Yanapay 60 (abril 2017) Ed. Donostia

Page 1

sembrando solidaridad

laguntza zabaltzen

Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Nº 60 - Abril 2017 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - 60. Zenbakia - Apirila 2017

Proclade Yanapay // Nafarroa Hiribidea 1 - 20013 Donostia // Teléfono: 943 29 80 55 // gipuzkoa@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621

Propuesta del Mes

C

omo cada mes venimos con una nueva propuesta. Este mes os invitamos a participar en la Jornada Solidaria que celebramos este domingo.

Ánimo y a ver si entre todas y todos conseguimos mejorar la situación con nuestro granito de arena.

Este año queremos apoyar el proyecto que Proclade Yanapay tiene en El Salvador, en la población de San Marcos donde queremos contribuir a mejorar las condiciones de mujeres trabajadoras de maquila, el cuidado de las niñas y niños usuarios del Centro de Desarrollo Infantil y Familiar el Jacalito. El domingo 2 de abril celebraremos la Jornada Solidaria, con eucaristía, juegos infantiles, pintxo solidario, Comida Solidaria, bingo y chocolatada.

Humor

Hau ez duk arrazakeria, ARRAZOIA izatea baizik!

Baietz hirugarren munduko torturari buruzko testigantza hauek dardararazten zaituztela …


2 - YANAPAY

Las empresas trasnacionales se concentran en países no dominantes, reproduciendo un modelo de trabajo marcado por la subcontratación, la precarización y la flexibilización de las condiciones laborales, lo que se llama la “fábrica global”. La mayor parte de este trabajo es llevado a cabo por mujeres (83.96%).

¿

Sabes dónde van a parar los más de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos que se generan en el mundo cada año? ¿Sabes de los casos de explotación laboral que se dan en la industrial textil: salarios de miseria, jornadas interminables, precariedad laboral, trato a personas trabajadoras, enfermedades? ¿Sabes cuántas personas carecen de acceso a agua potable y saneamiento básico? Cada vez compramos más y a un precio más bajo, pero no nos paramos a preguntar cuáles son las consecuencias de este consumo desaforado sobre las demás personas. Por esto, queremos profundizar en cómo nuestros hábitos de consumo cotidianos tienen un impacto mucho mayor del que nos imaginamos sobre las condiciones de vida de millones de personas. Porque todo lo que hacemos está interconectado y tiene unas consecuencias tan devastadoras para algunas personas y sus ecosistemas, que no podemos, ni ética ni moralmente, mirar hacia otro lado. Entendemos Consumo Responsable como la elección de productos y servicios que compramos y consumimos, no sólo por su calidad y su precio, sino también por su impacto medioambiental y social, y la conducta de las empresas que los elaboran.

Debemos tomar conciencia de las repercusiones de nuestros hábitos de consumo para mejorarlos, para lo que debemos tener capacidad crítica y selectiva cuando consumimos. Debemos priorizar la compra de productos que tengan menores impactos ambientales, reducir el consumo de los recursos naturales de los que disponemos, así como garantizar los mismos derechos para todas las personas. Algunas claves a la hora de comprar: • Pregúntate si lo que vas a comprar va a satisfacer una necesidad o si lo compras por impulso. • Infórmate sobre el lugar de procedencia y los modos de elaboración de los productos que consumes. • Piensa a qué tipo de comercio quieres favorecer. Los productos locales, ecológicos o de comercio justo son las mejores opciones medioambientales y sociales. • Asegúrate de la calidad de lo que compras, elige los productos que sean más saludables y duraderos. • Busca alternativas que minimicen la explotación de recursos naturales: productos de segunda mano, reciclados o reutilizados...


YANAPAY - 3 El Salvador es el país más pequeño del istmo centroamericano, con una super cie de 21.040,79 Km2, donde el 62.6% de la población está ubicada en área urbana y el 27.8% se concentra en el área metropolitana de San Salvador. El 52.8% de la población son mujeres y el 63.7% es menor de 30 años. Un 45.3% de la población salvadoreña vive en la pobreza. La escolaridad llega al 6º grado como promedio general. El 41% de las niñas entre 15 y 19 años están fuera del sistema educativo en los niveles de secundaria y técnica. El 31% de las adolescentes entre 10 a 19 años ha estado embarazada alguna vez. Además, resulta preocupante que se registren casos de violación de mujeres a toda edad, desde 1 hasta 60 años o más. Durante las últimas décadas, la fábrica global se ha insertado en El Salvador vía la industria maquiladora, donde la mayor parte del trabajo es llevado a cabo por mujeres (83.96%). Las trabajadoras de maquilas día a día viven una difícil situación económica, siendo el pago salarial aproximado de 200 dólares mensuales. Además se encuentran con la di cultad de no encontrar quien se haga cargo del cuidado de sus hijas e hijos, ya que viven en condiciones de extrema pobreza. Así, Proclade Yanapay está colaborando con la Asociación MSM (Movimiento Salvadoreño de Mujeres), quienes trabajan en el Centro de Desarrollo Infantil y Familiar El Jacalito, con el objetivo

