MAYO 2017
34
TA L E N T O S D E L A M Ú S I C A E N L E Ó N 1
promagazine.mx
2
promagazine.mx
3
4
promagazine.mx
5
ARTA DEL DIRECTOR DIRECTOR
Javier A. García Hernández jgarcia@proleon.mx GERENTE COMERCIAL REGIONAL
Mauricio Robredo Deschamps mrobredo@proleon.mx GERENTE EDITORIAL
Salvador Tobías Reyes stobias@proleon.mx GERENTE DE DISEÑO REGIONAL
Rogelio Nasaed Díaz Torres rdiaz@proleon.mx GERENTE EDITORIAL WEB
Brenda Velázquez Escobedo digital@proleon.mx EJECUTIVOS COMERCIALES
Lucia de la Tejera asistenteventas@proleon.mx ASISTENTE ADMINISTRATIVA
Araceli Arteaga Fuentes aarteaga@proleon.mx FOTOGRAFÍA
Leopoldo Smith Murillo de KRONIK Pictures LOGÍSTICA
Victor Manuel Rivera Moreno FOTOGRAFÍA SOCIALES
Mario Alonso Tavares García
Grupo Pro Magazine investiga sobre la seriedad de sus anunciantes y socios comerciales, pero no se responsabiliza por la publicidad y ofertas relacionadas con los mismos. Los textos aquí publicados son en su totalidad responsabilidad de su autor. Todas las colaboraciones reciben corrección de estilo. IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - ALL RIGHTS RESERVED
34
E
xisten muchas cosas en la vida que me apasionan, he tenido pasatiempos como tiro con arco, escultura, pintura digital y he jugado casi todos los deportes comunes, entre ellos: fútbol, béisbol, bici de montaña; algunos extremos y otros no tanto, y conforme he ido creciendo voy dejando de hacer unas cosas por hacer otras, algunas dejan de gustarme y otras por alguna razón simplemente dejo de darles continuidad, pero existe una que definitivamente es la que más me gusta y de hecho me ha acompañado en todas las anteriores: escuchar música. La música en mi familia es muy importante, crecí de la mano de mi papá descubriendo artistas de todo el mundo, me pegaba a la bocina y me retaba a identificar el bajo o que con mi mano le indicara la clave cubana. Hoy tenemos el honor de presentarles una edición muy especial, una edición dedicada a algunos importantes emprendedores melómanos de nuestra ciudad, sin duda nos faltaron muchos por presentar pero esperamos poder dar una pequeña muestra de que si existe el talento musical y si se puede emprender en este bello sueño.
Por otro lado como cada edición tenemos una temática especial, en este caso una muy importante: “La salud y el Bienestar”, por lo cual agradezco a todos nuestros socios comerciales y a nuestros colaboradores por acompañarnos y ayudarnos a generar el contenido de este importante tema. Aprovecho para felicitar a todas las mamás en este mes de mayo y por supuesto a mi madre que no solo me enseñó a ser quien soy hoy, sino que me sigue enseñando como ser mejor persona, por lo cual le voy a estar agradecido toda la vida. ¡No olviden visitar nuestra página web: proleon.mx, graciasnuevamente y que disfruten esta edición!
JAV I ER G A RCÍ A DIRECTOR
EDICIÓN
M AYO 2017
6
promagazine.mx
@proleonmx @proleonmx
/proleonmx
P R O M AG A Z I N E . M X
7
ONTENIDO Cambios en la ciudad que nos afectan, parte 2
P12
P50
FE M ELT
US HE IC
P76
P28 Mercadotecnia saludable
FEEL THE MUSIC PRO LIFE
PRO BUSINESS
Cambios en la ciudad que
Salud, dinero y amor
nos afectan, parte 2 Cape Town La salud y el turismo El traje adecuado Federique Constant
P12 P16 P20 P22 P24
La complejidad de escribir coloquial
8
promagazine.mx
P62
Sin errores en la ejecución estratégica ¿Y la salud de mi empresa? El peor error Imagen, carácter y poder Mercadotecnia saludable
P26
TOP SOCIAL Inauguración de la oficina de vinculación de la IBERO
P64 P66 P68 P74 P76
México y España estrechan lazos
P94 P96
Conferencia “Cuando los escenarios cambian”
P97
9
Aquino
JOSÉ LU IS
Navarro
GUILLERMO
Director de Grupo Link
Villalobos
Consultor en estrategias de producto, comerciales y branding
Director de Ecovo Solar
González
C A R LOS
Rosales
MAX
ABNER
Administración de Proyectos a nivel internacional en EVORYT
Director de Patio Andaluz, Patria Chica y Triana
COLABORADORES D’Amico
AGRADECEMOS TAMBIÉN A:
Guerra
Villegas
Directora General de PRESENCIA
N ÉSTO R
Martínez
Director de INMERSA
Director Comercial Scott & Löwe
LILIA
Núñez
Experta en Psicoterapia Psicoanalítica y Derecho
RICARDO
ROSY
RO DO LFO
M AY O 2 0 1 7
Asesor Patrimonial
CONSEJO EDITORIAL A LEJ A N D RO G UTI ÉR R EZ D E VELASCO
SA M A NTH A FEM ATT // OCV LEÓN // SA LVA DOR TOBÍ AS // EMWA
J U A N A NTON IO R EUS
ROB ERTO D ELG A DO // M A RG A R ITA M ERAZ // A DA LB ERTO G A LVÁ N
LUZ G RACI ELA ROD RÍG U EZ
A RACELI LONG I NO // SERG IO CA D EN A // SI LVI A VEG A // N ATA LI A BÁ RCEN A
A LEJ A N D RO M ATEOS
SI NTEC // U LISES ELÍ AS // PI LA R GONZÁ LEZ // LU IS SI LLAS // M I KE M ICH A LOWICZ
ELIZA B ETH R EYES B ERTH A A LICI A VI LLA LOBOS EDU A R DO BUJ A I DA R
10
promagazine.mx
11
Cambios en la ciudad que nos afectan
SEGUNDA PARTE
TEXTO MAX NAVARRO
DE LA INSEGURIDAD A LA SEPARACIÓN CLASISTA Estoy analizando en tres tiempos, los cambios profundos que están sucediendo en mi ciudad, cambios que nunca antes se habían presentado con tal velocidad ni profundidad, en esta entrega, analizo la privatización de grandes trozos de la ciudad en pos de la seguridad, el espíritu de este análisis es abrir la discusión y ponerla en la mesa de las ideas y las propuestas.
LA CIUDAD PRIVADA, EL CASO LEÓN
PROLIFE
L
a proliferación de fraccionamientos privados, calles cerradas y clusters se han multiplicado por cientos en la ciudad de León en Guanajuato. La autoridad ha sido permisiva y hasta promotora de esta tipología urbana en pos de la seguridad, en la memoria colectiva de los ciudadanos, no hay duda, es mejor vivir en un fraccionamiento exclusivo, con control de acceso que vivir en cualquier calle de la ciudad. Este proceso de privatizar y restringir el acceso a las calles, parques, iglesias, campos de golf, áreas deportivas y todo aquello que se encuentre dentro de estos fraccionamientos tiene como argumentación principal la seguridad de sus residentes. Pero el argumento omnipresente es en realidad (la exclusividad), tener un espacio y amenidades excluyentes para todos, a excepción de unos pocos, de los cuales yo formo parte de este grupo privilegiado.
12
promagazine.mx
EL PROPÓSITO DE UNA CIUDAD, NO ES SOLO LA CONSTRUCCIÓN DE CALLES, PLAZAS Y PARQUES PÚBLICOS, SU PROPÓSITO FUNDAMENTAL ES HACER LO MÁS FELIZ A SUS CIUDADANOS
ENRIQUE PEÑALOSA
L CO NC EP TO UR BA NO HA SIN DU DA L A OF ER TA DE IT OS A. VE A US TE D: SID O APAR EN TE ME NT E EX
1
En términos de operación de la ciudad, la autoridad, en todos sus ámbitos, delega a las asociaciones de condóminos la responsabilidad de vigilar, mantener la infraestructura, limpiar el espacio urbano (calles, parques, muros, bancas, luminarios etc. etc.) y la autoridad está encantada con esta modalidad.
2
En términos de vida cotidiana, los residentes de estas entidades privadas, asumen a través de una cuota de mantenimiento, la operación de su espacio urbano privado que da acceso a su vivienda.
PERO HAY GRAVES PROBLEMAS QUE NADIE CUESTIONA… La movilidad en la ciudad es un caos en gran medida por la imposibilidad de transitar a través de estos espacios privados. La permeabilidad a cualquier punto de la ciudad en cualquier momento, la cual es una premisa para garantizar la seguridad urbana (1), no la tenemos en León y cada día empeoran más, ambas… la accesibilidad a cualquier punto y la inseguridad en la ciudad. El libre acceso y tránsito en el territorio nacional, el cual garantiza y ofrece nuestra constitución política, ha sido violado y transgredido. El gran mito de la seguridad que ofrece esta tipología urbana de la privatización del espacio urbano, es cada vez más frágil y cuestionado, de hecho hay verdaderos casos de terror cuando un personaje siniestro habita en un espacio de estos y controla estos fraccionamientos o clusters, por no mencionar el consumo de drogas, robos y violaciones entre otras patologías inherentes a la privatización del espacio urbano.
SA N MIG UE L DE AL LE NDE
La realidad es que la ciudad como tal, se ha vuelto un verdadero queso gruyer, si analizamos un mapa de nuestra ciudad, veremos que grandes porciones de ella son inaccesibles para gran parte de la población y para la misma autoridad, representado por la policía, tránsito o bomberos a causa de estos trozos de ciudad privatizados. Se ha preguntado usted, ¿por qué razón ciudades como Guanajuato, San Miguel de Allende, San Cristóbal las Casas o grandes ciudades como Paris o Londres tienen ese atractivo mundial y se siente uno feliz cuando recorre sus calles o plazas? Una razón fundamental es que son espacios públicos abiertos que permiten disfrutar de la experiencia urbana.
¿Ha notado que cuando ingresa a fraccionamientos privados, ocurre exactamente lo contrario? los guardias de seguridad, las cámaras de vigilancia y los anuncios coercitivos a su conducta lo hacen sentirse realmente amenazado y producen el efecto contrario. ¿no siente usted, ese espacio urbano totalmente peligroso y quebrantable en términos de seguridad?
LO N D R E S
BA L SAN CRISTO AS DE L A S C A S
PARÍS
13
PROLIFE Las ciudades se crearon para proporcionar equipamientos al ciudadano que mejoren su calidad de vida, a través de la experiencia de vincularse con personas que uno no conoce pero que forman parte de una comunidad en donde todos podemos participar y crecer a través de ella. Esta herencia urbana es Griega por un lado y Árabe por la otra, ambas culturas profundas, generosas e incluyentes. Ahora en los últimos 30 años hemos acabado con esta tradición humanista en pos del exclusivismo y la segregación, inculcada por la cultura norteamericana.
Hay una larga tradición de estudiosos urbanos inteligentes a este respecto, la última de ellas es de una periodista y escritora británica, Anna Minton(2), quien pone en evidencia la segregación e infelicidad que producen los trozos de ciudad privados en gran Bretaña. Minton además, analiza el porcentaje de población que vive en –ciudades privadas- concluye que el país con más habitantes recluidos es México, con el 54% de su población viviendo en pedazos de ciudad privatizadas detrás de muros y controles de acceso. Anna Minton, igual que Jane Jacobs(3) y Donald Appleyard(4), son voces que han demostrado la generosidad y utilidad histórica de la ciudad como el espacio por excelencia para el desarrollo del hombre y su cultura.
Debemos decir a nuestros políticos e instituciones de planeación urbana, que la ciudad es por definición incluyente, que hacer pedazos de ciudades privadas no nos ayuda a progresar como sociedad, que la exclusividad y la separación de población por clase e ingreso no es natural, que eso destruye la sociedad, --como lo han demostrado los autores citados-. Hay que recordarles que la administración del espacio público es su responsabilidad, no deberían delegarlo irresponsablemente.
Deberíamos cuestionarles por qué razón cambiaron en nuestra ciudad la libertad y felicidad del espacio urbano abierto al miedo de los espacios urbanos cerrados.
“LAS CIUDADES ABIERTAS, PROCURAN LA FELICIDAD, LAS CERRADAS EL MIEDO” -ANNA MINTON
En la siguiente y última entrega de esta serie, analizaré la urgente necesidad de tener un límite de ciudad. Cruzaremos datos duros de población con densidades urbanas para tener una posición clara sobre estas dos variables, (límites y densidades urbanas), que por no hacerlo, complican sin sentido, el buen urbanismo en nuestra ciudad. (1)George L. Kelling y Catherine Coles. Fixin broken Windows, ed. Prime.
(3)Jane Jacobs, Muerte y vida de las grandes ciudades, ed. Capitan Swing.
(2)Anna Minton, Ground Control, ed. Penguin.
(4)Donald Appleyard. Livable Streets, UC Berkeley Press.
14
promagazine.mx
15
PROLIFE
CAPE TOWN SUDÁFRICA
LOCALIZADA AL SUR DEL CONTINENTE AFRICANO, ES SIN DUDA LA CIUDAD MÁS TURÍSTICA Y DINÁMICA DE SUDÁFRICA.
El contraste de ciudad-playa hace la mezcla perfecta para disfrutar de ambas facetas durante tu estancia.
ACTIVIDADES EN L A CIUDAD Es la segunda ciudad más poblada del país y cuenta con una diversidad de actividades que te requerirán, por lo menos, tres días en descubrir. TABLE MOUNTAIN Considerada una de las siete maravillas del mundo, es el emblema de Cape Town. Si te sientes enérgico puedes escalar montaña arriba por Platteklip Gorge, en donde te sumergirás por la diversidad de su fauna y flora. Para aquellos con el tiempo recortado, está el teleférico giratorio que ofrece magníficas vistas. El viaje a la cima dura aproximadamente cinco minutos y salen teleféricos cada 10 a 15 minutos. Una vez arriba, camina por la planicie de la montaña y disfruta de su imponencia.
16
promagazine.mx
POR SAMANTHA FEMATT
V&A WATERFRONT Es la atracción más concurrida del país con un promedio de 24 millones de visitas al año. Es un espacio a la orilla del mar que ofrece desde tiendas con diseños locales como internacionales, cafés, restaurantes y bares, hasta el acuario Two Oceans, la rueda Cape Wheel y más.
BO-KAAP Mejor conocido como el barrio malayo, es un distrito que se formó con culturas malayas, africanas, indias y de Sri Lanka. Como resultado, es una zona vibrante y con mucha historia por ofrecer.
KIRSTENBOSCH BOTANICAL GARDENS Localizado en las faldas de Table Mountain y a unos 13 kilómetros del centro de la ciudad, se encuentra uno de los jardines botánicos más grandiosos del mundo. Consta de 528 hectáreas y contiene alrededor de siete mil especies de plantas sudafricanas. No olvides visitar el Centenary Tree, de más de 130 metros, mejor conocido como “Boomslang”.
ACTIVIDADES ALREDEDOR A unos cuantos kilómetros de la ciudad hay un sinfín de actividades que necesitas conocer. Son distancias largas, por lo que te recomandamos dedicarle un día entero y contratar un tour o rentar un auto. El viaje es espectacular ya que vas por la costa sudafricana; observa bien el mar ya que muy probablemente verás ballenas.
THE BOULDERS BEACH Cerca de Simon’s Town se localiza esta tranquila playa con grades rocas de granito. Lo mejor de todo: sus vacacionistas son pingüinos africanos. Se establecieron desde 1982 por lo que encontrarás cientos de ellos.
NADAR CON TIBURONES El país cuenta con una de las poblaciones más grandes de tiburones blancos. Si eres valiente y te interesa estar frente a frente con estos animales, viaja a Dyer Island en Gansbaai, mejor conocido como el “Shark Alley”. Otro lugar para apreciarlos es False Bay cerca de Seal Island, con una grande población de focas y manjar predilecto de los tiburones blancos. Ojo, para nadar con ellos en jaulas es forzoso tomar un tour, la mejor época para verlos es de junio a septiembre.
17
PROLIFE
ONE&ONLY
CAPE TOWN
Localizado en el corazón de V&A Waterfront, está el complejo turístico urbano y elegante más lleno de vida de Sudáfrica. Cada habitación es inteligente, elegante y con vistas extraordinarias, entre ellas Table Mountain. Su Spa One & Only, un verdadero oasis de serenidad en medio de la ajetreada ciudad, es el más completo, con una superficie de mil m2 en una isla privada dentro del complejo. Cuenta con alberca de borde tipo infinity y temperatura controlada rodeada de cabañas privadas. Asi-
mismo, a poca distancia del complejo se encuentran algunas de las mejores playas del mundo como Clifton Beach. Cuentan con la afamada cocina local a cargo del chef Reuben Riffel, el cual reúne las tradiciones y sabores de Cape Malay con toques holandeses y británicos. Aquí podrás encontrar, además, el primer restaurante africano de Nobuyuki (Nobu) Matsuhisa, maestro de la gastronomía, que se destaca por fusionar las tradiciones niponas y peruanas para crear deliciosos platillos.
