Ollin Yaualistli

Page 1

Ollin Yaualistli Comunicaci贸n Intercultural


Directorio: Directores: José Manuel Ramírez Castillo Leihla Montserrat Osorio Jimeno Erika Isabel Mendizábal Bobadilla

Editor: Luís Antonio Monzón Laurencio

Diseño: Lucía Polet Castillo Vital Edgar Poblano Membrillo Ervin Sánchez Ugalde Eleazar Ramírez González

Articulistas: Erika Isabel Mendizábal Bobadilla

Adriana Nequiz Resendiz Sergio Pérez Carrón Leticia Ruíz Ventura Yaneth Morán Cruz Jacquelinne Herrera Gonzalez Grisel Torres Cecilia Ramírez Hernández Hector Salazar Palacios Lourdes Hernández Galicia Paulo Cesar Morales Chávez Reyna Miranda Paz Sofía Ramírez Medina Adriana María Estrada Hernández Libertad Escalante Covarrubias Enrique Cerón Ríos Sandra Hernández Vera Viridiana Bravo García


Miriam Arenas Cordero Fabiola Lucío Pérez Ivonne Araceli Morales Rangel Mónica Peláez Hernández Anahí Rojas González Paula Chávez Orozco Alejandra Fernández Collado Laura Leticia Martínez Garnica Enriqueta Pérez Núñez Abraham Castañeda Nallely Montserrat Núñez Pisa Marisol Ramos Vázquez Ameyalli Reyes Bones Yuriel Fredy Rodríguez Guzmán Maritza Ishikawa Toledo Carmen Janet Clemente Valentín Liliana Sánchez López Raúl Ángeles Olguín

Lucía Polet Castillo Vital José Manuel Ramírez Castillo Anahid Valdés Valdés Miguel Duran Méndez Carolina Domínguez David Sánchez Leihla Montserrat Osorio Jimeno Rafael Lara Martínez


Carta Editorial: Según estimaciones, somos cerca de 6, 767,805, 208 personas en el mundo, entre americanos, judíos, incas, mayas, dakotas, australianos, musulmanes, indios, asiáticos y demás, todos viviendo bajo el mismo cielo y sobre la misma tierra, todos habitando lo que conocemos y nos dijeron que llamáramos Planeta Tierra. Cada uno con idiomas, dioses, costumbres, mañas y manías distintas, cada uno viviendo con sus cada cuales, algunas veces en armonía otras tantas en conflicto, por que quién no se enteró de las “ligeras” asperezas entre judíos y alemanes nazis, o entre estadounidenses y el petróleo, perdón, los musulmanes, o entre mexicanos y quien se quiera poner al brinco. Quién no se ha enterado de la armoniosa convivencia que experimentan los tojolabales o de las buenas relaciones entre mexicas y mayas. Encuentros de este tipo son la orden del día en el menú de extravagancias que ofrece nuestro tan diverso mundo en el que todos queramos o no, coexistimos y existimos con el único fin de sobrevivir. Sin embargo, y aunque no lo parezca nuestras aspiraciones van más allá del hecho de asegurarnos respirar al otro día, porque, qué chiste tendría seguir respirando si no hubiese otro que lo escuchara y lo interpretara, de hecho no sabríamos siquiera que es respirar. Es por eso que estas líneas y todas las que siguen a estas están dedicadas a ese variopinto al que llamamos mundo y en el cual nos despertamos cada día, dando un recorrido por las Comunidades Indígenas y pasando por como es que se lleva a cabo La Oralidad como Punto de Encuentro en la Comunicación Intercultural: en Santa María Nonoalco, analizando problemas como la Discriminación de la Mujer Indígena en México, Vista desde el Caso de Jacinta Francisco Marcial sin mencionar otros tantos que cargamos en la espalda y que por el momento preferimos dejarlos para el siguiente número para no ser pesimistas y caer en el revival.


Ahora bien, esta impresión tiene bien puesta la mirada tanto en la diversidad como en la comunicación intercultural que se da en esta, por lo tanto es que tenemos claro que incluso podemos considerar El Dulce Cristalizado dentro del Proceso de Interculturalidad, así como también entendemos que existe una serie de datos históricos que nos pueden narrar historias nacionales como La Virgen de Guadalupe: Sincretismo Cultural de Tonantzin y la Virgen María, sin dejar de contar la forma en que coexisten diversos grupos dentro de nuestras sociedades que se han venido consolidando y que son producto de la convivencia y comunicación intercultural como lo es el caso de los Cholos: patria y raza del otro lado del riachuelo, los cuales, así como otros han sido fuertes generadores de cultura, una cultura con elementos propios como modas efímeras, simbolismos, actitudes y cosmovisiones, así como también de arte y demás expresiones artísticas como EL MURALISMO como Identidad Nacional Mexicana o La Danza como espectáculo. Ballet Folklórico de Amalia Hernández.

Sin embargo no se necesita ir muy lejos para ver este tipo de fenómenos cotidianos que se dan entre los humanos con respecto a la comunicación intercultural, ya que basta con levantar la mirada un poco y observarnos los unos a los otros en -lo que “esperamos” consideren como su House Matter – la UACM y más específicamente en su cede San Lorenzo Tezonco, pues basta con saber que dentro de ella existe una inmensa Diversidad Cultural dentro de la UACM, lo cual nos da a pensar y/o cuestionar si es que dentro de ésta “Nuestra Institución”, entre nosotros mismos existe una Identidad UACMita porque Si no Participamos nos ching…

Finalmente esto es un ejercicio donde todos y cada uno de nosotros nos pusimos a prueba para poder observar y cuestionar nuestra capacidad de comunicación, y más aún nuestra comunicación intercultural, y es que El Artículo de hasta atrás puede comprobar y dejar a juicio de usted lector, si es que logramos alcanzar aunque sea en un mínimo nuestro objetivo, mostrar y ejercer de manera satisfactoria la Comunicación Intercultural.


Lucía Castillo a nombre del Directorio

Sumario: Comunidades indígenas. Autonomía: una solución a la discriminación. Por: Erika Isabel Mendizábal Bobadilla

La Oralidad como Punto de Encuentro en la Comunicación Intercultural: Santa María Nonoalco. Por: Grisel Torres Gómez/Nequiz Resendiz Adriana/ Leticia Ruiz Ventura/Jacquelinne Herrera González/ Yaneth Morán Cruz/Sergio P. Carreón

Discriminación de la Mujer Indígena en México, Vista desde el Caso de Jacinta Francisco Marcial. Por: Lourdes Hernández/Paulo Cesar Morales/ Sofía Ramírez/ Reyna Miranda/Cecilia Ramírez/ Hector Salazar

El Dulce Cristalizado como parte de la Comunicación Intercultural Por: Rita Severiano/ Laura Benavides

La Virgen de Guadalupe: Sincretismo Cultural de Tonantzin y la Virgen María. Por: Adriana Estrada/ Enrique Cerón/ Viridiana Bravo/ Sandra Hernández/ Libertad Escalante


Cholos: patria y raza del otro lado del riachuelo Por: Miriam Cordero/ Fabiola Pérez/ Ivonne Rangel/ Mónica Hernández/ Anahí González.

EL MURALISMO como Identidad Nacional Mexicana. Por: Paula Orozco/ Alejandra Collado/ Laura Garnica/ Enriqueta Núñez.

La Danza como espectáculo. Ballet Folklórico de Amalia Hernández Por: Abraham Castañeda Nallely/ Núñez Piza Montserrat/Ramos Vázquez Marisol/ Reyes Bones Ameyalli/ Rodríguez Guzmán Yuriel Fredy La Diversidad Cultural dentro de la UACM. Por: Raúl Olguín/ Carmen Janet Clemente/ Maritza Toledo/ Liliana López

Identidad UACMita Por: Lucía Polet Castillo Vital/ José Manuel Rampirez Castillo/ Añadí Vlades Valdes/Miguel Duran Méndez/ Carolina López Domínguez/ David Sánchez

El Artículo de hasta atrás. Por: Leihla Osorio y Rafael Lara.


Tu CASA, Nuestra CASA…


Comunidades indígenas. Autonomía: una solución a la discriminación. Por: Erika Isabel Mendizábal Bobadilla

Los medios de comunicación cumplen un papel importante en la sociedad de nuestro país pues ayudan a la formación de la opinión pública, es por esta razón que todas aquellas personas o empresas que se dedican a este oficio tienen un compromiso ético con el público. “…los medios de comunicación tienen ese compromiso directamente con el estado y no con la sociedad…”

En México, nuestro país, tal parece que los medios de comunicación tienen ese compromiso directamente con el estado y no con la sociedad que ocupa nuestro territorio, en este trabajo me propongo demostrar como la falta de comunicación entre el Estado y los grupos indígenas; al mismo tiempo que los medios de comunicación masivos han permitido que se siga preservando la discriminación racial, a través de la forma de dar las noticias. Antes de adentrarme al tema pretendo comentar algunas teorías de la comunicación, con la finalidad de entender cuál es el papel que deberían jugar los medios y el gobierno ante un país como el nuestro. Teoría de la responsabilidad social Esta teoría propugnaba desde el s. XVII la constitución de la sociedad moderna: capitalista, industrializada y gobernada por democracias. Buscaba que los medios fueran libres. Le daba mucha importancia a la prensa diaria libre. Del s. XVII en adelante en Europa y sus colonias al periódico se le consideró como el instrumento de liberación política, de progreso socio-económico, y aun de oposición legítima a los poderes


establecidos. Pero al mismo tiempo sostenía que la prensa, siempre con el flujo libre de las ideas, debía estar subordinada al bien común. Por ello el 1 Estado limitó los monopolios

Entonces podemos considerar que los medios podían ser libres para comunicar, lo cual les exigía transmitir lo mejor y estar sujetos al bien común, y a su vez el publico debía elegir lo mejor de acuerdo a sus necesidades y criterios. Con el paso del tiempo la prensa se ha producido masivamente. José Martínez Ferrero menciona los criterios fundamentales sobre la comunicación pública. - Primero, los medios 'públicos' o masivos, aunque sean de privados, deben ser regulados por decisiones públicas y colectivas a varios niveles de la comunidad. - Segundo, el fin de los medios públicos no es enriquecer a los dueños, sino servir el bien común; y el trabajo en los medios no es simplemente un trabajo más, sino una profesión, orientada intrínsecamente a sostener la comunidad democrática libre. - Tercero, el público tiene derecho de acceso a los medios, y cada grupo tiene derecho a ser representado propiamente y a recibir información adecuada a sus necesidades. - Finalmente, ya que ellos son centrales para la democracia, ni gobiernos ni 2 intereses poderosos privados, ni iglesias, etc. deben influir en ellos

De esta forma podemos entender que debiera existir una comunicación profesional por parte de los medios, de manera responsable y que esté subordinado al bien común de la sociedad en general.

Esta teoría nos ayuda a comprender de mejor manera el papel que la prensa juega en la sociedad mexicana y si de verdad cumple los objetivos que menciona esta teoría.

Otra de las teorías que pretendo mencionar en este trabajo es la teoría del Servicio Público

1

Picard, R.G, Prensa concentración y monopolio, Nueva York, 1988, p197.

2

Martínez Ferrero José, Teorías de la comunicación, U.C.A.B, Ciudad Guayana, 2006, p 10


La teoría del servicio público dice así: Contra la tradición aristocrática había surgido la teoría liberal. Pero debido a sus consecuencias negativas, nació la teoría normativa de responsabilidad social. Pero ésta a su vez mostró sus debilidades, y surgió la teoría normativa del servicio público en las SS. XIX y XX. Esta teoría es una variedad de la teoría de responsabilidad social, pero se diferencia en que ésta última conserva el principio libertario de la conciencia personal, como fundamento de la ética pública. En cambio la teoría deservicio público se halla más en el ámbito de la colectividad social. Esta teoría establece que el bien común está sobre el bien individual. Surge cuando en Europa y en EE.UU. se estaba formando las naciones modernas. Según esta teoría, el ente de servicio público debe tener un documento constitutivo, que defina sus deberes y derechos. Él establecería que los medios deben ayudar a unificar la nación, a formar una nación moderna, pero conservando y desarrollando la cultura nacional y respetando las minorías. Esto exige mejorar la calidad de los medios, diversificar su programación y tener en cuenta el interés nacional político o cultural. Establece que los medios están al servicio de todos los aspectos de la cultura y de todos los sectores de la sociedad. Finalmente especifica que deben servir especialmente a las artes, a los artistas y a la educación. Inclusive admite 3 alguna supervisión pública en su financiación.

Como podemos entender la teoría del servicio público pretende unificar a la nación respetando a las minorías, teniendo un buen nivel de calidad en los medios y tomar en cuenta el interés del público, y a su vez servir precisamente al público. Creo que en México no sucede así y pretendo demostrarlo a lo largo de este trabajo. Una vez explicadas estas teorías me adentraré directamente al tema. Entre los seres humanos existen diferencias.

Estas diferencias van

desde lo físico, lo cultural, la raza, la religión, género, en fin, las diferencias entre las personas pueden ser muchas y variadas. Pero el problema no son estas distinciones. La situación negativa o perjudicial es cuando hacemos de estas distinciones y atacamos esas diferencias con un trato inferior y demostrando poca tolerancia hacia ellas.

3

Óp. Cit. Pág. 11


Para entender más sobre la palabra ―discriminación‖ planteare la definición como dice el diccionario de la Real Academia Española ―Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, políticos etc.‖4 En México, una de las formas de discriminación más común y que forma parte de nuestra vida cotidiana es el racismo contra los indígenas. Impidiendo la buena comunicación entre estos grupos y el estado. Esa problemática va más allá de un maltrato por parte de otro individuo. El problema radica en el incumplimiento del artículo 1 constitucional que dice así: Artículo 1º.- En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella establece. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos, los esclavos del extranjeros que entren al territorio nacional alcanzarán, por este hecho, su libertad y protección de las leyes. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto 5 anular o menoscabar los derechos y las libertades de las personas.

Ya especificado en la Constitución, el Estado tiene la obligación de hacer respetar y garantizar que ésta se cumpla, pero podemos cuestionar si en realidad él

cumple su papel efectivamente y si de verdad protege a los

individuos según la ley.

Es por todo esto que las autoridades tienen la

obligación de respetar y apoyar la diversidad cultural y fomentar entre los mexicanos el respeto mutuo, a través de los medios de comunicación; pues como mencionaba en la teoría de los medios tienen la responsabilidad de ser regulados por decisiones públicas o colectivas, pero tal parece que estas decisiones se encuentran subordinadas al poder que ejerce el gobierno. Pero esto no sucede así, existe en el país una problemática, en especial, con los pueblos indígenas en donde tal parece ser imposible lograr una verdadera comunicación a través del respeto y tolerancia a la diversidad cultural. José Rubio lo plantea de la siguiente manera: 4

“Discriminar” en Real Academia Española, fecha de consulta: 3 de octubre del 2009 (http://buscon.rae.es/draeI/) (acepción 2) 5 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, IFE, México, 2005. P. 5.


La conciliación de los conceptos de integración y diferenciación políticosocial, especialmente urgente en unos estados crecientemente multiétnicos y con numerosas minorías diferenciales e, incluso, nacionalidades con reivindicaciones históricas, más o menos fundadas, de autogobierno. Tal conciliación se hace cada vez más urgentes, no solo por las crecientes demandas ciudadanas sino también por la profunda mutación interna que esta experimentan en nuestros días el viejo concepto de estado-nación. A mi juicio, solo la Asunción decidida de un modelo de ciudadanía compleja a parir de la tradición republicana de pensamiento democrático, podrá sentar las bases sobre las que puede lograrse una regeneración autentica de la 6 democracia en el contexto actual.

Se plantea que debe existir una integración político-social para lograr el pluralismo, es lo anterior

una tarea urgente. En este caso, los pueblos

indígenas utilizan como mejor arma un criterio democrático para posicionar los ordenamientos según demandas y necesidades. Situación que parece que el Estado está dispuesto a solucionar; pero por otro lado, no se ven estos resultados. Ya que los procesos comunicativos han desembocado a otros resultados. Como mejor ejemplo, tenemos los acuerdos de San Andrés. Los Acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura Indígena son un documento que el gobierno de México firmo con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional el 16 de febrero de 1996 para comprometerse a modificar la Constitución Nacional para otorgar derechos, incluyendo autonomía, a los Pueblos Indígenas de México y atender las demandas en materia de justicia e igualdad par los pueblos indígenas y los pobres del país. La firma de estos acuerdos ocurrió en el poblado de San Andrés Larráinzar, Chiapas, después de varios años de negociaciones a raíz del 7 levantamiento zapatista del 1 enero de 1994.

Para lograr esos acuerdos fueron necesarios años de lucha por parte del EZLN. Una pregunta obligada ¿por qué era necesario llegar a firmar los acuerdos? La respuesta es muy simple, conociendo un poco de cultura general sabemos que a partir de la colonización de México en el siglo XVI, las comunidades indígenas han sido discriminadas y seguido esta problemática 6

José Rubio, “pluralismo multiculturalismo y ciudadanía compleja” en Pablo Badillo O´Farrel (coord.), Pluralismo reflexiones para un modelo plural, Madrid, Universidad Internacional de Andalucía-Akal, 2003, pp.173-174. 7 “Acuerdos de san Andrés” en Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de consulta: 27 de junio de 2008 (http: es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_San_Andr%C


hasta nuestros días, aun después de haber logrado la independencia de México, estas comunidades han sido sometidas con distintos actos de represión y pobreza. Y el propio Gobierno no ha sido capaz de establecer una comunicación entre el resto de la población, el propio Gobierno y estas comunidades para fomentar el respeto y la igualdad como ciudadanos de una nación donde se deban respetar las diferencias. Con esta cita podemos entender mejor el problema: a) El problema no radica en los grupos de identidad. La idea de los pueblos como ―problema ―es un mito construido por la antropología indigenista que prevaleció en Americe Latina durante casi todo siglo XX. En realidad los pueblos indígenas no son un problema el problema se encuentra en la organización social. b) Los grupos de identidad no son comunidades o pueblos del pasado. Se trata de grupos refractarios al cambio han cambiado en el pasado, lo pueden hacer en el presente y de cara al futuro. En este supuesto, debe entenderse que el conjunto de transformaciones necesarias para avanzar hacia una 8 sociedad democrática.

Como se menciona en Canon Snorri9; efectivamente existe en las autoridades del gobierno mexicano un problema de organización nacional que ha afectado especialmente a estos grupos. En segundo lugar, son comunidades que están presentes, que cambian con el tiempo y que hay problemas y necesidades que se tienen que afrontar y resolver. Y el Estado no da una solución contraria a la política que predica. c) Por todo ello se requiere descartar, de modo definitivo, las viejas vías soluciones indigenistas de carácter integracionista o etnitista. Esto debe expresarse en la práctica no solo en el discurso. En México desde los años setenta, cada sexenio se anuncia la muerte del indigenismo y se vuelve a aplicar las mismas políticas, es necesario que se tome en serio la urgencia de aplicar reformas audaces para instaurar el régimen de autonomía en el país. d) Mientras esto no se alance, nuestro orden político será excluyente, inestable y atravesado por convulsiones y conflictos. Por lo mismo, los arreglos políticos serán contrahechos y no tendrán legitimidad básica. La democracia no se puede basar en la exclusión: como está formulada hasta hoy, implica 8

Díaz-Polanco Héctor “capitulo 8: Descontento y autonomía” Canon Snorri. Diversidad Cultural y tolerancia. Universidad de la Ciudad de México, México, p. 202. 9 Ídem


una violación gravísima del principio de alternancia, puesto que permanece un sector (los pueblos indios) como ―minorías permanentes‖, aun en los ámbitos territoriales en los que son una población considerable o francas mayorías. Incluso de acuerdo con los canones liberales menos exigentes, la 10 democracia no admite mayorías o minorías políticas permanentes.

“…el gobierno siempre rige bajo la bandera de justicia, democracia y tolerancia.”

Uno de los mayores argumentos de las autoridades del gobierno mexicano, es aquel donde se afirma que el gobierno siempre rige bajo la bandera de justicia, democracia y tolerancia. Sin embargo, lo que no dicen es que la tolerancia, la justicia y, sobre todo la democracia se basa en la exclusión y pretender que existe cierta disposición a la comunicación y dialogo, es importante tomar en cuenta que este dialogo no se da entre personas en iguales condiciones, por un lado tenemos a la parte que se encuentra gobernando, por otro lado, la parte que lucha por sus derechos y autonomía para poder vivir dignamente, siendo estos últimos originarios de nuestras tierras, y para poder transmitir el mensaje que cada uno desea expresar es necesario un intermediario entre estas dos formas distintas de ver el mundo y la vida, pero se pierde a la hora de mirar los resultados. Así mismo la poca tolerancia hacia los pueblos indígenas, se aplica cada sexenio las mismas políticas. Debido a esto, en la cita anterior, Héctor Díaz, propone la aplicación de reformas efectivas para establecer el régimen de autonomía en el país. Y en resumen. Precisamente. Los Acuerdos de San Andrés proponen. Lo que sucede es que si bien estos acuerdos fueron firmados, no se han cumplido. Precisamente este es el dialogo y la comunicación que falla, pues el gobierno parece que no viera como parte del pueblo a estas comunidades, y parecieran que cree que son incapaces como para no darse cuenta que el Gobierno utiliza un disfraz ante los medios respecto al dialogo pero en realidad no está interesado realmente en cumplir su palabra. Pues su

10

Ídem


concepción de ese otro del indígena, es ajeno a todo aquello, no es más que el Estado, no es más que el gobierno, no existe esta concepción de igualdad, simplemente no existen las mismas condiciones de vida y educación, tal parece que al aparato dominante (el Gobierno) no se ha dado cuenta de las necesidades que tiene cada grupo o colectividad que al igual que ellos ocupa nuestro país. Esta es la democracia que afirma el gobierno, ¿De qué sirve firmar y comprometerse cuando nunca se ha cumplido? La respuesta es sencilla, los actos no van con las ideas y es por esto que hay un descontento indígena y pierde todavía más la credibilidad en el Gobierno Mexicano. Este es el análisis de Héctor Díaz: El impasse que ha impedido articular la redistribución y el reconocimiento en un primer intento de encontrar salidas al conflicto étnico-nacional en México, se expresa en el incumplimiento de los llamados Acuerdos de San Andrés, principal causa del descontento indígena en la actualidad. Firmado s por el Gobierno Federal y el EZLN en febrero de 1996, en dichos acuerdos fueron considerados en su momento como una primera avenida para transitar hacia un arreglo razonable. Pero en 1997, luego que la Comisión de Concordia y Pacificación propuso a las partes una formulación para concretar las reformas constitucionales (aceptada por el EZLN y rechazada por el gobierno), el proceso entro en una crisis irresoluble. Con el triunfo de la oposición en las elecciones de julio de 2000, se abrió una nueva oportunidad: el que resulto presidente electo Vicente Fox, en campaña había manifestado su apoyo a los acuerdos de y a la formulación de la COCOPA. Efectivamente, según lo había anunciado el nuevo titular del ejecutivo envió la propuesta de la COCOPA al Congreso de la Unión, el 5 de diciembre de 2000, como una iniciativa presidencial de reformas y adiciones a la constitución general. Escogió al senado como la cámara de origen. Mucho vieron el gesto como una señal prometedora. Pero lo que en realidad ocurrió fue un reacomodo de las fuerzas entorno a las diversas iniciativas que ya estaban sobre el tapete legislativo. El presidente siguió manifestando su adhesión a la propuesta de la COCOPA; mas los legisladores del ahora partido oficial (el PAN), se mantuvieron fiel a la iniciativa que esta organización había presentado dos años atrás y se apartaba del espíritu de San Andrés el nuevo grupo en el poder, por decirlo así, se desdobló: el ejecutivo enviaba el mensaje de que favorecía los acuerdos pactados con el EZLN, mientras los legisladores panistas sostenían de modo patente una 11 posición distinta.

