Revista Máquinas #54

Page 1

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

1


2

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

3




6

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

7


STAFF

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

Staff DIRECTORA GENERAL Lic. Ingrid Kurz

DIRECTOR COMERCIAL

Yamil Alvarenga Adlán

PRODUCCIÓN DE PRENSA Manu López Machuca

DIAGRAMACIÓN Diego Salinas

DISEÑO GRÁFICO Daniel Ayala

COMMUNITY MANAGER Mainumby Sarubbi

FOTOGRAFÍA

Daniela Díaz

CORRECCIÓN

Lic. Gladys Alvarenga

JEFE OPERATIVO

Gilberto Florentin

ASISTENTE OPERATIVO Cristhian Gamarra

Contacto +595 61 507 780 +595 973 588 007 contacto@revistamaquinas.com.py www.revistamaquinas.com.py

Revista MAQUINAS es un producto original de:

Av. Comuneros c/ Antequera. Area 4 Ciudad del Este +595 61 507 780 www.proactivo.com.py



10

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

AMÉRICA NEUMÁTICOS S.A. (ANSA) INAUGURÓ NUEVA SUCURSAL EN MARIANO ROQUE ALONSO Ubicada en la ruta Transchaco, Km. 17,5 esquina Gral. Díaz, en una zona de alto tránsito y de conexión con otras áreas productivas y comerciales del país, la nueva sucursal de América Neumáticos apunta a comerciantes, industriales, sector primario, logística en general y al consumidor final.

Esta inauguración forma parte de un plan de expansión de la empresa con amplia trayectoria en la zona norte y este del país. Los horarios de atención del local son de lunes a viernes de 7:30 a 17:30 horas, y los sábados de 7:30 a 12:00 horas. SOBRE LA EMPRESA América Neumáticos SA es una empresa, que con sus 35 años en el mercado, posee una vasta experiencia en servicios, y representa marcas de reconocida calidad, como Goodyear Titan Cubiertas, Cámaras Tortuga, Cámaras Iquebon, Lubricantes Hyundai, KLL SAF (suspensiones neumáticas), ACTIOIL (tratamiento de diésel), ALCOA (llantas de aluminio), Maxium (llantas de acero), Rinaldi (neumáticos de moto), y XTIRE (blindaje de neumáticos).


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

11

La empresa es pionera en la inclusión de autocentros PREMIUM en el país, y tiene como prioridad la innovación constante. “Hace 35 años, iniciamos esta aventura, en un rubro muy competitivo y con muchos desafíos. Hoy podemos decir con orgullo que esta inauguración es fruto del esfuerzo. Y con ella estamos sumando un punto más a la amplia ruta de ANSA, para ofrecer nuestra calidad y servicios a más personas. Hoy contamos con 10 sucursales y seguiremos trabajando incansablemente para ofrecer la calidad a la que nuestros clientes están acostumbrados”, resaltó Melanie Winckler, directora comercial y de Marketing de ANSA. ANSA APUESTA POR LA INNOVACIÓN EN SUS SERVICIOS Para la compañía, la innovación es un pilar fundamental, es por eso que la próxima apuesta de

la marca es la habilitación de un nuevo e-commerce, que en línea con las nuevas tecnologías, responde a la visión de ANSA de ofrecer soluciones a medida. A través de este nuevo servicio, en el que ANSA será pionera, el cliente podrá realizar presupuestos, compras, y contar con asesoramiento integral como una sucursal más sin desplazarse. El e-commerce estará habilitado próximamente en la web www. americaneumaticos.com.py Para más información se puede recurrir a las redes sociales de América Neumáticos SA en Instagram y Facebook como: @ americaneumaticospy Fuente: Infonegocios


12

Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

APOSTALA FINALIZA UN 2017 IMPECABLE El pasado domingo 17 de diciembre en la quinta del Sol, ubicada en el km 7 del barrio Don Bosco de Ciudad del Este, se realizó la cena de fin de año de la empresa Apostala.

El evento contó con la presencia del periodista deportivo Bruno Pont, además contó con la presencia de todos los directivos de la firma. Con micrófono en mano, Manuel Lugo, presidente de la firma, agradeció a los trabajadores todo el compromiso demostrado con la empresa durante el último periodo, a la par entregaron millonarios premios en efectivo a todos los agasajados, premiando la labor realizada en los últimos 12 meses del año. El ejecutivo resaltó que el 2017 fue un año de éxitos, dando hincapié al hecho de cerrar esta etapa con aproximadamente 500 funcionarios en más de 130 locales en las principales ciudades del país. Cerrando su momento, Lugo recordó a Giancarlo Espinoza, fundador de la empresa, quien instaló la confianza y la vanguardia como factores que posicionaron a Apostala como actual líder del mercado.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

Posterior a la exquisita cena que disfrutaron todos los presentes, se deleitaron con un selecto repertorio presentado por ´´Juan Miguel & Punto Clave´´, además de la selección musical de DJ Kbrau. Por su parte, Fernando Ribeiro se encargó de presentar la nueva identidad visual de la empresa detallando sus pormenores. Apostala tiene como eslogan ser “Número 1 en apuestas deportivas del Paraguay” y lo demuestra con estructura humana y material día a día.

13


14

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

¡ Nº1 EN APUESTAS DEPORTIVAS EN PARAGUAY !


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

15

V I S I TA N O S E N T O D A S N U E S T R A S S U C U R S A L E S ¡TENES UNA SUCURSAL CASI EN TODO EL PARAGUAY! EUSEBIO S/ E. Ayala e/ Av. Kubitschek y Solar Guaraní.

MERCADO 4 Av. E. Ayala e/ M. Sebastián Bullo y Gral. José María Bruguez.

VILLAMORRA Charles de Gaulle casi Quesada (Al costado del Shopping Mariscal).

FERNANDO DE LA MORA Mariscal López c/ Ingavi (Casa de Juegos Star).

CAPIATA Sobre Ruta 2 (Al lado del Hospital Materno Infantil).

LAMBARE Cacique Lambaré c/ Bonifacio Ovando.

LUQUE Balderrama Nro. 69 c/ 14 de Mayo, e/ de la Biblioteca Municipal.

MARIANO ROQUE ALONSO Pasando el Shopping Mariano (A una cuadra s/ Av. Transchaco). 08:00 a 20:00

ACCESO SUR 1 Acceso Sur y 15 de Agosto. Frente al Food Park. 8:00 a 20:00

ACCESO SUR 2 : Acceso Sur casi Av. Zavalas Cué. a metros del Supermercado Diefer.

SAN LORENZO Denis Roa e/ Héctor Vera y Eusebio L. Robles (F/ al Super Seis). 08:00 a 20:00

CASINO GUARANÍ Oliva esquina Independencia. Sala de Juegos, 1er. Piso. 07:00 a 23:00

QUINTA Av. Acuña de Figueroa 725, e/ Tacuary - Casino 5ta. Avenida.

ESTACIÓN PUMA ENERGY Santísimo Sacramento C/ Esaña.

BRASILIA Av. Brasilia C/ San Salvador.

SAJONIA Emiliano Paiva S/ Mariano R. Alonso Y Francisco López.

MARIANO 2 Frente A La Ruta Transchaco E/ Parapití Y Mandyju Pekua.

LAMBARÉ 2 Av. Augusto Roa Bastos E/ C. Lambaré Y Nuñez De Balboa.

07:00 a 23:00

08:00 a 20:00

08:00 A 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 A 20:00

08:00 a 20:00

07:00 a 23:00

08:00 A 20:00

08:00 a 20:00

08:00 A 20:00

08:00 a 20:00

08:00 a 20:00

08:00 A 20:00


16

EL AUTO DEPORTIVO ENTRE LAS LIMUSINAS DE LUJO

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

EL NUEVO PORSCHE PANAMERA LLEGA A PARAGUAY Lo bueno se hace esperar. Justo a tiempo para el brindis de fin de año, el nuevo Porsche Panamera hizo su debut en Paraguay. Diesa, importador exclusivo de Porsche para el país, introdujo dos versiones de la segunda generación del Panamera: el Panamera 4 E-Hybrid y el Panamera 4S. Dos modelos que ofrecen confort, rendimiento, lujo y eficiencia en su mejor expresión.

