueve años en la dirección ejecutiva y todo el caudal de experiencia, le otorgó el aval de presidir Hogar Crea tras el fallecimiento de Benjamín Pinto. “Di el paso para asumir el reto. Estoy en Hogar Crea desde prácticamente sus inicios y poseo un bagaje de conocimiento histórico de cómo comenzó y cómo ha trascendido dentro y fuera de Puerto Rico, porque también tenemos un movimiento a nivel internacional”, resaltó Figueroa. “Hogar Crea se creó en Puerto Rico en 1968 en Trujillo Alto. En una pequeña casa. Ya han pasado 48 años y contamos

Foto por Vicente Toledo Rohena

presenciapr

con 63 centros en Puerto Rico y otros lugares como New Jersey, Pennsylvania, Florida, Delaware, Connecticut, Massachusetts; con apertura próxima en Carolina del Norte; en el Caribe estamos en República Dominicana, también en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Chile, Ecuador y con miras a empezar nuestro movimiento en Argentina”.

La dedicación y sensibilidad convergen de la mano de Héctor Figueroa en Hogar Crea Con el pasar de los tiempos y al tener que afrontar nuevos retos, Hogar Crea tuvo que ampliar la gama de ofrecimientos. Atemperándose a los nuevos tiempos. “Se ha ampliado la ayuda de la misión inicial de 1968. En aquél momento se comenzó directamente trabajando con el problema de la adicción a drogas. En sus inicios con los varones adultos. Luego se añadió el trabajo con las féminas; y posteriormente con adolescentes”, recordó. A principios de 1980 empezó afectar a Puerto Rico la epidemia del VIH, y muchos de los infectados guardaban alguna relación con personas en el ambiente de la drogadicción, por lo que muchos usuarios de drogas desconocían de su

contagio y Hogar Crea se vio en el camino de ayudar a estos pacientes. “Además de manejar personas con adicción a drogas, estábamos manejando mucha gente que desconocía que estaban contagiados y en 1985 abrimos el primer centro para empezar atender desde el punto de vista humano, a los pacientes VIH. En ese tiempo se conocía muy poco sobre la enfermedad. Hogar Crea logró un impacto sobre esa población. Fue la primera organización privada en crear un centro en Puerto Rico para atender estos pacientes. Inclusive, gente que estaba muriendo en la cárcel eran recibidos en el centro”, explicó Figueroa. Con el surgimiento de otros problemas sociales, Hogar Crea continúa la ampliación de servicios para las personas sin hogar que deambulan y tienen dependencia de las drogas, alcoholismo y otros problemas. “En la medida que siguen surgiendo problemas sociales como lo son el crimen y la delincuencia, Hogar Crea también es buen proveedor para personas con estos problemas que tienen que ir a la cárcel. Nuestra organización es uno de los programas de desvío que utiliza el gobierno, para que la gente, en vez de ir a prisión, puedan ir a un lugar a rehabilitarse y posteriormente se integre a la sociedad. Una misión que fue ampliándose con el tiempo y que no discrimina con nadie. Lo único que le exigimos es voluntad en entrar a rehabilitarse”. Hogar Crea impacta a sobre 12,000 personas actualmente. Y mantiene su misión de puertas abiertas a pesar del duro impacto económico por el que pasa. En la actualidad, se han perdido múltiples ayudas,

Foto por Vicente Toledo Rohena

14

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

lo que ha llevado a reducir el número de centros y unificar otros. Fue necesario un ajuste y reestructuración del programa. “En los últimos tres años, el embate económico ha sido bien difícil. Se han perdido más del 40% del presupuesto, nos hemos reajustado, se tuvo que reducir jornadas y recortar empleados entre otras cosas. Hogar Crea mantiene su recaudación de fondos mediante la venta de sus productos y artículos, que ellos mismos producen como las bolsas plásticas y los productos de repostería, que también, son trabajados por sus propias manos. Igualmente, Hogar Crea impacta escuelas con su trabajo voluntario de pintura y ornato. “Damos esa mano gratuita de labor voluntaria. Además, el alcalde de Carolina, brinda la oportunidad que los muchachos trabajen lo que es ornato y embellecimiento. También, tenemos acuerdos de trabajo con San Germán, Juncos, Humacao y otros. Lo que deseamos es que los muchachos le devuelvan a la comunidad aquello que un momento la comunidad les dio”.


presenciapr

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

15

DÓLARES Y CENTAVOS

Más sobre el

cuco

El Cuco, así le llamaba mi tía al cáncer; una enfermedad que jamás pensamos que nos puede afectar, hasta que llega sin avisar y toca a un miembro de nuestra familia, a un amigo o a un conocido.