Gracias a este análisis podemos conocer la forma de ―democracia‖ de nuestro gobierno, una democracia excluyente que no se adapta a

las

necesidades del pueblo, una democracia de doble discurso: mientras por un

11

Ibídem, pp. 208-209


lado parece dar un discurso de tolerancia pluralidad, por el otro, no cumple con las políticas y acuerdos en contra del racismo, a favor de la diversidad y la multiculturalidad de una nación. Cerrando toda la comunicación a estos sectores desfavorecidos. De esta manera no permite que la autonomía sea el remedio contra las tendencias separatistas que existen en la actualidad en nuestra sociedad. Estas son la propuesta para lograr la autonomía de los pueblos indígenas: 1) ‖Que sean reconocidos como pueblos o grupos con identidades propias‖.12

El ser reconocidos, no significa que atenten contra los

derechos de los individuos sino una conciliación entre ambos." 2) ―Tengan autoridades propias, elegidas libremente‖.13

Esto es para

lograr construir un gobierno propio cuyos atributos estén en el marco del régimen común y se gobiernen según a las necesidades de la propia comunidad.‖ 3) ―Dispongan de un ámbito territorial propio‖.14 Para lograr implantar la autonomía se necesita territorio para que de esta manera se ejerzan derechos sociales y políticos.‖ 4) ―Adquieran las facultades y competencias para preservar —en lo que consideren necesario, y para enriquecer y a un cambiar o ajustar en lo que acuerden como imprescindible— sus complejos socioculturales‖15. Aquí se refiere, en primer lugar, a preservar y hacer respetar la lengua creencias, usos y costumbres. Asimismo hacer cambios para fortalecer el crecimiento en distintos ámbitos como social, político, económico y cultural, entre otros.‖

12

Ibídem, pp. 213 Ídem. 14 Ídem. 15 Ibídem, p. 214. 13


5) ―Puedan participar en las instancias u órganos de decisión nacional y local‖.16 Significa que la autonomía no significa la separación del país o un aislamiento, sino el empeño por lograr la participación en instancias de tipo federal y local.‖ 6) ―Finalmente, en tanto pueblos, puedan manejar los recursos propios‖.17 Es necesario que cada comunidad se haga cargo de sus propios recursos para lograr que se realicen las tareas económicas, sociales, de administración y justicia.‖ Podemos entender que las comunidades indígenas no piden imposibles ni irracionalidades, pues lo han demostrado con la formación de los caracoles en 2003, exigen tener derechos sobre su propia cultura, su propia sociedad, su propia comunidad; también el beneficio de asumir sus propios derechos bajo un régimen legal con base en los principios de cada uno. Para lograr esta multiculturalidad, el derecho y la garantía de la diversidad cultural. De esa manera se ataca a nuestro principal problema que afecta a esas comunidades: el racismo. El problema de la discriminación y la intolerancia indígena no es un problema que se pueda resolver y enfrentar de manera sencilla, ya que se necesita construir y promover una hegemonía multicultural; abriendo más espacios de comunicación conocimiento dialogo y tolerancia para entender, como pueblo, a estas minorías en desventaja.

En una nación cambiante se

necesitan reformas efectivas que presenten una verdadera garantía a los derechos individuales y colectivos. Pero tal parece que el Gobierno Federal no desea o no tiene la capacidad de establecer y garantizar la solución a estos problemas, pues tras trece años de firmar los acuerdos de San Andrés se han buscado soluciones al problema una de ellas es la creación de los ―Caracoles‖, pues al darse cuenta que el Estado ha cerrado todas las vías de comunicación, han realizado cambios importantes, uno de ellos es la reacción ante el incumplimiento de los Acuerdos 16 17

Ídem. Ídem.


Ya que no se levantaron en armas sino por el contrario crearon un proyecto que ha funcionado con sus respectivas limitaciones.

“Una parte de la autonomía radica en que los zapatistas han nombrado a sus propias autoridades…”

Una parte de la autonomía radica en que los zapatistas han nombrado a sus propias autoridades, para cumplir sus propias demandas; y de esta manera se adecuan a sus propias necesidades, respetando sus usos y costumbres así como sus tradiciones. Lo que ha permitido generar el dialogo y la comunicación entre ellos cubriendo de esta manera las necesidades individuales y colectivas, generando un espacio de discusión distinto al de la guerra y la intolerancia entre ellos. Este es un buen ejemplo de que la autonomía en los pueblos indígenas es posible, y no solamente como una solución a la discriminación sino a todas las acciones que conllevan. Entre ellas han logrado que exista una buena vía de comunicación entre las comunidades, a través del dialogo y el entendimiento y cubriendo las necesidades a fin de un bien común. Después de desarrollar el problema específico, respecto a la teoría de responsabilidad social, en primer lugar la prensa no cumple la primera teoría mencionada pues no están tomando en cuenta a todos los estratos del pueblo mexicano. Basta con preguntarnos a nosotros mismos ¿cuándo fue la última vez que escuchamos una noticia referente a esto? Y me refiero a los medios masivos como en la televisión y periódicos de circulación nacional específicamente. Si realmente solo atienden a un dueño o en este caso se subordinan a las decisiones del estado disfrazándose de empresas democráticas que solo atienden al pueblo. Una crítica a este modelo es que forma a la opinión pública, una visión ajena y fomentando prejuicios hacia las minorías raciales.


La otra teoría, del servicio público, que mencionaba anteriormente, también existen ciertas fallas pues a pesar de la negación de los medios de que se encuentran subordinados al Estado, no logra una verdadera unificación de nación pues como lo mencioné; un problema en México es la discriminación indígena y por lo tanto no inculca ni fortalece los derechos de estos grupos; y por el contrario apuestan al poder que el pueblo rige frente a ellos. Todo esto bajo la bandera de tener que generar una cultura para todos, donde se debiera regir bajo los mismos principios y valores, esto hace de lado las diferencias culturales de estos pueblos que se rigen y funcionan de distinta manera.

En conclusión, las teorías de la comunicación, específicamente la teoría del servicio público y la teoría de la responsabilidad social no surte un efecto en la que se puedan resolver todos los problemas de una nación, en este caso la discriminación indígena, pues es necesario que no solo el Estado junto con el Gobierno y los Pueblos Indígenas desarrollen una comunicación que pueda beneficiar a ambos; sino que de igual manera el pueblo este informado sobre las culturas originarias de nuestro país, y la acción que generan nuestros gobernantes entorno a ellas, para de esta forma abrir espacios de diálogo y discusión; que nos ayuden a entender y comprender a la minorías, no solo raciales, que existen en nuestro país, para que de esta manera, podamos ser un país donde nos dirijamos a una cultura del respeto y la tolerancia hacia cualquier diferencia física, racial, sexual, etcétera. Es necesario tomar conciencia que antes de llenarnos de prejuicios estemos abiertos al dialogo, a la comunicación, a la discusión y sobre todo a escuchar las diferencias de los otros para aprender de nosotros.


Bibliografía:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, IFE, México, 2005.  Díaz-Polanco Héctor “capitulo 8: Descontento y autonomía” Canon snorri. Diversidad Cultural y tolerancia. Universidad de la Ciudad de México, México  Martínez Ferrero José, Teorías de la comunicación, U.C.A.B, Ciudad Guayana  Rubio José , “pluralismo multiculturalismo y ciudadanía compleja” en Pablo Badillo O´Farrel (coor), Pluralismo reflexiones para un modelo plural, Madrid, Universidad Internacional de Andalucía-Akal, 2003, Picard, R.G, Prensa concentración y monopolio, Nueva York, 1988, Internet  “Discriminar” en Real Academia Española, fecha de consulta: 3 de octubre del 2009 (http://buscon.rae.es/draeI/) (a cepción 2)  “Acuerdos de san Andrés” en Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de consulta: 27 de junio de 2008 (http: es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_San_Andr%C


Artistas UACM…

Carlos Alonso Mojíca


La Niña del Faro Óleo sobre tela 70 x 55 cm. 2009 La Oralidad como Punto de Encuentro en la Comunicación Intercultural: Santa María Nonoalco. Por: Grisel Torres Gómez/Nequiz Resendiz Adriana/Leticia Ruiz Ventura/Jacqueline Herrera González/Yaneth Morán Cruz/Sergio P. Carreón

En este artículo nos enfocaremos al quehacer de la oralidad, como puente para iniciar un diálogo intercultural entre nosotros y los habitantes de la comunidad ubicada en el sur-oeste del Distrito Federal, cerca del metro Mixcoac, Santa María Nonoalco. Elegimos esta comunidad porque está dentro de la urbe y no en la periferia como el caso de otros pueblos. Al tener en cuenta a la oralidad como vínculo

de la comunicación

intercultural entre

nosotros y los miembros de la comunidad de Santa María Nonoalco, tenemos que hablar de cómo es su cultura, es decir, qué los diferencia de nosotros y qué cosas encontramos en común; hablaremos de las problemáticas de homogenización dentro de la comunidad, los mecanismos de globalización en el intercambio cultural de la apropiación del otro y los efectos que observamos en los medios de comunicación. El contacto que se dio los días 14, 18, y 25 de octubre, con los habitantes de Nonoalco se pudo realizar a través de entrevistas a los ocupantes de las vecindades, platicando con las personas que salían de misa, o que estaban en el panteón y en el tianguis.

El objetivo de este encuentro intercultural estuvo basado en la práctica de campo para acudir a la comunidad en días laborales y fines de semana, de tal forma que nos podamos dar cuenta de los cambios que suceden en dichos días al realizar entrevistas y pláticas que nos proporcionen datos y testimonios que rescataremos en la tradición oral, con la finalidad de comparar y contrastar los elementos que integran nuestra identidad cultural, por ejemplo las leyendas con las cuales recreamos ciertos sucesos que trascienden de generación en generación y que se pueden seguir conservando.


Mirando la forma del mundo actual, reafirmamos que éste ha cambiado considerablemente al grado de acercar a las culturas, gracias a un progreso sin precedentes de las tecnologías comunicacionales. Poniéndolas en contacto unas con otras. Con esto, se logró la proximidad de las culturas volviéndolas palpables, se han tejido relaciones múltiples que nacen entre éstas,

cada una con sus rasgos distintivos. Cuando éstas se

mezclan y se mestizan en la hibridación cultural, toman entre sí sus rasgos para integrarlos a cada uno de ellos en su espacio social y simbólico propio. Este intercambio a escala mundial indica aculturación, una asimilación por parte de cada cultura, una porción del alma y la materialidad de las otras culturas. Tal es el caso de nuestro encuentro con la comunidad de Santa María Nonoalco con el

objetivo de conocerla por medio de la oralidad, la cual

utilizamos como vínculo para dialogar con los habitantes de esta comunidad, de tal forma que nos permitan acceder a su cultura y tradiciones.

“…la cultura es ante todo, el prisma a través del cual un hombre lee el mundo…”

Para nosotros, la cultura es ante todo, el prisma a través del cual un hombre lee el mundo, da un sentido a la vida en sociedad, una orientación a la organización de sus relaciones con los otros y a la coexistencia de las sociedades entre sí. La cultura es un vector de identidad, es un signo de


permanencia porque ha sido antes que nada un medio de socialización, educación y formación de la parte colectiva e individual de nuestra identidad. En este sentido es tradición y transmisión. La tradición es todo aquello dado como un marco histórico de referencia, de enraizamiento e identificación. Así mismo, los miembros de la comunidad de Santa María Nonoalco, comparten historia, necesidades, hablan entre sí sobre lo que ha pasado, sobre lo que pasa y lo que pueda pasar. Trasmitir es mantener el vehículo que une a las generaciones para proponer a cada individuo las condiciones de inserción en el conjunto al que pertenece. En este simple acontecimiento, se cierra la configuración de lo social en todas sus complejidades.

En esta comunidad encontramos el carácter operatorio de la cultura cuando ésta tiende a formar a los seres que la comparten, les indica patrones de comportamiento y modos de pensamiento aceptados en la sociedad en la que viven. La cultura

construye formas de reconocimiento en la cual se

encuentra todo ser a sí mismo y funda las raíces de su ser en lo que llamamos ―identidad‖. Así mismo consideramos que la identidad, no sólo de una persona si no de una cultura, se construye de los testimonios,

costumbres y vida

cotidiana de la comunidad, las cuales se manifiestan en la conformación del espacio (en este caso,

las inmensas vecindades deterioradas, unidades

habitacionales de interés social, su mercado, casas de adobe, haciendas abandonadas de corte colonial, iglesia, su panteón etc.).

“…es tradición y transmisión….”


Sin embargo, la identidad de muchas comunidades ha sufrido cambios debido a la homogeneización cultural impuesta por el pensamiento occidental a través de la globalización y por las decisiones que toman las élites dominantes hacia la periferia, tales como la inserción del capitalismo a los modos tradicionales de organización. La globalización y el capitalismo, ―remiten al individuo, a su subjetividad, a sus escasas posibilidades de identificación, confianza, reafirmación de su personalidad y respecto a sus derechos más elementales‖ (Guldverg, 1993), generando una pérdida de valores creándole estereotipos y modificando las identidades, esto hace que se olvide lo tradicional.

En este contexto, dicho intercambio cultural tiende a la apropiación del otro, ya que las culturas hegemónicas basadas en el poder económico obligan a las comunidades periféricas a integrarse a la modernidad. Este es el caso de la colonia Santa María Nonoalco que en la actualidad, está totalmente urbanizada, y es atravesada por el Anillo Periférico. Sus habitantes recuerdan que antes de la construcción del Periférico, Santa María Nonoalco y la colonia vecina, Mixcoac Nonoalco eran un sólo pueblo, pero con la modernización y el proyecto del Periférico, hoy en día tienen un piso de más, y el pueblo se dividió en dos. Lo que hoy es el Periférico, antiguamente, era el río Becerra, donde se reunía la gente para lavar, bañarse, jugar y descansar, creando lazos de convivencia y comunicación. Las autoridades, con el

proyecto de

urbanización, entubaron el río, provocando el desgaste de estos vínculos comunitarios y de la comunicación entre los colonos.

La tradición oral, como bien lo define Monte Mayor (1996, p.64) es ese proceso idiomático y cultural tan complejo y fundamental para la continuidad de todo este proceso cultural.

Nuestra

vida en sociedad ha requerido de un sistema eficiente de

comunicación y ha sido precisamente el lenguaje lo que ha promovido la socialización. Dentro de las formas de lenguaje, es la oralidad la forma más remota y a la vez la que se adquiere primero. ―El lenguaje ha sido definido como un hecho social, por ser exterior con relación a las conciencias


individuales que se configuran en un individuo como miembro de una cierta comunidad, en el sentido de que lo adquirimos como algo que ya existe cuando nacemos y porque ejerce una acción coercitiva sobre esas mismas conciencias, de modo que el adquirir una lengua y no otra modela de alguna manera nuestra forma de pensar‖ (Dürkheim, 1974). Esto implica, para nuestra concepción de la oralidad, que ella solamente puede darse cuando existe un oyente individual o colectivo, real o virtual. También implica que la lengua es dinámica y cambiante; Sin embargo, este cambio se da en el colectivo y no por la acción de un solo individuo. Cada persona depende del lenguaje, pues esto recrea un juego que la coloca como intérprete o mediador, dependiendo del caso en que se posicione como miembro de diferentes comunidades para incorporar elementos a su cultura y enriquecerla.

Dentro de esta gran urbe tenemos una gran variedad de palabras de origen prehispánico designadas a lugares que describen características geográficas, como en el caso del pueblo, ahora colonia Nonoalco. El vocablo Nonohualco o Nonoalco es nahua. Etimológicamente, Señala Luis Cabrera: ―deriva de Nonoálcatl uno de los nombres del dios Tláloc y Nónoc. Estar echado o tendido, siendo atl, agua y co, desinencia que indica lugar, es decir: ―donde hay agua extendida.‖*

El hecho de que en la ciudad de México se sigan utilizando estos nombres aún entre personas que sólo hablen español, pone en evidencia los rasgos culturales aún conservados desde tiempos prehispánicos, y aunque no son conscientemente percibidos, son muy profundos, es decir, la palabra es una forma de conocer el mundo. Bonfil Batalla enfatiza que ―nombrar es conocer, es crear, lo que tiene nombre tiene significado, (…) lo que significa algo, tiene necesariamente un nombre‖ (México Profundo. 2003. Pág. 37).


“La tradición oral es una forma de reconstruir la vida de las comunidades…”

La nomenclatura también puede dar cuenta de algún suceso histórico y de la gente que habita y de sus actividades. Incluso, la deformación de estos nombres pueden mostrar por quién fue renombrado después; para Antonio Chimalpahin Cuatlehuanitzin, un cronista temprano, Nonoalco significa ―el lugar de habitantes en que la lengua es muda (por ser diferente y desconocida por aquellos)

o

donde

llegaron

los

que

hablan

como

mudos‖.

*

(http://www.academia.org.mx)

La tradición oral es una forma de reconstruir la vida de las comunidades, porque ésta es una manera de mantener vivas las tradiciones que además, son dinámicas, por lo que cada generación e incluso cada individuo las reinterpreta, es decir, se apropia de ellas de acuerdo a la edad, género, situación socioeconómica, y un sinnúmero de distintos factores. Esto sucede con la fiesta patronal en Santa María Nonoalco, celebrada el día 15 de agosto en honor a su santa

patrona, la Virgen de la Asunción. Los habitantes cuentan

que en esta fecha se llevaban a cabo recorridos por las calles del barrio, se preparaban comidas para la gente que participaba con alguna actividad cultural, deportiva o artística. La oralidad permite que se mantengan estas costumbres, la lengua,

la historia y la identidad propias, que para esta

comunidad son importantes. Como otras comunidades, Nonoalco mantiene sus propios vínculos culturales que le dan vida a su identidad y que la diferencia de otras.

“…Nonoalco mantiene sus propios vínculos culturales que le dan vida a su identidad…”


En Nonoalco hay muchos ejemplos de oralidad que le dan vida e identidad a la colonia, por ejemplo, existe una leyenda que muchos pueblos tenemos para contar, es acerca de seres que vivieron en el lugar de la colonia o bien, la mujer que llora todas las noches por alguien. De esto nos habla la señora Alicia Hidalgo (entrevista personal, 25 de oct. De 2009): ―Se dice que la llorona aparecía en el río Becerra, muchos la escucharon llorar. Una noche en la que (la señora Alicia) regresaba de atender a una enfermita, venía con dos personas, y vimos a una persona que estaba barre y barre. Cuando llegamos a la vía, ya no se encontraba nadie, ni estaba barrido ni nada…‖

Hay ciertos lugares que propician la convivencia oral entre las personas y en el caso de Nonoalco, algunos de los más significativos eran las pulquerías, ya que muchos de los habitantes se criaron con pulque.

La señora Rosa María López, (entrevista personal, 25 de oct. De 2009) cuenta: ―Una cosa muy simpática: había un tinacal en la calle de Callot; uno caminaba rumbo a la calle de Velázquez. El Tinacal, consistía en que había muchos magueyes y de ahí sacaban el pulque para venderlo; era un pulque muy exquisito y llegué a acompañar a mi abuelita. De unos barriles sacaban el contenido para dar la prueba en un jarrito y siempre me decía mi abuela:

-¿Quieres, hija? -No, abuelita, yo no tomo. -Pues yo sí.

Como era una señora de rancho, le encantaba, además siempre al comer, se echaba su pulquecito. Es una tristeza ver que ahora ya no existe‖.

La oralidad de esta comunidad muestra el valor del acto de narrar a través de la voz de los hablantes, donde se narra el modo de ser de una persona, de


un lugar, de un hecho, etc. pero sobre todo, es una parte fundamental para el hombre, ya que por medio de la oralidad puede vivir y trascender durante la línea del tiempo; Así mismo la dualidad es un medio de comunicación por el cual se puede transmitir diversos tipos de mensajes así como las leyendas antes mencionas. Como lo menciona Martín Buber en la otredad, ―las palabras son la base del modo de ser del hombre, las bases son dos: El yo-tú, es el tú que me hace Yo, y el Yo es la individualidad, lo que me hace diferenciarme del otro‖. Con esto queremos decir que es una realidad humana porque el Yo habla de las cosas, pero dialoga con el Tú y el Yo –. El modo de ser del hombre es doble, en conformidad con el dualismo de las palabras, la base que él puede pronunciar.

“…el valor del acto de narrar a través de la voz de los hablantes…”

También Buber describe dos géneros de relaciones típicas de la existencia humana: ―la relación con el mundo de las cosas y la relación con los otros seres humanos‖. En esta parte, Buber se refiere que la persona entra en relación con otras personas cuando se diferencia de los otros. El individuo existe en cuanto se diferencia de otros individuos y que el Yo se constituye únicamente entrando en la relación con otras personas. Por lo tanto, utilizamos la palabra como el camino para llevar a cabo la relación con los otros que nos encaminan al reconocimiento de la identidad, donde encontramos a la palabra con la oralidad. La oralidad junto con la identidad crea un espejo en


donde se aprecia la imagen de nosotros que nos ayuda a saber qué somos en el contexto de la otredad.

