2013 Jornadas - Buenos Aires
Violetta de Disney Channel ĂŠxito mundial
Nuevo director Comercial de Chello Latin America
Oficina de Turner Argentina cumple 20 aĂąos
dos lunas
Un nuevo canal para los fans de las novelas, de las pelĂculas y teleseries, para los fans de nuestra mĂşsica. Para los fans del entretenimiento 100% latino.
Dos nuevos canales.
Para los fans de la cocina, la decoración, la moda, el diseño y el mejor entretenimiento de estilo de vida, llega un nuevo fox life. Un canal que enseña e inspira durante el día .
El mismo ADN.
Y que relaja, divierte y emociona durante la noche con las mejores historias . 100 % EN ESPAÑOL LA VIDA QUE TE GUSTA ES FOX LIFE
Aquiles Chávez
Gordon Ramsay
Luz Blanchet
Jamie Oliver
V I P S
Buen
momento
La industria de la TV por cable de Latinoamérica se encuentra en un buen momento. Así lo demostró en la última edición de Tepal, que se llevó a cabo en el Hotel Westin Playa Bonita de Panamá. Asistieron 500 personas y 46 empresas. Como ya es habitual en estos eventos los temas abordados estuvieron enfocados en los servicios de OTT y las oportunidades que ofrece al crecimiento de la industria a nivel Latinoamérica. Los líderes de la
vol
EDITOR JEFE: Ríchard Izarra - EDITORES: Cynthia Plohn, Marcela 24#7 2013 Tedesco, Maribel Ramos-Weiner, Ezequiel Iacobone, Lucas Robledo,
octubre
Vanessa Maldonado, Jaime Quintero, María Carolina Alonso, Vladimir Martínez, Cristian Vergara
6
industria opinaron sobre diversos temas como OTT, DTH, TV everywhere , alta definición y contenidos multiplataforma. En la foto Humberto García de Tepal; Roxana Méndez, alcaldesa de Panamá, el presentador de CNN en Español Guillermo Arduino; Nicolás González de Tepal, Horacio Rodríguez de CUTA de Uruguay y Walter Burzaco de ATVC de Argentina
PRODUCCIÓN: Andrea Jurado - DATOS: Ana María Herrera, María Carolina Bermúdez, Jeimy Pinoargote, Luz Andrea Hernandez - ADMINISTRACIÓN: Luciana Conde, Gueilyn Méndez ARTE: Sergio Szwarcberg, Liliana Martínez - FOTOS Y VIDEOS: Ana Magnani, Sofía Izarra, Luz Nis,
Vargas, Carolina Neira, Maria Elena Cañabate - NOVELAS AL AIRE: Federico Bianchi - CORRECCIÓN:
Ignacio Izarra - SISTEMAS: Mauricio Roda - SUSCRIPCIÓN: Elangy Trujillo
Luis Alberto Magnani - VENTAS Y RELACIONES: Roko Izarra, Valeria Nardecchia, Sebastián
37 NE 28th St. Miami, FL 33137, EE UU - Información: info@produ.com;
Novacovsky, Mara Fernández, Amy Ibarra, Kalú Fermandois, Matías Stetson -
ventas@produ.com; subscriptions@produ.com - T +1-305-256-6774
www.produ.com
ATRAPA
CONTACTO DE VENTAS Fernando Mu単iz fmunizb@televisa.com.mx 011 + 5255 + 5261 3215 www.telemundointernacionaltv.com
V I P S
N ueva
Adriana Cisneros, quien a fines de agosto asumió el cargo de CEO de la Organización Cisneros, ha creado Cisneros Media, una nueva compañía que agrupará varios negocios de la corporación: las señales de la TV paga, el canal abierto Venevisión, el área de producción y las ventas internacionales. Al frente de la nueva compañía, la empresaria designó a un hombre que le reportará directamente a ella: Jonathan Blum, que ahora es el nuevo presidente de Cisneros Media. Blum viene de desempeñarse como VP y gerente general de Venevisión.
Jonathan Blum
CambiosCon la reestructuración de Chello, producto de la fusión entre Pramer y MGM Latinoamérica, ha habido cambios en el área de programación. Con la salida de Lucía Suárez los canales se reagruparon en dos áreas: Movies & Arts, a cargo de Jorge Balleste, que incluye señales como Films & Arts, Europa Europa y MGM; y lifestyle, a cargo de Natalia Licovich, con canales como Elgourmet, Casa Club y Cosmopolitan. La idea, según Alejandro Harrison, CEO de Chello Latinoamérica, es que cada uno trabaje en la estrategia y el posicionamiento de cada canal y que se potencien entre ellos.
8
I m p o r ta n t e s
compañía
Alejandro Harrison
Alejandra Marano, directora ejecutiva de Construir TV, confirmó que están trabajando en una plataforma digital que va a arrancar a través de las redes sociales. El objetivo es armar una herramienta que sea referente del mundo de la construcción para habla hispana, con contenidos propios y de terceros. Otra novedad que adelantó la ejecutiva es el lanzamiento de su primer festival de cine, vinculado al mundo del trabajo y de los trabajadores, con películas que traten sobre todo de la solidaridad en el trabajo. Serán largometrajes nacionales e internacionales.
Alejandra Marano
Nuevo
proyectos
acuerdo-
DLA firmó un acuerdo que le permitirá ofrecer cientos de aclamadas y populares películas de Miramax en Clarovideo y Neon. Las películas de Miramax estarán también disponibles en Now, la plataforma de SVOD de NET Serviços, de Brasil. “Nuestro producto cuenta con la capacidad de ofrecerle al público latinoamericano las películas más populares y de más renombre del mercado internacional. La incorporación del catálogo de películas de Miramax refuerza este concepto” señaló Pablo Iacoviello, director de Adquisiciones de DLA.
Pablo Iacoviello
ANUNCIANTES - PRODU 24#7 – Portada: SPACE • IFC: Televisa Networks • 3: MVS Televisión • 4 -5: Fox International Channels Latin American • 7: Telemundo Cable • 9: BYU Television International • 11: E! Entertainment Television • 13: DLA • 15: Telefe Internacional • 17: Claxson • 19: Disney Channel • 21: ConstruirTV
• 23: Discovery Latin America /Hispanic • 25: Artear • 27: Imagina US • 29: Chello Latin America • 31: TV Colombia • 33: Moviecity • 34-35: TV5 Monde • 37: TV Chile • 39: WOBI TV • 41: ChileMedia Show • 43: NextTV • 45: Natpe • IBC: Venevisión Plus • Contraportada: Fox International Channels Latin American
Con 24 años de operaciones, PRODU cubre informativamente la industria del entretenimiento castellanoparlante. Produce Diario.produ.com, el medio diario más importante del mercado con feeds adicionales: diariamente HispanicTV.produ.com, HispanicPublicidad.produ.com, Tecnología.produ.com y Media.produ.com. También produce la revista PRODU, catalogada como la publicación más antigua y de mayor importancia a nivel panregional
y su sitio www.produ.com con noticias de la industria cada hora y el archivo de datos más completo del negocio de la televisión en castellano; el anuario Who’s Who con datos, fotos y biografías de los personeros más destacados de la industria, y Telenovelas Portfolio Guide, una guía en inglés de telenovelas. Actualmente todas sus marcas están bajo una sola: PRODU.
www.produ.com
ESPECIALES BYU
La nostalgia de las comidas compartidas en la casona de la abuela, mezcla de sabor típico, aroma inconfundible, amor y tradiciones familiares, ahora en tu casa a través de BYU Canal Internacional y su programa LA COCINA DE LA ABUELA.
Ganador de un
Emmy Award 2012 Consulta el horario local en la grilla de tu cableoperador http://www.byutvint.org
Descubriendo culturas, Inspirando vidas
© 2013 BYU Broadcasting. All rights reserved.