Cada día esta terrible ____________________________________ enfermedad JOSÉ J. FUENTES RAMOS va en aumento. En Puerto Rico desde el año 2010, el cáncer se posicionó como la principal causa muerte, desplazando así a las enfermedades cardiovasculares o del corazón. Actualmente a nivel mundial se diagnostican 14.1 millones de casos nuevos, de los cuales alrededor de 8 millones de personas fallecen a causa de esta terrible enfermedad. En Estados Unidos, según el Centro de Control de Enfermedades y el Centro Nacional de Prevención de Estadísticas de la Salud, el cáncer lidera como la principal causa de muerte en 22 de los 50 estados. Los expertos indican que la causa principal de esta enfermedad se debe al estilo de vida, la alimentación, los malos hábitos, la toxicidad del ambiente, la falta de ejercicios, la situación emocional, mental y espiritual de cada persona. Existen diferentes tratamientos para el cáncer. La quimioterapia, la radioterapia y la cirugía son los más comunes. La inmunoterapia es otro tratamiento donde se estimula y utiliza el sistema inmunológico de nuestro cuerpo para combatir esta enfermedad. Otro tratamiento utilizado es la Medicina Integrativa,

esta combina el tratamiento convencional y la medicina alternativa. Consiste en añadir tratamientos no convencionales a los tratamientos tradicionales. La medicina integrativa se enfoca en el cuerpo, mente, espíritu de la persona y la medicina biológica o natural. La medicina integrativa, a diferencia de los tratamientos tradicionales, en vez de atacar las células cancerosas y destruirlas, se enfoca en ayudar a sanarlas. Las personas al igual que las células del cuerpo si somos atacadas nos defendemos. De igual forma las células cancerosas si son atacadas se defienden y en algunos casos se vuelven inmunes a los tratamientos. Por tal razón, la medicina integrativa es una opción para tratar esta terrible enfermedad. Los tratamientos para el cáncer varían según el tipo de cáncer, la edad, la condición de salud, enfermedades prexistentes y la condición física y emocional de cada persona. Estos tratamientos suelen ser sumamente costosos. Por ejemplo, si es usada la quimioterapia, un solo medicamento de esta puede costar desde $1,000 hasta $7,000, solamente uno. Esto sin incluir los costos adicionales que conlleva aplicarlo. Si se administra uno cada dos semanas durante tres meses, el costo es sumamente alto. Todo depende del tratamiento a seguir y el tiempo que dure. La medicina ha avanzado tanto que existen tratamientos nuevos y efectivos, pero de igual forma sumamente costosos. Si no estamos preparados económicamente para hacerle frente al cáncer, podemos llegar a una debacle económica en poco tiempo. El cáncer no es una sentencia de muerte si se detecta a tiempo y se tienen los recursos económicos para tratarlo. Por eso es importante la prevención. Debemos ir al médico y hacernos las pruebas preventivas anualmente tanto hombres, mujeres y niños. Una excelente póliza de seguros de cáncer, enfocada en tratamientos y que pueda cubrir los costos de estos

hasta $90,000 por año sería una alternativa de gran beneficio para cada persona, la cual nos ayudaría a costear la enfermedad. Danos una llamada al (787) 717-4499 o al (787) 940-2161. Con gusto le vamos a orientar sin ningún costo.

¿Necesitas poner un anuncio clasificado? Llámanos para opciones y precios al (787) 946-1391 o escribe a ventas@presenciapr. com.

Se Vende:

Guagua Truck Ford 250, Automatica 1994, $1500

Info: 787-250-8788 Rio Piedras

Se Vende:

Aros de aluminio de Hummer 17 pulg. 8 tuercas de $175 a $ 60.00

787-801-0444


16

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

a tu salud

Revolucionaria

silla de ruedas Toyota y Dean Kamen llegan a acuerdo para facilitar innovaciones y crear soluciones de movilidad para la comunidad de impedidos.