de contribuir a mejorar las condiciones de mujeres trabajadoras de maquila, el cuidado de las niñas y niños usuarios del mismo. Este Centro nace en el año de 1994 con el objetivo de apoyar a las mujeres trabajadoras del sector informal y maquila. Brinda atención a 50 niñas y niños de 6 meses hasta los 6 años, los cuales están divididos en las áreas lactante y maternal, pre-escolar y escolar. Cada área cuenta con su programa educativo de atención, incluyendo también actividades Complementarias como, baile, manualidades, pintura, música, lectura comprensiva, matemática y refuerzo escolar. Si te animas a colaborar con Proclade Yanapay para lograr su objetivo, podéis contactar a través de su página web www. procladeyanapay.org. Eskerrik asko!

Hay muchas personas que están implicadas con Proclade Yanapay: entidades públicas, instituciones, grupos parroquiales, parroquias, amigas y amigos de las Misiones Claretianas,... No dudamos que nuestros objetivos y nuestras causas son compartidas; por eso, nos parece indispensable pasar de los buenos deseos a los gestos concretos. No podemos quedarnos en la mera lamentación o en la resignación. Con la implicación de muchas personas, cuantas más mejor, podremos avanzar y hacer amanecer un mañana mejor para esas otras personas anónimas que viven en el Sur.

Nombre: “Proyecto Jacalito” (El Salvador) Responsables del proyecto: “Movimiento Salvadoreño de Mujeres” Objetivo: Contribuir a mejorar las condiciones de mujeres trabajadoras de maquila, el cuidado de las niñas y niños usuarios del Centro de Desarrollo Infantil y Familiar el Jacalito. Necesidades económicas: • Construcción área techada en el CDIF El Jacalito: 3.140€ • Equipamiento de las áreas en el CDIF El Jacalito: 2.200€ • Salidas recreativas madres e hijos/ as: 3.230€ • Formación en derechos para las trabajadoras: 1.885€ • Talleres de autoayuda para las mujeres: 1.570€ • Coste total del proyecto: 12.025€ Número de cuenta: (Kutxabank) ES23 2095 0106 8091 0803 6531 Asunto: Proyecto Jacalito

Si deseas implicarte con Proclade Yanapay te invitamos a informarte: Nafarroa Hiribidea, 1 - 20013 Donostia, Telf: 943 29 80 55 Fax: 943 29 10 78 E-mail: gipuzkoa@procladeyanapay.org Web: www.procladeyanapay.org Facebook: www.facebook.com/procladeyanapay Twitter: @ProcladeYanapay


4 - YANAPAY

Agenda PROGRAMA DE ACOGIDA: “VACACIONES EN PAZ” Días: De enero a abril Lugar: Donostia Organiza: Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Donostia Teléfono: 943 48 14 71 Email: oporrakbakean@donostia.eus Web: www.oporrakbakeandonostia.eus

TERTULIA SOCIOECONÓMICA: “LA RENTA BÁSICA” Días: 6 de abril (jueves) Lugar: Sede Coordinadora de ONGD, Kalapié y Fiare (Iparragirre, 8) Organiza: Economistas sin Fronteras Teléfono: 943 01 14 96 Email: ecosfron.euskadi@ecosfron.org Web: www.ecosfron.org

CELEBRACIÓN: “GAZTE MEZA  MISA JÓVENES” Días: 9 y 30 de abril (domingo) Hora: 19:30 Lugar: Mariaren Bihotza Parroquia Organiza: Pastoral Barrutiko Gazte Pastoraltza Teléfono: 943 27 94 38

