Presencia - Año 3 / Número 176

Page 1

Región Noreste de Puerto Rico

www.presenciapr.com

Circulation Verification Council

Más servicios de salud Reinauguran instalación de Luquillo Medical Services [4]

¡GRATIS!

Héctor J. Álvarez Colón

21 al 27 de septiembre de 2016 / Año 3 / Núm. 176


2 • PRESENCIA • 21 al 27 de septiembre de 2016 • www.presenciapr.com


presenciapr

Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

3

lo que tenemos para ti Opinión [ LA PALABRA DEL DÍA ]

Busca en presenciapr.com Un momento decisivo para la humanidad del escritor español Víctor Corcoba Herrero.

El amor no es grosero

_____________________________________________________________________________________________ Pastores Walter y Alba Pérez _____________________________________________________________________________________________

Nada irrita más rápido a los demás como la mala educación. Ser grosero significa decir o hacer algo innecesario que le haga pasar un mal momento a la persona que esté cerca. Ser grosero es actuar de forma indecorosa, irritante o vergonzosa. A nadie le gusta estar cerca de una persona grosera, la grosería puede parecerle insignificante a quien la practica, pero es desagradable para otros. Cuidar tus modales traerá aire fresco a tu matrimonio, y hacer que tu pareja se sienta valorada por el trato que le das. Que sea un placer para tu pareja estar contigo. Esto restaura una atmosfera de honor en la relación. Las personas que practican una buena etiqueta aumentan el nivel de respeto en el ambiente donde están. Lo malo es que la etiqueta que usas con tus amigos no es la etiqueta que usas en la casa. En tu casa puedes poner mala cara, pero si suena el timbre abres con una excelente sonrisa; esto hace que la calidad de tu relación matrimonial sufra. “Más vale habitar en un rincón de la azotea, que compartir el techo con mujer pendenciera”, Proverbios 25:24.

Se es grosero por la ignorancia y el egoísmo. De hecho quizás no te des cuenta de lo desagradable que es vivir contigo. Pregúntate: ¿Qué piensa tu cónyuge de la manera en que hablas y actúas cuando estas cerca de él? ¿Qué efecto tiene tu conducta y comportamiento en la vida y la autoestima de tu pareja? ¿Tu cónyuge diría que eres una bendición o que eres una vergüenza, cada vez que hablas? Si piensas que es tu cónyuge y no tú el que tiene que hacer cambios en esta área, es probable que sufras de un caso grave de ignorancia, con efectos secundarios de egoísmo. ¿Te gustaría que tu cónyuge dejara de hacer todo eso que te molesta? Entonces es hora de que tú dejes de hacer todo eso que a ella le molesta. Pídele a tu cónyuge que te diga tres cosas que le incomodan o le irritan de ti. Debes hacerlo sin atacar, ni justificar tu conducta. Su perspectiva es la importante en este caso.

Busca nuestra sección Tu Elexión semanalmente. Candidato independiente a la alcaldía de Vieques p.18 Vota por tus candidatos favoritos a través de nuestra página de Facebook: Presenciapr. Esta semana: candidatos a la alcaldía de Carolina. Los resultados serán publicados en la próxima edición.

Página 17

índice Regionales Nacionales Apúntate A tu salud Dólares y centavos Ambientando Sabrosuras Deportes

Por si no lo sabes 4 11 12 13 14 16 20 22

Se imprime más dinero del juego de Monopolio en un año que lo que se imprime de dinero real en todo el mundo.


4

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Un CDT con más servicios en Luquillo

_______________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________

LUQUILLO – Según el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, desde que juramentó como primer mandatario de ese municipio su interés ha sido mejorar la calidad de vida y la salud de sus compueblanos. El pasado viernes, 16 de septiembre, se reinauguraron las instalaciones del Luquillo Medical Services, ubicado justo en la parte posterior del antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT).

Mientras tanto, Javier Hernández, presidente de Luquillo Medical Services, explicó que hay más de cinco servicios nuevos para el alcance de todos los ciudadanos.

La transacción de adquisición del CDT fue a través de la Resolución Conjunta #246, que aprobó el Senado de Puerto Rico, en octubre de 2014. En ese entonces había un flujo de 300 pacientes por mes. Al día de hoy, después de todos los cambios, se atienden a más de 1,000 pacientes mensualmente.

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

“Nuestra misión de mejorar los servicios de salud no termina aquí. Mi gente luquillense se merece todo esto y mucho más. Por eso, continuaremos añadiendo más servicios, como las vacunas y el cuarto de obstetricia y ginecología. Mientras, vamos desarrollando el turismo médico; con la visión de expandir las instalaciones para construir una sala de cirugía tipo tres, con habitaciones con vista al mar, a la Sierra de Luquillo y hacia los encantos de nuestro pueblo”, anunció Márquez Rodríguez en un recorrido por las instalaciones

pediátrico, un cardiólogo pediátrico y un gastroenterólogo pediátrico. Actualmente tenemos un pediatra martes y jueves de 1:00 p.m. a 9:00 pm. No obstante, estamos en conversaciones para que haya pediatras de lunes a sábado de 5:00 p.m. a 11:00 p.m. Ese horario será así, porque los estudiantes salen a las 3:00 p.m. de la escuela, y mamá y papá salen a las 4:00 p.m. o 5:00 p.m. de sus trabajos, por lo que ayudará para que tengan oportunidad de traer a su hijo al hospital”, dijo Hernández quien anunció que se está proyectando abrir un tercer turno en el CDT.

Como parte de los avances tecnológicos, se invirtió en un sistema de llamada a enfermera “nurse call button” y un automatizado sistema de récord electrónico.

El helicóptero de Aeromed aterrizó en los predios del antiguo CDT.

Por otra parte, el helicóptero de Aeromed aterrizó en los predios del antiguo CDT, luego que se podaran parte de unos árboles. Según el presidente del Luquillo Medical Services, Aeromed está activo hace ocho meses luego que se ejecutaran unos acuerdos para una emergencia mayor y se puedan transportar los pacientes al área metropolitana.

“Tenemos disponibles los certificados de salud y tenemos la parte de radiología que ahora es digital y el resultado es en menos de una hora. Está el laboratorio clínico ‘in house’ que nunca el CDT había tenido uno, este está disponible en dos turnos de 7:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. de domingo a sábado”, explicó.

Volverán a nacer luquillenses Como parte de los nuevos servicios, muy pronto se adaptará una sala de parto en donde volverán a nacer luquillenses. “Ya los equipos se mandaron a buscar, estamos esperando respuestas del monitor fetal, pues los mandamos a buscar con unas especificaciones. Esperamos que en mes y medio esté la sala de parto lista para que nazca un luquillense”, puntualizó Hernández.

Asimismo, hay programas de vacunación, área de monitoreo cardiaco y área de cirugía por menor que tampoco existía para emergencias. “Próximamente tendremos subespecialistas pediátricos: un neumólogo

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com / dcamara@presenciapr.com Ventas: 787-946-1391 /787-750-4220 /787-946-1427/ Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Janery Astacio Editora y Jefa de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Héctor J. Álvarez Redactor

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara 787.550.0484


PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Remozarán centro comunal de Villa Fontana

CAROLINA – Luego de una petición de los residentes de Villa Fontana Park, quienes solicitaban la modernización de su centro comunal, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, visitó la comunidad para determinar las áreas que necesitan mayor atención en la estructura.

El primer ejecutivo municipal conversó con varios residentes del sector, quienes habían solicitado se sellara el techo de la estructura y la pintura exterior del local.

Suministrada

Los trabajos cuentan con una inversión municipal estimada en $347,000.

La obra de remodelación incluirá el sellado de techo, la construcción de nuevos baños, la pintura interior y exterior, puertas nuevas, mejoras en la plomería y las mejoras al sistema eléctrico, además de las áreas verdes que también serán atendidas. La remodelación del local, ubicado en la calle Parque Asturias en Villa Fontana Park, está a cargo de Actuality Construction y se estima que la construcción culmine durante el mes de febrero del año próximo. El pasado año, el municipio también invirtió unos $118,369 en la reconstrucción de las aceras en esta comunidad. “Los escuchamos; los complacimos y con mucho cariño, vamos a iniciar la obra de reconstrucción y mejoras para entregarles un nuevo centro comunal a Villa Fontana Park. Pronto el calendario de quinceañeros, bautismos y fiestas familiares podrá contar con un espacio nuevo”, dijo Aponte.

5

REGIONALES

Inauguran gimnasio para niños en Carolina

CAROLINA - Con el lema ‘Tú puedes, pedalea y muévete’, el primer gimnasio para niños, entre las edades de 3 a 5 años, abrió sus puertas en el Centro de Head Start de La Cerámica, en Carolina.

Jessica Ruiz y Zoamy Hernández son las maestras encargadas de ofrecer a los niños los ejercicios en las máquinas, como la bicicleta, la silla multiuso de levantamiento de peso, trotadora y el trampolín, adecuados para su edad. “Los niños sólo practican 15 minutos de ejercicios a la semana. Es como un medio para introducirlos a lo que es el ejercicio. Es presentarlos a una nueva experiencia. Las pesas ayudan a fortalecer los brazos, piernas y otras partes del cuerpo, pero sin someterlos a largos periodos de ejercicios. Es más, lo ven como un juego, y luego pasan al castillo para descansar y recibir una lectura”, agregó Aponte.

Suministrada

presenciapr

“Esta iniciativa busca estimular mejores hábitos alimenticios, una buena nutrición y calidad de vida, ya que saca al niño de los juegos electrónicos”, dijo Aponte y agregó que el proyecto único en Carolina costó sólo $2,500 Finalmente, el alcalde carolinense adelantó que esta iniciativa se extenderá próximamente a al sector de Buenaventura y otros centros Head Start ubicados a lo largo del territorio municipal.