Dale la bienvenida a un pedacito de tu tierra y sus tradiciones culturales culinarias, enriquece tu vida!
L Í D E R E S
D E
L A
I N D U S T R I A
Fred Medina: Artífice de cambios Fred Medina fue la persona elegida para liderar la operación y los cambios en Latinoamérica y el mercado hispano de EE UU de BBC Worldwide. Es VP ejecutivo y director general
Fred Medina, un veterano ejecutivo de la industria con un gran conocimiento del negocio de la TV paga en la región, se incorporó a BBC Worldwide en 2011 procedente de Ole Communications. Allí se desempeñaba como VP ejecutivo de Desarrollo de Negocios Corporativos desde 2005. Siempre ha respetado y reconocido el potencial de la región latinoamericana desde los años en que trabajó para The Coca-Cola Company y pudo apreciar de cerca el crecimiento y la demanda de ese mercado. Actualmente se ocupa del desarrollo estratégico y de presentar nuevas marcas, productos e iniciativas de servicios, para impulsar el crecimiento futuro de los ingresos a través de todos los negocios considerados bajo la marca BBC. Su radio de acción abarca: TV abierta y paga, ventas de programación, distribución de señales,
10
www.produ.com
ventas de formatos y coproducciones, desarrollo digital y productos para el consumidor. “Nos dimos cuenta de que la estructura clásica de BBC, sobre la base de las divisiones donde hay cinco presidentes administrando el negocio a escala mundial tenía su beneficio. El mismo había sido efectivo durante muchos años, pero las necesidades de los clientes y de los mercados llevó a estos cambios donde lo que hicimos fue desarrollar una estructura más progresista. Sin embargo, esta no es radical, al contrario; y cada una de las empresas de medios del ámbito mundial, como Fox, Warner, Disney, tienen un proceso y una estructura similar. Esto parte de la necesidad de atender no sólo las plataformas existentes sino, además, a las que se están desarrollando a nivel digital como así también al crecimiento de la oferta de productos que está desarrollando la BBC” explicó.
Según comentó, en Latinoamérica tenían una estructura bastante efectiva, pero se dedicaban a la venta de contenidos que fue su negocio principal durante muchos años y adonde iban los recursos de capital y humanos.
C anales
de la
TV
Fred Medina
paga
Desde hace cinco años han desarrollado el negocio de canales tanto lineales como en HD. Reconoce que, aunque ocurrió unos años más tarde que el resto de los canales, esto les ha permitido ingresar a un negocio bastante interesante con marcas que tienen la oportunidad de crecer en un espacio competitivo. BBC corre con una ventaja. Es dueña de su contenido y tiene derechos para todas las líneas del negocio: digital, lineal, formatos, consumer products y licensing. Esto implica tener una relación integrada con uno de los proveedores de contenidos más importantes a escala mundial. Actual-
mente son la sexta compañía de medios en el ámbito mundial ya que tienen entre 50 y 60 mil horas de programación. En cuanto a producción, no están haciendo mucho en la región. Sin embargo, tienen atractivos formatos como Dancing with the stars, The apprentice o The office que pueden ofrecer a canales abiertos y pagos y a plataformas digitales. Tanto en la opinión de Medina como en la del nuevo CEO, Tim Davie, Latinoamérica es un mercado prioritario de BBC y en pos de su conquista han comenzado a trabajar.
N U E V O S
S E R V I C I O S
Claxson continúa con su estrategia de ofrecer múltiples plataformas y pantallas Claxson no planea lanzar nuevos canales, por el momento, pero sí una nueva marca de contenidos bajo demanda. En Jornadas presentará todos los canales para adultos que comercializa y una nueva versión de su plataforma Hot go, que trae varias mejoras en lo que se refiere a navegabilidad y recomendación de contenidos Verónica Diez
Claxson tiene concentrado en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, países que conforman el área del Cono Sur, cerca del 50% del negocio en la modalidad de suscripción mensual. Y en esto lideran Playboy y Venus. En tanto, Penthouse y Sextreme han sido las marcas nuevas de mayor desarrollo en el último año. En esta región y en toda Latinoamérica, Claxson continuará con su estrategia de tener múltiples plataformas, múltiples pantallas y valor agregado, en donde están trabajando con servicios como Hot go y modalidades on demand. Actualmente la compañía ofrece al mercado: Playboy, Venus, Sextreme, Penthouse, Private, For
12
www.produ.com
man, Hot shots, Sexy dreams y Hot go, en modalidades de contratación que abarcan desde la clásica suscripción mensual premium hasta consumos transaccionales en PPV, VOD, aplicaciones móviles e innovadoras soluciones de TV everywhere.
2014, estamos trabajando con el 20 aniversario de Venus, donde sólo puedo anticipar que vamos brindar bastantes sorpresas” informó Verónica Diez, gerente de Mercadeo de Playboy TV Latin América & Iberia.
“Ahora que Claxson cuenta con su sistema propietario de procesamiento de VOD, tenemos la posibilidad de presentar un paquete de contenidos bajo demanda gratuito para los suscriptores del Hot pack. Este adicional significará en muchos casos la posibilidad de acceder a marcas como Playboy y Venus en alta definición, tal como ya sucede desde el 1º de septiembre en Cablevisión Argentina. De cara a
La compañía no tiene planeado lanzar nuevos canales lineales por el momento pero sí una nueva marca de contenidos bajo demanda. Además, en Jornadas presentarán una nueva versión de su plataforma Hot go, con varias mejoras en cuanto a navegabilidad y recomendación de contenidos.
N ueva
marca
Para Diez, actualmente la TV paga vive una etapa muy desafiante
Secretos de una obsesión es uno de los estrenos de Playboy TV
debido a las nuevas tecnologías y a que los consumidores identifican las nuevas posibilidades y buscan una mayor flexibilidad. “Creo que las preferencias de la audiencia se centran en elegir qué ver, cuándo y dónde; pero no olvidemos que nadie quiere perder la recomendación experta del proveedor del contenido, especialmente cuando se está frente a la abrumadora cantidad de ofertas que hay a nuestro alrededor. Ahí es donde el poder de las marcas revela el verdadero liderazgo; y Claxson seguirá siendo constructor de marcas líderes y una referencia obligada en el género adulto” manifestó Diez. Cynthia Plohn
© 2013 Paramount Pictures. All Rights Reserved. STAR TREK and related marks and logos are trademarks of CBS Studios inc.
00:00:00
01:30:00
Para más información por favor contactar a: Patricia Junca Ventas a Afiliados T: 5411-54368125 Email: pjunca@dlatv.net
HD
E S T R A T E G I A S
Canales de la TV paga de la Organización Cisneros: 100% latinos
Los canales de la TV paga de la Organización Cisneros siguen apostando a los pilares del mix de géneros: telenovelas, talk shows y variedades, los cuales han generado mucho éxito
En el área de producción, Venevisión Plus estrenó el nuevo formato Más allá de la belleza, un programa con cuatro presentadores que buscan lo que no se ve en los programas asociados de Miss Venezuela. “Estamos puliendo el formato para poder aplicarlo a otras producciones” explicó Cosme López, gerente general de la división Pay TV de Organización Cisneros. “Nuestros canales son de entretenimiento un 100% latino y ese es su concepto y posicionamiento, más allá de los territorios. En cuanto a la penetración en el Cono Sur, cada vez está creciendo más y esperamos madurar en el ámbito de la distribución en los próximos dos a tres años” dijo. Si bien el tema de la distribución es difícil, y las grillas de programación están cargadas de ofertas
14
www.produ.com
para los cableoperadores, la digitalización ha permitido crear algunos espacios. Por eso, Cisneros Media creó la dirección de Ventas de Afiliados, dentro de la división de cable, dirigida por Marc Hertfelder para impulsar las ventas en todos los territorios. Con sus canales Venevisión Plus, sólo para Venezuela y a través de DIRECTV; V más TV, sólo para Colombia; Ve Plus TV, una señal para la República Dominicana; y otra más para el resto de la región que cubre México, Argentina, El Caribe y España, excluyendo a Brasil. Para López “el mercado de cable está madurando en el ámbito de la distribución en diferentes territorios importantes como lo son México, Brasil, Argentina; y en un segundo nivel, Venezuela, Colombia, Perú y Chile”.