El futuro está aquí. La adrenalina al volante de los deportivos de Porsche será aún más intensa con la nueva generación del Panamera, que ya está disponible en el Porsche Center Asunción. Esta nueva camada es sin dudas una revolución en diseño y tecnología híbrida. Su interior es sinónimo de lujo y comodidad, llegando a los más altos estándares de equipamiento. “Tanto el Panamera 4 E-Hybrid como el Panamera 4S establecen una vez más nuevos estándares entre las limosinas de lujo”, dijo Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa. “La tecnología híbrida enchufable del Panamera es el punto de inicio de la nueva etapa de Porsche camino al Mission E, el primer deportivo de Stuttgart ciento por ciento eléctrico”.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

17

UN HÍBRIDO SIN PRECEDENTES En Porsche, el concepto híbrido no es solo sinónimo de movilidad sostenible, sino también de prestaciones. El Porsche Panamera 4 E-Hybrid lo confirma con su altísimo nivel de rendimiento. Combina un motor biturbo V6 de 2.9 litros, que entrega 330 caballos de potencia, con un motor eléctrico, que aporta otros 136 caballos, para ofrecer una potencia combinada de 462 caballos. Cuenta con tracción en las cuatro ruedas y transmisión automática de 8 velocidades PDK. De esta manera alcanza los 278 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,6 segundos. En el modo netamente eléctrico el auto puede recorrer hasta 51 kilómetros y alcanzar una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora. UNA LIMOSINA PARA LA CALLE Y LA PISTA Por su parte, el Panamera 4S cuenta con un motor V6 de gasolina de 2.9 litros de cilindrada sobrealimentado por dos turbos que entrega 440 caballos de potencia y un par máximo de 550 Nm. Con este motor, la caja de cambios PDK y el paquete opcional Sport Chrono, el deportivo acelera de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos y su velocidad máxima es 289 kilómetros por hora. CON EL ADN DEPORTIVO DE PORSCHE El nuevo diseño del Panamera mantiene el ADN de los autos de carreras de Porsche. La nueva generación del Panamera viene con techo panorámico y faros con tecnología LED. Sus líneas son musculosas y su interior… ¡hay que sentirlo!

Los asientos se ajustan electrónicamente, están equipados con ventilación y calefacción e incluyen una función para masajes. Cuenta con un sistema de climatización automática en cuatro zonas. Cuenta con un sistema de sonido envolvente BOSE y el Porsche Communication Management (PCM), desde donde son controladas todas las funciones del carro, tiene una pantalla táctil de 12 pulgadas en el tablero central. “Estos son solamente algunos de los atributos del deportivo más esperado del año”, dijo Jorge Puschkarevich, gerente de Porsche en Paraguay. “Sus extraordinarias prestaciones y tecnología de avanzada marcan un antes y un después en el segmento”. Clientes y periodistas se dieron el viernes 15 de diciembre pasado en el Porsche Center Asunción, para descubrir el nuevo Panamera, disfrutar del recién llegado simulador de carreras y brindar por un año de grandes éxitos.


18

Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

15 AÑOS EN CANCÚN, UN SUEÑO QUE TE ACERCA VACACIONES & NEGOCIOS Unas de las principales novedades que ofrecen Vacaciones & Negocios al comienzo de este año es la posibilidad de realizar fiestas de 15 años en la turística ciudad de Cancún, en México.

El lanzamiento de la opción fue realizada recientemente en un evento exclusivo en el restaurant mexicano, Nacho Rey de Ciudad del Este. En la ocasión estuvieron presentes clientes, amigos y colaboradores de la firma. La temática consiste en celebrar los 15 años de la agasajada con sus invitados en Cancún. “Hacemos que esto sea posible para nuestros clientes, una vez que accedan a este servicio, ellos no deben preocuparse con nada más que solo disfrutar”, expresó Normiña Isnardi, propietaria de la empresa. “Es una forma totalmente diferente de disfrutar de este momento único de la vida de mi hija, estamos muy entusiasmados y emocionados, además estamos seguros del trabajo de esta empresa“, expresó Romi Isaura Sánchez, madre de Meleni Giménez Sánchez, quien será la primera quinceañera a disfrutar de este paquete. Por su parte, la cumpleañera se mostró muy feliz con el regalo que recibe de parte de su familia

y de la mano de Vacaciones & Negocios. “Estamos esperando ansiosos, estoy segura que será una experiencia increíble para mí, mi familia y mis amigos”, comentó alegremente la pequeña. Celebrar los 15 años en Cancún incluye una semana de vacaciones con diferentes actividades en las que se puede citar: sesión de fotos con los invitados, una fiesta de 15 años, además de todas las atracciones turísticas propias lugar. Las familias que estén interesadas en esta opción pueden contactarse con Vacaciones & Negocios, que cuenta con local en la zona comercial del Paraná Country Club y atiende en el celular (0981) 558114.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

19


20

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

DUPLICACIÓN DE LA RUTA 7 YA ALCANZÓ EL 40% DE EJECUCIÓN, SEGÚN TAPE PORÃ La obra de duplicación de la ruta 7 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, desde el km 183 hasta el 296, con una longitud 113,7 km, registra una ejecución acumulada de 40%, según el reporte de la concesionaria Tapé Porã, correspondiente a noviembre del 2017.

Los trabajos realizados abarcan despeje de zona de obras, movimiento de suelos, sub base granular de piedra triturada, base granular de piedra triturada, imprimación (cubrimiento) asfáltica, carpeta de concreto asfáltico de 7 cm, banquina con concreto asfáltico de 3 cm, bacheo asfáltico, sellado de fisuras con asfalto modificado, barandas tipo New Jersey, alcantarillas, entre otras obras. De acuerdo a la minuta técnica presentada al MOPC, cerca del 50% del tramo norte ya fue intervenido. Esto significa más de 50 km, en donde ya se ejecutaron diversos trabajos. Hace solo algunas semanas el presidente Horacio Cartes habilitó un tramo de 10 km del proyecto de duplicación completado. Estos 10 km habilitados abarcan desde el km 201 (puesto de peaje de Juan Manuel Frutos) hasta el km 191. De esta manera se completa un total de 20,22 km de los 113,72 km previstos y los beneficios al usuario habitual ya son visibles y significativos. Los trabajos están a cargo de

Tecnoedil Constructora SA (km 183 al km 221), Benito Roggio e Hijos SA (km 221 al km 249) y Constructora Acaray SA (km 249 al km 296). Fuente: UH


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

21


22

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

LAMBORGHINI URUS #sincewemadeitpossible PERSPECTIVA GENERAL El alma de un superdeportivo y la funcionalidad típica de un SUV: esto es el Lamborghini Urus, el primer vehículo utilitario superdeportivo del mundo. El Urus, identificable como un auténtico Lamborghini con su inconfundible ADN, es al mismo tiempo un coche innovador: sus proporciones extremas, su diseño puro Lamborghini y su rendimiento excepcional lo hacen absolutamente único. La distintiva silueta del Urus con una dinámica línea coupé muestra sus orígenes superdeportivos, mientras que sus excepcionales proporciones transmiten fuerza, solidez y seguridad. Los factores de éxito del Urus son sin duda el diseño, las dinámicas de conducción y el rendimiento. Lanzar el primer Super Sport Utility Vehicle del mundo y, al mismo tiempo, ser leal al ADN de la marca ha sido posible. EMOCIÓN El típico sonido de motor Lamborghini, junto con otros rasgos distintivos que combinan el carácter SUV y deportivo, proporcionan al conductor una conducción emocional y única. Con su fuerte personalidad, diseño puro y deportividad absoluta, el Lamborghini Urus es único en su género. El primer vehículo utilitario superdeportivo del mundo es fácil, seguro y divertido de conducir, gracias a su sistema ANIMA (Adaptive Network

Intelligent MAnagement), que ofrece emociones de conducción puras y nuevos ajustes específicos para unas mejores dinámicas de conducción. El Urus es un todoterreno absoluto perfectamente adecuado para el día a día y, al mismo tiempo, un auténtico Lamborghini con el sonido, las emociones y las prestaciones que ofrecen los motores de la Casa del Toro. DISEÑO EXTERIOR El Lamborghini Urus tiene un diseño de vanguardia, distintivo y aerodinámico con múltiples almas: deportiva, elegante y todoterreno. Sus superficies musculosas transmiten fuerza y seguridad, mientras que los neumáticos de dos medidas diferentes le otorgan un aspecto de superdeportivo de lujo. Todas las superficies están diseñadas con una clara atención a la funcionalidad. A simple vista ya se pueden reconocer algunos detalles y formas icónicas de Lamborghini, como la “Y” y los elementos hexagonales, el capó delantero con una cúpula central y las líneas transversales de la puerta trasera. Sus proporciones extremas y la línea de silueta única hacen del Urus un verdadero Lamborghini. Además, sus proporciones son únicas, ya que se trata del SUV más bajo de la categoría. El diseño del Urus se inspiró en el legado del LM002 en lo que respecta a la cúpula de potencia que muestra la posición del motor y la significativa línea diagonal, mientras que las


