POR LA LIBERTAD:
NUEVO HEROE:
CAMPAMENTO:
Arzobispo de Los Angeles celebra misa por la libertad religiosa
Padre Alejandro Solalinde regresa como un héroe a su tierra
Anuncian campamento de verano para jóvenes de San Francisco
PÁGINA 2
PÁGINA 6
PÁGINA 10
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARIN AND SAN MATEO
JULIO 29, 2012
$1.00 | VOL. 1 NO. 2
Radio Santísimo acerca a los latinos ARACELI MARTÍNEZ
SACRAMENTO – Un sentimiento de paz se apodera de Edith González al escuchar el rosario a través de la señal 1240 del AM de Radio Santísimo Sacramento cuando conduce su auto rumbo al Colegio Comunitario American River. “Escuchar el rosario mientras manejo al colegio todos los días de 6 a 6:30 de la tarde me hace sentir más tranquila; y muy cercana a mis tradiciones porque en mi familia en México lo rezábamos todos los días”, dice. Tanto le entusiasmó escuchar el rosario y saber que se había abierto en Sacramento una nueva emisora de radio católica con programación en español las 24 horas del día que se hizo voluntaria. “Ahora soy parte del equipo de promoción de eventos de la Radio Santísima”, cuenta emocionada. El 7 de octubre de 2011 se inauguró la Radio Santísimo Sacramento en las instalaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Fue el obispo Jaime Soto quien dio inicio a la emisora cuyas ondas se escuchan hasta el condado de Yuba City, algunas ciudades del Valle Central e incluso en San Francisco. “La idea de crear esta radio vino del señor Obispo con la misión de evangelizar. Tenemos una creciente población hispana en la diócesis de Sacramento, y la radio es una manera muy efectiva de alcanzar a los católicos de habla hispana”, explica el padre James Murphy, vicario general de la diócesis de Sacramento.
Es la primera estación católica en el país impulsada por un obispo, la mayoría son propiedad y operadas por religiosos.
VER RADIO, PAGINA 3
(CNS FOTO/HENRY ROMERO, REUTERS)
Payasos rezan por bendiciones de María Un grupo de payasos asistió a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México el pasado 18 de julio. Cientos de personas, vistiendo trajes del tradicional payaso, tomaron parte de la perigrinación anual en honor a la virgen María por interceder por el bienestar de su trabajo.
Ayuda legal para niños indocumentados ENRIQUE QUIJANO SAN FRANCISCO CATÓLICO
Rafael Mendoza se queda pensando y con un tono de nostalgia y con voz temblorosa empieza a platicar sobre la amarga experiencia que vivió cuando tenía solo 5 años de edad. El ahora tiene 16. En su desesperación por conseguir una vida major, la familia de Mendoza vino a los Estados Unidos y aunque al principio las cosas iban bien, lo cierto es que luego todo cambio tanto para Mendoza como para el resto de sus dos hermanos. “Mis padres nos trajeron a este país pero las cosas empezaron a ir mal, no económicamente, sino por problemas familiares lo que hizo que nuestro padre nos abandonara”, explica Mendoza. Pero lo peor aun estaba por venir. Su madre, quien laboraba como conserje de una empresa, de repente un día se sintió mal y sin mayor
explicación médica murió, dejando desamparados a sus tres hijos. Fue gracias a la caridad de algunas personas que estos niños recibieron asistencia para subsistir y así, con el pasar de los años, Mendoza fue adoptado por una familia en San Francisco. Pero su situación era desesperante. El se encontraba en el país de manera illegal y con muy pocos recursos de sus padres adoptivos. Gracias a que uno de sus padres adoptivos supo de un programa de ayuda para esta clase de situaciones, fue que Mendoza pudo tener acceso a recursos legales que le ayudaran con su situación migratoria. Fue así que, cuando Mendoza tenía 7 años, sus padres adoptivos acudieron a la organización Servicios Legales para Niños, el cual es una asociación en San Francisco que prové ayuda legal a menores de edad que por algún motive quedaron solos en este país, sin el apoyo de los padres biológicos. “Nosotros acudimos con
pocas esperanzas de arreglar mi situación ya que no contábamos con documentos o dinero para los servicios de abogados pero mi sorpresa fue grande cuando supe que, gracias a todo un equipo de abogados, podría arreglar mi situación migratoria. Después de varias pláticas y reuniones con abogados, finalmente me dijeron que mi caso había sido aceptado y por lo tanto era candidatas a recibir mi “green card”, y así fue. Ron Gutiérrez, abogado de Servicios Legales para Niños en San Francisco, aseguró que mucha gente no sabe que existen muchos recursos para ayudar a niños a arreglar su situación migratoria por lo que es importante que la gente sepa que los niños son los que tienen mayor posibilidad de arreglar su situación legal. “Aquí le proveemos todo tipo de información con la cual podrá presentar su solicitud al VER LEGAL, PAGINA 3
2 GUÍA ESPIRITUAL
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
El mundo espera santos ARZOBISPO JOSÉ H. GÓMEZ
El mundo será convertido, no con palabras o programas, sino con testigos. Los sacerdotes cristeros fueron una clase de hombres santos de Dios que nosotros deberíamos de intentar formar en los seminarios. Durante las persecuciones (de 1920 a 1930) cuando a los sacerdotes se les disparaba a la vista, el bendecido Miguel Pro tomó su ministerio seriamente. Algunas veces él se vestía como mecánico y otras como un chico de sociedad. El viajó a la Ciudad de México en la bicicleta de su hermano, escuchando confesiones
(FOTO CNS/ALEMAN VICTOR, VIDA NUEVA)
Arzobispo José H. Gómez de Los Ángeles celebra una misa por la libertad religiosa en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, en cumplimiento de la “Quincena de la libertad”, que comenzó 21 de junio y termina el 4 de julio.
(FOTO CNS)
1926. Ejecución del jesuita mexicano padre Miguel Pro. Sacerdote jesuita y mártir Beato Miguel Pro Juárez se representa justo antes de su ejecución por un pelotón de fusilamiento 23 de noviembre 1927, en México.
y celebrando misas secretamente en las casas de los feligreses. Él dio limosnas a los pobres. Alentó a la gente a vivir su fe en la cara de una cultura atea. Al crecer, él tenía unas tarjetas de oración con la fotografía del mártir Beato Miguel. Las autoridades pensaron que asustaría a otros sacerdotes si tenía fotografiada su ejecución. Las autoridades esperaban que él se desmoronara y rogaría por su vida. En cambio, el Beato Miguel se puso delante del pelotón de fusilamiento sin venda en los ojos, sus brazos abiertos, como Jesús en la cruz. Y gritó sus últimas palabras: ¡Viva Cristo Rey! (“¡Viva Cristo Rey!”) Amigos, esta es la clase de los futuros sacerdotes que queremos. Los hombres que predican el Evangelio con sus vidas ... Por el amor de Dios y el amor de las almas. EXTRACTO DE JUNIO DEL ARZOBISPO DE LOS ANGELES JOSÉ GÓMEZ, HOMILÍA 10 “EL MUNDO ESPERA SANTOS”: REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DE SACERDOTES SANTOS Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN DE LA CULTURA EN EL SEMINARIO SAN CARLOS BORROMEO, DE FILADELFIA.
Jesús, nuestro modelo de evangelización ALFREDO NEIRA
E
sta es la primera entrega de una serie por el autor sobre la historia de la iglesia católica. Apreciados lectores, no soy escritor consumado ni mucho menos famoso. Como ustedes, tengo interrogantes sobre el origen de la humanidad y del universo. Sobre la presencia de las guerras y la maldad humana. Como a ustedes, me preocupa la gran división que existe entre los que tienen y los que no tienen y están muriendo por la falta de atención médica, por el hambre y porque no tienen agua. ¿Y qué decir de las exorbitantes sumas de capital que se invierte para fabricar armas y los increíbles recortes en los presupuestos nacionales para la educación de niños, jóvenes y adultos? Antes me preocupaba mucho la muerte y el más allá, pero desde que comencé a meditar sólo siento una gran curiosidad sobre cómo es la vida de un espíritu en la dimensión invisible de la luz y sabiduría eternas. Como ustedes soy creyente y confieso todos los artículos de nuestro credo.
License #703705
Atención a los detalles con la gente que usted puede confiar.
Llame ya! (650) 992-7800
Pero me abruma que los seguidores de Jesús y su mensaje, estemos divididos en cientos de sectas. Y a lo largo de nuestra historia de dos mil años, no solo nos hemos dividido sino que nos hemos condenado, perseguido y asesinado y lo peor es que lo hemos hecho en nombre de Jesús. También sé, apreciados lectores, que ustedes como yo hemos estado buscando una luz, una respuesta que llene el vacío dentro de nuestros espíritus. Muchos de ustedes han sido atribulados por la soledad, la depresión como también por fracasos emocionales, económicos o de salud. Como cristiano, al igual que ustedes, me da tristeza que los cambios pregonados por el Concilio Vaticano II no solo no se han realizado sino que hemos dado pasos atrás en las reformas propuestas. Me doy cuenta que los escándalos de abuso sexual en el clero que aquejan a nuestra iglesia son un síntoma de algo mucho más profundo que ha venido sucediendo a partir del siglo cuarto cuando el emperador Constantino (y jefes de estado en los siglos posteriores)
- Construcciones Nuevas y alteraciones - Remodelación de Cocinas - Remodelación de Baños - Instalación de Ventanas y Puertas - Reparación de madera seca / podrida / termita - Refuerzo de bases sísmica - Instalación de pernos contra terremotos - Instalación de escarpa para paredes - Alteraciones o nuevas fundaciones - Trabajo de concreto y explanación - Acera, paneles de yeso, y patios - Muro de contención - Trabajo de vallas
ESTIMACIONES GRATIS (menciones este anuncio)
www.gilconstruction.com
comenzó a usar al cristianismo como una herramienta política para mantener la unidad del imperio. En los cuatro primeros siglos de nuestra era el cristianismo tuvo una gran influencia moral a pesar de las persecuciones, y por eso estimo que fue un gran triunfo que el estado permitiera el libre ejercicio de su fe. Pero cuando los jerarcas cristianos, a partir del siglo cuarto, se prestaron a ser usados como herramienta política para salvaguardar los intereses del estado y comenzaron a adquirir posesiones y poder político se inició el declive del influjo moral que el cristianismo había ejercido. (Para más información puede consultar “The Rise of Christianity” por el sociólogo Rodney Stark, 1996). Las posesiones materiales, el poder político y la riqueza trajeron un falso sentido de seguridad y no se le dio igual importancia al mandato de Jesús “estén despiertos y orando, para que no caigan en tentación; el espíritu es animoso, pero la carne es débil” (Mateo 26, 41). O “ustedes no pueden servir al mismo tiempo a Dios y al dinero” (Mateo 6, 24). Pienso que el no estar enraizados en
el mandato de Jesús de ser sarmientos unidos a la vida (Juan 15, 4) por la oración, sobrevino la gran división del siglo once cuando el cristianismo tuvo la dolorosa ruptura que se conoce como el “Cisma de Oriente” (1054), en el cual la iglesia de Oriente (entre ellos el patriarca de Constantinopla) y la Iglesia de Occidente (Roma) se separaron. NEIRA es un feligrés de la Parroquia de Santo Domingo, San Francisco.
