#52 Máquinas

Page 1

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

1


2

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

3

Tel.: 061 512 744

Ciudad del Este: Avda. Monseñor Rodríguez Km. 3,8




6

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

7


STAFF

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

Staff DIRECTORA GENERAL Lic. Ingrid Kurz

DIRECTOR COMERCIAL

Yamil Alvarenga Adlán

PRODUCCIÓN DE PRENSA Manu López Machuca

DIAGRAMACIÓN Diego Salinas

DISEÑO GRÁFICO Daniel Ayala Deisy Romero

COMMUNITY MANAGER Mainumby Sarubbi

FOTOGRAFÍA Daniela Díaz

CORRECCIÓN

Lic. Gladys Alvarenga

JEFE OPERATIVO

Gilberto Florentin

ASISTENTE OPERATIVO Cristhian Gamarra

Contacto +595 61 507 780 +595 973 588 007 contacto@revistamaquinas.com.py www.revistamaquinas.com.py

Revista MAQUINAS es un producto original de:

Av. Comuneros c/ Antequera Área 4 Ciudad del Este +595 61 507 780 www.proactivo.com.py



10

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

ALL-NEW VOLVO XC60 FUE PRESENTADO POR RIEDER & CIA EN PARAGUAY

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el pasado 09 de noviembre en el complejo Talleyrand Villamorra de Asunción a las 20:00 hs. La misma fue una velada lujosa, cálida y encantadora, donde Rieder y Cía. (representante exclusivo de la marca Volvo en nuestro país) deslumbró a los invitados especiales con un despliegue característico de Volvo.

La nueva XC60 2018 ha sido rediseñada de una forma tal, en la que no solo continúa desafiando los límites del lujo y la seguridad, sino que también se establece como una de las mejores opciones en su categoría. El diseño de esta SUV abraza cambios innovadores en cada línea y tiene como objetivo garantizar el placer de conducirla en todos los viajes. Desde su develación mundial en Suecia, ha batido records y superado expectativas de grandes mercados, por lo que con su llegada a Paraguay también se proyecta una amplia aceptación del público. El Volvo XC60 desafía a la quietud por ser una SUV llena de energía y está dirigida para aquellos que eligen abrazar el potencial de las cosas. Aquellos que eligen abrazar el futuro. Esto es el Volvo XC60. Preparate para el futuro.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

11


12

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

13


14

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

15


16

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

A LA ESPERA DE LA PICK UP CLASE X DE MERCEDES-BENZ Por César Insfrán (Informe Especial)

La espera aun será larga, pero nosotros nos adelantamos a los acontecimientos, la probamos y nos sorprendimos gratamente con un producto que sigue en el camino electo por la marca alemana.

En el marco de los hermosos paisajes que otorga Santiago, la capital de Chile, Mercedes-Benz ha brindado a periodistas de todo el mundo la posibilidad de probar las diferentes opciones de un nuevo producto en el competitivo segmento de las Pick Up. Allí, los principales ejecutivos de la matriz alemana brindaron todas las informaciones de su ya denominada Clase X a todos los profesionales de los medios, entre la que por supuesto estuvo Paraguay, uno de los países en donde la marca goza de una gran popularidad y cariño de una gran parte de sus ciudadanos. Los medios nacionales, por supuesto estuvieron invitados por la propia matriz de Mercedes-Benz, avalada por la firma Condor SACI, la representante en el país de la marca alemana. La experiencia de asistir al test drive internacional de la nueva Clase X, fue espectacular, porque mucha gente que desee ya tener


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

17

en su poder esta camioneta la deberá esperar hasta finales del 2018 o inicios del 2019. Las unidades que vendrán al país se producirán en Córdoba, Argentina para toda Latinoamérica, mientras que en el Viejo Continente en Barcelona, España, en donde ya comenzó sus ventas en este mes de noviembre. CON EL ADN DE MERCEDES A simple vista la nueva pick up de Mercedes presenta las características propias del modelo alemán, como tratándose de un automóvil o una SUV de cualquiera de sus clases. Su frontal lo identifica que se trata de un producto de la marca de la estrella y la ansiedad que teníamos en torno al producto la despejamos rápidamente. Tomamos una versión 250 D intermedia con caja manual y luego la full automática 4x4, que quizás sean las que más apuntan al mercado paraguayo e iniciamos un recorrido, primero en la urbanidad de Santiago, aprovechando un fin de semana con poco movimiento y luego las hermosas carreteras chilenas, que son de primer mundo sobre aproximadamente 500 kilómetros. De entrada, pudimos comprobar que la suspensión entrega un excelente confort de marcha, primero porque hereda de la Nissan Frontier el esquema trasero multibrazo con resortes helicoidales en lugar de los elásticos, aunque la gente de Mercedes la han mejorado, dándole un toque especial que uno lo siente rápidamente.

Nissan no es pecado, porque todo el mundo sabe que es una de las bases de este nuevo producto, como lo hace también la marca japonesa con la Renault Alaska. Tiene 5,4 metros de largo (medida estándar del segmento) y la caja puede cargar 1,1 toneladas. El 2.3 diésel con doble turbo con 190 caballos, tiene una marcha suave y progresiva. Su consumo está acorde lo que indica Mercedes y su caja automática está bien relacionada. La manual tampoco desprecia suavidad en su marcha y comportamiento. Mercedes anuncia 11,8 segundos para el 0 a 100 y una máxima de 175 km/h. TODAS SUS VERSIONES -Naftero 2.5 de 165 CV (X 200) sólo para un par de mercados. -2.3 turbo diésel de 163 CV (X 220 d) y biturbodiésel de 190 CV (X 250 d). Ambos con caja manual de seis marchas o automática de siete. Tracción simple trasera o 4x4 en alta y baja (reductora). Estas serán sin dudas las variantes más vendidas. La tope de gama X 350 d, en cambio, tiene motor Mercedes: un turbodiésel V6 3.0 de 258 CV combinado con tracción integral permanente (en alta y baja), que entrara a competir metro a metro con su rival alemana Volkswagen.

Estos cambios se aprecian incluso con las cubiertas de perfil bajo que se calzan en llantas de 19 pulgadas en esta versión tope de gama.

INTERIOR DE LUJO Definitivamente nos sorprende el interior con solo ingresar en la posición de conducción o acompañante. La pick up recibió un panel de a bordo muy agradable, con materiales acolchados, diversas opciones de tapizados, apliques de metal o madera y con una alta calidad de terminación, como lo hace la marca alemana en todos sus automóviles.