Medicare: Puedes retrasar tu inscripción

Toyota Motor Sales North America está uniendo fuerzas con DEKA, Investigación y Desarrollo, empresa fundada por el legendario inventor Dean Kamen, para apoyar soluciones de movilidad para la comunidad de personas con discapacidades. Este acuerdo ayudará a completar el desarrollo de la próxima generación de las innovadoras sillas de ruedas motorizadas, iBOT. El iBOT es una revolucionaria silla de ruedas motorizada con dos juegos de ruedas que pueden girarse y permiten una configuración “de pie” para que de esta manera el usuario pueda subir y bajar escaleras, como si estuviese caminando.

____________________________________________________________________ María E. Martínez, Especialista en Seguros de Salud Centros de Servicios de Medicare & Medicaid (CMS) ____________________________________________________________________

¿Sabías que puedes retrasar tu inscripción a la Parte B (Seguro Médico) ambulatorio de Medicare aunque hayas cumplido los 65 años?

La silla de ruedas permite que los usuarios eleven su nivel desde sentado, hasta una altura de aproximadamente seis pies de altura y con la configuración “de pie” pueden viajar a través de una amplia variedad de tipos de terreno. Bajo los términos del acuerdo, Toyota otorgará licencias de tecnología de sus filiales a DEKA para las terapias de rehabilitación médica y potencialmente otros propósitos. Las empresas continúan intercambiando ideas sobre cómo Toyota puede apoyar a DEKA y su tecnología de asistencia en la movilidad.

Si trabajas y tienes un plan de salud grupal patronal o si tienes un plan de salud, ya sea bajo tu empleo propio o el de tu cónyuge, puedes retrasar tu inscripción a la Parte B de Medicare, aunque hayas cumplido los 65 años. Al momento de retirarte, tienes un Periodo Especial de Inscripción de 8 meses para inscribirte en la Parte B de Medicare. No aplicará penalidad si lo haces durante ese periodo de 8 meses. De igual manera, aunque te retires, pero si tu cónyuge trabaja y tienes su plan de salud grupal patronal, puedes esperar al momento de su retiro para inscribirte en la Parte B. Te aplica el periodo de los 8 meses a partir de la fecha oficial de tu retiro. Para solicitar la Parte B de Medicare, debes comunicarte con la Oficina del Seguro Social (1-800-772-1213) o www.ssa.gov. Puedes obtener información adicional sobre Medicare, accediendo a: www.medicare.gov o llamando al 1-800MEDICARE (1-800-633-4227, TTY: 1-877-486-2048).


presenciapr

@presenciapr

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

17

a tu salud

Meningitis meningocócica

Tu vida puede cambiar en 24 horas

Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico advierte a la población sobre la importancia de que todos los adolescentes a partir de los 16 años y jóvenes adultos hasta los 23 reciban la nueva vacuna. Según el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) la recomendación de esta vacuna no se basa en la incidencia sino en la severidad del daño y de la incapacidad permanente que puede causar a las personas. La meningitis es una enfermedad caracterizada por la inflamación de las meninges, las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. Esta condición puede ser causada por bacterias, virus u hongos. Hay cinco tipos comunes de las bacterias que causan la meningitis meningocócica N. meningitis de los grupos A, C, Y, W, y B. Esta enfermedad se caracteriza por un período de inicio rápido que puede causar la muerte en las primeras 24 horas o provocar daño permanente a quienes sobreviven como daño cerebral, pérdida de audición y pérdida de extremidades, entre otros. Ya la mayoría de los adolescentes están protegidos contra la Meningitis A, C, Y, W, pero hasta hace dos años no existía una vacuna contra la Meningitis B, por lo que están al descubierto y susceptibles a padecerla. Se estima que actualmente el 40% de los casos de meningitis meningocócica son de tipo B. Es altamente recomendado por ACIP que los universitarios se vacunen contra la Meningitis B. En los pasados años y tan reciente como hace tres meses se han registrado brotes de meningitis B en ambientes universitarios en los Estados Unidos y algunos jóvenes han terminado con extremidades amputadas o lamentablemente han fallecido por meningitis meningocócica.