Sin embargo así como otras comunidades, Nonoalco ha sufrido cambios geográficos, sociales, culturales, afectando los modos de vida y organización dentro de esta comunidad; estas problemáticas a las que las personas se enfrentan es adquirir una postura diferente a la impuesta por los medios de comunicación, ya que continuamente vemos que los medios de comunicación han creado patrones de comportamiento y de consumo, los que se han encaminado hacia un modelo dominante, una cultura hegemónica, lo que se refleja en el abandono y la

negación de los conocimientos, costumbres y

formas de organización tradicionales. En realidad, se ha formado en la sociedad un círculo en el que, debido a estas presiones sociales de ―encajar‖ en determinado parámetro cultural, se niega y se olvida la propia identidad, haciéndonos más vulnerables a aceptar los estereotipos occidentales y no lo que verdaderamente se es. Lo que constituye nuestra identidad heredada y descubierta en la tradición oral nos ayuda a redescubrir también al otro a partir de nosotros mismos, por lo cual, la oralidad nos lleva a una convivencia intercultural, donde se reconoce y respeta al otro. En La actualidad y ante estos mecanismos de globalización, la tradición oral sigue siendo una herramienta que transmite valores comunicativos, aunque bien es cierto que en muchos lugares la oralidad está perdiendo fuerza. De ahí la importancia de defender este proceso de transmisión de valores, ya que estos fortalecen la identidad y los vínculos entre los individuos.

En torno a las comunidades como Nonoalco, es importante resaltar que son ellas quienes nos permiten recrear lo que somos, lo que tenemos y lo que nos falta integrar a la conformación de una identidad colectiva que se manifiesta en la remembranza de los testimonios orales, pues son estos los puntos de partida para producir conocimientos teóricos y prácticos que nos permiten la interacción con personas de diferentes culturas y comunidades.

Por ello la importancia de ampliar el conocimiento sobre la comunidad de Santa María Nonoalco con el rescate de las narraciones orales, que permite


adquirir experiencias más profundas haciendo posible el efecto de la comunicación intercultural, por medio de un encuentro con los otros que genere el vinculo de la oralidad.

Nonoalco es la muestra de un choque de culturas, no precisamente violento pero se puede ver, y sentir incluso como hay diferentes maneras de reaccionar ante el actual mundo globalizado. Nonoalco ha conservado parte de su identidad como pueblo, con lo que hasta hoy se identifica, sin embargo ha entrado al mundo global y hegemónico, modificando sus simbolismos y su cosmovisión.

En la comunicación intercultural de este encuentro escuchamos testimonios

de lo que sucede en la construcción de nuestra identidad,

teniendo en cuenta que la oralidad es un eje mediático que une a los miembros de la comunidad de Santa María Nonoalco y nosotros; de esta comunidad conocimos lo que les pertenece, que no lo encontramos en nosotros, sin embargo nos hace identificarnos con ellos e integrarlos a nuestra vida, ya que nos transmiten elementos que deben ser comunicados para que no se pierdan.

“…la oralidad también se nutre de la historia, las tradiciones festivas y costumbristas, la poesía, el canto, la narración oral y para no dejar resquicios, todas las artes…”

Lo que rescatamos al tener en cuenta a la oralidad como vínculo de la comunicación intercultural entre nosotros y los miembros de la comunidad de Santa María Nonoalco (como se menciono en la introducción), es que a partir


de un acto tan cotidiano como la plática, la oralidad nos ayuda a crear una mentalidad más plural para aprender que las diferencias y las potencialidades de cada persona y comunidad nos llevarán a una vida más plena y armónica; que la oralidad también se nutre de la historia, las tradiciones festivas. Y costumbristas, la poesía, el canto, la narración oral y para no dejar resquicios, todas las artes; dentro de la oralidad encontramos a la palabra, que es el eje fundamental con el otro. Sólo la palabra que viene del fondo de la verdad, es la que garantiza la cohesión de los grupos sociales, la comunicación y la que nos acerca con los otros miembros de la comunidad o del barrio.

Al escuchar a esta comunidad, íbamos reconstruyendo nuestros lugares de origen que son tan semejantes y diversos que provocaban ciertos recuerdos que nos ocasionaban nostalgia y con esto comprobamos que al vivir procesos de urbanización tenemos que adaptarnos a los cambios y buscar medidas para conservar la diversidad de saberes que los seres humanos desarrollamos a través de la historia para relacionarnos con otras culturas.


Bibliografía * Alsina, Miguel. La comunicación intercultural como objeto de estudio II. Barcelona. 1998.

* Bonfil Batalla, Guillermo. México Profundo. Una civilización negada. Ed. Debolsillo. México. 2003.

* Diccionario de Aztequismos, p100 * Galindo, Jesús, coord. ―La historia oral y de vida: recurso técnico a la experiencia de investigación‖ en Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Ed. Pearson Educación.

* García Canal, María Inés. Del otro, los otros y algunas otredades.

* Lenkersdorf, Carlos. Otras lenguas otras cosmovisiones. Aprender de los indios.

* García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Ed. Grijalbo. México. 2005.

* Buber, Martin. (sin datos) * Montemayor, Carlos. ―La literatura oral‖ en El cuento indígena de tradición oral. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social-Instituto Oaxaqueño de las culturas en México. México. 1996.

p.67

* Historia de la filosofía, tomo 6 de Nientzche a las escuela de Frankfúrt ,p639.

* Cerutti-Guldverd, H. Identidad y Dependencias Culturales pp.131-142


Artistas UACM…

Juan Carlos González Hernández


Sonata para Mirlo y Guitarra Óleo y cuerdas sobre madera 50 x 70 2003 Discriminación de la Mujer Indígena en México, Vista desde el Caso de Jacinta Francisco Marcial. Por: Lourdes Hernández/ Cecilia Ramírez/ Hector Salazar/Paulo Morales/ Reyna Miranda.

Con la llegada de los españoles se propició un encuentro entre dos culturas diametralmente opuestas, la española y la mesoamericana; es decir, un encuentro intercultural, que por éste entendemos una interacción cara a cara entre dos personas o dos grupos enmarcados en distintos marcos de referencia que provienen de paradigmas distintos que pueden ser: tradiciones, cosmovisiones, estratificaciones

sociales

diferentes,

etcétera; de las cuales, los indígenas fueron víctimas del despojo de sus costumbres, tradiciones, forma de vida y de su propia tierra, su casa; pero también se convirtieron en víctimas de una gran discriminación, marginación y exclusión por parte de los españoles en su propio territorio.

Por lo que desde entonces, ellos (los indígenas) comenzaron y enfrentaron una lucha constante por recuperar y conservar, principalmente, su dignidad humana –recordemos que los españoles llegaron a considerar que los indígenas carecían de alma, lo que los hacía ver como animales, ya que ésta (el alma) es la que da la categoría de humanos-, pero también sus costumbres, sus tradiciones y sus tierras, entre otras cosas.

Sin embargo, en la actualidad y a más de 500 años de la conquista española, en pleno siglo XXI, cuando la humanidad tiende a vivir un sistema de


organización social-político-económico global, donde se admite que todos los individuos de la tierra comparten garantías y derechos universales que les permiten interactuar dentro de una sociedad sin ser discriminados, marginados o excluidos y donde existen organismos e instituciones como la Organización de las Naciones Unidas o el Instituto Nacional Indigenista, entre otras, encargadas de garantizar y vigilar la aplicación de dichas garantías; nos encontramos con un caso de discriminación y marginación, difundido por los medios de comunicación masivos, en donde Jacinta Francisco Marcial, una mujer indígena otomí, tuvo un encuentro con representantes de la ley.

Es así como nosotros relacionamos el hecho de que los indígenas sigan enfrentando encuentros con diversos grupos, a más de 500 años de la colonización y aún se encuentran en situaciones de desventaja por ser considerados grupos étnicos con características raciales, económicas y sociales distintas.

Por lo tanto, nos surge la inquietud de conocer las circunstancias por las cuales los indígenas no han logrado recuperar su reconocimiento, su respeto y sus derechos en la sociedad actual, como originarios de este territorio y siguen siendo víctimas de los grupos mayoritarios y dominantes en su propia tierra.

Por tal motivo, en este trabajo pretendemos realizar un breve análisis del caso de Jacinta Francisco Marcial, que enfrentó un juicio penal acusada del secuestro de seis Agentes Federales de Investigación (AFI); esto sucedió hace más de tres años entre dos grupos con distintos marcos de referencia cultural: un grupo indígena otomí y otro grupo gubernamental, en el que se ha considerado


que Jacinta fue víctima de discriminación racial

ya que en el proceso de su detención se violaron algunos de sus derechos humanos al no explicarle claramente el motivo de su detención para presentarla ante el Ministerio Público a declarar, o en su defecto presentarle alguna orden de aprensión oficial para dicho acto.

Esto incorporado al tema de la discriminación nos lleva a preguntarnos:

¿Cómo afecta a Jacinta la discriminación étnica en la actualidad? Para dar respuesta a esta interrogante describiremos de manera sintetizada en qué consiste la discriminación, que conlleva a una exclusión y a una marginación.

Posteriormente trataremos de entender qué llevo a dicha discriminación el encuentro intercultural que se dio entre Jacinta y los AFI, considerando ambas partes y sus diferentes cosmovisiones.

Recordemos que la discriminación en México es un fenómeno de secular duración y de profunda implantación. Como proceso social ha estado presente desde el origen mismo de la nación; y aunque en el año 2001 se introdujo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos una cláusula que prohíbe todas las formas de discriminación en el país, todavía se siguen viendo casos de esta índole que no cesan18.

A su vez en el artículo 7 de la Declaración Universal De los Derechos Humanos de 1948, se lee que: ―Todos los seres humanos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta declaración y contra toda provocación a tal discriminación‖.19 18

Véase Artículo 2 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. Organización de las Naciones Unidas, Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la resolución de la Asamblea General 217 A (III) del 10 de Diciembre de 1948. 19


“…la discriminación en México es un fenómeno de secular duración y de profunda implantación…”

Lo que quiere decir que no ser discriminado equivale a tener acceso a todos los derechos y libertades (civiles, políticos y sociales) estipulados por el propio documento. En este sentido, la discriminación se interpreta como una limitación injusta de las libertades y protecciones fundamentales de las personas, de su derecho a la participación social y política, y de su acceso a un sistema de bienestar adecuado a sus necesidades.20

De manera similar, en la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se puede leer que: […] la expresión `discriminación racial´ denotará toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menospreciar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas políticas, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.

21

Para adentrarnos al tema, hablaremos de la figura de Jacinta Francisco Marcial, quien es originaria de Santiago Mexquititlán, Querétaro; hablante de la lengua otomí ñahñi; quien enfrenta un choque con un grupo de la AFI, al presentarse éstos en su domicilio para detenerla, acusándola del delito de secuestro, al parecer, a consecuencia de encontrar su imagen en una fotografía tomada durante el decomiso de discos piratas, siendo Jacinta principal sospechosa de este delito, así lo informa el periódico El Universal.

En el momento de la detención los agentes no muestran una orden oficial y con una explicación injustificada Jacinta es detenida y presentada ante el ministerio público. La información que obtuvimos 20

Rodríguez Cepeda Jesús. Un Marco Teórico Para la Discriminación. Ed. Colección Estudios. México 2008. Pág. 11. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 2106 A (XX), de 21 de diciembre de 1965, con entrada en vigor el 4 de enero de 1969, de conformidad con el articulo 19. 21


relata que le hicieron firmar documentos sin aclararle el contenido de éstos, además de que no sabía leer ni escribir, siendo esto una violación a sus derechos como lo indica la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Esto, para nosotros es un encuentro intercultural entre Jacinta y las autoridades, porque se marca la diferencia de etnia de Jacinta y la cultura occidental de la autoridad; y aunque la cultura sea en ocasiones la que determina la diferencia entre un grupo y otro, ésta diferencia también está ligada a la identidad cultural, en este caso Jacinta, una mujer con una cultura, un lenguaje y una vestimenta, entre otras cosas, diferentes a ―el otro‖ grupo de individuos con una idea de modernidad y condición sociocultural diferente, es la que establece el encuentro y da el parte aguas para analizar este caso.

Este encuentro intercultural que se da entre Jacinta y las autoridades determina la diferencia sociocultural, puesto que al ser una mujer de una etnia no se le concedió el derecho de tener un traductor del español a su lenguaje ñahñi marcándose claramente la discriminación y la exclusión; porque comparando este caso con el de la francesa Florence Cassez acusada de un delito similar (secuestro), el trato de las autoridades fue distinto ya que a ésta última, a pesar de que las evidencias de su culpabilidad eran más notorias, primero se le otorgó una orden de arraigo en un domicilio y posteriormente fue trasladada al penal femenil; mientras que Jacinta fue detenida como ya se mencionó, marcándose claramente la discriminación.

Como se sabe este tipo de etnias refleja una identidad tradicional marginada proveniente de una cultura occidental que tiende a tener prejuicios e ideas de superioridad sobre otras culturas.

Esto supone la incapacidad de reconocer que la diferencia no implica la inferioridad de aquellos grupos que son desde el punto de vista étnico diferentes. Esta incapacidad se fundamenta también en el desconocimiento de ―el otro‖, en la ausencia de información, ya que el conocimiento es remplazado


por el estereotipo que esta cultura (occidental) nos ha establecido (Alsina, 1998:82)22

Finalmente podemos concluir que en la actualidad la discriminación no se ha erradicado y continua afectando a los indígenas y en este tema en particular a Jacinta, por la falta de un diálogo intercultural adecuado, ya que éste no siempre se da en igualdad de condiciones; en la mayoría de los casos los interlocutores se encuentran en situaciones de poder desiguales y ven ―al otro‖ como ajeno y peligroso porque es desconocido; pero este es un proceso natural de la formación de nuestra propia identidad.

Sin embargo con la metodología de la comunicación intercultural es posible superar el conflicto basándonos en tres posibles preguntas; ¿Qué se de la realidad? ¿Qué se de mí?, ¿Qué se del mundo? Por lo tanto el proceso de comunicación intercultural es un encuentro con los demás, con las diferencias, y con la capacidad y disponibilidad para entablar, compartir, no lo que ya sabemos unos de otros, sino lo que no sabemos.

22

Véase La Comunicación intercultural como objetivo de estudio de Miguel Rodrigo Alsina


Bibliografía. * Alsina, Miguel Rodrigo."Comunicación Intercultural" Capitulo II en: La Comunicación Intercultural como objeto de estudios.Barcelona.1998

* Cerutti, Guldberg Horacio. ―Identidad y dependencia culturales‖ en: Filosofía de la cultura. Trotta, México, 1998

* Frost, Elsa. ―La cultura mexicana como cultura occidental‖ en: Las categorías de la cultura mexicana. UNAM, 1990

*Austin Millán, Tomás. ―Comunicación Intercultural. Fundamentos y sugerencias‖. en: Serie Cuadernos de discusión y estudios No. 2, Dirección de Investigaciones de la Universidad Temuco, Chile: 1999

* Hernández, Natalio. ―Imágenes de los indígenas: juicios y prejuicios‖ en: Lo propio y lo ajeno, Comp. Úrsula Klesing - Rempell, Plaza y Valdés Editores, México, 1999

Referencias de Internet. http://www.eluniversal.com.mx/notas/582721.html

2009-09-17 15:15

http://www.eluniversal.com.mx/notas/582780.html

2009-09-17 15:30

http://www.el-universal.com.mx/notas/591130.html

2009-09-17 15:45

http://www.cdhdf.org.mx/index.php?id=dfensorabr03deten 2009-11-12 16:30



El Dulce Cristalizado como parte de la Comunicación Intercultural

Por: Rita Severiano/

El presente artículo se expondrá sobre el dulce cristalizado como parte de la comunicación intercultural, ya que se torna en relacionar los conceptos de la materia de Comunicación Intercultural como son: cultura, interculturalidad, tradición, identidad y comunicación. Con el objetivo de dar a conocer la importancia que juega el dulce cristalizado como proceso de interculturalidad.

Asimismo la investigación surge como inquietud por conocer y repensar el papel que juega ―el dulce cristalizado”, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, el cual podría considerarse como parte de su identidad, ya que la comunidad se siente identificada con este proceso tradicional, que a lo largo de los años a logrado mostrar una parte de lo que son como pueblo, esta tradición los ha logrado diferenciarse de las demás regiones del país, que se dedican a realizar otro tipo de dulces y compartir el mismo territorio, por lo que el dulce cumple con la función de un proceso intercultural.

Al hablar de interculturalidad, necesariamente, hemos de ir a la raíz del tema: ¿Qué se entiende por cultura?, según, Gilberto Giménez se puede decir, que ―la cultura es la organización social del sentido que es interiorizada en forma de representaciones sociales, principalmente, en formas simbólicas, a la vez que es esquema de percepción de la realidad, atmosfera de la comunicación intersubjetiva, cantera de la identidad social, guía orientadora de la acción y fuente de legitimidad de la misma‖. Es decir, que el ser humano es un ser básicamente cultural, por lo que el ser humano es quien se ha encargado de construir su propia cultura (Giménez, 2005).

Por lo tanto cada persona que nace en una comunidad determinada interioriza formas de pensar, sentir y de actuar. ―A partir de esta interiorización


no solo comprende el mundo de su comunidad, sino que este se va a convertir en su mundo. Pero al mismo tiempo esta persona va a ser un elemento constitutivo de esa cultura e inevitablemente va a ayudar a su transmisión, conservación y transformación‖ (Alcina, 1999,67). Así hablar de cultura nos remite, también, al concepto de identidad, la cual está inmersa en la cultura ya que esta es una construcción del ser humano. Según Figueroa, ―la identidad como elemento está presente en la forma en que los miembros de un grupo, cualquiera que sea se definen y son definidos por los otros con los que existe una interacción‖ (Figeroa,10) de la mima manera Barth señala que ―durante el proceso de construcción de la identidad establece a partir de las características propias, fronteras simbólicas que demarcan límites sociales entre los grupos‖, es decir estas fronteras marcan las diferencias entre lo propio y lo ajeno (Barth, 10).

De esta manera la cultura y la identidad no podrían existir sin el proceso comunicativo, pues es en la interacción comunicativa entre las personas donde, perfectamente, las culturas se manifiestan. Así la interculturalidad pasa necesariamente por la comunicación, de tal manera que la interculturalidad la podemos observar como proceso que implica considerar elementos como: ―el respeto, la tolerancia, el diálogo y el enriquecimiento muto, entre otras. De ahí que la interculturalidad no pueda existir sino

es en el marco del respeto

cultural; sólo puede darse a partir del reconocimiento del otro, y a partir de un diálogo de saberes que tiendan hacia la armonización; a demás, implica un enriquecimiento mutuo de las culturas en interacción que debe de ser comprendido y asumido por todas las partes implícitas‖ (Pech, 2008, 20).

La interculturalidad puede entenderse a partir del diálogo, el cual nos lleva a reconocer, respetar y entender al otro, pero al mismo tiempo nos permite diferenciarnos de los otros, de igual manera esto da paso a que nosotros estemos en una constante interacción. Por lo tanto este proceso de interculturalidad se puede observar a través de la elaboración del dulce cristalizado.


El Dulce Cristalizado

La cocina en México es considerada una de las más variadas y ricas del mundo, en donde el dulce cristalizado también forma parte de la herencia cultural, donde se mezclan sabores y una gama de colores que logran reunirse en la cocina mexicana.

El dulce tradicional mexicano tiene el encanto de su sabor matizado por múltiples ingredientes, pero tiene también como valor agregado, su belleza en formas, texturas y colores. La dulcería así entendida se convierte en una obsesión artística para el artesano dulcero en rodo el país. Sería un error afirmar que la elaboración del dulce tradicional tiene mayor importancia en un estado que en otro. En cada uno y en diferentes

momentos, surge

la

imaginación creativa del artesano para crear la belleza y la delicia hecha golosina y los mexicanos somos golosos, dulceros, por ello, es natural que exista en nuestra capital, así como en la mayoría de las poblaciones importantes del país, un mercado central de dulces.

“La cocina en México es considerada una de las más variadas y ricas del mundo, en donde el dulce cristalizado también forma parte de la herencia cultural, donde se mezclan sabores y una gama de colores que logran reunirse en la cocina mexicana”


Por su parte el dulce cristalizado, forma parte de una gran labor artesanal, es parte de un oficio heredado de generación en generación, tal es el caso del dulce de Santa Cruz Acalpixca, el cual es uno de los pueblos originarios de la delegación de Xochimilco, y que se encuentra ubicado al sur de la Ciudad de México, entre San Gregorio Atlapulco y Santa María Nativitas.

La elaboración del dulce no es tan sencilla, afirman los artesanos dulceros, quienes ponen especial cuidado en la selección de frutas, las formas de pelar, lavar, emborrachar (cuando se le agrega el azúcar), hervir y embellecer. El proceso lleva tiempo y dedicación, y algunos dicen también que se necesita de vocación, para crear el mejor dulce que deleite el paladar.

Como se puede observar en su elaboración no interviene ninguna maquinaria, ni molde, tampoco se usan colorantes artificiales o conservadores, solo las manos, el cuidado similar al de una pieza artesanal, que primero se imagina, se prepara, luego se moldea, se hornea, decora, y en esta caso no solo se aprecia sino que también se saborea.

“El proceso lleva tiempo y dedicación, y algunos dicen también que se necesita de vocación…”


El Dulce Cristalizado dentro del Proceso de Interculturalidad

Para observar cómo se da esta interculturalidad, nos situaremos en dos momentos: el primero relacionado más al encuentro intercultural, y el segundo a la interacción-comunicación intercultural. Época Prehispánica y Colonial

En la cultura Mesoamericana, de la época prehispánica, el maíz, el frijol y el chile constituyeron la base de la alimentación, estos productos con el tiempo se complementaron con otros cultivos, entre los que destaca: chayote, calabaza, el nopal, amaranto, camote y otros tantos frutos y hierbas olorosas, así como un sin número de plantas que aumentaban el sabor y el colorido de la comida (Ortega, 2005,21-22). No obstante, el maíz tuvo gran importancia, ya que los indígenas generaron una gran variedad de estos granos, al mismo tiempo le daban diferentes usos, entre las más importantes sobre sale el maíz azul para elaborar pinole.