Cosme López
R edes
sociales
La interacción a través de las redes sociales con un canal de televisión es una herramienta fundamental aunque la televisión sigue siendo el medio por excelencia. López opinó: “Las redes sociales son un canal de feed back y participación para las audiencias, que cada vez son más competitivas ya que Internet les permite consumir el contenido de su preferencia dónde y cuándo sea”. Venevisión cuenta actualmente con 33 canales en You Tube y son aliados de plataformas OTT que funcionan como proveedores de contenido en Latinoamérica, donde la industria se basa en su experiencia en medios tradicionales para generar los cambios e integrar cada vez más los medios digitales.
“En Latinoamérica hemos avanzado muchísimo en la oferta de contenido, desde las grandes casas productoras corporativas, hasta la aparición de nuevos participantes producto de la tecnología. Las maneras en que el contenido queda a disposición de las audiencias han aumentado. Sin embargo, nos hemos quedado atrás en el servicio, el ancho de banda, para que los usuarios puedan disfrutar de los contenidos con alta calidad” finalizó. María Elena Cañabate
Por un error involuntario en la edición de Tepal salió la foto de Cosme López, gerente general de la división Pay TV de Organización Cisneros, en la nota Nuevos acuerdos de distribución, que hacía referencia a Wobi TV.
S P O T L I G H T
Canales de Media Networks crecen a paso firme Las señales internacionales de Media Networks están dando pasos firmes en su desarrollo. Flavio Balaguer, director de Contenidos de la empresa, indicó que Yups, el canal juvenil, está desempeñándose muy bien en Perú, Chile y Ecuador, y que acaba de ingresar a Centroamérica a través del operador Qualy TV, que inició operaciones en Guatemala y pronto ampliará su presencia a otros países de la subregión. Perú Mágico –que se ve en los paquetes Óptimo Más, Más Ultra y Lo Máximo, de DIRECTV– ha consolidado su presencia entre las comunidades peruanas de EE UU. Esto ocurre gracias a una campaña dirigida a estos colectivos que hay en las ciudades con
16
www.produ.com
Flavio Balaguer
mayor presencia de peruanos en ese país. Asimismo, los canales que produce para Movistar TV en Perú –CMD y PlusTV– han incrementado su producción radicalmente. Plus TV, el canal de estilos de vida, ha ampliado en un 50% los formatos que produce, siempre dentro de sus cuatro ejes temáticos (conversación, viajes y descubrimientos, estilos y gastronomía). Por su parte, la señal deportiva de CMD –que cuenta con los derechos de las series clasificatorias para la Copa del Mundo Brasil 2014 y el torneo peruano de fútbol de primera división– lanzó una nueva web y tiene una activa presencia en redes sociales.
La señal Quiero música en mi idioma, cumplió cinco años La señal de Artear, Quiero música en mi idioma, cumplió en agosto sus primeros cinco años. El canal ya alcanza unos 7 millones de abonados en toda América Latina. En Argentina llega al 76,6% de los hogares gracias a la TV paga, en Venezuela al 14% y en Colombia al 3,6%. También se ve en otros países como Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Honduras y EE UU. En estos primeros cinco años el canal ha creado programas que se han convertido en íconos de su programación. Entre ellos, Q noticias, el primer y único noticiero musical con información sobre
Bebe Contepomi conduce Vivo rock
bandas y artistas de la música en español, videoclips estrenados y entrevistas exclusivas; Los quince mejores, que presenta a los 15 videoclips en español más votados por el público en cada género; La casa del pop, con entrevistas a los músicos más destacados del pop en español; Vivo rock, que recibe a las figuras más importantes del rock en español y hace un recorrido por sus carreras, y muchos otros. Para celebrar su quinto aniversario, la señal realizó una fiesta multitudinaria que incluyó alfombra roja y shows en vivo de Kapanga, Sponsors y Puentes. La celebración se emitió por la pantalla del canal.
EL HOTPACK GARANTIZA RENTABILIDAD
de Claxson
nuevo
que aumente la
de tu negocio.
Ahora con HOTPACK puedes ofrecer no sólo un canal adulto, sino hasta seis, y a un precio mucho más conveniente para tus suscriptores. Además, tendrás acceso sin cargo a HOT GO, la única plataforma online que permite disfrutar, desde cualquier dispositivo conectado, películas y series de las marcas más conocidas del mundo adulto. Comunícate con nuestro equipo de Ventas afiliadas y agrégale más rentabilidad a tu oferta.
CONTACTOS COMERCIALES: CONO SUR & IBERIA: Omar Figliolia: ofigliolia@claxson.com y Federico Carbonell: fcarbonell@claxson.com CONO NORTE: Esteban Borras: eborras@claxson.com
CON ACCESO GRATIS www.hotgo.tv
S P O T L I G H T
BYU: Acuerdo con Telefónica para transmitir contenido BYU continúa con su estrategia de expansión en la región. Ahora acaban de cerrar un acuerdo con Telefónica para distribuir contenido a través de más de 175 millones de celulares a lo largo y a lo ancho de Latinoamérica. Y se incluye la producción de games shows. De esta manera, logran la continuidad y el refuerzo de su estrategia 360, esa que ha llevado a sus series a obtener cinco premios y once nominaciones al premio Emmy. “Traemos un canal universitario competitivo sin fines de lucro, considerado el canal cultural de Latinoamérica, con un modelo de negocio que busca el objetivo de crear consorcios con otras universidades que alimenten el contenido del canal. Así hemos
18
www.produ.com
Saúl Leal
logrado una estrategia global que incluye producción local. Contamos con unas 100 universidades que son parte de la asociación, en estas está incluido Brasil, y unas 15 a 22 productoras que generan contenido para nosotros” comentó Saúl Leal, director de BYU Television International. Sobre el acuerdo con Telefónica comentó que se suma a la estrategia 360, que incluye video on demand, plataformas OTT y la TV paga, donde cuentan con 7,2 millones de abonados. Esto se consigue a través de 278 compañías. En cuanto a la programación, se están preparando varios game shows que están orientados a toda la familia.
Pasiones crece en Latinoamérica Pasiones Latinoamérica también está dando muestras de crecimiento en la región. Al fin de la exclusividad en Venezuela, que le permitirá aumentar la penetración en uno de los mercados más importantes de la región, dado su gusto por las telenovelas, se suma el lanzamiento en Global TV de Colombia. Desde el punto de vista de la programación, Fernanda Merodio, directora sénior de Ventas Afiliadas y Mercadeo de Imagina US, adelantó que tendrán contenidos de Venezuela y de Colombia y que seguirán con la franja internacional. Próximamente cerrarán nuevos acuerdos de distribución en
Fernanda Merodio
Puerto Rico. Además, confirmó un crecimiento de los ratings en mercados tales como Colombia, Perú, Chile y Venezuela, gracias a los estrenos y a la estrategia de programación que han venido implementando. La exitosa estrategia consiste en adoptar una combinación de las telenovelas clásicas con las recientes que son del gusto de los televidentes de la región. En la versión de la señal para el mercado hispano han sumado también una franja de series; sin embargo, en Latinoamérica y por el momento, sólo van a emitir telenovelas.