CONTACTE SAN FRANCISCO CATÓLICO ESTE PERIÓDICO, editado 24 veces al año para los católicos que asisten a misas en español, se ha comprometido a cubrir la parroquia, la escuela y la vida devocional de la archidiócesis para los fieles de la creciente comunidad hispana. Por favor, envíe noticias al coordinador editorial Henry Quijano a quijanoh@sfarchdiocese.org o (415) 614-5648. Listados de eventos deben presentarse por lo menos dos semanas antes del evento.
SAN FRANCISCO CATÓLICO LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564
LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas
(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos solo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Mas de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.
Arzobispo George H. Niederauer Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Henry Quijano, editor coordinador (415) 614-5648 | quijanoh@sfarchdiocese.org PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641
DE LA PRIMERA 3
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
RADIO: Mensaje de formación, educación y fe en radio santísimo DE PÁGINA 1
La diócesis convirtió la antigua KRJY 1240AM en la estación en español Radio Santísimo Sacramento. De acuerdo al padre Murphy la apertura de esta nueva radio católica fue recibida con gran entusiasmo en la comunidad hispana. “Hemos tenido dos radiotones hasta ahora para recaudar dinero para el proyecto y ambos han sido apoyados con gran generosidad”, comenta. Según Stephen Gajdosik, presidente de la Asociación de Radios Católicas hay aproximadamente 217 radios católicas y otras 50 retransmisoras en todo el país. “De ésas, estimo que al menos una docena son en español”, precisa. Casi está seguro que Radio Santísimo Sacramento es la primera estación católica en español en la nación en la que un obispo es el principal impulsor y fuerza motriz. “Espero que más obispos tomen el ejemplo del obispo Soto para
(AM/FOTOS)
El hermano Emmanuelli conduce el programa “Café, Pan y Fe” en Radio Santísimo Sacramento. comenzar estaciones católicas en español. Y de hecho estamos en medio de un esfuerzo nacional para motivar a más obispos católicos a comenzar estaciones en español”, precisa. “!Uff es mi primer experiencia en radio! exclama riendo el hermano Andrés Emmanuelli quien junto con Lorena Albarrán conduce desde enero pasado, el programa matutino “Café, Pan y Fe”. “La experiencia ha sido realmente
LEGAL: Existe ayuda para niños DE PÁGINA 1
Departamento de Inmigración. Es importante recalcar que todo niño que se encuentre bajo estas circunstancias es elegible para arreglar su situación migratoria”, dijo Gutiérrez. Cabe destacar que estos servicios legales son totalmente gratuitos y su objetivo es ayudar al mayor número de niños indefensos que por diferentes circunstancias han quedado solos en este país. Los requisitos para solicitar son mínimos. Considerando que la gran mayoría de los niños afectados no cuentan con la documentación
pertinente, solo se pide que se pueda comprobar que ambos padres no viven o nunca ha sabido nada sobre ellos. “Queremos que sepan que aquí contamos con todos los recursos para apoyar y resolver los casos de estos niños que han sufrido algún tipo de abuso doméstico”, dijo Gutiérrez, quien también aseguró que existen muchos otros casos de niños que cruzan ilegalmente la frontera hacia los Estados Unidos y se encuentren en total desamparo en este país. SI USTED DESEA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS LEGALES PARA NIÑOS EN SAN FRANCISCO PUEDE LLAMAR AL (415) 863-3762 O PUEDE ACUDIR A1254 MARKET STREET #3, SAN FRANCISCO.
AUFER’S ARTÍCULOS RELIGIOSOS
muy hermosa porque a través de la radio podemos evangelizar de una manera moderna. Agrega que han visto pasar por el programa personas que han cambiado totalmente de vida. “Han tenido un redescubrimiento de Dios”, indica feliz. “Café, Pan y Fe”, detalla el hermano, es un show matutino dedicado a las familias que se preparan para ir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela. “Les damos las noticias de última hora. Una reflexión que es el pan de cada día; y la fe está en todo el programa, es lo que lo sostiene. También tenemos la sección de decisiones, con una oración para los niños”, detalla. Lorena Albarrán considera el surgimiento de Radio Santísimo un verdadero milagro. “Antes de la apertura, el padre Salvador (Gómez González) nos pedía que rezáramos una Ave María a diario; y después de un año logramos este proyecto”, platica Lorena, una pionera de la emisora quien ha estado presente casi desde que se colocaron los primeros cables.
“¿Qué para que sirve a la comunidad católica? !Ha sido un despertar en Sacramento! Mucha gente alejada de la fe católica está volviendo gracias al mensaje de formación, educación y fe de Radio Santísimo. Esto lo hemos logrado en pocos meses. Te imaginas lo que podemos conseguir con el tiempo”, señala con efusividad y una gran sonrisa de felicidad. En San Francisco, Lupita Siordia, una inmigrante mexicana y ferviente católica considera que sería un éxito una radio católica en esta ciudad. “En Sacramento lo está siendo y aquí lo sería porque mucha de nuestra gente trabaja mientra escucha la radio. Y si otras denominaciones religiosas cristianas tienen sus espacios en la radio comercial por qué nosotros no podemos tener en San Francisco nuestra propia radio católica”, cuestiona. La Asociación de Radios Católicas recomienda ir al sitio www. catholicradioassociation.org/lpfm. htm para que los obispos encuentren formas de comenzar estaciones de radio a bajo costo para servir a la grey católica.
(O 'RPLQJR GH 6HSWLHPEUH GH D ODV D P El Domingo 2 de Septiembre de 2012 a las 11:30 11:00 a.m.
&HOHEUHPRV DO $PLJR TXH QXQFD IDOOD &HOHEUHPRV DO $PLJR TXH QXQFD IDOOD 6ROHPQH PLVD HQ KRQRU DO 'LYLQR 1LxR -HV~V HQ OD SDUURTXLD GH &RUSXV &KULVWL HQ 6DQ )UDQFLVFR 6WD 5RVD $YH \ $OHPDQ\ %OYG
'HVSXpV GH OD HXFDULVWtD GLVIUXWH GH GHOLFLRVRV DQWRMLWRV WtSLFRV FRORPELDQRV
3DUD PiV LQIRUPDFLyQ R VL GHVHD FRODERUDU HQ OD RUJDQL]DFLyQ GH HVWH HYHQWR FRPXQtTXHVH FRQ
,VDEHO 3LQLOOD DO ,VDEHO 7REDU DO R ~ 'LYLQR 1LQR -HV~V HQ WL FRQILDPRV
Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco
Su proveedor más completo de artículos para días festivos, libros y suplementos para la iglesia el hogar y para regalo Kaufer’s se ha mudado a un nuevo local, cuyo domicilio es:
1455 Custer Avenue • San Francisco, CA 94124
Para un excelente servicio en LA TRADICIÓN KAUFER, Llame al (415) 333-4494 • (800) 874-6987 www.kaufers.com
Berta Tovar. GRI, SRES Especializada en ventas y compras y administracion de propiedades
Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” www.duggansserra.com
Berta está celebrando sus 33 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta anterior del Distrito Escolar San Bruno Porky sirvió como Administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno. Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes y Raíces NAN REP. Se especializa en Administración de Propiedades y es cumplidora de arriba en ventas y listados.
Marshall Realty (650) 873-6844 683 Jenevien Ave., San Bruno
www.driscollsmortuary.com
www.sullivanfuneralandcremation.com
Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com
650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567
4 EN TU VECINDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
Justicia restaurativa cubre a prisioneros hispanos El programa de Justicia Restaurativa de la arquidiócesis está reclutando voluntarios que apoyen la iniciativa de extender la ayuda a los hispanos que están en las prisiones de los tres condados: Marín, San Francisco y San Mateo. Una de las acciones recientes para integrar a la comunidad hispana en este voluntariado es la orientación que se llevará a cabo los días 18 y 25 de agosto en la iglesia San Brendan en el 29 Rockaway Ave., en San Francisco y una orientación para víctimas de cualquier delito en la iglesia Epifanía en el 827 Vienna St., San Francisco. El director del programa Julio Escobar dijo que el objetivo es llevar soporte espiritual a las personas que por haber cometido un delito están
privados de la libertad, y también a sus víctimas. Los internos que participan en el programa deben reconocer que quierem re-construir algo en su vida, asumir la responsabilidad que el programa requiere, tomar la iniciativa de reconciliarse con Dios, consigo mismo y con las personas que han lastimado, y prepararse para reintegrarse a la sociedad. El Departamento “Catholic Service” ha contraído contratos con las autoridades carcelarias de los tres condados para facilitarle a los voluntarios del programa el acceso a la prisión. Los líderes visitan las cárceles en grupo y los ministros o Diáconos celebran la misa e imparten el Sacramento de la confesión.