Por otro lado, gracias a la bondad del agua miel que se extrae del maguey, así como a la de la melcocha (jugo de la tuna concentrado), la miel de avispa de abeja y de algunas hormigas silvestres, en combinación con el maíz, el cacao y la semilla de amaranto dieron origen a dulces como el pinole y la alegría, que hasta hoy en día seguimos disfrutando.

Sin embargo, con la conquista de los españoles a América, dio paso a un encuentro intercultural- proceso que se entiende como el encuentro entre dos personas o mas de distintas culturas- en donde se ve involucrada la cocina mexicana, pues gracias a la herencia prehispánica y española la gastronomía mexicana reúne los sabores de dos continentes en platillos de gran colorido y sabor.

Las nuevas formas de cocinar se vieron plasmadas en la elaboración de los novedosos dulces mexicanos, gracias al auge en la elaboración de caña de


azúcar, proveniente de España, y aunado a la mezcla de especies asiáticas, traídos por el galeón de Manila o la Nao de China, tales productos fueron: la canela, el clavo, pimienta, ajonjolí, jengibre y nueces, pero lo más destacado para la elaboración de los dulces es sin duda el azúcar, nueces y la leche de vaca (ibídem,18).

De esta manera las religiosas fueron las primeras, que elaboraron los dulces más exquisitos, quienes lograron combinar las costumbres culinarias europeas e indígenas, gracias a la vasta producción de frutas tropicales se preparaban postres muy sabrosos con el jugo y el azúcar, mientras el ingenio daba paso a extrañas y complicadas combinaciones de azúcar con leche, huevos, nueces, almendras, piñones y demás productos originarios de ambos continentes, el cual son el resultado del origen de los dulces mexicanos como los confites, dulces, conservas, mermeladas y toda especie de jaleas.

Hay que notar que en un principio, en este proceso de la construcción del dulce se puede observar lo propio, que sería ese algo de alguien, en este caso para los indígenas lo propio era el maíz, el agua miel de abejas, el camote, el amaranto, el nopal, calabaza, chayote, chile. Mientras que para los españoles lo que podría considerarse como propio era el azúcar, la leche, canela, la vainilla, etc. Por tanto lo ajeno, es lo que no me pertenece del otro, por ejemplo: los españoles consideraban como ajeno lo propio de los indígenas y viceversa.

Lo propio y lo ajeno lo enfatizamos más en lo material, estas características junto con el encuentro intercultural, dieron paso a un sincretismo que se aprecio en los materiales y formas de elaboración de los dulces mexicanos, cabe destacar, el ejemplo de las mujeres religiosas quienes logran combinar los ingredientes de las dos culturas, ya mencionadas.

El Porfiriato


El segundo momento que podemos considerar como encuentro intercultural seria a partir de la producción del dulce que se realiza en Santa Cruz Acalpixca, el cual era un lugar ecológicamente lacustre, donde existían chinampas y manantiales, y su principal actividad era el cultivo agrícola, sustento económico de las familias que conformaban la comunidad.

Aunque para 1904, el Régimen de Porfirio Díaz, inicio la construcción del acueducto para dotar de agua a la Ciudad de México, esto fue un rudo golpe para los pueblos originarios de Xochimilco y particularmente para Santa Cruz A. Esto ocasiono una baja considerable en los niveles de agua, que para 1930 hasta 1940 comenzaron a debilitarse los manantiales, trayendo como consecuencia la desecación de los canales y la disminución de la producción agrícola (ibídem, 33), esto provocó el abandono de las actividades chinamperas, por lo que los pobladores de la comunidad salen a buscar otras fuentes de trabajo.

“…sincretismo que se aprecio en los materiales y formas de elaboración de los dulces mexicanos…”

Esta nueva

búsqueda del recurso económico lo lleva a generar un

encuentro intercultural, entre lo rural y lo urbano, ya que su fuente de trabajo era el campo y ahora tenían que salir de la comunidad para trabajar en otras actividades, esto les permitió aprender y conocer otras actividades. Unos pobladores de Santa Cruz comienzan a trabajar en el Mercado de la Merced, en la que unos aprendieron el oficio de la elaboración del dulce, que con el


paso del tiempo esto lo llevaría a formar parte de su tradición e identidad cultural.

Por ejemplo, el Señor Santiago Ramírez Olvera, señala que se fue a trabajar a una dulcería de la merced, donde elaboraban dulces de jamoncillo de leche, cubierto de manzana, naranja, acitrón, alfajor, jalea de tejocote, membrillo, guayabate y perón. Una vez aprendido este oficio, él junto con otros pobladores decidieron, por su parte, a elaborar los dulces, ya que se dieron cuenta de que contaban con algunas materias primas (calabaza, chilacayote e higo) para hacerlo.

Ahora comenzaban a irse a vender a distintos estados de la República como: Guerrero, Cuautla, Acapulco, Veracruz y el Estado de México. Para este entonces ellos ya elaboraban barras de coco, de cacahuate y barras de dulce de leche, mientras que el cubierto, es decir, el camote, calabaza y chilacayote eran los que ya prevalecían y se manejaban en el pueblo de Santa Cruz A. Este tipo de dulce ya comenzaba a diferenciarse de los demás dulces de otras regiones.

Retomando lo anterior podríamos decir que este contacto con el otro le permitió tener una comunicación intercultural exitosa, porque a los pobladores de Acalpixca se les permitió interactuar y conocer las mejores técnicas para la elaboración del dulce, sin ello no abría sido posible que hoy la comunidad de Santa Cruz sea considerado como ―el pueblo dulcero‖. Y como nos señala Pech: ―los sujetos que interactúan logran un grado de comprensión mutua aceptable en la medida en que comparten suficientemente los significantes de lo que dicen. La búsqueda de la consecuencia, de la eficacia intercultural conduce a crear competencia comunicativa y establecer pautas asertivas que orientan la experiencia comunicativa hacia una experiencia compartida‖ (2008,24), es decir, la competencia comunicativa y la comprensión del otro, de lo ajeno, esto permite el desarrollo de una interculturalidad eficaz.


“…“el pueblo dulcero”…”

El Dulce Cristalizado como Tradición Cultural

Siendo el pueblo de Santa Cruz, un pueblo lleno de tradiciones, la elaboración del dulce no podía quedarse sin un lugar dentro de sus tradiciones, de su identidad y en especial de su cultura misma, aspecto que se refuerza con la tradición, en este sentido según María Madrazo nos señala que la tradición: es un fenómeno cultural presente en todas las sociedades y que consiste en la suma de formas de conducta social y ritual, aprendidas y transmitidas de una generación a otra, y que contribuyen a caracterizar el universo cultural de la comunidad. La tradición posee un significado colectivo en cuanto es reconocida y aceptada por una comunidad, o por grupos que la poseen y transmiten, igualmente se le reconoce por la importante función de reproducir conocimientos, practicas, creencias y valores originados en el pasado, pero que son esenciales en el presente para establecer la continuidad, identificación y cohesión cultural de la comunidad. La tradición es un elemento necesario de toda cultura en tanto forma organizada de vida de un grupo multi-generacional humano, sellado por un estilo vital propio.

Por tal motivo el dulce en el pueblo de Santa Cruz A., ha logrado formar parte del proceso de la tradición, el cual a lo largo de los años se ha ido construyendo e innovando gracias a la herencia que sus abuelos le dejaron para aprender cada una de las técnicas en la elaboración de los mejores dulces, que con el paso del tiempo se fueron afirmando las recetas con el principal ingrediente: la imaginación, donde se reúnen los mejores sabores, texturas y formas, donde se muestra una gran variedad de colorido, por ejemplo: plátano macho, chile, limos, naranja rellenos de coco, tamarindo, betabel, pepino, nopal, kiwi, zanahoria, chayote, jitomate, entre otros.

Notemos que este oficio se ha basado en una de las tantas tradiciones de la comunidad, ya que se ha venido heredando de generación en generación, pero sobre todo se ha procurado mantener viva esta tradición de elaborar el


dulce cristalizado, por lo que el énfasis lo han hecho justamente en cristalizar la fruta. No hay que olvidar que esta el día de hoy esta práctica ya forma parte de todo ese conjunto simbólico cultural de Santa Cruz Acalpixca.

Esta insistencia por cristalizar el dulce los ha llevado a experimentar no solamente con las distintas frutas, sino también con ciertas legumbres. Conformen van innovando y experimentando van mostrando una parte de lo que es su identidad al ir vendiendo sus productos en las calles, avenidas, parques, etc.; es común ver a esta personas con sus canastas de carrizo en mano, adornadas con papel china y celofán, que se acercan para ofrecer un poco del exquisito e inigualable dulce cristalizado, que seguramente identificaras cuando escuches: ¡alegrías!, ¡cocadas!, ¡camotes!, ¡higos!, ¡palanquetas!, ¿Qué va a querer?......

El Dulce Cristalizado como Parte del Proceso Comunicativo

Con el inicio de la primera Feria del Dulce, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, observaremos este proceso comunicativo.

Remontándonos a sus orígenes la feria del dulce surge a partir de un poblador de esta comunidad, el señor Alberto Aguirre, hace algunos años asistió a una peregrinación al santuario de la virgen de los lagos, terminada la visita, se fue a la feria de Santa Clara de Cobre, en el Estado de Michoacán, en esta feria calificaban al mejor artesano, otorgándole un premio al primer lugar, esta idea sirvió de base para impulsar la feria del dulce en el poblado de Santa Cruz Acalpixca, donde se convocó a varias familias para llevar acabo dicho evento, en ese tiempo asistieron alrededor de 14 familias, todas dedicadas a la elaboración del dulce.

“…cuando escuches: ¡alegrías!, ¡cocadas!, ¡camotes!, ¡higos!,


¡palanquetas!, ¿Qué va a querer?...... “

La idea de la feria se plantea a los sacerdotes del pueblo, estos escuchan la propuesta y deciden apoyar la iniciativa, por lo que los organizadores deciden realizarla junto con la fiesta patronal (en el mes de mayo), por lo que los sacerdotes hacen la invitación a toda la comunidad en las misas dominicales, por lo tanto la feria se programa para tres días (domingo, lunes y martes), así que con la ayuda de los sacerdotes la feria tuvo gran éxito, al grado de que la mercancía se les acabo el primer día que se inauguró la feria.

En el siguiente esquema (tomando el modelo de Harold D. Laswell) podemos observar cómo se dio el proceso de la comunicación, donde la feria del dulce empezó a cobrar gran importancia

Posteriormente, en el sexto año comenzaron a ver problemas con los organizadores de la fiesta patronal y resuelven separar la feria, por lo que los organizadores deciden que la feria se celebre en el mes de Junio.

En esta nueva etapa los fundadores de la feria comienzan a estimular a los participantes, premiándolos con los tres primeros lugares. Se calificaba la presentación, la calidad y variedad, esto provocó que los dulceros estimularan su creatividad e ingenio, y empezaron a elaborar otras variedades de dulces no tradicionales, ya que en el pueblo solo se elaboraban la calabaza, chilacayote, camote, coco, jalea, dulce de leche, higos y palanqueta de cacahuate y pepita.


A partir de esta nueva etapa la feria empezó a tener un gran auge, principalmente, por que su difusión se comenzó a dar a través de los medios de comunicación, por ejemplo: los periódicos la Prensa Y el Ovaciones anunciaban en primera plana la feria del dulce cristalizado, de igual manera en los noticiarios como el de Lolita Ayala y Jacobo Zabludosky, así como en los programas de entretenimiento Un Nuevo Día con Rebeca de Alba y Cesar Costa se hacían reportajes o estos transmitían en vivo. De igual manera en la radio principalmente en la Sabrosita y Radio educación hacían anuncios tres veces al día, todos estos se dedicaban hacer la promoción de la feria del dulce.

En este segundo esquema nos da un panorama de lo que es el proceso comunicativo, donde a través de los medios de comunicación se difunde la invitación a la feria del dulce cristalizado.

En lo que respecta el papel de los dulces cristalizados en la configuración de la Nación Mexicana, es en un primer plano, la tradición, ya que su elaboración abarca desde un sentido comunicativo –que se transmite a partir del lenguaje y acciones humanas, el conocimiento de las técnicas y materiales para la elaboración-, hasta pasar a convertirse en parte de una festividad –en el que cada familia productora se encarga de seguir transmitiendo y darle continuidad a la tradición. A través de esta actividad se finca una identidad, porque es la manera en la que se reproducen las practicas culturales- tanto materiales como inmateriales-. Por tanto el papel de la cocina mexicana ―como medio de apropiación de la identidad cultural de los pueblos y como fuentes de intercambios culturales, su valor como testimonio de una tradición viva. La importante continuidad cultural, que puede verse en la dieta diaria y en los platillos de fiesta ha persistido a lo largo de siglos, esto implica,


una gran capacidad para conservar y transmitir los conocimientos tradicionales, de generación en generación (CONACULTA, 2004, 36).

“…la cocina mexicana “como medio de apropiación de la identidad cultural de los pueblos…”

En un segundo plano, el papel de la tradición del dulce en la configuración de la Nación Mexicana, lo ha retomado el Estado desde otro sentido, esto es desde lo típico de cada estado de la República, es decir, el propio gobierno hace una selección de lo que se podría considerar como lo más representativo de cada región, por ejemplo: en Puebla con sus ya famosos dulces de camote, en Michoacán con el dulce de ate, Guanajuato las charamuscas, Monterrey con sus dulces de gloria, en Xochimilco el dulce cristalizado, entre otros.

En esta insistencia por mostrar lo típico de México, lo que ha hecho el Estado es generar estereotipos, este es el caso del dulce tradicional que lo convierte en un estereotipo de la cual nosotros como mexicanos nos debemos sentir identificados y de este modo unificarnos bajo un mismo símbolo. De igual manera, el dulce se vuelve un elemento más de la folklorización, el cual los medios de comunicación lo difunden en cada una de las festividades importantes de México como lo son: el 15 de Septiembre, en las posadas de sembrinas, día de muertos, 20 de Noviembre, etcétera. No hay que olvidar que estos tipos de festividades son las que más asocian la cuestión de la comida, y principalmente del dulce típico, que da como resultado que el mexicano se identifique con algunos momentos de la historia mexicana. Entre más se reproduzca cada una de las fiestas tradicionales, tendrá continuación la preservación de los dulces típicos, y por lo tanto se reforzara la identidad cultural de los mexicanos.

Por tal motivo el dulce también recae dentro de la Industria Cultural, por su incursión en el mercado, que trae consigo una mayor producción, que lo llevan a tener un consumo más extenso, como lo es el turismo, donde incluso


en algunos lugares se han establecido tiendas típicas de dulce, que el turista puede adquirir fácilmente un dulce de tal o cual región. Hay que destacar que no solamente el trismo forma parte de esta industria sino que también lo conforman las grandes tiendas comerciales: Samborns, Liverpool, Wal-Mart y otras, que te ofrecen los dulces mas típicos a un cierto costo. Desde esta perspectiva, la intención del mensaje y el proceso comunicativo va hacer otra, pues el emisor, el mensaje y el receptor cambian, lo podemos representar de la siguiente manera:

Finalmente como conclusión podemos decir que el dulce cristalizado si cumple la función de comunicación intercultural, debido a que para aprender este oficio la comunidad de Santa Cruz Acalpixca, tuvo que comunicarse con quienes ya sabían hacer el dulce, esto permitió que se generara una interacción con el otro a partir de que se le permite conocer las técnicas para la elaboración de los distintos dulces, que ahora se realiza en esta región.

Ya adquirido este oficio el artesano dulcero lo que hace es difundirlo y heredarlo de generación en generación, a través del lenguaje y acciones que llevan a la producción de dicho dulce. Pero al mismo tiempo sea convertido en parte de una tradición, que los ha llevado a innovar y experimentar con otros tipos de frutas y verduras, donde podemos encontrar desde un durazno cristalizado hasta un chile relleno de coco o incluso un nopal o jitomate, los cuales han hecho que este producto forme parte de su identidad y de su cultura.


Bibliografía * Alsina, Rodrigo, ―La comunicación intercultural interpersonal como objeto de estudio‖, Comunicación Intercultural, España, 1999.

* Barth, Frederik, Los grupos étnicos y sus fronteras, FCE, México, 1976. * Figueroa, Alejandro, ―Identidad y persistencia cultural‖, en Por la Tierra y por los Santos. Identidad y persistencia cultural entre yaquis y mayos. CONACULTA, México, 1994, 321-335.

* Giménez, Gilberto, Teoría y análisis de la cultura, CONACULTA, México, 2005. Ortega,

* Pech, Cynthia, Marta Rizo, Manual de Comunicación Intercultural, Una introducción a sus conceptos, teorías y aplicaciones, UACM, 2008.

* Pueblo de Maíz. La cocina ancestral de México. Ritos, ceremonias y practicas culturales de la cocina de los mexicanos, CONACULTA, México, 2004, pp.29-85.


Artistas UACM…

Carlos Alonso Mojíca La Voz del Silencio


Óleo sobre cartón entelado 65 x 70 cm. 2009 La Virgen de Guadalupe: Sincretismo Cultural de Tonantzin y la Virgen María.

Por: Adriana Estrada/ Enrique Cerón/ Viridiana Bravo/ Sandra Hernández/ Libertad Escalante

En México, muchas culturas viven y comparten un mismo territorio, y a pesar de ello, en él se ven inmersos múltiples modos de interpretarlo y significarlo. Sin embargo, así como se han mantenido arraigadas muchas de las costumbres ancestrales, también se han visto modificadas muchas otras. Es decir, nuestro país y nuestra identidad se ha ido formando y sigue formándose a partir de los contactos entre distintas comunidades y culturas que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar; y aunque no todos los intercambios culturales tienen las mismas características, es a partir de éstos contactos que se produce el mestizaje cultural y un intercambio de comunicación por medio de actividades de conflicto entre las culturas, que en este caso, podemos verlo reflejado en la conquista española, pues a partir de ese suceso se adoptaron características culturales ajenas a la propia, generando así un sincretismo cultural, y de manera más específica en el aspecto religioso como el que se dio entre Coatlicue-Tonantzin -diosa adorada por las culturas mesoamericanas- y La Virgen María -perteneciente a la cultura occidental-, pues de esta fusión resultó un nuevo símbolo religioso: La Virgen de Guadalupe.

Ahora bien, antes que nada es importante aclarar lo que se entiende por sincretismo. El Departamento de Principios y Modelos Misionológicos de México lo define como: "La modificación y adaptación de las creencias y prácticas de dos sistemas diferentes resultando en un sistema esencialmente nuevo."[1] Si aplicamos esto al hecho de que los españoles marcan un cambio radical en Mesoamérica, ya que al descubrir a éstas nuevas civilizaciones las conquistaron y a su vez les transmitieron sus creencias religiosas, podemos darnos cuenta que, en definitiva, se modificó un sistema para adaptar otro y así


crear uno nuevo, generando a su vez una relación de interculturalidad, pues según Austin Millán. ―la interculturalidad se refiere a situaciones de encuentro, contacto o acciones conjuntas (o choques o desencuentros, según el caso) entre individuos de distintas culturas‖. [2]

Es importante mencionar que la comunicación intercultural se encuentra muy relacionada con la interculturalidad ya que según Rodrigo Alsina ―La interculturalidad es en realidad comunicación intercultural, es decir, la existencia de la interacción como fenómeno implica inmediatamente situarse en un fenómeno comunicacional por que describe una relación entre culturas, que buena o mala se están comunicando por necesidad de una o de ambas partes‖.[3]

“…la intención de los españoles era la de transmitir su religiosidad haciéndola parecer similar a la cosmovisión de los mesoamericanos…”

Así pues, la comunicación intercultural se puede ver ejemplificada si observamos que la intención de los españoles era la de transmitir su religiosidad

haciéndola

parecer

similar

a

la

cosmovisión

de

los

mesoamericanos, es decir, construyeron un puente comunicacional en donde usaron su propio lenguaje simbólico para comunicar sus creencias religiosas a través del choque cultural.


Desde nuestro punto de vista, la comunicación intercultural entre estas dos culturas se da también por medio del sincretismo en el que intervienen las representaciones simbólicas, y entendiendo lo simbólico como "el mundo de las representaciones sociales materializadas en formas sensibles, (...) que pueden ser expresiones, artefactos, acciones, acontecimientos y alguna cualidad o relación." [4]. Cabría mencionar que éstas representaciones pueden estar presentes en alguna deidad, por ejemplo Coatlicue, que dentro de la cosmovisión mesoamericana, es una de las diosas más importantes, pues como nos comenta Adela Fernández: "Coatlicue es la deidad más compleja y fascinante del panteón mexica, porque si bien aparece como diosa de la tierra, en ella se sintetizan los altos espacios celestes y los bajos del inframundo, es decir, representa simultáneamente a la vida y la muerte." [5] Esta deidad también era llamada Tonantzin "madre de todos los dioses", y a ella se le atribuye la característica de la fertilidad. En este caso, podemos observar cómo las culturas mesoamericanas realizaban representaciones simbólicas en las que se mostraban sus aspectos culturales.

“…Tonantzin "madre de todos los dioses"…”

Si bien es cierto que la comunicación intercultural se da a partir de encuentros o desencuentros y por medio de la acción comunicativa; también existe otra postura en la que, y parafraseando al autor Miguel Rodrigo, la comunicación intercultural se refiere al reconocimiento del otro, y al hacerlo se respetan las diferencias culturales, esto es, se comprende la forma de ver el mundo, de entenderlo e interpretarlo de cualquiera de los dos mundos en


contacto, es decir, de cualquiera de las culturas que tengan un roce o interacción. Basándonos en esta postura, es pertinente mencionar que este tipo de comunicación intercultural no se dio en el sincretismo de la Virgen de Guadalupe, puesto que no se respetaron las diferencias culturales, y en este caso religiosas del mundo mesoamericano, sino que más bien se impusieron las del mundo occidental. En este aspecto, podemos de igual forma observar el choque entre estas dos culturas, ya que los españoles tenían muy arraigado el catolicismo, por tanto trataban de imponerlo como único cambiando las creencias de las culturas conquistadas. No obstante, y hablando en términos de la comunicación, podemos mencionar que a pesar de la imposición por parte de los españoles, sí se entablaron relaciones de comunicación, en la medida en que se dio una interacción entre ambas culturas, permitiendo así el intercambio de mensajes y significados.