Para evitar vivir esta experiencia en alguno de nuestros campus universitarios y tener que enfrentar un brote de enfermedad meningocócica, VOCES exhorta a la población, especialmente a los estudiantes, a NO compartir bebidas ni utensilios para comer, lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca al toser y a vacunarse como medida preventiva. La vacuna es también indicada para pacientes con el sistema inmunológico comprometido o con daño en el bazo, entre otros quienes deben asegurarse de tener sus vacunas al día. La doctora Quiñones de Longo, Directora Médica de Voces, explicó algunos síntomas de las personas contagiadas pueden ser dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello, fiebre alta, diarrea, mareos y manchas en el cuerpo. Y advirtió que en un principio los síntomas de la enfermedad pueden comenzar con muy similares a los de la influenza y causar aumento de sensibilidad a la luz, sarpullido y confusión. Es esencial tomar precauciones para protegernos contra enfermedades peligrosas y la mejor medida de prevención contra la meningitis es vacunarse. Las vacunas no solo protegen a las familias en el presente, sino que protegerán a las futuras generaciones, si más personas se vacunan algunas enfermedades actuales no existirán en el futuro.

EN RESUMEN

La meningitis meningocócica es una infección bacteriana rara y difícil de diagnosticar. Los síntomas iniciales son muy comunes y se confunden con otras enfermedades, pero progresan rápidamente y en menos de 24 horas transforma la vida de una persona, incapacitándole dramáticamente o inclusive llevándole a perder la vida.

Algunos de los síntomas son: • dolor de cabeza • vómitos • rigidez en el cuello • fiebre alta • diarrea • mareos • manchas en el cuerpo


18

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Vandalismo en Trujillo Alto Según informó, mediante comunicado de prensa, la promoción de su candidatura a la alcaldía amaneció vandalizada. “Es irreprochable que haya personas que se presten a estos actos ilegales”, indicó Huertas. “Nuestra campaña ha sido una de altura donde trabajaremos conforme a las Leyes que regulan los procesos eleccionarios. Estos es una muestra del desespero del partido opositor que se valen de estos medios para que no se oriente al electorado de los aspirantes a diversos escaños políticos”, puntualizó.

No obstante, el Partido Popular Democrático (PPD) no estuvo exento de los vándalos. El alcalde y presidente del PPD en Trujillo Alto, José L. Cruz, denunció en la red social Facebook los daños que se ocasionaron también en la propaganda del PPD, ubicada en los predios del comité municipal.

Fotos: Suministradas

TRUJILLO ALTO – El candidato a alcalde de Trujillo Alto por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Emmanuel Huertas, presentó su indignación sobre lo que aconteció en horas de la madrugada del 5 de septiembre en el expreso de Trujillo Alto.

“Es una gran lástima que haya personas que se comporten de esta forma y dejen ver su falta de madurez. El remplazarlo no es problema, pero me llena de tristeza lo que está ocurriendo con parte de nuestra sociedad. Solo exhorto a que nos unamos como trujillanos y respetemos las ideas y afiliación de todos los partidos políticos, al final todos somos hermanos puertorriqueños y que dejemos ver lo que somos capaces de hacer cuando todos nos unimos por un mejor Puerto Rico. A las personas que hicieron este acto de vandalismo solo los bendigo en el nombre de Dios”, sostuvo Cruz.

Populares de Fajardo inauguran comité este sábado FAJARDO – Jaime Laureano, presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Fajardo y candidato a alcalde, anunció la próxima inauguración del comité municipal este próximo sábado, 10 de septiembre de 2016. “Invito a todos a nuestra actividad de inicio de campaña desde las 3:30 p.m., con una fiesta familiar y donde presentaremos nuestras propuestas de gobierno para los fajardeños”, detalló Laureano.

Suministrada

Dicho comité está localizado en lado de los comercios Kmart y KFC en Fajardo. Entre las ideas más importantes que presentará Laureano, está la promoción de la vivienda para los fajardeños, restaurando las propiedades abandonadas y el impulso el comercio en el casco urbano, con ayuda e incentivos para revitalizar esa importante zona de Fajardo.

PNP rumbo a su Convención este fin de semana

El evento ha sido denominado como “Compromiso con Puerto Rico” debido a que en el mismo se aprobará el programa de gobierno conjuntamente con el compromiso de su ejecución por parte de su liderato, quienes firmarán el documento. “La Convención tendrá una agenda variada y repleta. Habrá un torneo de golf, dos fiestas bailables, entre

otras actividades deportivas y de entretenimiento. También se efectuarán reuniones de los organismos y agrupaciones que conforman el Partido. Además, llevaremos a cabo una serie de talleres y adiestramientos sobre ética, área programática, estadidad, innovación y manejo de redes sociales”, detalló. “El viernes en la mañana tendremos la reunión del Directorio y el domingo a las 10:00 a.m. nos reuniremos en asamblea para aprobar la plataforma más completa, específica y esperanzadora que hayamos presentado”, finalizó Villafañe.