PARA MÁS INFORMACIÓN reservations@oneandonlyresorts.com
18
promagazine.mx
|
Internacional: +1 (954) 809 2700
19
PROLIFE
LA SALUD Y EL TURISMO
A
ún cuando parecieran ser dos temas completamente diferentes, la salud y los temas relacionados con ésta están íntimamente ligados con el turismo, y nuestra ciudad es fiel reflejo de ello. León es fuerte representante del turismo médico, rama del turismo cuyo objetivo es atender las necesidades de personas que visitan nuestra ciudad para ser atendidos por algún especialista o clínica especializada.
Este turismo cada vez adquiere más fuerza gracias a que contamos con clínicas de gran calidad y médicos reconocidos tanto a nivel nacional como internacional y sobre todo precios competitivos, lo que genera seguridad y confianza entre los visitantes, pacientes y familiares quienes llegan para recibir algún tratamiento médico.
Este turismo genera grandes ingresos, ya que además de visitar a los doctores es común que familiares y pacientes antes o después del tratamiento tengan largas estadías en hoteles, además de consumir en nuestras tiendas, farmacias y restaurantes. Hoy el turismo médico genera en el país ingresos anuales por más de 3,277 MDD, de acuerdo con el director general de ProMéxico, Nicolás González Días. Las especialidades médicas que atraen a más visitantes son cardiología, cirugía cosmética, reproductiva y fertilidad, oftalmología, oncología, ortopedia, odontología, traumatología, cirugía de columna y cirugía bariátrica.
Durante el 2016, estos congresos atrajeron más de 20 mil turistas a León lo que generó una derrama económica superior a los 75 MDP
LEÓN
4°
Por otra parte, y relacionado con
el turismo de reuniones
ramo en el que León se ubica como el
cuarto destino más importante del país El sector médico trae a la ciudad año con año gran cantidad de congresos, simposios y cursos de especialización.
20
promagazine.mx
Del total de los eventos generados y atraídos en 2016 por la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, cerca del 50% de los eventos son de este sector y es que los congresos médicos aportan para sus asistentes y colaboradores no sólo actualización y ampliación del conocimiento también puntos créditos que enriquecen su currículum profesional y sirven a la recertificación del especialista.
Y para este año se espera superar con creces esa cifra, al tenerse confirmados congresos como: el Congreso Nacional de Medicina Familiar y el Congreso Estatal de Medicina Familiar que se llevará a cabo el 18 al 20 de Mayo que espera la llegada de más de 1000 asistentes, el XLVI Congreso Nacional de Endodoncia 2017, a celebrarse del 7 al 10 de Junio, y que traerá consigo a más de 1200 personas, XXIII Congreso Nacional Oncohematología Pediátrica 2017 a finales de junio que atrae a más de mil médicos, el XI Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Cuidado Integral y Cicatrización de Heridas, en septiembre cuya asistencia se estima superior a los 1500 asistentes, y el XL Congreso Nacional de Medicina Interna 2017 a llevarse a cabo en noviembre y que espera la asistencia de más de 2500 congresistas, entre muchos otros congresos de especialidad médica. Es así como León consolida su fortaleza en turismo de reuniones.
TEXTO RODRIGO GUTIÉRREZ GUERRERO DÁVALOS DE OCV LEÓN
21
PROLIFE
EL TRAJE ADECUADO
PARA TU TIPO DE CUERPO
TEXTO SALVADOR TOBÍAS REYES
CUERPO
TIPO H
¿QUÉ TIPO DE TRAJE DEBEN UTILIZAR?
Los hombres que cuentan con cuerpo tipo H, deben optar por cortes regular fit, que no sean ni muy anchos ni muy ajustados, en colores claros, con cuadros o rayas horizontales que añadirán volumen para verse más atléticos sin dejar de lucir estilizados. En caso de ser invierno deberán optar por telas gruesas que darán el mismo efecto.
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS Este tipo de cuerpo se considera como “perfecto”, ya que luce bien con casi cualquier prenda lo encontraremos en personas delgadas que a simple vista son rectangulares, es decir, que cuentan con el mismo ancho de los hombros en la cintura y aproximadamente igual en la cadera.
Lo más ancho de este tipo de cuerpo se encuentra en abdomen y caderas, mientras que los hombros son más angostos. El hombre que cuenta con este tipo de figura, también conocida como de pera, debe siempre atraer la atención y colocar los detalles visuales cerca de la cara.
¿QUÉ TIPO DE TRAJE DEBEN UTILIZAR? El primer aspecto que deben considerar los que tienen este tipo de cuerpo es que su saco (que debe estar muy bien estructurado y por debajo de la cadera) siempre debe de tener las hombreras muy gruesas, de esta manera ganarán volumen en la parte superior para poder dar el mismo efecto de proporción entre hombros y caderas. Se recomiendan los colores claros pero sin nada de estampados ni rayas horizontales o verticales.
CUERPO 22
promagazine.mx
TIPO A
E
n la actualidad hay cada vez más hombres preocupados por cuidar su imagen, desde en el cuidado de su peinado y barba, mejor conocido como grooming, hasta en la selección de las prendas que tienen en sus guardarropas, buscando solamente piezas que los hagan lucir bien e informándose más del tema. Si tú eres uno de ellos, el primer aspecto importante que debes de cuidar a la hora de escoger que ponerte es que tipo de cuerpo tienes, ya que la ropa hará que luzcas estilizado o que te veas mal proporcionado.
Este mes para ejemplificar cada tipo de silueta, hablaremos del traje, el cual es temido por muchos y amado por otros. Sin embargo, es un básico que cualquier caballero tiene o por lo menos debe de tener, sin importar el estilo, ya que algunos los utilizan para el trabajo, mientras que la mayoría solamente en eventos formales o de etiqueta, pero en alguna ocasión para todos será necesario portarlo. Para poder llevarlo de forma correcta y proyectar seguridad, hay varios aspectos que se deben considerar, los cuales se mencionan a continuación con cada tipo de cuerpo, que dividiremos en cuatro : H, A, V y O.
CUERPO
TIPO O ¿QUÉ TIPO DE TRAJE DEBEN UTILIZAR?
Lo primero que deben tomar en cuenta al comprar un traje los hombres de silueta oval es que sea de colores oscuros y/o con rayas verticales y de corte recto, con las mangas del saco al ras de la muñeca, esto hará el efecto de alargar el cuerpo y disimular el sobrepeso. Siempre sin excepción hay que evitar los estampados, rayas horizontales, cuaCARACTERÍSTICAS dros y colores claros o luminosos que ensancharan aun más el cuerpo y geGeneralmente quieneran desproporción. nes cuentan con este tipo de cuerpo son los hombres que se ejercitan CARACTERÍSTICAS constantemente, donde todo se amplifica y enfatiza: los Generalmente los hombres que cuentan con hombros y muslos se ensanchan, este tipo de cuerpo tienen sobrepeso, su parmientras que la cintura se hace más te más ancha es el torso, que cuenta con angosta. La ventaja de este cuerpo es mayor volumen que los hombros y las caque con la ropa adecuada es el que más deras, haciendo que las extremidades atlético se ve. sean más cortas y anchas, aun más en su parte media. Es importante que quienes cuenten con esta silueta siempre busquen prendas que ¿QUÉ TIPO DE TRAJE los hagan ver más delgados DEBEN UTILIZAR? y cuadrados. Debido al volumen de los músculos les recomiendo que los sacos siempre cuenten con hombreras muy delgadas o nada marcadas, así como cortes slim y no skinny en los pantalones, para dar proporción entre la parte superior e inferior del cuerpo. Evita el color blocking, los estampados y rayas horizontales en la parte de arriba y apuesta por colores oscuros o rayas verticales muy delgadas.
CUERPO
TIPO V
23
PROLIFE
FEDERIQUE C O N S TA N T PRESENTA EL NUEVO SLIMLINE MOONPHASE MANUFACTURE
ESTE OTOÑO, FREDERIQUE CONSTANT INCORPORA UNA NOVEDAD A UNA DE SUS COLECCIONES CON MAYOR ÉXITO: EL SLIMLINE MOONPHASE MANUFACTURE.
L
a Colección Manufacture es el orgullo y la satisfacción de la marca. Con más de 20 calibres en su catálogo, Frederique Constant puede hacer valer definitivamente su condición de auténtica manufactura relojera, que le permite ofrecer una gama de relojes de alta calidad, bello diseño y un precio de lujo accesible. La distinción suiza se plasma en el ideal de atención a los detalles que impera en la elaboración de los movimientos manufactura, la alta calidad de los acabados y la elegancia de cada ejemplar.
24
promagazine.mx
La fuerza del Slimline Moonphase Manufacture radica en su perfil superplano, así como su elegancia y sencillez. La hora nunca se había expresado con tanta claridad. La nueva versión incluye una nueva esfera de color marfil con decoración de rayos de sol e índices plateados aplicados, añadiendo riqueza cromática a una paleta clásica de tonos como el marfil, el azul cobalto o el chocolate. Al revitalizar la esfera de este modelo, el reloj luce un aspecto más elegante y vintage. La esfera cuenta con agujas de las horas y los minutos centrales, indicación detallada de la fase lunar y de la fecha, junto con una ilustración de la luna y las estrellas. Una caja equilibrada de 42 mm y una esfera despejada permiten expresar la hora con una placentera sencillez. El calibre automático FC-705 es de desarrollo, fabricación y montaje propios. La peculiaridad de este movimiento es que todas las funciones se pueden regular a través de la corona. La caja no cuenta con ningún pulsador, logrando así una funcionalidad más sencilla y cómoda. Dirigiendo la mirada hacia el fondo transparente de la caja, puede contemplarse el movimiento, finamente decorado, que hace gala de la maestría de Frédérique Constant en detalles como la decoración perlada y Côtes de Genève circular.
ACERCA DE FRÉDÉRIQUE CONSTANT Frédérique Constant es una manufactura relojera con sede en Plan-les-Ouates, Ginebra, Suiza. La empresa participa en todas las fases de producción de los relojes, desde el diseño inicial hasta el ensamblaje final y el control de calidad. Frédérique Constant desarrolla, produce y ensambla calibres manufactura. Desde 2004 ha realizado 21 versiones distintas. En 2015, Frédérique Constant lanzó el primer Horological Smartwatch realizado en Suiza, equipado con MMT SwissConnect y dotado de una clásica esfera analógica, creando así una nueva categoría en la industria relojera suiza. Los modelos de Frédérique Constant se definen por su calidad, su carácter único y la precisión de su diseño y producción. La calidad del diseño, los materiales y la manufactura son valores perceptibles de la marca y constituyen una de las claves de su éxito. Cada reloj se ensambla a mano y se revisa exhaustivamente con el equipamiento más avanzado para garantizar la máxima calidad y durabilidad. La empresa innova para ofrecer creatividad y un valor excepcional. Su fábrica de Ginebra, de 9.760 m2 de superficie, es ultramoderna y proporciona el entorno más adecuado para el trabajo de los relojeros.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REFERENCIA
FC-705BG6S6
CAJA
Acero inoxidable pulido, dividida en tres partes, diámetro de 42 mm. Cristal de zafiro convexo Fondo transparente Estanqueidad hasta 3 ATM
MOVIMIENTO Calibre FC-705 Manufacture automático con indicación de la fase lunar y fecha ajustable mediante la corona. Acabado perlado con Côtes de Genève circular en el movimiento 26 rubíes, reserva de marcha de 42 horas, 28.800 alt./h ESFERA
Color marfil con decoración de rayos de sol e índices plateados aplicados. Agujas de las horas y los minutos plateadas pulidas a mano y contador de perla negra. Indicación de fases lunares y fecha a las 6 horas.
Disponible en
www.emwa.com.mx
PULSERA
Correa de piel de aligátor negra.
FUNCIONES
Horas, minutos, fase lunar e indicación de la fecha mediante aguja.
25
PROLIFE
LA COMPLEJIDAD DE ESCRIBIR COLOQUIAL TEXTO ROBERTO DELGADO
U
sualmente, en la narrativa de los pesos pesados de la literatura encontramos una construcción limpia, con ritmo, mucho mensaje pero sobre todo, un vocabulario rico que adorna y enaltece el propio trabajo. Sin embargo, está ese otro estilo coloquial en que el dueño de la pluma elige escribir como todos hablan, esto es, narrar desde las palabras comunes y corrientes, esas que se dicen en las calles y que parecen la antítesis de cualquier obra literaria.
Escribir de esta forma constituye caminar sobre una línea sumamente delgada. La probabilidad de que una novela funcione es bajísima. Lo he visto en varios casos, novelas que caen en un absurdo mezclado con una vulgaridad exagerada que dinamita las ganas de leer con apertura. Por ello, cuando nos enfrentamos con novelas memorables bajo el coloquialismo como bandera, no queda más que admirar a su autor. Es el caso de “On the Road” del estadounidense Jack Kerouac y “Diablo Guardián” del mexicano Xavier Velasco. La primera fue elegida por la revista Time como una de las mejores de los últimos cien años y pocas veces se podrán repetir personajes tan deliciosos como Sal Paradise o Dean Moriarty. La segunda ganó el Premio Alfaguara 2003 y en lo personal creo que el personaje de Violetta es uno de los más interesantes, graciosos, reflexivos y mejor logrados de la literatura mexicana contemporánea. “A mujeres como yo no las conoces, las contraes. Como los matrimonios, las enfermedades y las deudas”, dice Violetta. “La gente que me interesa está loca, loca por vivir, hablar, salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza sino que arde como cohetes amarillos explotando y todo el mundo suelta un ¡ahhh!” dice Sal Paradise. En resumen, es preferible no escribir coloquial, pero si se intenta, habrá que caminar en el borde del abismo sin caer para lograr algo extraordinario como estas dos joyas literarias que vivirán por siempre ya que el talento no se esconde aunque se intente hacerlo.
26
promagazine.mx
27
28
TA L
promagazine.mx
EN
TO
S
D
E
LA
M
Ú
SI
C
A
EN
LE
Ó
N
US IC
HE
FE EL T
Ó
A LL
EV
L IA C E
FO TO
S
SE
PE
D
E
ES
N
D N
IÓ
D
D
O
E SQ CIM O IE LA U IT N T SE O O S
O
RA
M
AG
A
C
AB
D
S RE ED
TU C
SA
PI
N
A
IK
S
IO EL G
RO O
D
IS
EÑ
RI U
N
YE
O
RE
KR
S
E
ÍA
D
B
LL O
TO R O M H
LV AD D
A
VE
LÁ
ZQ
U
EZ
|
IT
SA
SM O
TA LD
IS EV
PO
O
TR
LE
EN
RE
N
S A
B
FÍ A
L
R
IT A
G TO
IG D
U
N
RE
En esta edición decidimos invitar a ser parte de nuestras paginas a las bandas y solistas más reconocidos de la región con el propósito de conocer más de sus carreras, aspiraciones y retos. En las siguientes paginas conocerás la historia detrás de Somos Logan, Waterfalls, Avionicos, Francisco Torres, Camilo Mederos, Roy Aguado, Juan Álvarez, Maria Bülle, MT, Vedette, Aly, Monoceronte y Javier Gasca.
FO
C
N
uestra ciudad está llena de músicos que con sus letras hacen cantar y bailar a miles de personas, además de transmitir emociones únicas con cada canción, son artistas que a diario se esfuerzan por lograr triunfar en uno de los ambientes más competidos con el firme propósito de dedicarse a lo que más aman, la música.
29
HIGHLIGHTS
ALY
Hola Aly, nos gustaría saber como ha sido tu carrera artística, ¿De qué manera te has ido desarrollando a través del tiempo?
CUALQUIER COSA QUE PUEDAS IMAGINAR POR MUY INCOHERENTE QUE SEA, ES POSIBLE O EXISTE EN ALGUN PUNTO DEL UNIVERSO
A mis 12 años comencé a estudiar guitarra clásica de manera formal y desde el principio me imaginé estar en una banda y componer mis propios temas. A los 15 años, después de haberme juntado con varios amigos con las mismas ganas de tocar y componer, formé mi primera banda formal llamada “Toccata y Fuga”, que después se redujo simplemente a “Toccata”. En ese momento decidí dejar la escuela clásica para dedicarme de lleno a la banda de rock. A los 20 salí de México para tocar con una banda en Los Ángeles, California con poco éxito y de regreso me concentré en la grabación y producción del álbum de “Toccata” titulado “Circe” que fue respaldado por la compañía disquera chilena Art Rock y Prog Rock “MYLODON RÉCORDS”. Hicimos gira por el país e inició mi etapa profesional dedicándome de lleno a la música. Además de estos antecedentes, algo que me ha hecho evolucionar como músico es escuchar música de todo tipo y realizar análisis. Me gusta mucho el folclor de cada cultura en donde puedo destacar la música celta, la música hindú, china, árabe y por supuesto la mexicana. Además soy fanático de la música clásica, el metal y rock.
