Julio 29, 2012

Page 1

POR LA LIBERTAD:

NUEVO HEROE:

CAMPAMENTO:

Arzobispo de Los Angeles celebra misa por la libertad religiosa

Padre Alejandro Solalinde regresa como un héroe a su tierra

Anuncian campamento de verano para jóvenes de San Francisco

PÁGINA 2

PÁGINA 6

PÁGINA 10

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARIN AND SAN MATEO

JULIO 29, 2012

$1.00 | VOL. 1 NO. 2

Radio Santísimo acerca a los latinos ARACELI MARTÍNEZ

SACRAMENTO – Un sentimiento de paz se apodera de Edith González al escuchar el rosario a través de la señal 1240 del AM de Radio Santísimo Sacramento cuando conduce su auto rumbo al Colegio Comunitario American River. “Escuchar el rosario mientras manejo al colegio todos los días de 6 a 6:30 de la tarde me hace sentir más tranquila; y muy cercana a mis tradiciones porque en mi familia en México lo rezábamos todos los días”, dice. Tanto le entusiasmó escuchar el rosario y saber que se había abierto en Sacramento una nueva emisora de radio católica con programación en español las 24 horas del día que se hizo voluntaria. “Ahora soy parte del equipo de promoción de eventos de la Radio Santísima”, cuenta emocionada. El 7 de octubre de 2011 se inauguró la Radio Santísimo Sacramento en las instalaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Fue el obispo Jaime Soto quien dio inicio a la emisora cuyas ondas se escuchan hasta el condado de Yuba City, algunas ciudades del Valle Central e incluso en San Francisco. “La idea de crear esta radio vino del señor Obispo con la misión de evangelizar. Tenemos una creciente población hispana en la diócesis de Sacramento, y la radio es una manera muy efectiva de alcanzar a los católicos de habla hispana”, explica el padre James Murphy, vicario general de la diócesis de Sacramento.

Es la primera estación católica en el país impulsada por un obispo, la mayoría son propiedad y operadas por religiosos.

VER RADIO, PAGINA 3

(CNS FOTO/HENRY ROMERO, REUTERS)

Payasos rezan por bendiciones de María Un grupo de payasos asistió a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México el pasado 18 de julio. Cientos de personas, vistiendo trajes del tradicional payaso, tomaron parte de la perigrinación anual en honor a la virgen María por interceder por el bienestar de su trabajo.

Ayuda legal para niños indocumentados ENRIQUE QUIJANO SAN FRANCISCO CATÓLICO

Rafael Mendoza se queda pensando y con un tono de nostalgia y con voz temblorosa empieza a platicar sobre la amarga experiencia que vivió cuando tenía solo 5 años de edad. El ahora tiene 16. En su desesperación por conseguir una vida major, la familia de Mendoza vino a los Estados Unidos y aunque al principio las cosas iban bien, lo cierto es que luego todo cambio tanto para Mendoza como para el resto de sus dos hermanos. “Mis padres nos trajeron a este país pero las cosas empezaron a ir mal, no económicamente, sino por problemas familiares lo que hizo que nuestro padre nos abandonara”, explica Mendoza. Pero lo peor aun estaba por venir. Su madre, quien laboraba como conserje de una empresa, de repente un día se sintió mal y sin mayor

explicación médica murió, dejando desamparados a sus tres hijos. Fue gracias a la caridad de algunas personas que estos niños recibieron asistencia para subsistir y así, con el pasar de los años, Mendoza fue adoptado por una familia en San Francisco. Pero su situación era desesperante. El se encontraba en el país de manera illegal y con muy pocos recursos de sus padres adoptivos. Gracias a que uno de sus padres adoptivos supo de un programa de ayuda para esta clase de situaciones, fue que Mendoza pudo tener acceso a recursos legales que le ayudaran con su situación migratoria. Fue así que, cuando Mendoza tenía 7 años, sus padres adoptivos acudieron a la organización Servicios Legales para Niños, el cual es una asociación en San Francisco que prové ayuda legal a menores de edad que por algún motive quedaron solos en este país, sin el apoyo de los padres biológicos. “Nosotros acudimos con

pocas esperanzas de arreglar mi situación ya que no contábamos con documentos o dinero para los servicios de abogados pero mi sorpresa fue grande cuando supe que, gracias a todo un equipo de abogados, podría arreglar mi situación migratoria. Después de varias pláticas y reuniones con abogados, finalmente me dijeron que mi caso había sido aceptado y por lo tanto era candidatas a recibir mi “green card”, y así fue. Ron Gutiérrez, abogado de Servicios Legales para Niños en San Francisco, aseguró que mucha gente no sabe que existen muchos recursos para ayudar a niños a arreglar su situación migratoria por lo que es importante que la gente sepa que los niños son los que tienen mayor posibilidad de arreglar su situación legal. “Aquí le proveemos todo tipo de información con la cual podrá presentar su solicitud al VER LEGAL, PAGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.