Compararla con la Frontier de

La Clase X tiene de todo en


18

materia de confort, con un tablero y una pantalla central que concentra multimedia, seteos, navegación o las imágenes de las cámaras 360, que te muestran el movimiento del vehículo como desde un drone y todo se maneja desde la ruedita del típico sistema Command de la marca ya que la pantalla no es táctil. En materia de seguridad ya pasó con hidalguía la exigente “prueba del alce” nórdica, donde se lucieron las suspensiones y el control de estabilidad. A bordo se tienen 7 airbarg, lector de señales de tránsito, asistente de mantenimiento de carril, freno automático de emergencia, luces full led de alto poder, etc. La posición de manejo es muy buena y los asientos son excelentes y se ajustan en altura en esta variante Power. Además, tienen calefacción, como en los automóviles de la estrella. Las plazas traseras son muy cómodas y a diferencia de otras pick up son más altas. Uno de sus puntos fuertes es la insonorización que es excelente y quizás sea lo mejor frente a todas sus competidoras, Es muy silenciosa, tanto en la marcha dentro de la ciudad como en la carretera. FUERA DE CARRETERA En los tramos de ripio la pick up ofrece una suspensión trasera, que con sus múltiples brazos y los resortes copia todos los defectos del piso ofreciendo un gran confort de marcha. Con el climatizador recirculando hemos podido notar que no ingresa al habitáculo ni un solo grano de polvo, un problema que se ha apuntado a muchos otras Pick Up del segmento. En síntesis la nueva Clase X de Mercedes-Benz, que aun la es-

taremos esperando por un buen tiempo se convertirá en otra escala de alternativa en un segmento, que nuestro país tiene una abierta competencia que lidera la Toyota Hilux y que también la ingresan los productos de Nissan, Mazda, Ford, Volkswagen, Mitsubishi, Fiat, Renault y una amplia línea de marcas chinas, como el Wingle de GWM. Su arribo para ser sinceros está

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

fijado para el 2019, cuando salga de la planta de Córdoba sus primeras unidades. Actualmente, en Europa ya se están comercializando las fabricadas en España, que será una de las principales bases de la marca alemana para todo el viejo continente. Pero, existe una leve posibilidad

de que un poco antes ya lleguen las unidades producidas por la planta de Mercedes en Barcelona, lo que por cierto podría llenar las expectativas de muchas personas lo tienen desde el mismo anuncio de la presencia de un Pick Up Premium de Mercedes, que da continuidad a una primera unidad construida en Argentina en la década del 70 en base a un automóvil 220 D.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

19


20

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

SE ACERCA LA “CADAM MOTOR SHOW 2017” El pasado martes 7 de noviembre, en una conferencia de prensa, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), presentó los detalles de la “Cadam Motor Show 2017”, que se realizará del sábado 18 al domingo 26 de noviembre, en el Centro de Convenciones Mariscal Lopez.

Será la edición Nro. 21 de la mayor exposición de auto vehículos del país, que contará con 150 modelos de rodados de 25 empresas o concesionarias que operan en el mercado local, con el precio base de los rodados desde US$ 8.000 y en total los interesados tendrán disposición unas 38 marcas. Algunas de las firmas y marcas que estarán presentes en el evento serán: ACISA (Chevrolet), A.M. Reguera S.A. (Changan), Asiana Motors S.A. (Changan, Higer), Automarket S.A. (Daihatsu), Automaq S.A.E.C.A (Citroën y Peugeot), Automotor S.A. (Hyundai e Isuzu), Censu S.A.(Suzuki y SsangYong), Cencar S.A. (Haima, Foton y Mitsubishi Triton), Chacomer Automotores S.A. (Brilliance, Jinbei, JMC), Cuevas Hermanos S.A. (Nissan), De La Sobera S.A.I.C.E.C.A. (Chevrolet), DLS Motors S.A. (GAC), Diesa S.A. (Volkswagen, Audi, Porsche), Garden Automotores S.A. (Kia, Mini Cooper, Jeep), Garden MPY S.A. (Mazda), Golden Arrow S.A. (Great Wall), Motormarket S.A. (Mahindra, Foton y Geely), Reimpex S.R.L. (JAC),

Rieder & Cia S.A.C.I (Renault y Volvo), Solfrio S.A. (Faw), Tape Ruvicha S.A.E.C.A. (Ford), Tape Logística S.A. (Chery), Toyotoshi S.A. (Toyota), Vicar S.A. (Honda) y ZQ S.A.C.I. (Baic). Durante el lanzamiento de “Cadam Motor Show 2017”, el vicepresidente del gremio, Víctor Servín, resaltó el buen momento que experimenta los importadores de 0km, ya que luego de dos años, las importaciones vuelven a arrojar saldos positivos y para

este año prevén un alza entre el 20 y 25% comprando con el 2016. La entrada a la Feria, tendrá un costo de G. 5.000 y lo recaudado será destinado a la compra de medicamentos y equipos para la sala pediátrica del Hospital de Clínicas. Los mejores modelos en materia de precios y calidad en lo que respecta a automóviles, camionetas, furgones y motocicletas serán exhibidos en más de 6.000 m2 de exposición.


OS BAD

www.ortizrepuestos.com.py

/ Ort i z Re pu estos

21

Av. San Blas Km. 3,5 - Telefax: (061) 570 164 / 511 183 Whatsapp: +595992 315 600 +595993 513 300

Á OS S OS L TOD

20OF%F

ES LUN LOS S O TOD

20OF%F

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


22

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

RODOMAQ S.A INAUGURA NUEVA SEDE EN MINGA GUAZÚ Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py Rodomaq S.A inauguró su nueva sede en la ciudad de Minga Guazú, en la noche del jueves 26 de octubre, de la ceremonia participaron funcionarios, altos directores, clientes e invitados de la empresa.

Siendo representantes de ómnibus y furgonetas de la marca IVECO, además de maquinaria para la construcción de obras viales del logo CASE, ambas provenientes de Italia, la firma se instala con una estructura grande y moderna en la zona. “Abriendo esta nueva casa, llegamos a los 3 locales, pero este sería el primero que cumple con todos los requisitos de la marca a nivel mundial, realmente es un sueño estar presente en la zona y con toda esta estructura”, expresó Eder Odvar Lopes, director de la compañía. “La inversión alcanzó alrededor de un millón doscientos de dólares, con eso confirmamos en el potencial de la zona, contamos con una expectativa muy grande, más aun teniendo en cuenta un montón de factores en cuanto a la ubicación ya que la región se ubica como entrada y salida del país”, agregó Lopes. Con relación a cuál será el punto fuerte de Rodomaq en la zona, el representante no dudo en decir que la principal ventaja será un trato diferencial con el cliente.

“Ofrecemos lo mejor en estructura material, técnica y humana, nuestro show room es moderno y cómodo, somos representantes de la marca por lo cual aparecemos como la mejor solución para los clientes y contamos con profesionales de primera clase, ya que nuestros vendedores, mecánicos y funcionarios en general son constantemente capacitados”, explicó.

Eder Odvar Lopes Director


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

23

Con 4 años en el mercado nacional, la empresa apunta a hacerse cada vez más fuerte en lo que se refiere a transporte comercial y maquinaria para obras. “La verdad que el Paraguay pasa por una transformación increíble en cuanto a economía y nosotros estamos cumpliendo como soporte de ese crecimiento, nos acomodamos como para cumplir ese papel”, comentó el directivo. Además de esta sede, ubicada en el km 16 de la ciudad de Minga Guazú, la firma cuenta con locales en Nueva Esperanza y Asunción. Apunta a futuras instalaciones en la ciudad de Encarnación y en la zona del Chaco Paraguayo.


24

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

¡ Nº1 EN APUESTAS DEPORTIVAS EN PARAGUAY !


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

25

V I S I TA N O S E N T O D A S N U E S T R A S S U C U R S A L E S ¡TENES UNA SUCURSAL CASI EN TODO EL PARAGUAY! EUSEBIO S/ E. Ayala e/ Av. Kubitschek y Solar Guaraní.

MERCADO 4 Av. E. Ayala e/ M. Sebastián Bullo y Gral. José María Bruguez.