Suministrada

FAJARDO – El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), William Villafañe, anunció el lunes, la celebración de la convención de la colectividad este fin de semana en el Hotel El Conquistador en Fajardo.


presenciapr

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Díaz se impone en

San Juan

_________________________________________________________

resultados se publicarán semanalmente en la sección ‘Tu Elexión’ tanto en la versión impresa como en nuestra página web: www.presenciapr.com.

19

La encuesta sobre los candidatos a la alcaldía de San Juan se publicó el jueves, 1 de septiembre y cerró el lunes, 5 de septiembre a las 11:00 p.m.

REDACCIÓN PRESENCIA • REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________

Por otro lado, el periódico Presencia realizó una encuesta para determinar el poder de convocatoria que tienen los candidatos a la alcaldía de San Juan en las redes sociales. Leo Díaz, candidato a la alcaldía de San Juan por el Partido Nuevo Progresista (PNP), obtuvo 361 votos para resultar ganador de la encuesta. Continúa en segunda posición la actual alcaldesa y candidata por el Partido

Popular Democrático (PPD), Carmen Yulín, con 132 votos. En tercer lugar, quedó el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y su candidato, Antonio Carmona, con 89 votos. Seguido de Adrián González, candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), con 50 votos. ¿Cómo se realizó la encuesta? Todos los miércoles a las 9:00 a.m. se publicará en nuestra página oficial en Facebook: Presenciapr una encuesta relacionada a las alcaldías del Noreste. Nuestros seguidores tendrán que entrar al enlace y escoger a su candidato favorito. Solo podrán votar las personas que tengan una cuenta de Facebook. Los

Fotos: Archivo

SAN JUAN – Cada vez falta menos para que se celebren las elecciones generales en el país. De hecho, si todavía no estás inscrito o no has cambiado de dirección, tienes hasta el 19 de septiembre para así hacerlo, según la Comisión Estatal de Elecciones.

LEO DÍAZ (PNP)

57.1%

CARMEN YULÍN (PPD)

20.9%

Vivir en Carolina, significa tener la certeza de contar con un gobierno municipal dispuesto a ayudar y recibir el trato amable y la sensibilidad con la que sus empleados atienden cada situación. Lo sé, porque los he visto tramitar la ayuda a personas con escasos recursos para recibir asistencia con los gastos fúnebres tras la inesperada muerte de un familiar. He visto mujeres embarazadas, sostener con temor, pero llenas de ilusión, el canastillo que el Municipio de Carolina les entregó para poder recibir a su hijo por nacer. Nada me ha sorprendido más, que presenciar la entrega de algún equipo médico, o el dinero para el tratamiento de una enfermedad que intenta arrebatarle la vida a un niño, auxilio que llega a tiempo gracias al programa Gigante Mio del Museo del Niño. Desde antes de nacer, hasta la máxima edad alcanzada, en este lugar hay servicios

La clase trabajadora, cuenta con el apoyo de un gobierno de servicios, que toma en cuenta la necesidad de transportación (SITRAC), la necesidad de vivienda accesible y los vales de cuido que llegan para no trastocar el limitado presupuesto familiar. El que vive aquí sabe que la tercera edad se trata con decoro y con respeto. Que los adultos mayores tienen muchas oportunidades de continuar una vida plena con los Centros de Actividades y Servicios, con el Proyecto Cultura y Bienestar, con las ayudas nutricionales o el cuidado minucioso de nuestras amas de llave. En Carolina marcamos la historia con el Centro Diamantino y sus actividades y hemos dado cátedra de la importancia de la familia, con el Centro Terapéutico Gigante Haces Falta, que ofrece servicios a los carolinenses con Alzheimer y sus cuidadores. Vivir en Carolina es una gran ventaja y con el mayor de los orgullos digo soy Gigante de Corazón.

7.9%

Panorama Electoral 2016

municipales que ayudan a vivir mejor. Educación, recreación, seguridad, salud y cientos de programas municipales para desarrollar ciudadanos exitosos. Los niños tienen sus Servicios Integrados a la Niñez (SIAN), con una educación de primera y con las ayudas necesarias para que tanto los padres como los chicos, puedan desarrollarse de forma saludable.