CUALIDADES DE UN VOLUNTARIO DESEO FERREO de servir al prójimo ARREGLAR UNA ENTREVISTA con Julio Escobar (415) 244-5594 POSEER ALGÚN MINISTERIO sacerdocio, diaconado, música capacidad de escuchar POSEER ESPÍRITU de líder ESTAR EMOCIONALMENTE saludable ESTAR FÍSICAMENTE apto para este servicio
CANDIDATA LATINA APORTA AL CENTENARIO DE LA PARROQUIA SAN BRUNO
Mediante un reinado los hispanos de la iglesia San Bruno recogen fondos para aportar a su parroquia con motivo de la celebración de los cien años de fundada. Yanaris Ortega, de 16 años, y miembro PARA OBTENER FONDOS del grupo de jóvenes “Soldados de Cristo” y la Hermandad LA CANDIDATA latina de Nuestro Señor Yanaris Ortega y el de Esquipulas” comité hispano relizan representa a los una serie de actividades latinos y participa para aportar dinero a la junto a la candidata parroquia San Bruno en Filipina y Tongana su Centenario. en el reinado multiétnico. VENTA DE COMIDAS a “Me da gusto ayudar la salida de las misas los a la iglesia. Esta es domingos una forma de obtener fondos para aportar RIFAS – visita al casino a la parroquia”, dijo – recogen material Yanaris. Ella se siente reciclable antes y orgullosa de ver como después de las misas. la comunidad hispana la apoya “ellos me dan cheques, me dan donaciones y hasta un fotógrafo professional donó todas las fotografías”, dijo Ortega. El festival multi-étnico tiene como objetivo que los tres grupos étnicos más grandes de la parroquia participen. La cominad Latina tiene varios actividades entre ellas una exposición de fotografías de la comunidad a lo largo de los cien años de historia, dijo Lupita Mendoza, secretaria de la oficina parroquial.
GRUPO HISPANO DE ORACIÓN DE EPIPHANY CUMPLE 35 AÑOS
De los tres matrimonios fundadores del grupo hispano de oración quedan los esposos Raúl y Ligia Vélez y el Espíritu Santo que los inspiró hace 35 años cuando empezaron a reunirse en sus casas. Los Vélez de 84 años todavía tiene muy claro el objetivo de los encuentros: silencio, oración y presencia del Espíritu Santo. “Eramos tres familias” Josefina y Mario Jovel y los esposos Medina. Estas dos parejas ya están en el cielo y mi esposa Ligia y yo que estamos aqui”, dijo Vélez. “El grupo comenzó en aquellos años cuando el movimiento de renovación carismática estaba en su apogeo”, dijo Vélez. “Y a lo largo de los años ha sido como una familia, todos nos conocemos sabemos cuando nace un bebé en el grupo, cuando alguien falta lo llamamos para saber como está”. Ahora son más de seis. Según Vélez el grupo reúne cada jueves entre 20 y 25 parroquianos en el salón O-kee de 7-9 p.m. en la iglesia Epifania. Alrededor de unos siente países están representados: entre ellos: Puerto Rico el país de los Vélez, México, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Perú. Al celebrar los 35 años del grupo de oración hispano, Raúl Velez recuerda muy buenos momentos en la parroquia como fue el del Padre Ojeda quien pastoreó la iglesia Epifanía y “la organizó de forma maravillosa en cuatro grupos y en estos servicios estuvó siempre presente el grupo de oración hispana”, dijo Vélez. Otro gran momento que señaló Vélez es el que vive el grupo ahora al cumplir 35 años de fundado sigue activo, sirviendo y “vemos un buen apoyo del actual sacerdote Padre Javier Flores quien está muy interesado en apoyar al grupo de oración y la comunidad está muy contenta con él”, dijo Vélez.
LORENA ROJAS, SAN FRANCISCO CATÓLICO
(FOTO POR DENNIS CALLAHAN)
Candidatos a diáconos siguen adelante Fotografía de la instalación de candidatos a diáconos de la arquidiócesis en el ministerio de lectura, el pasado 15 de junio en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced en Daly City. En la fila de izquierda se encuentran: David Previtali, Robert Meave, Alvaro Ortega, Romeo Cruz, Marcos Cobillas, Charles Seagren. En la línea atrás de izquierda a derecha están: Rory Desmond, Abel Mejía, Fred Totah, Ireneo Tabasa, Mynor Montepeque, Deácono Mike Ghiorso, el Obispo auxiliary William J. Justice, Eddy Gutiérrez, Deácono Richard Foley, Martin Schurr, Arthur Sánchez, Graham Cumming, Father Youssef Keikati, OAM, vicario parroquial de St. Thomas More Church.
Nuevos diáconos hispanos de la arquidiócesis Juan M. Antillón, José Peñate and Mario Zúñiga son parte de los 12 diáconos ordenados por el arzobispo George Niederauer el pasado mes de junio en la Catedral St. Marys.
JUAN M. ANTILLON ESTADO CIVIL: Soltero IGLESIA: St. Charles Borromeo, San Francisco FAMILIA/INFORMACIÓN PERSONA: Nacido en 1943 en Chihuahua, México, el mayor de cinco hemanos. Me encanta leer, especialmente historias de la iglesia. TRABAJO ACTUAL: Soy el sacristán de mi iglesia y algunas veces trabajo en la oficina. ¿QUIÉN HA INFLUENCIADO MÁS SU CAMINO VOCACIONAL: Mi pastor, padre Moisés Agudo, quien es ahora vicario para la comunidad en español de la arquidiócesis de San Francisco.
JOSÉ PEÑATE NOMBRE DE LA ESPOSA: Maria Célida Peñate IGLESIA: Mission Dolores, San Francisco FAMILIA/INFORMACIÓN PERSONAL: Yo nací en San Salvador, América Central, parte de las Bases de las Comunidades Cristianas
(CEB) en la Arquidiócesis de San Salvador; como un padre soltero, emigraron a los Estados Unidos en 1989, co-fundador de la Comunidad de San Dimas el ministerio de trabajo con miembros de pandillas y traficantes de drogas ilegales. Me uní a InnerCHANGE en 1997, donde conocí a mi esposa. TRABAJO ACTUAL: Misionero con InnerCHANGE, empoderar a los líderes locales. PLANES DESPUÉS DE LA ORDENACIÓN: Para ayudar a mi esposa, Célida, para consolidar un nuevo equipo misionero en Oakland, y cualquier asignación dada a mí por la Arquidiócesis. ¿QUIÉNES INFLUYERON MÁS EN SU TRAYECTORIA PROFESIONAL: el Arzobispo Oscar Romero, mártir de El Salvador fue mi pastor y además mi grupo de jóvenes. Diácono Nate Bacon fue mi amigo americano en primer lugar.
MARIO ZUÑIGA NOMBRE DE LA ESPOSA: Ileana Zúñiga IGLESIA: Mission Dolores,
San Francisco FAMILIA/HISTORIA PERSONAL: Casado el 3 de diciembre 1983, chef de comida italiana por 10 años, administrador de la propiedad durante siete años; bendecidos con cinco hijos, dos nietos, contabilidad de posgrado, Nicaragua. TRABAJO ACTUAL: administrador de la propiedad SUS PLANES DE DIACONADO DESPUÉS DE LA ORDENACIÓN: Proporcionar soporte completo a mi pastor, según sea necesario, a disposición de los diferentes grupos de la iglesia a su servicio; seguir trabajando con la pastoral hispana para formar y desarrollar los diversos ministerios pastorales ¿QUÉ HA MÁS INFLUYERON EN SU TRAYECTORIA PROFESIONAL?: Mis buenos amigos diácono Vicente Cervantes, el Padre Santos Rodríguez, mi actual párroco, el Padre Arturo Albano, el Padre Ulises D’Aquila, el recién ordenado Padre Armando Gutiérrez.
EN TU VECINDARIO 5
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
Este Congreso es el mismo que se realizó en año pasado en Balboa High School
CONGRESO CARISMÁTICO CATÓLICO Arquidiocesano de San Francisco (En Cañada College)
ORACIONES
“Mujer, ¡Qué grande es tu Fe!, que se cumpla lo que deseas” Mateo 15,28
SAN JUDAS TADEO
VIRGEN DE GUADALUPE
Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad.
¡Oh Santísima Virgen de Guadalupe! ¿Qué cosa habrá imposible para ti, cuando multiplicando los prodigios, ni la tosquedad ni la grosería del ayate le sirven de embarazo para formar tan primoroso tu retrato, ni la voracidad del tiempo en más de cuatro siglos ha sido capaz de destrozarle ni borrarle? ¡Qué motivo tan fuerte es este para alentar mi confianza y suplicarte que abriendo el seno de tus piedades, acordándote del amplio poder que te dio la Divina Omnipotencia del Señor, para favorecer a los mortales, te dignes estampar en mi alma la imagen del Altísimo que han borrado mis culpas! No embarco a tu piedad la grosería de mis perversas costumbres, dígnate sólo mirarme, y ya con esto alentaré mis esperanzas; porque yo no puedo creer que si me miras no se conmuevan tus entrañas sobre el miserable de mí. Mi única esperanza, después de Jesús, eres tú, Sagrada Virgen María. Amén.
Yo te prometo, Apóstol bienaventurado, acordarme siempre de este gran favor; jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea. Jaculatoria. Glorioso Apóstol, San Judas Tadeo, por amor a Jesús y a María, escucha mi oración y protege a mi familia, y a cuantos con fervor te invocan. J.P.
SAGRADO CORAZON DE JESUS ¡ Oh Jesús mío, que dijiste “en verdad os digo: los cielos y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán”... He aquí que, confiado en la infalibilidad de tu Palabra divina, te pido la gracia de.... Padre Nuestro, Ave María, Gloria Sagrado Corazón de Jesús en ti confío O Sagrado Corazón de Jesús infinitamente compasivo con los desgraciados, ten piedad de nosotros pobres pecadores y concédenos las gracias que te pedimos por medio del Inmaculado Corazón de María, nuestra tierna Madre. San José , padre adoptivo del Sagrado Corazón de Jesús ruega por nosotros. Sagrado corazón de Jesús, en vos confío (repetir tres veces) J.P.
Un Padrenuestro, un Ave María y un Gloria. J.P.