HOTEL HOWARD JOHNSON (CDE) Av. Adrián Jara, e/ Curupayty y Pampliega.

SAN LORENZO Denis Roa e/ Héctor Vera y Eusebio L. Robles (F/ al Super Seis).

LAMBARE Cacique Lambaré c/ Bonifacio Ovando.

LUQUE Mariscal Lopez c/ Alberdi (En el Paseo Oratorio)

MARIANO ROQUE ALONSO Pasando el Shopping Mariano (A una cuadra s/ Av. Transchaco).

VILLAMORRA Charles de Gaulle casi Quesada (Al costado del Shopping Mariscal).

FERNANDO DE LA MORA Mariscal López c/ Ingavi (Casa de Juegos Star).

CAPIATA Sobre Ruta 2 (Al lado del Hospital Materno Infantil).

07:00 a 23:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00


26

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

OTRO SECRETO DE CARLAO AUTO REPUESTOS, LA GARANTÍA Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py Siguiendo con la serie de entrevistas a Carlao Auto Repuestos, en el marco de su aniversario, esta vez Revista Máquinas desarrolló uno de los aspectos más importantes de la firma en su relación con sus clientes, la Garantía y la Calidad.

Así nos dio a entender, Ruddy Ramón Fariña, representante de la empresa. “Hoy en día hay que dar garantía, porqué además de ser algo solicitado por el cliente, es también un agregado dado por la mayoría de las fábricas de repuestos” explicó.

y la calidad del combustible vendido muchas veces son los responsables de varios problemas”, concluyó.

El funcionario aseguró que el negocio se hace responsable de las piezas que comercializó, solo que depende mucho de la situación en que ocurrió la situación ya que son muchos los detalles en juego, aunque aclaró que siempre existe una apertura de parte de la firma misma. “Sin importar si se instaló mal o la pieza llegó mal de fábrica, en Carlao Auto Repuestos siempre recibimos los reclamos y lo analizamos”, expresó.

pequeños desperfectos que no fueron aclarados como fueron dañados son revisados por nuestros técnicos en pos de la apertura que ofrecemos a nuestro clientes”, declaró Fariña.

Otro punto a tener en cuenta en este detalle es que no todas las piezas y artículos cuentan con garantía. “Piezas como válvula de bomba de combustible, bomba de aceite y de motores, incluso

La comercialización de auto-repuestos de camiones exige tener en cuenta varios puntos. “Tanto nuestro productos como nuestros clientes son un tema delicado, están en juego muchos

Carlao Auto Repuestos, trabaja con artículos para camiones y camionetas, cuenta con sede en Ciudad del Este, en el km 4, camino a Hernandarias y su teléfono es el (061) 578-358. factores, desde el servicio de un mecánico y camionero hasta la reputación de nosotros mismos como empresa del ramo”, reflexionó el entrevistado. Por ultimo Ruddy recordó que muchas situaciones la garantí surge como una solución ante problemas que no son originados ni por la fabricas, ni por la comercialización y ni por los clientes. “El estado de las rutas

Ruddy Fariña Representante de la empresa


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

27


28

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

CENCAR Y CUMMINS DOS FIRMAS QUE POTENCIAN EL MERCADO DE PARAGUAY

Cencar, representante oficial de Foton en Paraguay y Cummins, la Compañía Global en Venta de Motores Diésel, comenzaron a trabajar en conjunto hace más de tres años, generando sinergia entre sus equipos para un mejor servicio a los usuarios de la camioneta FOTON Tunland, motorizada con motor Cummins modelo ISF 2.8.

Cummins se inició en 2013 en el país, montando sus propias oficinas y desplegando un equipo para abarcar todo el territorio, dar soporte técnico y comercial para los motores, repuestos, filtros Fleetguard y grupos electrógenos que tienen dentro de su amplia cartera de productos. Cencar es una empresa con larga trayectoria y prestigio en la representación de vehículos, entre las principales marcas que representa se encuentra FOTON Tunland. El Show room de Cencar está ubicado sobre la Avda. República Argentina Nº 909, además cuenta con una amplia red de distribución en las principales ciudades del país. El martes 17 de Octubre el Sr. Luis Guerrero, Manager de Cummins Paraguay realizó la entrega del Certificado de Dealer al Sr. Miguel María Michelagnoli, Director de Cencar S.A. Cencar está certificada para dar servicio a los motores Cummins de FOTON Tunland, siendo la única firma que puede prestar este tipo de reparaciones en el país.

Foton Tunland es una camioneta multipropósito diseñada con ingeniería de vanguardia para proporcionar seguridad y confianza a su propietario. Es perfecta para profesionales y organizaciones que buscan una solución de transporte flexible con capacidad todo terreno. Posee capacidad de carga de hasta de 1 tonelada y capacidad de remolque de hasta 2,25 toneladas, con suspensión independiente, balance y estabilidad diseñados utilizando tecnología europea. Disponibles en dos versiones 4x2 y 4x4. Foton Tunland consta con un certificado de calidad. La Certificación de los laboratorios Cummins de la norma ISO/IEC 17025, proporciona a los clientes la garantía que los resultados de

medición generados en el laboratorio, cumplen con los requisitos de exactitud, calidad, precisión y trazabilidad, mediante prácticas estandarizadas. Los motores Cummins cuentan con las normas de emisiones requeridas, logrando el mejor desempeño, cuidando el medio ambiente. Sebastián Miranda, enviado especial de Cummins Argentina a Paraguay, desarrolló para todo el staff comercial una capacitación. Cencar y Cummins se encuentran constantemente trabajando en conjunto para mejorar la experiencia de los clientes FOTON Tunland, brindándoles agilidad y compromiso. Todas estas acciones se desarro-

llan para ubicar al cliente en el centro de sus acciones, tal como se describe en la Misión y Visión de la empresa Cencar que se alinea a los objetivos de Cummins. Tanto el Centro de Servicio con sus técnicos calificados como el especialista en garantías y el Centro de repuestos que asegura las partes originales, permiten que los clientes finales reciban un óptimo y confiable servicio de post venta, contando con toda la estructura de Cummins para apoyar en la resolución de casos complejos. Ambas firmas son la clara demostración de que uniendo fuerzas se logran mejores resultados para así potenciar al país.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

29


30

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

TAPE RUVICHA Y GOROSTIAGA PRESENTAN LOS NUEVOS FORD RANGER Y ECOSPORT Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py Gorostiaga Automóviles es Sub Distribuidor de Tape Ruvicha desde hace un año, dicha alianza comercial se selló con un evento el jueves 09 de noviembre en la ciudad de Hernandarias, en la sucursal del Paraná Country Club.