Ahora bien, cabe mencionar que a pesar de que se dio la conquista en la Nueva España, esta no logró terminar por completo con las civilizaciones mesoamericanas, pues como comenta Richard Nebel ―El paso paulatino de la antigua capital a la nueva metrópoli en el mismo lugar es corresponsable de que la herencia náhuatl, en especial la tolteca-azteca, no se haya perdido sino que influyó en medida considerable en la cultura y en la religión‖ [6].

Para ejemplificar lo anterior, podemos mencionar las procesiones que aún se realizan para visitar y adorar a la Virgen de Guadalupe de la misma manera en la que lo hacían los mesoamericanos para venerar a Tonantzin, pues como comenta San Bernardino de Sahagún: "Allí (en el templo) hacían muchos sacrificios a honra de esta diosa. Y venían a ellos de más de veinte leguas de todas las comarcas de México y traían muchas ofrendas." [7]

“…la Virgen de Guadalupe… también hizo una aparición… en el mismo lugar en donde se adoraba a la diosa Tonantzin,


facilitando… el sincretismo entre esta diosa y la Virgen María…”

Por otro lado, con lo que se refiere a la cultura española, se adoraba a la Virgen María y se le consideraba y aún se le considera la madre de Dios. A ésta virgen llegó a nombrársele de distintas formas dependiendo el lugar, pues según se cuenta, se apareció en diversas ciudades en donde se le construían iglesias y santuarios en su nombre, aunque se le acuñaba el nombre del lugar donde se aparecía. Esto lo podemos relacionar de manera clara con la aceptación que se le dio a la Virgen de Guadalupe, pues ésta también hizo una aparición, aunque en este caso fue en el mismo lugar en donde se adoraba a la diosa Tonantzin, facilitando así el sincretismo entre esta diosa y la Virgen María.

“…la Virgen de Guadalupe es quizás el máximo icono de sincretismo religioso que aconteció en la conquista…”

Otro aspecto importante para que se diera el sincretismo y se facilitara el mensaje evangelizador de los españoles, fueron las coincidencias entre ambas deidades, ya que, mientras la Virgen María era considerada como la madre de Dios, Tonantzin era considerada como madre de todos los dioses. Así pues, ambas deidades dieron a luz a hijos que habían sido consagrados por medio de algo sobre natural, mientras que la Virgen se embarazó por medio del espíritu santo y dio a luz a Jesús, Tonantzin o Coatlicue concibió después de que una pluma se le metiera en el vientre y a partir de ello nació Huitzilopochtli, dios original de los mexicas.

Las similitudes entre estas dos grandes deidades a pesar de provenir de diferentes cosmogonías y que al fin y al cabo se unieron en la Virgen de Guadalupe, contribuyó a que las culturas conquistadas pudieran apropiarse más fácilmente de dicha imagen. De esta manera, también se logra evangelizar a las culturas Indias y todo gracias a la relación de interculturalidad que se dio entre ambos mundos, y que en todo caso, fue un choque de culturas.


Para concluir, podemos mencionar que la Virgen de Guadalupe es quizás el máximo icono de sincretismo religioso que aconteció en la conquista, y es también un claro ejemplo de comunicación intercultural, pues la cultura española

trataba

de

imponer

un

nuevo

mensaje

a

las

culturas

mesoamericanas que eran vistas como incivilizadas y de las que no podían entender su cosmovisión.

Ahora, y tomando en cuenta que en la actualidad la comunicación intercultural pretende el reconocimiento del otro de la manera más respetuosa y pasiva para evitar la pérdida de la identidad de cada una de las culturas en contacto, podemos observar en este caso, que hubo una incomprensión por parte de los españoles ante las culturas mesoamericanas, lo que produjo a su vez intolerancia hacia las mismas, pues fueron estereotipadas como bárbaras.

En el momento en que un grupo comience a entender el sentido que tienen las cosas y objetos para los otros, en ese momento estaremos siendo capaces de llevar relaciones de interculturalidad eficaces.


Artistas UACM…

Juan Carlos González Hernández La Piedad Azul Óleo sobre Tela


60 x 100 2004

Cholos: patria y raza del otro lado del riachuelo Ninguna otra corriente de migración a Estados Unidos ha mostrado el impacto cultural de la mexicana. Es necesario destacar que los migrantes no sólo no pierden la herencia cultural, sino que avivan sus vínculos culturales y, junto con los jóvenes en México, se lanzan a una nueva creatividad generada por estas culturas en movimiento, (Arizpe, 2004: 19).

Por: Miriam Cordero/ Fabiola Pérez/ Ivonne Rangel/ Mónica Hernández/ Anahí González.

El periodo de la segunda mitad del siglo XX se ha considerado ―la era de la migración‖ por el número sin precedentes de migrantes alrededor del mundo, movimiento que puede caracterizarse como la búsqueda de mejores ingresos, por lo que estos grupos se desplazan hacia zonas en las que se están desarrollando procesos comerciales agrícolas e industriales con altos índices de inversión capitalista, también son motivados por los medios masivos de comunicación que han incrementado las expectativas de un mejor nivel de vida aun de quienes sí tienen perspectivas de empleo en sus propios países (Arizpe, 2006:23).

América Latina entra al mercado neoliberal, ya que hay disponibilidad de tierras, mano de obra y materias primas baratas que hacen de ella un espacio privilegiado y fortuito para el capital. El campesinado y los obreros se encuentran sujetos a las disposiciones del libre mercado y sufren las consecuencias que generan estas políticas neoliberales, así que estos sectores se ven obligados a abandonar sus tierras por mejores alternativas de vida.

La migración de mexicanos, en su mayoría de forma ilegal, a los Estados Unidos es un claro ejemplo de los efectos de dichas políticas económicas de explotación y despojo que buscan crear excluidos que alimenten los ejércitos de la economía global y las empresas transnacionales, que son las que controlan la oferta y la demanda de la fuerza de trabajo (Arizpe, 2006:123).


Otro factor determinante que hace más atractiva y accesible la migración mexicana hacia Estados Unidos es precisamente la vecindad que tenemos con ese país del norte y a su vez ha posibilitado que la migración pueda ser de tipo golondrino, es decir, de mexicanos que van y vienen por temporadas, lo cual permite establecer vínculos con sus comunidades de origen.

Esta característica fronteriza permite el vaivén geográfico y cultural en el que convergen lo propio y lo ajeno, pero además este tipo de migración ―… conlleva a la reconceptualización

de la identidad y gestión (de nuevos

elementos culturales), pues son ellos quienes crean nuevas formas de relaciones sociales, tanto en la sociedad de origen como en la arribo (Imaz, s/a: 225), generando formas de adaptación, reinvención, y articulación social con el fin de crear estrategias de supervivencia de la cultura mexicana en un país extranjero y que algunos grupos de jóvenes migrantes mexicanos han expresado por medio de la creación de la contracultura23 denominada ―los cholos‖.

Los cholos reproducen sus propias manifestaciones culturales y artísticas

apropiándose

y

mezclando

repertorios

de

ambas

culturas,

consolidando lo que llamamos cultura híbrida, este término según García Canclini (2005: III), en su libro

Culturas Híbridas lo define de la siguiente

manera ―… hibridación son los procesos socioculturales en los que estructuras o prácticas discretas, que existían en formas separadas se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas.‖

El presente artículo tiene dos finalidades. Por un lado se hará el análisis de la cultura chola, que surge como una necesidad de interactuar con grupos anglosajones como parte del proceso comunicativo entre actores de culturas distintas. Por otro lado se realizará la interpretación sobre cómo la industria cultural de la cinematografía crea estereotipos que distorsionan y desvirtúan la imagen del cholo, misma que el público interioriza y reconfigura en su imaginario social, ambos aspectos abordados desde la perspectiva de la 23 Termino que se le atribuye a grupos sociales que critican y rechazan la cultura hegemónica.


comunicación intercultural, entiéndase esta como ―…el grado de comunidad de vida compartido por agentes de comunidades distintas, pero que por una u otra razón se encuentran comunicándose en un momento dado‖ (Austin Millán Thomas R., 2000: S/P).

Manifestaciones culturales y artísticas. Los cholos aparecen en los años sesenta como herederos de los pachucos y derivan su nombre de la palabra ―show slow‖, que es una expresión utilizada en el mundo de los low riders24 para hacer referencia a los carros bajos con llantas anchas, e incluso puede derivar de Xólotl 25. Su forma de organización es por medio de barrios delimitados geográficamente por calles o colonias, al barrio se le denomina clica (Arizpe, 2004: 43).

“Show, Slow”

El cholismo surge de la necesidad de resignificar y apropiarse de los elementos de ambas culturas, que parten de distintos marcos de referencia y que originan el choque intercultural, pero también representa un fenómeno de identidad sustentada por el margen territorial. 24 Los low riders son grupos de jóvenes que realizan carreras en autos chaparritos y de llantas grandes. 25 Dios que utilizó sus poderes para transformarse en axolote y librarse de ser sacrificado. De igual forma los cholos transforman y re significan su universo cultural para evitar que muera.


La revaloración de la memoria e historia de la cultura de origen y la creación de nuevos elementos culturales (Imaz, s/a: 228), que son personificados en su vestimenta, sus murales, su música, sus tatuajes, su forma de hablar, y la concepción mitológica que tiene de Aztlán. Todos estos elementos logran consolidar y cohesionar al grupo, pero al mismo tiempo los diferencia de otros grupos culturales.

La vestimenta es uno de los elementos que conforman su identidad y al mismo tiempo constituye un lenguaje propio que cumple la finalidad comunicativa de reconocerse como miembro de su grupo y diferenciarse de otros grupos sociales. Dicha indumentaria se caracteriza por playeras y pantalones anchos bien planchados, lentes oscuros, el pelo bien corto y engominado, una cachucha, sombrero o paliacate en la cabeza, zapatos tenis o mocasines de charol y un rosario como amuleto protector, todo esto es necesario para dar una buena apariencia, o como dicen ellos, estar bien tumbado, ya que además simboliza el respeto así mismo y a su barrio. Para las personas que no comparten estos rasgos simbólicos de identidad el proceso de comunicación visual rompe con los parámetros convencionales del vestir y puede causar una reacción, ya sea de desagrado o de temor.

“…representa un fenómeno de identidad sustentada por el margen territorial…”

El lenguaje verbal y el lenguaje de las manos son otros recursos utilizados por los cholos para comunicarse entre sí, ambos a su vez influyen en la interacción con otros actores sociales que no comparten el mismo código lingüístico y esto hace que se produzca el ruido semántico,


el cual impide la comunicación. Su forma de hablar es una combinación entre modismos chicanos o el ―spanglish‖ que utiliza palabras como ―jaina‖ para referirse a su novia, ―ranfla‖ en vez de carro y ―fusca‖ en lugar de pistola. El lenguaje manual, que también utiliza señas de los sordos, se da de manera simultanea y enfatizando el lenguaje oral.

Otro elemento que fundamenta el sentido de pertenencia del cholo es el tatuaje, poseedor de significados entendidos por todo el grupo, pero no por toda la sociedad que no comprende la iconografía de los tatuajes. La espalda, pecho, cuello y brazos sirven como lienzos para plasmar imágenes de sus raíces ancestrales, como las pirámides, dioses, princesas y guerreros aztecas que entretejen y evocan leyendas y mitos prehispánicos que surgen de su memoria colectiva, los tres puntos representan los tres principales valores de los cholos que son: la bandera mexicana, la familia (refiriéndose a sus hermanos de la clica), y la vida. El alambre de púas tatuado por lo general en zonas de separación del cuerpo como el cuello, cintura y la muñeca de la mano, simboliza la barrera geográfica entre los dos países, ―que asfixia, esclaviza y constriñe el deseo de traspasarla‖ (Arizpe, 2006: 130-131).

La pintura como expresión artística plasmada en sus cuerpos se traslada a los murales, que adopta los mismos símbolos que el tatuaje, siendo más importantes las imágenes aztecas y la Virgen de Guadalupe e incorporando otros elementos como la charrita o virgen norteña, la cárcel, la muerte y las letras góticas, recreando historias que retratan el orgullo de pertenecer a la cultura mexicana, a la raza y a la clica.

“La pintura como expresión artística plasmada en sus cuerpos… siendo más importantes las imágenes aztecas y la Virgen de Guadalupe…”


Es importante señalar que cuando se emigra a otro país el nacionalismo opera de manera frontal con lo ajeno, de tal forma que es aquí donde la identidad nacionalista de los cholos cobra sentido y valor remitiéndose a unaideología o un proyecto en común que se reconoce en un imaginario colectivo y se refrenda en la simbología, de ahí la importancia de retomar la concepción mitológica de Aztlán como territorio simbólico, que hace referencia al lugar del que tiene origen el pueblo azteca, además representa un reclamo por el suroeste mexicano (que comprende California, Arizona, Texas, Nuevo México, y algunas porciones de Nevada, Utah y Colorado), con el propósito de recuperar este territorio que fue ―robado‖ por Estados Unido, por lo que tatuarse y pintar murales con los signos de Aztlán, resulta una estrategia estética que restituye simbólicamente la continuidad histórica y cultural que les fue despojada y que además funge no sólo como elemento importante para la construcción de la identidad, sino también, como cohesionador de estos grupos de cholos que interiorizan la idea de Aztlán como un marco conceptual que conecta el territorio, la identidad y la migración.

Estando del otro lado, la identidad nacional también parece disolver las divisiones étnicas26 existentes entre los emigrantes mexicanos cholos y unirlos en una misma raza27, que como explica Chuy, un cholo que ha vivido toda su vida en Estados Unidos, ―un cholo allá es un mexicano que vive en el gabacho, y [un cholo] tumbado es un mexicano que vive en su tierra natal, o sea, México. Pero todos son raza porque, si le rascan tantito, pues todos somos mexicanos…‖ (Arizpe, 2006: 133).

Luego entonces, el nacionalismo hace que se confronten ambos paradigmas culturales permitiendo con ello, la distinción entre lo ajeno y lo propio de la cultura, otorgándole al segundo, desde su imaginario, un sentimiento de unidad colectiva y una pertenencia de identidad grupal.

26 Entiéndase por etnia a un grupo minoritario de una nación en la que sus miembros se identifican entre ellos en base a una real o supuesta genealogía y ascendencia común, así como de sus prácticas culturales y lingüísticas. 27 Las razas son poblaciones que se distinguen por un conjunto de características físicas que están determinadas genéticamente.


Imagen mediática del cholo. La música y el cine son otros bienes culturales y artísticos que determinan la construcción, expresión y difusión de la identidad chola.

Su música refleja las vivencias en el barrio y expresa ideales. El género característico es el hip-hop o ―salto de cadera‖, que tiene sus orígenes en el rap chicano no comercial anterior a los años ochenta, en el que se comenzó a utilizar el español y el spanglish, permitiendo con ello, la creación del hip-hop ya no sólo en ingles y con temas como las problemáticas de las comunidades mexicanas en Estados Unidos.

Grupos como Sociedad Café, La Rivera, Los Chilangos, Los traficantes y Control Machete, no sólo han contribuido a la cohesión de los cholos, sino también a su difusión, lo que permite que otros jóvenes no migrantes que viven en México, adopten la vestimenta y la música sin saber nada de la cultura chola. “…spanglish…”

Por su parte, el cine también ha contribuido a generar el cholismo tanto en México como en Estados Unidos, películas como Zoot Suit, Sangre y lágrimas, Santana: americano yo, Mi vida loca y Sangre por sangre han difundido algunos elementos de la identidad chola que motiva a otros a formar parte de este grupo, ya sea por un interés individual, como es el caso de algunos adolescentes que están en busca de marcos referenciales que les permita conformar su identidad individual. Para poder pertenecer a un determinado grupo social y otros que se identifican y participan del movimiento contracultural como una manera de revelarse ante los valores de la cultura hegemónica, en este caso la anglósfera.

El cine norteamericano es una industria cultural que mediatiza la imagen de los cholos estereotipándolos como delincuentes, así podemos ver en el cinescopio una caricatura burda de ellos,


que los representa siempre como traficantes de armas y drogas que van por la vida asesinando a quien interfiera en sus planes.

De esta manera, la función comunicativa que cumplen estos personajes mediatizados tienen éxito en tanto que el público, que sólo conoce esta expresión cultural bajo la visión de los medios masivos, acepta e interioriza el estereotipo, causando una reacción incómoda, de temor o desagrado con respecto a estos grupos contraculturales, que sin embargo, su verdadero fundamento está basado en las relaciones socioculturales e identitarias y no en una afiliación a grupos delictivos, porque si bien la pobreza es un factor que influye de manera determinante para realizar actividades delictivas, no es el común denominador en todos los cholos, ya que es una minoría el grupo que se dedica a actividades delictivas y paradójicamente es esta minoría con la que los actores sociales recrean el imaginario colectivo que tienen de los cholos.

Dentro del proceso de comunicación se puede captar tanto al emisor como al los receptores; el emisor lo representa este grupo contracultural y los receptores son ambas culturas tanto la anglosajona como la mexicana, en cuanto al mensaje, este se conduce a través de los medios masivos de comunicación, los cuales sirven como vehículo que lleva la información manipulada al público mexicano y estadounidense. Cuando el mensaje emitido es decodificado genera reacciones que modifican la conducta del receptor haciendo recíproco el proceso de comunicación.

De esta manera la imagen que se transmite del cholo se vende, es decir se comercializan los elementos que los conforman como son la vestimenta, los posters de grafitis, la música y demás accesorios que conforman su iconografía. Asimismo la industria mercantil fabrica en grandes cantidades productos de todo tipo en los que se encuentra la figura inventada del cholo, la cual resulta un gran negocio comercial a nivel global.

Para concluir podría decirse que el encuentro intercultural entre la cultura mexicana y la norteamericana resulta exitoso, en la medida en que se logran fusionar elementos de ambas, generando así la consolidación


de una nueva cultura con identidad propia que no se considera de un país ni de otro, por lo que reproducen sus propias formas culturales que conforman dicha hibridación.

“…la imagen que se transmite del cholo se vende…”

La imagen mediática de los cholos se desvirtúa en la sociedad creando estereotipos que causan rechazo y discriminación a este grupo y que el público reproduce de manera cotidiana, puesto que sólo conoce al cholo desde la perspectiva del cine norteamericano. Al mismo tiempo la industria mercantil promueve el consumismo de los componentes culturales del cholo, refrendando de alguna manera la imagen manipulada, que los adolescentes se apropian cuando están en búsqueda de su identidad, perdiendo el significado que este grupo contracultural asigna a los elementos de su cultura.

Por ende se puede concebir al cholo de dos maneras, por una parte como un sujeto cultural y artístico que recupera los elementos de un pasado prehispánico pero que retoma aspectos de la cultura anglosajona y por otra parte como individuo estereotipado en actividades ilícitas.

Y tú, ¿con cuál visión te quedas?


Bibliografía * Amescua Chávez, Cristina. 2006. ―La cultura mexicana en Estados Unidos: fuerza local y adaptabilidad global‖ en Arizpe, Lourdes (coord.) Retos culturales de México frente a la globalización. México. Porrúa. pp. 99-126

* Amescua Chávez, Cristina y Josefa, Guzmán Bolnes. 2004. en Arizpe, Lourdes (coord.) Los retos culturares de México. México. Porrúa. pp. 43-50 * Arizpe, Lourdes. 2006. ―Mexicanidad, Migración y Globalización‖ en Retos culturales de México frente a la globalización. México. Porrúa. pp. 19-46 * Arizpe, Lourdes.2004. ―Migración y cultura. Las redes simbólicas del futuro‖ en Los retos culturales de México. México. Porrúa. pp. 19-42 * Austin Millán, Tomás R. 2000. ―La Interculturalidad como Comprensión del Otro‖ en Comunicación intercultural fundamentos y sugerencias. Temuco, chile. S/p

* García Canclini, Néstor. 2005. Culturas Hibridas. Estrategias para entrar y salir de la Modernidad. México. Grijalbo. pp. III- VII * Imaz Bayona, Cecilia. ―Multiculturalismo y Migración Internacional. Permanencia y revaloración de la identidad cultural de la migración mexicana en los Estados Unidos‖. S/R fotocopias * Ortega Domínguez, Abeyami. 2006. ―La piel de Aztlán. Cholos y tatuajes del otro lado‖ en Arizpe, Lourdes (coord.) Retos culturales de México frente a la globalización. México. Porrúa. pp. 127-143


Artistas UACM…

“El salto” Erika Mendizábal 4 de octubre 09.


Inspirado en el texto 'Los Nadies' de Eduardo Galeano. "El Libro de los Abrazos" Audio-Libro 'Tejidos' (2001) EL MURALISMO como Identidad Nacional Mexicana. Por: Paula Orozco/ Alejandra Collado/ Laura Garnica/ Enriqueta Núñez.

La raíz profunda de nuestra nacionalidad está en el pasado indio, de donde arranca nuestra historia” BONFIL BATALLA (2005:166) ¿Qué es ser mexicano?

Probablemente no tengamos una respuesta concreta a esta pregunta, puesto que hoy en día resulta muy complejo hablar de nuestra

identidad tanto

individual como colectiva, debido a que la hemos ido perdiendo, siendo desarraigados de nuestras raíces mas profundas, gracias a factores económicos, políticos, sociales y culturales que se han ido transformando con la transculturación de la globalización.

Nuestra identidad nos fue forjada con el paso del tiempo a partir del fin de La Revolución, buscando la forma de integrar a todos los grupos que existían en esa época, para ser uno, es decir una nación estado culturalmente homogénea y con una historia en común, es de ahí de donde surge el nacionalismo. Pero esa identidad buscada sólo era de unos pocos, de la gente que pertenecía a las élites, puesto que el mexicano promedio en esa época sabía poco o nada de la existencia de etnias distintas a la suya, no tenían comunicación y mucho menos podían entender su cultura.

No obstante hacía la exaltación del nacionalismo como una doctrina cultural para todos los mexicanos, durante el gobierno de Álvaro Obregón (1920-1924), José Vasconcelos Secretario de Educación Pública, elaboró un proyecto cultural en el cual se incluía la alfabetización, la difusión de la cultura y la participación ciudadana dentro de las actividades artísticas, convocando a participar a intelectuales y a distintos artistas para promoverlo.