6

Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

regionales

Comienzan los trabajos para el

Roosevelt Roads Promise Zone

La actividad contó con la participación de ocho agencias federales (Agricultura, Comercio, Interior, Small Business Administration, Corporation for National Community Service, General Services Administration, Vivienda, y el Servicio Forestal) y 57 representantes de organizaciones comunitarias y comerciales que desean ser socios junto

La Autoridad radicó una solicitud para Promise Zone el 23 de febrero de 2016. El Promise Zone cubre 200 millas cuadradas en la costa noreste de Puerto Rico y es hogar para 77,340 habitantes con un ingreso familiar promedio de $19,722. “La designación de Ceiba, Naguabo, Fajardo y Roosevelt Roads como un “Promise Zone” por parte de la USDA el 6 de junio de 2016, le brinda a la Autoridad y a dichos pueblos una herramienta adicional de desarrollo económico para promover la creación de empleos y su crecimiento económico”, destacó Malu Blázquez Arsuaga, directora ejecutiva de la Autoridad. En el año 2013, el Presidente Barack Obama lanzó una iniciativa para dedicar recursos federales a zonas urbanas y rurales con alta incidencia de pobreza en dichas comunidades. Mediante la iniciativa denominada como “Promise

Mejoras al sistema de agua potable en Roosevelt Roads CEIBA - La Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (Autoridad), anunció que el Departamento de Agricultura federal (USDA, por sus siglas en inglés) aprobó la cantidad de $5.6 millones relacionada a la solicitud de $7.2 millones que hiciera la Autoridad el 1 de marzo de 2016 para las mejoras al sistema de agua potable de Roosevelt Roads. De esta manera se completa el proceso de solicitud de préstamo/ “grant” y el mismo conlleva el desembolso por parte de agricultura federal de un préstamo inicial de más de $4.9 millones y una subvención o “grant” de $666,200. USDA aprobó el préstamo/ “grant” a un término de repago de 40 años a un interés de 2.75%. La Autoridad no pagará ni principal ni intereses durante el periodo de diseño y construcción,

El Departamento de Agricultura federal (USDA, por sus siglas en inglés) aprobó la cantidad de $5.6 millones estimado en tres años. La solicitud original, basada en los estimados del costo del proyecto, se hizo por la cantidad aproximada de $7.2 millones y la distribución del remanente de la subvención, estimada en $1.6 millones, se efectuará a principios del próximo año fiscal federal que comienza el 1 de octubre.

Suministrada

a la Autoridad como entidad líder del RRPRPZ. No obstante, se ausentaron los alcaldes de los municipios de Ceiba, Naguabo y Fajardo.

La Autoridad radicó una solicitud para Promise Zone el 23 de febrero de 2016. Zone”, el Departamento de Agricultura federal (USDA, por sus siglas en ingles), el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y otras 19 agencias federales han efectuado alianzas e invertido en comunidades proveyendo ayuda técnica basada en las necesidades específicas de cada comunidad. Promise Zones son comunidades de muy bajos recursos, donde el gobierno federal actúa como socio con líderes locales para aumentar

la actividad económica, mejorar las oportunidades educativas, aumentar viviendas de ingresos asequibles, impulsar la inversión privada, reducir el crimen violento, mejorar la salud pública, y abordar otras prioridades identificadas por la comunidad. A través de esta designación, las comunidades trabajarán directamente con las agencias federales, estatales y locales para dar a los líderes locales herramientas probadas para combatir los altos índices de pobreza y desempleo a través de la creación de empleos y aumento en la actividad económica, y para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Aquellas entidades interesadas en asociarse con el Programa del Roosevelt Roads Puerto Rico Promise Zone pueden comunicarse directamente con la Autoridad al (787) 274-6088.

Llega la plataforma petrolífera Paragon DPDS3 CEIBA - Marine Environmental Remediation Group (MER) anunció la llegada de Paragon DPDS3, una plataforma petrolera procedente de

Suministrada

CEIBA - Durante reunión efectuada en las instalaciones de la Autoridad en Roosevelt Roads (RR) se informó que ya comenzaron los trabajos de planificación para el Roosevelt Roads Puerto Rico Promise Zone (RRPRPZ, por sus siglas en inglés). Como agencia proponente y líder del RRPRPZ, la Autoridad llevó a cabo la sesión inicial de trabajo junto a sus socios federales, entre los cuales figura como enlace principal del RRPRPZ el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y sus divisiones (USDA, por sus siglas en inglés), y grupos comunitarios de la región este, con el propósito de notificar formalmente los objetivos y metas del Promise Zone, y lograr un entendimiento común del proyecto, planes de cada socio y las funciones de cada participante del equipo.

Brasil construida en el 1977 y con un tonelaje bruto de 18,225, longitud total (LOA) de 541 pies y anchura de 90 pies. Esta arribó en las instalaciones de MER en el muelle 3 de la antigua base naval de Roosevelt Roads, en Ceiba. Alineado a su plan empresarial, MER ya ha empleado a más de 200 personas y espera crear 75 nuevos puestos en los próximos meses para lograr un total de 275 empleos para finales del 2016. La compañía espera emplear a aproximadamente 500 personas en sus instalaciones en Ceiba para finales del 2017.


presenciapr

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

DRNA y municipio de Culebra firman acuerdo

7

REGIONALES

Al rescate del área natural protegida Punta Soldado

La firma del acuerdo se dio luego de llevar a cabo un proceso de saneamiento y limpieza de los terrenos de Punta Soldado, en cumplimiento, tanto con el mandato constitucional de la agencia de proteger los recursos, las áreas de dominio público y zonas marítimo terrestre, así

como con las escrituras del “Quitclaim Deed” mediante el cual el gobierno federal traspasó los terrenos al Gobierno de Puerto Rico para propósitos de conservación y cultural. Durante el proceso de saneamiento se removieron escombros, desperdicios sólidos y estructuras ilegales de viviendas y de acampar en esa zona de dominio público y en terrenos transferidos. Luego, se realizaron obras de restauración ecológica, siembra, estabilización y acondicionamiento del camino de tierra de acceso principal y medidas de control de erosión y sedimentación para evitar cualquier impacto a los arrecifes de coral y praderas de yerbas marinas de las playas aledañas y la delimitación del acceso público y de las áreas de hábitat crítico. El diseño y trabajo de este proyecto estuvo en manos de la entidad Protectores de Cuenca, Inc. El costo fue de $145,544 sufragados por el DRNA, el Servicio federal de Pesca y Vida Silvestre (USFWS, por sus siglas en inglés) y la Administración Nacional Atmosférica y Oceanográfica (NOAA).

El titular del DRNA explicó que el área natural Punta Soldado será zona Basura Cero, por lo que las personas deberán llevarse sus desperdicios sólidos. Por su parte, el municipio se compromete en dar mantenimiento a las instalaciones y los caminos de acceso, así como velar que se cumpla con los horarios de entrada y salida del público, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., conforme a la capacidad de acarreo del recurso. El acuerdo tendrá una vigencia de 10 años.

Suministradas

Suministradas

CULEBRA - El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Nelson J. Santiago Marrero, y el alcalde de Culebra, William Iván Solís Bermúdez, firmaron un acuerdo de colaboración para el comanejo del área natural protegida Punta Soldado que garantiza la conservación ecológica y el uso para fines públicos de este lugar donde se encuentra una de las más importantes playas de Culebra.


8

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Hoyos para llegar a El Yunque

Suministrada

RÍO GRANDE - La carretera estatal PR-191, que lleva a turistas hasta El Yunque en Río Grande está en pésimas condiciones, así lo aseguró el candidato al senado por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en el distrito de Carolina, Eric Correa Rivera, quien reclamó por la intervención del secretario del Departamento de Transportación y Obras (DTOP), Miguel Torres Díaz. “Es un verdadero peligro transitar por la carretera estatal PR-191, que conduce del municipio de Río Grande al bosque El Yunque, debido a los enormes cráteres que ahí están. De hecho, ya no son hoyos, que ‘adornan’ esta carretera, son cráteres. Los que transitan por allí, tanto residentes como visitantes, se arriesgan a tener algún tipo de accidente porque la carretera es estrecha, oscura y para completar, parece que se corre por la superficie lunar”, señaló el candidato por el distrito senatorial de Carolina. Las expresiones del líder novoprogresista surgen luego de que residentes de los sectores barrio Palmer, Colinas del Yunque y La Vega, levantaran la voz de alertan ante el estado de avanzado deterioro de PR-191. “Tenemos que recordar que nuestro bosque (El Yunque) es único en el mundo. Todos los años vienen miles de turistas -de todas partes del planeta- a visitarlo para disfrutar de su singular flora, fauna y bellas naturales, y ante la

negligencia de DTOP, la imagen que se llevan no es la mejor. Incluso, muchos turistas se han burlado del estado de esa vía en las redes sociales, al igual que portales de compra de pasajes y hoteles. Llevamos mucho tiempo en esto y el gobierno central no ha hecho absolutamente nada”, dijo el candidato estadista. Correa Rivera también señaló que la PR-191 necesita mayor iluminación, que se demarque los carriles con pintura fosforescente, se instale sistemas de ‘Ojo de Gato’ y que se coloque nueva rotulación en todo el tramo que condice hasta el portal de El Yunque. “En los próximos días estaremos solicitando una reunión de emergencia con directivos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para que nos indiquen cuál es el plan que tiene para remplazar el alumbrado de la carretera. Esta no pude ser la imagen que se llevan los turistas”, puntualizó Correa.

Candidato al senado por el PNP exige acción por parte del DTOP.

¿Necesitas poner un anuncio clasificado? Llámanos para opciones y precios al (787) 946-1391 o escribe a ventas@presenciapr.com.

Se Renta:

Apartamento: 1 cuarto grande, cocina, terraza, agua y luz incluida. Todo amueblado

Info: 787-257-9492


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

Crean jardín de lluvia

en Condado

Suministrada

incluyendo fertilizantes, pesticidas, aceites, metales pesados u otros químicos que el agua de lluvia arrastra de las azoteas o del pavimento.

SAN JUAN - Con una innovadora técnica para la conservación de los recursos de agua, empleados y voluntarios de MillerCoors crearon una alianza con el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan para crear un Jardín Pluvial en la Laguna del Condado.

Durante el evento también se realizaron otras actividades a favor del medio ambiente: recogido de basura, métricas ecológicas, micro-plásticos de arena, siembra de mangles y monitoreo de calidad de agua en las áreas adyacentes de la laguna. Como parte de la actividad, MillerCoors entregó un donativo de $4,000 al estuario para continuar apoyando su trabajo de conservación.

Suministrada

El jardín de lluvia es una infraestructura verde utilizada para mejorar el manejo de las aguas pluviales en las zonas urbanas. Atrapan y filtran el agua de lluvia en el suelo antes que llegue a un cuerpo de agua; ayuda a eliminar contaminantes,

La intención del Estuario y MillerCoors con el jardín pluvial es aumentar la cantidad de agua de lluvia que se acumula en el sitio, disminuyendo las aportaciones de agua de las superficies impermeables (pavimentos, construcciones, etc.) que pudieran provocar inundaciones urbanas por sobrecargas en los sistemas de infraestructura pluvial. Otro de sus beneficios es que se aporta al hábitat para ciertas especies de plantas y animales, mientras mejora el valor estético del lugar.