14.1%

*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica en particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá en las elecciones generales.

Ayudar cuando más se necesita No hay más que salir a la calle muy temprano en la mañana, para ver cómo a diario, miles de personas salen a llevar a sus hijos a la escuela, a trabajar, a buscar un ________________ trabajo, a estudiar KEISHLA ROLÓN o simplemente a ________________ buscar una manera de salir hacia adelante en una época donde todos hemos sufrido los duros golpes de la crisis económica.

ANTONIO CARMONA ADRIÁN GONZÁLEZ (PPT) (PIP)

_______________________________ JAIME TORRES TORRES _______________________________

Mensajero de paz a Luquillo El secretario general del PNP, William Villafañe, visitó Luquillo para literalmente ‘ordenar’ la colectividad e integrar a los novoprogresistas del bando del Dr. Ricardo Rosselló con los del Comisionado Residente en Washington, licenciado Pedro Pierluisi. En el pueblo se generaliza que, alegadamente, el presidente del PNP y candidato a alcalde, Carlos Rodríguez ha abandonado su campaña. Si las elecciones se celebraran hoy, muchos coinciden en que resultaría reelecto Jesús ‘Jerry’ Márquez. Villafañe llegó como un mensajero de paz para intentar paliar la división de los novoprogresistas que votaron por Ángel Luis Rosa, quien en la primaria cerró filas con Rosselló, y por Carlos, quien -como la plana mayor del PNP en el Este - endosó a Pierluisi.

Ricky lanza reto a Lornna El candidato popular a la alcaldía de Canóvanas, Enrique ‘Ricky’ Calderón, ha retado públicamente a debatir a la alcaldesa Lornna Soto. Dudamos que se cristalice el encuentro porque Lornna sería vulnerable a una serie de señalamientos sobre su gestión como administradora del ayuntamiento. Lornna, se debe reconocer, es una política de carrera desarrollada bajo la guía de su padre, el exalcalde José ‘Chemo’ Soto y de Thomas Rivera Schatz, su mentor en el Senado de Puerto Rico. Además, en una reciente visita a Canóvanas supimos que, estratégicamente, ha reclutado empleados populares e independentistas que, de ordinario, le hubieran hecho contra campaña. David Acosta no se siente El joven novoprogresista David Acosta aspira a convertirse en el próximo alcalde de Río Grande. Pero su candidatura por el Partido Nuevo Progresista no se siente; se percibe frágil, débil y ausente. Quizás la historia sería diferente si Carlitos Mercado o el propio César Méndez hubieran prevalecido en la primaria. La Ciudad del Yunque es otro reto que enfrenta el PNP. Allí el alcalde Ángel ‘Bori’ González, con toda la avalancha de informaciones negativas que prácticamente ha sepultado al PPD a nivel estatal, siempre dice presente y saca la cara por sus constituyentes.


20

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Filete mignon _____________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________

Las carnes rojas son la debilidad de los boricuas, por lo que esta receta – estoy segura – les va a encantar. Esta carne puede acompañarla con vegetales salteados o papa asada. Ingredientes 4 filete mignon 2 cdas. aceite de oliva 1/4 tz. cebolla blanca cortada en cubitos 2 cdas. ajo molido 1/4 tz. vino blanco cilantro fresco bien picadito 1/4 barra queso crema sal pimienta Preparación Salpimiente la carne por ambos lados. En un sartén previamente calentado con un poco de aceite de oliva, selle el filete por ambos lados, y luego coloque en el horno previamente calentado a 350 grados por 8 minutos, o al gusto de cocción de la carne.

en salsa de ajo y cilantro En una olla agregue el aceite de oliva, y saltee el ajo y la cebolla. Cuando estén translúcidas agregue el vino blanco y queso crema. Deje hervir por 5 minutos hasta que todos los sabores se mezclen y comience a espesar. Luego, añada el cilantro y mueva hasta que todos los sabores se mezclen, y sirva encima de la carne. ¡Buen provecho! Para contrataciones comunícate al 787-402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.