El Muralismo

El Muralismo fue una corriente que nació gracias a dicho proyecto, como un movimiento artístico indigenista que tenía como objetivo llevar la pintura a la calle y a los muros, insertándola así en la vida nacional para educar al pueblo, se deslindaba de la pintura tradicional de caballete que era una influencia occidental, su principal fundamento era realizar un arte cien por ciento mexicano, que tuviera un alcance universal, por lo que se hizo monumental, retomando parte del arte popular mexicano; los retablos, los corridos, la alfarería, el folklore, y el arte precolombino con sus mitos y leyendas. Pretendía una enseñanza masiva por medio de obras monumentales nutridas de lucha social, critica política, movimientos revolucionarios e independentistas, en el que se pretendía que el pueblo participara en la formación y consolidación de la nacionalidad mexicana, como dice Alcina ―La identidad social necesita ser aprendida

y

reaprendida

permanentemente‖

(1988:15)

exaltando

los

sentimientos nacionalistas y creando con ello el espíritu y la identidad nacional.

“…una enseñanza masiva por medio de obras monumentales nutridas de lucha social, critica política, movimientos revolucionarios e independentistas…”


Los principales exponentes del muralismo fueron: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.

El Muralismo como Identidad Nacional

El mérito que tienen estos artistas es que proclamaron una posición y denuncia de una situación respecto a la explotación, la opresión, la pobreza y la violencia, transformando a los mexicanos, cambiando la forma de ver su realidad tanto individual como colectiva a partir de las representaciones de sí mismo, del otro y de aquello con lo cual se identificaba, fortaleciendo en ellos un nuevo discurso de dignificación ya no como el oprimido, ni como el excluido, si no como ser humano, identidad y su significado

estableciendo un nuevo dialogo respecto a su en la sociedad, siendo parte de un pueblo.

Florescano lo expresa como que ―Sus pinturas son la primera afirmación plástica del carácter multiétnico de la sociedad mexicana en el siglo XX‖ (2006:135), pero probablemente se dieron cuenta después que no toda la gente se sentía identificada con esos murales porque en ellos se estereotipaba al pueblo de México tratando como síntesis de todos los grupos existentes al Obrero y como pasado, al Indígena que aún existe y existirá. “…posición y denuncia de una situación respecto a la explotación, la opresión, la pobreza y la violencia, transformando a los mexicanos…”


Pero entonces, ¿Cual es la identidad del mexicano?

Nosotros somos hijos de Cortés y la Malinche, que después del grito de guerra de nuestra Revolución nos hemos ido construyendo en una ambigua unificación cultural que por una parte intenta cumplir con los paradigmas europeos de una nación estado y por otra romper con nuestras raíces indígenas, pero como dice Bonfil Batalla ―los proyectos de unificación cultural nunca han propuesto la unidad a partir de la creación de una nueva civilización, si no a partir de la eliminación de una de las existentes‖(2005:102) y en este caso ha sido la raza indígena.

“…¿Cual es la identidad del mexicano?”

Si volteamos al pasado nos daremos cuenta que la herencia más importante que nos dejo La Revolución, fueron los ideales del movimiento encabezado por Emiliano Zapata, puesto que son la autentica base para crear una verdadera identidad, es decir ser parte de algo, que según Alcina ‖Sólo cobra sentido dentro de un contexto de lucha, comprometida con sus intereses más vitales, como la percepción y la idea que se tiene de si mismo.‖ (1988:45) Partiendo de este punto podemos decir que la lucha por la defensa de los pueblos, la lucha por la defensa de la tierra y la no renuncia a las hábitos de vida a través de generaciones dándole el lugar que se merece a las culturas indígenas y a nuestra diversidad, dieron, dan y darán ese sentido a lo que somos como mexicanos. Actualmente la mayoría de los mexicanos nos concebimos a nosotros mismos como mestizos, pero con la globalización, nos hemos vuelto multiculturales no obstante seguimos aferrados a nuestras raíces, que son la base fundamental de nuestra nación.


El Arte como Sentido Unificador y Revolucionario

Las ideas siempre han sido generadoras de revoluciones y transformaciones, pero es necesario que al surgir en nosotros como individuos sean comunicadas a otros, puesto que si no, solo quedarían estáticas o en el olvido, pero ¿Cómo comunicarlas? Conviene ponerlas en común para ser comprensibles y entendibles, esto se logra cuando existen varios significados en la idea, que le crean un valor y una representación.

El arte posee la capacidad de representar esos valores y ponerlos en común con el individuo y su comunidad, ya que existe en él una comunicación de lenguaje tanto verbal como no verbal, estableciendo lazos de comunicación a partir de esos símbolos, logrando una transformación cultural identitaria tanto individual como colectiva.

Actualidad En este momento México se encuentra sumergido en un pesimismo, posiblemente por la situación económica que vive el mundo, estamos llenos de corrupción, de violencia, de malos políticos, de movilizaciones y de apatía tan sólo por mencionar algunas cosas que nos afectan, pero también existe el México que desea salir adelante, ese México es el que encuentra en las profundidades, las raíces de nuestra nacionalidad, es el México de Zapata, , de los corridos, de las ofrendas, de las mariposas monarcas, de los frijoles con chile en la sierra, del Tajín, de Garibaldi, del algodón de azúcar, de la poesía Náhuatl, de un atardecer en Puerto Marques, de un baile en Tepito o de un toquín en CU, del Zócalo por la mañana, en el cual como dice Denise Dresser ―Por cada tache hay una paloma. Cien palomas. Miles‖, es el México pluriétnico donde existe la diversidad y se lucha por ser respetada.

Con este trabajo exhortamos a que nos reconozcamos como mexicanos, que

nos miremos a nosotros mismos como parte de un todo, respetando

nuestras distintas maneras de pensar y ver el mundo, que sigamos manifestándonos por medio del arte y además apoyándolo, esto nos ayudará a


darnos respuestas, puesto que es un medio de expresión nuestro sentir, nuestro vivir, nuestro pensar y es una alternativa de denuncia y de lucha no violenta, sin dejar de ser agresivo, en contra de la injusticia, la inequidad, la representación y los problemas que se han vivido constantemente ya no seas parte de esa apatía y lucha por tu identidad, ―Que nada humano te sea ajeno.‖

“… del Zócalo por las mañanas…”


Bibliografìa Anda Alanís, Enrique X, ―La arquitectura después de la Revolución Mexicana‖ H. Historia de la arquitectura mexicana, Edit. Gustavo Gil México, 1995. Bonfil Batalla Guillermo, ―México Profundo, Una Civilización Negada ‖Edit. Debolsillo, México, 2005, pp101-143 Dresser Denise, ―El país de uno‖ Mexicanísimo, México pp23-29 Florescano Enrique, ―‖Imágenes de la Patria a través de los siglos, Editorial Taurus Historia 2006, PAGS 130-138 Alcina Franch, José, ―Arte y Antropología‖, Editorial Alianza, Madrid 1988, pp.11-69 y 237-277. Florescano Enrique, ―Historia de las Historias de la Nación‖,

Editorial Taurus, México

2002, pp. 394-421. Manrique, Jorge, ―Los Primeros Años del Muralismo‖ en una visión del arte y de la historia, Editorial, IIE, UNAM, México, 2001.


Orgullosa mente… Orgullosamente … Orgullosamente… Orgullosamente…


Orgullosamente‌ Orgullosamente‌


Artistas UACM… Inspiración Tú brillas más que las estrellas en el firmamento, Tesoro de la naturaleza, Mujer linda, delicada y traviesa, Te apoderas de mi alma, vida y pensamiento. En los ríos se refleja tu hermosura, Con tu aroma se deleita el viento, ¡O mujer portadora de ternura! De mirarte yo no me arrepiento. Cara de ángel y sonrisa encantadora, Tú mereces ser dichosa, Esa boca deliciosa, Sólo entrega a quien te adora. No cargues con los pesares en tu espalda, De tu alma quita las heridas, A tu pelo ponle una guirnalda Y sé una de las más queridas. Te regalo mi suspiro, Niña tierna y consentida, Si te marchas de mi vida, Siento que ya no respiro. Anda quédate a mi lado, A colmarme de alegría,


Cumple tú la fantasía, De este fiel enamorado.

Fernando Anzures 10 de diciembre de 2008

Artistas UACM…


'Los Numerosos Nadies' 'Rafael Lara' Tehuetlan - "Lugar de Tehuetas" (sierra Norte del estado de Hidalgo)

La Danza como espectáculo. Ballet Folklórico de Amalia Hernández Por: Abraham Castañeda Nallely G, Núñez Piza Montserrat, Ramos Vázquez Marisol, Reyes Bones Ameyalli, Rodríguez Guzmán Yuriel Fredy

Introducción. Durante la celebración del 50 aniversario del ballet folklórico de México de Amalia Hernández, que se llevó a cabo el domingo 11 de octubre de 2009 en la explanada del Palacio de Bellas Artes se pudo apreciar parte de la diversidad dancística-cultural con la que cuenta nuestro país. Dentro de dicha diversidad se presentaron una gama de bailes tradicionales o folklóricos mexicanos donde se pudo sentir la exaltación del pasado mezclada con el presente.

La danza tradicional en México ha sido y sigue siendo muestra de la gran pluriculturalidad28, que existe en nuestro país ya que a través de ella se reflejan, trasmiten y muestran símbolos, creencias, actitudes (positivas o negativas), cosmovisiones, prácticas culturales, convencionales que rigen la vida cotidiana de las diferentes sociedades, pueblos o comunidades.

Este articulo consta de tres apartados que nos permitirán atender a la problemática sobre como la danza tradicional o folklórica ha sido llevada al medio espectacular. Tomando como ejemplo el Ballet Folklórico de Amalia 28

Pluriculturalidad: Toda cultura es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, y se sigue formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vidas que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar. Evidentemente los intercambios culturales no tendrán todos las mismas características y efectos. Pero es a partir de estos contactos que se produce el mestizaje cultural, la hibridación cultural. Disponible en http://didac.unizar.es/jlbernal/comintercultural.pdf


Hernández, y que ha pasado en este proceso para lo cual nos apoyaremos en los textos y conceptos que nos sean pertinentes y necesarios.

En un primer apartado pretendemos dar brevemente una visión de cómo se lleva a cabo la danza tradicional folklórica tanto en su contexto originario (en los pueblos) como en un ámbito del espectáculo, el cual lo asociamos con la ciudad, y cómo ésta relación tiende a dejar rastros asimétricos como el racismo y la otredad.

Asimismo intercalaremos puntos de vista propios, forjados a través de lecturas, del conocimiento y experiencia personal que poseemos con base al tema de la danza tradicional, nos apoyaremos también en la presentación del ballet folklórico de Amalia Hernández, que presenciamos el 11 de octubre del presente año en la explanada del palacio de Bellas Artes, para así poder forjarnos un juicio sobre el manejo de nuestro tema y poder hacer ciertas comparaciones entre espectáculo, cánones estéticos técnicos que se dan dentro del Ballet de Amalia y cohesionarlos con la comunicación intercultural.

Igualmente y teniendo un criterio de la danza en dos visiones la folclórica y la del espectáculo pasaremos a un segundo apartado donde se desarrollara el tema del ballet folclórico como ejemplo de la visión espectacular.

Finalmente y a manera de conclusión haremos notar como la danza tradicional o folklórica aparte de ser una expresión de la vida cotidiana es también una expresión artística y escénica como lo demuestra el Ballet Folklórico

de

Amalia

Hernández

donde

a

pesar

de

las

relaciones

convencionales o asimétricas es totalmente valido hacer que la danza


comunique por medio del espectáculo.

La danza en dos visiones: Tradición y Espectáculo. Desde su aparición en estas tierras el baile, se asocia con tradiciones religiosas y movimientos artísticos y sociales de gran relevancia en nuestra historia. A través del tiempo, la evolución del baile determinó la aparición de expresiones de danza en nuestro país que constituyen la raíz de la tradición (dentro de los pueblos de donde sean originarias las danzas), el folklore y espectáculo (fuera del lugar de origen) y la interculturalidad (entre ambos).

Así, que por interculturalidad entenderemos en este artículo: ―La interacción comunicativa que se produce entre dos o más grupos humanos de diferente cultura‖ (Austín, 2000: 14). Aunque estas formas de comunicación se tornen relaciones convencionales y asimétricas, es decir que dentro de la comunicación intercultural que puede darse en este tipo de prácticas culturales como lo es la danza folclórica o tradicional son visibles diferentes acepciones que dependerán forzosamente del contexto en que se desarrollen.

Lo anterior se da con base en que no es lo mismo llevar a cabo las danzas; por ejemplo en un pueblo originario donde cualquier persona de la comunidad puede participar, donde se guarda un sentido simbólico un apego por conservar, trasmitir y trascender la tradición arraigada desde tiempos pasados heredada de generación en generación y colectivamente; a llevarla a cabo fuera del lugar de origen, en un escenario artístico, en un recinto donde muchas de las veces aún prevalece la distinción de elite o clases sociales, en un ámbito donde el individualismo está presente y gira en torno a una jerarquía de ser técnicamente y estéticamente ―el mejor bailarín‖, un momento donde la danza forma parte de las artes escénicas, es decir a un contexto citadino donde los


intereses apuntan hacia una idea de superioridad y poder debido a que: ―Este legado ha tenido como resultado el predominio continuado de los cánones estéticos occidentales‖ (Graeme, 2003:589). Por lo tanto la visión de danza tradicional o folklórica pasa a formar parte de un conflicto globalizado donde si bien es cierto que se toman en cuenta las tradiciones originales, también es cierto que se transforman casi por completo, se les implantan nuevos elementos que dejan fuera a la gente a la que se le debiera tomar en cuenta como productora de la danza tradicional y pasan a ocupar su lugar académicos, y bailarines instruidos con una visión que gira en torno al espectáculo, gente especializada técnicamente y con específicos rasgos fisionómicos que se alejan de los rasgos de la gente de alguna comunidad.

Por consiguiente y necesariamente los pueblos de México se ven, cada vez más obligados a recrear continuamente su cultura, la ajustan a las presiones cambiantes, refuerzan sus ámbitos propios y privados, hacen suyos elementos culturales ajenos para ponerlos a su servicio, reiteran cíclicamente los actos colectivos el ritual, el culto, la diversión, el cortejo, que son una manera de expresar y renovar su identidad para que ésta no sea aplastada por el racismo y la otredad que los hace inferiores y transporta o recrea su vida cotidiana a manera de espectáculo. Luchan día a día contra: ―Actitudes racistas, como el prejuicio, prácticas racistas como la discriminación, la segregación y la explotación del otro que puede llegar al extremo de la limpieza étnica‖ (García, 2004: 10).

Un ejemplo espectacular: El Ballet folklórico de Amalia Hernández.

“…un sentido simbólico un apego por conservar, trasmitir y trascender la tradición arraigada desde tiempos pasados heredada de generación


en generación y colectivamente…”

De ésta manera la pluralidad da pie al surgimiento de diversos grupos que ponen en escena la reproducción de los símbolos culturales pero adecuándolos a los contextos actuales donde el principal objetivo es reproducir ― lo tradicional‖, pero ya no como una muestra de la identidad colectiva de los pueblos originarios, sino que se muestre como una identidad nacionalista donde se da una exaltación del indio, reconociéndolo como parte del pasado , de lo popular, pero tratando de excluirlo físicamente del presente pues como bien lo refiere Bonfil Batalla: ―El arte popular y las artesanías se valorizan y sirven como signo para afirmar la particularidad del mestizo mexicano‖ (Bonfil, 2006:167) .

Lo anterior hace referencia al ballet de Amalia Hernández por que en el podemos notar una exaltación de lo tradicional que es trasladado a un contexto espectacular donde el escenario, las luces y principalmente los bailarines forman parte del mismo irrumpiendo en cierto modo con la identidad de los pueblos originarios.

Folclor y tradición van de la mano hoy en día con lo espectacular ya que siguiendo la perspectiva ―moderna‖ se les concibe como productos artísticos que por consiguiente acompañan a espectáculos como el ballet folklórico de Amalia Hernández .

Durante la presentación del 11 de octubre con motivo de la conmemoración del 50 aniversario pudimos darnos cuenta de la gran importancia de los cánones estéticos para este ballet, pudimos notar a bailarines con una talla, estatura y peso muy definidos, pudiésemos decir que hay una similitud entre ellos; no se distinguen, su fisonomía es tan parecida, haciéndonos especular que existe un racismo ante aquel que no cumple con las normas establecidas: ―La esencia del racismo consiste en que asigne características de grupo a los seres humanos basándose en atributos físicos y


a estas distinciones les otorga una cierta trascendencia social que se ve ‹intensificada emocionalmente por la ubicación en una ordenación jerárquica›‖ (Graeme, 2003: 56).

En un documental que se pasó como introducción a la función se hacía mención de un trabajo de campo con el que se pretendía documentarse sobre cada danza o baile tomando en cuenta el contexto en el que se desenvolvía, para así poder recrearlas pero ahora en un escenario de forma teatral transformándolo en un gran espectáculo, a partir de la mezcla de lo clásico y lo folklórico en sus bailes. Sin embargo es triste darse cuenta que esto ya no es así, hay una monotonía en sus bailes, sus movimientos corporales son exagerados y muy estilizados, rompiendo de nuevo con lo tradicional. Como lo refiere Elizabeth cámara: ―Este aprendizaje se logra aprendiendo a ver el cuerpo y la manera en que se utiliza: como se extiende o flexiona, como se rota, como crea curvas o ángulos; si se contrae o se extiende, se relaja o se tensa; si lo hace de manera ligada o cortada; como el cuerpo se apropia del espacio se pliega hacia sí‖ (Cámara, 2007:70)

“…su fisonomía es tan parecida, haciéndonos especular que existe un racismo ante aquel que no cumple con las normas establecidas…”

Conclusiones. Finalmente sólo nos resta comentar que este breve articulo nos ha aclarado algunas dudas y ha dado pie a nuevas inquietudes que en su momento trataremos de abordar, por otra parte ahora sabemos diferenciar entre lo que


es un ballet de espectáculo y uno que trata la danza como tradición, como folklor, como parte de la vida cotidiana de quienes desde tiempos remotos la han utilizado como un ritual como algo sagrado, como una necesidad de la condición humana.

Hoy en día se siguen conservando en diversos lugares de nuestro país las danzas originarias pero a su vez se han desarrollado nuevas formas de ver esta práctica cultural y la han hecho trascender por medio del espectáculo Como lo ha hecho el ballet folklórico de Amalia Hernández, que si bien es cierto que descontextualiza los bailes o danzas (puesto que integra en ellos técnica clásica y contemporánea), también es cierto que este ballet ha puesto el nombre de México en alto en diversos países.

Lo que no se vale es que le vendan a las personas el espectáculo como si realmente fuera lo que se acostumbra en los estados, como si se respetara realmente la tradición, como si los mexicanos, hombres y mujeres, tuviéramos esos rasgos fisionómicos europeos que poseen los integrantes del ballet: estatura, peso, talla, porque entonces no hay conciencia de que es un espectáculo y lo lamentable es que no sólo ocurre con los extranjeros, sino que es una pena que nosotros mismos a veces no nos demos cuenta de ello y creamos que este ballet es lo máximo y que así es México.

Queremos dejar en claro que como espectáculo el Ballet de Amalia es excelente, de una calidad incomparable y si alguna vez tienen la oportunidad de disfrutarlo se llevaran un grato sabor de boca, pero, si hay que tomar en cuenta y estar conscientes de lo que es ―un espectáculo‖ que comunica y hace vibrar a la gente, pero que a pasado por encima de los fines tradicionales de la danza y que a su paso ha forjado asimetrías que se hacen notar profundamente.


Bibliografía * AUSTÌN, MILLAN, TOMÀS. Comunicación intercultural: fundamentos y sugerencias, CONACULTA, México, 2000. * BONFIL, BATLLA, GUILLERMO. México profundo, una civilización negada, Debolsillo, México, 2006. * CÀMARA, ELIZABETH. ISLAS HILDA. La enseñanza de la danza contemporánea, UACMINBA, México, 2007. * F GRAEME, CHALMERS. Arte, educación y diversidad cultural, Paidos, 2003. * GARCIA ANAL, MARIA INES. Leer y pensar el racismo, UAM-X, México, 2004. Otras Fuentes: www.didac.unizar.es/jlibernal/comintercultural/ (10-11-09). http://www.bellasartes.gob.mx/INBA/index.jsp (10-11-09).


Artistas UACM…

Edgar Poblano Membrillo Representación Simbólica de la Muerte (Maya) Vaciado en Yeso 22cm. X 4cm.


Mayo 2009

____________________________________________________________

REVOLUCION CULTURAL COMANDO UACM


La Diversidad Cultural dentro de la UACM. Por: Raúl Olguín/ Carmen Janet Clemente/ Maritza Toledo/ Liliana López

Introducción

Los estudiantes que se encuentran cursando la carrera de Arte y Patrimonio cultural, fomentando la crítica y la investigación en su formación académica, artística e intelectual realizaran una serie de exploraciones, concerniente a la Comunicación Intercultural y su importancia para la Cultura y el Arte. Por otro lado, resolveremos dudas y aclaraciones en torno a los estudiantes y profesores extranjeros que se encuentran en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, formulando una serie de preguntas como: ¿Cuál es la identidad cultural de la población extranjera dentro de la universidad?, ¿qué proceso

cultural

fueron

realizando

dentro

de

la

universidad?,

¿qué

características de raza o etnicidad hay? y ¿qué sintieron en sus experiencias personales al encontrarse dentro de la universidad? etc.

Observamos en cada uno de los casos que indagamos si existe racialidad, etnicidad, discriminación, marginación, exclusión, interculturalidad, apropiación de una identidad o en su defecto si es ajeno a ellos; realizando entrevistas a los profesores y alumnos de la comunidad extranjera dentro de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Trataremos

de

resolver

algunas

interrogantes

establecidas

y

conjuntando la información, señalaremos en una forma breve algunas conclusiones. También abordaremos de una manera sencilla el por qué nos interesó el tema, y su importancia en el ámbito cultural, mencionando algunos autores que retratan su cosmovisión en el ámbito comunicacional y llevar el contexto dentro de la Universidad, donde llevaremos a cabo una indagación


más critica al determinar como se da un encuentro intercultural conforme a nuestra experiencia particular; al observar a nuestros compañeros de equipo, la forma grupal de como nos relacionamos los humanos con otros, por lo tanto, será una experiencia práctica que investigación, con

respaldaremos en un ensayo de

metodología de autores que explican las formas

comunicacionales y al termino las conclusiones que se fueron derivando de ella, con una bibliografía e imágenes que puedan explicar el proceso intercultural.