Divino Niño ¡Oh Divino Niño Jesús! Confiando en tu infinita misericordia y bondad, quiero hacer esta novena para presentarte con sencillez mis necesidades espirituales y materiales. Cuando vivías entre los hombres, conversabas con tu Padre Celestial, en actitud confiada de adoración, alabanza, gratitud y petición. Así quiero que sea mi oración, especialmente en estos días de la novena. Tú eres nuestro intercesor ante el Padre; Tú pediste por las necesidades de los hombres. Hoy te presento mis propias necesidades. Me acojo también a la intercesión de María, Madre tuya y también mi madre, para que, como Ella, me des fortaleza para aceptar y hacer siempre tu voluntad. Tu dijiste: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los meritos de mi infancia y nada te será negado”. Lleno de confianza en Ti, ¡oh Jesús!, que eres la misma verdad, vengo a presentarte mis necesidades. Amén
J.P.
PUBLIQUE UNA NOVENA Se requiere pago por adelantado
Cheque, Money Order, y tarjeta de crédito Mastercard y Visa son aceptados
Costo $30
Si le gustaría publicar una novena en el San Francisco Católico por favor use la forma de abajo ó llamé al (415) 614-5640 Su oración será publicada en nuestro periódico
Nombre: Dirección: Teléfono: MC/VISA # Exp: SELECCIONE SOLO UNA:
❑ San Judas Tadeo ❑ Sagrado Corazón de Jesús
CONFERENCISTAS: Rev. José M. Corral, San Francisco, Ca Mons. Bismarck Acevedo, Nicaragua Rev. Luis Fernando Restrepo, Nicaragua Rev. Jeffry Artavia Cespedez, Costa Rica Rev. Carlos Gómez, Phoenix, Az Yesenia Flores, Los Ángeles, Ca Ibo Villalobos, Costa Rica Josefa Sánchez, Redwood City, Ca CANTANTES: Coros Arquidiocesanos de San Francisco HABRA CONGRESO PARA NIÑOS DE 4 A 11 AÑOS DE EDAD Gracias por su cooperación de 3 dólares por la comida de los niños cada día
LUGAR:
FECHA: HORA: DONACION:
Cañada College 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA 94061 Sábado 11 y Domingo 12 de agosto del 2012 8:00 a.m. – 6:00 p.m. $5.00 por día por persona Niños mayores de 11 años $5.00 por día
Habrá servicio de transporte en autobús el día sábado y el día domingo, desde la ciudad de San Francisco, Ca. al Cañada College en Redwood City, Ca. para las personas que no tengan transporte. Saliendo de la Iglesia de San Antonio de Padua en el 3215 Cesar Chávez St. A las 7:30 de la mañana y regresando al finalizar el Congreso.
INFORMACION: Rev. José M. Corral (415) 333-3627 Coordinador de la Renovación Carismática Católica Hispana de San Francisco Joel y Josefa Sánchez (650) 368-7110 (510) 745-7439 Sub-coordinadores de la Renovación Carismática Católica Hispana de San Francisco PATROCINADOR: Renovación Carismática Católica Hispana de la Arquidiócesis de San Francisco.
DIRECCIONES PARA LLEGAR A CAÑADA COLLEGE POR CARRO De San Rafael, Novato, Santa Rosa y otras ciudades al norte de San Francisco, CA. Tome FWY I-101 sur, cruce el puente Golden Gate, tome la salida 19th. Avenida hasta que llegue al FWY I-280 sur, siga hasta la salida 27 Farm Hill Blvd., en Redwood City y tome esta salida que está al lado derecho del freeway, en Farm Hill Blvd., tome el carril izquierdo, en el primer semáforo esquina con Woodhill Dr., de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la cima (Cañada College).
De Sacramento, Richmond, Oakland, Hayward y otras ciudades al norte y este de San Francisco, CA. Tome 80 sur o el FWY I-880 oeste hasta el puente Bay Bridge y cruce. En San Francisco tome el FWY I-101 hasta llegar a una división de carreteras. Puede seguir el FWY I-101 sur hasta llegar al FWY I-92 en San Mateo adonde tome la salida oeste de este freeway hasta llegar al FWY I-280 sur. Tome el FWY I-280 sur hasta la salida 27 Farm Hill Blvd., en Redwood City y tome esta salida que está al lado derecho del freeway, en Farm Hill Blvd., tome el carril izquierdo, en el primer semáforo esquina con Woodhill Dr., de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la cima (Cañada College). O puede tomar el FWY I-280 sur en la división de carreteras en San Francisco hasta llegar a la salida 27 Farm Hill Blvd., en Redwood City y tome esta salida que está al lado derecho del freeway.
Otras ciudades de la península al Sur de San Mateo. Tome el FWY I-101 dirección sur hasta la salida 408 que está a la derecha del freeway en dirección CA-84 West Woodside Rd. Aproximadamente 5.5 millas después tome el ramal para incorporarse al FWY I-280 North. Conserve el carril derecho, tome la salida 27 y se incorpora al Farm Hill Boulevard, cámbiese al carril izquierdo. En el primer semáforo de Farm Hill Boulevard y Woodhill Dr. de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la Cima (Cañada College)
De San José, Santa Clara, Palo Alto, Menlo Park, East Palo Alto y otras ciudades al Sur de Redwood City. Tome el FWY I-101 dirección norte hasta la salida 408 en dirección CA-84 West Woodside Rd. Aproximadamente 5.5 millas después tome el ramal para incorporarse al FWY I-280 North. Conserve el carril derecho, tome la salida 27 y se incorpora al Farm Hill Boulevard, cámbiese al carril izquierdo. En el primer semáforo de Farm Hill Boulevard y Woodhill Dr. de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la Cima (Cañada College). O si el freeway 280 norte es más conveniente tome este FWY hasta la salida 27 Farm Hill Blvd. En Redwood City y tome esta salida al oeste para llegar al Cañada College.
De Half Moon Bay y otras ciudades al oeste de San Mateo.
❑ Virgen de Guadalupe ❑ Divino Niño
Por favor regrese esta forma completa junto con su cheque ó Money order de $26 pagadero a: San Francisco Católico Advertising Dept 1 Peter Yorke Way, San Francisco, CA 94109
Tome el 92 esta hasta la salida FWY I-280 sur y siga este freeway hasta la salida 27 Farm Hill Blvd., en Redwood City y tome esta salida que está al lado derecho del freeway, en Farm Hill Blvd., tome el carril izquierdo, en el primer semáforo esquina con Woodhill Dr., de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la cima (Cañada College).
DIRECCIONES PARA LLEGAR A CAÑADA COLLEGE POR TREN / AUTOBUS Sale el Tren de San Francisco a Redwood City de la calle 4th. y King cada hora empezando a la 8:15 am y de San José a Redwood City cada hora empezando a las 7:00 am el día sábado y a las 8:00 am el día domingo. Tome el autobús de Sam Trans número 274 en la estación de trenes en Redwood City para llegar a Cañada College cada hora a partir de las 7:35 am.
6 EL MUNDO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
Se complica situación para migrante hondureña DAVID AGREN CATHOLIC NEWS SERVICE
TULTITLÁN, México – Noemí Espinal Vaca, de 29, salió de Honduras a mediados de mayo cargando sus escasas pertenencias en un camino hacia el norte a través de México. Ella salió con su pareja por derecho común para hacer un viaje robando transporte en trenes. Y se fue con seis meses de embarazo – tal era la desesperación de su pareja de salir de Honduras, del cual Espinal dice que se ha sumido en la pobreza y la violencia. “No regresaré”, dijo Espinal, mientras estaba sentada fuera del refugio de migrantes San Juan Diego, instalación que tuvo que abandonar después que esta cerrara el 9 de julio debido a repetidos roces entre los migrantes y los vecinos. “Lo que quiero es estar (en Estados Unidos) para parir”. Espinal está entre cientos de hondureños que se dirigen hacia el norte todos los días, habiéndose rendido en un país centroamericano plagado por conflictos políticos, incluyendo un golpe de estado en el 2009, y crímenes de carteles de drogas. Honduras está catalogada entre los países más violentos del hemisferio, con una tasa de asesinatos de más de 80 por cada 100,000 habitantes, según
(FOTO CNS/KEITH DANNEMILLER)
Noemí Espinal Vaca, de 29 años de edad, de Tegucigalpa, Honduras, se sienta frente al cerrado refugio de migrantes San Juan Diego en Tultitlán, México, el 10 de julio. la Oficina de las Naciones Unidas Sobre Drogas y Criminalidad. Esa tasa es aproximadamente cuatro veces más alta que la de México. El cónsul hondureño en México dijo al periódico La Jornada que 700 migrantes centroamericanos cruzan la frontera todos los días a pesar de los riesgos de transitar por México. Espinal dijo que no encontró dificultad en México, donde los crímenes cometidos contra los migrantes descendieron en los últimos años. Los operadores de
refugios para migrantes dicen que los crímenes parecen haber reducido en magnitud y alcance recientemente. Espinal, cuyos tres hijos se quedaron con el padre de ella en Honduras, habló de sentirse más segura en México. “Si usted tiene una moneda en Honduras, más vale que la mantenga segura”, ella dijo. Extrovertida y agradable, bronceada por el sol, vestida con polo azul y pantalones de denim y cargando una mochila impermeable,
Espinal ofreció detalles de la desesperación que impulsa a tantos a salir de Honduras. Mucha de la desesperación surge de la violencia y el subempleo. Anteriormente ella vendía ropa usada en un mercado en la capital, Tegucigalpa, pero sus ganancias eran escasamente suficiente para subsistir. Entonces pandillas comenzaron a extorsionar a los comerciantes. “Te cobran un ‘impuesto de guerra’”, dijo Espinal. “Yo no vendía mucho y entonces hubo este impuesto”. La idea de salir de Honduras fue de su pareja y ella confiesa sentirse culpable por su oposición inicial, haciendo más lenta su salida. Se fueron con la promesa de que él recibiría apoyo no especificado en el camino, pero este nunca se materializó. Su embarazo también hizo las cosas más lentas. Espinal pasó cuatro semanas en Tultitlán, incluyendo tres días en el refugio hasta que este fue cerrado. Para ella era incierto lo que estaba por delante; su pareja sólo había encontrado migas de trabajo como pintor y aplicador de yeso para financiar su viaje hasta la frontera estadounidense. “Le pido a Dios que me acompañe”, dijo Espinal. Poco después ella se dirigió hacia las vías del tren.