“Hace 7 meses que Gorostiaga trabaja con nosotros y ya se hacía tarde, así que aprovechamos esta oportunidad para formalizar de manera social nuestra alianza con esta firma”, expresó Víctor Servín, gerente general de Tape Ruvicha, quien también destacó que los productos Ford cuentan con una gran aceptación de parte del público del Alto Paraná. Oscar Recalde, Gerente de Ventas de Gorostiaga Alto Paraná, por su parte, celebró el evento. “Al comienzo surgió como una grata sorpresa y hoy ya estamos presentando en sociedad el hecho de tener el placer de vender los productos Ford, como representante del grupo Gorostiaga lo que buscamos es satisfacer al cliente”, declaró. Además del sello de la alianza entre ambas empresas, se realizó la presentación de los nuevos modelos de Ranger y Ecosport, para todos los clientes de Gorostiaga. La Ford Ranger, se comercializa en 200 mercados en todo

Victor Servín Gerente General Tapé Ruvichá


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

31

el mundo, su producción tiene origen en Pacheco – Argentina, a nivel mundial en Silverton, Sudáfrica y en Tailandia. Su renovación es el ejemplo del constante proceso de investigación y recopilación de información que los clientes de la marca aportan en su experiencia cotidiana. La Ranger es La Raza Fuerte de la marca, concepto que significa robustez, potencia, confiabilidad, trayectoria y modernidad, la tecnología es uno de los pilares que la compañía usa como estrategia global para todos sus modelos. Todos estos pilares lo posicionan como líder en este segmento y lo convierten en la primera pick-up mediana en ofrecer este nivel de garantía. 5 años de garantía o 150.000 kilómetros. La nueva Ecosport, sintetiza una combinación entre un atractivo diseño exterior e interior, versatilidad absoluta, incorporación de tecnología de vanguardia y equipamiento de seguridad activo y pasivo como ningún otro vehículo ofrece, sin dejar el lado el espíritu aventurero y deportivo, buscando transformar tu imaginación en acción. Diseño, Versatilidad, Tecnología y Seguridad son los 4 pilares de este producto. Ambos modelos ya se encuentran disponibles en todas las sucursales de Gorostiaga Automóviles. Estuvieron presentes en el evento además de clientes, directivos, gerentes, colaboradores de Tape Ruvicha y prensa de la zona.

Lic. Oscar Recalde Gerente de Ventas Gorostiaga


32

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

VACACIONES Y NEGOCIOS PRESENTA NUEVO LOCAL CON LAS MISMAS PROMOCIONES Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py

Revista Máquinas visitó el nuevo local de la agencia de viajes “Vacaciones y Negocios”, además de conocer sus nuevas instalaciones, nos enteramos que Normiña y su equipo tienen preparados para este verano.

Sobre la mudanza del local, del centro de Ciudad del Este a la zona comercial del Paraná Country Club en Hernandarias, la propietaria, Normiña Lujan Isnardi explicó que todo es pensando en la comodidad de los clientes. ”Cumplimos 10 años en el mercado y eso ameritaba hacer algo diferente, sobre todo buscar algo más grande y cómodo para nuestro clientes y así también apuntar a algunos proyectos que tenemos en mente para el año que viene”, expresó. “Ya con años de experiencia en el sector, sentimos la seguridad de poder mudarnos, estuvimos más de 10 años en el mismo local, así que a todos nos costó salir, pero confiando en el futuro y en lo que logramos en todo este tiempo logramos tomar este riesgo”, añadió la empresaria. Con relación a la temporada alta de viaje, la gerente de la firma dijo que esta es la época del año con más movimiento pero que sin embargo ellos siempre cuentan con promociones. “De

hecho que tenemos en cuenta las temporada pero realmente siempre preparamos las promociones para dos tipos de clientes, el que se toma vacaciones una vez al año y el que viaja varias veces al año”, explicó. Con relación a las opciones de viaje que presentan, Isnardi dijo que las alternativas evolucionan año tras año. “Hace 5 años la opción más potable era la costa del sur del Brasil o incluso Argentina, hoy en día ya apuntamos al norte de Sudamérica llegando al Caribe y apuntando a que la tendencia llegué a la costa asiática del pacifico”, explicó.

“Contamos con toda la herramientas para la comodidad del cliente: alianza con bancos, pagos con tarjeta, además atendemos desde todos los canales como por celular o redes sociales, estamos a las órdenes de la imaginación de los clientes”, destacó. Vacaciones y Negocios espera a todos sus clientes en su nuevo local, en la zona comercial del Paraná Country Club, sobre la calle Luis Alberto del Paraná. También pueden contactarse al (061) 511 670 (061) 573 127 (061) 573 174 (0981) 558114, (0972) 558114.

Normiña Isnardi Propietaria


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

(061) 511 670 (061) 573 127 (061) 573 174 (0981) 558114 (0972) 558114 comercial@vacacionesynegocios.com.py

33

Calle Luis Alberto del Paraná, Zona Comercial, Paraná Country Club www.vacacionesynegocios.com.py


34

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

HYUNDAI PRESENTA EL BUS DE LUJO H350 La marca Hyundai, representada por Automotor S.A., presentó el nuevo van H350 para pasajeros. La actividad está enmarcada en la feria de camiones de la prestigiosa marca que se llevó a cabo desde el 7 hasta al 12 de noviembre pasado en el estacionamiento posterior del Shopping Multiplaza.

El bus H350 cuenta con capacidad para 16 personas con todo el confort propio de un vehículo de lujo, asientos reclinables, apoyabrazos, cinturones de seguridad, espacios para maletas, doble aire acondicionado, puerta corrediza y doble puerta trasera de gran tamaño, entre otros. Asimismo, ofrece una cabina para el conductor con airbag, control de velocidad crucero y varios otros elementos que dan al bus la sensación de que se conduce un vehículo para ocio, que además tiene un diseño muy atractivo. El motor del nuevo H350 bus es de última generación de 2.5 litros turbo diésel intercooler y de 170 caballos acoplado a una caja mecánica de 6 velocidades. La presentación contó con la presencia del Señor Manyong Han, Gerente Regional de Hyundai Truck&Bus para América Latina y el Caribe. Además, el Señor Edgar Oviedo, Gerente de Hyundai Camiones dirigió unas

palabras al público. Feria de Truck&Bus En la feria, llevada a cabo en el estacionamiento posterior del Shopping Multiplaza, se exhibe toda la gama de vehículos comerciales de Hyundai, que cuenta con el portafolio más completo de vehículos de trabajo del país. Están en exhibición los camiones con chasis libre y ejes sencillos y duales, para que el cliente acople el tipo de carrocería que necesite para su negocio. Además, se muestran furgones refrigerados

de origen para el transporte de alimentos que precisen mantener la cadena de frío, camiones tipo van para carga, camiones para la construcción, como tumbas y mezcladores (mixers), tracto camiones, camiones especiales con tanque de combustible/agua, etc. “Una de nuestras fortalezas, además de la completa gama de una marca de calidad superior, es la garantía única de 3 años sin límite de kilometraje para los camiones Mighty”, sostuvo Gustavo Galeano, Analista de Marketing y Ventas de Automo-

tor S.A. Así también, comentó que se tendrá importantes descuentos. “Tendremos descuentos de hasta el 25%, así como financiaciones de hasta 60 meses en guaraníes sin entrega inicial, sin prenda y con la primera cuota a los 30 días”, explicó. Los clientes interesados podrán acercarse y realizar el test drive de los camiones que deseen en el estacionamiento posterior del shopping Multiplaza.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

35


36

Nuevo Audi Q5. Más deportivo y versátil

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

37

El nuevo Audi Q5

Audi presenta otro modelo de éxito: El SUV de la marca de los cuatro aros combina la deportividad de un sedán con un carácter polivalente y un interior altamente flexible. Ya sea en materia de conectividad, eficiencia o sistemas de ayuda al conductor, el nuevo Audi Q5 se coloca una vez más como referencia en su segmento. “El primer Audi Q5 fue durante muchos años el SUV más vendido del mundo en su categoría. No era una tarea nada fácil diseñar su sucesor, pero precisamente por eso ha sido algo que ha resultado especialmente emocionante”, comenta Rupert Stadler, presidente de Consejo de Dirección de Audi AG. “Con el nuevo Q5 elevamos el listón. Entre las grandes novedades se encuentra el sistema de tracción quattro con tecnología ultra, motores altamente eficientes, la nueva suspensión neumática con control de la amortiguación y una amplia gama de sistemas de ayuda a la conducción y de infotainment”. El nuevo SUV de Audi ofrece una apariencia deportiva. La escultural parrilla Singleframe con un sólido marco domina su aerodinámico frontal, y puede disponer de faros LED o de la tecnología MatrixLED con intermitentes dinámicos. Típicamente Audi: Referencia a la tracción quattro Una distintiva y marcada línea de cintura de forma curvada proporciona estructura a la vista lateral.