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

23

puertas sin marco rememoran los icónicos sistemas de Marcello Gandini. INTERIOR En el interior del Lamborghini Urus, la lujosa artesanía italiana se une a la tecnología más avanzada. El diseño aeronáutico y el concepto de instrumentos orientados al conductor con tres pantallas TFT (una para el cuadro de instrumentos, una para el infotainment y otra para las funciones de confort, incluida una función de teclado virtual con reconocimiento de la escritura) sitúan las necesidades del conductor en primer lugar y hacen que la conducción sea más cómoda y agradable. La arquitectura del salpicadero sigue el tema de “Y” inspirado en los icónicos modelos Lamborghini. El interior puede personalizarse para que sea más elegante o más deportivo, a través de la selección de diferentes tipos de colores y materiales tales como el cuero, Alcantara®, maderas, aluminio o carbono. Algunos de ellos pueden sofisticarse aún más con costuras de contraste o Q-citura. El Urus cuenta con la mayor gama de opciones que jamás ha tenido un Lamborghini y con ella convergen múltiples almas en un vehículo único. Además, el Lamborghini Urus es el primer superdeportivo de 5 plazas. DINÁMICAS DE CONDUCCIÓN El Lamborghini Urus está equipado con la tecnología de dinámicas de conducción más avanzada. Cuenta con el equipamiento de serie de dinámicas de conducción más completo del segmento SUV. El Urus asegura el mejor rendimiento en cada situación y presenta la mejor relación potencia/peso de todo el segmento de los SUV, gracias sobre todo a las mejores dinámi-


24

cas de conducción de su clase, con un paquete de prestaciones único, excepcional y totalmente versátil: dirección en las 4 ruedas, sistema de tracción en las 4 ruedas con vectorización activa del par trasero, suspensión neumática adaptable con amortiguadores activos, sistema electromecánico de estabilización antibalanceo con respuesta continua e inmediata, frenos cerámicos de carbono y llantas de hasta 23’’ con neumáticos mixtos. MOTOR Y TRANSMISIÓN El Lamborghini Urus incorpora un motor V8 biturbo con una potencia máxima de 478 kW / 650 CV y la mejor relación potencia/peso del mercado SUV. Por esta razón, el nivel de rendimiento del Urus es inigualable. La transmisión automática de 8 velocidades junto con el sistema de tracción permanente en las 4 ruedas con vectorización activa del par permite al conductor obtener un alto rendimiento en cada ocasión y situación, mientras se divierte conduciendo en la ciudad, en el circuito, en una montaña nevada, en caminos de grava o en el desierto. El par está dirigido principalmente al eje trasero, para que el comportamiento dinámico general esté orientado al deporte. SISTEMA DE ASISTENCIA Y SEGURIDAD El Lamborghini Urus es un todoterreno absoluto en el que las últimas tecnologías ofrecen un nivel de usabilidad diaria inigualable. Incorpora los últimos sistemas de seguridad y tecnología de conducción, que pueden adaptarse a las necesidades de los diferentes clientes. El Urus es seguro y fácil de conducir: garantiza máxima comodidad y seguridad a 360° en conducción urbana y trayectos largos. Su amplia oferta de equipamiento hace que la conducción sea muy

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

25

cómoda y, además, se ha prestado gran atención a la comodidad de los pasajeros traseros. Hay 2 paquetes de asistencia avanzada al conductor (ADAS, Advanced Driver Assistance Systems): “Urban Road” y “Highway”. Incluyen sistemas de asistencia y seguridad nuevas, innovadoras e inteligentes, y pueden adaptarse a las preferencias individuales de conducción. ANIMA Lo que realmente hace del Urus un verdadero Lamborghini es la plataforma electrónica que controla los sistemas y transforma radicalmente su comportamiento dinámico, llevando la experiencia del conductor a otro nivel. El sistema ANIMA es el secreto de las dinámicas de conducción Lamborghini, el comando clave para elegir la configuración deseada. El vehículo se adapta según el modo de conducción seleccionado. Hay tres modos de conducción en carretera: STRADA para facilidad de conducción, confort y seguridad; SPORT para agilidad, capacidad de respuesta y diversión de conducción; CORSA para precisión y máximo rendimiento. Los tres modos de conducción todoterreno mejoran aún más el rendimiento del Urus: NEVE garantiza facilidad y seguridad incluso en superficies resbaladizas; TERRA garantiza confort y facilidad de conducción todoterreno; SABBIA es perfecto para superficies arenosas. Por último, el modo EGO permite al conductor redefinir las dinámicas del vehículo según sus preferencias y necesidades en términos de dirección, suspensión y tracción. TECNOLOGÍA E INFOTAINMENT Lamborghini Infotainment System III (LIS III) proporciona un extraordinario confort tecnológico, incluyendo dos pantallas táctiles intuitivas con

retroalimentación háptica y un total de 3 pantallas innovadoras de alta definición. En el habitáculo, sus representaciones e iconos cambian según cada selección de modo de conducción. También está garantizada una alta calidad de vida a bordo, gracias a un moderno concepto de multiconexión, mejorando así la seguridad y el entretenimiento. Destaca el avanzado sistema de sonido envolvente 3D Bang & Olufsen, que garantiza la mejor experiencia de viaje para los pasajeros delanteros y traseros, y proporciona un sonido detallado en todo el coche con sus 21 altavoces y una potencia de salida de 1700 vatios. CADENA DE TRACCIÓN Y CHASIS El Urus está equipado con la tecnología de dinámicas de conducción más avanzada y cuenta con excelentes tecnologías adaptativas para cada situación y estado de la carretera: sistema de tracción en las 4 ruedas con vectorización activa del par trasero, dirección en las 4 ruedas, suspensión neumática adaptable, sistema electromecánico de estabilización antibalanceo con respuesta continua e inmediata y frenos cerámicos de carbono (CCB, Carbon Ceramic Brakes), que ofrecen el mejor rendimiento de frenado del segmento SUV. Este exclusivo paquete técnico está totalmente gestionado por el sistema ANIMA y le da al Urus una dinámica de conducción excepcional y el manejo de un Lamborghini puro.


26

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

MULTIAUTOS APUNTA A LIDERAR EL MERCADO DE LOS AUTOS USADOS EN EL 2018 El 2018 ya comenzó y Multiautos se viene con todo, para comenzar habilitó un nuevo local y apunta a ser líder en el mercado de autos usados en Ciudad del Este.

“Si, contamos con un local nuevo en el km 5,5 La Blanca sobre la Av. San Blas de Ciudad del Este, estratégicamente ubicado para todos los clientes”, comentó el propietario de la firma, Néstor Acosta. “Con esta nueva sede buscamos expandir el mercado manteniendo lo que fue el 2017, donde se captó cada vez más clientes. La verdad queremos enfocar los productos japoneses en este local”, agregó el empresario. Sobre lo que se puede esperar para este 2018 de parte de Multiautos, Acosta expresó. “La verdad que está entrando cada vez más fuerte los nuevos modelos japoneses, principalmente de la línea Toyota y Nissan, apuntamos a que sean nuestras principales apuestas para él 2018”, explicó. Multiautos así apunta a ser una de las principales referencias del sector a nivel regional. “En el 2018 queremos consolidarnos como líderes del mercado en materia de automóviles asiáticos y principalmente de origen japonesa”, destacó el comerciante.

El propietario aseguró además que seguirán ofreciendo más ventajas a los clientes. “Además de la financiación propia y vía bancaria que ofrecemos, también habilitaremos otras maneras de pago, siempre somos abiertos en ese sentido con los clientes”, concluyó. Además de su nuevo local, Multiautos cuenta con la sede central en el km 6,5 en el barrio San Isidro de Ciudad del Este.

Néstor Acosta Propietario de la firma


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

27


28

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

POR PRIMERA VEZ EL PAPA FRANCISCO UTILIZARÁ AUTO HÍBRIDO EN UNA VISITA APOSTÓLICA El vehículo Hyundai IONIQ híbrido tiene un consumo de 28 kilómetros por litro y registra emisiones de 95 g/ km de CO2, convirtiendo a este modelo en uno de los más amigables con el medio ambiente.