S E Ñ A L E S
Golden Premier y UFC son las grandes apuestas de Televisa Networks Fernando Muñiz, director general de Televisa Networks, mencionó a PRODU que el objetivo de la compañía es reforzar, en el ámbito internacional, sus nuevas señales: UFC Networks, que inició transmisiones el pasado 1° de septiembre; y Golden Premier, que ha alcanzado la aceptación de los televidentes Bruce Boren
“Golden es un canal que brinda al suscriptor la opción de tener un producto intermedio, de buena calidad, con contenidos en primera ventana a un precio accesible. En tanto, UFC es una liga que, desde hace más de diez años, es la más importante en artes marciales mixtas, por lo que este canal viene a llenar la necesidad que hay en Latinoamérica de este tipo de contenidos. Así los mismos se concentran en una sola señal, con eventos en vivo y exclusivos” mencionó. El directivo dijo que hacer ingresar estos canales al servicio básico es complicado debido a que los sistemas tienen muchas señales en su parrilla y “por eso creemos que el futuro está en el OTT y en los canales a la carta, que generan ingresos adicionales. En este caso, Golden y UFC
20
www.produ.com
generan ese ingreso adicional que va a parar a nichos específicos”. Muñiz destacó que, aún cuando las tecnologías como el HD en Latinoamérica están en proceso de crecimiento, ya hay en el mercado otras opciones como el 4K; “sí, es un mercado que crece y cada vez hay más posibilidades de que la gente tenga una TV o sistemas en donde ya se invierte en HD. Sin embargo, ya se han dado cuenta de cuáles son los siguientes pasos. Nosotros vemos a futuro el 4K aunque los televisores apenas están apareciendo, son muy caros y aún no hay mucho contenido “. Para el directivo, la industria de la TV continuará con gran movimiento, principalmente en áreas como el OTT, al cual consideró como el “futuro”. Aquí, las empresas de TV de cable “ya
Fernando Muñiz
no son solo eso, ya son telcos y están enfocadas en dar servicios adicionales. Es decir, que ya no son lineales ni a la carta, ya son contenidos que el consumidor quiere ver en el momento que pretende y en donde sea. El OTT está dejando de ser un comodity y se está convirtiendo en la gran oferta de contenido de los operadores de cable”.
Unicable, Telehit, Ritmoson. Tuvimos el lanzamiento de Distrito Comedia, en donde figuramos en la producción del programa de Adal Ramones. Y son estos hechos los que demuestran que estamos trabajando para aportar al crecimiento de la TV paga a nivel panregional; la apuesta ha funcionado y queremos seguir ahí en el futuro” expresó Boren.
N uevas
Finalmente adelantó que, además del programa de Adal Ramones, para Distrito Comedia están enfocados en producciones propias, con productores como Israel Jaitovich. El mismo Jaitovich dijo que “es un canal que se exporta muy bien en la región porque la comedia de Televisa funciona y tenemos el talento para hacerla”.
producciones
Para Televisa Networks, el objetivo central es continuar la producción de contenidos adecuados para cada una de sus señales, por lo que Bruce Boren, VP de Televisa Networks, agregó que tienen preparados nuevos productos que fortalecerán el crecimiento en el ámbito internacional. “Continuamos produciendo para los canales existentes como
Vanessa Maldonado
E S T R A T E G I A S
Señales de Discovery se expanden en el Cono Sur Los canales de Discovery Networks están obteniendo excelentes resultados desde el punto de vista de la audiencia en países como Argentina. En el Cono Sur planean estrenar varias producciones originales y en toda la región tienen una fuerte estrategia en materia online
Enrique Martínez
Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic & Canadá está preparando varias producciones originales para lo que resta de 2013 en el Cono Sur. Un ejemplo es la segunda temporada de Los Carvotta, un docureality para Discovery, en el cual una familia argentina abre sus puertas a fin de mostrar la pasión por los automóviles y las antigüedades.
excelentes resultados. En Argentina, en el período que va de enero a julio de este año, y en comparación con igual período del año pasado, Discovery Channel ha crecido desde el punto de vista de la audiencia, un 92%, TLC un 233%, Discovery Home & Health un 90%, Investigation Discovery un 71%, y Animal Planet un 14%.
los televidentes, a través de sus cuentas en Facebook y Twitter, interactuar con el contenido al aire y en vivo. Otro ejemplo de gran interactividad es el que obtuvimos en la campaña que realizamos para el estreno de Aventura 4x4, en Discovery Channel” explicó Martínez.
P resencia
A eso se suma la tercera temporada de la serie Veloz Mente, para Discovery Kids, un programa de juegos interactivos que se produce en Argentina y se transmite hacia toda la región.
La compañía también tiene una fuerte presencia en Internet a través de los sitios de cada uno de los canales y gracias a las redes sociales.
Sobre las ventas publicitarias, Martínez destacó que el equipo tiene la ventaja de trabajar con un amplio abanico de opciones que le permite llegar a diferentes tipos de audiencia de acuerdo a las necesidades de los anunciantes. Por ejemplo, el canal Discovery pone el foco en personas de 25 a 54 años de edad, Discovery Home & Health en mujeres de 18 a 49 años y Discovery Kids, en niños en edad preescolar y sus madres.
Justamente, sobre la situación en la región, Enrique Martínez, presidente y director general de la empresa, informó que sigue en expansión. En el Cono Sur, específicamente, los canales de Discovery están obteniendo
22
www.produ.com
online
“Además, el año pasado hemos lanzado una aplicación innovadora de Social TV, que es integradora de redes sociales y pionera en Latinoamérica. La aplicación fue lanzada durante el programa Vestido de novia, de Discovery Home & Health y ha permitido a
V entas
publicitarias
También le brinda a los anunciantes la posibilidad de hacer la integración de marcas a través de Solutions, el departamento interno que trabaja en sinergia con los auspiciantes. Martínez destacó el caso de la serie 2111, una producción original para Discovery Channel que analiza el futuro de las principales ciudades latinoamericanas; en ella participaron varios socios clientes. Y en Fútbol 360, que se estrenó en septiembre, también por Discovery Channel, en cada capítulo hay un jugador profesional que mide fuerzas primero contra un deportista de otra disciplina y luego contra un jugador amateur. Aquí participaron varias marcas asociadas a este deporte, a lo largo de su producción. Cynthia Plohn
A N I V E R S A R I O
Turner: 20 años a puro crecimiento
Durante 2013 Turner Argentina festeja sus primeros 20 años. Comenzó con ocho empleados y dos canales y hoy trabajan allí casi 900 personas que manejan 53 señales para más de 48 millones de abonados. Para celebrarlo realizaron un spot institucional y durante Jornadas el stand hará alusión al vigésimo aniversario
La oficina de Turner Argentina cumple 20 años en 2013. Arrancó en 1993 con ocho empleados, actualmente tiene 900 y desde las oficinas de Buenos Aires manejan 53 señales para más de 48 millones de abonados. “La evolución de la empresa en estos 20 años ha sido formidable. Al principio contábamos con dos señales que eran TNT y CNN International. Poco tiempo después se lanzó Cartoon Network, que fue una verdadera revolución para la industria, porque fue el primer canal de esas características y ese género. Actualmente tenemos canales para los servicios básicos y tres señales HD: TNT, Space y truTV; y también tenemos servicios de VOD y TV everywhere” dijo Carlos Cordero, el director de Negociación Estratégica y Broadcast Sales de Turner Cono Sur.
24
www.produ.com
Por su parte, Juan Carlos Balassanian, director de Ventas Afiliadas de Turner Cono Sur, comentó que lo más importante es hacia dónde va la compañía, que aspira a tener los mejores contenidos para todas las plataformas y para todas las audiencias. “TV everywhere es el primer paso y en Latinoamérica lo estamos brindando a través de Space Plus y TNT Plus. Estamos trabajando en sinergia con los operadores más importantes de la región para satisfacer la demanda de todos nuestros televidentes. El VOD autenticado es uno de los desafíos más grandes que tiene la industria para los próximos meses” aseguró Balassanian.