Los prominentes pasos de rueda son un rasgo que hace referencia al sistema de tracción permanente quattro, y el montante trasero se estrecha y se inclina hacia debajo de forma temprana. Al igual que en el frontal, las líneas horizontales en la parte trasera transmiten una imagen de anchura y aplomo. Los grupos ópticos traseros también están disponibles opcionalmente con intermitentes dinámicos. El portón trasero envuelve la zaga alrededor de los pilares C, una característica típica en la familia de modelos Q de Audi. Un difusor integra las salidas de escape. Amplio y espacioso: el interior El interior ofrece espacio de sobra para cinco ocupantes, y supera a su predecesor y a sus competidores en las dimensiones clave. Sus líneas horizontales subrayan la impresión de anchura y confort, con una esbelta línea tridimensional que recorre la totalidad del salpicadero. La nueva configuración de las líneas de equipamiento ofrece al cliente una gran selección de materiales y de colores. El nuevo sistema de climatización de alta eficiencia está disponible en dos versiones. El volante multifunción de tres radios es de serie; opcionalmente se ofrecen funciones como el volante térmico y los asientos pueden incluir función neumática de masaje. Cuando anochece, la luz ambiental interior (de serie en los design selection) crea una atractiva atmósfera hasta en 30 colores diferentes. El acabado interior en el nuevo Audi Q5 ofrece calidad artesanal sin compromisos.

Diseño exterior y carrocería • Longitud (4.663 mm), anchura (1.893 mm), altura (1.659 mm) • Parrilla Singleframe, grandes entradas de aire, luces LED y Matrix LED opcionales con intermitentes dinámicos • Nuevas líneas de equipamiento con claros elementos diferenciadores en el exterior • Construcción ligera con acero y aluminio. La carrocería más ligera de su clase • Coeficiente aerodinámico Cd de 0.30, nueva referencia en el segmento Interior y maletero • Diseño elegante y predominantemente horizontal, grandes líneas, nuevos colores y materiales, nuevos conceptos de equipamiento, numerosas opciones de personalización • Espacio generoso, asientos traseros de serie divididos en tres secciones. La fila posterior ofrece, de forma opcional, ajuste horizontal de la banqueta y regulación del respaldo • Maletero con un volumen desde 550/610 hasta 1.550 litros con bandeja plegable de serie • De serie, portón trasero con apertura y cierre eléctrico, opcionalmente con sensor Controles y pantallas • Opcional: instrumentación digital Audi virtual cockpit con pantalla de alta resolución de 31,2 cm (12,3 pulgadas) • Control MMI de nuevo desarrollo, con touchpad en la versión más equipada (MMI touch o MMI all in touch), búsqueda de texto libre y control de voz con reconocimiento de frases cotidianas. El sistema se puede manejar también desde el volante • Head up display opcional para una rápida visualización de la información destacada • Opcional: volante con calefacción y asientos con función de masaje • Climatizador automático con nueva interfaz de usuario y tecnología de alta eficiencia


38

Audi Q5

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

39


40

Audi Q5

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

41

Opciones de alta gama: los módulos de infotainment El Audi phone box conecta los smartphones a la antena del vehículo para una calidad de recepción óptima y también recarga los dispositivos móviles de forma inalámbrica mediante el estándar Qi. El sistema de audio Bang & Olufsen Sound System con su innovador sonido 3D introduce la dimensión espacial de la altura. Las Audi tablet sirven como dispositivo flexible de entretenimiento para los pasajeros de las plazas traseras. Mediante el Audi smartphone interface también se puede integrar Apple Car Play y Android Auto en el nuevo Audi Q5. Sistemas de asistencia al conductor: En lo referido a sistemas de asistencia al conductor, el nuevo Audi Q5 también marca la pauta en su segmento con una amplia gama de opciones de alta tecnología. Por la forma en la que interaccionan de forma inteligente, estos sistemas representan un nuevo paso hacia la conducción pilotada. Se agrupan en tres paquetes: Tour, City y Parking. El asistente de tráfico cruzado Audi cross traffic assist rear, la alerta de salida Audi exit warning y los asistentes anti colisión y de giro son otras nuevas características que funcionan en la búsqueda de la máxima seguridad. Lo mismo se aplica a los sistemas Audi pre sense: Audi pre sense city es un equipamiento de serie que advierte de la presencia de peatones y de vehículos y puede iniciar una frenada automática de emergencia dentro de los límites del sistema. Completan las ayudas al conductor los sistemas Audi park assist, el reconocimiento de señales de tráfico basado en una cámara de video y el control de descenso de pendientes.


Audi Q5



44

Audi Q5

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

45


46

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

ECO RAÍZES FORESTAL INVITA A INVERTIR EN LA TIERRA Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py En una visita que realizamos a sus instalaciones, en la ciudad de Hernandarias, conocimos un poco más sobre la empresa “Eco Raízes Forestal”, pionera en el sector de emprendimientos forestales en la región y a nivel nacional.

Nos recibió José Luís Rockenbach, uno de los propietarios y representante de la firma. “Al principio era una empresa agrícola, luego pasamos al vivero, donde empezamos a trabajar con el eucalipto en macetilla, unos años después todo fue reemplazado por los tubos, ya actualmente ya trabajamos con la tecnología de clones”, resumió la historia de la empresa. Ya adentrándonos a lo que ofrece la empresa, el alto gerente expresó que se abocan a diferentes tipos de productos y servicios del sector forestal. “A nivel empresarial ofrecemos la venta de clones de eucaliptos, dependiendo si el cliente cuenta con terrenos preparados o a preparar, nosotros contamos con toda la estructura técnica, mecánica y humana”, explicó. “Es un trabajo delicado que exige tiempo e inversión, nosotros tomamos con mucha seriedad todos los detalles que conlleva un emprendimiento forestal como es el control de maleza, factores climatológi-

cos y la aparición de plagas”, agregó. Además de trabajar a nivel empresarial, Eco Raizes Forestal también realiza trabajos pequeños, a un nivel más particular. “Si un cliente se acerca y solicita un cercado de dos o tres líneas para un perímetro, pensando en alguna estancia o granja, nosotros brindamos el mismo asesoramiento”, comentó.