¿En cuantos discos has participado? Como productor y compositor en 5 álbumes con diferentes bandas y de diferentes estilos, como guitarrista y arreglista he colaborado y grabado más de 15 álbumes a nivel nacional e internacional.
¿Buscas transmitir algo cuando tocas la guitarra? Me gusta transmitir alegría y energía. Me gusta saber que el público está pasando un gran momento tal como lo estoy pasando yo. Me entrego completamente, me olvido por un momento de quién soy en mi vida cotidiana, me comparto en forma de música.
¿Cuál consideras el principal logro obtenido?
Las que no te puedes perder:
Yes de Gates of Delirium I.Q. de Harvest Or Souls Opeth de Deliverance
30
promagazine.mx
Puedes encontrarlo en redes sociales como Aly Rom y su musica en todas las plataformas digitales como: Spotify, CdBaby, Amazon y iTunes. Tambien puedes realizar un pedido de su CD fisico en Musea Records en Francia, Mylodon Records en Chile y Nightmare Records en Estados Unidos.
Considero que la suma de los pequeños logros son el gran logro hasta el día de hoy. Es un logro enorme la primera vez que te presentas ante el público, es un logro poder tocar una canción entera sin errores, es un logro componer tu primera canción y lanzar tu primer álbum, es un logro presentarte fuera de tu ciudad, ha sido un gran logro llamar la atención de compañías de instrumentos y equipo de todas partes del mundo, hasta ahora estoy patrocinado por “Mayones Guitars” en Polonia, “Schertler” en Suiza, “Gig Fx” en Estados Unidos, “Rotosound Strings” en Inglaterra y he tenido el apoyo de “Fender México”, es un logro también haber recibido un premio nacional por excelencia artística y podría seguir enumerando muchos otros. Francamente sería muy difícil decir que logro es más importante que otro pues ese mismo logro no habría sido posible sin los otros que le precedieron.
¿Con quienes te gustaría colaborar? Creo que sería el guitarrista perfecto para una gira con Lady Gaga.
HIGHLIGHTS
AVIONICOS
Gracias por ser parte de esta edición ¿Cómo es que nace Aviónicos? En el 2012 Rigel buscó integrantes para formar una banda y entre conocidos y amigos fuimos saliendo todos, desde el principio con el propósito de crear música propia.
¿De dónde viene el nombre de la banda?
NUESTRAS CANCIONES HABLAN DE EXPERIENCIAS REALES, TANTO DE NOSOTROS COMO DE PERSONAS MUY CERCANAS
Nos gustan mucho los aviones y platicando un día sobre las partes de estos, salió el nombre de “Avionicos”; las aviónicas son las partes eléctricas de la cabina necesarias para todo el funcionamiento. Nos llamo la atención el nombre porque estaba raro y poco usado.
¿Cuál es su estilo de música? Nuestro estilo es rock-pop.
¿Con cuántos discos cuentan actualmente? Tenemos un disco en físico y digital, de donde sacamos 2 sencillos con video “No importa el mañana” y “Sin dolor”. Estamos trabajando en el segundo de donde estamos ya promocionando el primer sencillo “Fricalor”.
¿Dónde se han presentado? En la mayoría de los bares de la ciudad, en el Foro Victoria junto a Paty Cantú, en Foro Arlequín de la Feria y en antros como La Bandida junto a “Jenny and the mexicats”. Además hemos participado dos años consecutivos en el Festival Internacional del Globo.
¿Cuál ha sido su principal reto? Gustarle a la gente, no sabemos que es lo que les puede gustar y que no, así que hacemos lo que nos gusta con mucho corazón esperando ser de su agrado.
¿Qué buscan transmitir con su música? Que la gente se identifique con las letras, ya que siempre son de cosas reales que a cualquiera le pueden pasar.
¿Cuáles son sus planes próximamente?
Integrantes de la banda Las que no te puedes perder:
Rigel Lopez Espadas / vocalista Lupo Hernandez / guitarrista Juan Carlos Tapia / bateria Juan Carlos Hurtado / bajo
Realizar una gira por las ciudades más importantes del país y seguir creando música.
Cuéntenos alguna anécdota que recuerden con cariño. Trabajar con Adrián “Rojo” Treviño, productor de muchas bandas reconocidas en el país. Nos dejo un montón de enseñanzas incluso sin darse cuenta y otras más con todos los tips y cátedras que nos dio.
Fricalor Sin dolor No importa el mañana
Los puedes encontrar en su pagina web: avionicos.mx, en redes sociales como: Facebook, Instagram y Twitter y en plataformas musicales como: Spotify, iTunes, Soundcloud, entre otras.
31
HIGHLIGHTS
CAMILO MEDEROS
Hola Camilo, gracias por la entrevista, platícanos, ¿cómo te has ido desarrollado como artista? Después de que mi papá desde muy pequeño me inculcó el amor por la música empecé a cantar dentro de una escuela del ejército en la que estaba a los 16 años en algunos festivales que hacían, obteniendo los primeros lugares. Una cosa llevó a la otra y la emoción por seguir cantando y seguir concursando me llevó a participar en festivales nacionales y posteriormente internacionales donde tuve excelentes resultados y me di cuenta ya mi carrera iba en serio.
¿Cuál es tu estilo de música? Hablar de un estilo es muy difícil pero defiendo la música cubana, hay muchos géneros dentro de esta, yo me inclino mucho más por el bolero, son, chachachá, mambo, habaneras y rumba.
¿Cuántos discos has lanzado? Nada más he tenido la oportunidad de lanzar un disco el cual se llama “Ocupando el corazón” y se refiere mucho al bolero.
¿Buscas transmitir algo en especifico con tu música? Con mi música lo principal que quiero transmitir es que aunque seamos jóvenes podemos ser románticos.
¿Cuál consideras que ha sido el principal logro que has obtenido? El primer logro y uno de los más importantes dentro de este camino tan bonito que es la música, fue haber recibido el galardón de la nueva voz de oro de Cuba. Así me tituló la prensa después de haber ganado mi primer festival internacional y me sentí muy halagado
¿Cuál consideras que ha sido el principal obstáculo al que te has enfrentado y cómo lo lograste vencer? En mi tercer año de carrera dentro del ejército, decidí abandonar y dedicarme a la música, el entonces jefe de mi unidad me negó la salida y me castigó un par de años más. Yo creía que se me acababa el mundo, pero realmente no fue así, la música siempre tuvo un camino para mi y dentro del ejército continué cantando y preparándome.
Cuéntanos alguna anécdota que haya dejado marca en tu trayectoria.
No te puedes perder:
Niebla de riachuelo
SIGO PREPARANDOME Y SUPERANDOME EN ESTA LARGA CARRERA QUE NUNCA TERMINA
Una anécdota que nunca se me olvida y marcó mis inicios fue la primera vez que canté en la escuela del ejército, frente a un público de 450 personas, era un público muy difícil de adolescentes que no estaban acostumbrados al tipo de música que yo hacía, pero cuando empecé a cantar se pusieron de pie, me aplaudieron y me respetaron, eso para mí fue dar el si para dedicarme a la música.
Si no eres tú Lo puedes encontrar en YouTube como Camilo Mederos
32
promagazine.mx
33
HIGHLIGHTS
JAVIER GASCA
Hola Javier, ¿cómo te comienzas a involucrar con la música?
VENIMOS A RECORDAR Y RECORDAR ES SENTIR, SOLO QUE AL CAER OLVIDAMOS QUE ES LO MISMO.
Siempre tuve una conexión con ella, no pasaba tiempo sin mis audífonos desde niño, pero cuando me fui unos años con los curas al seminario, no podía tenerlos o escuchar lo que me gustaba. Fue allí cuando comencé a escribir. Tuve suerte, nunca toque covers en bares y comencé a abrir conciertos de maestros de la música de autor en los principales teatros del país, con mis propias canciones. Primero con mi guitarra y luego con otro proyecto, mi primer banda “Astronauta”.
¿Cómo definirías el estilo de música que haces? Primero me atrapó el canto nuevo, la idea de expresarme solamente con una guitarra y mi voz, después pasé a las baladas, donde me sentí cómodo pero no podía decir tantas cosas como en la canción de trova y me motivaba a encontrar esa palabra justa. Digamos que Javier es una combinación de pop folk.
¿Cuál ha sido el principal logro obtenido por Javier Gasca? Llegar a lugares que nunca pensé llegar con mi música, sin ninguna campaña publicitaria aún. Hace tiempo me hablaron de una estación en Argentina para hacerme una entrevista y me decía el locutor que mucha gente me conocía allá por una canción y que algunos pensaban que era argentino.
¿Cuáles son tus influencias? Me gustaba mucho la música de mi madre, soy de frontera y crecí escuchando a Cat Steven, Art Garfunkel, Johnny Cash, Barry Manilow y Jose José. Ahora escucho casi de todo, me gusta mucho Damien Rice, City and Colour, Jack Johnson, Jorge Drexler e Ivan Ferreiro.
¿Cuál ha sido el reto más grande al que te has enfrentado?
Las que no te puedes perder:
Mariposas Adentro Si alguna vez Lo que no sabes
34
promagazine.mx
¿Cuántos discos has lanzado?
Yo creo que tocar canciones propias, aunque más que obstáculo, me ha abierto más puertas que las que se me han cerrado. En lo personal, un tiempo muy difícil que viví, que me retiró dos años de mi carrera y de muchas cosas, ahora ya sanó y valoro mucho la oportunidad de poder hacer lo que más me gusta.
3 discos, “Manos vacías” en el 2012, “Mariposas adentro” en el 2014 y “En tu mismo sitio” en el 2016.
¿Qué sigue próximamente en tu carrera?
Puedes encontrar su musica en todas las plataformas digitales como Spotify o Apple Music.
Tendré la posibilidad de hacer gira por nuestro país a partir de junio, seguiré haciendo promoción de mi nuevo disco y si Dios quiere visito España a finales de año o inicios del siguiente.
HIGHLIGHTS
JUAN ALVAREZ
Hola Juan, platícanos acerca de tu trayectoria, ¿cómo fuiste evolucionando hasta llegar a ser el músico que eres hoy?
APUNTA HACIA LA LUNA, AUN CUANDO FALLES, ATERRIZARAS ENTRE LAS ESTRELLAS.
No podría hablar de mi trayectoria sin mencionar los lugares y las personas que han influenciado mi gusto por la música y mi desarrollo artístico y profesional. Mi juventud la viví viajando entre Estados Unidos, Colombia y México. De ahí el gusto y aprecio por el vallenato, la trova colombiana, el bolero sudamericano, el tango, y la música tradicional mexicana. En 1997 en Estados Unidos conocí a mi primer mentor, el Sr. Jerry Crockwell quien me inició en el gusto por la música y la cultura cubana, culminando con un cuarteto llamado “ChanChan” con el cual realizamos un par de presentaciones locales y grabaciones caseras, sin embargo el cariño y el respeto por la buena música fue un regalo de este gran mentor que murió unos años después. En 1999 mi amigo Steven Cortez de Pueblo Colorado me introdujo a los trabajos del Crooner Jazz de Sinatra y Bennet, género que me caracteriza hasta la fecha. El Maestro Javier Badillo Sánchez de León, Gto. me dio mi segunda gran oportunidad con la invitación al show “Noches de Cuba” en el Foro del Lago para la Feria de León en el 2003 y el joven empresario Marcos Garibay Dueño de The Blackout Beat Productions, fue mi tercer influencia y responsable de la grabación de mi primer disco “Live at the Rojas”. En México en el año 2010 conocí al maestro con quien tengo el honor de seguir trabajando, el Señor Jorge Bensussen quien me introdujo a la música de Procol Harum, James Taylor, Elton John y todo el pop clásico de su finísimo repertorio. En 2012 por primera vez formé mi primera agrupación, “Los Downtown Eclectics” conformada en algún momento por Jorge Bensussen (Guitarra), Braulio Díaz (Saxofón), Daniel Gallegos (Batería) Israel Robles (Bajo), Raúl Robles (Teclados), Lalo Pastrana (Guitarra) y Daniel Nicasio (Saxofón). El día de hoy me siento muy orgulloso de pisar con estos grandes músicos, escenarios y eventos importantes en los estados de Jalisco, Querétaro, Michoacán y Guanajuato.
¿Cuál es tu estilo de música? Me considero un crooner moderno. Interpreto Jazz, Pop Clásico y Adulto Contemporáneo.
¿Cuántos discos has lanzado? Lanzamos un disco en vivo titulado “Live at the Rojas” en el 2008, producido por The Blackout Beat Production Company. En el 2016 lanzamos un sencillo titulado “El País de tu Piel”, esta canción la escribí en el 2000.
¿Con quienes te gustaría hacer una colaboración? Me encantaría colaborar con la Big Band Jazz de México y con el High-Five Quintet de Italia.
Las que no te puedes perder:
“This is what you are” de Mario Biondi and the High Five Quintet “That’s Life” (en vivo) de Frank Sinatra “New York State of Mind” de Billy Joel
Puedes encontrar su ultima produccion titulada El Pais de tu Piel en Soundcloud, Spotify, YouTube, Facebook y iTunes
¿Cuál consideras que ha sido el principal obstáculo al que te has enfrentado y cómo lo lograste vencer? El principal obstáculo a veces puede ser uno mismo. Se requiere una buena dosis de valor y constancia para cumplir las metas y objetivos. El motor son mi familia, mi pasión por la música y las ganas de contribuir de una manera positiva a mi comunidad.
¿Qué sigue próximamente? Lanzar mi segundo sencillo “Sálvame” en el mes de junio bajo la producción de Carlos, Alex y Gabriel Ramos de Moana Records, trabajar en el proyecto “Los Latin Kings” junto a Camilo Mederos y Ernesto Hernández y continuar cantándole con todo mi cariño a la gente de esta ciudad todos los viernes en la terraza del Rincón Gaucho.
35
HIGHLIGHTS
MARIA BULLE
Hola María, cuéntanos acerca de tu trayectoria en la música, ¿cómo te has ido desarrollando a través del tiempo?
TODO SE PUEDE ARREGLAR MENOS LA MUERTE.
Mi primer disco “Otra cosa Mariposa” fue grabado en la Ciudad de México en “Expontaneo Producciones” con el productor Gerardo Guardia, la mezcla y masterización fue hecha por Jean Smith en Los Ángeles, está oportunidad de viajar a esa ciudad y conocer los estudios donde la banda “Kiss” grabó fue un parteaguas en mi carrera, y es que imagínate estar donde ha estado Gene Simmons. Así me fui interesando más y más en lo que sería mi más grande pasión, la música. Después del primer disco comenzamos todo mi equipo y yo a promoverlo dentro y fuera de la República Mexicana, abriendo conciertos para artistas como Camila, Belanova, María José, Paty Cantú, Aleks Syntec, entre otros. Fue un trabajo muy duro pero adquirí madurez y pues comencé a escribir el nuevo disco que sería para mí, una sorpresa, tenía letras un poco más oscuras, llenas de doble sentido y en resumen, la mitad de lo que María Bülle es. El segundo disco fue producido en un estudio llamado “HonkyTonk” también en la Ciudad de México y masterizado en Nueva York por el productor Drew Capotto, que ha sido ingeniero de audio de Metallica, Red Hot Chili Peppers, Michael Buble entre muchos grandes genios más, al termino del disco se decidió ponerle el nombre de “En caída libre” que es ahora el disco que representa mi música más reciente.
¿En que escenarios has tenido la oportunidad de presentarte? Gracias a Dios he estado en escenarios inimaginables, uno de los que más orgullosa me hace sentir es el Auditorio Nacional en la CDMX, casi todos los recintos emblemáticos de la ciudad de León como El Palenque, Domo de la feria, Teatro del Pueblo; he tenido presentaciones fuera del país en clubes nocturnos, entre otros, lo que sí aseguro es que han sido más de 150 escenarios. Mi carrera musical significa mi vida entera.
¿Buscas transmitir algo en específico con tu música? ¡Claro, para eso es la música! Me encantaría poder transmitir a cada una de las personas lo que sentí cuando estaba escribiendo la canción, cuando estás en un día triste o pensativo, creo que algunas de mis canciones pueden funcionar e igual hacerte sentir mejor, ya que en ese momento yo me sentí igual y busco que se identifiquen, así no te sientes solo.
¿Qué te hace sentirte orgullosa? La realización del segundo disco porque cada nota, cada palabra y cada fotografía salen de mi corazón, es mi máxima expresión como artista por lo pronto.