G ran
talento
Alejandro Besio, VP de Comunicaciones Corporativas y Mercadeo Turner Argentina, contó que
Juan Carlos Balassanian
Carlos Cordero
Turner International decidió montar las oficinas de Latinoamérica en Buenos Aires por el talento que hay en el país y porque Buenos Aires es una ciudad cosmopolita. Desde las oficinas locales se hace todo: generación de contenido, producción, postproducción y transmisión.
insertar en forma adecuada en el mercado laboral.
Pero el trabajo de Turner no se limita al mercado latinoamericano de la TV paga. También hacen muchas acciones a favor de la comunidad local. Unas de las más importantes, que mencionó Besio, se llama Padrinos y se trata del apadrinamiento de 50 estudiantes de escuelas públicas secundarias a los cuales acompañan con una beca monetaria. Además, proveen 50 empleados que de forma voluntaria los acompañan con un asesoramiento más personal para tratar de que estos chicos continúen en el colegio y se puedan
A eso se suma que van a escuelas públicas y dan charlas a estudiantes del último año sobre el mundo laboral. Y este año han tenido tres pasantes que hicieron una práctica rentada.
De
festejo
Para festejar los 20 años, en el marco de Jornadas, decorarán el stand haciendo alusión al aniversario. Además, crearon un spot institucional, que fue grabado por los empleados de la compañía, en donde ellos mismos van contando cuáles fueron los procesos y desarrollos que hubo hasta que llegaron a convertirse en lo que es hoy la compañía. A eso se suma una campaña en medios gráficos de interés general y de negocios. Cynthia Plohn
A N I V E R S A R I O
TV5 Monde llega a los 20 años bien posicionada en la región TV5 continúa bien posicionada en la región. Un poco antes de cumplir 20 años, la señal cuenta con 9 millones de abonados que pueden disfrutar de una programación que incluye: películas, series, deportes, noticias y documentales, muchos de ellos subtitulados en español. También ofrecen programas para las plataformas VOD de los operadores Frédéric Groll-Bourel
Frédéric Groll-Bourel, VP de TV5 Monde América Latina y el Caribe, está muy satisfecho con la decisión que tomaron hace 2 años de mudar las operaciones de Buenos Aires a Panamá. Igualmente, la oficina de Buenos Aires sigue abierta para atender a los clientes de ese país, del Cono Sur y de Brasil. “En realidad ahora estamos mucho más cerca de todos nuestros clientes porque nosotros tenemos una importante presencia también en El Caribe” explicó Groll-Bourel. Con respecto al canal de música C-Music, comentó que todavía están en proceso de difundirlo en un contexto donde cada vez hay menos espacio disponible, pero que ha sido muy bien recibido. Por
26
www.produ.com
el momento está en varios operadores de América Central como Tricom de República Dominicana. C-Music es un canal que nació hace 5 años y cuya programación se basa en un 60% de música clásica y en un 30% de bandas sonoras de películas. No tiene cortes publicitarios y está disponible 24/7. Durante dos años consecutivos el canal fue escogido en Europa como el mejor en su género. En cuanto a TV5 Monde, en 2014 cumplirán 30 años de su lanzamiento en el ámbito mundial y 20 años en la región. “El principal logro es tener la penetración que tenemos y estar en los principales sistemas” afirmó el ejecutivo.
Pocho Lavezzi es uno de los futbolistas latinoamericanos que juega en la Liga francesa
Actualmente el canal llega a 9 millones de abonados con una programación diversificada que incluye películas, series, documentales, noticias y deportes. El 50% de la grilla está subtitulada en español y orientada a los franceses que viven aquí y al público en general que gusta de la cultura francófona o que quiere aprender a hablar francés. “Le damos mucha importancia al deporte. Tal fue el caso del Tour de France, que transmitimos en vivo, todos los días, con unas 5 horas diarias en las que mostramos la geografía y algo de historia. La idea es mostrar algo distinto a lo que emiten los canales de deportes” dijo Groll-Bourel. Para promocionarlo hicieron una campaña publicitaria y concursos con los operadores lo que
permitió a varios suscriptores viajar a ver la final. A eso se suma la emisión, todos los sábados y un resumen los lunes, de la Liga francesa de fútbol; es importante saber que en los últimos años esta liga ha sumado varios jugadores de la región, tanto de Argentina, como de Chile y Colombia. También tiene espacio el rugby que es, junto al fútbol, el deporte más popular de Francia.
VOD Sobre nuevos servicios, el directivo francés informó que tienen varios contenidos propios que ofrecen a los operadores que tienen servicios de VOD u OTT. En la actualidad ofrecen programación sobre el buen vivir: comida, bebida y arquitectura; y más adelante sumarán también cine.
HAY MUCHAS FORMAS DE AMAR… DESCÚBRELAS TODAS
VIVE LAS TELENOVELAS
I N I C I A T I V A S
O N L I N E
FIC LatAm pone sus mejores series de terror en Fox Play Fox está cumpliendo sus primeros 20 años en América Latina con acciones innovadoras. En octubre lanza Fox Play Horror Month, todo un mes dedicado a ofrecer sus mejores contenidos de terror a través de su plataforma online
“Queremos innovar desde todo punto de vista y es por eso que este año lanzaremos eventos en nuestra plataforma online Fox Play” dijo a PRODU Fernando Semenzato, VP sénior de Soluciones Creativas e Innovación Fox International Channels Latin America. Durante todo el mes de octubre Fox Play Horror Month ofrecerá a los usuarios acceso a las temporadas nuevas y anteriores de The walking dead y American horror story, así como también la nueva serie Sleepy hollow, versión actualizada de la leyenda del jinete sin cabeza. “Estamos concentrándonos en el online para que la gente se meta en Fox Play, donde los usuarios
28
www.produ.com
encontrarán un ecosistema adaptado al horror. Creo que es la primera vez en la historia que un canal focaliza sus mejores series en la plataforma online” puntualizó Semenzato. Si bien las series también estarán en la pantalla de TV, en el mundo online los usuarios accederán a todos los capítulos disponibles así como también a los episodios de Los Simpsons que tengan a Halloween como temática y a una serie de cortos de terror clase B interpretados por el chef de Utilísima, Aquiles Chávez.
C ortos A través de estos cortos, en los que el cocinero sueña que es asesinado por un tomate, el canal convoca a los usuarios a producir
Fernando Semenzato
The walking dead
sus propias piezas audiovisuales de hasta cinco minutos y subirlas al sitio web del canal. Los videos que cada semana resulten más votados se emitirán por Fox (se proveerá una cámara HD para hacer una versión en buena definición).
partir del conocimiento de que ese público `vive´ en las tabletas, en los teléfonos, en las computadoras y en la televisión” apuntó Semenzato.