“Conocemos el sector y tenemos experiencia trabajando con inversionistas forestales, es un sector comercial pero de mucho cuidado, son muchas las posibilidades, incluso contamos con clientes que se dedican a la ganadería, a la agricultura y a los forestal”, reflexionó Rockenbach. Respecto a lo que se puede esperar en el futuro, José Luis aseguró que siempre se está avanzando


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

47

a nivel científico en el sector. “La tecnología de clones es lo más avanzado a nivel nacional pero ya estamos evaluando otras opciones, en países vecinos ya hablan de súper clones, tri-clones y hasta incluso hiperclones, siendo lo último en tecnología genética”, adelantó. José Luís Rockenbach Representante de la firma

Con relación a cuál es la clave para mantenerse vigente en el

sector, el encargado no dudo en decir que lo principal es evolucionar con los tiempos. “Somos una empresa con más 23 de años en el mercado, no hacemos las cosas por hacer, entendemos al cliente y sobre todo valoramos su inversión en capital y tiempo, nos dedicamos a hacer valer eso con mucho profesionalismo”, concluyó. “Eco Raizes Forestal”, cuenta con oficina central en Hernandarias y la línea baja es 0631- 20-979. Toda la información de la firma está disponible en www.raizesecoforestal.com.py.




50

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

HYUNDAI REVELA SMART STREAM PROPULSIÓN EN VEHÍCULOS DE LA PRÓXIMA GENERACIÓN

Hyundai Motor Group ha revelado su futura estrategia de desarrollo de motores en su Conferencia Internacional sobre Sistemas de Propulsión, en Corea, el pasado 24 de octubre.

Más de 1.200 ingenieros y académicos de las empresas líder en el mundo de sistemas de propulsión participaron del evento de dos días, que se propuso explorar hasta el límite las tecnologías de propulsión enfocándose en el valor para los usuarios de la marca. En la conferencia, Hyundai Motor Group, se exhibieron los primeros cuatro motores y dos mecanismos de transmisión de su nueva gama de sistemas de propulsión ‘Smart Stream’, que incorpora una serie de tecnologías avanzadas que ayudarán a Hyundai Motor Group a cumplir sus objetivos de emisiones globales a largo plazo. Los sistemas de propulsión Smart Stream desarrollados por los ingenieros de Hyundai Motor Group, ofrecen un ahorro de combustible mejorado y emisiones de escape reducidas. A partir de la introducción de los motores Smart Stream de gasolina y diesel de 1.6 litros, la tecnología estará disponible para todos los vehículos del Grupo Hyundai Motor. El vehículo eléctrico con pila de combustible (FCEV), es

la próxima generación de pilas de combustible y motores diésel. En el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt 2017, los sistemas de propulsión Smart Stream (flujo inteligente), permitirán a Hyundai Motor Group responder a los cambios medioambientales globales y satisfacer la demanda de los clientes de autos divertidos de conducir. La tecnología Smart Stream de próxima generación optimiza la

estructura del sistema propulsor existente, con tamaño y peso reducidos del motor. Con las técnicas de combustión avanzadas de los motores Smart Stream, Hyundai Motor Group tiene como objetivo maximizar la eficiencia térmica hasta en un 50% en el futuro. Para el año 2022, Hyundai Motor Group, la línea Smart Stream constará de 10 motores de gasolina, seis motores diésel y seis transmisiones.

Además de estos avances para vehículos de combustión interna, Hyundai Motor Group avanzará hacia el 2025 con una mayor proporción de vehículo con sistemas de propulsión híbridos y eléctricos, respondiendo a la diversificación del mercado. Este cambio para producir sistemas de propulsión más alternativos se combina con planes para mejorar la capacidad de la batería y aumentar la potencia de los modelos eléctricos.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

51


52

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

“VOLANTE DE ORO” PARA EL AUDI Q5 El exitoso modelo gana en la categoría “SUV Grande” Importante premio para Audi en la competencia reconocida en toda Europa

Ingolstadt, 8 de noviembre de 2017 – El Audi Q5 ha ganado el “Volante de oro” 2017 en la categoría “SUV Grande”. Los lectores de la revista alemana automotriz Auto Bild, sus 20 publicaciones europeas hermanas y el diario alemán Bild am Sonntag habían determinado previamente a los nominados entre los nuevos automóviles presentados en 2017 y un jurado internacional de expertos eligió a los ganadores. Peter Mertens, miembro del Consejo de Dirección para el Desarrollo Técnico de AUDI AG, aceptó el premio para el Audi Q5 el martes por la noche en Berlín.

Un total de 42 modelos en cinco categorías compitieron este año en los premios “Volante de oro”. Después de una encuesta a nivel europeo, 20 autos llegaron a la última ronda y fueron evaluados por los expertos: pilotos, ingenieros, diseñadores, especialistas en conectividad, críticos y, entre ellos, los editores en jefe de todas las publicaciones europeas hermanas de Auto Bild, quienes probaron a los autos finalistas y determinaron los ganadores del codiciado trofeo. El Audi Q5 venció a otros siete competidores en la categoría “SUV Grande”. “La experiencia y los diversos sectores de opinión representados por el jurado, así como su im-

portancia en toda Europa, hacen que este premio sea tan popular en nuestra industria. El “Volante de oro” 2017 para el nuevo Audi Q5, muestra que hemos producido un digno sucesor de la exitosa primera generación de esta línea de modelos SUV. Estamos muy orgullosos de este premio”, dijo Peter Mertens en la ceremonia de premiación en el Axel-SpringerHaus en Berlín. El nuevo Audi Q5 se lanzó a mediados de este año. La segunda generación del Audi más vendido

ha establecido nuevos estándares en el segmento B de los SUV premium. El mejor coeficiente aerodinámico de la competencia, el diseño ligero consistente, sus modernos y potentes motores y el nuevo sistema de tracción quattro con tecnología ultra garantizan una alta eficiencia. Además, el nuevo Audi Q5 ofrece una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor, modernos equipos de infotainment y suspensión neumática con control de amortiguación.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

53


54

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

CLIENTES DE ISUZU PODRÁN COMPRAR VÍA E-COMMERCE Como parte de un proceso de innovación constante que busca Isuzu, representada por Automotor S.A., se acordó una alianza entre la plataforma e-commerce Contimarket del Banco Continental y la prestigiosa marca de suv, camiones y pick ups. La actividad se llevó a cabo el 2 de noviembre, en la casa Central de Automotor S.A.

“Nos introducimos en la plataforma virtual de Contimarket, en la cual va a estar disponible toda nuestra línea de suv, camiones y pick ups. El cliente podrá hacer la compra vía web sin necesidad de acercarse a una sucursal”, sostuvo Glenda Muñoz, Brand Manager de Isuzu. Asimismo, comentó que la novedad de esto es que se podrá comprar de modo cien por ciento virtual, elegir el modelo, el color, la tracción del vehículo y todo con un precio diferenciado. “Vamos a tener descuentos interesantes con las tarjetas de crédito del Banco Continental y otorgando excelentes condiciones en términos de tasas y plazos hasta 60 meses de la mano del Banco”, expresó. “Es una gran oportunidad para la gente que no está tan cerca de la sucursal o que no tiene el tiempo de visitar alguna. En esta plataforma se encontrará la ficha técnica del producto y otras informaciones necesarias

para tener una compra exitosa”, explicó Muñoz. Añadió que el vehículo será entregado en la sucursal más cercana que tenga el cliente. Contimarket es una plataforma de e-commerce o comercio electrónico, donde se realizan compras con tarjetas de crédito del Banco Continental.

