Yanapay (marzo 2018) Ed. Bilbao

Page 1

sembrando solidaridad

yanapay laguntza zabaltzen

Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Marzo 2018 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - Martxoa 2018

Proclade Yanapay // San Francisco, 12A - 48003 Bilbao // Teléfono: 944 16 59 50 // bizkaia@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621

Propuesta del Mes

D

esde hace más de un año se viene fraguando para este 8 de marzo, una Huelga Feminista que se relaciona directamente con el Paro Internacional de Mujeres impulsado el año pasado desde Argentina y secundado en 70 países al grito de “Nos queremos vivas”. Los movimientos feministas han llamado a esta huelga con la intención de poner en evidencia que sin mujeres se para un país, a la vez de denunciar la violencia machista y el sistema patriarcal, y evidenciar las cargas que soportan y generar una alternativa feminista.

La huelga que se propone para el 8M no se limita al entorno laboral, al entorno que el mercado considera trabajo, sino que este día las mujeres pararemos nuestro consumo, las labores del hogar y de cuidado, los trabajos remunerados y estudios. Demostraremos que sin nosotras no se produce ni se reproduce. Dado que tenemos la capacidad para mantener esta sociedad, también tenemos la capacidad de dejar de mantenerla. Desde Proclade Yanapay nos sumamos a este llamamiento y os invitamos a que os unáis en este día de reivindicación.

El rincón de Francisco

LAMPEDUSAKO GURUTZEA Su colorido azul y amarillo, es símbolo del dolor y la esperanza de la humanidad. Está construida con maderos de las pateras que naufragaron en el mediterráneo en octubre de 2013. El Papa Francisco al bendecir la cruz dijo: “No podemos seguir viviendo anestesiados ante el dolor ajeno. Lleven a todas partes la cruz de Lampedusa como símbolo, para acercar y no olvidar el drama y la realidad de los inmigrantes…” «Besteen oinazearen aurrean ezin gara anestesiak jota bizi. Eraman gurutze hau bazter guztietara eta sinbolo izan dadila, etorkinen gertakari mingarria hurbilarazi eta ez ahazteko...». Mugarik gabeko munduaren aldeko borrokaren irudi izan nahi du gurutze honek, inolako pertsonarik legez kontrakotzat hartua izango ez den munduaren sinbolo. Ezin gara axolagabe izan gertakari honen aurrean. «Harrera egin» behar diegu, «Babesa eman», «Gizarteratu», «Sustatu»; izan ere, «Axolagabekeriak gaizkide edo konplize egiten gaitu».

CRUZ DE LAMPEDUSA


2 - YANAPAY

Campaña de Solidaridad “ERABILI ZURE DENBORA LIBREA MEREZI DUENERAKO”

O

tro año más, desde la organización hemos lanzado la campaña de Educación para el Desarrollo que se va a desarrollar en las diferentes plataformas claretianas. Desde hace años estas campañas tienen un denominador común: el consumo responsable, enfocado desde diferentes puntos de vista (la alimentación, el medio ambiente, la moda, etc.).

Gure kontsumo-ereduen erritmo azkarraren ondorioz, zehazki, herrialde aberatsetako gizarteetako kontsumoaren ondorioz, milioika pertsonaren eskubideak urratzen direla ikusi dugu. Herrien garapenaukeretan eragina du kontsumismoak, bai eta lurraren iraunkortasunean ere, herrialde pobretuetan, bereziki.

La educación es clave, siendo la infancia una de las grandes protagonistas: si promovemos una educación crítica, con valores, que fomente otras formas de vida más justas, más austeras y menos consumistas, será posible el cambio de patrones de consumo, necesario a nivel global para asegurar un futuro sostenible a las generaciones futuras.

Posible da gutxi behar izan eta asko bizitzea, bereziki, pozbidea beste plazer batzuk garatzeko gauza izatean eta senideekin topo egitean aurkitzen denean, eta zerbitzuan, karismak partekatzean, musikan eta artean, eta naturarekiko harremanean nahiz otoitzean aurkitzen denean pozbidea. (Laudato Si’, 223). Este año, el slogan de la Campaña es

“Aprovecha tu tiempo libre para lo que importa. Ganas tú, gana el planeta y ganamos todos y todas”, con la que queremos

invitar a las personas colaboradoras a llevar a cabo una vida sencilla con la que disfrutar de valores y experiencias que no giren en exclusiva alrededor del consumo. El tiempo libre (u ocio) se caracteriza por aportar, para quien lo practica, un desarrollo de sus cualidades y aptitudes personales. La ausencia de dichos valores haría que ese tiempo, en vez de ocio, fuera ociosidad.