¿Cuáles son tus influencias? Tokio Hotel, Falling In Reverse, The Veronicas y Lady Gaga.
Las que no te puedes perder:
Carta sin mañana Que se acabe el mundo Knock knock
36
promagazine.mx
Cuéntanos alguna anécdota que haya dejado marca en tu trayectoria Puedes encontrar sus videos en Youtube, escucharla en Spotify, iTunes y Google Play y seguirla en redes sociales como Facebook y Twitter como Maria Bulle.
Un concierto en Veracruz, hacía un calor espantoso, pero de verdad no te imaginas el calor, me estaba derritiendo. Total que mis músicos y yo decidimos esperar en la camioneta mientras comenzaba el concierto y obviamente prendimos el aire acondicionado a todo, estaba súper helado; el chiste es que al momento de bajarme mis cuerdas bucales sufrieron un choque térmico, así como cuando se rompe un vaso de vidrio con un hielo y en la primera canción me quede ¡Afónica! Y todavía me faltaban diez canciones por cantar, fue un momento horrible porque la gente comenzó a aventar hielos, las letras se me olvidaron, pero al final terminé el concierto y al bajar del escenario recibí una gran regañada por parte del productor.
37
HIGHLIGHTS
MT
Gracias por la entrevista Mario, ¿cómo es que nace tu pasión por la música?
LO REAL, RECONOCE A LO REAL.
Todo empezó en 6to. de primaria en donde todos mis amigos y yo admirábamos a bandas como Blink 182, Green Day, Simple Plan, entre otras y queríamos formar una banda igual, pero la verdad es que fueron muchos intentos fallidos. Terminando la secundaria me invitaron a una banda del mismo estilo pero un poco más formal, en donde tuvimos la oportunidad de viajar a varias ciudades de la república como Zacatecas, San Luis Potosí, CDMX, Guadalajara y Aguascalientes, la verdad la pasamos muy bien. Después de un tiempo me fui a trabajar a Nueva York tres meses y se me ocurrió crear mi proyecto como solista, no me la complique y puse las iniciales de mi nombre y apellido, así nació “MT” y empecé a componer. Siempre me gustó el reggaetón pero pasando el tiempo fue transformándose a pop, electro pop, hasta llegar a lo que es hoy, que realmente es una mezcla entre pop y reggaetón, a pesar de que hay más géneros con los que me he involucrado.
Pero entonces, ¿cómo describirías tu estilo de música? Se basa en géneros urbanos, tales como el reggaeton, hip hop, R&B y pop
¿Cuántos discos has lanzado? He lanzado 2 EPS, el primero se llama “Authentico” y el segundo “The Monster” pero no los considero oficiales ya que solo los lance por mis redes sociales sin hacer una planeación correcta. Mi primer disco yo lo considero “Epopeya” que es el que actualmente estoy promocionando y cuenta con 17 canciones, que trabaje el año pasado.
¿Buscas transmitirle algo al público con tus canciones? Si, de hecho es una de las principales razones por las cuales hago música, mi sueño o una de mis principales metas es lograr contagiar esa energía que sientes al venir en el coche escuchando una canción y poder cambiar de ánimo, o que una canción te haga bailar sin parar en un antro, bar o estando solo en tu casa. Creo que lo mejor de la música es eso, poder compartir y transmitir energía positiva.
¿Cuál ha sido el más grande reto al que te has enfrentado? Pues yo creo que al estereotipo que la gente muchas veces tiene del reggaetón y sus letras, al pensar que solamente habla de sexo o puede denigrar de alguna u otra forma a la mujer, sin embargo creo que poco a poco con el tiempo se ha ido borrando esta idea. También que a nivel local soy el único reggaetonero y la gente está acostumbrada a apoyar a bandas locales de rock o pop, siento que es un poco más difícil el encontrar los medios para lograr que me escuchen.
Las que no te puedes perder:
Libre No Se Compara Veneno
38
promagazine.mx
Puedes encontrar su disco Epopeya en todas las plataformas digitales como: Spotify, Apple Music, Deezer y Google Play.
¿Cuál ha sido el logro más grande que has alcanzado como artista? Creo que el haber sido invitado a una gira en donde compartí escenario con diferentes Youtubers reconocidos mundialmente como Sebastián Villalobos, Juan Pablo Jaramillo, Banaz y Scremau, viajamos todos juntos a Guadalajara, Aguascalientes y Puerto Vallarta y en cada presentación había más de 400 personas. También haber sido tomado en cuenta por algunas de las paginas web más importantes a nivel mundial de reggaetón con entrevistas y canciones que me han ayudado bastante a que mi música llegue a más personas.
39
HIGHLIGHTS
MONOCERONTE
¿Cómo se creó Monoceronte? Inició en el 2012 como un proyecto meramente de estudio, Maxarev es el fundador y buscaba producir remixes y música original. En 2014 después de estrenar el sencillo “Roller Girl” todo cambió, la gente se empezó a interesar por el proyecto y querían verlo en vivo. Esto se hizo posible en el 2016 cuando me integré a la banda.
¿Cómo definirían su estilo de música?
NUNCA DEJAMOS DE SONAR Y DE TRABAJAR PARA PODER HACERLO REALIDAD.
Como mexi,can disco, somos una mezcla de rock con electrónico, las letras tienen mucho “spanglish” que a la gente de repente se le hace extraño pero al final si te mueven algo, vale la pena ponerles atención.
¿Con cuántos discos cuentan? Uno llamado “Alfa”.
¿Qué buscan transmitirle al público con su música? Creemos que ya hay demasiado pesimismo y muchos corazones rotos en este país, a veces se nos olvida que el bailar y cantar letras que no son de desamor también ayuda a entretenernos y liberarnos de ese rush del día a día. Como músicos queremos proyectar energía, adrenalina y positivismo al público, esperando que pasen un buen momento.
¿Cuál es el logro más grande que han obtenido a la fecha? Romper la barrera del idioma y del género, lograr que músicos ya consolidados volteen y tengan ganas de participar y apoyar proyectos emergente como nosotros.
¿Qué sigue para Monoceronte? Lanzar nuevo material y tratar de llevar nuestro show en vivo a todo el país y ¿por qué no? al extranjero también.
Cuéntenos alguna anécdota que consideren que haya dejado marca en su trayectoria como músicos.
Las que no te puedes perder:
Integrantes de la banda Maxarev Posadas Oliver Escuder
Hay muchísimas, pero creo que las que más nos han dejado marcados son las que tienen que ver con conocer músicos o productores que admirábamos y terminar colaborando con ellos, hasta tener una bonita amistad.
¿Consideran a alguien o algo como su máxima fuente de inspiración? Todo, cualquier sonido, olor o situación. Creemos en la idea de que la inspiración te encuentra a ti y no al revés.
Roller Girl Heartbeat Plomo Party
40
promagazine.mx
Puedes escuchar su musica en su pagina web: www.monoceronte.com
HIGHLIGHTS
FRANCISCO TORRES MARTINEZ VIVE HOY, DESPUES DE TODO, LA MUERTE NO ES TAN GRAVE Y A TODOS NOS ESTA ESPERANDO.
Hola Paco, platícanos acerca de tu trayectoria, ¿cómo fuiste evolucionando hasta llegar a ser el músico que eres hoy? Buscando, un gusto me llevó a otro, después de la música clásica llegó la trova, después me atrapó la música tradicional cubana con todos sus ritmos y me llevó también a interesarme en el bajo y el piano, después la música brasileña y todo su color armónico, después el flamenco y toda esa pasión tan contundente, esa antigüedad en sus sonidos, el jaleo, las palmas, realmente, con el tiempo me di cuenta que lo que buscaba en mis gustos musicales eran el alma y la personalidad de esos genios que la crean. Uno poco a poco, se va identificando con la música que escucha, como mirándose en un espejo, va robando cínicamente los recursos de otros músicos y haciéndolos suyos, aplicándolos al momento de tocar, uno se hace de un catálogo propio de sonidos provenientes de todo aquello que en su momento nos cautivó, y generando así una personalidad musical, incluso una forma de vida. Uno como músico no sólo toca un instrumento, vives a como tocas, es inevitable.
¿Cuántos discos has lanzado? Estoy preparando mi primer material, con creaciones propias y versiones de canciones que me hubiera encantado ser el autor pero que pienso que pueden ser cantadas de otra forma y lograr otro efecto, desde mi perspectiva.
¿Cuál consideras que ha sido el principal logro que has obtenido? Vivir bien de lo que hago, estar contento conmigo mismo, haber encontrado mi vocación, sentirme satisfecho con todas mis decisiones, vivir en la música y gracias a ella, tener el respeto de mis amigos, colegas y colaboradores, propios y extraños.
¿Cuáles son tus influencias? Si hablamos de personalidades, principalmente Antonio Carlos Jobim, Francisco Sánchez Gómez alias Paco de Lucía, Yamandú Costa, Joaquín Sabina, esos son mis imprescindibles, al menos por ahora.
Las que no te puedes perder:
Luiza de Antonio Carlos Jobim Lío de José Mercé Tan joven y tan viejo de Joaquín Sabina
Buscas transmitir algo en especifico con tu musica? Pasion, busco desnudar los recuerdos de la gente, sus emociones, transportarlos a donde solo las canciones pueden y lograr que quieran volver a vivir esa experiencia.
Cuéntanos alguna anécdota que haya dejado marca en tu trayectoria. Cuando todavía no me dedicaba a la música pero la buscaba desesperadamente, vi tocar a un guitarrista flamenco, se llama Fernando Soto, él fue mi empujón, él me inspiró a dedicarme totalmente a la música, aún sin siquiera imaginarme todo lo que pasaría con los años.
¿Cómo percibes el ambiente de la música actualmente? Estancado, siento que no hay propuestas reales debido a la idealización de los nuevos talentos por lo ya hecho por los “grandes”. Espero poner mi granito de arena, muy pronto.
41
HIGHLIGHTS
ROY AGUADO
Hola Roy, ¿cómo inició tu carrera en la música? Desde los 10 años comencé a tocar la guitarra líricamente, además tuve la oportunidad de crecer al lado de grandes músicos y compositores que me enseñaron mucho de lo que se hoy sobre música.
MI ULTIMO ESFUERZO SERA HASTA MI ULTIMO ALIENTO.
¿Cómo te has ido desarrollando como artista? A lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de compartir escenario con grandes artistas como: Los Claxons, Juan Solo, Jenny and the Mexicats, Lola Club, Sarmad, Fato, Reik, Morat, entre muchos otros. El paso de los años y las experiencias musicales que he tenido me han hecho lo que soy hoy como cantautor.
¿Cómo definirías tu estilo de música? Pop alternativo
¿Cuántos discos has lanzado? Dos producciones y estoy trabajando en el tercer disco.
¿Dónde te has presentado? En escenarios como: Auditorio Banamex, Auditorio Nacional, Lunario del Auditorio Nacional, Festival Internacional del Globo, Cervantino y en ciudades como: Zacatecas, Puebla, Querétaro, CDMX, Chetumal, León, Guanajuato, Salamanca, Irapuato, Guadalajara, Monterrey, entre otras.
¿Cómo te preparas antes de cada concierto? Ensayo con mi banda tres veces antes del show, agradezco al de arriba por la oportunidad de compartir mi música con la gente y tengo una costumbre de tomarme dos tequilas derechos antes de cada concierto para liberar la tensión.
¿Cuáles son tus influencias musicales? Van desde el Pop, RnB, Blues y Reggae.
¿Con quienes te gustaría hacer una colaboración? Con Cartel de Santa y John Mayer sin duda.
¿Qué sigue próximamente?
Las que no te puedes perder:
Babún Me Acuerdo de ti Quién te crees
42
promagazine.mx
Puedes encontrar su musica en plataformas digitales como: Spotify, Youtube, Amazon y Apple Music como ROY AGUADO y @royaguado en todas las redes sociales.
Estoy preparando mi tercer disco, el cual tendrá una colaboración muy diferente a lo que venía haciendo y creo será del gusto de la gente. Así mismo hacer gira de promoción por todo el país.
¿Cómo percibes el ambiente de la música en el genero que estás involucrado? Es muy bonito cuando te rodeas de buenas personas, aunque siempre hay un celo entre artistas que no entiendo, porque para que ponerle el pie a otro músico para que triunfe, al final de cuentas el que tiene la última palabra es el público.
43
HIGHLIGHTS
SOMOS LOGAN
Muchas gracias por la entrevista, cuéntenos ¿Cómo se forma Somos Logan?
ACOMPANA TU VIDA CON ALGUN TIPO DE ARTE Y ENCONTRARAS UN ESPACIO PARA TI.
Oficialmente Somos Logan se forma a principios del 2013. Después de muchos años de conocernos y tocar juntos en un proyecto punk llamado Klzon Chino decidimos dar un giro a nuestra propuesta musical y comenzar desde cero con Somos Logan, evolucionando nuestro sonido y creando un concepto musical mucho más maduro y arriesgado. Los cuatro integrantes nos conocemos prácticamente desde la adolescencia ya que todos asistíamos a la misma escuela (Instituto Lux). Desde entonces y por más de una década la música y pasión por componer y tocar nos ha mantenido unidos.
¿Cuál es su estilo de música? Si tuviéramos que ponerle una etiqueta creo que lo más adecuado sería una mezcla de rock alternativo con toques de pop.
Platíquenos un poco de su trayectoria, ¿cómo se han ido desarrollando a través del tiempo? Desde el principio nos hemos desarrollado como un grupo independiente, es decir haciendo todo por nuestra cuenta y con nuestros recursos. Comenzamos poco a poco utilizando la grandísima herramienta que es el internet para llevar nuestra música al mayor público posible y de manera gratuita. Tocando en pequeños bares locales, promocionando nuestra música a través de las redes sociales y plataformas digitales con contenido como videos, fotografías y por supuesto nuestras canciones.
¿Con cuántos discos cuentan? Actualmente estamos por lanzar nuestro segundo disco de estudio. El primer EP que consta de 7 canciones lo fuimos lanzando canción por canción de manera gratuita a través de nuestra página somoslogan.com. Nuestro segundo disco: Nébula, el cual justo terminamos de producir será lanzado en su totalidad en las próximas semanas y estará disponible en plataformas digitales, se compone de 10 canciones de las cuales estamos súper orgullosos y bastante impacientes por que la gente las pueda escuchar.
Integrantes de la banda Las que no te puedes perder:
Misión 88 Kilómetros Hoy Toca Celebrar
44
promagazine.mx
Hector Miguel Mendoza / Bateria Roberto Levy / Voz, Bajo y Sintetizador Bulmaro Valdes / Guitarra y Sintetizador Roberto Fernandez / Guitarra
Cuéntenos alguna anécdota que consideren que haya dejado marca en su trayectoria como músicos. Sin duda la posibilidad de haber tocado en Austin, Texas. Una ciudad que respira música, y sobre todo, música en vivo. Tocar allá, poder tener contacto con músicos, con ingenieros de audio, y ver todos los bares y lugares llenos de música, sin duda fue un momento que marcó nuestra carrera.
Los puedes encontrar en: Spotify, iTunes, Facebook, Twitter e Instagram como SomosLogan / @somoslogan
45
HIGHLIGHTS
VEDETTE SOMOS SERES HUMANOS Y PODEMOS SUPERAR TODAS LAS BARRERAS, PRINCIPALMENTE LA DEL CONOCIMIENTO QUE NOS DA ACCESO A GRANDES LOGROS.
La banda es originaria de la ciudad de León, Guanajuato, contamos con trece años en los escenarios y está conformada por mis hermanos Gabriel, Alejandro y yo Carlos Ramos Azpeitia. Como agrupación hemos llevado la música a la fusión constante de distintos colores musicales tales como el pop, bachata, merengue, flamenco, entre otros, logrando así un estilo original. Hemos sido reconocidos de manera nacional e internacional por la prensa y medios digitales, cabe destacar que nuestro sencillo “Se Fue” alcanzó el cuarto lugar en el ranking mundial bachatero en España, por la revista virtual La Negra Salsa. En el año 2014 creamos el show “Tributo a la bachata”, con el cual hemos sido invitados a festivales mundiales y congresos de música latina como el “Salsa Mambo Fest 2015” en la Riviera Maya y “Bachata Fest 2014” en León, Gto. Hemos colaborado también en proyectos con el compositor Rafa Esparza Ruiz, creador de temas interpretados por Ricky Martín, Chayanne, Alejandra Guzmán, entre otros. Con 8 años de carrera artística continuamos nuestro camino en la música independiente, buscando ese sonido característico que cada vez es más peculiar, persiguiendo en todo momento cautivar los oídos y corazones de nuestros seguidores con líricas que tratan del amor, desamor y alegría.
¿Por qué le pusieron Vedette? Viene del francés y significa “estrella de un espectáculo”.
¿Con cuántos discos cuentan actualmente? Contamos con tres producciones discográficas: “A corazón abierto”, “Con/fusión” y “Vuelve”, nuestra más reciente creación.