Todos unidos para limpiar las costas NAGUABO – Scuba Dogs Society realizó por quinto año consecutivo y con un grupo de asociados voluntarios de Amgen la edición 2016 de la Limpieza Internacional de Costas, que se llevó a cabo el pasado 17 de septiembre en el balneario Tropical Beach en Naguabo. Bajo el lema “Más allá de la costa”, la edición del evento destaca la base educativa y la importancia de conservar las fuentes principales de agua potable localizadas en el interior de Puerto Rico. En esta edición, un grupo de 185 asociados voluntarios de Amgen estuvieron participando del evento en el área del balneario Tropical Beach en

Naguabo. El grupo recolectó unas 992 libras de desperdicios sólidos en media milla de la costa y el esfuerzo estuvo liderado por Coraly Juarbe, asociada de la empresa Amgen. Asimismo, la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), en colaboración con el municipio de Luquillo y la Asociación de Pescadores El Capitan Corp., participaron de la Limpieza Internacional de Costas, recogiendo y limpiando un gran número de desperdicios abandonados por los visitantes de la playa que colinda con el balneario de La Monserrate, en el sector posterior a los conocidos Kioscos de Luquillo.


presenciapr

REGIONALES

AEE cerrará

Representante asigna $200 mil para mejoras

“La consolidación se efectuará con el traslado del personal a diversas áreas del distrito de Carolina, con el fin de reforzar la atención a nuestros clientes y el mantenimiento de sus cuentas con más personal en diferentes oficinas comerciales,

amplio estacionamiento y accesibilidad”, dijo Flores Torres. La funcionaria detalló que los clientes podrán acudir a solicitar servicios en las oficinas comerciales más cercanas ubicadas en Carolina Shopping Court, con horario extendido de lunes a jueves de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Del mismo modo, podrán dirigirse al área del módulo de Río Piedras en la calle Arzuaga, esquina Camelia con horario regular de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.

Suministrada

oficina en Carolina CAROLINA – La directora de Servicio al Cliente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Carmen Flores Torres, anunció la consolidación de servicios ofrecidos en la Oficina Comercial de Sabana Llana en Carolina, efectivo el 25 de septiembre.

@presenciapr

CAROLINA – El presidente en funciones y representante por el distrito 39 de Carolina-Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, anunció la aprobación de la Resolución Conjunta #110, que asigna la cantidad de $200,000 a la administración municipal de Carolina. Dicha asignación es para la instalación de alumbrado y mejoras al parque de pelota de la tercera sección de la urbanización Metrópolis y para el desarrollo de obras y mejoras permanentes al Monumento Histórico Iglesia San Fernando de la Carolina. De acuerdo con el líder cameral, el parque de pelota de dicha urbanización

no cuenta con las instalaciones de alumbrado. Con esta asignación se completan las mejoras que el Municipio Autónomo de Carolina está llevando a cabo en este complejo deportivo. “Gracias a nuestro esfuerzo, se identificaron estos fondos y se podrán realizar las mejoras de infraestructura en el Monumento Histórico Iglesia San Fernando de la Carolina ($50,000) e instalación del alumbrado en el Parque de Metrópolis ($150,000). Estas asignaciones fueron peticionadas por el Municipio Autónomo de Carolina, los líderes recreativos y feligreses”, explicó Rivera.

DTOP informa desvío de tránsito en Trujillo Alto TRUJILLO ALTO – El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación anuncian el cierre temporero de la carretera estatal PR-175 a la altura del kilómetro 5.4, debido a la instalación de una tubería pluvial de 30 pulgadas de diámetro. El sábado, 24 de septiembre, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., los conductores que se dirijan desde la PR-1 (intersección del McDonald) de Caguas hacia Trujillo Alto, podrán tomar la carretera PR-176 (esquina Lechonera El Pino) y luego la carretera PR-843 donde podrán continuar hacia su destino. Los conductores que se dirijan desde el pueblo de Trujillo Alto en dirección a Caguas, podrán desviarse por las carreteras PR-843 y PR-176 y acceder más adelante la carretera PR-175 donde podrán continuar a su destino.

Suministrada

10

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com


presenciapr

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

11

NACIONALES

División política

en comunidad LGBTT

____________________________________________ JAIME TORRES TORRES ____________________________________________

Política e ideológicamente, la comunidad LGBTT del País se encuentra polarizada y a pesar de que se ha generalizado que la mayor parte de sus miembros simpatizan con el Partido Popular Democrático, lo cierto es que un número significativo favorece al Dr. Ricardo Rosselló y la estadidad para Puerto Rico.

Archivo

Si bien los portavoces de un gran sector de las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales del País han manejado con cautela el asunto para mantenerlo al margen de la vitrina mediática, Presencia supo que en el liderato existe cierto malestar luego de que la activista Cecilia La Luz, productora y animadora del programa “Saliendo del Closet” que transmite WKAQ 580 AM, conceptualizara, junto a Johanne Vélez, la plataforma de la comunidad LGBTT en el programa de gobierno propuesto por Rosselló.

De hecho, a raíz de los acuerdos de Rosselló con la denominación Iglesia Cruzada Evangélica Misionera del exjuez del Tribunal de Apelaciones, Jorge Lucas Escribano, la licenciada Ada Conde opinó en el programa “La Noticia a Fondo” que no considera que la comunidad LGBTT lo deba respaldar y, a preguntas de este periodista, sostuvo que es un movimiento de una fuerza lo suficientemente poderosa para incidir en el resultado de una elección. Sus expresiones y las de otros activistas han acentuado la división política en los grupos gays y homosexuales. Incluso, la contratación del activista Pedro Julio Serrano en el municipio de San Juan que administra la alcaldesa popular Carmen Yulín Cruz. Con mucha pena, en su muro en Facebook, la veterana portavoz Cecilia La Luz publicó: “Ya comenzaron los activistas LGBTT a tirar lodo, amedrentar y amenazar a los LGBTT que son del PNP, que piensan votar por Ricky o que son estadistas. Como les dije antes, no practican la tolerancia ni la aceptación en el propio patio. Por eso, tantos LGBTT PNP’s se sienten amenazados por decir lo que sienten, pues le caen encima”. Por su parte, el licenciado William Villafañe, secretario general del PNP, reiteró que el Dr. Rosselló y el partido luchan por la igualdad de derechos ciudadanos y humanos

para todos los habitantes del País. “Luchamos por un trato digno e inclusivo a las poblaciones vulnerables, como las instituciones de bases de fe y la comunidad LGBTT que en cierta manera sufren discrímenes”, dijo al reconocer la contribución de Johanne Vélez y Cecilia La Luz a la plataforma de gobierno del PNP. La Luz sostuvo que no le interesa polemizar con Ada Conde, a quien considera su amiga. “Primero, soy una activista de hace 20 años. Segundo, milité en el partido popular durante muchísimos años, desde la década de los 70. La plataforma del PPD de 2012 esta servidora fue quien la trabajó. Mi función es abrir caminos para la comunidad”. Al cierre de esta edición este periodista intentó infructuosamente obtener una reacción de la licenciada Ada Conde.


12 Fiesta para el bailador Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

En un ambiente de celebración, la radio emisora nacional de la salsa en Puerto Rico festejó por todo lo alto su 38 aniversario, el domingo 18 de septiembre, en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan. Y como estaba pautado, a las 11:00 a.m. dio comienzo esta fiesta de pueblo con la Orquesta de “El Tsunami” de la Salsa Luis González. El segundo en turno lo tuvo la Orquesta Abran Paso, quienes le brindaron la oportunidad al novel cantante Juan Carlos Avilés, quien se está abriendo camino en el género salsero. Por su parte, Michael Stuart puso a gozar a los presentes con su dinamismo y sabor al sonear. En su primera presentación como solista el veterano cantante Héctor “Pichie” Pérez le rindió homenaje al desaparecido Junior González quien fuera acompañado por mucho tiempo por la Orquesta Abran Paso. Otro de los querendones de este género lo es Luigui Texidor poniendo picardía y sabor en sus interpretaciones. Los terceros en turno lo fue la Orquesta de la eterna juventud Mulenze comandada por su fundador Edwin Morales quienes deleitaron al público bailador con varios medleys de sus éxitos como también temas de lo que será su próxima producción discográfica.

En su turno, la Orquesta Zodiak se presentó con su sonido peculiar llevando al público en un viaje al tiempo con su recordada canción Panteón de Amor. El trombonista Elliut Cintrón con su orquesta presentó a Nino Segarra quien con sus éxitos “Como amigos” “Por que te amo” y “Entre la espada y la pared” puso a cantar a los asistentes. Moncho Rivera puso ritmo y sabor para el bailador e hizo una invitación al público para que se dé cita en el Hotel San Juan de Isla Verde, este próximo 8 de octubre para la celebración de su aniversario número “Quince” como intérprete. La legendaria agrupación merenguera El Conjunto Quisqueya puso sabor y añoranza de parte de los presentes rememorando los sabrosos merengues que popularizaron esta agrupación para la década de los ochenta. Esta agrupación le rindió homenaje al recién fenecido Tavin Pumarejo, quienes grabaron un disco junto a este. Pirulo con su timba sabrosa preparó el terreno para lo que sería un cierre maravilloso con las presentaciones de dos grandes del género como lo son “El Rey del Bajo” Bobby Valentín y “Mr. Afinque” Willie Rosario quien cerró con broche de oro esta celebración que Z-93 regaló sus fieles oyentes.

El Festival de la Palabra y Vortex Global Coaching se unen para cocrear un espacio de celebración de la Escritura Expresiva basada en la memoria, la escritura canalizada y la creatividad como herramienta de sanación.

Esta nueva vertiente dentro del Festival de Mayra Santos Febres la Palabra responde a la proliferación de la escritura con contenido de autoayuda y desarrollo personal que emana de la intención unificada de expresar y sanar situaciones que afectan la salud emocional y mental del individuo. Esta fusión de creativas carolinenses, Santos Febres y Cora, trae una nueva vertiente al Festival de la Palabra cuya relevancia en este momento histórico es transcendental. Santos Febres aporta el bagaje literario y creativo desde la experiencia basta del escritor que ha observado de cerca la vida para eternizarla en su obra. En este giro, la escritora vuelca la mirada a sus adentros, y desde el microuniverso de su experiencia propia devela la fuerza que naturalmente emerge del encuentro con la

Dianiluz Cora

valentía de narrar la historia propia, o como bien lo llama Santos Febres, “mi cuento”. “El cuento que nos narramos desde dentro y que organiza todas nuestras decisiones afectivas, psíquicas y nuestras maneras de actuar en el mundo”, afirmó Santos Febres.