Sacerdote exiliado regresa como héroe a su tierra DAVID AGREN CATHOLIC NEWS SERVICE
CIUDAD IXTEPEC, México – El Padre Alejandro Solalinde fue recibido como héroe luego de que él regresara a un albergue para indocumentados en América Central. La bienvenida incluyó una banda de música, medios de comunicación y dignatarios, así como los inmigrantes con pancartas que rezaban: “Te extrañamos”. El regresó con una escolta de la oficina del fiscal general de México: Cuatro guardias de espera para garantizar la seguridad del sacerdote, conocido por su buena disposición para hacer frente a los funcionarios corruptos y de los grupos delictivos
organizados que se aprovechan de los migrantes. “Este regreso del padre Solalinde es una continuación de su misión”, dijo la Hermana Leticia Gutiérrez Scalabrini, directora del ministerio de los obispos mexicanos de la movilidad humana. “Los inmigrantes lo necesitan, y nosotros también lo necesitamos”. El padre Solalinde abandonó el país en mayo, después de recibir amenazas de muerte; la iglesia y funcionarios de derechos humanos le animaron a irse. “Esta es mi pasión, mi razón de ser,” dijo el padre Solalinde, al regresar a Oaxaca, y él agregó que él nunca realmente quería dejar a mi centro de Hermanos del Camino”.
Pon tu tarjeta de presentación en las manos de
“Yo soy un misionero no porque soy un sacerdote ... sino porque estoy bautizado”, dijo. Durante cinco años, el padre Solalinde ha luchado por un mejor trato a los migrantes, principalmente Padre Alejandro desde un refugio Solalinde para inmigrantes compuesto por edificios de bloques y paja que están adyacentes a las vías del tren en el que indocumentados centroamericanos se dirigen hacia el norte. Su ausencia puso de relieve lo peor de la situación de la seguridad del
14,000
país y el escenario que enfrentan los migrantes en México, aunque el padre Solalinde habló de aspectos positivos, como tener la oportunidad de reunirse con sus partidarios y funcionarios de derechos humanos en el extranjero. Pero la impunidad de los crímenes cometidos contra los migrantes en México sigue siendo muy fuerte, dijo. La conciencia nacional de apremiantes necesidades de los migrantes ha crecido, pero el cambio está llegando lentamente. “No nos merecemos (este) México que tenemos, no se lo merecen más”, dijo el padre Solalinde”. “Es pésimo que México pueda comprometer las nuevas generaciones”
lectores católicos en San Franisco
Por solo $120 por mes en nuestra sección de tarjetas de presentation, la cual ahora se publica una ves al mes. Esta nueva sección es menos cara que los $840 que costaría implimir y enviar por correo las tarjetas a todas nuestros lectores. Solo $80 mensuales bajo un contrato de 12 meses. *Anuncio gratis en nuestro directorio de negocios en nuestra págino de Internet*
Adjunte tarjeta aquí Fecha límite Sep. 27 Inicio Agosto 24 Fecha límite Octubre 5 Inicio Sep. 24 Favor de no escribir en esta tarjeta
ENCABEZADO NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD CÓDIGO POSTAL
ESTADO TELÉFONO
MAIL TO: SAN FRANCISCO CATOLICO, BUSINESS CARD, ONE PETER YORKE WAY, SAN FRANCISCO, CA 94109
EL MUNDO 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
Refugio para migrantes cierra sus puertas en medio de discordia, demanda aplastante CATHOLIC NEWS SERVICE
CIUDAD DE MÉXICO – Un refugio operado por católicos que servía a las masas de inmigrantes que roban transporte en los trenes que pasan por el depósito ferroviario al norte de Ciudad de México cerró sus puertas el 9 de julio después de soportar interminables disputas con sus vecinos. La prensa local informó que el refugio San Juan Diego dejó de aceptar migrantes después de reunirse con los vecinos, que anteriormente habían cerrado las instalaciones en un gesto simbólico y colocado rótulos que aconsejaban a los migrantes continuar su marcha. El periódico Reforma, citando informes policiacos, dijo que un conflicto surgió entre los vecinos, los operadores del refugio y los migrantes. El director del refugio, padre Alexander Rojas, dijo al diario que estaba actuando bajo instrucciones de su superior, el obispo Guillermo Ortiz Mondragón de Cuautitlán. Reforma dijo que los vecinos habían solicitado una reunión con el obispo Ortiz y prometieron bloquear a cualquier migrante que entrara en su calle, la cual termina en el depósito ferroviario. Las llamadas al refugio San Juan Diego no fueron contestadas. Intentos de comunicación con un representante del ministerio de
(FOTO CNS/DANNEMILLER KEITH)
Los migrantes esperan en los rieles de los trenes de carga por en Tultitlán, México, el 10 de julio. Un albergue católico para migrantes cerró sus puertas el día anterior después de largas disputas con los vecinos. El centro de San Juan Diego recibe masas de migrantes con la esperanza de saltar a los trenes en su viaje hacia el norte. movilidad humana de los obispos no tuvieron éxito. El cierre deja a cientos de indocumentados centroamericanos sin un lugar donde encontrar ayuda en un largo tramo de su viaje en dirección norte cruzando el centro de México. Esto enfatiza las dificultades y
las situaciones inhóspitas que les esperan a los migrantes que transitan por México, donde frecuentemente enfrentan crímenes como robo, violación sexual y secuestro. El albergue abrió en el 2007, pero la disputa con los vecinos comenzó en el 2010 según la instalación ya no podía enfrentar una aplastante demanda de
los migrantes, muchos de los cuales terminan durmiendo en la calle. El refugio comenzó a limitar las estadías a solamente una noche debido a la demanda. Reforma informó que 50 migrantes habían estado quedándose en el refugio al momento en que se anunció el cierre.
Ancianos cubanos reciben ayuda desde Miami CATHOLIC NEWS SERVICE
MIAMI – El declive económico que ha sido sufrimiento para los estadounidenses ha tenido un mayor impacto en los ancianos de Cuba, quienes en creciente medida luchan para valerse por sí mismos, según miembros de una fundación caritativa basada en Miami. “La gente en Cuba durante décadas ha estado sufriendo extrema pobreza como parte de su vida cotidiana y las condiciones están actualmente peores que nunca”, dijo Fernando García-Chacón, residente de Coral Gables y presidente de la Asociación Cubana de la Orden de Malta, la cual apoya proyectos de misión y extensión caritativa en varios países caribeños y centroamericanos, así como en Miami. La asociación provee algo de ayuda
(FOTO CNS/NANCY PHELAN WIECHEC)
Una anciana cena en un centro de ancianos basado en una iglesia en La Habana, en esta foto de archivo del 9 de febrero de 2012. financiera a una red de iglesias con 60 comedores populares basados
Nuestra EXTRAORDINARIA próxima GRACIAS Arquidiócesis por la misa edición Extraordinaria en San Francisco’s estará Immaculada Conception Capilla En 3255 Folsom Street disponible San Francisco, CA 94110 (cerca calle Cesar Chavez) el Domingos a la 5 de la tarde 12 de Agosto Con Canto Gregoriano Tridentina Misa En Latin Tradicional
en parroquias en toda Cuba, junto con varias clínicas médicas y programas de educación religiosa y de seminario. Pero la recaudación de fondos ha sido afectada por la crisis financiera mundial. La penuria en la zona de Miami se traduce a peor penuria en Cuba, donde muchos dependen de las remesas de dinero provenientes de parientes en el extranjero para cubrir sus gastos. Los cubanos que no tienen ayuda externa están encontrando difícil poner comida en la mesa con la economía local de Cuba estancada. “Las personas que tienen parientes en Cuba saben estos datos y que quieren devolver algo a estas comunidades pobres”, dijo GarcíaChacón, nativo de La Habana cuya familia fundó un pequeño pueblo llamado Santa María del Rosario
en las afueras de la capital. Ellos también fueron miembros activos de los Caballeros de Malta durante muchas generaciones. Con más de 100 miembros en el sur de Florida, Washington, España y otros lugares, la Asociación Cubana de la Orden de Malta envió una delegación a visitar la isla el año pasado y otra vez durante la visita papal de este año. En 2011 particularmente los Caballeros y Damas de Malta exploraron la situación de los ancianos y los pobres en pueblos de toda Cuba. Para García-Chacón la peregrinación fue su segundo viaje a Cuba desde que salió en 1961. “Nuestros comedores populares son para personas de 70 años de edad o mayores y por supuesto hay muchos reemplazos”, él dijo.
con el Padre José María Asenjo * Nov. 27-Dic. 5, 2012
8 ESPIRITUALIDAD Y FE
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
Vecindario trae una ola de bienvenida para las iglesias
Y (FOTO CNS/KEITH BEDFORD, REUTERS)
La figura en la árbol se asemeja a la imagen de Guadalupe Una mujer sostiene una fotografía de un árbol que se asemeja a la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe en el oeste de Nueva York, Nueva Jersey, 14 de julio. Mientras cientos de curiosos y devotos de la Virgen se reunieron todos los días alrededor del árbol, un vocero de la Arquidiócesis de Newark llama al hecho un “fenómeno natural” y una oportunidad de encontrar un significado más profundo en la fe.
L
Es tiempo de analizar la ‘cuestión social’
a “cuestión social” es una famosa expresión en la tradición de la enseñanza del catolicismo social. Generalmente se refiere a un problema mencionado en cualquier encíclica papal. Por ejemplo, en 1981 el papa Juan Pablo II en su encíclica “Sobre el Trabajo Humano” dijo al mundo que el trabajo humano es “la clave, probablemente la clave esencial, de la cuestión social. Y el papa Leo XIII mencionó la cuestión social en su encíclica PADRE WILLIAM “Rerum Novarum” en 1891 en términos J. BYRON de la condición dela clase trabajadora, en el derecho que ésta tiene de crear asociaciones, de organizarse ellos mismos en sindicatos y otros arreglos productivos que ayudan a no ir en contra de la dignidad humana derivado de aspectos como la nueva era de industralización o la amenaza del socialismo.