Funtsezko faktorea da aisialdia gizarte baten garapen sozioekonomikorako:

bizi-kalitatearen maila adierazten du, eta pertsonen eguneroko bizitza errazten duten lanpostuak eta zerbitzuak sortzen ditu. Baina, bestalde, garapen pertsonalerako ere funtsezkoa da, erlaxatzeko, gure osasuna hobetzeko jarduera fisikoak egiteko edo beste modu batean ezagutu ezingo genituzkeen gaitasun artistikoak garatzeko aukera ematen digulako; gainera, soziabilitatemaila onargarria lortzeko bidea ere ematen digu. Es interesante en este punto tener en cuenta cómo se reparte el tiempo libre según los roles de género. En la mayor parte de las culturas, son las mujeres quienes se ocupan de las poco reconocidas pero necesarias tareas de cuidado del hogar y de las personas, lo que hace que tengan que utilizar gran parte de su tiempo libre en realizar este tipo de tareas. En países empobrecidos, esta brecha de género afecta también a las niñas, quedando privadas de usar su tiempo libre para juegos y relaciones interpersonales que puedan ayudarles en su desarrollo. En muchos casos, la dedicación a las tareas domésticas además de privarles de tiempo libre para jugar con sus amigos y amigas, les priva de otros derechos tan básicos como el de ir a la escuela.

Gogora ekarri nahi dugu gure denbora librea bizitzeko eta hartaz gozatzeko veste modu batzuk badirela, errespetutik, solidaritatetik, elkarbizitzatik, soiltasunetik eta naturaren zaintzatik datozenak.


YANAPAY - 3

Queremos proponer alternativas en cuanto al tiempo libre. Se trata de desarrollar nuestra creatividad, para que nuestro gozo y disfrute del tiempo libre contribuya a mejorar la vida de otras personas y al cuidado del planeta.

Hainbat irtenbide daude kontsumismoaren aurrean: • Jakintzak edo denbora trukatzea • Birziklatzea • Slow mugimendua • Desazkundea • Boluntariotza soziala eta solidarioa • Mundu naturalarekin harremana • Edertasunari behatzea eta hartaz gozatzea • Barnekotasuna eta espiritualtasuna lantzea

Proyecto Kala Sangam La India es un país que ocupa la mayor parte del sur de Asia. Es el segundo país más poblado del mundo, con aproximadamente 1.100 millones de habitantes y más de cien lenguas distintas. Munduko pertsona elikatu gabeen laurdena Indian aurkitzen da. Indiako haurtzaroaren erdia elikatu gabeak dira eta hazkundean atzerapenak jasaten dituzte. A nivel educativo, un 55% de la población no sabe leer ni escribir. La alfabetización de las mujeres es muy baja, con un 43%. Este dato llega a un desolador nivel del 16% en las zonas de mayor inseguridad alimentaria.

Con pequeñas acciones es posible transformar el mundo. ¿Por qué no empezar por aquello que puede aportarnos más felicidad personal: cambiar nuestros patrones de consumo en cuanto a nuestro tiempo libre se refiere?

Giza garapenaren indizea 0,55ekoa da; Garapenaren indizea generoarekin erlazionatua 0,53koa eta generoindartzearen indizea 0,24koa, garapenbideko herrialdeen batezbestekoarekin konparatuz nahiko azpitik.

Nuestro futuro, y el de quienes vendrán, está en nuestras manos. Tenemos las herramientas y el tiempo, solo nos falta la voluntad para ponerlo en práctica.

Una de las principales características de la sociedad india es el llamado sistema de castas. La constitución india intenta erradicar este sistema que ha negado durante siglos la oportunidad de avanzar socialmente al estrato más bajo del sistema: los intocables.

Kala Sangam, que significa punto de encuentro o fusión de artes, es una iniciativa claretiana para hacer llegar la Buena Noticia de una forma creativa y novedosa. Se trata de un centro al que llega gente de todas las religiones, independientemente de su casta y credo, a través de distintas manifestaciones artísticas.