Con esta alianza, las empresas buscan estar a la vanguardia en la tecnología y ofrecer servicios y productos innovadores a sus clientes, buscando siempre la comodidad y la facilidad para los mismos.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

55


56

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

EL TURISMO FLUVIAL LLEGA A CDE DE LA MANO DEL KATTAMARÁN II Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py

En la noche del martes 7 de noviembre en el muelle del Club Caza y Pesca Monday de Ciudad del Este, se realizó la presentación de la nueva atracción fluvial de parte de la empresa Macuco Eco Aventura y Navegación.

La nueva embarcación, el Kattamarán II, cuenta con una capacidad para transportar 250 personas. “Ya contamos con el mismo servicio en el lago de Itaipu hace algunos años, esto viene como un complemento necesario para formar una gran atracción en la zona”, explicó la representante de la firma, Mirta Ramos. La disponibilidad de este atractivo aún no cuenta con precios, días y horarios establecidos pero ya se encuentra disponible su uso para eventos particulares. “Es cuestión de coordinar con la Senatur, las agencias de turismos o directamente con nosotros”, explicó Ramos. “En realidad estamos desarrollando una serie de productos y servicios, uno de ellos sería un recorrido de 1 hora y media por toda la triple frontera partiendo desde el Río Paraná y llegando a zonas icónicas como el puente de la Amistad o la Isla Acaray. Ya en el futuro apuntamos a llegar a otras zonas como el monumento Moisés Bertoni”, adelantó la responsable de la firma.

Con relación al turismo fluvial y su desarrollo en la zona, la gerente dijo que se encuentra bastante avanzado. “Ese tipo de turismo ya se estableció hace varios años en los países vecinos y de a poco es tenido en cuenta en Paraguay y justamente con esto buscamos instalarnos más con la población residente de Ciudad del Este, vivimos en una zona que goza de grandes ríos y eso abren otras opciones para el futuro”, declaró.

Por su parte, la encargada regional de la Secretaría Nacional de Turismo, licenciada Sofía Montiel de Afara, destacó que dicho atractivo fue posible gracias al apoyo del ente estatal y la Itaipu Binacional. Todas las empresas, instituciones u organizaciones que se encuentren interesadas en realizar el recorrido en el Katamarán II, pueden contactarse al (0986) 400-367.

Mirta Ramos. Representante de la firma


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

57


58

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

VICAR S.A REALIZÓ FERIA EN EL SHOPPING PLAZA JESUÍTICA Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py Entre el fin de octubre y el comienzo de noviembre, VICAR S.A se encontró realizando una feria de sus vehículos en el local del Shopping Plaza Jesuítica, ubicado en el km 8 en Ciudad del Este.

En el evento denominado, “FERIA PLAZA SHOPPING JESUÍTICA”, la firma expuso las mejores unidades de vehículos de la marca japonesa HONDA, la cual es representada exclusivamente por dicha empresa en nuestro país, “La idea es difundir nuestra marca, actualmente el Shopping Jesuíticas es el principal centro comercial de Ciudad del Este y eso es algo que aprovechamos con este tipo de eventos”, explicó Virgilio Fleitas, gerente regional de la firma. Los visitantes y funcionarios del lugar pudieron hacer todas las consultas a los asesores comerciales quienes se encontraban ahí. Las principales atracciones fueron los potentes automóviles dotados de las mejores tecnologías y comodidades características de los automotores asiáticos, “Nosotros presentamos nuestros productos teniendo en cuenta lo que la gente quiere, que es precio, calidad y postventa. En ese aspecto siempre destacamos los 3 elementos principales de nuestros productos que son la

seguridad, la tecnología y la comodidad”, comentó Fleitas. Además VICAR S.A presentó una promoción exclusiva para todos los clientes de esta actividad. Cada compra al contado estuvo sujeta a un bono de hasta 2.000 $, dependiendo de la financiación y del modelo que escoja. La feria inició el lunes 30 de

octubre y estuvo vigente hasta el domingo 5 de noviembre. “La aceptación fue más que excelente, sobre todo quedamos sorprendidos con la iniciativa que se vio de parte de los mismos clientes en acercarse, preguntar y realizar un test drive con algunas de nuestras unidades”, concluyó el representante.

Virgilio Fleitas Gerente de Sucursal


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

59


60

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

CIUDAD DEL ESTE RECIBIÓ LA “EXPO NEGOCIOS Y TALENTOS” Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py Los días 3 y 4 de noviembre, en el Salón Hotel GRAN NOBILE, se realizó la segunda edición de la “Expo Negocios y Talentos” en Ciudad del Este, bajo el lema “Grandes empresas, Grandes oportunidades”.

La actividad se llevó a cabo con el objetivo de destacar el emprendimiento las oportunidades de negocios, como las de invertir en capital humano e interés académico. Se desarrollaron temas relacionados a la evolución empresarial en la región y la demanda laboral; exposición de productos y servicios de las empresas más representativas de Ciudad del Este; recepción de currículos y exposición de vacantes en las empresas; espacio de NetWorking y/o Mesa de Negocio. El evento reunió a renombrados empresarios de la región que buscan intercambiar nuevas oportunidades de negocios. La actividad fue organizada por Talents Consulting, empresa especializada en consultaría y administración de talento humano.

PRÓXIMA FERIA

Representantes de la organización agregaron que se prepara una gran feria de empleo informático marcado para el próximo 24 de noviembre, que contará

con el apoyo del sector privado a través de la Cámara de Software. En la feria se ofrecerán puestos para desarrollador de Apps para web, desarrollador de páginas web, community manager, ejecutivas de cuentas, desarrollador de software, helpdesk y otros. La actividad se desarrollará en el local de la Senatic’s ubicado sobre Concordia casi General Santos, desde las 08:00 hasta las 13:00.

EMPLEOS REQUERIDOS

Los representantes refirieron que en unos años este sector destronará al sector comercial que hoy ocupa el principal pedido de vacancias laborales en las empre-

sas. Agregó que se aguarda que el sector del turismo siga creciendo. “Estuvimos en Ciudad del Este, donde hablamos sobre los empleos del futuro. El sector informático está generando demasiados empleos hoy en día”, manifestó Enrique López Arce, titular de la Dirección del Empleo. Refirió que el aumento se dará también en cuanto a técnicos de paneles solares e impresoras 3D, que irá en un 3 %. “La 4ta revolución industrial y los avances tecnológicos han empezado a modificar el mapa de empleo mundial”, expresó.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

61


62

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

SE VIENE EL “NOVEMBEER”, FERIA DE CERVEZA ARTESANAL Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py La Feria de la Cerveza Artesanal de Arena Shops, trae a la localidad esteña los mejores cerveceros del panorama nacional, así como los locales del mall que ofrecerán a los asistentes sus especialidades gastronómicas. El evento se llevará a cabo el 25 y el 26 de noviembre y será de acceso gratuito.

El objetivo final es posicionar el evento como la principal vidriera de cervezas artesanales y productores caseros del interior y de las 3 fronteras. Entre los expositores se espera la participación de cervecerías artesanales de Ciudad del Este, Foz de Iguazú y Puertos Iguazú, además de cerveceros caseros invitados, bares de cervezas y empresas dedicadas a la fabricación o venta de accesorios varios. Entre las atracciones de la actividad, se contará con las actuaciones de los grupos One Jack Duo, The Clap y venidos desde Asunción, Salamandra, esto sería el sábado 25 noviembre. El domingo 26 por su parte contará con la presentación de One Jack grupo, además de The Budgies y los capitalinos The Kilks. La fiesta de la cerveza se completa con la música de Dj Marcelo Leith pondrá, sorteos de regalos a los participantes, la elección del mejor Stand, la elección de la mejor cerveza artesanal, maridaje y la degustación de diferentes marcas y tipos de cervezas.