En el Santuario Nacional de Maipú se presentaron los vehículos HYUNDAI que serán usados para los diferentes traslados del Santo Padre y su delegación durante su estadía en Chile entre el 15 y 18 de enero. En una ceremonia presidida por monseñor Fernando Ramos, Coordinador General de la Comisión Nacional Visita Papa Francisco, se bendijeron los modelos que formarán parte de la flota oficial. Son 127 automóviles HYUNDAI que corresponden a los modelos All New i30, Santa Fe, Tucson, Elantra, minibuses H-1 e IONIQ híbrido. Este último será el que utilizará el Sumo Pontífice y el resto para los cardenales que lo acompañan, funcionarios de Gobierno, invitados especiales y personales de seguridad en Santiago, Iquique y Temuco. “Estamos muy agradecidos a Hyundai Chile por su colaboración con esta importante flota de vehículos que estarán al servicio del transporte del Santo Padre y

de quienes lo acompañan durante su Visita Apostólica a nuestro país”, expresó monseñor Ramos. Durante la actividad, Máximo Morel, gerente de la División Automotriz Grupo Gildemeister y Jean Anwandter, gerente de Marketing Corporativo Grupo Gildemeister hicieron la entrega oficial de las llaves de los vehículos Hyundai a monseñor Fernando Ramos y al Coronel de Carabineros Enrique Corvalán. “Es un gran honor que Hyundai haya sido nuevamente seleccionada como medio de transporte oficial para un evento tan relevante en Chile. En esta ocasión, se trata del traslado del Papa Francisco y de las distinguidas autoridades y personalidades que estarán en el país para su visita. Creemos que esta decisión encierra un reconocimiento a la excelencia de la marca y agradecemos la confianza depositada por la Comisión

Nacional en la marca Hyundai “, comentó Máximo Morel, Gerente División Automotriz. Grupo Gildemeister. Esta será la primera vez que durante la visita a un país el Papa Francisco se desplace en un auto híbrido. El modelo Hyundai IONIQ destaca por su seguridad y por integrar un motor gasolinero de alta eficiencia de 1,6 litro GDi de cuatro cilindros, que entrega una potencia de 105 CV y otro propulsor eléctrico de 32 KW y 43 CV. Esto le permite acelera de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h. Es un auto que contribuye a la visita sustentable del Santo Padre, economizando combustible y produciendo bajas emisiones de dióxido carbono. ACERCA DE HYUNDAI Fundada en 1967, Hyundai Motor Company se ha comprometido a convertirse en un compañe-

ro de por vida en los automóviles y más allá. La compañía, que lidera el Grupo Hyundai Motor, es una estructura de negocio innovadora, capaz de utilizar los recursos de hierro fundido para automóviles terminados. Hyundai Motor posee ocho fábricas de producción y siete centros técnicos y de diseño, y en 2016 vendió 4,86 millones de vehículos a nivel mundial. Con más de 110.000 empleados en todo el mundo, Hyundai Motor continúa mejorando su línea de productos con modelos localizados y se esfuerza por reforzar su liderazgo en tecnología limpia, empezando por el primer vehículo del mundo de producción en serie con motor de hidrógeno, Hyundai ix35 Fuel Cell y el IONIQ, el primer vehículo en el mundo disponible con tres diferentes tipos de motor eléctrico.


OS BAD

www.ortizrepuestos.com.py

/ Ort i z Re pu estos

29

Av. San Blas Km. 3,5 - Telefax: (061) 570 164 / 511 183 Whatsapp: +595992 315 600 +595993 513 300

Á OS S OS L TOD

20OF%F

ES LUN LOS S O TOD

20OF%F

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


30

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

TOYOTOSHI Y LA EXPERIENCIA TOYOTA PARA EL 2018 Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

Revista Máquinas visitó la sede de Ciudad del Este de Toyotoshi y ahí, Dennis Villalba, gerente de ventas regional nos acercó detalles de lo que fue el 2017 para la firma y a que apuntan para este 2018.

Qué tal fue el año 2017 en términos generales? El año 2017, el primer semestre en términos comerciales dio algunas señales de repunte con referencia al 2016, lo cual se materializo en el segundo semestre superando los objetivos mensuales y finalmente cumpliéndose el objetivo anual previsto. En paralelo a los objetivos comerciales se realizaron promociones y campañas que beneficiaron a los clientes, no solamente en lo económico sino también resaltando el acercamiento hacia la persona como tal que representa para nosotros cada usuario de Toyota. A grandes rasgos, qué podemos esperar del 2018? Esperamos con ansias de seguir mejorando en cuanto a la atención diferenciada que ofrecemos siempre en ventas y post ventas. Poder hacer extensivo el sentimiento a más personas de la “experiencia Toyota”. Esto implica siempre ser mejores expositores de los valores en los cuales se sustenta la marca y Toyotoshi S.A., además de reforzar el compromiso de superación constante

Dennis Villalba, Gerente de Ventas que nos caracteriza y que se basa en un aspecto que es uno de los pilares de Toyota: la “mejora continua”. Algún adelanto a corto plazo para los clientes? En el 2018 estaremos ofreciendo nuevos modelos que acompañarán a la gama variada de modelos exitosos que tenemos actualmente en Toyota y que estamos seguros serán de total aceptación de nuestros clientes. Cuáles serán los principales objetivos de la empresa para este nuevo periodo? El objetivo principal es seguir

creciendo en ventas y también mejorando en la atención, para ello nos basamos siempre en nuestros principales valores que son la confianza y la credibilidad de la empresa que se ha ido reforzando a través de los años, y aplicando igualmente la filosofía Toyota, como por ejemplo el “kaizen” que significa la constante búsqueda de una forma mejor de hacer las cosas, el genchi genbutsu que significa observar y analizar los hechos en la fuente misma para así tomar las decisiones correctas, crear consenso, y alcanzar los objetivos de la forma más rápida posible y también mantener la práctica de

las 5s: seiri (clasificar) – seiton (ordenar) – seiso (limpiar) – seiketsu (mantener) – shitsuke (disciplina). Qué puede esperar el cliente de parte de la empresa para este 2018? Los clientes pueden estar seguros de que seguiremos realizando nuestro mejor esfuerzo para proporcionarle la mejor experiencia de compra del mercado, con una atención y unos productos diferenciados por la calidad de los mismos, ese es nuestro permanente compromiso con ellos.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

31


32

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

PETROPAR Y SHELL LUBRICANTS SELLAN ALIANZA Petróleos Paraguayos (Petropar) y Shell Lubricants representado por Cóndor S.A.C.I en Paraguay firmaron el pasado 12 de diciembre, una alianza comercial que apunta a fortalecer aún más la posición de ambas marcas en el mercado nacional, con el firme compromiso de llegar a más clientes con los productos de la mejor calidad en combustibles y lubricantes. A partir de la fecha, toda la Red de 130 Estaciones Petropar contará con el lubricante número 1 a nivel mundial. Los firmantes de esta importante alianza fueron, el Presidente de Petróleos Paraguayos, Eddie Jara, y el Gerente Comercial de Cóndor S.A.C.I., Gustavo Schaerer. Estuvieron presentes durante la firma, el Ministro Asesor de la Presidencia de la República, Carlos Cañete; el representante del Ministerio de Industria y Comercio, Ministro Sustituto, José Luis Rodríguez Tornaco; y el Director de Condor S.A.C.I., Guillermo Quellmalz.

Durante su intervención, el presidente de Petropar señaló que, “para nosotros esta firma representa mucho más que un acto simbólico, es definitivamente una mirada hacia nuestro plan estratégico, donde vemos por ejemplo la percepción de calidad, la percepción de excelencia, el crecimiento reputacional, como temas que teníamos que encarar en estos 2 o 3 años que serían y

hoy, gracias a esto, esos objetivos podemos decirlo que se están logrando y se están convirtiendo, por lo menos para Petropar, en un activo intangible. Tener una firma con una empresa como Condor, representante de Shell Lubricants, es realmente un orgullo y algo que realmente para nosotros se escribe en la historia de Petróleos Paraguayos”. Seguidamente, el Ministro Sustituto del Ministerio de Industria