Con esta iniciativa Fox explota dos tendencias muy actuales en los hábitos de uso de los medios: por un lado pone los contenidos a disposición para que los usuarios los vean dónde y cuándo quieran y por el otro deja abierta la posibilidad de que el público produzca y exhiba sus propios contenidos. “El público que gusta de los contenidos de terror es muy consumidor de la plataforma online y esta iniciativa se gestó a
Los cortos de terror, al ser clase B, lindan con el humor. “Se pueden hacer cosas muy divertidas; en este momento cualquier persona que tenga un teléfono inteligente puede hacer un corto y la gente que nos sigue tiene muchísima creatividad” aseguró el ejecutivo. El evento Fox Play Horror Month así como las iniciativas que incluye (como por ejemplo la producción de videos por parte de los usuarios) será promocionada en la pantalla, en online, en social media, etc. Marcela Tedesco
S E Ñ A L E S
Wobi TV busca expandirse
Con la firma del acuerdo de distribución con Sabrina Capurro en Cono Sur, Wobi TV busca aumentar su penetración en mercados como Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Para 2014 el canal tiene como objetivo que el 100% de su programación sea original y HD para luego lanzar una señal completamente en high definition
Alejo Idoyaga, director de Afiliados para Latinoamérica Wobi TV, cree que la firma de representación con Sabrina Capurro, que se ocupa de la distribución en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, le permitirá al canal estar más cerca de los operadores y entender mejor sus necesidades. Esta incorporación se suma a la renovación del contrato de representación que ya se había firmado unos meses atrás en Cartagena con MBA, de Matilde Boshell. Actualmente, el principal mercado de Wobi TV es México, donde intervienen en las principales operaciones de cable y también en
30
www.produ.com
Dish. Después de ese país siguen Ecuador, Colombia y Perú. Por eso ahora han puesto mejor el foco en crecer más en el Cono Sur, aunque en Argentina ya están tanto en Cablevisión y DIRECTV, como en la Región Andina. Además de la señal ofrecen servicios de VOD y OTT a aquellos operadores que así lo requieran aprovechando la gran cantidad de producción original en calidad HD que tienen. Casi el 70% de su programación es realizada por ellos mismos y para el año 2014 aspiran a tener el 100% de su grilla con producción original en HD. Y cuando esto suceda tienen previsto lanzar la versión HD de Wobi TV.
Alejo Idoyaga
E xpansión Sobre los planes de expansión, el ejecutivo señaló que tienen planeado lanzar en Brasil con programación en portugués y luego en el resto del mundo, en idioma inglés y brindando los subtítulos correspondientes al país que solicite el canal. En materia de Internet, en la página de la señal se pude acceder a distintos tipos de información en forma gratuita. Además, tienen un modelo de suscripción y membresía que permite ver contenido exclusivo y acceder a la revista digital. Wobi TV es el primer y único canal de management del mundo.
En él se pueden ver entrevistas exclusivas a los grandes líderes empresariales, rankings, series, documentales y realities que buscan representar el complejo mundo de los negocios en un formato entretenido y sencillo. Por ejemplo, durante el mes de septiembre realizaron un especial de mercadeo. En el mismo hubo una programación especial con contenidos dedicados a inspirar en torno al mercadeo y a las nuevas ideas de los mercados de consumo y servicios, con ciclos orientados a esa área y cobertura de eventos. Cynthia Plohn
A N I V E R S A R I O
Telefe Internacional cumple 15 años de continuo crecimiento La idea de lanzar Telefe Internacional surgió en 1997. Ese año se inició tanto el armado del canal como las primeras acciones comerciales en ferias y medios de la industria, de toda Latinoamérica y España. Las transmisiones comenzaron en abril de 1998
Los primeros clientes fueron de países limítrofes: Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia. Más adelante, entre 1999 y 2000, se sumaron clientes de Colombia, México, Venezuela y otros países de la región.
C obertura
mundial
Un hito importante se produjo en 2001: el canal desembarcó en EE UU hispano a través de DIRECTV (en el paquete de programación en español). Luego se expandió a otras zonas de ese país a través de Cablevisión y Comcast. Al año siguiente, la señal se lanzó 24 horas en streaming a través del servicio de Internet www.guaotv. com (ex Jumptv). Paulatinamente el canal fue sumando varios territorios del mundo. En septiembre de 2007 llegó a España; en junio de 2008 a
32
www.produ.com
Israel (mediante el operador de cable local Hot, a través del sistema “Canal a la Carta”); en septiembre de 2009 a Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y el Caribe a través de DIRECTV; y el año pasado amplió su cobertura en Paraguay a través de canales de Tigo.
P ublicidad La señal comenzó con los primeros pasos de comercialización de la publicidad en 20032004. Fueron pasos exploratorios respecto al tipo de anunciante e interés del mercado. El afianzamiento comenzó a partir de 2006. El canal se ha convertido en una alternativa para los anunciantes, con foco principal en el mercado hispano de EE UU.
P rogramación En estos 15 años se han emitido muchos programas de gran
Susana Giménez y Graduados fueron algunos de los grandes éxitos emitidos por la señal
repercusión en una amplia variedad de géneros. En el rubro noticias se destacan todas las ediciones de Telefe noticias, Diario de medianoche y Baires directo, que informan sobre sucesos locales con repercusión internacional. En entretenimiento, Susana Giménez y sus 25 temporadas con su show de nivel internacional, programado en vivo y en directo, y el juego Salven los millones. Además, se destaca el programa Gracias por venir gracias por estar, que rinde tributo a personalidades relevantes de todos los ámbitos. En tanto, el magacín AM, seguido por La pelu, forman un combo de pura diversión. En realities ha sido un gran acierto la emisión de todas las versiones argentinas de Gran Hermano y
Operación triunfo, además de Perdidos en la tribu, Perdido en la ciudad y Celebrity splash. En deportes se ofrece cobertura permanente de la actividad internacional y de Argentina en el mundo a través de El deportivo, noticiero hecho exclusivamente para la señal, y Todo fútbol. En humorísticos, se han emitido las versiones argentinas de los formatos de Sony: Casados con hijos, La niñera y Quién es el jefe. También ha sido un éxito Peligro sin codificar. Para los más chicos el canal emitió todas las temporadas de Chiquititas y Casi ángeles; y en ficciones para adultos programó grandes éxitos como Amor en custodia, Montecristo, Los exitosos Pells, El elegido, Graduados, Dulce amor y, actualmente, Los vecinos en guerra y La dueña, entre otros.
M E R C A D O S
Argentina, un país con acceso masivo a la TV paga
La TV paga es un medio consolidado en Argentina, con una tasa de penetración ya cercana a la TV abierta y muy superior a la de otros medios Valeria Beola
En 2013, IBOPE informó una penetración en hogares del 83% en los principales centros urbanos (promedio Capital Federal, GBA, Rosario, Córdoba y Mendoza). El acceso al medio es transversal: un 90% en el NSE alto, un 87% en el NSE medio y un 77% en el NSE bajo. LAMAC estima una penetración nacional en hogares del 76%, promedio en el que considera a todas las provincias. Dicha tasa de penetración equivale a un universo de 9,2 millones de hogares, de los cuales 626.000 se incorporaron en el último año (un 7% más). El análisis geográfico de LAMAC evidencia que, si bien la TV paga tiene un alcance genuinamente nacional, su impacto es dispar entre provincias, con mayores tasas de penetración en el centro-sur y menores tasas en el norte. Actualmente, el 11% de los hogares con TV paga residen en la ciudad de Buenos Aires, el 25% en
36
www.produ.com
el GBA y el 64% restante en el denominado “interior” del país. En este último, se destacan las provincias de Córdoba y Santa Fe, con el 8,5% de los hogares nacionales cada una.
de la TV paga alcanzaron niveles récord. El share de audiencia creció un 10% en los primeros meses y el tiempo promedio de consumo se aproxima actualmente a las 4 horas diarias.
El sistema de acceso predominante es el cable (8 de cada 10 hogares) y la digitalización aún no alcanza a la mitad del universo (4 de cada 10 hogares).
Los canales asociados a LAMAC (casi 50, pertenecientes a los seis grupos líderes de la industria en Latinoamérica: A&E Ole, Chello, Discovery, Fox, Sony y Turner) muestran un desempeño de audiencia superior al promedio de la industria y consolidan a la organización como protagonista local. El rating promedio de estos canales creció un 13% en el primer semestre de 2013, un 63% más que el promedio de la TV paga. El share de audiencia promedio de canales LAMAC creció un 15% en el mismo período, un 50% por encima del promedio de la TV paga.