Por su parte, Cora aporta a la experiencia la certeza de la escritura canalizada basada en el encuentro con las voces internas que nacen de nuestro poder intuitivo y contienen la historia ancestral de nuestra voz y de todas las voces que se recojen en la voz única del colectivo que resuena en la historia de cada individuo. El taller de Escritura Expresiva se ofrecerá para aunar fondos para la visita a Puerto Rico durante el Festival de la Palabra de la escritora venezolana, experta en la técnica del perdón, Ho´oponopono, Jocelyne Ramniceanu. El taller se llevará a cabo en el Colaboratorio en Ciudadela el domingo, 25 de septiembre de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. Para separar su espacio favor de comunicarse al (787)257-2259 o escriba a vortexcoachingpr@gmail.com.

Casi B.F.F

viernes, 23 de septiembre de 2016 / 8:30 p.m. sábado, 24 de septiembre de 2016 / 8:30 p.m. domingo, 25 de septiembre de 2016 / 6:00 p.m. Lugar: CBA San Juan Sala Experimental Carlos Marichal

De Loíza pa’ Talleres

sábado, 24 de septiembre de 2016 2:00 p.m. en adelante Quinto Plenazo Marcos Montañez dedicado a “Tata”. Tarima abierta para todos. Lleva tu grupo, pandero y güiro. Habrá presentaciones del Grupo Juvenil Folclórico de Loíza, Toa Plena y Los Hermanos Ayala, kioscos y artesanías. Aportación: $10 / Camiseta: $10 Información: (787) 876-7884, (787) 402-1001, (787) 295-7513

Dreamland

23 al 24 de septiembre de 2016 Lugar: Cuartel Ballajá, Viejo San Juan

Noche de Estrellas

viernes, 23 de septiembre de 2016 Lugar: Coliseo José M. Agrelot, San Juan Angélica Díaz

@presenciapr

Taller de expresión creativa con Mayra Santos Febres y Dianiluz Cora

Fotos: Suministradas

______________________________________ Tania Febres www.newseventmedia.com ______________________________________

presenciapr

Valorarte... Un viaje sin regreso

viernes, 23 de septiembre de 2016 / 8:00 p.m. Lugar: Centro Bellas Artes, Guaynabo

Me la hice

viernes, 23 de septiembre de 2016 / 9:00 p.m. sábado, 24 de septiembre de 2016 / 9:00 p.m. domingo, 25 de septiembre de 2016 / 5:00 p.m. Lugar: Teatro Braulio Castillo

José Luis Rodríguez “El Puma”

sábado, 24 de septiembre de 2016 / 8:00 p.m. Lugar: Palacio de Recreación y Deportes

Alexis Valdés en Te Quiero Mi Humor

sábado, 24 de septiembre de 2016 / 8:30 p.m. domingo, 25 de septiembre de 2016 / 5:00 p.m. Lugar: Sala de Festivales Antonio Paoli


presenciapr

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Porque las vacunas

A TU SALUD

previenen enfermedades

Opciones para recibir tus servicios

Regresa en su 5ta edición el evento de vacunación más grande que se celebra en la Isla, el Festival de Vacunación y Prevención Vidapalooza, (antes Flupalooza), el 1ro de octubre desde las 8:00 a.m. en el Centro de Convenciones con actividades, entretenimientos, caminatas, música y acceso para toda la ciudadanía a vacunas de Influenza, y las de Pulmonía y Culebrilla para mayores de 65 años. “VOCES Coalición de Vacunación de Puerto Rico, en alianza con el Departamento de Salud de Puerto Rico, Colegio Médicos Cirujanos de Puerto Rico, La Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, ARRP, proveedores y aseguradoras nos hemos unido para prevenir, prevenir y prevenir. Exhortando a que cada persona y empresa prometa vacunarse por su vida y la de los que lo rodean. Todos los centros de vacunación están ya preparados para recibirlos”, indicó Brenda Padilla, directora ejecutiva de VOCES. “Los grupos que tienen prioridad son los niños, los mayores adultos, embarazadas y pacientes con enfernedades crónicas. La prevención es lo primero. Es muy recomendable que con frecuencia laven sus manos y que tapen la boca con su brazo al estornudar, entre otras

______________________________________________________________________ MARÍA E. MARTÍNEZ, ESPECIALISTA EN SEGUROS DE SALUD CENTROS DE SERVICIOS DE MEDICARE & MEDICAID (CMS) ______________________________________________________________________

Se invita a la comunidad de 65 años o más a vacunarse para prevenir enfermedades, por lo que Vidapalooza da acceso a esta población a la vacuna de Influenza, Pulmonia y Culebrilla.

Si eres beneficiario de Medicare, tienes opciones para recibir tus servicios: A través de Medicare Original o de un plan Medicare Advantage (Parte C). Los planes Medicare Advantage son ofrecidos por compañías privadas que contratan con Medicare para ofrecer los mismos servicios que Medicare cubre y otros adicionales no cubiertos por Medicare.

Como parte de las actividades se llevará acabo el evento Camina a To’ Pulmón por tu salud, y donde grupos como Patitas Calientes y Campira, y todos los que deseen participar, tendrán seis caminatas donde disfrutar en los Festivales de Vacunación y Prevención Vidapalooza. Estas caminatas serán a las las 7:30 a.m. y son exclusivas para personas de mayor edad, y se llevarán a cabo a través de toda la Isla del 1ro de octubre y al 17 de noviembre, con el objetivo de demostrar la importancia de unos pulmones saludables y promover la vacunación contra la terrible enfermedad de la Pulmonía. Las caminatas para nuestros viejos a través de toda la Isla serán en cada Vidapalooza : el 1ro de octubre en Centro de Convenciones en San Juan para todos los caminantes del área Metropolitana; el 7 de octubre en el Coliseo Jose “Buga” Abreu en Isabela; el 14 de octubre será en Humacao en la Cancha Emilio Huyke; el 20 de octubre en Coliseo Pachín Vicens en Ponce; el 28 de octubre será en Arecibo, en el Coliseo Manuel Iguina, y el 17 de noviembre es el gran cierre en Fajardo, en el Coliseo Municipal Thomas Dones. Todas las vacunaciones comienzan a las 8:00 a.m.

Bajo Medicare Original, tienes libre selección de médicos, especialistas y otros proveedores de la salud que tienen contrato con Medicare. Puedes comprar una póliza complementaria para cubrir los deducibles y coaseguros de Medicare. Debes pagar una prima mensual. El Comisionado de Seguros de Puerto Rico puede informarte sobre las compañías de seguros certificadas en Puerto Rico para ofrecer pólizas complementarias a Medicare. Además, debes inscribirte en la Cubierta de Medicinas Recetadas de Medicare (Parte D). La Parte D es para todas las personas con Medicare. También la Parte D es ofrecida por compañías que contratan con Medicare para ayudarte a pagar por tus medicinas recetadas. Pagas una prima mensual, dependiendo de la opción que escojas. A mayor cubierta, más alta será la prima mensual. La Parte D conlleva algunos costos. Si decides recibir tus servicios a través de un plan Medicare Advantage, tienes la Parte A, la Parte B y la Parte D incluida. Recibes tus servicios a través de la red de médicos y proveedores contratados por el plan. No necesitas tener una póliza complementaria. Debes tener la Parte A (Seguro de Hospital) y la Parte B (Seguro Médico) y no puedes tener condición renal en etapa terminal (diálisis o trasplante de riñón). Suministrada

Suministrada

prácticas de prevención cotidiana”, afirmó la Dra. Concepción de Longo, directora médico de Voces.

Lilliam Rodríguez, presidenta y fundadora de VOCES, vacunándose

13


DÓLARES Y CENTAVOS

presenciapr

Claves para mantener la motivación en el trabajo

____________________________________________ EDITH GÓMEZ @EDIGOMBEN ____________________________________________

haga querer más de esa aventura. Si no la encuentras, seguramente no debas comenzar ese trabajo.

No siempre tenemos el mismo estado de ánimo. De hecho, seguro que ya habrás sido consciente de esto a pesar de que dores tu empleo laboral. No todos los días nos levantamos con la misma motivación. Sea por la cuestión que sea, nuestra vitalidad, no siempre es igual.

• Piensa en lo que pierdes Es la pregunta inversa a la anterior. Céntrate en pensar qué puedes llegar a perder si no completas ese trabajo que estás realizando, en lugar de lo que puedes ganar.

Hay numerosas causas externas que pueden llegar a afectar a tu estado personal, como puede ser que tu jefe te haya encargado una tarea demasiado aburrida o excesivamente complicada. También pueden aparecer causas internas, como puede ser una enfermedad o un proyecto personal que no termina de satisfacerte. No importa cuál sea tu caso particular. El hecho es que nosotros estamos aquí para ayudarte a recuperar esa energía que te falta y combatir esa tempestad: • Piensa en el por qué Por qué tienes que comenzar ese gran o pequeño proyecto. Tiene que tener una razón de ser. Deberías encontrar una motivación para seguir adelante, algo que realmente mueva tu corazón y

@presenciapr

• Haz que sea divertido Si eres capaz de hacer de manera distinta una labor aburrida y rutinaria, puede que llegue a parecerte interesante. • Registrar tu avance Elabora una serie de pasos intermedios, los cuales deben cumplirse antes de llegar a tu objetivo final. A medida que se vayan cumpliendo, táchalos de tu lista o ve realizando una gráfica donde podrás evaluar tus progresos en tiempo real. • Divide el trabajo en tareas muy específicas Puede que te sientas abrumado ante la idea de un proyecto complejo y demasiado ambicioso. Si bien, puedes dedicar un tiempo a pensar en acciones más pequeñas y manejables, como los objetivos intermedios que te planteamos antes.

• Empieza YA a hacer algo Márcate la primera tarea y empieza. Este puede ser el paso más difícil, pero será el que te ponga en marcha para vencer esa resistencia.

le pidas a otra persona que realice tu trabajo, si no a que le pidas que te anime y te aporte una dosis de motivación extra. A veces es difícil mejorar el estado de ánimo por uno mismo.