¿Cuál ha sido su reto más grande? El principal obstáculo para el artista independiente es la barrera que ponen las radiodifusoras para que tu música sea tocada, el pago a estas es muy caro y el hecho de no tener los recursos significa un gran muro que impide el desarrollo de nuevos talentos.
¿Buscan transmitir algo en especifico con su música? Desde luego, es uno de los principales objetivos del artista, hacer vibrar con nuestra música dedicada al amor y desamor. Que la gente se enamore y sienta nuestra música en esos momentos tristes que nos trae el desamor.
¿Cuáles son sus planes próximamente? Continuar haciendo música con el amor y la pasión de siempre y así crecer más como productores y compositores. Sacaremos un disco EP en los próximos meses.
Las que no te puedes perder:
Se fue Vuelve Siempre te amaré
46
Hola Carlos platícanos, ¿cuál es la historia detrás de Vedette?
promagazine.mx
Integrantes de la banda Gabriel Ramos Azpeitia / Guitarras, voz y composición Carlos Ramos Azpeitia / Voz principal, guitarras, flauta y sax Alejandro Ramos Azpeitia / Teclados Puedes encontrar la musica de Vedette en Spotify, Youtube y en su pagina web www.vedettemusic.com
47
HIGHLIGHTS
WATERFALLS HACER LO QUE NOS APASIONA CON CALIDAD, COMPROMISO Y ENTREGAR LO MEJOR ES CON LO QUE NOS REGIMOS PARA TRABAJAR JUNTOS.
melancólico, el cual caracteriza a la banda en sus interpretaciones.
¿Buscan transmitir algo en específico con su música?
Platíquenos del origen de Waterfalls, ¿cómo nace la banda? El origen de la agrupación se remonta a mediados del 2012. Ulises y Adad eran compañeros de la universidad y decidieron formar una banda. Al comienzo se buscaba explorar sonidos para lograr una identidad concreta.
Y ahora que ya encontraron esta identidad, ¿cómo definirían su estilo de música? Se puede denominar como: “post-punk”, “dreampop” y “rock-pop”
Las que no te puedes perder:
Métodos
¿Cómo se han ido desarrollando con el tiempo? Con el paso del tiempo han habido algunos cambios en la alineación y ese lapso nos sirvió para encontrar una mayor identidad musical y como agrupación. Fue una evolución en todos los aspectos, como amigos, como músicos, como personas, pero lo más importante: como banda. A comienzos del 2014 debutamos con el primer Ep con el título “sein dasein” y en marzo del 2017 el segundo llevó por nombre “Inerte” donde denotan las experiencias y vivencias por las cuales pasamos, acompañado de un sonido enérgico, oscuro y
Integrantes de la banda Alfonso Corona / Voz y bajo Adad HernAndez / Guitarra Ulises RenterIa / Guitarra y sintetizadores Paulo Vielma / BaterIa y coros
Nuestro música es la representación de lo que vive el ser humano en situaciones que están fuera de nuestras manos y expresamos lo que no nos atrevemos a realizar despiertos. Las dos producciones con las que contamos, plasman nuestras experiencias diarias tales como: desamores, decepciones, nostalgia, melancolía, adversidades, incluso amor y esperanza. Pero en realidad el sentimiento general es la “nostalgia”, esa nostalgia cuando en muchas situaciones no concretamos algo o se queda a “medias”
¿Cuáles son sus planes próximamente? Estamos muy contentos ya que estaremos presentándonos en el festival “Latido” este 6 de mayo, también estamos preparando un live session que publicaremos en junio o julio, además tendremos una presentación de nuestro nuevo material este 21 de abril en Salamanca y más fechas que estaremos anunciando próximamente en nuestra página de Facebook.
Hogar Cold
48
promagazine.mx
Los puedes encontrar en todas las plataformas digitales como Spotify o iTunes.
49
HIGHLIGHTS
MARÍA TERESA ARNAL PRIMER A MUJE R NOMB R A DA CEO DE
MÉ XICO
POR: MARGARITA MERAZ
50
promagazine.mx
M
aría Teresa es una de las mujeres más destacadas del mundo empresarial de los últimos años. Su trayectoria demuestra a mujeres de todo el mundo que cuando se tiene un sueño es importante seguirlo con firmeza a pesar de los obstáculos. María Teresa es de origen venezolano, actualmente vive en la Ciudad de México junto a su esposo y sus tres hijos. Es Ingeniera Industrial por parte de la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas, Venezuela, y cuenta con una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Columbia en Nueva York. Al inicio de su carrera fue consultora de The Boston Consulting Group en su sede en México, y consultora líder de Booz-Allen & Hamilton International, donde llegó a atender compañías de Medios y Entretenimiento y de productos de consumo.
" E N L O S Ú LT I M O S A Ñ O S , A F R O N TA M O S E L R E T O D E A P O YA R A L PA Í S A T O M A R V E N TA J A D E L A W E B M ÓV I L , ACELERAR EL CRECIMIENTO DEL E-COMMERCE Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES DEL VIDEO WEB. NUESTRA OPERACIÓN, AHORA BAJO LA DIRECCIÓN DE M A R I AT E , DA R Á C O N T I N U I DA D AL CRECIMIENTO LOCAL D E L A S P L ATA F O R M A S D E GOOGLE Y APROVECHARÁ LAS POSIBILIDADES ÚNICAS DE LA EMPRESA EN EL A P R E N D I Z A J E AU T O M ÁT I C O PA R A AY U D A R A U S U A R I O S , NEGOCIOS, EMPRENDEDORES,
MARÍA TERESA HA SIDO UNA DE LAS IMPULSORAS DE INTERACTIVE ADVERTISING BUREAU EN MÉXICO PROMOVIENDO EL CRECIMIENTO D E L M E R C A D O P U B L I C I TA R I O E N LÍNEA Trabajó en Prodigy MSN ocupando el cargo de directora de operaciones, directora de ventas y alianzas, y directora general de Prodigy donde era responsable de las operaciones en México. Se enfocó en la consolidación de la posición competitiva a través del liderazgo en el mercado publicitario en línea y se convirtió en una de las compañías más admiradas de México, logrando posicionarla como la opción preferida para anunciar diferentes productos y servicios del país. Es directora de J. Walter Thompson México Mirum y Clarus, empresa fundada por ella.
DESARROLLADORES Y ACADÉMICOS" ADRIANA NOREÑA, VI C E PR E S I D E NTA D E G O O G LE PARA PAÍSES DE HABLA H I S PANA E N A M É R I C A L ATI NA .
Fue directora de operaciones de Twitter en México, Colombia y Argentina. Actual directora general de Google México.
51
HIGHLIGHTS
LOGROS
M A R I AT É TA M B I É N … Es miembro del International Women Forum.
En 2004, fue nombrada por la revista Mujer Ejecutiva entre las Top 20 CEOs en México y Top 20 mujeres ejecutivas en México. En el 2003 por la revista Expansión como una de las 20 mujeres más influyentes en los negocios en México.
Es mentor de emprendedores en Endeavor Mexico, Wayra Mexico y en Naranya Labs. Forma parte de la delegación Mexicana para el Womens Forum for Economy and Society. Es co-fundadora y miembro del Consejo Académico del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) en México. Además también es líder y coordinadora del módulo de métricas digitales en el programa Master on Internet Business del ISDI. Es fundadora y ex presidenta del Interactive Advertising Bureau (IAB) y co-fundadora y miembro del Consejo Académico del Instituto Superior para el desarrollo de Internet (ISDI) en México.
CONCLUSIÓN:
Fue nombrada una de las 50 más influyentes en Tecnología en Latinoamérica Hitec. Ha participado en numerosas conferencias como SES Latino, Foro de Marketing e Innovación, Ad Tech, el programa de Dirección del IPADE, Día del Internet en México y la conferencia anual de la National Hispanic Corporate Council Annual, entre otras.
52
promagazine.mx
Su nombramiento como CEO de Google no tiene nada que ver con llenar los altos puestos con mujeres solo para reducir el la brecha de género en las empresas, ella ha logrado llegar hasta ahí por su capacidad y méritos como mujer líder y empresaria en México.
53
ESPECIAL
Salud en México TEXTO INMERSA MARKETING GROUP
SEGÚN LA ENCUESTA INTERCENSAL 2015 DEL INEGI, EN MÉXICO EL 82.18% DE LA POBLACIÓN ESTÁ AFILIADA A ALGÚN SERVICIO DE SALUD. DE ESTE PORCENTAJE POR INSTITUCIÓN TENEMOS: IMSS= 39.18% ISSSTE= 7.71% Pemex, Defensa o Marina= 1.15% Seguro Popular o para una Nueva Generación=3.27% Otra institución= 1.55% Notemos que prácticamente la mitad de la población se encuentra afiliada al seguro popular. De hecho este fue uno de los principales motivos para generar este seguro, durante la administración de Calderón se creo el seguro con la intención de aumentar los indicadores de acceso a servicios de salud, aunque el sistema que atiende sea el mismo. Si eliminamos el seguro popular de la estadística, el indicador cae dramáticamente aunque la atención se mantendría básicamente sin cambios.
EN GUANAJUATO EL PORCENTAJE DE POBLACIÓN AFILIADA ES DE 84.98% Y POR INSTITUCIÓN ES: IMSS= 35.41% ISSSTE=5.44% Pemex, Defensa o Marina= 0.83% Seguro Popular o para una Nueva Generación= 58.54% Institución privada= 1.84% Otra institución= 0.60%
CAUSAS DE MORTALIDAD A partir de los registros administrativos (INEGI) se presentan causas de mortalidad según la clasificación internacional de enfermedades (CIE-10) para el año 2015, último año del que se tiene registro.
GUANAJUATO Enfermedades del sistema circulatorio= 1,813 / 26.12% Enfermedades endocrónicas, nutricionales y métabolicas= 6,019 / 20.12% Tumores= 3,533 /11.81% Causas externas de morbilidad y mortalidad= 3,354 / 11.21% Enfermedades del sistema digestivo = 2,697 / 9.01%
54
promagazine.mx
H O S P I TA L A R A N DA D E L A PA R R A
E
l Hospital Aranda de la Parra cuenta con 78 años de historia brindado servicios de salud de calidad a la población leonesa y sus alrededores. El nosocomio, que en 1939 fue fundado por el Dr. Alberto Aranda de la Parra como “Sanatorio Aranda de la Parra” en una casa de la Zona Centro de León, hoy cuenta con un staff de 150 mé-
dicos especialistas ubicados en dos torres de consultorios para la atención de adultos y una tercera para el grupo pediátrico. Actualmente la institución está acreditada por el Servicio de Alta Especialidad de Infarto Agudo al Miocardio del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos por la Secretaría de Salud.
TODA LA VIDA CONTIGO ¿Qué los distingue? El objetivo de ofrecer el mejor servicio en atención médica e infraestructura hospitalaria ha llevado al Hospital Aranda de la Parra a ir siempre a la vanguardia en el equipamiento de sus instalaciones y la capacitación de su personal médico. Son una institución que alberga diversas clínicas para el diagnóstico oportuno y el cuidado del paciente, como el Centro Oncológico Especializado (CEO), el Centro de Reproducción (CREHAP), la Clínica de Hemodiálisis y el Centro de Rehabilitación, entre otros.
Lo más nuevo en tecnología -Acelerador lineal. -PET/CT -Microscopio OPMI Pentero
-Tomógrafo -Arco en C -Sala de Hemodinamia
¿Cuál es su compromiso con los pacientes? Otorgar servicios de salud a todas las personas que lo soliciten, logrando siempre la seguridad, bienestar y satisfacción del paciente, sus familiares y de su colaboradores, a través de una atención hospitalaria confiable, segura y de costos accesibles; con estructura y tecnología de punta.
CONTACTO Calle Hidalgo #329, Zona Centro, León, Gto. (477) 719-7100
www.arandadelaparra.com.mx
Hospital Aranda de la Parra
55
ESPECIAL // SALUD Y BIENESTAR
CLINICA CER C
linica CER es una institución especializada en Cirugía Plástica dedicada al tratamiento de los problemas que afectan la apariencia facial y corporal provocados por el paso del tiempo, trastornos alimenticios o
efectos hereditarios, aplicando siempre tratamientos quirúrgicos de vanguardia, marcando como prioridad el cuidado de la salud del paciente y un resultado estético natural y duradero.
RENOVACIÓN INTEGRAL Clínica CER tiene más de 25 años de presencia en la ciudad con una trayectoria continua de calidad, seguridad y sensibilidad estética que nos hacen líderes en el campo de la Cirugía Plástica a nivel regional.
¿Qué los distingue? En Clínica CER nos esmeramos por tener instalaciones seguras y dentro de la norma pero con calidez y modernidad. Contamos con personal altamente capacitado y con muchos años de experiencia, ocupados siempre en la comodidad y seguridad de nuestros pacientes.
56
promagazine.mx
SEGURIDAD Y BUENOS R E S U LTA D O S CON LAS TÉCNICAS MAS ACTUALES DE CIRUGÍA PLÁSTICA
¿Cuál es su compromiso con los pacientes? La Cirugía Plástica es una especialidad en constante evolución que requiere para su ejercicio; actualización continua, uso de innovaciones tecnológicas, el desarrollo de las mejores técnicas y una clara sensibilidad estética pero sobre todo el respeto a la integridad física, a la apariencia y a la salud de los pacientes.
Lo más nuevo en tecnología Dr David Ramírez Chávez director y dueño de Clínica CER participa constantemente en los congresos más innovadores de Cirugía Plástica alrededor del mundo y frecuentemente es invitado a participar como expositor mostrando sus técnicas e innovaciones personales de diferentes procedimientos de Cirugía Plástica.
PROCEDIMIENTOS INNOVADORES En Clínica CER aparte de especializarnos en el tratamiento quirúrgico de todas las áreas de la Cirugía Plástica Estética, contamos con Cosmiatras profesionales en tratamientos faciales y corporales, con una gran gama de aparatos con tecnología de punta, que se suman al objetivo principal de nuestra clínica, que es ofrecer la satisfacción completa a nuestros usuarios.
CONTACTO Av. Las Torres 1101 Esq. Blvd. Campestre (477) 717-1250 y (477) 773-0095
www.clinicacer.com
57
ESPECIAL // SALUD Y BIENESTAR
MÉDICA CAMPESTRE
M
édica Campestre es un complejo hospitalario de clase mundial con más de 225 médicos de 72 especialidades, área de urgencias y urgencias pediátricas, tres tipos de habitaciones, unidad de quirófanos, unidad de terapia
intensiva, Neuroendosuite, centro de diagnóstico integral, diagnóstico por imagen, intervencionismo radiológico, unidad Cardiovascular, cuneros, terapia intensiva neonatal, laboratorio clínico, banco de sangre y farmacia.
PARA QUE VUELVAS A SENTIRTE BIEN ¿Qué los distingue? Médica Campestre se fundó en 1992 en la ciudad de León, Guanajuato con un claro objetivo: ofrecer servicios de salud de excelencia y brindar a la comunidad médica las condiciones óptimas para su ejercicio profesional así como la mejor atención a sus pacientes, proporcionando servicios de calidad con calidez. Hoy Médica Campestre es un hospital de especialidades, reconocido en el sistema de medicina privada por la alta tecnología en su equipamiento, sus modernas y funcionales instalaciones, sus procesos médicos certificados y por la cálida atención a sus pacientes.
58
promagazine.mx
La tecnología más avanzada: ¿Cuál es su compromiso con los pacientes? Médica Campestre ofrece a sus pacientes y familiares buenas manos, buenos corazones y la tecnología más avanzada al cuidado de su salud… a un precio correcto.
Además de contar con todos los equipos óptimos para el cuidado de la salud, la tecnología de última generación destaca en Médica Campestre a través de: -Nuevo Tomógrafo GE Lightspeed VCT de 64 sensores. Utiliza una mínima dosis de radiación y genera imágenes de alta calidad en 75% menos tiempo. -Nueva Resonancia Magnética, Philips DS Achieva 1.5T de 16 canales. -Nuevo Microscopio Opmi Pentero de Carl Zeiss, con una moderna cámara digital que permite almacenar videos e imágenes.
PROCEDIMIENTOS INNOVADORES NEUROSCIENCE: Un equipo de reconocidos neurocirujanos expertos en cirugía endovascular, de columna, cirugía de mínima invasión, Parkinson, entre otras y que juntos pueden ofrecer un diagnóstico certero y oportuno, apoyados en la nueva Neuroendosuite. INTERVENCIONISMO CARDIO Y NEUROVASCULAR: Un nuevo grupo de especialistas en Cardiología y Neurología, que trabaja con el más moderno equipo de Hemodinámia, se une para ofrecerle un servicio integral.