El interés de realizar este tema tiene dos factores principales; el primero es efectuar una ―revista cultural‖ que nos permitirá interactuar en forma grupal, personal y colectiva las relaciones de la comunicación intercultural, donde estamos participando de una forma directa e interactivo dentro del salón de clase, enfocándonos en un ensayo critico de investigación, para comprender y obtener de una forma clara y precisa los procesos comunicacionales.

La segunda tiene un interés intelectual, desarrollar aptitudes y actitudes personales, la profesional como puerta al conocimiento en el ámbito laboral, como una influencia que se transmitirá en el futuro y por último de sensibilidad intercultural, es decir una curiosidad por las diferencias, como se maneja coloquialmente una ―mente abierta‖ hacia el otros, que muy difícilmente obtienen esa habilidad de tener paciencia en conocer a otras personas.

Nos gusta relacionarnos y nos interesa lo que piensan, sienten, transmiten y de manera particular será una formación humana que nos enriquecerá la vida.


La Comunicación Intercultural “Entre más identidad eres más autentico, eres diferente a los demás, soy lo que no somos de los otros” Sigmund Freud.

La comunicación entre seres humanos se realiza desde hace mucho tiempo, un proceso en el que un individuo estableció mecanismos para interactuar con otros seres humanos para el intercambio de información; donde el proceso de comunicación es necesario, una respuesta del otro de modo que nosotros interpretamos símbolos, códigos, significados; donde el contexto lo recopilamos como si fuera una esfera y lo transmitimos por medio de un mensaje; es lo que comúnmente conocemos por el medio, el emisor y el receptor.

Las personas se relacionan con otras, sin darse cuenta llevan un proceso social- cultural que abre un paradigma constante en las relaciones humanas, que es la identidad; se entiende como lo que te hace ser diferente, sin embargo existe un modelo que permite definir una identidad voluntaria e involuntaria, es decir, una identidad voluntaria es una identidad que nos atribuimos por voluntad propia, mientras que una identidad involuntaria es una identidad que no tenemos necesariamente la opción de atribuírnosla, donde Taifel29 muestra una clasificación:

Clasificación Características demográficas

Ejemplos Edad, sexo, clase social, nacionalidad, etnia, etc.

Roles sociales

Estudiante, padre, hijo, etc.

Organizaciones formales e informales

Grupos

29

económicos,

políticos

La identidad social según Taigel, Capitulo 7 ―La comunicación intercultural en el contexto intercultural: el nivel interpersonal. Cuadro 7.1


informales

científicos,

religiosos,

sociales, profesionales, etc. Grupos que llevan un estigma

Indigente, pordiosero, enfermo, etc.

Casos Estudiados

Dentro de la UACM

del plantel San Lorenzo,

encontramos a varios

compañeros provenientes de distintas partes del mundo; charlamos con algunos de ellos y nos comentaron acerca de su llegada y adaptación al país. Veamos algunos casos:

Caso A: Nombre del profesor: John Hazard Colegio y materia al que pertenece: H y CS – Inglés Nacionalidad: estadounidense Tiempo de radicar en México: 9 años

John nos comentó en una charla muy amena como fue que llegó al país, relató que al concluir su carrera universitaria vino a la Ciudad de México y que le agradó mucho, aunque en su país, el nuestro tiene muy mala reputación en cuestión de inseguridad y violencia, pero a John se le hizo un lugar tranquilo. Poco tiempo después decidió radicar en México definitivamente.

La adaptación de John fue de flexibilidad cultural, tuvo sensibilidad por las actividades culturales y

curiosidad por las diferencias culturales,

en

cuestión de la comunicación no tuvo muchos problemas porque aprendió el lenguaje el español, en la universidad de E.U., un profesor chileno lo apoyó y le comentó cómo son los latinoamericanos; expresa un conocimiento de l reglas y normas políticas mexicanas (la Constitución Política y las reglas de la UACM). Asimiló costumbres mexicanas, por ejemplo: el día de muertos, la comida; menciona un caso en particular: un noviazgo con una mexicana y los inconvenientes comunicacionales que tuvo en esa relación, en ese momento integró dos culturas, un dato curioso que a él se le hace raro es que para vivir


con una pareja, primero hay que casarse, nosotros en México por lo general nos casamos y después vivimos juntos, sin embargo en E.U. se puede vivir con alguien en unión libre y posteriormente se puede casar. Él menciono algo muy importante del estereotipo en el que lo encasillan, porque cuando asiste a un antro o restaurante se le acercan las personas por que lo ven como el ―típico extranjero‖ güero, alto, ojos de color hablando Inglés y se acercan con la idea de que él regresará a su país, y que al entablar una relación más afectiva con él, sería más fácil salir de México.

John rechaza algo de su cultura porque en E.U. no se frecuenta a la familia como en la cultura mexicana y reconoce que tenemos fiestas

y

celebraciones que en su cultura no hay. Su sentido del humor es exacto en momentos agradables dentro nuestra conversación.

Caso B: Nombre de la alumna: Charlene Mbombo Tshitenge Matricula: 06-003-1949 Nacionalidad: Congolesa Tiempo de radicar en México: 5 años

Charlene estudia Ingeniería en la universidad, desde el primer contacto que hicimos se nota un rompimiento de tensión y se adquiere una confianza absoluta, a manera de broma rompió el hielo con nosotros diciéndonos que: ―todo estaba en regla, sus papeles son legales...‖, dijo ser refugiada política en México, país que le abrió las puertas a ella y a su familia, al ser expulsado su padre de Francia, país al que emigraron desde que ella tenía 3 años de edad, ellos son de origen africano (del Congo). Su vida cambió al llegar a México, ella dijo que se le facilitó aprender el idioma, nos contó una anécdota del por qué ella no quiere tener novios mexicanos ya que su comunicación es muy mala, pues cuando ella quiere expresar algo y ellos entienden cosas diferentes y surgen los problemas.

Y aunque hay muchas cosas que se parecen a lo que ella estaba acostumbrada (como la comida) dice sentir las diferencias de sabor y sazón,


que las verduras no saben igual. A pesar de que extraña Francia ha tratado de integrarse a la cultura mexicana, acostumbrarse a que la gente llegue tardea una cita (dice que los mexicanos somos impuntuales) que no son directos en cuestión de comunicación, pues le dan muchas vueltas al asunto y ella le incomoda, ya que le gustan las cosas claras. Refiriéndose a la discriminación nos contó que una vez viajando en metro se encontró con una anciana y está comenzó a insultarla por su tono de piel diciéndole que se regresara a su país.

Caso C: Nombre del profesor: Andrea Mutolo Colegio y materia al que pertenece: H y CS Nacionalidad: italiana Tiempo de radicar en México: 4 años

El profesor Andrea tuvo un primer acercamiento con el país ya que estudió México desde Italia, realizando así un Doctorado sobre ―Historia de México en conflictos Religiosos‖ y de ahí obtuvo una beca para venir a México al Archivo General de la Nación para investigar sobre este conflicto. Regresa a Italia con la idea de regresar.

Él opina cosas muy positivas de México, país que lo recibió muy bien, así que decidió mudarse al país. Entro a la UACM como profesor en el área de Historia; no ha encontrado conflictos para comunicarse ya que cree que el idioma es muy parecido; encontramos una gran diferencia en el tema de la muerte, ya que en su país no hablan libremente de ella, le gusta como los mexicanos conviven con los muertos y les brindan ofrendas.

Según él, los italianos son muy apegados a su mamá y eso es una de las cosas que mas extraña de su país. Se acoplada bien a la cultura mexicana dando buenas referencias de esta.


Caso D: Nombre del profesor: Fernando Colegio y materia al que pertenece: H y CS Nacionalidad: italiana Tiempo de radicar en México: 5 años

A pesar de que Andrea y Fernando son del mismo país encontramos diferencias entre ellos. Para Fernando el día de muertos es una tradición que tenemos en común, aunque se celebra diferente, tiene los mismo elementos. Como el pan, dulces de azúcar (calaveritas) Andrea dice que el tema es poco reverenciado. El idioma español no le costó trabajo pues él ha vivido en diferentes países, vivió un tiempo en España y eso le ayudo a practicar más el idioma aparte de ser semejante al italiano.

Está abierto a aceptar las costumbres mexicanas, pues Sicilia es un lugar receptor de gente de diferentes partes del mundo, no le es ajeno el alternar y comunicarse con extranjeros. Lo que extraña de su país es a su hermana y sus amigos, viaja constantemente pues no es muy apegado a los lugares y eso no le ha impedido seguir su vida en México. Su estancia en la UACM ha sido placentera pues dice que ―es una universidad joven y que hay mucha gente que también lo es‖.

También ha encontrado compatriotas, no ha tenido problemas al comunicarse con sus alumnos a pesar de que a los estudiantes les hace falta compromiso en su materia, pero también es consciente que hay factores que


impiden este compromiso; por ultimo mencionó varias veces que no ha sufrido ningún tipo de discriminación, pues él ha aceptado muy bien la cultura mexicana.

Caso E: Nombre del alumno: Enrique Olmos Serrano Matricula: 06 -003 - 2070 Nacionalidad: española Tiempo de radicar en México: 5 años

Enrique nos comentó que por una amiga vino a México, que ha tenido problemas de comunicación pues en una ocasión habló con su novia por teléfono y decir palabras que para él eran comunes a ella le molestó, palabras donde el significado varía con facilidad según el contexto. Lo que más nos llamó la atención dentro de la plática fue

lo que según él le sorprendía

demasiado: la corrupción brutal que hay en México, se da por naturaleza y piensa que México está sumergido en una violencia terrible, de modo que se piensa así en España; a pesar de esto le gusta vivir en México. En realidad Enrique tiene una capacidad para tolerar su ambigüedad.

Un aspecto que integra ambas culturas es la comida española con la comida mexicana, comentó que en España hay un sinfín y mezclas de culturas por los emigrantes que cohabitan en territorio español. Por otro lado, la cuestión familiar es diferente, en España los hijos se alejan del núcleo familiar para formar el suyo propio, alejándose de su familia; en México es al revés, en la mayoría de los casos la familia se hace más grande. Nos comentó sobre su matrimonio y las diferencias que notó entre su familia y la familia de su esposa mexicana.

Conclusión

Durante

el proceso de investigación del presente trabajo teórico-práctico

pudimos darnos cuenta de que todos los casos coinciden de manera indirecta.


La diversidad cultural estuvo presente cuando nos relacionamos con quienes son ajenos o distintos de nuestra cultura y de alguna manera toleramos al otro sin dejar de pertenecer o ser lo que somos; las dificultades de comunicación que se dan entre los individuos y como nos adaptamos o resolvemos mismas.

La

marginación

y

discriminación

las

encontramos

las para

congratulación nuestra, en muy pocas ocasiones. Y de alguna manera saber como nos ven ellos, según su propia perspectiva en distintos campos como lo son la cultura, religión, clases sociales, formación académica etc. Los choques entre culturas, como aprender de ellos y ellos de nosotros.

El objetivo de nuestro trabajo fue abordar la comprensión en la comunicación intercultural, es decir, comprender al otro, logrando un máximo de tolerancia y empatía al relacionarse con el otro. Romper estereotipos entre alumnos y profesores extranjeros dentro de la UACM, entendiendo como estereotipo la imagen simplificada del otro.

Nuestra investigación basada en casos prácticos, nos permitió conocer más mientras interactuábamos con personas de distintas nacionalidades dentro de la universidad,

acercarnos más a descubrir su manera de pensar y

comunicarse.

Con base a esto pudimos apreciar como se da la construcción del otro, que a pesar de ser distintos coincidimos muchas veces en varios aspectos, que tal vez sería distinto o igual si intercambiáramos idiosincrasias.

Esto nos hizo pensar que: no importa qué, ni quienes seamos, seremos lo que somos según el contexto y bajo la perspectiva del ojo que nos observe.


Bibliografía McEntee, Ellen. ‖Comunicación Intercultural‖. Mac Graw Hill, Interamericana, 1998. pp. 8-24. McEntee, Ellen.‖Comunicación Intercultural‖ Capitulo 7 la Comunicación Interpersonal en el Contexto Intercultural: el nivel interpersonal. Mac Graw Hill interamericana, 1998. Galindo Casares Jesús. ―Técnicas de Investigación en Sociedad, Cultural y Comunicación. Pearson. 1998. México. pp.523

Conversaciones

Profesores: John Hazard Andrea Mutolo Fernando Ciramitaro

Compañeros estudiantes: Enrique Olmos Serrano Charlene Mbombo Tshitenge

Agradecimiento


Agradecemos a los profesores y compañeros estudiantes de la UACM – San Lorenzo Tezonco por su amable colaboración y disposición para la realización de este trabajo.

Artistas UACM…


Lucía Polet Castillo Vital Mural en Bastidor “Entre Alcachofas, Coliflores y algo más…” 1) Liberarte, 2) Nosotros, 3) Soñarte Acrílico sobre MDF 1.00 x 2.30 m c/u Marzo 2009

“Si no participamos nos chin#?&$……”

UACM, o en extensión más amplia, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, es el nombre que a título representa el inmenso variopinto de reforma y reacción en lo que ha educación superior se refiere. No hablemos de historia, no hablemos de íconos, ni mascotas y colores institucionalizados, de ellos ya se encargan de hablar la UNAM, el POLITECNICO e incluso la UAM. Que los partidos de americano, la quema de cierto burro o el número de goles sean administrados por ellos. Nosotros, nosotros hablemos de lo que somos o nos dijeron que éramos y deberíamos ser, hablemos de la UACM y del hecho de ser UACMitas.

“Nosotros, nosotros hablemos de lo que somos o nos dijeron que éramos y deberíamos ser, hablemos de la UACM y del hecho de ser UACMitas.”

Hace unos 8 años, algunas mentes brillantes –ya pocas- de la nación en conjunto con una política de izquierda crearon los primeros cimientos de lo que con el tiempo sería la cuarta casa de estudios a nivel superior pública y autónoma. Innovadora, revolucionante, con una Nueva Perspectiva, con una Dinámica Funcional pero sobre todo DIFERENTE; con el objetivo de crear futuros profesionistas críticos, científicos, humanísticos y autónomos fue que se creó dicha casa de estudios; y eso es lo que nos dijeron que deberíamos ser,


ser, no más que verdaderos seres humanos, y que tal vez y sólo tal vez no lo llegamos a ser.

Atractiva, ni mencionarlo, saldría sobrando, sin embargo como todo célebre ideal éste se desvirtúa o desfasa del discurso a la práctica; y la culpa no es de las utópicas ideas, ni de que las mentes brillantes se hayan extinto, culpa, pues si de echar culpas se trata, la culpa es de todos, ya que todo malestar, inconformidad o fenómeno tiene lugar porque nosotros los UACMitas lo hemos permitido.

Y es que, cómo reclamar y a quién reclamar lo que ha tenido lugar por culpa nuestra, qué reclamar si nuestro deber como pertenecientes a esta casa de estudios es el fomentar, el hacer crecer a la institución y crecer junto con ella, el participar de sus actividades y sobre todo generar esa Vida Universitaria que al final del tiempo será lo que le de un mayor peso de consolidación y nos de a nosotros una identidad y orgullo de ser UACM.

Sabemos que la (UACM) Nació como una institución pública en el año 2001. Surge como todo un proyecto vanguardista que pretende hacer crecer la educación pública. En general, esta universidad se define como un espacio educativo que conjunta la enseñanza, la investigación, la cooperación y la difusión de la cultura y el arte. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México propone ser diferente y distinguirse frente a otras instituciones educativas, llegar para ser el parte aguas que rompa con el esquema tradicional de otras instituciones de educación superior.


Han pasado ya casi ocho años desde la apertura de la UACM y dentro de los problemas que enfrenta, está el hecho de una aparente o mejor dicho muy notable falta de participación de parte de sus alumnos en las actividades universitarias, ya sean culturales, académicas, artísticas, legislativas o de simple interés comunitario. Al parecer esta

falta de participación del estudiante se ve afectada por el

hecho, de que

se ha generado un cambio en la dinámica del sistema

universitario de esta institución.

Una de las raíces del problema podría trasladarnos hasta la creación de las llamadas formas de gobierno de la institución, como el CGI (Consejo General Interno) y el CA (Consejo Asesor), en donde, los estudiantes sólo podían participar con decisiones a manera de demanda en el CGI. Así mismo a posteriori se creó el Consejo Universitario (CU), el cual propone un espacio del 50% de participación a la comunidad estudiantil UACMita. Espacio que ha quedado en blanco y vació debido a la falta de difusión por parte de la institución y de los órganos y además a la falta de participación de los estudiantes en los asuntos que incumben de la Universidad. Y es que esa aparente apatía y desligue de los asuntos universitarios bien podría adjuntársele a nuestra segunda posible raíz, la falta de identidad como universitario de la UACM.

En lo que lleva de vida y hasta la fecha no existe un logo, sino, sólo letras, no hay una mascota, ni colores y mucho menos uno o unos equipos deportivos que salgan a romperse el físico con otra institución, en pocas palabras ni a enemigo simbólico llegamos, y ante esto, parece que los UACMitas es que no pueden fundar una identidad universitaria con la cual se logren identificar con la institución.


“…hasta la fecha no existe un logo…”

Ahora bien, esta identidad ¿Podría llegar a construirse, mediante el arte, los elementos comunes que los universitarios poseen y principalmente, mediante la interacción (comunicación) ejecutada dentro de toda la comunidad UACMita, así como también al tomar pie de la participación en las decisiones, las actividades, proyectos y propuestas, que se llevan a cabo dentro de dicha institución?, planteando esta cuestión y como respuesta a ésta, es que una nueva perspectiva es la que se propone perfilar para poder de algún modo llegar a un consenso que logre generar un inicio de Identidad Universitaria UACM y a su vez el forje de la Vida Universitaria de ésta casa de estudios hablando en términos globales, pero sobre todo lograrse generar dentro de San Lorenzo Tezonco.

Para empezar, ¿Con qué nos podríamos identificar? Lo más conveniente sería un censo y a través de este llegar a interaccionar cara a cara y entablar un diálogo para delimitar cuales serían los elementos

con los que la

comunidad universitaria se identifica, sin embargo y en un plano realista sabemos que resultaría sumamente difícil lograr compilar cada una de las opiniones de los integrantes de la universidad, no obstante, lo conveniente es a nuestro punto de vista llegar a encontrar uno o unos elementos comunes que logren congregarnos en afinidad como UACMitas y de esta manera establecer una comunicación que reditué y sea fructífera para sino todos, si para la mayoría de sus miembros y por ende, mostrarnos como ―Universitarios Activos‖ participando de estos y además consumar nuestra identidad como UACM.

Ahora bien, hay que hacer mención, que para llegar a un buen consenso tiene que haber, -retomando lo anterior-, una buena comunicación, donde no pesa ni la edad, ni calificaciones y mucho menos procedencia cultural. “…“Universitarios Activos”…”


Pero ¿Qué es comunicación? Y ¿Cómo nos comunicamos? –no todos como seres humanos, sino nosotros como UACMitas de San Lorenzo Tezonco. ¿Realmente nos comunicamos entre nosotros mismos, nos conocemos o mínimo nos reconocemos? Aparentemente, si. Técnicamente la comunicación es el proceso social de intercambio comunicativo que mantienen dos o más personas que afectan a la sociedad y la comunicación. Así mismo otra especie de la comunicación es la que llamamos Comunicación Intercultural la cual no es otra cosa más que lo mismo pero haciendo énfasis en que se determina por los marcos de referencia cultural al que pertenecen los que entablan la comunicación. Obviamente estos encuentros se da en todo lugar y en todo tiempo, ya que hay que considerar que la comunicación es omnipresente, sin embargo este hecho ni ningún otro asegura que dicha acción se lleve a cabo de manera eficiente, es decir, ésta siempre se ve influida por factores externos, donde entran en juego la empatía, la tolerancia, el ego, las pulsiones, valores y demás cuestiones intrínsecas propias de la Condición Humana, así como otras tantas de índole extrínseco que se basan entre las más en las condiciones socioeconómicas, el contexto social, posturas ideológicas, teológicas, culturales, visiones del mundo etcétera.

De este modo es que los procesos comunicativos se ven afectados de una manera, por nombrarlo de algún modo, natural, propia de los procesos mismos, provocando una falta de comprensión entre lo que se dice y lo que se quiere decir, una grave intolerancia que puede recaer en el rechazo y/o anulación del otro, en un individualismo de ―marca personal‖ y en una serie de conflictos que causan incomodidad o disgusto entre sus miembros.

En San Lorenzo, esto no funciona muy distinto de lo anterior, por el contrario nos podríamos atrever a decir que el problema es mayor, ya que, hablando de un espacio relativamente pequeño, el fenómeno cobra una monstruosa presencia, ya que pareciese que somos


incapaces de encontrarnos ingenierías con comunicaciones y arte, o nos resistimos a tolerarnos entre izquierda y derecha, sin nombrar la serie de vicisitudes que preferimos omitir por no echarnos más tierra. Aparentemente sólo somos capaces de convivir con los ―nuestros‖, los otros futuros artistas, los ingenieros, los promotores, los comunicólogos o los antropólogos, así mismo también somos capaces de comunicarnos

entre

―nuestros‖ amigos pero no con los amigos de los amigos por que ellos son ―diferentes‖.