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

33

y Comercio manifestó que, “las cosas no ocurren por casualidad, hay una causalidad siempre. 130 estaciones de servicios de Petropar, más de 100 millones de dólares de inversión del sector privado en Petropar. Hoy, una empresa del calibre de Condor, de las Top of Mind en Paraguay, para su producto Shell, el producto más vendido en el mundo, compite para entrar a ser socio de Petropar. El Paraguay tiene destino de grandeza, y tenemos que pensar en grande. Petropar está creciendo y tiene dinamismo en el mercado, por eso una marca como Shell se asocia a una empresa pública exitosa. El Ministerio de Industria seguirá siendo un fiel custodio y un árbitro muy riguroso para que Shell y Condor se sientan honrados de que sus productos están en las mejores tiendas y sobre todo que los que ganen sea la gente”,

puntualizó. Los Lubricantes Shell son líderes a nivel mundial por 11 años consecutivos, lo cual demuestra el trabajo y compromiso de la marca en todos los mercados. Shell Lubricantes cuenta con una propuesta de valor muy importante siendo únicos con la tecnología GTL (Gas To Liquid), lubricantes diseñados a partir del Gas Natural disponible para todos los consumidores. Cuenta también con el portafolio más completo de productos para todos los tipos de vehículos: Helix para automóviles, Rimula para Camiones, Advance para motos y las líneas para aplicación en las industrias. Petróleos Paraguayos ya cuenta con una amplia Red de Estaciones de Servicios, que para finales del 2017 llegará a 130, en las

cuales nuestros clientes pueden acceder a los productos de la más alta calidad con el mejor precio del mercado, tanto en combustibles como en GLP, y ahora también en lubricantes. Para Petropar y Shell Lubricants, esto representa un desafío más, entre tantos que vienen ejecutando y cumpliendo, siempre en beneficio de la gente. La adjudicación a la empresa Condor S.A.C.I. en su calidad de Macro Distribuidor de lubricantes SHELL en Paragua, se dio en el marco de un procedimiento público de Concurso de Precios de Petropar, N° 02/2017 “Concesión Para la Explotación de Lubricantes en Estaciones de Servicios con Emblema Petropar”. Fuente: www.petropar.gov.py


34

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

DE LA MANO DE ISUZU, EL PILOTO PARAGUAYO BETO RECALDE VA LA CONQUISTA DEL DAKAR La Isuzu D-Max, la potente camioneta representada en nuestro país por Automotor S.A., es la pick-up elegida por corredores paraguayos para la competencia Dakar 2018 en la categoría TS1.

El sábado 6 de enero inició una edición más del Rally Dakar, la competencia de Rally Raid más importante del mundo. De la mano de Isuzu, representada por Automotor S.A, el paraguayo Beto Recalde, acompañado por Juan José Sánchez, formaron parte de la competencia al mando de una Isuzu D-Max. El anuncio oficial fue realizado el pasado jueves 21 de diciembre, en el Nivel 2 del Paseo La Galería. La marca Isuzu ha preparado una versión de su D-Max para Beto Recalde, uno de los pilotos que representó a Paraguay en el Dakar 2018, quien participó por 3ra vez en la competencia. “El Dakar 2018 es diferente porque estamos en categoría TS1, corremos con una camioneta más potente, tenemos más experiencia y somos los únicos representantes paraguayos en participar en nuestra categoría”, sostuvo Recalde. Además, comentó que esta edición es muy difícil porque se inicia con 5 días de Dunas, lo que significa un filtro importante desde la largada.

“La Isuzu D- Max es una camioneta fiable y resistente. En el Dakar no vale solo ser rápido, sino que se debe ser constante, porque es una carrera muy larga de 9 mil km en 15 días y tu vehículo tiene que estar acorde”, explicó. “Estoy contento de estar apoyado por Automotor S.A. con la Isuzu D-MAX, la idea es llegar en el primer puesto de la cate-

goría el próximo 20 de enero”, finalizó.

nivel mundial por participar de este tipo de actividades.

Por su parte, Glenda Muñoz, Brand Manager de Isuzu, comentó que para la marca es un orgullo que una D-MAX participe en una de las competencias más importantes del mundo automovilístico. Mencionó que la D-Max y la M-UX ya son conocidas a

“Automotor S.A. busca el crecimiento por eso sigue apostando al deporte motor”, explicó. El Dakar 2018 inició el 6 de enero en Perú pasando por Bolivia y Argentina. Esta es la edición número 40 de la competencia más dura del mundo del off road.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

35


36

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

37


Una camioneta ingeniosa Una camioneta con cabina amplia que sienta a cinco personas cómodamente y presume del mayor volumen de pasajeros en su clase. Presentamos la elegante e inteligente Ridgeline. Es la Honda de las camionetas.

SISTEMA DE APERTURA INTELIGENTE Entra a la Ridgeline sin tener que sacar las llaves de tu bolsillo. El sistema de Apertura Inteligente detecta cuando tus llaves están cerca del vehículo, cerrando y abriendo el seguro automáticamente. AROS DE ALEACIÓN DE 18 PULGADAS La Ridgeline viene equipada con unos hermosos aros de aleación de 18 pulgadas. LUCES DE FRENO LED Las luces LED traseras, estándar en todos los modelos, son una idea brillante que facilita la visión de la Ridgeline en la noche o al frenar durante el día. AROS DE DÍA (DRL) LED Unos brillantes e inconfundibles faros de día LED con encendido y apagado automático y luces diurnas te pueden ayudar a ver — y a que te vean. CONTROLES MONTADOS EN EL VOLANTE 2,3 Cambia la música o contesta una llamada por medio del Enlace Manos Libres (Hands Free Link) con Bluetooth. De esta manera, tus manos nunca dejan el volante y nunca apartas tu vista del camino.



40

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


SISTEMA DE NAVEGACIÓN VÍA SATÉLITE DE HONDA CON RECONOCIMIENTO DE VOZ El sistema de navegación en tiempo real en los modelos RTL-T usa una base de datos de GPS y un mapa para mostrarte tu ubicación actual, como también guiándote a tu destino. BOTÓN DE ENCENDIDO/ APAGADO Cada Ridgeline viene equipada con esta función para que puedas partir a tu destino con tan sólo oprimir un botón. ENCENDIDO REMOTO DEL MOTOR Con el Encendido Remoto del Motor, puedes poner el motor en marcha y precalentar o enfriar la cabina para una temperatura óptima incluso antes de abrir la puerta. PORTAEQUIPAJE EN LA PLATAFORMA DEL ÁREA DE CARGA La Ridgeline es la única camioneta con un portaequipaje que se puede cerrar. Esta revolucionaria característica provee 206.7 litros de espacio de carga1 seguro y versátil sin comprometer la utilidad de la plataforma. Con un sistema de drenaje para eliminar el agua, puedes usarlo como hielera o para guardar tus equipos y herramientas sucias. ASIENTOS VERSÁTILES El asiento trasero que se levanta y divide 60/40 ofrece almacenamiento debajo del asiento y provee lo ultimo en versatilidad. Plega el asiento trasero para obtener un amplio espacio de carga que acomoda artículos de hasta 1.2 metros de altura.Y gracias a su piso plano, puedes guardar artículos grandes bajo el asiento, como un 1 equipo de acampar y todavía contar con suficiente espacio para los pasajeros.



SISTEMA I-VTM4 EN LAS CUATRO RUEDAS (AWD) El sistema de tracción inteligente con administración de torque variable en las cuatro ruedas (AWD) monitorea continuamente la velocidad de cada rueda de manera individual. Este sistema te entrega una estabilidad superior en cualquier clima para que puedas conquistar cualquier camino. ADMINISTRACIÓN DE TRACCIÓN INTELIGENTE Orillas arenosas de playa o rutas con barro empapadas por la lluvia. Simplemente oprime el botón para seleccionar la modalidad que coincide, la Ridgeline se ajustará a tus condiciones de manejo y optimizará la conducción para ese tipo de terreno.


44

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

45


46

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

47


48

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

CENSU PRETENDE FIDELIZAR CLIENTES EN 2018 Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

El mercado motor está cada vez más agresivo a nivel local y Censu lo sabe, en una entrevista exclusiva, Alejandro Angulo, gerente comercial del Alto Paraná, nos acerca detalles de lo que fue el último año para la empresa y a qué apunta para el siguiente periodo.

“Fue un año positivo, de muchos cambios, de cambios de imágenes y de varios diseños de vehículos, donde tuvimos lanzamientos principalmente en Suzuki, SsangYong y Foton”, expresó el alto gerente, resumiendo el 2017. “Sin lugar a dudas la New Rexton de SsangYong, fue la mejor forma de cerrar el año, ya contamos con la misma y fue uno de los lanzamiento más esperado por los clientes”, agregó el representante sobre el último lanzamiento del año pasado. Ya para este 2018, Censu adelanta que el primer lanzamiento será el Suzuki New Swift Dzire. “El Suzuki New Swift Dzire se viene con un diseño totalmente renovado, que tanto como la Rexton fideliza al cliente”, comentó. Siempre hablando del presente año, Alejandro adelantó que estarán muy presentes en las redes sociales y con muchas novedades para los clientes, buscando

la fidelización de los mismos. “Con una serie de estrategias, lo que buscamos para este año es fidelizar cada vez más al cliente”, añadió. Censu cuenta con Showroom en el km 4 de Ciudad del Este y espera a todos los clientes con vehículos de las marcas Suzuki, SsangYong, Foton, Haima y Yuejin. Atiende de lunes a viernes a partir de las 07:30 a 18:00hs y los sábados de 07:30 a 12:00hs.

