Identidad visual y piezas promocionales Vol. 6 P r e s e n ta :
Herbal Dream es una de las tantas insdustrias que se ha enamorado de Colombia. Esta empresa proveniente de la India tiene como pilar fundamental la medicina tradicional ayurveda, que constituye uno de los rasgos distintivos de esta cultura milenaria que se destaca en el mundo de la cosmetologĂa. “lo mejor es lo natural.â€? Herbal Dream.
Este proyecto requirió:
52 ilustraciones análogas y muchos rotuladores.
3 f a m i l i a s t i p o g r á fi c a s y diversas combinator ias.
9 colores v ibrantes (relacionados con Ho l i fi e s t a h i n d ú )
Diseño de troqueles hexagonales. (requirió varias pruebas).
5 0 h o r a s d e t r a b a j o. (Y un buen equipo)
Un trabajo de campo meticuloso,que extajo una buena investigación.
El principal propósito de Cospharma SAS es comercializar productos para el cuidado personal y cosmético de hombres y mujeres en el país, ofreciendo salud a sus clientes por medio de productos de alta calidad, naturales y seguros, reconociendo que ellos son su razón de ser. Herbal Dream ha incorporado dentro de sus productos la medicina tradicional ayurveda, la cual consiste en la utilización de ingredientes naturales, flores, extractos y aceites que ayudan a la restauración celular corporal, facial y capilar. Este proyecto fue desarrollado con el proposito de crear la identidad de marca de la empresa de acuerdo a sus necesidades y requerimientos que se ajustaran mucho más a su propósito empresarial. También se hizo el desarrollo de una línea de productos con la aplicación de los identificadores en las piezas. Información extraída de www.cospharmasas.com Todos los derechos reservados.
LA MEDICINA TRADICIONAL AYURVÉDICA
ES SELLO DISTINTIVO DE HERBAL DREAM
Bienvenido al dise単o de piezas promocionales e identidad visual Shennai de Herbal Dream.
1.concepto 2.Construcción 3.Reducción 4.Usos
2.Construcción
1. Reducción 2.0 cm
2.0 cm
2.0 cm
2.0 cm
x/2
La reducción mínima del identificador debe ser de 2 cm a proporción.
1. Usos correctos
1.Concepto
La conceptualización del identificador se basa en patrones de henna hindú, formas orgánicas, curvas y secuencias geométricas constantes (mandalas)
x
x
x/2
Áreas de repeto horizontal
Áreas de repeto vertical
Proporción adecuada
El tamaño del símbolo es equivalente a la tercera parte de la tipografía definida.
El tamaño del símbolo es equivalente a la tercera parte de la tipografía definida. (fontin small caps)
Nota importante: Esto fue un proyecto compartido. Se hizo con las estudiantes Shinna Gaitán y Diana Martin. Quienes contribuyeron en el proceso de redacción, diseño y diagramación.
Fuente
Alternativas
FONTIN SMALL CAPS ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvxyz 1234567890
1.
4.
Fontin small caps fue la tipografía que se utilizó en el desarrollo del identificador. Tiene una connotación hindú.
2.
5.
3.
6.
1. Versión color, 2. versión sobre negro, 3. Versión fondo color morado, 4. Alto contraste, 5. Alto contraste blanco sobre negro, 6. Versión fondo de color amarillo
1.concepto 2.Construcción 3.Reducción 4.Usos
1. Reducción
2.Construcción
2.0 cm
La reducción mínima del identificador debe ser de 2 cm a proporción.
2.0 cm
x/2
1. Usos correctos
1.Concepto
Shennai es una submarca de la compañía Herbal Dream S.A.S encargada de ofrecer productos tales como aceites corporales, faciales y capilares con una alta concentración de extractos vegetales, vitaminas e ingredientes naturales; los cuales están destinados a conservar la salud de la piel mediante el uso de la Medicina tradicional de la india, La Medicina Ayurveda.
x
x
x/2
Áreas de repeto horizontal
Áreas de repeto vertical
El tamaño del símbolo es equivalente a la tercera parte de la tipografía definida.
El tamaño del símbolo es equivalente a la tercera parte de la tipografía definida.(fontin small caps)
La reducción mínima del identificador debe ser de 2.0 cm a proporción
Proporción adecuada
Fuente
Alternativas
YELLOW MAGICIAN
15 fuentes hicieron parte de este proyecto, la construcción infográfica de cada página constó al menos de 3 tipografías.
1.
2.
4.
5.
3.
6.
1. Versión color, 2. versión sobre negro, 3. Versión fondo color morado, 4. Alto contraste, 5. Alto contraste blanco sobre negro, 6. Versión fondo de color amarillo
Colores
Colores
La línea de aceites para tratamiento corporal, facial y capilar de la submarca Shennai, se representa gráficamente mediante símbolos; los cuales derivan de la abstacción de las plantas más representativas inculidas en sus productos. En el desarrollo del co-branding se realizó un estudio sobre las plantas más significativas dentro de la cultura india y la tradición ayurvedica, cabe detacar que este desarrollo de piezas desarrolla una línea completa de 12 aceites escenciales de spa.
Aceites Corporales: Flor de Azafrán La paleta de color está constituida por 12 colores, con diversas combinatorias
Aceite Capilar: Hierba antigua Bhringraj
Aceites Faciales: Caléndula
CMYK: 84 87 00 RGB: 79 46 153 PA NTONE:266 C
CMYK: 100 100 32 24 RGB: 43 28 89 PA NTONE: 274 C
CMYK: 40 0 100 0 RGB: 176 237 10 PA NTONE: 902 C
CMYK: 5 0 89 0 RGB: 255 237 0 PA NTONE: 3955
CMYK: 59 0 36 0 RGB: 0 255 212 PA NTONE:7473 C
CMYK: 52 83 0 0 RGB: 204 0 217 PA NTONE: 2395 C
CMYK: 19 39 96 08 RGB: 201 150 26 PA NTONE: 1245 C
CMYK: 82 5 100 0 RGB: 0 158 0 PA NTONE: 74083 C
CMYK: 0 94 15 0 RGB: 255 0 120 PA NTONE: 675 C
CMYK: 0 94 89 0 RGB: 255 10 13 PA NTONE: 485 C
CMYK: 0 74 94 0 RGB: 255 92 0 PA NTONE:158 C
CMYK: 90 78 62 96 RGB: 2 2 2 2 PA NTONE: Black C
Los colores que se seleccionaron para el proyecto están relacionados con la cultura hindú, los cuales son vibrantes.
Las ilustraciones se hicieron con sumo cuidado para conservar aspectos básicos y detalles las plantas. (Hechas por Estefanía Chaves Abella)
Este es el proceso de elaboración del troquel hexagonal de la línea Shennai.
Línea
Ilustraciones
Aceites Etiqueta de la tapa y frontal de los Aceites Shennai.
.
1
3
2 El nicho se desplaza de forma ascendente y descendente. Blalashwagandha
Azafrán
Cúrcuma
Jazm
Uva
ín
Sándalo
Lavanda
Árbol de té
Miel y Vainilla
Japapatti
Argá
Estructura del nicho y construcción
Bhringraj
ranada
Prototipo del nicho del empaque.
Deslizamiento ascendente
Deslizamiento descendente.
El nicho se desplaza ascendente y descendentemente.
La grรกfica complementaria de las piezas cobra un gran protagonismo en los empaques de los aceites.
Todas las flores que se ilustraron estรกn relacionadas con la medicina tradicional ayurveda, los empaques describen sus funciones y propiedades naturales.