CONTACTO Manantial 106, Col. Futurama Monterrey (477) 779 0505
www.medicacampestre.com
Médica Campestre
59
ESPECIAL // SALUD Y BIENESTAR
LABORATORIO PROQUIMED
E
mpresa líder dedicada a ofrecer servicios integrales en el área de análisis clínicos, biología molecular, banco de sangre y salud ocupacional, con más de 37 años de experiencia en la zona del Bajío con ocho sucursales en la ciudad de León, dos en Guanajuato, una en Silao y una en Romita. En busca de garantizar la calidad de los servicios a sus pacientes, desde el año 2015 es acreditado por la norma NMXEC15189 IMNC – 2015 /ISO 15189:2012
CONFIABILIDAD QUE CAMBIA VIDAS
que acredita el sistema de gestión de la calidad del laboratorio de análisis clínicos, por eso establecieron un convenio con la ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACION A.C (EMA) y en el año 2010, obtuvo la certificación ISO 9001:2008 para el aseguramiento de la calidad; y por 20 años consecutivos ha sido distinguido con el premio que otorga el Programa de Aseguramiento de la Calidad Pacal en química sanguínea, hematología, parasitología e inmunología.
El Banco de Sangre y el laboratorio están acreditados por la Norma ISO 15189 relativa a NMX-EC-15189-IMNC-2008. En este documento se establecen los requisitos con los que debe contar un Banco de Sangre y el laboratorio para brindar un servicio confiable y técnicamente competente. Esta norma a su vez es evaluada por un organismo reconocido nacional e internacionalmente en la materia. En México, la responsable de acreditar en esta normativa es la ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIÓN A.C. (EMA), con reconocimiento internacional por más de 20 países. Proquimed tiene el firme compromiso de proporcionar información confiable y oportuna orientada a satisfacer las necesidades de sus clientes, garantizando un desarrollo económico, social y profesional a proveedores e inversionistas. Cuenta además con alianzas estratégica para sus pacientes, con empresas dedicadas al cuidado de la salud.
¿Qué los distingue? Servicios integrales en las áreas de análisis clínicos, biología molecular, banco de sangre y salud ocupacional acreditados y certificados.
60
promagazine.mx
SERVICIOS CON PROCESOS CERTIFICADOS Y A C R E D I TA D O S
Acreditados en ISO 15189: 2012 por EMA ( Entidad Méxicana de Acreditaciones A.C.) desde el año 2015 a la fecha. Certificado en ISO 9001:2008 desde el año 2010 hasta la fecha . Reconocidos en Química Clínica, Uroanálisis, Inmunología, Citometría Hemática y Bacteriología por PACAL desde el año 1993 a la fecha .
CONTACTO
PRINCIPALES SERVICIOS QUE OFRECEN: Análisis clínicos Análisis de Biología Molecular
DIRECCIÓN MATRIZ Manantial 114, Col. Futurama Monterrey (urgencias las 24 horas) y once sucursales más. DIRECCIÓN SUCURSALES www.proquimed.com.mx/ubicanos
Banco de Sangre Salud ocupacional (Estudios Inhouse, Inplant) Área Pediátrica
(477) 713-3990, (477) 331-1339 y (477) 717-3428 comercializacion@proquimed.com.mx | negocios@proquimed.com.mx www.proquimed.com.mx
/proquimed
@proquimed
61
EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS EL ESTIMADO DE VIDA HA AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE, PERO ESO NOS OBLIGA A TENER UN CRECIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN SALUD A UN RITMO SIMILAR.
S
er emprendedor o simplemente ser creativo en innovación de un producto se ha vuelto más frecuente gracias al impulso que las universidades e incubadoras han tenido en nuestro país. Pero también grandes empresas de cada sector se han ido sumando a este desarrollo.
Ejemplo claro tenemos la empresa SCA (Svenska Cellulosa Aktiebolaget) que en el mes de abril lanzó una convocatoria para emprendedores sociales en temas principalmente enfocados a la educación y cuidado higiénico y hasta sistemas de agua potable. Un proyecto que saca el mejor provecho de ideas frescas por parte de los jóvenes participantes, en este caso de Costa Rica, México y Chile y que a su vez aportan el necesario desarrollo en materia de salud que hoy día nos exige nuestro ritmo de vida. Por otro lado tenemos la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (Funsalud), que durante los últimos años ha figurado entre las mejores instituciones de investigación de salud a nivel mundial. Tiene un enfoque un tanto diferente al ejemplo anterior, puesto que va más enfocado a la investigación científica, pero comparte la búsqueda de soluciones.
“CUALQUIER PODER SI NO SE BASA EN LA UNIÓN, ES DÉBIL”
-JEAN DE LA El problema radica en que muFOUNTAINE chas de las ideas se quedan en el tintero por falta de apoyo, o por la falta de un patrocinador que impulse con los recursos necesarios dichas ideas. La primer opción debería ser aprovechar las convocatorias o las asociaciones antes mencionadas, pero no olvidar que el concepto de crowdfunding.
SALUD, DINERO Y AMOR
PROBUSINESS
Crowdfunding o Fondeo Colectivo, se ha estado poniendo de moda últimamente, ya que es una forma de unir inversionistas directamente con la gente que tiene el proyecto en sus manos, y en algunos casos hacen la función de ángeles inversionistas, donde no sólo aportan recursos monetarios, sino también experiencia y asesoría. Así que si quieres contribuir al sector salud pero crees imposible reunir recursos, recuerda que afuera hay muchos inversionistas que así como buscan rendimientos, también les preocupa mejorar la calidad de vida y aportar un respiro al planeta.
62
promagazine.mx
TEXTO RICARDO GUERRA
63
PROBUSINESS ¿QUÉ NECESITA UNA ORGANIZACIÓN PARA SER CAMPEONA EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS DE PARTE 1 NEGOCIO?
SIN ERRORES EN LA EJECUCIÓN ESTRATÉGICA
A
través de este artículo que se emitirá en dos partes, intentaré atraer su atención a los elementos que debe considerar como líder de una organización, en la posición que sea, para que logre romper las barreras que limitan la consolidación y crecimiento de su negocio.
Los escenarios mundiales, nacionales y locales no son muy alentadores. Cada vez hay más obstáculos que disminuyen la probabilidad de éxito en el cumplimiento de las metas de negocio de las empresas.
Con esta información desalentadora se podría prever que muchas organizaciones están dispuestas a vivir en un estado de coma que les permita subsistir y reagruparse en el próximo año. Pero de acuerdo a un estudio emitido por la empresa consultora KPMG, las empresas mexicanas esperan capitalizar esta situación en beneficio propio. Así lo marcan los resultados de esta encuesta: a pesar de que 64% de los directivos en México consideran que la economía del país durante 2017 con respecto a 2016 empeore, 64% espera que su negocio crezca al menos un dígito en 2017, sólo 5 % pronostica dos dígitos, 26 % considera que no habrá crecimiento y 5% que habrá decrecimiento, dadas las condiciones.
64
promagazine.mx
TEXTO CARLOS GONZÁLEZ
Comparación de desempeño en organizaciones campeonas vs las de bajo desempeño
Con este optimismo la pregunta es ¿y cómo lograr ese crecimiento? La respuesta viene dada por otro estudio emitido por el Instituto en administración de proyectos –PMI. De acuerdo al documento “Suceess rates rises – Transfor-
Generación de talento
Contar con procesos para administrar la realización de beneficios
ming the high cost of low performance 2017” se lograron identificar cinco elementos que son críticos para que una organización se considere campeona en el cumplimiento de sus metas estratégicas.
5
Fuerte patrocinio ejecutivo
elementos que se consideraron fueron
Estructuras ágiles en la gestión de proyectos Inclusión de oficinas de proyectos
En la siguiente emisión le explicaré en qué consisten cada uno de estos cinco elementos que le permitirán mejorar el desempeño de los equipos y la empresa. FUENTE KPMG “Perspectivas de la Alta Dirección en México 2017” | PMI Sucess Rates Rise the pulse of the profession 2017 | Periódico el financiero
65
PROBUSINESS
¿Y LA SALUD DE MI EMPRESA? TEXTO ADALBERTO GALVÁN
C
ada año nos recomiendan que nos hagamos un checkup, para verificar que todo se encuentre en orden, que no falle nada y que todo esté a la perfección. Sin embargo pocas veces nos damos el tiempo para hacerle un buen checkup a nuestra empresa. Esta revisión, no tiene solamente que ser contable, laboral, legal, financiera o fiscal; por el contrario tendría que ser una revisión integral, cuyos resultados nos podrían ofrecer grandes sorpresas.
UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DE MI EMPRESA DEBERÍA DE INCLUIR: ¿Cómo van los indicadores de desempeño?, ¿hemos alcanzado las metas que nos fijamos? ¿Tenemos un plan estratégico?, ¿sabemos a donde queremos llegar y mi gente tiene claro el objetivo? ¿Mis procesos productivos son la mejor opción para optimizar tiempos? ¿Mis procesos productivos garantizan la calidad de mis productos o servicios? ¿La cultura organizacional que tengo en mi empresa genera compromiso en mis colaboradores? ¿El clima laboral que se respira en mi empresa es de compañerismo, colaboración y respeto?, ¿cómo se sienten mis colaboradores dentro de la organización? Mi liderazgo y el de mis directivos es el adecuado para que nuestros colaboradores se comprometan con los objetivos de la empresa?
El darnos el tiempo para hacer una evaluación real de nuestra empresa en estas áreas, además de las áreas financieras, nos ofrece oportunidades de acción que detonarían muy probablemente mejores resultados en el corto y mediano plazo.
66
promagazine.mx
67
PROBUSINESS
EL PEOR ERROR
H
oy las personas buscan hacer la diferencia en su negocio, generar espacios donde se puedan desarrollar que les brinde el nivel de vida que han planeado tener. Pero en este camino, han olvidado un punto a cuidar: su energía. Todos tenemos un tiempo, espacio y energía pero pocas veces lo tomamos en cuenta en nuestros planes saturándonos. Queriendo tener mas horas para cumplir todas las tareas e invirtiendo energía en cosas poco estratégicas y funcionales para lograrlo. Esto no es algo que atañe solo adultos, vemos niños estresados, jóvenes saturados, que pasan corriendo de un lado al otro haciendo actividades. Hoy somos una sociedad que no para e hipersensibilizada por exceso de información, noticias y opciones. No nos damos cuenta que la mayoría vive diciendo: "voy de prisa, tengo muchas cosas que hacer". Piensa como son tus días de trabajo, a qué le inviertes energía, qué sale de ti en tus comentarios y en qué pensamientos anda tu mente. Dónde está lo que quieres lograr y cuanto tiempo inviertes en compromisos que te produzcan resultados. Haz un análisis, de cómo anda tu cuerpo y si lo que ha-
68
promagazine.mx
ces durante la semana te trae mas felicidad que estrés. Porque los humanos somos seres rutinarios y si no hacemos un alto para detener el tren que hemos acelerado, replantearnos a dónde vamos y qué acciones cambiar; nuestro tiempo se va sin darnos cuenta. Pues la continua búsqueda hacia afuera no satisface, tenemos que revertirla hacia dentro, ya que ahí reside la sensación de logro y progreso que buscamos. Tus sueños solamente son tuyos y eres el único que los puedes hacer realidad, vienen colmados de sensaciones y emociones que llevan a sentirte completo, pero en la mayoría de las veces nos ponemos al final del proceso. A su vez con este estilo de vida, hacemos que los demás tampoco lo hagan, generando equipos sin energía, vacíos, sin sentido de pertenencia y llenos de estrés. Gente que no tiene tiempo ni visión para ser empático con los demás.
Por eso el peor error que atañe a la humanidad en esta era es no saber administrar la energía personal, tirándola en estrés, enojo, problemas y creando ciclos que enferman y destruyen. Hoy es imperante conocerla sabiendo que con ella podemos lograr y construir la capacidad de disfrutar en lo que vamos forjando; enfocándonos y fortaleciendo el creer en nosotros mismos. No solo de manera externa, sino interna; pues el cuerpo ocupa también energía para sus procesos y eso se llama salud. Otro factor que ayuda es aprender a través de diversas técnicas a liberar, integrar y enfocar tu energía diariamente poniendo atención en generar compromisos y menos en creación de actividades. Ejercitando todos los días estados de animo altos y más emociones felices, observando mis reacciones y liberando las razones que respaldan lo que me lleva al estrés. Creer más en nuestra desconfianza que en la confianza, salir de la zona de confort, romper patrones, ataduras, hacer cosas mas divertidas en el día, ponernos retos que nos alienten, unirnos respetando a los demás y renacer esa pasión que llevamos dentro. TEXTO ROSY D’AMICO
69
PROBUSINESS
MATERNIDAD HOY, MATERNIDAD EN RED
E
s evidente, que el actual ejercicio de la maternidad es muy diferente a como lo hizo tu mamá o tu abuela, ¿cuál es mejor o peor?, ninguno, pues cada modelo responde a un contexto histórico, cada generación intenta alcanzar el ideal de la “buena madre” y todas, se dan cuenta que es una tarea compleja y necesita apoyo para lograrse. Matrices es un libro en el que compilo diferentes monólogos que dan cuenta de las vivencias más íntimas de algunas mujeres frente a la maternidad, incluso, sin ser madres. Aquí algunos fragmentos:
LAS MADRES DICEN
TRADUCCIÓN EN LA VIDA REAL
“Mi niño, tenme paciencia, pues te aseguro que en medio de este caos, estoy aprendiedo a ser tu mamá.” (La mamá de los mil post-it).
Las madres de hoy se sienten agobiadas por cumplir tantos roles, bajo parámetros de perfección y la exigencia de consumo.
“No me digan que le eche ganas, que me anime.” (La que no tiene nombre).
La voz de una madre que ha perdido a su hijo en la necesidad de vivir su duelo.
“A mí no me van a ver lidiando con un escuincle berrinchudo.” (La del jocoque).
La forma de crianza suele ser demasiado juzgada, sobre todo por personas ajenas y no empáticas.
“¡Soy la que no tiene vacaciones en vacaciones! ¡Y con todo esto, todavía me dicen que soy una histérica! (La histérica).
La labor doméstica y de crianza no se valora ni es remunerada, aún se sigue pensando como una función “natural” de las mujeres.
“Nosotras compartimos un deseo: vivir un día más, es decir, morir un día después de que nuestros hijos…” (Las de un día más).
Testimonio de las madres de niños y niñas con una discapacidad, en este caso, autismo.
“Siempre siento culpa por la causa genética. Así que si hablara con mi matriz le diría que es una maldita…”(Billones de células).
Palabras de la madre de un niño con enfermedad crónico degenerativa y mortal.
“La bebé venía mal, se quedó serio, me regañó y gritó que la niña no era de él… yo, como un perrito, que le pegas y no dice nada.”(Cuando llegó mi corazón).
Testimonio de una mujer indígena con embarazo de alto riesgo y en situación de violencia de género.
“Perdonenme tías queridas, pero en mí, por más que busqué, no encontré ni fluye en mí ese instinto maternal…” (¿Y yo por qué?)
El instinto maternal no es suficiente para sostener la responsabilidad de criar un hijo.
Como conclusión, la maternidad se ha visto como un asunto privado, un tema exclusivo de las mujeres asociado con fiestas de pañales o estos días de fiesta, sin duda, estas celebraciones son valiosas, sin embargo, no responden a todas las necesidades de las madres, sobre todo en condiciones especiales. La realidad es que la maternidad es un asunto social, de salud y seguridad pública, las madres de hoy, necesitan urgentemente una sólida red de apoyo. Cierro este artículo, de la misma manera que el libro: Una crianza acompañada y sostenida por la comunidad, devolverá beneficio y ganancias a su entorno.
Conocer más del proyecto: www.matrices.com.mx
70
promagazine.mx
TEXTO LILIA MARTÍNEZ
71
PROBUSINESS PARA TODO EMPRENDEDOR ES IMPORTANTE TENER SEGURIDAD Y CERTEZA SOBRE SU NEGOCIO,
EMPRENDEDOR ¿YA TIENES TU MARCA REGISTRADA?
VALORES QUE BUSCA EL REGISTRO DE UNA MARCA, PUES ES A TRAVÉS DE ÉSTA QUE SE DAN A CONOCER LOS SERVICIOS O PRODUCTOS QUE SE OFRECEN, ADEMÁS DE SER LA CLAVE DISTINTIVA DE LA COMPETENCIA.
E
l registro de marca se lleva a cabo ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual con sede en la Ciudad de México y el tiempo aproximado de dicho trámite es de 4 a 8 meses. Antes de enero de 2017, el trámite era meramente presencial, es decir, que difícilmente se podría realizar desde otro Estado o en su caso, podrían ampliarse los términos de resolución. En la actualidad, el trámite se puede realizar vía internet a través de una nueva herramienta que se denomina “marca en línea”, por medio de la cual se optimizan tiempos y recursos, pues el servi-
“La marca de tu empresa no es tuya hasta que no la registras”
cio que se presta es más ágil y seguro, además de ser gratuito y en tiempo real. Para utilizar esta herramienta es necesario presentar la solicitud de registro de logotipo y/o marca con la firma electrónica avanzada, y esperar el plazo de resolución señalada, pudiendo dar seguimiento posterior a través de “marcanet”.