New Orleans Big Easy

___________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC@GMAIL.COM ___________________________________________

New Orleans es el mejor referente estadounidense para quienes buscan una aventura culinaria extraordinaria, por tanto se le adscribe ser la capital gastronómica de Estados Unidos. Conocida con el mote de “Big Easy” por su estilo de vida sencillo y su espíritu de fiesta, se le rinde culto a la música a través del Jazz. Su naturaleza multicultural es su característica principal. Flanqueada por el Rio Mississipi y el Lago Pontchartrain, es la sede de uno de los Mardigrass más famosos del mundo. Su herencia europea es evidente en la arquitectura, música y tradiciones. Disponga de una semana para recorrer todo lo que tiene para ofrecer, desde una visita a sus emblemáticas plantaciones hasta un vistazo a sus alrededores.

New Orleans 101 New Orleans tiene muchas atracciones turísticas importantes como el Barrio Francés (French Quarter), la vida nocturna de Bourbon Street hasta la avenida St. Charles, sede de las Universidades Tulane y Loyola, y la calle Magazine con sus numerosas tiendas de antigüedades y boutiques. Su catedral St.Louis data del 1849 y ubica en el centro de Jackson Square. En el atrio de la Catedral ubica el Museo de New Orleans y encontrará vendedores de artesanías, mimos y lectoras del Tarot.

su guía sobre las leyendas de una ciudad fuera de serie. Igual que la calle Bourbon, el Café Du Monde nunca duerme y le espera con una suculenta taza de café au lait y un beignet; especie de buñuelo espolvoreado con azúcar. Pero para aprender a cocinar es menester asistir a una de las clases de New Orleans School of Cooking ubicado en el # 524 de la calle St. Louis. De igual forma, a orillas del Rio Mississipi le espera una experiencia inolvidable aborde el Steamboat Natchez Cruise. Esta emblemática embarcación ofrece almuerzos o cenas amenizados por el Jazz durante la travesía. New Orleans Food & Wine Fest 2016

Recorra el French Quarter en coche de caballos y se deleitará con los relatos de

Miles de turistas gourmets se enamoran de New Orleans por su buena mesa y de eso es que trata el New Orleans Food & Wine Fest (NOWFE). Este evento – a celebrarse del 24 al 28 de mayo 2017 – es un banquete al paladar donde podrá

PRESENCIA 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

21

ESCÁPATE participar de seminarios de vinos, cenas especiales, clases de cocina y Grand Tastings, y por supuesto, no faltarán su música y alegría.

Suministrada

@presenciapr

Suministrada

presenciapr

Mi casa fuera de casa Justo en la calle Canals 1300, ubica Hotel 504. Esta emblemática hospedería con un lobby de gran personalidad, espaciosas habitaciones y la sonrisa de sus atentos empleados que hablan español, son parte de sus atractivos. Con una ubicación envidiable a unos pasos de Bourbon Street, teatros y restaurantes, el Hotel 504 ofrece vistas espectaculares del Rio y la ciudad iluminada.


22

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

deportes

Pierde por decisión McJoe Arroyo

Suministrada

Arroyo vio caer su marca a 17-1, 8 KOs, mientras que el nuevo monarca colocó la suya en 251-1, 16 KOs. Los jueces anotaron 118-109 (Gil Robiego Co), 117110 (Takeo Harada) y 115-112 (Carlos Colón).

El combate fue uno parejo en los primeros asaltos con el filipino siendo más activo y el puertorriqueño colocando buenos golpes. Luego el filipino conectó buenas combinaciones al cuerpo de Arroyo, quien fue a la lona varias veces por resbalones y tropezones, aunque en el octavo round una de las caídas, en la que salió del cuadrilátero, fue declarada como “knockdown”. El puertorriqueño trató de remontar en los asaltos finales, pero no fue suficiente.

Celebran en el área este exitoso Fajardo Soccer Fest

CAROLINA - El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, hizo un aparte en el marco de la celebración del Centenario del Gigante de Carolina, Felipe Birriel para reconocer a los jugadores del equipo Sub-22 Carolina Pumas que se proclamaron campeones y conquistaron el título nacional del torneo, al vencer al conjunto bicampeón Caguas Libac, 65-56, en partido de la serie final.