• Tómate el tiempo que necesites Un hecho común en todas las personas es que somos demasiado optimistas a la hora de estimar el tiempo que nos llevará un proyecto. No tenemos en cuenta los posibles imprevistos ni la información que nos hace falta, así como cuánto tardaremos en recopilarla. Cuando el tiempo que nos hemos estipulado se ve superado, caemos en una especie de estado de ánimo frustrado.

• Desconecta del trabajo Si las nueve ideas anteriores fallan, es que estás en un momento crítico y necesitas un respiro. Tómate unos días libres y olvida el trabajo. La autora es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online.

• Premia tus progresos Si al acabar una tarea determinada o un proyecto te premias, seguramente lo realices de forma más grata – a mí me funciona muy bien. • Pide ayuda No me estoy refiriendo a que

Suministrada

14

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

Flat Design o diseño plano: ¿La tendencia más popular en la web? _____________________________________________________ LIC. VANESSA FARDI / NEUVOO VANESSA@NEUVOO.COM ____________________________________________________

Suministrada

El flat design o diseño plano surgió hace relativamente poco de la mano de Microsoft; no, para nuestra sorpresa, no fue Apple quien lo logró primero. Por el contrario, Apple siempre se ha destacado por su diseño realista o skeuomorphism, el cual imita la realidad a través del uso de sombras, texturas y todo tipo de trucos visuales. Ahora bien, el diseño plano o, denominado “auténticamente digital” por Microsoft, como nos hace entender su nombre, es un diseño minimalista, moderno, limpio y sencillo que ha adquirido protagonismo estos últimos años gracias a su facilidad de adaptarse a cualquier pantalla y que, según los expertos del diseño web, seguirá siendo tendencia por muchos años más. Ya que tenemos una idea general de lo que es el diseño plano, aquí te dejamos sus características principales y

ventajas para que decidas si este tipo de diseño es que el que más le conviene a tu página web o no: • El flat design se caracteriza por el uso de colores planos y vivos con pocas variaciones en la paleta para favorecer el contraste sobre fondos oscuros e imágenes. • Con sus composiciones limpias y minimalistas, ofrecen un contenido sencillo y libre de distracciones, donde el texto debe ser reducido a lo estrictamente necesario. En el diseño plano aplica el conocido decir de menos es más con el objetivo de lograr un diseño más funcional. • Las tipografías que reinan en el mundo plano son las Sans Serif con un uso elegante y moderado de tamaños y negritas resaltar contenidos. • La diferencia primordial entre el diseño realista y el plano es la ausencia de efectos visuales, degradados, texturas y sombras, los cuales tienden a causar distracción en el usuario y a recargar el ambiente visual. • Por último, las formas geométricas y los íconos sencillos son fundamentales en el flat design, debido a que aportan nitidez al diseño global.

En cuanto a las ventajas de este tipo de diseño, la más atractiva es su parte funcional. Gracias a su diseño adaptable (Responsive Design), el diseño plano es perfecto para acomodarse a cualquier tipo de formato, incluyendo teléfonos inteligentes, pantallas con retina display, tablets y monitores, facilitando así la conservación del look minimalista de la web en otros dispositivos. Además de su funcionalidad, las páginas web o aplicaciones con diseño plana son fáciles de usar, tienen una apariencia moderna, son más eficientes y tardan menos tiempo en cargar su contenido, el cual, además, se deja de rodeos y va directo al punto. Para que tengas una buena idea de la aplicación de este tipo de diseño, Microsoft, con su sistema operativo Windows 8, fue el pionero del flat design. El landing page de Neuvoo también es un gran ejemplo del diseño plano. Si decides que el diseño plano es la mejor opción para modernizar tu página web, solo debes recordar que ¡menos es más! Para más información y oportunidades de empleo entra a www.pr.neuvoo.com.


presenciapr

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

15

DÓLARES Y CENTAVOS

Retiro

feliz

____________________________________ FERNANDO FEBUS-BRIGNONI

Hace unos días me reuní con una amiga llamada Awilda quien es CPA, antes de verme estaba reunida con unos clientes que precisamente dialogaban sobre el retiro. Wiwi, como le decimos de cariño, le comentaba sobre la importancia de comenzar a ahorrar, porque ellos no se estaban poniendo más jóvenes y que era imperativo que comenzaran un plan de retiro, ya que luego de ese almuerzo se iba a reunir conmigo para que yo le explicara sobre algunos productos para retiro, lo cual con mucho gusto le expliqué. Les cuento esta historia porque no

Nueva agencia para Medalla Light Cervecera de Puerto Rico anunció la selección de la agencia de publicidad y comunicaciones integradas DDB Latina Puerto Rico para su marca principal, la cerveza Medalla Light.

“Cervecera de Puerto Rico lleva cerca de un siglo produciendo exitosamente cervezas para Puerto Rico. Como empresa local que somos, nuestra fórmula del éxito principalmente se cimienta en nuestra idiosincrasia puertorriqueña y nuestro

Suministrada

Cervecera de Puerto Rico es la elaboradora de las marcas Malta India, Medalla Light, Silver Key Light y Magna Special Craft. Por su parte, Medalla Light es la cerveza líder en Puerto Rico, y, pese a los enormes retos en la economía, ha crecido 1.3% en participación de mercado.

reconocimiento de su evolución social, cultural y económica. Para continuar teniendo éxito en un ambiente de cambio constante, nuestras marcas necesitan ser respaldadas por recursos que entiendan y evolucionen con estos cambios, que nos provean con innovación y herramientas de vanguardia. Por eso, hoy le damos la bienvenida a DDB Latina a nuestro equipo de trabajo”, dijo Camalia Valdés, presidenta de Cervecera de Puerto Rico. El trabajo de DDB Latina para Medalla incluirá servicios de planificación e inteligencia de mercado; desarrollo digital; creatividad; planificación y compra de medios; así como apoyo en promociones y relaciones públicas.

todo el mundo tiene una Wiwi a su lado, que se va a preocupar por su retiro. No todos tienen una persona que va a estar pendiente de que esto se haga y mucho menos aprender sobre estrategias para ahorro y retiro y explicársela a usted. Es por eso que quien tiene que preocuparse ahora por su retiro es usted, porque si no lo hace ahora, cuando cierre y abra los ojos va a tener 55, 60 años y ya es tarde para comenzar ahorrar o es más dificultoso. A la hora de ahorrar para el retiro el tiempo puede ser nuestro mejor amigo o nuestro peor enemigo. Entre más temprano comencemos ahorrar menor es el desembolso que tendrás que hacer. Pero si esperamos mucho para ahorrar entonces el desembolso es mayor y nos podría afectar el estilo de vida. Es por eso que te exhorto a que comiences ya. Existen varios productos para

ahorrar, pero yo particularmente utilizo el concepto que le llamo vida/retiro. Este tipo de ahorro se hace utilizando un seguro de vida con acumulación, y me gusta porque tiene unos beneficios contributivos que son favorables para usted, entre ellos: que la ganancia del mismo son diferidos de contribuciones, que el dinero puede recibirse sin pagar contribuciones, es flexible, históricamente ha tenido rendimientos sobre el 7%, el principal está protegido y al tener una partida de seguro de vida le da la tranquilidad de que sus seres queridos tendrán un dinero para continuar en caso de una muerte . Esto lo hace un producto muy versátil como instrumento de retiro y debe estar como parte de su retiro. ¡No esperes más! Comunícate con nosotros al 787-717-4499 o al 787 940 2161 para una orientación libre de costos.


16

PRESENCIA 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

AMBIENTANDO

presenciapr

@presenciapr

Útiles básicos

para equipar la cocina

Pero si es la primera vez que vas a cocinar y a vivir solo, o ambas, necesitas la lista mínima, ¿no? porque a menos que tengas un gran presupuesto para realizar todas las compras del mundo necesitas una guía. Hicimos una lista lo más corta que nos fue posible para guiarte en este nuevo terreno, para que no pierdas tiempo y tampoco gastes demasiado. Sartén Es el indispensable porque cuando no hay más, te servirá para todo. Sirve para preparar huevo, quesadillas, calentar la comida cuando no tienes horno de microondas. Se requiere de al menos uno para poder realizar al menos los platillos más simples. Espátula Aunque puedas usar un tenedor para voltear ciertos alimentos, pero una espátula es siempre útil para estas labores. Siempre es mejor una de madera. Una olla pequeña Para calentar agua o preparar sopas, aunque sean de sobrecito, es necesario tener una olla pequeña.

Licuadora Salsas y licuados son sólo algunos de los usos de este utensilio increíblemente necesario.

etcétera. A menos que tengas un pulso perfecto, el cuchillo no puede solo con esta labor y terminarías desperdiciando una buena cantidad de fruta o verdura.

Un buen cuchillo Claro, en la cocina se necesitan muchos cuchillos, pero todo se puede resumir en tener uno bueno, grande y con suficiente filo te ahorrarás problemas a la hora de cortar frutas, verduras e incluso carnes.

Un recipiente Cocinar para una sola persona es complejo, por lo general terminarás haciendo más comida que sólo para un día, y vas a necesitar guardarla en el refrigerador para que no se desperdicie. Si quieres ahorrar cocinando necesitas al menos un recipiente de cierre hermético o de cristal, que puede ayudar a que los alimentos duren un poco más.

Tabla de picar En un principio, a mi parecer no parecía tan necesario tener una tabla de picar, ¿para qué si es algo que se puede hacer sobre un plato? Pero, el cortar es una labor bastante incómoda… Un cucharón Para probar y servir la sopa, para revolver lo que se requiera, para probar el caldo. Un cucharón termina siendo bastante necesario, aunque de nuevo, es de esos instrumentos que no parecen tan básicos, no te dejes engañar. Necesitas uno en definitiva.

Pelapapas Puede ser que no te parezca indispensable, después de todo existen los cuchillos, ¿no? Pero si como yo eres fanático de las ensaladas vas a necesitarlo no sólo para las papas, sino también para pepinos, manzanas, zanahorias,

Con esto tendrán suficiente para preparar sus propias comidas. Fuente: Sabrosia

Haz la lista:

¿Nuevo en la cocina? Probablemente lo que te preguntas es qué vas a necesitar para poder preparar aunque sea lo básico en la comida, dígase un desayuno simple, un bocadillo...