Hausnartuz MAITASUNAREN IRAULTZA Egun bereziak datoz kristauentzat. Kristautasunaren ospakizun bereziena dugu Aste Santua. Jesusen bizitzak zentzu guztia hartzen du bere azkeneko egunetan, berak bere bizitza ematen du Jainkoaren helburua bete dadin, justiziaren helburua bete dadin: maitasunaren helburua bete dadin. Galileatik etorritako zurgin xume batek sortutako eragina mundu osoan sakabanatuko da. Maitasunaren izenean irakaspen berriak zabalduko dira, eta honek hankaz gora jarriko ditu garai hartako agintarien legeak eta gizarte antolakuntza. Jesusen garaitik urte asko pasa dira baina gaur egun ere gizarte eskema edo patroi berdintsuak jarraitzen ditugu gure mundu honetan. Ez dugu saiakera handirik egin behar honen inguruan munduan suertatzen diren injustizia berriak jasotzeko. Teknologia mailan aurrerapen handiak ditugu, ikerketa mailan ere pauso handiak eman dira baina botere irrikak/ grinak gizatasunaren aurka jarri ditu lorpen asko. 2000 urte beranduago injustiziak dituen gizarte batean bizitzen jarraitzen dugu, eta guk kristau bezala, nola jokatu behar dugu injustiziak suertatzen dituztenen aurrean? Jesusengan dugu eredua, eta bere bizitzako azkeneko egunak horren islada. Jesusek maitasunaren izenean etengabe “urratzen” zituen lege injustuak. Jesusek boteretsuengan (judutarrak, erromatarrak...) beldurra sortzen zuen, bi arrazoi nagusiengatik: alde batetik, harridura sortzen zien galilear artisau batek (xumea) halako jakintzarekin haiei aurre egitea, armarik gabe eta maitasunaren izenean . Bestalde, nabarmena zen gizon hark herriarengan sortzen zuen mirespena eta hori ere ezin zuten onartu. Horregatik atxilotu, “epaitu” eta hil zuten. Gu ere Jesus bezala izan beharko genuke ; salatzaile, armarik gabe, maitasunez (zaila egiten da) justizia lortzeko helburuarekin borroka egin dezagun. Botere grina dutenek beldurra izan diezaguten. Beti jakinduriaz eta besteentzako eredu izan gaitezen. Jesusek ere bere azkeneko egunetan hainbat eredu utzi zizkigun:

CONCENTRACIÓN: “CÍRCULOS DE SILENCIO” Día: 20 de abril (jueves) Hora: 19:30 - 19:45 Lugar: Plaza de Gipuzkoa Organiza: 12 organizaciones Teléfono: 943 29 80 55 Email: gipuzkoa@procladeyanapay.org

EXPOSICIÓN: “SARAJEVO, GUERRA Y PAZ” Días: del 5 Abril - 17 Mayo Lugar: Sociedad Fotográ ca Gipuzkoa Organiza: Euskal Fondoa / Departamento de Cooperación Ayuntamiento de Donostia / Sociedad Fotográ ca de Gipuzkoa Teléfono: 943 42 13 86 Email: sfg@sfg-ss.com

¿Quieres recibir el Folleto “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR o sigue esta dirección: http://bit.ly/2g5VzRf y completa tu subscripción. Eskerrik asko

• Berak badaki gainean zer datorkion, eta horren beldur da (gu ere askotan izan gaitezkeen bezala) baina bihotzez eta maitasunaren izenean egiten baditugu gure ekimenak zentzu guztia izango dute. • Jesusek, oinak garbitzen dizkie apostoluei. Apostolu haientzat pentsaezina da eta onartezina Jainkoaren semeak beraiei oinak garbitzea. Beraien sinismen eta balore sistemak hankaz gora jartzen ditu, eta guretzako eredu bihurtzen da, Jesusek zerbitzura deitzen gaituenaren seinale bat da. Hainbat gertakari ditugu Aste Santuko ospakizunetan, eta denak ereduak izan daitezke, baina azkeneko momentuan hil arte, Jesusek jasan behar izan zituen irainak, tratu txarrak, siko zein psikologikoak, amaigabeak izan ziren.... Baina berarentzat eta Jainkoarentzat pena merezi izan du. Nola jakin dezakegu pena merezi izan zuela? Berpiztu zelako. Besterik gabe. Etzazue bilatu justi kazio handirik. Berpizkundean datza zentzu guztia. Fedea da erantzuna. Jainkoa eta Jesusen fedea izan ditzagun eredu. Gizatasunaren onerako egin dezagun lan, maitasunez. Izan gaitezen ba maitasunaren iraultzaile. Bete dezagun ba Jainkoaren helburua, Maitasunaren iraultza.

Otoitza Gracias Señor, estoy feliz de que estés conmigo. Tú me haces fuerte y me quitas todo miedo, aún cuando los enemigos rujan a mi alrededor,yo con aré en ti siempre porque eres mi refugio.

Mira este día Señor, no sé lo que traerá más tarde pero tú sí lo sabes, mi con anza está en que me guardarás del mal, que soy revestido de tu amor y de tu gracia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.