Boletín 8 cáncer de piel

Page 1

Boletín Nº 8 | Feb - Mar 2013

En esta edición: El gran tema

2

Origen del cáncer de piel

2

Tipos de cáncer

3

El ABCDE

7

Factores de riesgo

9

Factores de protección

10

Cirugía micrográfica 11

de Mohs

EL CÁNCER DE PIEL

Quienes somos:

12

Avances del proyecto

15

NOTICIAS

18

LABORATORIO NACIONAL DE CITOLOGIAS

Dele clic al título para ir directo al contenido

El cáncer de piel es el más frecuente en el país y es considerado, en comparación con la complejidad de otros tipos, uno de los más fáciles de tratar. La mayoría se pueden sospechar a simple vista por los pacientes o ser detectados por el médico, desde estadios muy tempranos, lo cual favorece el buen pronóstico.

piel, desde su impacto hasta sus características tipológicas.

Sin embargo, once personas mueren por cáncer de piel cada mes en el país. La cifra parece pequeña frente a la mortalidad por los otros tipos de cáncer, pero es significativa para reflexionar sobre las oportunidades perdidas en la prevención y la atención oportuna.

Gracias por mantenerse informado por este medio. Agradecemos sus comentarios, sugerencias y difusión entre personas interesadas. Si usted conoce de alguien que desearía recibir este boletín de manera periódica, por favor, comuníquese para incluirlo en la lista de distribución.

En este boletín, usted encontrará el informe completo del cáncer de

Además, encontrará noticias de la acción del Proyecto en la institución, entre las cuales está la confirmación de un importante esfuerzo de gestión: el Laboratorio Nacional de Citologías pasó de cinco meses a cinco días el reporte del diagnóstico.

Dr. Luis Bernardo Sáenz Director Ejecutivo

Contacto E-mail: ai_cancer@ccss.sa.cr Teléfono: (506) 2222-3353

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.