PRIM AVERA 2016
Asociación Vecinal
Carta editorial
SANTA RITA N EWSLET T ER
Ricardo Saguier Presidente AVSR ricardofsaguier@gmail.com ¿PARA QUÉ SIRVE UNA ASOCIACIÓN DE VECINOS? ¿Qué sentido tiene? ¿Qué hace la
Asociación Vecinal Santa Rita? ¿Se reúnen? ¿De qué hablan? Son muchas las preguntas que se pueden hacer los vecinos del barrio. La AVSR fue fundada hace muchos años y ha crecido en cantidad de socios, en tareas y también en eficacia. La razón principal de su existencia pasa por la relación de los vecinos con las autoridades policiales y municipales. Los objetivos son canalizar los reclamos y las sugerencias que tiene el barrio, aportar propuestas y soluciones que sirvan a todos, a través de seis comisiones: seguridad, espacio público, comunicaciones, cultura, relaciones institucionales y finanzas.
Alas del barrio Fotos y texto por Esteban Argerich*
La AVSR está compuesta por personas con una gran capacidad de trabajo y fuerte vocación por lo público, que desea hacer del barrio un magnífico espacio para la vida. Y esto implica un ejercicio de administración comunitaria. La clave de nuestro accionar es la seguridad, cuestión a la que dedicamos buena parte de nuestras energías. Paralelamente a ello, nuestros desafíos son diseñar un proyecto que mejore la vida de los vecinos del triángulo Norte (Colectora, Cura Allievi y Juan de San Martín) y realizar mejoras en el Centro Comercial de la avenida Sucre. Nos hemos propuesto recuperar la tranquilidad, seguridad y estética. Queremos volver a la vieja estampa de la vereda, a caminar sin temores, a conocer al vecino y a invitarlo, a gozar el barrio en el que elegimos vivir.
CONECTA2 es una producción de AVSR
Matico Icterus-icterus
1
M
i nombre es Esteban Argerich. Viví en Santa Rita de chico, a los 21 me mudé al centro y hará unos diez años tuve la suerte de volver al barrio. Durante este tiempo logré descubrir la enorme variedad de aves que lo habitan. Vivir en Santa Rita es un verdadero privilegio para cualquier observador. Mi historia empezó en una palmera en mi jardín, donde vi un ave rara y muy llamativa: su cuerpo era de un naranja intenso y la cabeza y alas negras. Jamás la había visto en mi vida. Algunos meses más tarde, descubrí que se llama Matico, y que es originaria de Formosa y las sabanas chaqueñas. Aquel Matico posado en una palmera de Santa Rita me abrió la puerta de la fotografía y observación de aves. Hoy es una de las actividades que más disfruto. En el barrio ya he visto más de 50 especies diferentes, solamente entre la avenida Sucre, Carlos Tejedor, Santa Rita y Cura Allievi.
Comisión de Comunicaciones
Editor: Carlos Aime caime@primeediciones.com.ar Dirección de Arte: Guillermo Mendizábal Secretaria de Redacción: Agustina Seeber
La fortaleza de nuestro barrio es la red de vecinos Están ocurriendo cambios en nuestro barrio. Algunos son visibles, los que refieren a la seguridad, iluminación, parquizado…, otros son más sutiles como haber rescatado el saludo a lo largo de nues-
Av. Sucre 397 Santa Rita, Lomas de San Isidro Tel.: 4766-1010 (líneas rotativas)
Picaflor bronceado Hylocharis chrysura
tras caminatas y reconocer el rostro de nuestros vecinos. Abrir las puertas de nuestras casas es un gesto de confianza y generosidad. Nos reunimos para pasar una tarde descubriendo jardines y compartir sus secretos, para una guitarreada o para mirar un clásico del cine. Los encuentros culminan siempre con un té o copetín a la canasta. Estamos convencidos de que la verdadera riqueza de nuestro barrio
moggiapropiedades@gmail.com www.moggiapropiedades.com.ar
Y no sólo durante el día, la noche suele cruzarme también con maravillosos ejemplares. En mi jardín he visto desde picaflores hasta caranchos; caminando por la calle, desde lechuzas hasta gavilanes. Comparto algunas de las fotos. Así que, vecinos, cuidado, ¡hay un loco (suelto) por las aves! (*) Es docente en los workshops “Fotografía en alta velocidad”, colaboró en varias publicaciones especializadas, ha realizado exposiciones y muestras de su obra fotográfica, y obtuvo una serie de premios en diversos concursos de fotografía de aves.
Más información: www.fnaweb.com.ar/Esteban_Argerich.htm eca@ilbelbagno.com son sus vecinos. Y su fortaleza es mayor en tanto nos vinculamos, nos conocemos y nos descubrimos solidarios en el mutuo cuidado y compañía. Es por eso que nos interesa conocerte. ¿Tenés algún hobby u oficio para revelar, una historia para contar, una receta para compartir? ¿Sos artista, músico o un apasionado en algún tema en particular? ESCRIBINOS A: cultura@avsr.org.ar