Alejandro Angulo Gerente Regional



50

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

AUTOMOTOR APUESTA CON TODO AL 2018 Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

Automotor, empresa representante de la venta de productos de la marca Hyundai e Isuzu nos comenta que tal fue el 2017 y a que se enfocarán en el 2018.

“Con productos como el Grand I10, la Creta, el Tucson, la Santa Fe y la Grand Santa Fe conquistamos varios clientes que quedaron súper satisfechos”, expresó Soledad Lezcano, representante comercial de la empresa. Lezcano agregó que cada vez más cuenta con soluciones para todo tipo de situaciones. “Apuntamos a todo tipo de cliente, con un ingreso de 4 millones, cualquier personas ya puede acceder a nuestros vehículos”, destacó. Con relación al último año, la funcionaria celebró los logros obtenidos. “El 2017 fue un año de muchas ventas, por suerte luego de una serie de acciones los resultados se dieron muy favorablemente”, comentó. Referente al nuevo periodo, la vendedora dijo que esperan mantener los buenos números del año pasado. “Para el 2018 apuntamos a seguir con los éxitos del 2017, queremos abarcar más espacio en el mercado, seguros de la calidad de nuestros productos”, concluyó.

La compañía cuenta con locales en las principales ciudades del país, en Alto Paraná se encuentra en la avenida Monseñor Rodríguez, en la Ruta 7, Km 4,5 de Ciudad del Este.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

51


52

Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

ASIANA MOTORS INICIA EL 2018 CON EL NEW BENNI COMO PRINCIPAL ATRACCIÓN En una entrevista exclusiva para Revista Máquinas, Fernando Escobar, representante de Asiana Motors, nos habla del 2017 de la empresa y nos adelanta algunos detalles del 2018.

Que tal fue el año 2017 en términos generales para la empresa? El 2017 ha sido sin duda alguna un año sumamente interesante. Con la marca Changan fuimos los primeros en presentar un nuevo modelo a inicios del año, para la gama de Mini SUVs, La CS15, con un éxito rotundo y una importante aceptación del público en general y en abril el lanzamiento del Alsvin V7, un sedán compacto y con equipamiento de punta, han sumado de manera significativa a que la marca consiga mantener su posición de Nº 1 en ventas entre las marcas chinas en Paraguay ya por tercer año consecutivo. Otro hito importante para la marca fue el campeonato del RALLY FIA CODASUR 2017 para la Clase RC5, siendo la primera marca China en participar y ganar el campeonato de Rally más importante de la región que ya se galardonaba como Bi Campeona en la misma para el Campeonato Nacional de Rally, títulos que en definitiva no pasan desapercibidos ante el exigente público paraguayo.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

53

A grandes rasgos, que podemos esperar para el 2018? Para el 2018 la marca Changan sigue con interesantes sorpresas con modelos nuevos y relanzamiento de los modelos más populares localmente. El enfoque principal estaría en la SUVs, que se han vuelto su fuerte. Algún adelanto a corto plazo para los clientes? Podemos adelantar el ingreso del New Benni, relanzamiento del Pequeño Gigante de Changan, modelo que ha sido anhelado por muchos desde su lanzamiento en China. Este citycar se viene con un importante facelift (rediseño) que impacta a la vista por sus marcadas líneas deportivas y equipamiento de primera. Cuáles serán los principales objetivos de la empresa para este nuevo periodo? Enfocarnos en nuestros clientes, en el servicio de post venta a través de constantes capacitaciones con presencia de representantes de fábrica y ofrecer una amplia cartera de productos acorde a las exigencias del mercado. Que puede esperar el cliente de parte de la empresa para el 2018? Un año donde Changan marcará tendencia en el mercado local, una amplia variedad de vehículos con planes de financiación accesibles y todo el respaldo de Asiana Motors como representante oficial de Changan en Paraguay.

Fernando Escobar Representante de Asiana Motors


54

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

55


56

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

PETROPAR CIERRA EL 2017 CON LA INAUGURACIÓN DE LA ESTACIÓN 100 CON SU EMBLEMA De esta manera, la empresa estatal amplía sus locales distribuidos en varios puntos del Área Metropolitana y el interior del país. Según su presidente, Eddie Jara, el objetivo es estar cada vez más cerca de la gente, donde Ñu Guasú fue elección estratégica ya que registra 300 mil personas que a diario transitan la zona.

En acto oficial en la Estación Petropar Ñu Guasú, se habilitó la N° 100 en la Red de Estaciones de Servicios Petropar, con la presencia de autoridades nacionales, operadores, invitados especiales y funcionarios. Según el informe de la empresa estatal, la misma se convierte en la tercera Estación propia de la Petrolera Estatal, una moderna estación ubicada sobre la Autopista Ñu Guasú, ubicada a 300 metros del Comité Olímpico. Con esta estación, los ciudadanos podrán acceder a combustibles de excelente calidad, precios bajos y litro exacto. Esta estación además cuenta con la moderna tienda de conveniencia “Ñande Tienda”, donde los clientes podrán encontrar de todo para continuar el viaje, así como también con el servicio de recarga de gas “Ñande Gas” a solo G. 5.000 el kilo. Fuente: IP


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

57


58

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

GOROSTIAGA APUNTA A UN 2018 DE PUROS LOGROS Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

La empresa multimarcas “Gorostiaga Automóviles” nos acerca un resumen de su 2017 y nos adelanta en exclusiva detalles del 2018, todo eso de la mano del Lic. Oscar Recalde, gerente comercial de la firma en Alto Paraná.

“Definitivamente el 2017 fue un año de mucho trabajo, de muchos movimientos y efectos externos que afectaron mucho el mercado interno, primero porque tenemos cada vez más competencia y eso exige cada vez mas de nosotros”, expresó el representante al evaluar el año que se despidió. “Fue un periodo súper importante para Gorostiaga, ya que cada vez más nos posicionamos en el mercado como una opción para el cliente y por otro lado buscando eso desarrollamos nuevas alianzas con otras empresas como fue con Tape Ruvicha con la marca Ford”, destacó el administrador. Recalde ve al 2018 como un año que promete en la región. “Vemos el 2018 con buenos ojos por ser un año decisivo a nivel nacional y por sentir cada vez más estabilidad con nuestros vecinos, detalles que influyen mucho en Alto Paraná”. Analizó. Con relación a las primeras

Lic. Oscar Recalde, Gerente Regional novedades de este año, el funcionario apuntó a la reconocida marca alemana. “Los diferentes modelos de Mercedes-Benz son nuestras principales apuestas para el comienzo de este año. Hay veces que no podemos responder

a la demanda y eso ya expresa el amor que el paraguayo tiene a esta marca”, agregó. Uno de los principales objetivos de Gorostiaga para este año será aumentar las ventas, subrayó

el ejecutivo comercial. “Lo que pretendemos con todo el equipo comercial es doblar los números y así conquistar más espacio en el mercado”, concluyó.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

59


60

Por Manuel López Machuca revistamaquinasok@gmail.com

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

LO QUE PREPARA SCHAEFER YACHTS PARA EL 2018 Schaefer Yachts es el mayor astillero de yates del Brasil. Con más de tres mil unidades de barcos vendidos y con cerca de quinientas personas trabajando en producción en forma directa.