Los beneficios de registrar tu marca son, entre otros:
Proteger la exclusividad de su uso
72
promagazine.mx
Incrementar la plusvalía de tu negocio
Recuerda que al registrar tu marca la ley protege el uso indebido de la misma por parte de terceros, además de que tiene la ventaja de sentar antecedentes de registro en el extranjero.
Posicionarte en el mercado
Tener la mayor seguridad y soporte legal posible
TEXTO LIC. MA. ARACELI LONGINO MUÑOZ – PAULÍN & RIVERA ESTUDIO LEGAL
73
PROBUSINESS
IMAGEN CARÁCTER Y PODER
U
no de los principales requerimientos de la mayoría de mis clientes es que les gustaría tener una “imagen poderosa” “que llame la atención” y genere “impacto”, pero casi siempre estos conceptos están enfocados sólo a la parte física, que efectivamente es importante y es lo primero que se nota, pero existe un factor que determina a la imagen física, es decir, que hace que tu imagen se vea impactante, poderosa y sea el centro de atención. Los seres humanos funcionamos a través de nuestras emociones; el 90% de nuestras decisiones las realizamos de manera visceral por encima de la razón. Y nos guiamos a través de nuestras actitudes, comportamientos, hábitos, filosofía de vida, creencias y pensamientos (imagen interna); estos conceptos también forman parte de tu imagen y son el complemento a tu imagen externa (vestimenta, postura, colores, accesorios etc.). Sin embargo, se han hecho diferentes estudios que demuestran que las personas que causan impacto a través de su imagen tienen una característica en común, el carácter.
74
promagazine.mx
El carácter es una característica que las personas forjan a través de su vida por medio de las experiencias y contextos que los rodean. Es un concepto psicológico que determina la forma que tenemos de reaccionar ante diversas situaciones y generalmente el carácter se muestra ante situaciones adversas o de crisis. “LAS PERSONAS CON CARÁCTER DEFINIDO TIENDEN A PROVOCAR ADMIRACIÓN, RESPETO, INTERÉS Y LIDERAZGO, LO CUAL, IMPONE UNA IMAGEN PODEROSA E IMPACTANTE. ADEMÁS ES NECESARIO SER CONGRUENTES ENTRE LO QUE DECIMOS, COMO NOS VEMOS Y LO QUE HACEMOS”.
Los siguientes puntos enlistan las características de una persona con carácter: • Siempre expresan lo que dicen, pero lo más importante es que no sólo lo piensan, lo hacen posible a través de la acción. Hechos, no palabras. • Tienen completo control sobre sus emociones y son personas independientes. • Toman decisiones, no importa si son acertadas, lo importante es que no titubean para tomar una decisión. Sobre todo ante situaciones de peligro o difíciles. • Asumen la responsabilidad de sus decisiones y acciones. • Resuelven problemas por encima de provocarlos. • Son firmes, educados y diplomáticos. • Tienen hábitos, son constantes, disciplinados, con voluntad y determinación. • Son conscientes de la influencia sobre las personas y logran ejercer un liderazgo.
TEXTO SERGIO CADENA
75
PROBUSINESS
A I N C E T O D A C MER SALUDABLE E
n los últimos años, así como se han descubierto vacunas, medicinas, tratamientos y demás fenómenos de la industria de la salud, también la mercadotecnia ha enfrentado una evolución constante. En términos teóricos, lo que antes conocíamos como las 4P’s, hoy no es suficiente para algunas industrias. ¡OJO! No quiere decir que no sean vigentes, lo que quiere decir es que hay algunos rubros económicos que necesitan “medicinas” más fuertes para combatir la “enfermedad”.
Siguiendo estos términos, uno de los grandes hallazgos mercadológicos y que impactó enormemente la industria de la salud, fue la incersión de 4P’s adicionales al modelo básico del marketing mix: producto, precio, plaza y promoción. Hoy en día ya no hablamos de una sola mezcla de mercadotecnia, hablamos de que hay una mezcla para cada tipo de enfoque de negocio: industrial o de servicios, en donde este último ha tenido una influencia mucho más amplia y ha logrado trascender mucho más de solamente pensar en un producto a un precio en un lugar con cierta publicidad.
Ahora el marketing de servicios es fundamental. Inclusive para empresas que solo se dedican al B2B. La nueva forma de hacer marketing incluye no solo el producto como centro de atención, sino a las PERSONAS y los PROCESOS entre otras tantas. El marketing de servicios en términos de salud es lo que hace en sí que exista como tal una espacio económico enfocado en la salud, para empezar. Entendamos que el centro de este negocio es la “salud” y siendo así es un commodity, es decir, todos los necesitamos y por lo tanto la diferenciación vendría siendo vaga y poco influyente, pero que tal si esto cambiará, ¿que tal si la salud, un servicio básico y obligatorio se volviera casi de lujo en algunos casos? Sería vaga la diferenciación o se volvería esencial para permanecer vivos en el camino (literalmente). Es aquí donde se encuentran los dos puntos: una industria de servicio buscando desesperadamente diferenciarse de forma humana y sensible.
76
promagazine.mx
A diferencia de lo que muchos creen, la mercadotecnia no es vana ni manipuladora. Es una técnica de entendimiento profundo del consumidor y sus actos de consumo (valga la redundancia) y a través de este entendimiento se brindan satisfactores naturales para su autorrealización ¿Entonces brinda salud? ,claro que salud! Mental, económica, social y emocional, por mencionar algunas. El marketing es tan efectivo para sanar diversos temas, que es un hecho que esta industria es un cliente constante de la misma. Como consumidores, necesitamos opciones, aun cuando los servicios sean básicos. Necesitamos competencia leal y comunicación positiva respecto a un tema que no siempre es fácil y necesitamos más que nada que cualquiera que sea el servicio o producto comprado, este nos entienda, nos escuche y nos de satisfacción. Hagamos buen marketing. Utilicemos las nuevas técnicas y promovamos una cultura “sana” tanto física como intelectualmente. Dejemos atrás el que industrias “obligatorias” no requieren inversión en estos temas, invirtamos mas, hagamos la vida de la gente más fácil y mejor aún, mejoremos la calidad de vida cualquiera que este en nuestro camino.
TEXTO SILVIA VEGA
77
PROBUSINESS
INBOUND MARKETING
NO BUSQUES MÁS CLIENTES, HAZ QUE ELLOS TE ENCUENTREN
LA CLAVE PARA ENTENDER ESTA METODOLOGÍA SE BASA EN TRES ASPECTOS:
1
Debes estar consciente que el mercado NO busca publicidad, no busca anuncios y no quiere un asesor de ventas que le llame cada día para ofrecerle lo más nuevo de tu empresa. El mercado busca información, busca contenido de interés que le entretenga o le aporte un valor a su vida cotidiana.
C
ada vez que atendemos a un nuevo cliente, nos encontramos con un objetivo en común: ¿cómo generar más clientes e incrementar las ventas?
Está claro que para que un negocio sea rentable debe poner especial atención a la estrategia que seguirá para alcanzar este objetivo, pero para lograrlo existe una clave: conocer muy bien a tu cliente, sus gustos, necesidades y sobretodo, sus hábitos de compra. Es una realidad que el mercado evoluciona y a todos nos encanta comprar, pero nos molesta mucho que nos vendan. Afortunadamente existe la tecnología, la cual cada día juega más a nuestro favor si sabemos aprovecharla.
UTILIZAR LA TECNOLOGÍA Y GENERAR UNA BUENA ESTRATEGIA DE INBOUND MARKETING A NUESTRO FAVOR NOS PUEDE AYUDAR MUCHO A LOGRAR LA RENTABILIDAD DE NUESTROS NEGOCIOS
Una importante tendencia en marketing es la metodología de Inbound Marketing… ¿de qué se trata? El Inbound Marketing es una metodología de trabajo eficiente y medible que te permite generar las estrategias de contenido necesarias para atraer a tu cliente, sin tener que salir a buscarlo.
78
promagazine.mx
TIP: Genera contenido que eduque, informe y entretenga.
2
Conocer a detalle quién es tu cliente. Haciendo un poco de investigación y generando las preguntas correctas, podrás entender no solo sus gustos y necesidades, sino también sus hábitos de compra. De esta manera podrás enfocar tu estrategia de generación de contenido de forma mucho más acertada. TIP: Ponle nombre y cara a tu cliente, conoce y crea su propia historia, entiende qué información busca y cómo la busca, cómo es su lenguaje cotidiano, y qué plataformas utiliza al buscar información.
3
Conocer en qué etapa de consumo se encuentran tus clientes para poder generar el contenido y la información que verdaderamente le será útil. No es lo mismo desarrollar un contenido para un cliente potencial que apenas se da cuenta que tiene una necesidad, a la información que necesita un cliente que ya te compró, y que ya te conoce. TIP: Conoce en qué etapa de compra se encuentra tu cliente y desarrolla los contenidos que le sean de interés, habla su mismo lenguaje, define las palabras clave que utilizarás en tus contenidos para atraer su atención. TEXTO NATALIA BÁRCENA
79
PROLIFE
40
CIGARROS AL DÍA
HAN CIRCULADO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EL ESTADO DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, EN DONDE UBICAN A VARIAS CIUDADES DEL ESTADO QUE SE ENCUENTRAN ENTRE LAS MÁS CONTAMINADAS DEL PAÍS.
E
l tema es sin duda relevante para Guanajuato, la gran mayoría de los automovilistas no verifican su auto y por consecuencia las emisiones de diferentes gases contaminantes se siguen concentrando en nuestro medio. León padece de este tipo de contaminantes y otros más como las partículas PM10 (10 Micrones de diámetro), que pueden penetrar y alojarse en los profundo de los pulmones, siendo estas más nocivas que las que se encuentran en la Ciudad de México, aunque por ello el problema no es menos grave.
Les dejo el top cinco de ciudades más contaminadas que la Ciudad de México, desafortunadamente tres de estas están en nuestro estado. VERIFIQUEMOS NUESTRO AUTO Y PONGAMOS NUESTRO GRANITO DE ARENA. LEÓN
4 TOLUCA
2 MONTERREY
1
Existe una publicación de la universidad de Stanford denominada “Desarrollo, contaminación y medio ambiente en países en vías de desarrollo”, en donde mencionan que la Ciudad de México es la ciudad en desarrollo más contaminada del mundo, y una tercera parte de su población sufre problemas respiratorios durante los periodos de altos niveles de contaminación, que equivalen al daño que puede causar a una persona por fumar 40 cigarros al día. El gobierno ha implementado ciertas medidas como el programa “Hoy no circula” y algunas medidas adicionales de contingencia para limitar el uso del automóvil durante algunos días donde se alcanzaron un nivel todavía mayor y más nocivo para la salud de los mexicanos. Nuestro estado aún no implementa políticas de esta naturaleza pero si no tomamos medidas anticipadas precautorias a un menor costo, como la verificación del automóvil, nos veremos obligados a tomar medidas más costosas “correctivas”, y está por verse si los daños medio ambientales podrían ser reversibles a mediano plazo.
80
promagazine.mx
IRAPUATO
3
5
SALAMANCA
Fuente: 6 ciudades del país que están más contaminadas que la CDMX. El Financiero. 12.05.16 TEXTO GUILLERMO VILLALOBOS
81
PROBUSINESS
INGRESOS GASTRONÓMICOS ¿QUIÉN NO HA ESCUCHADO LA FRASE QUE DICE: “LA COMIDA ES UN NEGOCIO MUY NOBLE”? REFIRIÉNDOSE POR SUPUESTO A LA ALTA RENTABILIDAD QUE ÉSTOS NEGOCIOS GENERAN. TEXTO NÉSTOR VILLEGAS
LOS RETOS DE LOS EMPRENDEDORES CULINARIOS HAN C AMBIADO la competencia es bastante y los diferenciadores van ligados a una excelente planeación, sistemas de producción e innovación. Las directrices anteriores se limitaban a buen sabor o sazón, ubicación, limpieza y precio. El día de hoy se deben tomar en cuenta adicionalmente otras líneas a seguir, por nombrar algunas:
INTRÍNSECO DE LOS ALIMENTOS Y DEPENDIENDO DEL TIPO Calorías Contenidos relacionados con enfermedades (gluten, aspartame, ácidos trans, etc.) Ofertas diferentes, no extravagantes
P
ara ser concretos las barreras de entrada son mínimas y con poco de capital casi cualquiera puede aventurarse. Por supuesto que las diferencias se verán reflejadas según el mercado al que se dirigen y al monto disponible para invertir. Existen muchas historias de éxito o fracaso que nos son familiares, en nuestra colonia o en las cercanas, en nuestra ciudad o en los centros comerciales y plazas que en ella existen. El apetito del mexicano es un excelente mercado, tomemos en cuenta que actualmente, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos, según datos de la UNICEF. Los taquitos para la cena o las garnachas para la oficina, los que no pueden ir a comer a su casa, los que no tienen tiempo para cocinar o los que simplemente por gusto y poder adquisitivo comen fuera de casa.
El negocio de los alimentos no tiene el reto en la entrada si no en la permanencia, en el gusto de los comensales, el poder más poderoso de comunicación de un lugar para comer siempre será la recomendación de boca en boca. Los ingresos gastronómicos con muy atractivos, el cuidado de los detalles, las recomendaciones propias de los clientes y sobre todo la preparación de los alimentos son sólo el punto de partida, la calidad de un negocio de comida debe recibir el mismo cuidado que los alimentos propios, es decir diario.
82
promagazine.mx
Porciones que sacien un apatito normal Complementos cómo salsas, aderezos, condimentos, etc. NUNCA ofrecer productos que estén en mal estado, o que hayan perdido sus propiedades organolépticas.
INTRÍNSECOS AL LUGAR DE VENTA Tiempo (velocidad) Creación de atmosferas y ambientes diferentes Usos de tecnología para reservar, ordenas, solicitar la cuenta, etc. Oportunidad de hacer platillos al gusto Servicio, atención y cortesías que se tengan con los clientes
83
PROBUSINESS
ACELERA LA EVOLUCIÓN
DE TU EMPRESA
D
e acuerdo a un estudio que realizamos, más del 40% de las empresas mexicanas no cumple con sus metas comerciales. La velocidad de reacción ante cambios en el mercado, la necesidad de contar con recursos tecnológicos y humanos especializados, así como tener claridad de los ciclos comerciales (disciplina en la gestión de la organización) fueron algunos de los factores que les impidieron cumplir sus objetivos. Lo anterior lleva a las organizaciones a caer en dos tipos de situaciones: A.Crecimiento no rentable: menos del 20% de las empresas en Latinoamérica logran crecer de forma rentable. B.Obsolescencia ante sus clientes: esto los lleva, finalmente, a perder mercado y ventas, así como a incrementar los costos de operación. Para hacer frente a ellos, es indispensable desarrollar capacidades comerciales y de mercadotecnia robusta que adecúen la estrategia de la empresa al comportamiento actual de los consumidores, clientes y canales atendidos.
BÁSICO
AMPLIAR COBERTURAS
CÓMO MADURAR LOS PROCESOS COMERCIALES Y DE MERCADOTECNIA PARA SEGUIR EVOLUCIONANDO COMO EMPRESA
Estas capacidades pueden catalogarse en cuatro principales grupos: 1.Estrategia comercial: es el punto de partida, alinea la estrategia corporativa anual con los objetivos comerciales del negocio. 2.Procesos de mercadotecnia: proporcionan el marco sobre el cual se van a desarrollar las acciones del área comercial. 3.Procesos comerciales: deben asegurar la conexión de la estrategia con la ejecución. No sólo se deben enfocar en la ejecución, sino también en retroalimentar la estrategia comercial con las necesidades de los clientes y segmentos. 4.Procesos de ejecución: debe contarse con capacidades para llevar a cabo el plan en el punto de venta de tal forma que refleje la táctica comercial. Para desarrollar estas capacidades, existen cuatro niveles de madurez que toman en cuenta la efectividad de los planes comerciales, la sofisticación y la coordinación de los procesos. Estas son:
DESARROLLADO
Bajo poder de negociación. Portafolio acotado de productos. Enfoque en iniciativas de precio. Poca inteligencia para desarrollo de iniciativas de trade marketing Ausencia de segmentación y clasificación de clientes. Poca diferenciación entre canales.
Procesos de inteligencia en desarrollo (consumidor y shopper). Estrategias segmentadas por canal con poca coordinación. Planes de mercadotecnia con poca retroalimentación de clientes y canales. Alta variabilidad de ejecución vs. planes. Alto enfoque en la ejecución. Modelos de compensación variable desalineados a los objetivos.
