Fábulas de SEXTO

Page 1


LOS ESCRITORES:

ELENA ALONSO AITANA ÁLVAREZ HÉCTOR ANDRÉS JAVIER ARRANZ JORGE BALADRÓN GABRIELA BARBERO JOAQUÍN CALVO SILVIA CASADO ANA CAMBELLÍN ESTELA DOMÍNGUEZ PAULA FRUTOS AIMAR GUTIÉRREZ JUAN HERNÁNDEZ

DAVID LARGO ALBERTO MERINO MARCO MOROSO DAVID MURILLO ALEJANDRO ORTEGA SERGIO ORTIZ ALICIA PEQUEÑO PAULA REAL LUCÍA ROMÁN JUAN SAMPEDRO SERGIO SÁNCHEZ-GABRIEL PABLO FRANCISCO VALENCIA

Fábula: la cigarra y la hormiga


El sol del verano ardía sobre el campo. La cigarra cantaba a toda voz en las largas horas de la siesta, tranquilamente sentada en una rama. Comía cuando se le antojaba y no tenía preocupaciones. Entretanto, allá abajo, las hormigas trabajaban llevando la carga de alimentos al hormiguero. Terminó el verano, quedaron desnudos los árboles y el viento comenzó a soplar con fuerza. La cigarra sintió frío y hambre. No tenía nada para comer y se helaba. Entonces fue a pedir auxilio a sus vecinas, las hormiga. Llamó a la puerta del abrigado hormiguero y una hormiga acudió. La cigarra le pidió comida. _ ¿Por qué no guardaste en el verano cuando abundaba? ¿Qué hiciste? _ le preguntó la hormiga. _ Cantaba _respondió la cigarra. _¿Mientras yo trabajaba? ¡Pues ahora baila!_ dijo la hormiga dándole con la puerta en las narices.

Moraleja: Debemos ser prevenidos y pensar en el futuro, para no vernos luego en dificultades ESOPO





































EL ZAGAL Y LAS OVEJAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.