Su presencia en un mercado competitivo y exigente como lo es el de Estados Unidos es la forma más contundente de constatar la calidad de la que estamos hablando. El barco más pequeño que produce es el de 30 pies (9.80 metros) en donde se introduce toda la experiencia, el lujo y la tecnología que se aplican en unidades mas importantes y costosas como los barcos de 64 y 83 pies. NUESTRO AÑO 2017 Justamente por las prestaciones y por su versatilidad, la Schaefer de 30 pies fue la Estrella del verano 2016-2017. Hemos entregado varias unidades de este tamaño y hemos asistido siempre, creemos con mucha seriedad y responsabilidad a nuestros distinguidos clientes, factor que consolidó la marca en el mercado nacional. DESTAQUES DEL 2017 Para nosotros lo mejor del 2017 constituyó la aprobación y reconocimiento de nuestra marca de parte del público y “consumidor náutico”. Ello se comprueba con la entrega de unidades de 51 pies (4 camarotes) y de 37 pies (techo duro corredizo), ambas embarcaciones son de porte muy


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

61

importante para nuestros ríos. Y no dejamos de mencionar la consulta y venta frecuentes de nuestras unidades de 30 pies. OBJETIVOS 2018 El mercado náutico en Paraguay tiene un potencial increíble, casi impensado y aún poco explotado. Si bien no tenemos mares, tenemos cientos de kilómetros de playas en ríos e importantes lagos. Aguas transparentes y que se pierden en el horizonte “nos esperan para ser descubiertas”. Consolidar nuestra marca para el mercado de yates de entre 30 y 51 pies, “hacer ver” a nuestro cliente potencial la importancia de invertir en “su tiempo” con toda la calidad, seguridad y experiencia aplicada de nuestros barcos reuniendo y disfrutando de la naturaleza con toda la familia constituye nuestro principal objetivo para el 2018. Esto se logrará a través de la disponibilidad constante de las unidades para exposición y venta a los interesados, demostrando siempre nuestra seriedad, ofreciendo garantías de fábrica, financiación y buen servicio post venta, como ya lo venimos haciendo desde nuestros inicios de la concesión.

NOVEDAD 2018 El lanzamiento de la Schaefer de 40 pies con Fly constituye un privilegio para la marca en Paraguay, pues la primera unidad construida será para nuestro mercado. Es de nuevo una señal de la importancia que la casa matriz nos otorga. Antes el Fly o comando alternativo en el deck superior era equipamiento para unidades a partir de 51 pies, pero con un rediseño y un excelente trabajo de ingeniería de Marcio Schaefer y todo su plantel de ingenieros ya está en plena etapa de equipamiento el casco terminado de la primera unidad de 40 pies Fly, con un equipamiento y prestaciones para que el barco se desempeñe ágil y confiable en mar y río. Doble motorización diesel, con patas para aproximación a la costa. Dos dormitorios climatizados, deck hidráulico en popa, sala climatizada e innumerables equipamientos a todo lujo. A nivel marca global, Schaefer está lanzando su flamante modelo Schaefer 77 pies, el intermedio de sus modelos de 64 y 80 pies. Ambos, (40 pies Fly y 77 pies) son diseños que van surgiendo de las necesidades o exigencias del consumidor náutico.


62

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

OPERATIVO VERANO BAJO CONTROL Agentes del Ministerio Público en compañía de efectivos de la Patrulla Caminera y las policías municipales, realizarán todo el verano, controles preventivos intensivos para evitar conductores en estado de ebriedad, tanto en Capital y a nivel nacional.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, los controles se extenderán hasta semana santa, en todo el territorio nacional. Los agentes fiscales Eugenio Ocampos y Rodrigo Estigarribia, junto con representantes de la Policía Nacional, Policía Caminera y de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, coordinaron acciones de modo a cumplir con las disposiciones competentes, atendiendo las circunstancias de las fechas por año nuevo primeramente. La Fiscalía anunció que trabajarán de cerca con el operativo de control y prevención como persecutor de los hechos punibles de acción penal pública. En ese sentido, se prevén desarrollar controles aleatorios para poder cubrir todas las zonas de competencia. En tal sentido, el Ministerio Público actuará de conformidad apoyando las labores de las demás instituciones involucradas a fin de identificar a las personas que manejen sus vehículos bajo los efectos del alcohol y sean infractoras de algún hecho

punible, como ser de exposición al peligro en el tránsito terrestre y resistencia, cuyos hechos tienen una pena de hasta 2 y 5 años de cárcel, respectivamente. Los fiscales de la Unidad Especializada instaron a la ciudadanía a cumplir con las leyes respectivas y respetar las disposiciones administrativas para evitar algún inconveniente.

Asimismo recordaron, que la ingesta de alcohol en esta temporada del año, es la principal causante de accidentes de tránsito y fallecimiento de personas, por lo que reiteraron la prudencia necesaria y el cumplimiento de las leyes y disposiciones.



64

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

HABILITAN PLAYA DE HERNANDARIAS La Itaipu Binacional y la Municipalidad de Hernandarias habilitaron finalmente la tan ansiada playa de la Costanera de Hernandarias desde el viernes 08 de diciembre, feriado de la virgen de Caacupé.

La apertura se dio luego de la verificación por parte de las autoridades que se realizó el último viernes de noviembre, donde se confirmaron que las condiciones estaban dadas para la habilitación correspondiente. Las primeras etapas de la costanera ya habían sido habilitadas anteriormente, y miles de personas acuden al lugar, que cuenta con variados atractivos. Unas 25 mil personas de todo el país llegaron en a la playa de la Costanera de Hernandarias en su primer fin de semana abierto al público. El lugar cuenta con un espacio de veraneo con 450 metros de extensión y 80 metros de ancho. Allí bañistas disfrutan de todas las comodidades básicas y con un riguroso sistema de seguridad. A más de disfrutar de la playa en la costa del Lago Itaipú los visitantes pueden disfrutar de variadas actividades.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

65


66

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

PRESENTAN JAHA 2018 Variadas ofertas turísticas y actividades para realizar esta temporada de verano fueron presentadas por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), a través del calendario de verano, la guía de paquetes de turismo interno y la revista Jaha 2018 en versión digital e impresa. “Con el lanzamiento de las opciones turísticas para el verano, queremos concluir un fructífero año en que nuestras acciones se han centrado en el turismo sostenible para el desarrollo, buscando motivar el involucramiento de las comunidades en turismo en tanto seguimos incrementando la promoción internacional de nuestro país”, manifestó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo. Asimismo, aseguró que “dando respuesta a esa demanda creciente de personas que realizan turismo interno numerosas localidades del país han preparado una treintena de eventos culturales, de esparcimiento y gastronómicos para captar el interés de los viajeros entre los meses de diciembre, enero y febrero”. Este año se corona de manera muy especial ya que jóvenes del programa Turismo Joven han decidido potenciar sus localidades a través del turismo interno y preparan atractivos paquetes turísticos para el verano 2018, dirigidos a sus pares viajeros que se animen a “dar una vuelta por el país”. Para el destino Tobatí, los jóvenes de la comunidad idearon un recorrido a pie por el Cerro

Tobatí donde realizarán un guiado explicando la fauna y la flora del lugar, incluye otros recorridos por las cavernas Mbopi Cua, sendero del Tapití, sendero del Aguará y del Mbopí y un descenso de 25 metros en rápel, cuyo costo es de 200.000 guaraníes, incluido desayuno y almuerzo en una posada turística, además de actividades deportivas en el establecimiento. La consigna es disfrutar del paisaje y naturaleza que se constituyen en los principales atractivos de la ciudad cordillerana distante a 63 kilómetros de Asunción. La visita puede ser en forma individual, en familia o en grupo de amigos. Contacto: (0975) 442-605 con Alfredo Cuevas. Los jóvenes de Itacurubí de la Cordillera también apuestan por el turismo de naturaleza y de aventura ofreciendo paquetes que incluyen visitas guiadas al Parque Itá Coty, tirolesa de 152 metros de largo sobre el arroyo cuyo costo es de 120.000 guaraníes, con desayuno y almuerzo en la cantina del parque. Contacto:

(0981) 934-550 con Lorena Almada. Ybycuí es el tercer destino donde los jóvenes impulsan el turismo de naturaleza mediante la visita guiada al parque Nacional Ybycuí, reconocido por sus arroyos cristalinos con caídas de agua y piscinas naturales, así como por su rica flora y fauna. También se visita la antigua fundición de hierro “La Rosada” que queda dentro de la reserva natural. Costo 120.000 guaraníes por persona que incluye almuerzo y merienda en la posada turística Ña Eloísa. Para quienes deseen quedarse un día más y conocer el Salto Cristal el costo es de 280.000 guaraníes. Yaguarón es otro de los destinos que invita a disfrutar de un turismo vivencial, la propuesta consiste en conocer todos los mitos y leyendas que perduran en el tiempo mediante un recorrido por cada rincón de la localidad que incluye una visita al majestuoso templo yaguaronino que en su interior ofrece una explosión de arte barroco-rococó

de cultura mestiza. El circuito culmina con la observación del cielo guaraní desde el cerro de Yaguarón, el costo del paquete es de 250.000 guaraníes e incluye desayuno, almuerzo y merienda. Contacto: (0984) 459- 935 con Daniel Pino. Los jóvenes de Pirayú también lanzaron sus paquetes turísticos donde invitan a los turistas a vivir una experiencia histórica y cultural que inicia con la visita a la Iglesia Virgen del Rosario y a la casa de Basilio López, primer obispo del Paraguay, recorrido por la Estación del Ferrocarril conocida por sus dos torres y visita al Campamento Cerro León. Costo 50.000 guaraníes. Contacto (0981) 556-123 con Cintia Godoy. Por su parte, el Calendario de Verano contiene treintena de eventos a desarrollarse en más de 15 localidades del país, entre ellas, Asunción, Areguá, Valenzuela, San Bernardino, Caraguatay, Hernandarias, Pilar, Encarnación, Villarrica, San Juan