Zentro hau Bangaloreko probintzian aurkitzen da, Hubballiko hirian (Hubli), Indiako lekurik atzeratuenetarikoa garapenari buruz hitz egitean. Beraz, diziplina artistikoak erabiltzen dituzte ebanjelizatzeko modu bezala. Oso iniziatiba ona da adingabekoek eta gazteek ekintza baten inguruan beraien potentzialtasunak aurki ditzaten eta haien bizitza duinaren zentzuaz ohartu daitezen. Así, Proclade Yanapay está colaborando con Kala Sangam para favorecer que niñas, niños y jóvenes de áreas rurales en situación de vulnerabilidad descubran y potencien sus capacidades y talentos durante su tiempo libre, motivándoles para utilizarlos para su propio desarrollo y para el bien de la sociedad.


4 - YANAPAY

Agenda TOMAR LA PALABRA, TEJER MI VIDA …DESDE EL COMERCIO JUSTO Día: 5 de marzo Hora: 19:30 Lugar: Parroquia San Rafael Organiza: Proclade Yanapay Web: www.procladeyanapay.org

HONDURAS EN LA ENCRUCIJADA Día: 5 de Marzo Hora: 18:30 Lugar: Colegio de abogacía de Bizkaia (Rampas de Uribitarte, 3) Bilbao Organiza: ALBOAN Web: www.alboan.org

REPRESENTACIÓN DE LA OBRA TEATRAL “EN SUS ZAPATOS” Día: 6 marzo Hora: 19:30 h Lugar: Hika Ateneo de Bilbao Organiza: UNRWA Euskadi Web: http://www.unrwaeuskadi.org

CÍRCULOS DEL SILENCIO BIZKAIA ISILIK Día: 28 de marzo 2018 Hora: 19:30 Lugar: Plaza Arriaga (Bilbao) Organiza: Varias organizaciones

¿Quieres recibir el Boletín “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR o sigue esta dirección: http://bit.ly/2poB4oe y completa tu subscripción. Eskerrik asko

Reflexión stos últimos días han aparecido en los medios de comunicación diversos casos en los que miembros de ONGs como Oxfam y Médicos Sin Fronteras, entre otros, han sido acusados de abusos sexuales y de haber utilizado el dinero de la organización en fiestas de carácter sexual. Además, se acusa a estas organizaciones de no haber actuado con contundencia, sacando a la luz los hechos y mostrando cómo han sido investigados dichos casos. En lugar de esto se han intentado tapar, por miedo a que al conocerse dichos sucesos, éstos influyesen negativamente en la labor y la reputación de las ONGs. Esto ha conllevado al bloqueo de muchas de las donaciones que recibían, tanto de gobiernos como de particulares.

E

El papel de las ONGs en los países empobrecidos es vital, ya que complementa la labor del Estado, y muchas veces llegan a zonas en las que éste no puede llegar, debido a los recortes en gastos social o a la maquinaria burocrática. No debemos escudarnos en que haya personas que trabajan en dichas ONGs y no tienen una conducta honesta. Naturalmente, hay que exigir que se esclarezcan los hechos, y cada uno ha de asumir la responsabilidad de sus actos. Pero esto no tiene que enturbiar nuestra confianza en dichas organizaciones, ya que estos casos son aislados y la gran mayoría de voluntarios se entregan día a día a la población necesitada.

Otoitza BIENAVENTURANZAS DEL CONSUMO Felices son las agencias de marketing y publicidad cuando consiguen hacerte comprar lo que no necesitabas. Felices son los dueños de las multinacionales si compras sus productos sin exigirles que respeten los derechos laborales de sus trabajadores y subcontratas. Felices son los dueños de las grandes superficies cuando te ven allí, fielmente, todas las semanas comprando sin parar y enseñando a los más pequeños a ser consumidores precoces. Felices son los dueños de las marcas de renombre cuando consiguen que las compres a un alto precio para estar a la moda y presumir... Felices son los directivos de las consolas y de las empresas dedicadas a las nuevas tecnologías, cuando consiguen que te aísles de los demás para disfrutar de sus productos y programas, encerrándote en tu mundo particular. Felices son los dueños de las empresas dedicadas al ocio, cuando consiguen que consumas sus ofertas que te hacen pasarlo tan bien, y que tan poco tiempo libre te dejan para que hagas pasarlo bien a quienes lo pasan mal. Felices son los gobernantes de turno si te conviertes en un ciudadano pasivo que no se moviliza para denunciar las injusticias sociales que ves a tu alrededor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.