M adurez La TV paga crece significativamente todos los años desde el punto de vista del consumo, incluso por encima de lo que aumenta la penetración. Esto evidencia una migración sostenida de las preferencias de los argentinos hacia los contenidos de la TV paga, en respuesta a una oferta cada año más amplia y rica por parte de los programadores y distribuidores. En el primer semestre de 2013, según información de IBOPE, todos los indicadores de consumo
El fuerte impulso de la TV paga ha cambiado el perfil del televidente argentino acercando grupos demográficos resistentes a la TV
abierta local: jóvenes, hombres y personas de alto nivel socioeconómico.
A nunciantes La base de anunciantes en la TV paga es muy amplia. Debido a sus múltiples atributos, el medio es utilizado en forma intensiva en la mayoría de las campañas televisivas locales. El share de inversión que se destina a la TV paga varía significativamente según el anunciante, pero se evidencia un mayor protagonismo en comunicaciones, automotrices, servicios bancarios y turismo, y menor protagonismo en consumo masivo y retail. A pesar de la relevancia que la TV paga tiene como medio publicitario, y a su crecimiento, el medio aún no capitaliza cabalmente su potencial en cuanto a share de inversión. Todavía, el share de inversión que recibe es menor que su share de audiencia.
N O M B R A M I E N T O S
Gran reto
Mauro Páez-Pumar es el nuevo director Comercial de Chello Latin America y le aportará a su cargo una vasta experiencia en el área de ventas obtenida en distintas compañías de contenidos, tecnología y distribución Mauro Páez-Pumar
Mauro Páez-Pumar acaba de ser nombrado director Comercial de Chello Latin America. Para Páez-Pumer representa un gran reto el objetivo de lograr la consolidación de la distribución de canales muy importantes en la región, ahora bajo la estructura de Chello. “Es una oportunidad única la de utilizar toda la experiencia que he adquirido en la industria. Me permitirá hacer crecer las marcas y los canales que ya distribuimos, y también traer las nuevas propuestas de canales que ahora son exitosas en otras partes del mundo y que aún no se han dado a conocer en América Latina y el mercado hispano de EE UU” señaló. En cuanto a las metas que tiene en su nuevo cargo, destacó: estable-
38
www.produ.com
cer un fuerte equipo de distribución, tener presencia local en los mercados más importantes, lograr ampliar la distribución de todas las marcas de la empresa y analizar oportunidades con socios, operadores y programadores, para traer nuevas ofertas a la región. Páez-Pumar ve a la empresa bien posicionada frente a la competencia. “Con la consolidación de Pramer y MGM Latin America, Chello Latin America pasa a convertirse en uno de los grupos de medios más importantes de la región. En esta nueva etapa, la compañía se ha concentrado en conservar el espíritu emprendedor de una pequeña empresa. Esto nos permite trabajar muy de cerca con nuestros clientes creando asociaciones y estrategias en el
mercado. Ellas nos permitirán seguir creciendo en el competitivo mercado de la televisión paga” explicó.
nuestros canales y las producciones propias, a las cuales podremos monetizar en múltiples plataformas” agregó.
Al ser consultado sobre cómo ve el negocio en la región subrayó que mientras existan contenidos apetecidos por los suscriptores, la industria continuará creciendo.
Sobre los retos en el área de ventas de afiliados manifestó que es muy importante ganar espacios con los operadores de la TV paga en la región. Y para esto cuentan con un grupo importante de canales que se encuentran en constante evolución y en busca de mejoras.
“Si bien existen distintas formas de distribuir los contenidos, el deseo del consumidor de tener acceso a los mismos es la constante que debemos tratar de monetizar. El portafolio de canales de Chello Latin America combina los canales de cine y series con los de estilo de vida. Además, está a la vanguardia en las tecnologías de alta definición, aplicaciones móviles y contenidos on demand, que maximizan el valor de
“También es clave para continuar los éxitos en el futuro, continuar trayendo valor agregado a la oferta de los canales lineales y buscar y producir contenidos únicos que los subscriptores solo consiguen en nuestra oferta de contenidos de la región” finalizó.
P R O D U C C I Ó N
O R I G I N A L
Moviecity prepara la serie original Sitiados en coproducción con TVN de Chile Mientras se prepara para emitir la tercera y última temporada de Lynch, Moviecity ya está trabajando en la preproducción de Sitiados, su segunda producción original, esta vez en coproducción con TVN. Será una serie de época y comenzará a grabarse a comienzos de 2014 Edgar Spielmann
En octubre, Moviecity estrena Lynch, temporada final, la primera serie producida un 100% por el canal, que llega a su fin luego de tres temporadas. En la primera había suspenso, misterio y mucho humor negro. En la segunda, la producción apostó fuertemente a generar situaciones más dramáticas y a la intriga. La tercera, en tanto, se grabó casi toda en Buenos Aires y también tendrá mucha intriga, peligro y suspenso. El rodaje se realizó en diferentes locaciones de la ciudad bajo la coordinación general del showrunner argentino Fernando Altschul y contó con la dirección de reconocidos directores latinoamericanos como el argentino Diego Suárez (Los Roldán, La Lola, El tiempo no para y Tiempo final) y los colombianos Riccardo Gabrielli (Mentes en shock, Kdabra y Tiempo final) y
40
www.produ.com
Diego Mejía (Amores cruzados, Club 10). Al elenco internacional encabezado por Natalia Oreiro, Jorge Perugorría, Alejandro Calva y Christian Meier, se suman la mexicana Gabriela de la Garza y los argentinos Raúl Taibo, Julieta Cardinali, Pablo Rago, Gastón Pauls, Benjamín Rojas, Katja Aleman y Osvaldo Santoro, entre otros. Como viene haciendo con otras producciones, Moviecity estrena antes los episodios online en su servicio de TV everywhere, Moviecity Play. Allí están también todos los episodios de temporadas anteriores. Mientras se prepara para el gran final, el canal ya se encuentra en preproducción y casting de Sitiados, que comenzará a grabarse a comienzos del próximo
año en Santiago y en el Sur de Chile. Es una coproducción de Moviecity y Televisión Nacional de Chile (TVN). La serie fue premiada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en la categoría Coproducciones internacionales. Será dirigida por Nicolás Acuña y cuenta con guiones de Luis Emilio Guzmán, Paula del Fierro y Carmen Gloria López, a quien pertenece la idea original.
La
historia
La serie se inspira en un episodio histórico casi ignorado, ocurrido entre 1598 y 1601: el sitio de Villarrica, una de las consecuencias de la Guerra de Arauco, la única derrota española en América. Durante esos tres años, quinientos habitantes españoles son prisioneros en su propio pueblo y
Lynch
sólo 22 sobreviven. Hombres y mujeres experimentan el hambre y la enfermedad; algunos pierden la razón y la mayoría pierde la vida. Como en todas las historias hay amores, disputas de poder y una constante lucha por sobrevivir y escapar. “Para las producciones originales de Moviecity es muy importante contar con historias de riqueza creativa, interés panregional y personajes fuertes. Estamos seguros de que nuestra audiencia de América Latina disfrutará de esta coproducción no solo por su originalidad e impresionantes imágenes de la Patagonia, sino también por su nivel de producción, avalado por la calidad y experiencia del equipo de dirección, guionistas y realizadores, como así también de nuestros socios” afirmó Edgar Spielmann, CEO y presidente de Moviecity.