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

67


68

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

Bautista, entre otros. GUÍA JAHA 2018 Además, dentro del formato digital e impreso de la décimo cuarta edición de la Guía Jaha 2018 figura lo relacionado a turismo de aventura en diversos sitios del país como Mbatovi, Pantanal, Ybytyruzu, Aventura Xtrema, Chacurru, Mbaracayu, Maharishi, Monday, Moisés Bertoni, Piro`y, El Dorado, Puerto Olivares, Itá Coty, Techapyrá. El material contiene también informaciones sobre posadas turísticas, estancias, camping, eventos populares, deportivos, turismo fluvial, complejo turísticos de las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, Ruta Jesuítica, Camino Franciscano, turismo en las yerbateras, turismo en Encarnación, San Bernardino y otras ciudades. Además, cuenta con mapas para cada región turística, detallando la accesibilidad a los destinos turísticos. Así también, turismo fluvial y pesca: paseos por el Lago Itaipú en Catamarán, paseos por la Bahía de Asunción en Catamarán, la Ruta Jesuítica (museos y misiones jesuíticas), Hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá, Museos de Asunción, Asunción City Tour, City Tour Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco. La Guía Jaha facilita al turista teléfonos, sitio del lugar turístico, contactos de hoteles y de las ofertas turísticas, además de informaciones de Oficinas Regionales de la Senatur de Ciudad del Este, Encarnación, Villarrica, Pedro Juan Caballero y Areguá, como también la accesibilidad a los destinos turísticos. Está diseñado para los turistas que viajan principalmente en auto, con familia, amigos, parejas, grupos de amigos, y su edición cuenta con el respaldo de Itaipú.

Los 85.000 ejemplares se difundirán de manera gratuita, este domingo 24 de diciembre, a través de los principales medios de comunicación impresos, sin embargo ya se puede acceder a todo el documento en soporte digital. PAQUETES TURÍSTICOS Los operadores mayoristas de turismo han preparado una veintena de paquetes de turismo y alojamiento, desde 150.000 guaraníes, con opciones que incluyen recorridos por diferentes ciudades y sitios emblemáticos. Circuito de Oro que incluye la visita a los departamentos de Cordillera, Paraguarí y Central. Para el recorrido de las principales ciudades, además de la exposición de la cerámica cruda de Itá y la visita a la iglesia de Yaguarón con un hermoso legado en arte barroco elaborado por nativos y religiosos del siglo XVII. Circuito Ruta de la Caña tiene la intención de dar a conocer y valorizar el proceso de elaboración de la bebida tradicional paraguaya, desde la cosecha y el posterior transporte a la destilería, además

de todo lo que implica la elaboración de la bebida en la planta industrializadora.

Coronel Bogado “Capital de la Chipa”, el Museo del Ferrocarril de Carmen del Paraná.

Circuitos de Compra que incluyen el primer Museo Planet 3D y el primer Parque de Nieve en el Shopping París ubicado en Ciudad del Este, cuya visita está incluida en varios paquetes ofrecidos para esta zona del país. El turismo de compras, el City Tour, el museo moisés Bertoni, los Saltos del Monday, la represa de Itaipú, son algunos de los puntos turísticos del Alto Paraná que las agencias ofrecen a los turistas, con la posibilidad de incluir dentro del paquete la visita a las Cataratas del Iguazú, en Foz de Iguazú, Brasil.

Varios son los atractivos del departamento de Misiones que abarcan los paquetes entre los que se encuentran los Museos de San Ignacio, Santa María, Santa Rosa y Santiago, la experiencia del turismo rural en la Estancia Tacuaty, la represa Yacyretá en Ayolas, visita al Museo del Inmigrante Mate Róga y a yerbatera que forman parte de la Ruta de la Caña, Centro Histórico Cultural Edwin Krug, el Parque Manantial y el Parque Ecológico Alfredo Sitzmann en Hohenau, el Parque Manantial y otros.

Los paquetes turísticos en Itapúa abarcan las ciudades de Encarnación, Carmen del Paraná, San Cosme y San Damián, Santísima Trinidad del Paraná, Jesús, Coronel Bogado, entre otras. Entre estas opciones se incluyen actividades como el City Tour Encarnación, la Visita a la Ruta de las Misiones Jesuíticas y al Centro de la Interpretación Astronómica, el circuito gastronómico en

La guía de paquetes dentro de la que figuran las agencias con precios y contactos puede descargarse en formato PDF desde la página web de la Senatur www. senatur.gov.py y en visitparaguay. travel. El contacto del Centro de Informaciones Turísticas de la Senatur es el (+59521) 494 110, horario de atención de lunes a domingos, de 07:00 a 19:00. Fuente: Senatur



70

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

HYUNDAI MAQUINARIAS AMPLÍA SU PORTAFOLIO INTRODUCIENDO COMPACTADORAS La unidad Hyundai Maquinarias, representada por Automotor S.A., amplió su portafolio con la introducción de compactadoras, puntualmente con tres modelos. Estas máquinas se utilizan en el sector vial, principalmente para la construcción de rutas de asfalto, pero también sirven para consolidación de tierra.

“Disponemos de tres modelos que satisfacen los requerimientos del mercado acompañando el crecimiento de la industria de la construcción de carreteras en el país”, sostuvo Gustavo Galeano, Analista de Ventas y Marketing de Automotor S.A. Añadió que cuentan con modelos con rodillo y tándem, que cuentan con sistema vibratorio de bajo costo de mantenimiento, transmisión hidrostática con control de tracción, así como kit de pata de cabra opcional. Afirmó que las compactadoras potencian la gama de maquinarias viales y de construcción de Hyundai, junto con las excavadoras, mini excavadoras, palas cargadoras, mini palas, retroexcavadoras, aditamentos y montacargas con las que también cuenta la marca. Por otra parte, resaltó la calidad de los equipos. “Hyundai produce estas maquinarias de altísima calidad en Alemania y pone a disposición de empresas paraguayas su garantía exclusiva, el

soporte y expertise de Automotor S.A., su representante exclusivo”, comentó. En cuanto a la asistencia, Automotor S.A. ofrece una garantía extendida en productos de Hyundai Construction Equipment.


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

71


72

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

SALÓN DE LOS ÁNGELES 2017: KIA SORENTO ES AHORA MÁS REFINADA Y TECNOLÓGICA Kia le ha dado una ligera actualización estética a su crossover grande, la presentó hace unos meses en Asia y ahora aparece por primera vez en suelos americanos ya con las especificaciones finales que tendrá, incluido el mismo motor de 3.3 litros, pero con una nueva caja automática de 8 velocidades.

Los cambios incluyen faros de LED, una nueva parrilla y fascia frontal, con tomas de aire más amplio en la parte inferior. En el trasero también hay cambios sutiles, las calaveras de LED han sido rediseñadas, y la defensa cuenta con reflectores de mayor tamaño con un difusor de aire trasero con fines totalmente estéticos. El interior ahora cuenta con un volante de cuatro radios que remplaza al diseño actual y se ve más ad-hoc en un auto de grandes dimensiones que la unidad anterior. La pantalla táctil DE 7’’ ha sido modificada, y gana conectividad total con Android Auto y Apple CarPlay. El motor de 2.0 litros turbo que se ofrecía en otros mercados desaparece definitivamente de la oferta y permanecen los dos atmosféricos de 185hp y 290hp, además de mencionarse la posibilidad de un diésel para Estados Unidos más adelante que también podría llegar a México. Como hasta ahora, habrá versio-


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

73

nes con tracción delantera o integral y todas las versiones tendrán tres filas de asientos. Destaca la inclusión de nuevas asistencias de conducción que irán de serie en todas las versiones exceptuando solamente a las LX de acceso. Se suma el control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, detección de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y asistente de mantenimiento de carril. La generación actual de Sorento salió a la venta en los mercados globales justo en el momento en el Kia hizo su arribo a México, en el año 2015, por lo que este rediseño solamente le dará unos años más de vida al auto actual, antes de que llegue una nueva generación en al menos tres años más, que compartirá muchas componentes con la próxima Hyundai Santa Fe. Fuente: Autología.


74

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA

75


76

EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.