• sartén • espátula • olla pequeña • licuadora • cuchillo • picador • cucharón • pelador de papas • envase o “bowl”


presenciapr

Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

17

Prevalece en encuesta el cariduro mayor _________________________________________________________

Redacción Presencia • redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________

En la encuesta, que mide el poder de convocatoria que tienen los candidatos en la red social Facebook, Meléndez Rivera prevaleció con 298 votos ante sus opositores para la alcaldía caridura. En segunda posición quedó Jaime Laureano, candidato a alcalde por el Partido Popular Democrático (PPD), con 95 votos. Continúa en tercer lugar Michael ‘Mike’ Avilés, candidato independiente, con 13 votos. Por último,

Rosa Rodríguez, candidata por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), logró solo dos votos.

La encuesta sobre los candidatos a la alcaldía de Fajardo se publicó el miércoles, 14 de septiembre y cerró el domingo, 18 de septiembre a las 11:00 p.m.

Según los datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en las elecciones del 2004 y 2008, Meléndez Rivera ganó ambas contiendas con más de 11,000 votos. No obstante, esta cantidad disminuyó en las elecciones del 2012 a 9,000 votos. ¿Cómo se realizó la encuesta? Todos los miércoles a las 9:00 a.m. se publicará en nuestra página oficial en Facebook: Presenciapr una encuesta relacionada a las alcaldías del Noreste. Nuestros seguidores tendrán que entrar al enlace y escoger a su candidato favorito. Solo podrán votar las personas que tengan

Fotos: Archivo

FAJARDO – Por 28 años, el municipio de Fajardo se ha mantenido con un solo alcalde representando el Partido Nuevo Progresista (PNP): Aníbal Meléndez Rivera. Según nuestra más reciente encuesta, el primer ejecutivo municipal fajardeño volverá a prevalecer el próximo 8 de noviembre y continuará rumbo a 32 años como alcalde de Fajardo.

una cuenta de Facebook. Los resultados se publicarán semanalmente en la sección ‘Tu Elexión’ tanto en la versión impresa como en nuestra página web: www.presenciapr.com.

Aníbal Meléndez (PNP)

73.0%

Jaime Laureano (PPD)

23.3%

Michael Avilés (independiente)

3.2%

Rosa Rodríguez (PIP)

0.5%

*Esta encuesta no se reduce a un área geográfica en particular, por lo que no necesariamente debe tomarse como reflejo fiel y exacto de lo que sucederá en las elecciones generales.

Aspirantes a la gobernación analizan temática social SAN JUAN - El teatro Emilio S. Belaval de la Universidad del Sagrado Corazón se convirtió en el escenario de discursos conducentes a la resolución de los problemas sociales que aquejan al país. Un panel compuesto por representantes del Colegio de Profesionales del Trabajo Social (CPTSPR) le cuestionó a cada candidato/a sobre asuntos desde la Junta de Control Fiscal, calidad de vida de adultos mayores y niños, hasta los derechos, la justicia salarial y las condiciones de empleo de los miles de trabajadores de esta profesión en la isla. El conversatorio lo inició María de Lourdes Santiago del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), seguido por Manuel Cidre, Alexandra Lúgaro, el candidato por el

Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, y David Bernier del Partido Popular Democrático (PPD). Para el presidente del gremio, el profesor Larry Emil Alicea, esta actividad, que no se celebraba desde el 2000, cobra un valor trascendental para las ejecutorias de los profesionales del Trabajo Social. “Cada colega ejerce su trabajo principalmente desde lo público. Inclusive, los trabajadores/as sociales que no laboran en agencias públicas, en la mayoría de las situaciones dependen de organizaciones que reciben fondos o están asociadas a servicios que se garantizan desde el Estado. Por tanto, lo que hace el gobierno impacta directamente nuestro ejercicio profesional”, expresó el líder.

FAJARDO – Tras alegatos de un candidato independiente a la alcaldía de Fajardo en el sentido de que David Bernier, presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación, lo respaldó públicamente durante unas visitas del líder popular a la zona este, el subsecretario de la colectividad, licenciado Rafael Juarbe Pagán, le salió al paso al candidato independiente y desmintió el alegado endoso de Bernier. “El señor Avilés, en búsqueda de algún respiro a sus aspiraciones personales se ha atrevido a mentirle a la prensa, al país y, peor aún, a la gente buena de Fajardo. Como subsecretario

del PPD desmiento tajanmentemente el alegado respaldo de nuestro próximo gobernador David Bernier al señor Avilés. David Bernier respalda totalmente a Jaime Laureano, el próximo alcalde de Fajardo sin duda alguna”, afirmó de manera enfática Juarbe Pagán, mediante comunicado de prensa. “Querer aprovechar esa accesibilidad para tratar de señalar un respaldo a una candidatura es una falta de respeto y un atrevimiento inuscitado. Que quede claro que David Bernier, el PPD y todo Fajardo están con Jaime Laureano”, agregó.

Fotos: Suministradas

Suministrada

Desmienten alegado respaldo de Bernier a Avilés

Michael ‘Mike’ Avilés

David Bernier


18

Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Teodoro Escobar

Propone cambios con valores para Vieques _________________________________________________________

pues solo hay uno para una población de 10,000 habitantes.

VIEQUES - Ha sido pastor por 26 años en el municipio de Vieques; ahora aspira a un puesto electivo como candidato independiente. Teodoro Escobar, nacido y criado en Vieques, busca convertirse en el próximo alcalde de Vieques con el fin de trabajar sin importar los colores, sino por los valores. Entre sus propuestas, Escobar entiende que uno de los mayores problemas que sufren los residentes de la isla municipio es el transporte marítimo. Ante ese escenario, propone trabajar con la ruta corta (de Ceiba a Vieques) pues entiende “es lo más ideal”. “Yo pienso que la ruta corta de Ceiba a Vieques es lo más ideal y se puede hacer un proyecto que incluya lanchas

que sean del mismo municipio y llevar la carga por el área de Ceiba y luego que poco a poco se trasladen los pasajeros también”, explicó Escobar quien agregó que la construcción de un puente entre Vieques y la isla grande sería a largo alcance. “No es imposible (un puente), pero en estos momentos no es una realidad y es demasiado costoso. Ceiba ayudaría muchísimo en este problema que tenemos los viequenses de salir y entrar”, añadió. En el área de seguridad, aspira poder aumentar la cantidad de policías municipales a 40 o 50 en la isla para combatir la alta incidencia en drogas que existe. Asimismo, mejorar los servicios de salud y atraer más médicos,

“Vieques ha ido en atraso en vez de adelantar. Antes en había mucho más trabajo, había más fabricas ahora solo queda una y ha ido en decadencia. Los servicios que tenemos son mediocres; no hay excelencia en los servicios. Muchas familias tienen que irse de la isla, porque no hay trabajo”, dijo el pastor. “Mi consigna es que vamos a servir a todos por igual. Yo soy pastor, esa es mi forma de vivir, pero realmente es como si yo fuera un abogado que va a correr a un puesto electivo. Entiendo que vamos a ser el alcalde de todos los viequenses, crean en Dios o no, porque son ciudadanos y hay que servirles. Tal vez que mucha gente piensa que un pastor no debe ser alcalde, peor todo el mundo me conoce y en estos años han visto el trabajo comunitario que hemos hecho”, sostuvo.

Panorama Electoral 2016 Los ‘atornillados’ de Hacienda

El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, ha justificado su nombramiento -a todas luces motivado por presuntas consideraciones políticasa la posición.

Por el hecho de que son figuras públicas, es prudente reservar los nombres de los funcionarios ‘atornillados’ en posiciones ejecutivas en el Departamento de Hacienda, con salarios que fluctúan entre los $4 mil y $5 mil mensuales, siendo favorecidos respecto a empleados de carrera. Una fuente de entero crédito reveló que ha causado gran malestar los nombramientos en el área de política contributiva en el Negociado de Impuesto al Consumo, en la Secretaría Auxiliar de Rentas Internas, en el Negociado del Tesoro y en administración en la Oficina de Presupuesto, entre otras divisiones. Tras varias llamadas y correos electrónicos en que Maribella Martínez Bousquet, portavoz de prensa de la licenciada Elbia Camayd Vélez, recabó información específica para gestionar una reacción de la funcionaria aludida, nunca se produjo una declaración sobre el particular. Camayd, esposa del expresidente de la Universidad de Puerto Rico, Urayoán Walker, es la Secretaria

La fuente reveló que los funcionarios fueron alegadamente nombrados el pasado 8 de septiembre, retroactivo al 1 de julio, al inicio del nuevo año fiscal y sin el correspondiente presupuesto aprobado por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).

_______________________________ Jaime Torres Torres _______________________________

Auxiliar de Recursos Humanos y Asuntos Laborales del Departamento de Hacienda, responsable de administrar la Ley 182 para la administración de recursos humanos en el servicio público del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Para efectos de un organigrama, su posición, por la que devenga un salario de $139, 164 anuales, es la sombrilla que cobija las divisiones de nóminas y licencias, desarrollo del personal, asuntos laborales, asuntos administrativos, ayuda ocupacional y centro de adiestramiento.

Sin embargo, el candidato novoprogresista a la gobernación de Puerto Rico, Dr. Ricardo Rosselló, ha sido claro en que despedirá a los funcionarios nombrados en contra de la ley. “Que sepan los que están atornillados que si no van [sus nombramientos] con el espíritu de responsabilidad sana y fiscal, pa’ fuera es que van”, afirmó en la reciente convención del PNP en un hotel de Fajardo. Cabe recordar que los ‘atornillados’, las ‘batatas’ políticas y los ‘inamovibles’ es uno de los vicios de la cultura partidista del País, desde los tiempos de Luis Muñoz Marín, hasta nuestros días, incluyendo las administraciones populares y penepés que se han intercambiado el poder.

Suministrada

Redacción Presencia • redaccion@presenciapr.com _________________________________________________________


presenciapr

Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

Aponte completa academia de profesores electorales

Los nuevos profesores participaron de una serie de adiestramientos por veinte horas dirigidos por el Coordinador de Asuntos Electorales de Carolina, Esteban Rodríguez Estrella. Los talleres estuvieron enfocados en

el reglamento de las elecciones generales y el nuevo sistema de votación. La academia de profesores también trabajó junto al personal de la oficina del Comisionado Electoral, el licenciado Guillermo San Antonio Acha, quienes mostraron la operación de la máquina de escrutinio electrónico y la transmisión de los resultados a la Comisión Estatal de Elecciones. En los tres precintos de Carolina habrá 226 colegios de votación en los que votarán los

Suministrada

CAROLINA - El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, informó que ya se completó la primera etapa del plan electoral para las elecciones del 8 de noviembre de 2016, al certificar 25 profesores de academias antes de lo previsto.

electores activos y otros 47 colegios añadidos a mano. “Como parte del proceso de adiestramiento, hemos reclutado y capacitado a los

cien coordinadores de unidad y comenzamos a preparar a los 772 funcionarios de colegio. Ellos están asistiendo a las academias en cada unidad electoral de lunes a jueves”, indicó Aponte.