EL PROBLEMA CENTRAL
En 1967, el papa Paulo VI en su carta “Populorum Progressio” dijo que “el principal hecho es que debemos de reconocer es que la cuestión social ha alcanzado a todo el mundo.” Pero ¿cuál fue en ese entonces la pregunta y cuál es ahora? Usted podría apostar que esto siempre tendra qué ver con la dignidad humana y la solidaridad con miras a la promoción y protección del bien común. Pero el punto es que deberíamos estar buscando una serie de cuestiones sociales, y no solo una. En una conferencia sobre la enseñanza social católica a principios de este verano en la Universidad de Dayton, una escuela marianista, provocó algunas ideas en mi mente acerca de la cuestión social. La reunión de Dayton trajo a los responsables de la misión y la identidad en las escuelas de negocios católicos en contacto más estrecho con la tradición de la enseñanza social católica. Un presentador, ex decano de una escuela de negocios jesuita dijo: “El problema central en las encíclicas sociales se definió por primera vez en” Rerum Novarum “y se ha reafirmado como” la cuestión social “en las encíclicas posteriores. Esto se puede expresar
“Es cierto que las necesidades de los pobres ocupan un lugar especial en la enseñanza social católica. Pero no son los problemas más amplios y no hay una necesidad de la enseñanza social católica”. como profunda preocupación y angustia de la iglesia para los más pobres, los oprimidos, los débiles y los marginados, todos ellos viviendo y sufriendo en un estado de miseria y desdicha”. Eso me sonó más como una afirmación social de una cuestión social. Es cierto que las necesidades de los pobres ocupan un lugar especial en la enseñanza social católica. Pero no son los problemas más amplios y no hay una necesidad de la enseñanza social católica a dirigirse a una gama más amplia de los problemas – la inestabilidad familiar y la desintegración del matrimonio, por ejemplo? ¿Cómo puede la comunidad humana convivir en paz asegurada por la justicia? Así que de repente me encontré ante una puñalada en la articulación de la cuestión social en un marco lo suficientemente amplio como para incluir una gama mucho más amplia de los problemas humanos, y lo expreso de esta manera a mí mismo: “¿Cómo puede la comunidad humana de las personas y las naciones convivir en paz asegurada por la justicia”? Esa es una pregunta, no una afirmación, he invita a la aplicación a todas las áreas de la actividad humana. El significado del matrimonio y la familia, la calidad de compromiso en la vida humana, la aplicación de la inteligencia a los problemas de la enfermedad y el sufrimiento humano, el fomento de la diplomacia y la preservación de la paz, la eliminación de la guerra y la promoción de la justicia – todos son preguntas sociales en espera de una respuesta de nuestra gran tradición de la enseñanza social católica. EL PADRE JESUITA BYRON es profesor de la Universidad de los negocios y la sociedad en la Universidad de San José, Filadelfia, Pa. wbyron@sju.edu ©CATHOLIC NEWS SERVICE
a que estamos en la etapa de vida cuando es prudente vivir cerca de una de nuestras hijas, mi esposa y yo nos estamos mudando a West Hartford, Conn. Aunque hemos vivido en muchos lugares y estamos acostumbrados a la bienvenida de tenderos, comerciantes y profesionales, esta vez nos ha maravillado la bienvenida de varias iglesias y de miembros de otras iglesias. Una invitación vino en un sobre con nuestra dirección escrita a mano y dirección MOISÉS remitente que decia, “Venga SANDOVAL y crezca en La Primera Iglesia”, ilustrada con la silueta de un árbol. Traía una carta de Joan Hubbard del Comité de Membrecía de la Primera Iglesia de Cristo Congregacional, en existencia desde 1713. “Ir a la Iglesia cada semana nos puede beneficiar con tranquilidad, aumentar nuestra espiritualidad, y con la oportunidad de hacer nuevas amistades”, escribió Joan. “Los domingos por la mañana nuestra furgoneta los puede traer a la iglesia y llevarlos a casa después. Llamen el viernes antes del medio día si necesitan que los recojamos”. Tal servicio es inestimable para los ancianos como mi prima Josie, viuda de 90 años quien vive en Colorado. Sus seis hijos se convirtieron a una iglesia evangelica y, de repente, ella no tenía nadie quien la llevara a misa, especialmente después que su hija mayor se mudó a otra ciudad. Otra invitación vino de la Iglesia Congregacional de Gracia, descrita como “una pequeña congregación de unos 35 miembros donde cada miembro es ministro y donde la Reverenda Karen L. Roy, es líder de culto. La invitación urge a uno a “venir a nuestro servicio de las 10 am y después a la hora de refrescos para conocer a otros que han encontrado familia de fe la Iglesia de Gracia”. Cada invitación invita a uno a visitar la página web de cada iglesia o a llamar al pastor. Una bienvenida más personal vino de mi vecino al otro lado de la calle, el Reverendo Dana L. Hallenbeck, un ministro en la Iglesia Luterana. En octubre, antes que empezáramos a establecernos en nuestra casa en Connecticut, una tormenta de nieve temprana dejó un desastre de árboles quebrados y tendidos eléctricos caídos. Fui a limpiar de mi patio una pila masiva de ramas. Hallenbeck, quien se ordenó ministro después de trabajar 30 años como policía en West Hartford, cruzó la calle la primera tarde y me dijo: “He querido venir a ayudarte pero no pude hoy porque estaba cuidando a mi nieto”. Varios días después, vino con una sierra de cinta y cortó todos las ramos para leña. No sé como las iglesias mencionadas se dieron cuenta que somos nuevos residentes en este lugar, pero si nuestra parroquia católica tiene la misma información, todavía no hemos recibimos comunicación de ella. Esta, por supuesto, es la invitación que buscamos. La Iglesia de San Pedro Claver, un edificio muy bello como a una milla de lejos, parece ser nuestra parroquia. He caminado por la calle donde esta varias veces, imaginando como sería ser miembro. He contado cuanto tiempo toma caminar de mi casa a la iglesia. Uno de estos días voy a ir a la misa diaria o dominical. Esperamos que la bienvenida sea tan calurosa como la de nuestros hermanos y hermanas de las otras iglesias que no nos conocen. Y en referencia a estas, pensamos que sería bueno conocerlas mejor y quizás participar en algunas de sus actividades. Recibimos beneficio espiritual en una ocasión cuando participamos en un servicio de la iglesia congregacional de nuestra hija en Boston. La fe y la bondad existen por dondequiera. ©CATHOLIC NEWS SERVICE
LAS ESCRITURAS 9
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
18avo. Domingo de Tiempo Ordinario “En verdad os digo que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo; mi Padre os da el verdadero pan del cielo.” JUAN 6:24-35 EXODO 16:2-4, 12-15 Toda la comunidad de Israel murmuró contra Moisés y Aarón. Los israelitas les dijeron: “¡Ojalá hubiéramos muerto a manos del Señor en la tierra de Egipto, por lo menos teníamos nuestras ollas de carne y comíamos el relleno del pan! Pero tenían que llevarnos a este desierto para hacer que toda la comunidad muriera de hambre!” Entonces el Señor dijo a Moisés: “Ahora haré llover pan del cielo para vosotros. Cada día la gente podrá salir a recoger su ración diaria; por lo tanto voy a ponerlos a prueba, para ver si siguen mis instrucciones o no. “Yo he oído las murmuraciones de los israelitas. Diles: En el crepúsculo de la tarde comeréis carne, y en la mañana ellos tendrá su porción de pan, para que sepáis que yo, Jehová, soy tu Dios.” Por la noche se acercaron codornices y cubrieron el campamento. Por la mañana, una capa rociaba todo sobre el campo, y cuando el rocío se evaporó, ahí en la superficie del desierto, había copos finos como la escarcha en el suelo. Al verlo, los israelitas se preguntaban unos a otros: “¿Qué es esto?” porque no sabían lo que era. Pero Moisés les dijo: “Este es el pan que el Señor les da para comer.”
SALMO 78:3-4, 23-24, 25, 54 El Señor les dio pan del cielo. Lo que hemos oído y aprendido, y lo que nuestros padres han declarado a nosotros, es “vamos a declarar a la generación venidera las gloriosas hazañas del Señor y su poder y las maravillas que él hacía. R. El Señor les dio pan del cielo. Él ordenó a los cielos y las puertas del cielo se abrieron; hizo llover sobre ellos maná para comer y les dio pan del cielo. R. El Señor les dio pan del cielo. El hombre comió pan de ángeles, los alimentos que les envió eran en abundancia. Y él los llevó a su tierra santa, a las montañas, su mano derecha ha vencido. R. El Señor les dio pan del cielo. EFESIOS 4:17, 20-24 Hermanos y hermanas: Yo declaro y testifico en el Señor que ya no deben vivir como los otros gentiles, en la vanidad de sus mentes; que no es cómo ustedes han conocido a Cristo; por supuesto que han oído hablar de él y fueron enseñados en él, como la verdad está en Jesús, que usted debe poner distancia del hombre viejo, de su antiguo modo de vida, corrompido por los deseos engañosos, y ahora deben ser renovados en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo, creados, según Dios, en justicia y santidad de la verdad.
JUAN 6:24-35 Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm en busca de Jesús. Y cuando lo encontraron en el mar, le dijeron: “Maestro, ¿cuándo has llegado aquí?” Jesús les respondió y dijo: “En verdad, en verdad os digo que me buscáis, no porque habéis visto señales sino porque habéis comido de los panes y se saciaron. No trabajen por ese alimento que perece sino por el alimento que permanece para vida eterna, que el Hijo del Hombre os dará. Porque en él, el padre, Dios, ha marcado con su sello. “Así que le dijo: “¿Qué podemos hacer para llevar a cabo las obras de Dios?” Respondió Jesús y les dijo: “Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.” Así que le dijo: “¿Qué señal harás que nosotros veamos y creamos en ti? ¿Qué podemos hacer? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: ¿Él les dio pan del cielo para comer? Entonces Jesús les dijo: “En verdad, en verdad os digo que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo; mi padre os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo. “Así que le dijo: “Señor, danos siempre de ese pan.” Jesús les dijo: “Yo soy el pan de vida; el que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed.”