En la cima de las telecomunicaciones
CHILEMEDIASH W TV Cable I Telecomunicaciones I Regulación I Piratería I Contenidos
2013
5 y 6 de noviembre
organiza:
GRUPOIS S
Hotel Sheraton Miramar Viña del Mar
internacional
Presentadores Premium:
www.chilemediashow.net
summit
Presentadores Silver:
Patrocinan:
M U J E R E S
D E
L A
I N D U S T R I A
Alicia Dayan: Gran reconocimiento
Alicia Dayan acaba de ser ascendida a VP y gerente de TBS veryfunny, Infinito y truTV, por lo que tendrá la responsabilidad de manejar estos tres canales de Turner Latinoamérica que todavía tienen mucho potencial en la región
Turner Latinoamérica ascendió recientemente a Alicia Dayan, de directora de Programación de Infinito y TBS veryfunny, a VP y gerente de TBS veryfunny, Infinito y truTV. Anteriormente estaba a cargo, no sólo de la adquisición de programación para los canales, sino de la producción original. También desarrolló la implementación de las estrategias de programación que contribuyeron a un buen reposicionamiento de Infinito. Para Dayan, este nombramiento significa el reconocimiento de muchos años de esfuerzo y la oportunidad de desarrollar nuevas ideas y proyectos. Sobre los desafíos personales que enfrenta en su nuevo cargo destacó principalmente: establecer al canal TBS veryfunny como el represen-
42
www.produ.com
tante número uno de la comedia en la franja de cine y series. Sobre los desafíos de la industria opinó que enfrenta grandes retos en lo que se refiere a la piratería de los contenidos y a la competencia en las plataformas digitales. “Sin embargo, las grandes empresas como la nuestra en conjunto con los operadores de cable estamos ya ofreciendo todos nuestros contenidos en multiplataformas y este tema está en pleno proceso de evolución. En poco tiempo será la oferta más tentadora del mercado” agregó.
L ogros Al ser consultada sobre los principales logros de su carrera profesional, opinó que uno de los más importantes, en el pasado, fue dirigir de 2000 a 2003 el canal MuchMusic. En esa época emitía
ocho horas en vivo con muy pocos recursos y, a pesar de eso, consiguió liderar en la franja de jóvenes y adolescentes. En los últimos años un logro notable ha sido, junto a un excelente equipo de programación y algunas buenas ideas, llevar al canal Infinito de ser un canal de nicho, ubicado en el puesto 55 del ranking, a ser la exitosa señal que se ve actualmente, que se ubica dentro de los 25 puestos en multicanales en primetime. “También tengo la flexibilidad de adaptarme a los cambios de tendencias” manifestó. Dayan, además de ser una gran profesional, tiene cuatro hijos y reconoció que ha logrado desarrollar su carrera y cuidar de su familia sin problemas, pero gracias a un gran esfuerzo.
Alicia Dayan
“Hay un elemento clave para poder realizar todo esto y es desarrollar una estabilidad mental que permita surfear las crisis sin derrumbarse. Obviamente se paga un costo, y en mi caso es, quizás, abandonar un poco la vida social; pero la familia y el trabajo, nunca” reflexionó. Cynthia Plohn
Dayan ingresó a la compañía en 2000 y ocupó diferentes cargos. Antes de ingresar a Turner fue gerente de Finanzas de Rock & Pop y gerente general de MuchMusic
C A S O
D E
P R O G R A M A C I Ó N
Violetta: Éxito sin precedentes en la TV paga La primera producción original de ficción de Disney Channel Latinoamérica en coproducción con EMEA, Violetta, es un éxito mundial. Martina Stoessel se ha transformado en una estrella internacional y su show musical, Violetta en vivo, realizó 77 presentaciones en Buenos Aires con entradas agotadas. Ahora prepara una gira por varias provincias argentinas y luego visitará Chile, Brasil, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Perú, Guatemala, España e Italia Cecilia Mendonça
En los últimos meses, Martina Stoessel, protagonista de Violetta, la coproducción de Disney Channel Latinoamérica y EMEA se ha convertido en una verdadera figura internacional. Ha sido tapa de las principales revistas locales y ganó un Martín Fierro (el principal premio de la televisión argentina) en la categoría Revelación. “Desde el momento en que empezamos a pensar en Violetta supimos que iba a ser bien recibida por el público, pero jamás nos imaginamos que iba a tener semejante éxito. Se trabajó muchísimo en esta producción regional. Hay un gran equipo de personas delante y detrás de cámara que hicieron esto posible y seguiremos trabajando para cosechar más éxitos como este” señaló Cecilia Mendonça, gerente
44
www.produ.com
general de Disney Channel Latinoamérica, The Walt Disney Company Latin America.
tes países. En definitiva, esos atributos de la serie se valoran en varias regiones” agregó.
Para Mendonça, el éxito mundial de Violetta se debe a varios puntos que hacen que la producción trascienda las fronteras de los idiomas y las culturas. Además del cast internacional, con actores de Argentina, Brasil, México, España e Italia, que le dan un sabor internacional, hay un mensaje relevante con valores universales, como la amistad, el amor, la familia, la vocación, la música, el perseguir los sueños y creer en uno mismo. Todos los niños pueden sentirse identificados con los personajes.
El programa, que ya se tradujo a 5 idiomas, es un éxito en Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Venezuela, España, Francia, Israel, Rusia, Rumania, Bulgaria, Ucrania, Polonia, Turquía e Inglaterra y por eso no se descarta hacer una tercera temporada.
“En el caso de la música, buscamos darle un sonido original e internacional, a pesar de que sea en español, para que pueda llegar y gustar a los públicos de diferen-
En Argentina, la segunda temporada, según datos de Ibope, se posicionó N°1 entre canales infantiles tanto en pay TV kids 4-11 como en pay TV girls 4-11 con 4,23 y 6,90 puntos de rating, respectivamente. En ambos targets logra un crecimiento del 18% de su audiencia en comparación con igual período de la semana anterior.
Violetta
En Colombia fue N°1 entre los canales infantiles en el target pay TV girls 4-11 con 2,97 puntos de rating, mientras que ocupa el cuarto lugar en el target pay TV kids 4-11 con 1,81 puntos de rating. Pero el éxito no se limita a la pantalla: los discos son un éxito, al igual que las acciones online. También las presentaciones en el teatro con el espectáculo Violetta en vivo: hizo 77 presentaciones con entradas agotadas en Buenos Aires. Ahora girará por otras cinco ciudades argentinas: Santa Fe, Rosario, Neuquén, Mendoza y Córdoba. También se presentarán en Chile, Brasil, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Perú, Guatemala, España e Italia. Cynthia Plohn
2014
JANUARY
27-29
FONTAINEBLEAU RESORT • MIAMI BEACH
www.natpemarket.com
No barriers. New business. Register now at natpe.com and use promo code N14Produ to save!
Tepal 2013
Víctor Inchausti y Mariano Saibene de Cable Onda
Carlos Gadpaille y Juan Ching de Cable Onda
Jim Mcnamara de Cinelatino y Jaime Alcalde de MVS Televisión
Moisés Chico y Claudia Vega de MCM TV Group
Yuri Sato y Miyuki Nomura de NHK World
Hernán Donnari, Lorenzo Orozco y Roberto Vassaux de Fox International Channels
46
www.produ.com
César Heredia y Fidela Navarro de Azteca
Alejandro Mercado de PXTV y Yecica Pineda de Max Media
Ignacio Guido de Playboy TV junto a Carlos Trejo y Rodolfo Travers de ESPN
Fernando Múñiz y Daniel Picazzo de Televisa Networks
Bruce Boren de Televisa Networks
Gonzalo Hita de Cablevisión Argentina
Mario González y Jorge Garro de Teletica
Jorge Tatto, Mónica Espitía y Jaime Alcalde de MVS TV
Federico Weitzman de Cable Onda
Gustavo López de Sundance Channel
Jorge Schwartz de TV Cable Ecuador, Carlos Martínez de Fox y Nicolás García de Tepal