Suministrada

FAJARDO – La Administración Municipal de Fajardo celebró recientemente a través de la oficina de Recreación y Deportes Municipal el evento Fajardo Soccer Fest, como parte de las iniciativas para fomentar el deporte en el municipio que cuenta con uno de los estadios más modernos dedicados exclusivamente a soccer en Puerto Rico. “El soccer llegó a Fajardo para quedarse. Invertimos más de $4.5 millones en unas intalaciones que cumplen con todas las exigencias de la Liga. Nuestro interés es desarrollar al máximo el soccer entre los niños y jóvenes de Fajardo. Este tipo de evento en el que participaron jugadores de todos los pueblos nos llena de mucho orgullo. El pasado mes de diciembre inauguramos un estadio 100% dedicado al fútbol y estamos trabajando con el programa municipal para que se puedan beneficiar todas nuestras comunidades. La meta es que todo fajardeño tenga las mismas oportunidades de practicar el

Reconocen equipo campeón de torneo de baloncesto sub-22

deporte de mayor crecimiento en el mundo y para eso estamos facilitando la iniciativa de manera gratuita para aquellos que no puedan pertenecer a un club privado”, indicó el primer ejecutivo municipal, Aníbal Meléndez. El Fajardo Soccer Fest es el primer evento que se lleva a cabo en el municipio como parte de un plan abarcador para desarrollar el deporte. Según se informó, participaron 18 equipos, de las categorías U5, U7, U11, U15 y abierto. El evento estuvo a cargo del técnico de soccer, el joven Jan Martínez, de la oficina de Recreación y Deportes de Fajardo. Para más información de las clínicas que se están ofreciendo los sábados en el horario de 9:00 a.m. hasta las 11:30 a.m., pueden visitar la oficina de Recreación y Deportes de Fajardo que está ubicada en el complejo deportivo en el Coliseo Tomas Dones o llamar al 787-860-2080.

El equipo compuesto por William Plaza, William Cruz, Samuel Betancourt, Jomar Rivera, Brian Gautier, Bryan

Vargas, Axel Santiago, Luis Fred, Chris Pérez, Giancarlo Molina, Allen Alomar y Edwin Santaella, todos bajo la dirección técnica de Alberto Pérez y sus asistentes Ángel Bello y Braiam Cruz, terminó invicto la serie de postemporada con récord de 8-0. El récord de la temporada fue 17-1. “Mis felicitaciones al equipo Gigante, Carolina Pumas, por ese espectacular triunfo, que pone de manifiesto nuevamente que Carolina sigue siendo un semillero de deportistas que siguen destacándose en eventos nacionales e internacionales”, dijo Aponte.

Suministrada

FILIPINAS - El boricua McJoe Arroyo perdió por puntos ante el filipino Jerwin Acajas para ceder su correa supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en un encuentro que se llevó a cabo en Fort Bonifacio en Taguig City, Manila, Filipinas.


presenciapr

23

Presencia 7 al 13 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

deportes

Suministrada

Aguada en la cima del BSNF Por primera ocasión en la temporada, las bicampeonas Gigantes de Carolina no aparecen de líderes en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Luego de las primeras tres semanas, las debutantes Santeras de Aguada encabezan el torneo con marca de 7-2. Aunque, con solo medio de ventaja sobre las campeonas, las subcampeonas Indias de Mayagüez y las Montañeras de Morovis, que están en plena batalla campal con 7-3 ocupando el segundo puesto. No muy lejos están las Atenienses de Manatí, juego y medio de diferencia, en el quinto encasillado con una actuación de 5-3. La pugna por la sexta y última posición clasificatorio es dominada ahora por las Cangrejeras de Santurce (3-7), a medio juego se colocan las Leonas de Ponce (2-7) y a tres partidos de diferencia las Lady Cardinals de Lajas (0-10). El campeonato 2016 continuó al cierre de esta edición, con las Gigantes visitando a las Santeras en el coliseo Ismael ‘Chavalillo’ Delgado. T

Calendario de partidos jueves, 8 de septiembre Carolina en Santurce 8:00 p.m. coliseo Roberto Clemente sábado, 10 de septiembre Lajas en Carolina 8:00 p.m. coliseo Guillermo Angulo Tabla de posiciones (hasta septiembre 4)

Equipo

G

P

Aguada Santeras

7

2

Mayagüez Indias

7

3

Carolina Gigantes

7

3

Morovis Montañeras

7

3

Manatí Atenienses

5

3

Santurce Cangrejeras

3

7

Ponce Leonas

2

7

Lajas Lady Cardinals

0

10


24 • PRESENCIA • 7 al 13 de septiembre de 2016 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.