19avo. Domingo de Tiempo Ordinario REYES 19:4-8 Elías fue un día de camino por el desierto, hasta que llegó a un arbusto y se sentó debajo. Él oró por la muerte diciendo: “Esto es suficiente, ¡oh Señor! Toma mi vida, pues no soy yo mejor que mis padres. “Se acostó y se quedó dormido bajo la retama, pero un ángel lo tocó y le ordenó levantarse y comer. Elías miró y junto a su cabeza estaba un pan y una jarra de agua. Después de que él comió y bebió, se acostó de nuevo, pero el ángel del Señor volvió por segunda vez, le tocó, y le ordenó, “Levántate y come, porque el camino es demasiado largo para ti!” Se levantó, comió y bebió; a continuación, la fuerza de aquel alimento hizo que caminara cuarenta días y cuarenta noches hasta el monte de Dios, el Horeb. SALMO 34:2-3, 4-5, 6-7, 8-9 Gustad y ved qué bueno es el Señor. Bendeciré al Señor todo el tiempo; su alabanza estará siempre en mi boca. Dejaré mi alma en la Gloria de de Jehová; los humildes que me escuchen y se alegren. Gustad y ved qué bueno es el Señor. Glorifica al Señor conmigo, Juntos debemos exaltar su nombre. Busqué al Señor, y él me
respondió. Y me libró de todos mis temores. Gustad y ved qué bueno es el Señor. Mira, que todo puede ser radiante de alegría. Y sus rostros no se verán defraudados. Cuando el hombre afligido llamó, oyó Jehová, Y de toda la angustia lo salvó. Gustad y ved qué bueno es el Señor. El ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen y los defiende. Gustad y ved qué bueno es el Señor; Bendito el hombre que se refugia en él. Gustad y ved qué bueno es el Señor. EFESIOS 4:30-05:02 Hermanos y hermanas: Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Toda vuestra amargura, ira, enojo, gritos y denigre se deben quitar de ti, y toda malicia. Y ser amables el uno al otro, compasivo, perdonándoos unos a otros como Dios os perdonó en Cristo. Por lo tanto, seamos imitadores de Dios como hijos amados, y vivir en el amor, como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como una ofrenda de sacrificio a Dios.
JUAN 6:41-51 Los judíos murmuraban sobre Jesús, porque él dijo: “Yo soy el pan que descendió del cielo” y dijeron: “¿No es éste Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre ni a su madre? Entonces, ¿cómo puede decir, “He bajado del cielo?” Entonces respondió Jesús y les dijo: “Dejen de murmurar entre ustedes. Nadie puede venir a mí si el padre que me envió no le trajere, y yo le resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: Todos ellos serán enseñados por Dios. Todo el que escucha al Padre y aprende de él viene a mí. No es que nadie ha visto al padre sino el que es de Dios; él ha visto al padre. En verdad os digo, todo el que cree tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, pero murieron; este es el pan que desciende del cielo de manera que quien lo coma no muera. Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; el que come este pan vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.”
¿Necesita Plomero? Need aunplumber? Nosotros le podemos We can help. ayudar. • Reparación de fugas de agua repair/replace leaky •• Inspección a través de fixtures video • line location/video inspection • Sistema de chorro con • presión hydro-jetting Hidroeléctrica tankless water •• Calentadores de heaters agua sin tanque water conservation •• Sistema de conservación de agua home improvement •• Mejoramientos para su propiedad
Paquetes de bodas personalizados a sus necesidades. Los especialistas de bodas trabajan con la novia y el novio desde el principio del contrato hasta el día de la boda.
Missión Hospicio The Westin San Francisco Airport 1 Old Bayshore Highway Millbrae, CA 94030 (650) 692 - 3500 Vicki.Idzal@westin.com
Cuidador Paliativos, Servicios de Transición y apoyo para el duelo
650.554.1000 www.missionhospice.com
Nuestro negocio es localand y operado por always sus propios We are locally owned operated and dueños y siempre competitivo en sus precios. priced competitively. Todos nuestros servicios se All services are performed by llevan a cabo por plomeros licensed, professional, plumbing profesionales, licenciados, service technicians. y técnicos.
1-800-378-DRIP www.plumbingservice.com • • • serving San Mateo County • • •
10 CALENDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
DOMINGO, JULIO 29
oficialmente su puesto como nuevo sacerdote. La ceremonia se llevará a cabo en agosto 25 a las 5 p.m. La ceremonia continuará con una recepción oficial.
TACO NIGHT: presenta el evento Cenando con Dios en la iglesia Mater Dolorosa, 307 Willow Ave., South San Francisco. Es una oportunidad preparatoria compartir la comida y conversar sobre la fe católica y la espiritualidad. De 4:30-7 p.m. Para más información favor de llamar al (650) 588-8175.
DOMINGO, SEPTIEMBRE 16
MIERCOLES, AGOSTO 1 ROSARIO: La Iglesia del Perpetuo Socorro invita a sus sesiones sobre el studios bíblicos y rosario todos los miércoles de 7-9 p.m. Patrocina Grupo de Alabanza Trigo Puro. La iglesia está ubicada en el 60 Wellington Ave., Daly City. Para más información llame al (415) 755-9786.
MIERCOLES, AGOSTO 1 FAMILIA: La Iglesia de Todas las Almas invita a toda la comunidad a participar en una serie de pláticas sobre la importancia de la familia y el matrimonio. Estás charlas se lleva ran a cabo el 1 y 3 de cada mes de 7-9:30 p.m. La iglesia está ubicada en el 315 Walnut Ave., sur de San Francisco. Para más información llame al (650) 871-8944.
MARTES, AGOSTO 2 DONACIONES: Se buscan donaciones para el evento anual de la iglesia St. Anthony. Usted puede donar muebles, ropa, electrónicos, manteles, libros, artículos para jardinería, artículos de cocina, decoraciones, etc. No se aceptarán televisores, colchones, enciclopedias y libros de texto. Para más información llame al (415) 892-1043.
(FOTOS POR VALERIE SCHMALZ/CATHOLIC SAN FRANCISCO)
Campamento de verano de Corpus Christie trae diversión a la ciudad El campamento de verano de la parroquia Corpus Christi se ha ampliado a ocho semanas más para este 2012, y a tan solo cuatro semanas, cuando el campo fue inaugurado en 2010, ya está atrayendo a jóvenes de San Francisco y el norte de Condado de San Mateo. Ministerio de la juventud activa de Corpus Christi constituye el núcleo del personal consejero del campamento, dirigido este año por un salesiano coadjutor de Filipinas, Itchan Laygo. El campamento fue fundado en 2010 por el vicario parroquial de Corpus Christi el padre salesiano José Lucero, quien dejó la parroquia Excelsior a principios de agosto para iniciar funciones en Los Ángeles como director de vocaciones de los
BRASIL: St. Dominic Catholic Church invita al grupo de oración para brasileños. Nos reunimos cada viernes de mes en el flower room. Nuestra celebración carismática inicia a las 6:30 p.m. con un rosario, seguido por oraciones y meditación de las Escrituras. Todo es en portugués.
SABADO, AGOSTO 4 PRIMER SABADO: El grupo del Padre Pio Prayer sostendrá su reunión mensual a las 12:15 p.m. en la iglesia con la celebración de una misa y otros ritos. A las 5 pm se presentará el altar el “Francis Gathering: Historias de lo Sagrado, durante el cual católicos, y no católicos, se reunieron para ver a Jesús a través de los ojos del santo patrón de la ciudad. El altar está ubicado entre las calles de Vallejo y Colombus, San Francisco. Viste www.shrinesf.org o www.knightsofstfrancis.com.
DOMINGO, AGOSTO 5 DISCUSIONES: El padre Thomas J. Reese ofrecerá una charla sobre los tres pilares del catolicismo: la palabra, los sacramentos y el trabajo de caridad. Reese es el autor y ex editor de la revista católica América. En su charla el Padre Reese discutirá los problemas y situaciones que enfrenta la
SABADO, SEPTIEMBRE 22 ANIVERSARIO: La escuela del Inamculado Corazón de María está celebrando su 60 aniversario apoyando a la educación. La ceremonia se llevará a cabo de 1-7 p.m. El evento contará con la reunion de los ex alumnos, tours por la escuela y la celebración de la misa. Para más información contacte a Karen Andreano al teléfono (650) 5934265.
SABADO, SEPTIEMBRE 29 REUNION: La escuela San Brigid High School se reunirá en el muelle 2 de San Francisco del Ferry Building. Contacte a Pat Sabatini al (650) 6855666.
OCTUBRE 20, 2012 iglesia católica en el mundo. Para más información llame al (650) 422-2195.
DOMINGO, AGOSTO 5 VIERNES, AGOSTO 3
salesianos de Don Bosco Western Province. De entre 35 a 45 niños entre las edades de 5 a 13, podrán asistir al campamento cada semana, con otros 20 o más adolescentes que asisten como consejeros en la formación y consejeros juveniles. Cada semana incluye un viaje de campo a lugares como Great America, el Monterey Bay Aquarium y Waterworld, así como una misa da las 10:30 am los viernes. Los campistas pueden nadar una vez por semana en la piscina de Balboa. La sala de juegos de la parroquia cuenta con mesas de fútbol y billar. “Mi parte favorita tendrá que ser la sala de juegos”, dijo Luis Escudero Jr., 11. Para Celerina Barbuena, 12, que “siempre está disfrutando de conocer gente nueva”.
LOTERIA: La iglesia de Holy Name Society invita a su evento Champagne Bingo. Las puertas de la iglesia abrirán a partir de las 12:30 p.m. El evento incia a las 1 p.m. y concluye a las 5 pm Estacionamiento disponible. La iglesia está ubicada en el 666 Filbert St., San Francisco.
ROSARIO: La Catedral de Santa María invita a la comunidad participar en el santo rosario, todos los domingos a partir del 22 de julio. La iglesia está ubicada en el 1111 Gough St., San Francisco.
MARTES, AGOSTO 7 CONCIERTO: Concierto “Despierta mi alma” a las 7 p.m. en la Catedral St. Mary, localizada en Gough street y Geary boulevard. La presentación de Marina Omelchenko, una professional rusa de conciertos. Para más información llame al (209) 408-0728.