PIP presenta sus propuestas para la mujer puertorriqueña SAN JUAN -- La candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, presentó las propuestas para las mujeres puertorriqueñas, un plan cuya visión transversal se aborda como asunto de Derechos Humanos integrados al Programa de Gobierno 2016. Según explicó la licenciada Santiago Negrón, los asuntos que impactan a las mujeres deben considerarse como parte integral de la sociedad, por lo que las propuestas están abordadas con un enfoque transversal en lugar de dedicar una sección específica que atienda de manera exclusiva el tema de la mujer. “Por ejemplo, la sección de Urbanismo y Vivienda incluye el tema de vivienda asistida para adultas mayores, en Educación abordamos el tema de maestras y proveedoras de servicio porque son estas en su mayoría quienes atienden asuntos de educación especial”, explicó la candidata a La Fortaleza. En el tema de Salud, la licenciada Santiago Negrón propone reformular y vincular las estrategias de prevención, manejo y seguimiento de violencia sexual en Puerto Rico. El Plan Nacional de Salud propuesto por la candidata independentista propone también

recobrar el concepto de regionalización que una vez funcionó bajo el sistema Arbona, creando Consejos de Salud Regionales, que contarían con recursos como los Promotores de Salud Comunitaria. La senadora Santiago subrayó la importancia de que el estado asuma un papel proactivo en la promoción de la salud, en el que se integre el reconocimiento de los determinantes sociales (entorno comunitario, estilos de vida, acceso a nutrición adecuada) en el estado de salud de la población. E​ l Programa de Gobierno del PIP también propone la creación de comunidades de vida asistida para adultas mayores, programas de desintoxicación y servicios de salud para mujeres drogodependientes y una red de servicios para mujeres sin hogar. También promoverá la independencia económica de las mujeres a través de la adopción de modelos cooperativistas y del microempresarismo para la diversidad de mujeres. Igualmente, propone la creación del Programa de Inserción para la Mujer Migrante para desarrollar y viabilizar un proyecto de justicia social y equidad a las mujeres que, en muchas ocasiones no perciben beneficios marginales ni cubiertas de salud debido a su condición migratoria.

El candidato independiente a la gobernación Manuel Cidre reaccionó indignado ante la decisión de ‘no ha lugar’ emitida por el tribunal de Primera Instancia en el caso presentado para que se le permita presentar su emblema de campaña en la papeleta estatal en igual de condiciones que la presentan los partidos políticos. “El tribunal decidió que vale más el partido político que la democracia y el derecho ciudadano y resolvió a favor del partidismo, sin embargo, mantengo mi espíritu de lucha intacto”, dijo Cidre en comunicado de prensa. A tales efecto agregó que “a pesar que contrario a la apreciación del tribunal entendemos que nuestra constitución y los más elementales preceptos democráticos que deben regir nuestra vida en sociedad nos dan la razón en nuestro reclamo y nos proveen para la concesión de un remedio en derecho, no pretendo realizar gestión alguna que pueda dar margen a que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) utilice nuestro proceder como excusa para justificar el evidente retraso de sus gestiones en cuanto a la impresión de las papeletas y procedimientos relacionados”.

La semana pasada Cidre presentó al tribunal una petición para que se le permitiera usar el emblema de campaña en la papeleta electoral, tal y como los demás candidatos usan la insignia de su partido. En el recurso presentado por el candidato independiente, este alegó que es evidente la desigualdad en la papeleta y que era injusto recibir un trato discriminatorio. Cidre indicó que difiere de la conclusión expresada por el tribunal a los fines que la solicitud es una tardía, ya que la determinación de la CEE sobre el formato de la papeleta se tomó el 31 de agosto de 2016 en horas de la noche.

Suministrada

Suministrada

Cidre denuncia trato desigual y discriminatorio


presenciapr

@presenciapr

Denny’s presenta nueva receta de pancakes

sabrosuras

Súper Sancocho

Preparación Adobe la carne de res y pollo al gusto. Reserve. En una olla bastante profunda, agregue aceite de oliva y sofría los vegetales y el ajo; añada las carnes y selle. Agregue las viandas, mazorca, setas, sazón, sal y orégano; mezcle con los vegetales y añada el agua. Deje hervir por 30 minutos en temperatura alta.

___________________________________

Ingredientes - 1/2 lb. carne de res de guisar - 1/2 lb. pechugas cortadas en cubitos - 1 chorizo cortado en ruedas - 1/4 tz. jamón de cocinar - 2 setas cortadas en lascas - 2 mazorcas cortadas en ruedas - 1/2 tz. malanga lila - 1/2 tz. yautía blanca - 1/2 tz. papas - 1 plátano verde cortado en ruedas - 2 zanahorias cortadas en ruedas - 1/4 tz. cebolla blanca - 1/4 tz. pimiento Cubanelle - 2 hojas de recao - 1cda. ajo molido - 1cdta. orégano - 2 sobres de sazón con achiote - 2 cdas. sal kosher - 1 lata de cerveza - 6 tzas. de agua - aceite de oliva

Ajuste la sal de ser necesario, agregue la cerveza y deje hervir por 15 minutos en temperatura mediana baja y tape la olla.

Suministrada

Chef Erika Solórzano ___________________________________

Una vez listo su Súper Sancocho, puede acompañar con arroz, pan o aguacate. Para contrataciones comunícate al 787-402-7775 o escribe a cheferikasolorzano@live.com. Sintoniza todos los lunes El Ajetreo de La X 100.7 FM a las 6:30 p.m., y los miércoles, Onda Creativa por Wapa 2 Deportes a las 7:00 p.m.

Denny’s siempre se ha caracterizado por sus sabrosos desayunos las 24 horas del día, y sus pancakes son de los productos más populares en el apetitoso menú. Porque Denny’s continúa su compromiso de mejorar la calidad y sabor de las comidas, para una mejor experiencia de sus clientes, este plato tradicional ha sido completamente transformado con ingredientes puros y sabores clásicos para obtener unos pancakes más grandes y más sabrosos que antes. “La nueva receta tomó más de un año en confeccionarse y perfeccionarse, y está hecha a base de huevos, harina, buttermilk fresco y un toque de vainilla para lograr que sean más esponjosos y más sabrosos”, explicó Ricardo González, vicepresidente de Marpor Corporation. “Para introducir la nueva receta de pancakes, Denny’s ha seleccionado un menú de ricos platos con diferentes alternativas de pancakes que estarán disponibles por tiempo limitado”, añadió González. El nuevo menú incluye una selección de pancake breakfast como el: Strawberry & Cream, Peanut Butter Cup, Double Berry Banana y Sticky Bun, todos acompañados de su selección de huevos a gusto, tocineta o salchichas y hash browns.

Para más información sobre localizaciones, menú, especiales y beneficios puede visitar la página de Internet www.dennyspr.com o seguirnos en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter. Denny’s en Puerto Rico En Puerto Rico, Marpor Corporation es dueña y opera los 12 restaurantes Denny’s localizados en: Bayamón, Caguas, Río Piedras, Hato Rey, Ponce, San Patricio, Los Paseos, Arecibo, Mayagüez, Condado, Isla Verde y Parque Escorial, Carolina. Los restaurantes Denny’s ofrecen un ambiente casual y familiar con un menú variado servido 24 horas al día. Denny’s es conocido por sus desayunos servidos a toda hora, incluyendo el popular Original Grand Slam Breakfast. El menú de Denny’s también incluye una gran variedad de aperitivos, postres y platos de almuerzo, cena y un menú criollo con los platos tradicionales puertorriqueños.

Los nuevos pancakes están disponibles todo el día, todos los días en desayuno, almuerzo, cena y tarde por la noche.

Suministrada

20

Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

Día Nacional de Comer Juntos en Familia Foto: Archivo / Logo: Suministrado

________________________________________________________________ Redacción Presencia redaccion@presenciapr.com ________________________________________________________________

Tanto en Estados Unidos (2005) como en Puerto Rico, el cuarto lunes de septiembre se celebra el “Día de la Familia a la Mesa”, y Goya de Puerto Rico celebra por quinto año consecutivo el Día Nacional de Comer en Casa y en Familia, por lo que exhorta a todas las familias puertorriqueñas a que se unan en esta celebración el lunes, 26 de septiembre de 2016. Destacando la importancia de comer saludable en casa y en familia, Goya continúa promoviendo la unión familiar, fomentando el momento de sentarse todos juntos a la mesa. “Es una sencilla acción que redundará en innumerables beneficios: estrecha los lazos familiares, provee una mejor salud, fomenta los buenos modales, ayuda a que los niños y jóvenes

obtengan un mejor rendimiento académico y ayuda a crear buenos vínculos familiares, y brinda la oportunidad de compartir nuevos sabores y recetas entre otros. Es el mejor momento para educar en valores”, reza un comunicado de prensa que emitió la compañía para explicar en qué se basa esta celebración.

Asimismo, indicaron que “Goya intenta rescatar el compromiso familiar de hacer de ese compartir en la mesa un momento memorable donde podamos dejar atrás toda distracción y nos animemos a crear sabrosos platos para el disfrute de todos.” Como parte de este esfuerzo, durante el mes de septiembre, Goya visitará el Hogar y escuela de albergue para niñas Sor María Rafaela y la entidad de familia de madres y padres adolescentes, Proyecto Nacer, donde compartirán un almuerzo. Goya, como empresa que desea seguir aportando al desarrollo social de Puerto Rico, invita a que el pueblo se una en este gran esfuerzo, así como los medios de comunicación local para seguir difundiendo tan importante mensaje. Para lograr este cometido la compañía intensificará una agresiva campaña a través de las redes sociales y medios tradicionales.