Procesos de planeación en diversos horizontes. Planes de mercadotecnia y comerciales colaborados por canal sin coordinación. Incremento en asertividad de planes por canal. Procesos robustos para gestión de portafolio y revenue management. Modelos de compensación variable semi-alineados a niveles operativos.
Estrategia coordinada multicanales. Segmentación multivariable. Analítica de demanda. JBPs para clientes clave (canal moderno). Medición de retorno de DME y descuentos. Modelos robustos de innovación. Rol de portafolio por canal. Alta ejecución de iniciativas de valor vs. descuentos. Modelos de compensación variable alineados a objetivos y desempeño en todos los niveles.
Ampliar coberturas.
Generar inteligencia y desarrollar estrategias.
Plan de mercadotecnia y comercial colaborados por canal.
Plan de mercadotecnia y comercial multicanales.
84
promagazine.mx
POR SINTEC
Cada nivel implica capacidades específicas. Conforme se van perfeccionando y complementando, permitirán migrar de una madurez básica a una desarrollada. Comúnmente las empresas no cuentan con las herramientas, los procesos y las estructuras requeridas para desarrollar dichas capacidades y encarar adecuadamente las problemáticas que se les presentan. Por esa razón, en Sintec hemos desarrollado una metodología que le ayuda a nuestros clientes a madurar y robustecer estos procesos de manera exitosa, la cual está compuesta típicamente por tres grandes etapas: (1) entendimiento e identificación de oportunidades actuales; (2) diseño de nuevas capacidades, proceso y modelos de gestión de alto valor; (3) caso de negocio, plan de implementación y acompañamiento.
Agilizar la comunicación entre áreas. Asegurar la ejecución efectiva de los planes comerciales en puntos de venta. Tomar decisiones oportunas y proactivas con información confiable. Desarrollar ventajas competitivas comerciales y de mercadotecnia. Fortalecer y madurar los procesos comerciales y de mercadotecnia es crucial en la evolución y progreso de las empresas, ya que permitirá esperar beneficios económicos como un incremento en ventas o disminución en el costo operativo. Es importante no perder de vista las acciones que se deben tomar y de ser necesario contar con el apoyo de un externo.
Al llevar a cabo estas fases, se pueden lograr los siguientes beneficios: Alinear la ejecución de estrategias a los objetivos de la empresa, lo cual permite enfocarse en actividades que generan mayor valor. Incrementar las ventas al mejorar la asertividad y el cumplimiento a iniciativas comerciales. Gestionar productos, clientes y canales de manera más efectiva.
85
PROBUSINESS TEXTO ULISES ELÍAS
Q U É I M P O R TA M Á S ,
¿LA ESTRATEGIA O EL MODELO DE NEGOCIO? A menudo el término de estrategia es confundido con el de modelo de negocio. Si bien un modelo de negocio es parte de la estrategia de una compañía, no la representa en su totalidad; ni la definición de la estrategia, se basa únicamente en la definición del modelo de negocio. Una estrategia, según la definición propuesta por Michael Porter (1996), es la creación de una propuesta de valor única, que involucra una serie de actividades. Así, la estrategia de una organización resulta en un conjunto particular de opciones, que junto con sus consecuencias constituyen el modelo de negocios. Por lo tanto el modelo de negocios es un reflejo de la estrategia de la organización.
86
promagazine.mx
Similar a la estrategia, las tácticas son cursos de acción, pero limitadas al modelo de negocios. No se pueden salir de éste. Así por ejemplo, si usamos como analogía la adquisición de un auto, la estrategia sería la definición para qué se requiere el auto, qué características debe tener, cuál será su uso, y la razón de adquirirlo. Mientras tanto, el modelo de negocio, es el auto mismo junto con la selección de las funcionalidades de éste como son: tracción, seguridad, transmisión, etc. Las tácticas son la forma de manejar el auto y hacer uso de sus funcionalidades. Así podemos decir que, aunque dos empresas puedan tener la misma estrategia, y el mismo modelo de negocios, tienen resultados distintos ya que sus tácticas pueden ser diferentes.
¿E N Q U É PA R TE D E B E C E NTR A R S E L A I N N OVAC I Ó N : M O D E LO D E N E G O C I O O TÁC T I C A? La innovación en la táctica implica mejorar o implementar acciones distintas y diferenciadoras dentro del mismo modelo de negocios de la organización. Las tácticas se encuentran limitadas por el modelo de negocio. Así por ejemplo la innovación puede recaer en la negociación con los proveedores o en la forma de hacer uso de técnicas de mercadotécnica, para dar a conocer de mejor forma los productos o servicios. Por otro lado la innovación en el modelo de negocio, implica mejorar o modificar los elementos del modelo de negocio como: forma de trabajar con proveedores, el modelo de ingresos, la propuesta de valor, etc. Asimismo, un modelo de negocios no debe visualizarse de forma aislada, sino en interacción con los demás modelos de negocios de organizaciones con las que interactúa, tales como proveedores y clientes (sobre todo en negocios Business to Business). Esto es debido a que las innovaciones en los modelos de negocios de las organizaciones externas, tienen impactos positivos o negativos en nuestro modelo de negocio.
87
PROBUSINESS
88
promagazine.mx
89
PROBUSINESS
NOVEDADES DEL MERCADO ACCIONARIO COMPORTAMIENTO ABRIL 2017
¿TESLA REVOLUCIONARÁ LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ COMO LO HIZO APPLE PARA LA TELEFONÍA MÓVIL? A pesar de que Tesla vendió únicamente 80 mil unidades el año pasado y reportó una pérdida de 780 mdd, su valorización de mercado superó los 48.8 mil mdd volviéndola la segunda armadora automotriz con mayor valorización en Estados Unidos, posicionándola por debajo del líder General Motors (50.5 mil mdd) y por encima de Ford (44.5 mil mdd). Analistas de Wallstreet se preguntan cómo Tesla puede tener esta valuación tomando en cuenta que sólo vendió una fracción de los 10 millones de unidades que GM reportó en el 2016. Elon Musk, fundador de Tesla, comentó por Twitter que la acción esta absurdamente valuada si utilizan los resultados históricos de la empresa; sin embargo, la valuación actual refleja el potencial crecimiento de la compañía en la industria automotriz. Algunos inversionistas de Tesla esperan que los autos eléctricos se conviertan en la “novedad”, como lo fueron los smartphones; se atreven a asegurar que Elon Musk será el siguiente Steve Jobs. Bruce Greenwald, profesor de la escuela de negocios de la Universidad de Columbia, explicó que dichos accionistas asumen que la empresa va liderar el mercado automotriz a nivel global, el cual nunca ha sido dominado por un sólo armador y probablemente nunca lo será. DESEMPEÑO 2017 50 50
ARRIBA DE 0%
1+99+I 1+99+I 1+99+I 1+99+I 1+99+I 1+99+I 2+98+I NETFLIX
AMAZON
TESLA
1.05%
0.94%
0.23%
ABAJO DE 0%
MICROSOFT
-0.23%
-0.55%
APPLE
-0.71%
-1.50%
45 45
40 40
40.03% TSLA
35 35
Alphabet Price % Change
Amazon.com Price % Cha
30 30
Apple Price % Change 25 25
Facebook Price % Change
22.79% FB Microsoft 22.22% AAPLPrice % Change 20.00% AMZN Price % Change 19.92%Netflix NFLX
20 20
Tesla Price % Change
15 15 10 10
7.51% 5.25%
55 00
90
Ene ‘16
promagazine.mx
Feb ‘1
Feb ‘15
Mar ‘11
Mar ‘16
Abr ‘1
GOOGL MSFT
Abr ‘16 POR LUIS SILLAS
91
PROBUSINESS
LAS CINCO PERSONAS QUE DEBES DESPEDIR
PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA DESCUBRE QUIÉNES SON LAS PERSONAS QUE NO DEJAN QUE TU EMPRESA CREZCA Y ALCANCE SU POTENCIAL.
I
magina que tu personal es un equipo que está a punto de jugar un partido importante en el fascinante deporte nuevo del YogaRugby. (Es parte yoga, parte rugby, parte baile interpretativo… con pelotas de tenis). Es crucial que ganen el juego, pero cuando sales al campo te das cuenta que estás condenado. Sólo un par de tus jugadores saben cuál es la meta, nadie está familiarizado con el reglamento entero y dos de tus chicos están jugando para el otro equipo. Incluso si la competencia olvida asistir, tu equipo nunca ganará. El escenario suena absurdo, ¿cierto? Lo es. Y, sin embargo, casi todos los negocios con equipos de trabajo tienen este problema. Los empresarios pueden culpar la falta de rendimiento a la fuerza de la competencia, la falta de innovación o el flujo de caja; sin embargo, el verdadero problema, al igual que el conjunto abigarrado de jugadores que describí anteriormente, es que su grupo es un desastre. La solución de esta dificultad es simple: para ganar el juego de los negocios, tu equipo debe conocer la visión de la empresa (el objetivo del partido) y las leyes inmutables que tiene tu negocio como base (las reglas del juego). Cuando tu personal tenga una perspectiva clara de hacia dónde va y sepa exactamente cómo debe comportarse para lograr alcanzar esa meta, hay una buena probabilidad de que
92
promagazine.mx
estos esfuerzos den resultado. Una vez que tu equipo tenga todo esto arraigado, sabrás exactamente a quién debes correr: cualquiera y todos los que no entienden tu visión o comparten tus leyes inmutables. Sí, realmente es así de simple. Puedes pensar que las calificaciones son más importantes a la hora de contratar a tus empelados o que la personalidad es clave, pero incluso las personas más hábiles y agradables pueden (y lo harán) perder el juego si no se suscriben a tu misión o no respetan tus reglas. Abraham Lincoln es considerado uno de los presidentes más eficaces –logró ganar la Guerra Civil y mantener a un país dividido unido, que no es poca cosa–. Fue capaz de hacerlo en parte porque tenía un equipo increíble, uno de los gabinetes más fuertes de la historia. Irónicamente, la mayoría de las personas que pertenecían a éste no se agradaban entre sí, ni les gustaba él. De hecho, cuando formó su gabinete sorprendió a muchos al nombrar cuatro de sus rivales más feroces para la presidencia. Se trataba de miembros que no lo aprobaban, lo consideraban un idiota y que pensaban que estaba sub-calificado para el puesto. Pero al acomodarlos en las posiciones más importantes de su gabinete, puedo reunir a los hombres que representaban las diferentes facciones que amenazaban con dividir a los Estados Unidos y darles una visión: “el
POR MIKE MICHALOWICZ
nuevo nacimiento de la libertad”. Se aseguró que todos en su equipo siguieran sus reglas –lo más importante para superar las rivalidades y desacuerdos– al final, lograron lo imposible y ganaron la guerra. Una de mis leyes inmutables –el código escrito en piedra con el que manejo mi empresa– es “Under Promise, Over Deliver” (UPOD). Seguir esta ley con mi primer negocio, una compañía de servicios informáticos, nos distinguió de los demás. Cuando mi cliente llamaba y preguntaba: “¿Qué tan rápido puede llegar tu equipo?”, mi respuesta era “Estaremos ahí dentro de 24 horas”. Sabía que mi competencia prometió estar ahí en dos horas y, aunque nosotros pudiéramos realizarlo también dentro de ese marco de tiempo, a veces nos podía llevar seis. No podíamos ofrecer un servicio de dos horas de manera consistente (y creo que mi competencia tampoco), lo que significaba que en algunas circunstancias nuestros clientes podían sentirse frustrados. Para asegurar que nuestros consumidores siempre estuvieran satisfechos, prometimos que lo haríamos en 24 horas y luego, cuando estábamos seguros de que podíamos conseguirlo rápidamente, le llamábamos y le decíamos
“¡Buenas noticias! Pudimos reunir a nuestro equipo y enviarlos de inmediato”. Todos estaban encantados con nuestro servicio. El problema era que no todos los miembros estaban suscritos a la ley de UPOD que establecí. Uno de nuestros despachadores, lo llamaré Bart, siempre prometía de más. Bart hizo que el equipo enloqueciera y entrara en pánico al intentar cumplir sus promesas con los clientes. Ellos decían: “Pero Bart, no tenemos gente hoy” o “Necesitamos una hora extra”, y entonces él se peleaba y todos estaban tensos. A pesar de que me agradaba mucho –es una de mis personas favoritas– no era la adecuada para la empresa porque no seguía nuestras reglas inmutables y, como consecuencia, hacía que nos viéramos mal. Imagínate cuál pudo haber sido el resultado de la Guerra Civil si Lincoln tuviera uno, dos o cinco Barts (ahem… quiero decir, Bartolomeos) en su gabinete. ¿Tienes cinco empleados que arrastran a tu equipo al despreciar la visión de tu empresa y tus leyes inmutables? Esas son las personas que debes correr para que tu negocio crezca. Tal vez tienes una o siete, o veinte. Inde-
pendientemente del número, es clave que los dejes ir para que puedas construir un equipo que lo entienda y que “ juegue” con su corazón para tu compañía. Proporciona a tus empleados una visión clara de tu meta. Resúmela a un byte de sonido que sea fácil de recordar y recálcales esta misión de manera casi constante. Inclúyela en carteles en la oficina, declárala en reuniones, repítelo una y otra vez. Con el objetivo claramente definido, asegúrate que conozcan al derecho y al revés las leyes inmutables de tu negocio, esas que utilizas para competir y “ jugar”. Cuando estás jugando un mal partido de YogaRugby o tratando de ganar una guerra, o de construir un negocio, no tienes tiempo para pensar acerca de cuáles son las reglas. Tienes que conocerlas inherentemente. Haz todo lo posible para garantizar que la visión de tu empresa y sus leyes sean una segunda naturaleza para tus empelados y corre a cualquiera que no muestre interés en ellas. Este es el camino para que un negocio notable crezca.
93
TOPSOCIAL
VE LA GALERÍA COMPLETA EN PROMAGAZINE.MX
IVONNE PÉREZ WILSON, MARTHA IRAZABA, FELIPE ESPINOZA TORRES, GABRIEL PADILLA CORDERO Y LUIS QUIROZ
SE INAUGURA LA OFICINA DE VINCULACIÓN IBERO EN GUANAJUATO PUERTO INTERIOR Con el objetivo de acercar servicios en materia de transferencia de conocimiento, innovación, capacitación, prácticas profesionales y servicio social, Ibero León inauguró la Oficina de Vinculación Ibero León Edificio G100 Business District, ubicada en Guanajuato Puerto Interior. RAFAEL PÉREZ, ILIANA ASENCIO Y GABRIEL PADILLA
SUSANA CUEVAS Y MANUEL SÁNCHEZ
94
promagazine.mx
DANIEL MEDINA Y JOSÉ LUIS VIURQUEZ
ERIKA VELÁSQUEZ Y MARTHA IRAZABA
MOMENTO DEL CORTE DE LISTÓN
ILEANA ASENCIO E IVONNE PÉREZ WILSON
OSCAR PONS Y MARILÚ TORICES
MAURICE PEREA Y MIRNA BAÑUELOS
LUIS TORRES E IGNACIO MUÑOZ
95
TOPSOCIAL
IGNACIO CHÁVEZ, FERNANDO MARÍN, GEMMA DE LA CALLE Y MARIO QUIROZ
VE LA GALERÍA COMPLETA EN PROMAGAZINE.MX
MÉXICO Y ESPAÑA ESTRECHAN LAZOS A TRAVÉS DE CONFERENCIA Con el objetivo de acrecentar las relaciones entre México y España se realizó el desayuno conferencia “Protección patrimonial y optimización tributaria para empresarios y grandes patrimonios”, en donde especialistas en materia fiscal de Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro compartieron sus puntos de vista y se comprometieron a seguir informando sobre los diversos tratados fiscales que actualmente se aplican entre México, la comunidad europea y los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
MARIO QUIROZ Y GILBERTO ENRÍQUEZ
LUIS CARLOS VERVER Y RAFAEL LAMADRID
96
promagazine.mx
MARTIN HERNÁNDEZ Y SAMADOR GARCÍA
COSME RAMÍREZ E IGNACIO CHÁVEZ
GABRIELA VILLANUEVA Y SOLEDAD ORTIZ
TOPSOCIAL
VE LA GALERÍA COMPLETA EN PROMAGAZINE.MX
EBC PRESENTA CONFERENCIA: CUANDO LOS ESCENARIOS CAMBIAN Bajo la batuta de Fernando Caloca Ayala, consultor del Despacho Síntesis en Proyecto Síntesis y organizado por la Escuela Bancaria Comercial (EBC) Campus León a través de su programa “Escuelas que Aprenden”, se llevó a cabo la conferencia “Cuando los escenarios cambian”, donde se retaron las capacidades de los presentes a través de circunstancias vistas desde distintas dimensiones, como la visual, creativa, ética y espiritual.
97
98
promagazine.mx
99
100 promagazine.mx