64

RECORRIDO DE 18.855 KILÓMETROS POR AMÉRICA LATINA

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

LA EXPEDICIÓN CAYENNE DE PORSCHE COMENZÓ EN URUGUAY Montevideo, 9 de noviembre, 2017. Prueba de resistencia para el SUV de mejor desempeño en pistas y carreteras. Con una etapa que unirá a Punta del Este con Montevideo y Buenos Aires, acaba de comenzar la Expedición Cayenne de Porsche, una aventura de 18.855 kilómetros que pasará por todos los países de habla hispana de América Latina entre el 9 de noviembre y el 24 de enero de 2018, cuando el deportivo de Stuttgart llegue a la Ciudad de México.

El Cayenne ya pasó por una minuciosa inspección en el taller de servicio del Porsche Center Montevideo y se encuentra listo para comenzar el largo recorrido por las bellas montañas, pampas, valles y costas de nuestra región. “Hemos elegido el Cayenne para enfrentar este reto porque es un vehículo que parece haber sido desarrollado pensando en la geografía y en las carreteras de nuestra región”, dijo George Wills, Presidente y Gerente General de Porsche Latin America. “Es versátil, robusto, potente y deportivo. Características que se mezclan con comodidad, calidad y lujo. Toda una combinación perfecta que cerca de 900.000 clientes del mundo entero han tenido el placer de disfrutar desde que saliera al mercado en 2002”.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

65

El modelo elegido para la exigente travesía es un Cayenne S que lleva un motor V6 de 3,6 litros sobrealimentado por dos turbos que entrega 420 caballos de potencia y un par máximo de 550 Nm., valores que serán de gran ayuda para etapas tan exigentes como la que unirá a Santiago de Chile con Mendoza (Argentina). Un recorrido que atravesará la muy exigente cordillera de los Andes por una carretera en la que destaca la Cuesta de Caracoles y el Paso de los Libertadores, a 3.500 metros sobre el nivel del mar. Con la caja de cambios automática Tiptronic S de ocho marchas, el Cayenne S acelera de 0 a 100 km/h en sólo 5,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 259 kilómetros por hora. Cifras significativas cuando haya que atravesar los extensos campos de la pampa argentina para recorrer los más de 1.500 kilómetros que separan a Buenos Aires de Bariloche. Durante su primera etapa, la Expedición Cayenne visitará Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, de donde saldrá el 17 de diciembre rumbo a Panamá. Tras una pausa de 28 días, la aventura continuará rumbo al norte por Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala para llegar finalmente a Ciudad de México el 24 de enero. Un recorrido por países con una preciosa y muy exigente geografía que pondrá a prueba todas las cualidades mecánicas del Porsche Cayenne, así como su eficiencia en consumo y el confort interior necesario para superar una travesía de esta magnitud.


66

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

GRAMO, NUEVAMENTE VISITÓ CIUDAD DEL ESTE Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py El miércoles 8 de noviembre, la capital altoparanaense nuevamente fue sede de Gramo, el ciclo de charlas que inspira a la acción, organizado por la firma social Koga, con apoyo del BID/Fomin. La cita fue a las 19:00, en Plaza Jesuítica Shopping de Ciudad del Este.

Al respecto, Marisol Jares, coordinadora de comunicación de Gramo Expansión, sostuvo: “Uno de los propósitos de Gramo es posicionar y exponer historias buenas que suceden en Paraguay, pero también crear espacios de conversación sana, con información y distintas perspectivas que construyan el debate e inviten a la reflexión”. Los disertantes en esta edición y sus sectores de pertenencia, fueron: Estela Santander (DD. HH.). En su segunda intervención en Gramo, expondrá los orígenes, causas y consecuencias de la trata de personas. Nadia Delgado (Comunicación). Hablará de las micropymes, como fuerza laboral dentro de la economía paraguaya, y cómo, desde su visión, se combate a la pobreza exponiendo y dando visibilidad a microemprendedores. Tamatiá Colmán (Innovación). Versará sobre el proyecto de energía solar que se desarrolla en el Parque Tecnológico Itaipú.

Patricia Durán (Turismo en la Triple Frontera). Compartirá las iniciativas que lidera en esa zona para crear y promocionar una industria turística amigable con la naturaleza y el entorno. Miriam Medina (Empresariado). Se referirá a la capacidad de resiliencia de CDE, como punto de negocios neurálgico de la Triple Frontera, y al rol del empresariado en ese ecosistema. Javier Acosta Giangreco (Música). Abordará la importancia

del patrimonio cultural de nuestro país, como plataforma para el futuro. Por su parte, Bruno Defelipe, director ejecutivo del evento explicó que el acceso fue gratuito gracias a la presentación de Cervepar e Itaipú Binacional, y los auspicios de Plaza Jesuítica Shopping. Los cupos limitados requirieron de inscripción previa. En ese sentido el evento resultó un éxito por la concurrencia con que contó, concluyó.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

67


68

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA



70

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

VARE´A GOURMET FOOD PARK, UNA OPCIÓN DIFERENTE EN CIUDAD DEL ESTE Funcionando ya hace unos meses, Vare´a Gourmet Food Park, surge como una opción diferente en el mercado gastronómico de Ciudad del Este, en una entrevista a su propietario, Bruno Meskin te acercamos detalles de este emprendimiento.

“Con estos primeros días de funcionamiento total nos encontramos muy satisfechos ya que sentimos la aceptación de la gente, tuvimos días donde llegamos a los 1000 visitantes”, celebró el propietario. Respecto a que responde la inversión de este emprendimiento, el empresario dijo que es una tendencia mundial que ya inició hace unos años en otros países y se instala de a poco en el nuestro. “Es una tendencia mundial que llegó a nuestro país hace 3 años aproximadamente, nosotros como una familia con tradición gastronómica vimos que era una oportunidad perfecta para ser los primeros con este tipo de complejo”, explicó. “Nosotros estamos viendo un crecimiento gastronómico a nivel doméstico en Ciudad del Este, en ese sentido se creció mucho, entonces vimos el potencial para más, por lo cual arriesgamos esta inversión creyendo en que esta ciudad va más allá del micro centro comercial”, agregó el emprendedor.

Por Manu Machuca López prensa@revistamaquinas.com.py


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

71

Con relación a lo que ofrece el negocio, el representante comentó que justamente ofrece varios negocios con diferentes opciones en un mismo lugar. “Nosotros ofrecemos de todo, podes venir en familia y todos disfrutan de los que le gusta, los niños pueden comer hamburguesas, mientras los padres optan por sushi e incluso ambos pueden disfrutar del mismo postre y

lo mismo pasa con un grupo de amigos, en Vare´a Gourmet Food Park, todos encuentran lo que buscan o al menos esa es la idea”, comentó Meskin. Vare´a Gourmet Food Park cuenta con 20 locales gastronómicos y te espera sobre la avenida Campo Vía en el área 3 de Ciudad del Este y atiende desde las 18:00hs.

Bruno Meskin Propietario


72

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

73


74

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

75


76

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.