21 • PRESENCIA • 21 al 27 de septiembre de 2016 • www.presenciapr.com


Rafael Quintero visita gimnasio en Río Grande RÍO GRANDE - A su regreso a su ciudad natal, después de un exitoso desempeño en la final de clavado masculino en los Juegos Olímpicos, en Brasil, Rafael Quintero fue recibido por el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, con el que recorrió las instalaciones del nuevo gimnasio municipal. Flanqueado por la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario Vélez, Quintero hizo un alto en sus estudios de ingeniería industrial en Arizona, para aceptar la invitación del primer ejecutivo municipal, con el que compartió las particularidades del nuevo gimnasio municipal que será inaugurado en el mes de octubre. A un costo aproximado de $95 mil en máquinas de ejercicios y entrenamiento, provenientes de fondos legislativos, el nuevo gimnasio forma parte de los ofrecimientos del Centro de Desarrollo Físico y Pista de Atletismo, localizado en la marginal de la carretera número 3. Las modernas instalaciones forman parte del complejo deportivo de la ciudad que también cuenta con el Estadio Ovidio de Jesús. “Desde aquí, atletas y jóvenes prospectos, así como la ciudadanía en general, podrán ejercitarse, realizar sus entrenamientos

físicos, utilizar el sauna y recibir orientación valiosa sobre aspectos de nutrición que reforzarán su condición física y mejorarán su rendimiento deportivo”, destacó el ejecutivo municipal. Las instalaciones cuentan con máquinas de trotar, máquinas de fuerza, pesas libres, bancos libres, bolas suizas y bolas medicinales, entre otras, y tendrá un conveniente horario de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. “En la actualidad estamos redactando el reglamento de uso de la instalación que debe estar completado para los próximos días”, destacó el alcalde riograndeño mientras hizo entrega de una membresía honoraria a quien describió como “hijo predilecto” de Río Grande. Durante la visita de Quintero a Río Grande, el alcalde aprovechó la ocasión para expresarle la felicitación y el agradecimiento de parte del pueblo por su destacada participación en las Olimpiadas Rio 2016 y coordinar junto a él el recibimiento y reconocimiento público que la administración municipal planifica realizarle en el mes de diciembre.

Rivera Filomeno reconoce atletas de su distrito CAROLINA – El senador Luis Daniel Rivera Filomeno reconoció a los atletas jóvenes del distrito de Carolina pertenecientes al Club de Boxeo de Luquillo y al equipo de beisbol juvenil Rangers de Carolina. Asimismo, Rivera Filomeno reiteró la necesidad imperante de más inversión en el deporte como herramienta para transformar el sistema educativo puertorriqueño, a través de alianzas que permitan aumentar las capacidades de los miles de niños.

Suministrada

Luego de repasar los sacrificios que experimentan a diario los atletas y sus padres para desarrollarse en el deporte,

Rivera Filomeno destacó el deporte como herramienta de transformación social de las comunidades puertorriqueñas y promovió sumarse al esfuerzo que realizan los padres en el desarrollo deportivo de sus hijos. “Es necesario que los padres de estos niños, se sientan acompañados en todo este recorrido. Nuestra labor debe respaldar la gestión que ellos realizan día a día, para que la integración del esfuerzo conjunto de ambos otorgue frutos y beneficios a la comunidad y la ciudadania en general. El deporte es una herramienta de transformación y debemos utilizarla en conjunto para aumentar su efectividad”, acotó el también senador popular. La actividad de reconocimiento a los tres veces campeones de Puerto Rico, Rangers de Carolina y a los campeones nacionales juveniles de boxeo del Club de Boxeo de Luquillo, se llevó a cabo en la rotonda de El Capitolio en San Juan.

presenciapr

@presenciapr

Llega en octubre el Corona Extra Pro Surf O’Neill Series ISABELA – Del 7 al 9 de octubre se celebrará la 30va edición del Corona Extra Pro Surf O’Neill Series en la playa Middles de Isabela. Durante el evento, “surfers” profesionales en la rama femenina y masculina a nivel local e internacional pondrán a prueba sus destrezas para lograr convertirse en los campeones del evento de mayor relevancia de surfing profesional en Puerto Rico y el Caribe. El evento se compondrá de tres días. El viernes, 7 de octubre, al mediodía, comienzan las actividades con el ‘warm-up’ con los ‘surfers’. El sábado, a partir de las 7:00 a.m., se llevarán a cabo las competencias preliminares y el domingo los octavos de final y la final, en ambas categorías. La cartera de premiación incluye $12 mil para la categoría Women’s Pro, $25 mil para el Open Mens y premios en metálico parte de O’Neill a los ganadores en cada una de las categorías del evento que da inicio al circuito 2016-17 entre cada categoría. El Corona Extra Pro Surf Circuit es una competencia de surfing profesional dos estrellas en Puerto Rico y en el Caribe y una

de las competencias de circuito de la Asociación Profesional de Surfing de Puerto Rico. La edición número 30 del Corona Extra Pro Surf Circuit, cuenta con el aval de la Asociación Profesional de Surfing de Puerto Rico. Durante el fin de semana los asistentes podrán disfrutar en el ‘Surf Village’ de artesanos, kioscos de comida y exhibidores de los auspiciadores del evento, entre otras actividades. El viernes, 7 de octubre se celebrará el homenaje a los pasados ganadores del Corona Extra Pro Surf Circuit. Para un mayor disfrute, el sábado, luego de la competencia, se celebrará el O’Neill Bikini Contest, que presentará la nueva colección de trajes de baño para la temporada y el Corona SunSet Beach Party con la participación de una agrupación sorpresa que amenizará el lugar. En el Surf Town podrán encontrar más de 50 locales, que ofrecerán música variada con bandas locales. Para información, accede al #prosurfcircuitpr o #CoronaExtraPR en las plataformas sociales.

En carrera el Maratón del Arrecosta’o de Trujillo Alto TRUJILLO ALTO - Celebrando su trigésima primera edición, el municipio de Trujillo Alto llevará a cabo el domingo, 9 de octubre, de 2016 el Maratón del Arrecosta’o “Campeonato Nacional de Puerto Rico”. Este tradicional evento se realizará en el Paseo del Bicentenario del barrio Pueblo y la carrera que recorre cinco kilómetros, saldrá desde el desvío de la PR-181 a las 5:30 p.m. Por su parte, este año la actividad contará con una carrera infantil de 600 metros (8 a 10 años) y una juvenil de 1,000 metros (11 a 13 años), la cual transcurrirá en el centro urbano del pueblo, partiendo a las 3:00 p.m. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de la presentación artística de La Tribu de Abrante y del cierre artístico de la noche a cargo de Límite 21. La inscripción para el 5k tendrá un costo de $20 (incluye camisa dri-fit) y de $15 para la carrera infantil y juvenil. La misma, se puede realziar a través de www.allsportcentral. com (hasta el 7 octubre), así como, en los siguientes centros de inscripción: Elite Sport (Carolina), Time To Run (Río Piedras y Caguas) y En La Meta Running Store (Viejo San Juan y Parque Central). También, el 7 de octubre habrá inscripciones en la casa alcaldía de Trujillo Alto de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y en el

Paseo del Bicentenario, el 8 de octubre de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. El día del evento el costo de la inscripción para el 5k será de $25 y se hará en horario de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. El maratón contará con más de $19,000 en premios en metálico, pagaderos el mismo día y se correrá en las siguientes categorías: Abierta, Silla de Ruedas (no pedales), por Edad (desde los 14 años), Primeros Tres Residentes de Trujillo Alto, Infantil y Juvenil. Este año el Maratón del Arrecosta’o será a beneficio de la Fundación Modesto Gotay, institución sin fines de lucro ubicada en Trujillo Alto y que por muchos años realizan una gran labor social y humanitaria, dedicando sus servicios a personas con necesidades especiales.

Suministrada

deportes

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

22

Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com


Presencia 21 al 27 de septiembre de 2016 www.presenciapr.com

@presenciapr

Últimas dos semanas de serie regular CAROLINA - Dos semanas, ese es el tiempo que le queda a la temporada regular 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), dos equipos recogerán y no volverán hasta el inicio de la próxima campaña. Los seis quintetos restantes lucharán a lo largo del mes de octubre por el campeonato. El torneo ha sido muy parejo, aunque los dos equipos que están en la cima ya empiezan a crear cierta ventaja sobre sus perseguidores. Las bicampeonas Gigantes de Carolina (13-3) y las Montañeras de Morovis (12-3) presentan una racha de seis triunfos en ristra, ya clasificados a la postemporada, colocando en cuatro y cinco, respectivamente, su número mágico para alcanzar la clasificación directa a la ronda semifinal. Las subcampeonas Indias de Mayagüez (11-5), por su parte, adelantaron a la postemporada, pero tras sufrir la baja por lesión de Kristina Rosario han sido derrotadas por equipos inferiores en la tabla de posiciones, Cangrejeras de Santurce (5-11) y Atenienses de Manatí (8-6), y lograron un cerrado triunfo (73-72) frente a las Leonas de Ponce (3-11). Manatí combinó dos victorias en línea con dos revés consecutivos de las Santeras de Aguada para provocar un empata en la cuarta posición, ambos con marca de 8-6. La pugna por el sexto y último espacio clasificatorio sigue viva. Tanto Santurce como Ponce desaprovecharon oportunidades la semana pasada de dar un golpe en defensa propia. Los dos perdieron sus últimos dos compromisos. Las Cangrejeras, al momento, son las

ocupantes del sexto encasillado a solo un juego de diferencia sobre las Leonas. El conjunto debutante, Lady Cardinals de Lajas (0-15), están a una derrota adicional o un triunfo de Santurce de quedar eliminado. Jugar por el honor y darles tiempo en cancha a sus jugadoras más prometedoras será vital en estos días. La penúltima semana arranca con el choque entre los finalistas 2015, Carolina en Mayagüez. También presenta duelos de rivalidad regional, Mayagüez en Aguada (viernes) y Morovis en Manatí (sábado). Mientras, la última semana cuenta con dos desafíos entre las Santeras y las Atenienses, Aguada en Manatí (27 de septiembre) y Manatí en Aguada (2 de octubre). Y, dos cruciales encuentros que pudieran definir las primeras dos posiciones, Mayagüez en Morovis (30 de septiembre) y Morovis en Carolina (1 de octubre). Calendario de partidos viernes, 23 de septiembre Ponce en Carolina 8:00 p.m. / coliseo Guillermo Angulo domingo, 25 de septiembre Lajas en Carolina 7:00 p.m. / coliseo Guillermo Angulo

23

deportes

Archivo

presenciapr

Tabla de posiciones (hasta septiembre 17)

Equipo

G P

Carolina Gigantes

13

3

Morovis Montañeras

12

3

Mayagüez Indias

11

5

Aguada Santeras

8

6

Manatí Atenienses

8

6

Santurce Cangrejeras

5

11

Ponce Leonas

3

11

Lajas Lady Cardinals

0

15


24 • PRESENCIA • 21 al 27 de septiembre de 2016 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.