Sin embargo, cuántos de nosotros nos detenemos a hablar con el otro que no sea de contar las partes del fin de semana o de los litros de cerveza absorbidos por un solo cuerpo, cuándo nos detenemos a platicar sobre sus sueños, sus proyectos, sus inquietudes y sus propuestas; relativamente, casi nunca, o tal vez y sólo tal vez, nunca. Cuántos nos hemos tomado la molestia de preguntar en Espacio Estudiantil sobre las convocatorias de la Universidad, o en Difusión Cultural sobre los eventos culturales, artísticos y académicos que se ofrecen y sobre todo quién se ha parado en el Enlace Administrativo para preguntar sobre las políticas administrativas del plantel. Cuántos sabemos que: En San Lorenzo Tezonco se hay una población en general de aproximadamente de 7,000 entre estudiantes, académicos y administrativos y que la asistencia a los eventos varia dependiendo del evento que se realice; y esta oscila entre 120, 150, a veces 40, 1000 o más personas. Según estadísticas hechas por Difusión Cultural, donde más se ve la participación de los jóvenes es en proyectos que tienen que ver con lo que se conoce en los ―medios de comunicación‖, y esto influye a la falta de participación de los eventos que se realizan por el lado de lo cultural; ya que los jóvenes no se dan la oportunidad de acercarse a otros proyectos culturales, a conocer otras manifestaciones; lo cual, tiene mucho que


ver los hábitos de consumo cultural que los mismos medios de comunicación no otorgan. Ofertas siempre hay, deseos de tomarlas, ímpetu de participación es lo que falta para poder hacerlas crecer y llevar a cabo, y sobre todo para que no desaparezcan. Por lo tanto no es de extrañar que si no nos podemos comunicar en aspectos interpersonales mucho menos nos podremos comunicar en actividades que resultan, algunas veces en ―lenguajes diferentes‖, esto no determina de facto que por ejemplo, un ingeniero ―de mente cuadrada‖ no pueda entender una obra de arte, o a la inversa que un artista ―divagador del mundo‖ no pueda resolver una ecuación compleja de múltiples variables, sin embargo y a modo de propuesta es que debe haber, debemos de haber, una que otra actividad que incluya una especie de multidiciplinariedad que nos sirva como punto afín para podernos encontrar, sino en comunión, si mínimo en armonía. Porque al final ese es el objetivo de esta casa de estudios, eso también es lo que somos y nos dijeron que teníamos que ser y debemos ser como integrantes de esta universidad, hagamos entonces honor a esto tan novedoso que es la UACM, de este modo remitámonos a lo que decía Mahatma Gandhi: ―se tu el cambio que quieres ver‖.

Hablemos entonces de un Seminario de Geometría en el Arte, o de un Proyecto de Promoción de la salud en el transporte urbano y por que no tal vez y sólo tal vez de un Congreso de Políticas comunicativas del arte, sólo por citar. Y es que, si aseguramos actividades y otros puntos comunes de reunión y cofradía entre toda la comunidad universitaria, podemos entonces comenzar a hablar de puntos de identidad que se verán retribuidos y repercutidos en todos y cada uno de nosotros, los habitantes del ―Universo UACM‖.

Propuestas similares a la anterior hay muchas, otro ejemplo de esta búsqueda de esa identidad es el que actualmente se cita; estudiantes de la UACM proponen que la Universidad sea nombrada en una de las estaciones de la nueva línea 12 del metro, usando sus iniciales (UACM) como nombre y


logotipo para referir la cercanía de esta al metropolitano. El objetivo de esto es que a partir de ello se logre promover a la institución y a la comunidad universitaria como un organismo de gran impacto actual en la Ciudad de México.

Sin embargo no está demás seguir recalcando que la falta de información es un factor determinante de la ausencia de identidad, esa falta de identidad tanto interna como externa transmite en nosotros una cierta apatía, una falta de interés por los eventos que se realizan en la universidad, no obstante es aquí donde la comunicación juega el papel de intermediario otorgando la posibilidad de permear que todos nos sentamos identificados con las actividades que la institución oferta, lo cual tiene como efecto que se pueda llegar a obtener una mayor participación en las decisiones que se realizan dentro de nuestra casa de estudios por parte de nosotros, rompiendo de esta forma con los esquemas de reproducción de sistemas tradicionalistas que retozan

en

la

burocracia

de

la

información,

la

tramitología

y

la

institucionalización del acto de pensar.

Para seguir en la línea de la construcción de la identidad y el fomento a la participación de la universidad debemos de plantearnos una nueva perspectiva y un nuevo reenfoque para comenzar a hablar de esto. Y este reenfoque y nueva ―posible‖ perspectiva podría fundamentarse, aunque en el discurso suene contradictorio, a partir de lo que NO tenemos, porque NO necesitamos de elementos tangibles que nos identifiquen como institución, no necesitamos de un logotipo o símbolo, una mascota o un equipo, mucho menos de un par de colores, toda esa carencia de elementos son los que permiten que nos podamos generar una gran diferencia ante el otro que me distingan y me identifiquen y por ende me den identidad y consoliden mi Universidad.



El Artículo de hasta atrás. Por: Leihla Osorio y Rafael Lara.

Introducción

El presente artículo mostrará un breve estudio de caso como método de investigación en la comunicación intercultural. En específico, pretende analizar un hecho real, una experiencia dentro del aula que consiste en la elaboración de un trabajo grupal, en donde, nosotros como estudiantes, podamos aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.

Comunicación

Intercultural El objetivo principal de este análisis, será exponer,

como el estudio de la

causalidad ayuda a reforzar y reflexionar lo aprendido en el taller.

Por ello, el presente, para su análisis, se encuentra dividido en dos segmentos; el primero, describe el estudio de caso y el segundo, es el análisis del mismo, aplicando algunos conceptos como: comunicación intercultural, etnia, cultura, etc.

Creímos que era necesario colocar nuestro artículo hasta el final de esta revista, primero, porque se construyó con base en las juntas que se realizaron después del taller de comunicación intercultural y segundo, porque también creímos que era ineludible dar un seguimiento a la actividad que como ―grupo‖ fuimos documentando hasta llegar a la conclusión y presentación de la revista


―Ollin Yaualistli‖

Condiciones del Proyecto La mejor experiencia intercultural que hemos tenido es precisamente la realización de esta revista. Por primera vez a lo largo de la vida académica de quienes escriben el artículo, hemos realizado esta práctica, o mejor dicho, esta especie de experimento que viene emergiendo como nuevas formas de estrategias pedagógicas. El reto consiste en unificar a aproximadamente a 50 personas en un solo objetivo, el trabajo final.

El 18 de Agosto de 2009, el profesor Luis Antonio Monzón Laurencio, quien imparte el taller de Comunicación Intercultural, nos informó la manera en que se debería certificar:

Trabajo (grupal) Diario de lo aprendido con base a temas tocas en el taller Un Examen Oral

Primeramente y con la incertidumbre y el temor saber cómo se realizaría un trabajo entre tantas personas, no se hicieron esperar los cuestionamientos y las dudas. Primero, ¿cómo puede un grupo de más de 50 personas lograr ponerse de acuerdo, y más aún cuando no se conocen?, ¿cómo elegir un tema en el que todos estén favor, si lo que se pidió es entregar ―un solo trabajo‖?, ¿cómo se lograría organizar el grupo para realizar dicho trabajo, si todos tenemos diferentes horarios?, y creemos que la más importante de todas ¿cómo encontrar una dinámica en la que todos fueses partícipes?

Finalmente después de una primera junta grupal, se tomó la decisión de que todo el grupo se quedaría a las reuniones al término de cada sesión, para darle una solución a los cuestionamientos arriba mencionados y realizar una revista de carácter didáctica. Ya que en ella se tocarían los temas vistos en el


taller, de igual manera haciendo equipos de trabajo ya no habría dificultades para elegir los temas a analizar. Para organizar los equipos se decidió crear 4 áreas de trabajo:

Organización

1.- Directores de la revista, que se encargarían 2.- Editores y corrección de estilo. 3.- Diseñadores 4.- Articulistas.

Cabe destacar que dentro del grupo no hubo una elección oficial para designar los puestos, sino que fue de manera voluntaria, propiciando así un entorno de negociación libre y democrática, factor primordial para que se llevara a cabo una comunicación intercultural.

Posteriormente surgió un primer problema: cómo y cuándo se le asignaría el nombre a la revista. Algunos sugerían que fuese en ese mismo momento, y otros que al estar listos los artículos. Se dieron algunos argumentos para que fuera en ese momento a lo que se dio la primera colisión intercultural porque fue un encuentro cara a cara entre dos grupos que en cuestiones académicas, todos provenimos de diferentes formaciones (punto que se analizará en la segunda parte de este análisis) El nombre de la revista se eligió por votación, aunque no todo el grupo fue partícipe, quedando así „OLLIN DESDE EL YAUALISTLI‟ como nombre de la revista, misma que algunos pidieron que su publicación fuese periódica.


Ollin

Yaualistli

Las Juntas En otra de las juntas, sabiendo que éramos demasiados dentro de un espacio reducido, se acordó que entre cada equipo se designaría a un representante, mismo que sería rotativo, a que se quedara a ser parte de las decisiones que se tomaría en la junta, un compañero que pidió un cronograma para facilitar la estructura de la revista. El cronograma se hizo de acuerdo a las

*

03-nov.

*

22-30 oct.

*

20-oct.

19-oct.

*

* * * * * *

10-nov.

03-nov.

27-oct.

20-oct.

13-oct.

*

22-sep. Propuesta de la revista. (portada) Presupuesto. Propuesta de imágenes para los artículos. Propuesta de imágenes para los artículos. Elección de las imágenes finales. Entregar la decisión del diseño de la revista. Fecha de Entrega de la Revista.

16-oct.

*

15-oct.

09-oct.

*

14-oct.

08-oct.

*

13-oct.

07-oct.

Comentar los acuerdos a los que llegó la dirección Entregar los temas Copia del primer borrador Asesorías de los ensayos Entregar el segundo borrador Asesorías de los ensayos Entregar el tercer borrador Asesorías de los ensayos Ensayo final

06-oct.

22-sep.

actividades, los tiempos de los compañeros y fechas sugeridas.

* * * * * * *


Los Reportes

A la entrega del primer reporte de trabajo hubo una confusión, ya que algunos pensaban que solo era el primer borrador el que se tenía que entregar y otros pedían todo el artículo terminado. Aquí hubo un conflicto en la comunicación que más adelante se explicará.

Surgió también el problema al momento de elaborar los trabajos, ya que la mayoría se enfocaba en un problema antropológico y no en el estudio mismo de la interculturalidad. También derivado de un problema en la comunicación.

Otro problema de comunicación fue el número de páginas de contenido, revista tuvo muchas dificultades, lejos de pensar que para los estudiantes esta forma de evaluar es más sencilla quiero enfatizar que resultó más complicado, pero muy enriquecedor.

Tiempo después, un equipo estuvo en desacuerdo con la función que realizaban los editores. En primera instancia se pretendía que los borradores serían revisados y corregidos por ellos (los editores), pero con el paso del tiempo se llegó a la conclusión de que no estaban los suficientemente preparados para ejercer tal oficio, por un lado, y por otro hubo un problema en la comunicación ya cada uno de los editores tenía un concepto y una actividad diferente a la que verdaderamente tenían que realizar, por ende se les asignó únicamente la tarea de estructurar la revista junto con los diseñadores y los directores.

Así que se decidió en colectivo, que el más indicado para realizar las revisiones y las correcciones pertinentes, sería el profesor Luis Monzón. También como existía la posibilidad de que compañeros ajenos a la clase, tuvieran la intención de entregar su artículo, se le pidió al profesor, una firma


autorizando la publicación del artículo.

La comunicación debe ser fundamental dentro de cualquier tipo de organización, hasta este momento ninguno de los equipos había cumplido con los diseñadores, los cuales les pidieron que se les entregaran los borradores conforme al cronograma para que pudieran entregar un diseño y así ellos pudieran tener idea de cuantos artículos serían dentro de la revista. “…Academia de Arte y Patrimonio Cultural…”

Una vez que todos tenían actividades designadas, vino la organización de la presentación de la revista. Discusión más fuerte que se tornó en conflicto intergrupal. Los directores consideraban que era necesario tener un espacio para la presentación de la revista, incluso se discutió hacer la presentación con un poco más de seriedad, haciendo las invitaciones personalizadas y dirigidas a la Academia de Arte y Patrimonio Cultural. No todos estuvieron de acuerdo, pues implicaría un gasto mayor.

Como es común y por desgracia, algunos compañeros desertan de la clase. Quizá por no estar de acuerdo con la organización grupal o por otras circunstancias. Esto crea un ambiente de desorganización, ya que se distorsiona y desequilibra lo ya estipulado.

Análisis

¿Qué es la comunicación? La palabra comunicar, podría decirse que proviene de otro vocablo; comuna, es decir, poner algo en común. Por ende una cultura no podría existir si no hay objetivos comunes que comparten ciertos, valores, hábitos que identifican a un grupo. Dentro del estudio de caso, se tratará a los 50 compañeros como un grupo. Ya que comparten un mismo fin común.


Sin embargo, aunque se ha tratado como un grupo, no significa que dentro del mismo existan divergencias. Si hablamos de comunicación, dentro de un grupo también existen niveles de comunicación:

(Figura 1)

El estudio de caso que analizaremos será desde la perspectiva de la comunicación intragrupal e intercultural, ya que si se analizara desde una comunicación personal, implicaría que cada individuo tendría que percibir una “situación de comunicación de acuerdo con sus propios intereses, creencias y valores

socioculturales

y

personales”(McEntee,

1998,

115)

por

intercultural

entendemos que ―se refiere al proceso de comunicación humana cuando ocurre entre individuos o grupos que han vivido experiencias culturales diferentes.‖(McEntee, 1998, 88)

Ahora bien, los elementos que da al proceso de comunicación humana son: primero, cuando el emisor codifica; segundo, cuando hay un símbolo; tercero, cuando se da el mensaje; cuarto, cuando existe una persona que lo


recibe; cinco, cuando existe un canal; seis, cuando hay ruido; y siete, cuando hay retroalimentación. ¿Por qué analizar el presente caso, retomando a un ―todo‖ como ―un grupo‖ intercultural? En primera instancia, porque una vez investigando al grupo, nos percatamos que existen varios factores; a) Hay niveles generacionales donde el más joven solo alcanza los 20 años y el de mayor cuenta con 60 años. b) cada uno proviene de diferentes instituciones académicas, donde se encuentra que unos provienen de Colegios de Bachilleres, Institutos de Educación Media Superior, entre otras. c); Hay un marcado nivel de género (asisten más mujeres que hombres) d) Algunos provienen del interior de la República. e) creencias religiosas distintas. Problema que se pudiera solucionar si todos proviniéramos y tuviéramos la misma formación académica.

“…Hay niveles generacionales…”

Los factores arriba mencionados afectan que podamos ver este caso desde una cuestión intracultural, por un lado, porque todos tenemos distintos hábitos, y por otro, porque entendemos de diferente manera lo que se discute en las juntas. En todo caso, podremos ver que estamos hablando de un grupo heterogéneo.

Un grupo intercultural, como los demás grupos que poseen identidad, el nuestro se puede idealizar como una comunidad étnica, ya que una etnia es una población humana en la cual los miembros se identifican entre ellos, pero


según Barth lo define como “un grupo étnico que no es sólo ni de manera necesaria la ocupación de un territorio exclusivo (…) las fronteras (étnicas) en las que debemos fijarnos son, por supuesto, fronteras sociales, aunque pueden encontrarse dentro de un territorio. La frontera étnica canaliza la vida social, involucra la organización compleja de la conducta y de las relaciones sociales‖ (McEntee, 1998, 123)

Si toda comunicación implica cultura, no se puede hablar de un grupo cuyas características que ya fueron mencionadas, sin dejar de lado el concepto más importante que distingue una comunidad de otra; cultura. ―Toda cultura tiene aspectos externos o manifiestos, que son enteramente visibles: las costumbres cotidianas, la lengua, las artes, la comida, la habitación, los comportamientos de un grupo”* (Esteva, 2004, 77)

La manera en que nosotros nos estamos comunicando es de forma interpersonal, en donde ya existe una afirmación de la existencia del otro, por ello cabe mencionar que observaremos este estudio de caso desde adentro ya que como grupo formamos parte de él.

Durante las juntas que se realizaban posteriores a la clase, al momento de iniciar la comunicación siempre hubo un obstáculo que no permitía la libre comunicación, ya que hubo dispersión dentro del salón. Una especie de ruido de canal en el grupo, ya que al no haber una figura de autoridad (como el caso del profesor), no alcanzaba a concretarse una comunicación como tal. Esto según el modelo de Shannon y Weaver se le denomina ruido*. (Véase figura 2)

Figura 2

*

Este modelo aunque no solamente este enfocado a tecnología de comunicación sino también a la comunicación humana. Tomamos como referencia este modelo para explicar el análisis, pero de ante mano sabemos que no existe un único modelo de la teoría de la comunicación


Lo anterior, muestra con claridad la existencia de una interculturalidad entre nosotros, ya que no compartimos los mismos ideales, valores y una moralidad especifica que bien podrían servir para dar una compatibilidad grupal. Por otra parte dentro de la comunicación intragrupal hubo discriminación, ya que desde un principio se dividió el grupo, por un lado para poder organizarse,

(como se mencionó en el punto 1.2)

y por otro, se impuso una jerarquización

que sin darnos cuenta, caímos en el pensamiento y la formación occidental **.

Posteriormente

nos

percatamos

de

que

aun

no

existía

una

retroalimentación sino simplemente información. Pues los directores al dirigirse a la clase, los compañeros no opinaban. Por ende se propiciaba a la duda y al conflicto. Sin embargo, esto fue disminuyendo conforme las clases avanzaban, es decir, el grupo se necesitaba consolidarse como tal y por eso no solo existía una unión para realizar el trabajo, sino más bien iba dirigido a un sentido de apropiación*** Así que llegamos a la conclusión de que una mejor comunicación, ayudó a consolidar al grupo y limar asperezas.

“…existe una afirmación de la existencia del otro…”

**

Como referente al termino Occidental, se recomienda revisar el texto de Elsa Frost: ―Las Categorías de la Cultura Mexicana‖ en: VI. La cultura Mexicana como cultura Occidental. *** Apropiación como unificación de lo propio con lo otro (ajeno).


Por otro lado se manifestó una exclusión con otros compañeros que estaban ajenos al grupo. En un inicio, se aceptaron todas las propuestas de trabajo aun si los integrantes no estuvieran inscritos en el taller. Pero al paso de las clases ya no había un control puesto que los ajenos, al percatarse de la forma en que se certificaría, intentaron integrarse al grupo, lo que implicaría un mayor número de artículos para una revista. Inclusive hubo compañeros que vieron la posibilidad de certificar la materia, tomando fotos para los artículos y saltarse lo estipulado al instrumento de certificación. Ya que al estar ajenos a

nuestra realidad (proyecto) no tenían noción de la

organización que estaba presente.

Podemos deducir que lo que el profesor intentó con este experimento, era que todos nosotros nos viéramos desde una visión imaginaria, es decir, como una construcción de estado-nación, en donde forjaríamos una identidad homogénea como si fuéramos una nación. Así una vez más ―la interculturalidad supone que entre los grupos distintos existen relaciones basadas en el respeto y desde planos de igualdad. No admite asimetrías, es decir, desigualdades entre culturas mediadas por el poder, que benefician a un grupo cultural por encima de otro u otros. Como aspiración la interculturalidad forma un proyecto de nación‖

(Schmelkes, Sin Datos)

A lo anterior, hicimos un intento de querer vernos reflejados como una comunidad imaginaria, ya que lo imaginario es concebido como un estado nación, diríase, como una comunidad identitaria, más profundamente una comunidad colectiva. Misma que por las rupturas que surgieron dentro de los equipos, no logramos concretar el objetivo principal, la unificación de 50 personas para dar solución a un problema.

A la fecha de entrega de los artículos concluidos, solo algunos equipos cumplieron con lo estipulado, fueron a su última revisión y algunos otros se les otorgó como fecha límite el 12 de noviembre. Así mismo, se comenzó con la estructura para la publicación de la revista.


A la fecha de entrega de los artículos concluidos, solo algunos equipos cumplieron con lo estipulado, fueron a su última revisión y algunos otros se les otorgó como fecha límite el 12 de noviembre. Así mismo, se comenzó con la estructura para la publicación de la revista.

Conclusión

Cuando en un principio pudo haber existido una separación, encontramos que no necesariamente tuvo que haberla como tal, ya que al habernos dividido a final de cuentas regresó esa unión que dio mayor peso al grupo, dándole una identidad que terminó por reconocer al otro y al nosotros. Es decir, existieron muchos obstáculos que tuvimos que superar para pudiera tener entre las manos, en este momento querido lector, la revista.

Sin embargo, nada es únicamente bueno pero tampoco lo contrario, simplemente quisimos registrar que este proyecto multicultural se quedó en el intento, ya que aunque exista físicamente la revista, dentro de cada espacio de


trabajo, hubo muchas fragmentaciones, opiniones que no lograron un objetivo real y conflictos que surgieron por la mala comunicación.

Quizá más de uno vaya a pensar que estamos cayendo en una contradicción, pero desde nuestra perspectiva creímos necesario exponer nuestro sentir ante usted, y creo que si reflexiona un poco sobre estos puntos, puede que nos de la razón. Es simplemente ver las dos caras de la moneda ―la realidad‖.

Cabe mencionar que la idea original de realización de este análisis, partiría desde las condiciones del proyecto

(punto 1.2.)

hasta la organización y

presentación de la revista. Pero dadas las indicaciones de que todo el grupo entregaría el día fechado, no se pudo claudicar con el objetivo.


Bibliografía * Frost, Elsa. Las Categorías de la Cultura Mexicana, México, UNAM. ¿?

* Esteva, Gustavo. Desafíos de la interculturalidad, México, DGCPI, 2004

* Interculturalidad, Sociedad Multicultural y Educación Intercultural. Castellanos Editores, México, 2002. * McEntee, Eileen. Comunicación Intercultural, Mc-Graw Hill, México, 1998 * Sabina Berman y Lucia Jiménez. Democracia cultural, México, FCE, 2006 * Schmelkes, Sylvia. ―La Interculturalidad en la Educación Básica‖, PRELAC. Sin Datos.






Artistas UACM‌


Lamento de amor Tu boquita es mi delirio, Tú presencia mi alegría, Hay mujer no seas tan fría, Que perderte es un martirio. Como un suspiro te llevo en mi corazón, Mujer linda y cariñosa, Tan delicada como una rosa, De mi vida la razón. Para mi el regalo más lindo, Que me ha dado la naturaleza, Dama mía es tu belleza Y el amor que yo te brindo. El color de tu cabello, Hace verte más hermosa, Como flor suave y preciosa, De tus labios llevo el sello. Amor mío yo te adoro, Y te anhelo en mi regazo, Amor mío dame un abrazo Y un beso yo te imploro. Tu en mi vida lo primero, La gran dicha de mis ojos, Mujer cumple mis antojos, Si me dejas yo me muero. Fernando Anzures 30 de julio de 2009

Artistas UACM…


Juan Carlos Gonzรกlez Hernรกndez In Memoriam I Mixta sobre Lienzo 30 x 35 2009


Comunicaci贸n Intercultural


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.