VIERNES, AGOSTO 10 BENDICION DE ESTATUA: Dedicación y bendición de la estatua de San Francisco de Asis a las 12:15 pm. Esta será la imagen principal del santuario nacional y es un regalo de Joan Flowler en memoria de su esposo Joseph Fowler. El lugar está ubicado en las calles Vallejo y Colombus, en San Francisco.
SABADO, AGOSTO 11 SANTA CLARA: Conmemoración del 800 aniversario de la consagración de Santa Clara de Assisi. La misma se celebrará en la capilla de la iglesia a las 12:15 pm. El coro de Sufism Reoriented,
ofrecerá cantos y bailes en honor a Santa Clara a las 4 p.m. El lugar esta ubicado en las calles de Vallejo y Cololmbus, en San Francisco. Visite www.shrinesf.org o www.knightsofstfrancis.com
SABADO, AGOSTO 18 ENTRENAMIENTO: Responsabilidad, rehabilitación y restauración, dos días de entrenamiento para hombres y mujeres mayors de 18 años y que busquen la palabra de dios en sus vidas. Sesiones de 8 a.m. a 5 p.m. Los aplicantes deben sostener una entrevista antes de participar en el entrenamiento. Se buscan personas bilingües, inglésespañol, pero no es totalmente requerido. Para más información llame al (415) 244-5594 con Julio Escobar.
ANIVERSARIO: Ven y celebra el aniversario número 100 de la iglesia Santa Isabel. La celebración iniciará con una misa celebrada por el Obispo McElroy. El lugar se encuentra ubicado en el 459 Somerset, San Francisco, a las 4:30 p.m. con cena-baile en el Patio Español. Las reservaciones deben de ser hechas con anticipación, no más tarde del 15 de septiembre. Para más información favor de llamar al (415) 468-0820.
COSTARRICENSES CELEBRAN A LA VIRGEN DE LOS ANGELES
LUNES , AGOSTO 23 ORACION: La Iglesia Católica de San Mateo invita a ser parte de la la Legión de María Inmaculada en donde se hace oración, se sprende y se practica el mensaje de Jesús a través de la Santa Virgen María. Unete a nostros cada día lunes a las 6:30 p.m. La reunión se llevará a cabo en el vestibule de la capilla. Para información adicional llame al (650) 577-0158.
SABADO, AGOSTO 25 ANIVERSARIO: La iglesia Our Lady of Mount Carmel celebra su 125 aniversario con la inauguración de sus nuevas instalaciones y su nueva reja. Al mismo tiempo, el nuevo párroco Padre Ulises Aquila tomará
(FOTO/CNS)
Los sacerdotes llevan un ícono de la Virgen de los Ángeles en la parte delantera de la Basílica de los Ángeles en Cartago, Costa Rica, en 2011. El grupo de costarricenses “Hijos de la Virgen de los Angeles del Area de la Bahía” celebra éste 4 de agosto a las 2 p.m. la fiesta de la patrona costarricense con una solemne misa en la iglesia San Buenaventura en Concord, en el 5562 Clayton Road, Concord. Más información pueden contactar a Lorena Rojas a (925) 822-8299 o visítenos en el facebook: “hijos de la virgen de los Angeles de San Francisco”.
LA NACIÓN 11
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 29, 2012
Todavía no entran en vigor las leyes de deportación deferida Abogados sugieren los pasos a tomar por ahora PATRICIA ZAPOR CATHOLIC NEWS SERVICE
WASHINGTON – Cuando en el sitio de la red electrónica llamada Snopes.com que se especializa en desbaratar mitos, se aprontan a desacreditar una noticia que circula en el Internet, es una buena indicación de que muchas personas experimentan gran confusión. No, dicen los encargados de Snopes, asegurándonos que no existe tal como una cobija de “amnistía para extranjeros que estén ilegalmente en el país”. Y todavía no se ha fijado el proceso para la aplicación práctica administrativa anunciada en junio mediante la cual se les permitiría a un millón o más de jóvenes que solicitaran registro en un programa que deferiría la posibilidad de ser deportado y que les permitiría contar con permiso para trabajar. Pero está por llegar. Y los posibles candidatos pueden hacer muchas cosas para estar listos, de acuerdo con abogados que se preparan para ayudar en el proceso de solicitudes. Y dicen, por ejemplo: Saquen copias oficiales de calificaciones de escuela, además de documentos que las iglesias puedan proveer y otras pruebas del tiempo que la persona haya estado aquí en los Estados Unidos; además, documentos de impuestos al gobierno, renta y pago de hipoteca. Asegurarse también que el pasaporte esté vigente y que la persona esté registrada dentro del Servicio Selectivo si la persona es varón que fluctúe entre los 18 a 26 años de edad. Si la persona no terminó los estudios de escuela preparatoria, deberá apurarse y obtener pronto el certificado conocido por sus siglas inglesas de GED. La persona debe también reunirse con sus padres respectivos y saber muy bien la historia completa de cómo llegaron a este país. El presidente Barack Obama anunció el 15 de junio un sistema mediante el cual algunos jóvenes que están en el país ilegalmente podrían solicitar “una acción diferida”, para que en forma práctica se pusiera en archivo la posibilidad de deportación durante dos años y se les diera la oportunidad de trabajo legal con la posibilidad de obtener licencia de manejo y quizá la de asistir a colegio o universidad con colegiatura reducida a precio de residente estatal. Todas esas palabras imprecisas de suerte,
ENCUESTA MUESTRA POCA CONFIANZA EN RELIGIÓN ORGANIZADA EN EE.UU.
PRINCETON, Nueva Jersey – La confianza de los estadounidenses en “la iglesia y la religión organizada” ha estado en declive desde 1973 y la confianza de los católicos en esa institución se mantiene más baja que la de los protestantes, según los resultados de una nueva encuesta Gallup publicados el 12 de julio. El 46 por ciento de los católicos expresó “mucha o bastante confianza” en la iglesia y la religión organizada, en comparación con el 56 por ciento de los protestantes. En general el 44 por ciento de los estadounidenses expresó ese mismo nivel de confianza en la iglesia o la religión organizada.
SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN LA CATÓLICA DE SAN FRANCISCO
(FOTO CNS/ RAFAEL CRISÓSTOMO, CATHOLIC STANDARD)
En esta foto de archivo del 26 de julio 2011, un grupo de niños de la zona de Chicago forman parte de una acción cerca de la Casa Blanca en Washington, para manifestarse a favor de la reforma migratoria. posibilidad y ´quizá? son la fuente de preguntas interminables, la mayoría de las cuales no se pueden contestar sino hasta que el gobierno dé a conocer la guía precisa de pasos a seguir, a mediados del mes de agosto, para saber cómo se va a aplicar la medida. Una abogada de inmigración de Virginia, Vanessa Rodríguez, habló en una reunión de alcaldía el 11 de julio, en Arlington, Virginia, y trató de explicar lo que se conoce hasta ahora como “acción diferida” y lo que todavía falta por determinarse. Entre los aspectos que todavía no se conocen se pueden contar los siguientes: – ¿El hecho de solicitar acción diferida pondría en riesgo de deportación a los padres del solicitante y otros familiares dado que las autoridades sabrían en dónde encontrarlos”? – ¿Las posibles ofensas que hubieren sido cometidas por un solicitante en su edad juvenil contarían en su contra si solicita como adulto o adulta”?
– ¿Los estados respectivos darán licencia de manejo de vehículo para los solicitantes de acción diferida”? – ¿Si se rechaza una solicitud, el o la solicitante corren mayor riesgo de deportación puesto que el gobierno tendrá nueva información sobre él o ella”? Considerando la falta de detalles, excepto los dados a conocer por el Departamento de Seguridad Nacional en el mes de junio, muchos de los consejos que pudo dar la abogada Rodríguez al público de unos 30 jóvenes, más o menos, que la escuchaban, junto con algunos padres de posibles solicitantes, fueron bastante generales: Nunca digan una mentira en una solicitud, certifiquen copias de todos sus documentos que puedan probar el tiempo de arribo a este país y de su buena presencia dentro de la comunidad. Procuren consejo de alguien que esté entrenado para ayudar en el proceso antes de entregar su solicitud.
Estatua de Beata Kateri en santuario dedicado Una estatua de la beata Kateri Tekakwitha se encuentra en medio de árboles en los terrenos del santuario dedicado a ella en Fonda, Nueva York, el 14 de julio, día de su fiesta estadounidense. La mujer mohawkalgonquina del siglo 17 se convertirá en el primer miembro de una tribu norteamericana en ser declarado santo cuando sea canonizada el 21 de octubre. (FOTO CNS/NANCY PHELAN WIECHEC)
HOLLAND
Obras de Fontaneria San Francisco Todas fontanerias trabajo
PAT HOLLAND CA LIC #817607
Asegurado, Servidumbre
415-205-1235
DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –
Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209
Ph. 415.515.2043
Ph. 650.508.1348
VISITA www.catholic-sf.org
BILL HEFFERON
PINTURA
LLAMADA (415) 614-5642
Vallas, Rejas y Miradores JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Vergas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Parroquianos y Personas de la tercera edad
650.291.4303
Lic. #742961
INTERIOR, EXTERIOR
Trabajos Grande o Pequenos
10% Descuento: Personas mayores y Parroquianos Llame Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191
Licencia de contratista # 907564
LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas
(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos solo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Mas de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
HOLY CROSS CATHOLIC CEMETERY 1500 Mission Road, Colma, CA 650-756-2060
HOLY CROSS CATHOLIC CEMETERY Intersection of Santa Cruz Avenue, Menlo Park, CA 650-323-6375
MT. OLIVET CATHOLIC CEMETERY 270 Los Ranchitos Road, San Rafael, CA 415-479-9020
PILARCITOS CEMETERY Hwy. 92 @ Main, Half Moon Bay, CA 650-712-1676
ST. ANTHONY CEMETERY Stage Road, Pescadero, CA 650-712-1679
OUR LADY OF THE PILLAR CEMETERY Miramontes St., Half Moon Bay, CA 650-712-1679
`