]É{tÇÇ UxÜÇÉâÄÄ| Johann Bernoulli (Basilea, Suiza, 27 de julio de 1667 - Ibídem, 11 de enero de 1748), fue un matemático, médico y filólogo suizo. Su padre deseaba que su hijo se convirtiera en comerciante y aceptó entrar como aprendiz en el negocio familiar de especias y medicinas, pero lo hizo tan mal que su padre decidió que se convirtiera en médico. En 1683 ingresa en la Universidad de Basilea y saca el título de médico, también se dedicó a aprender el lenguaje de los números. En 1691 viaja a París para guiar a los matemáticos franceses en el uso del cálculo. En 1695 el científico Christiaan Huygens le invita a convertirse en presidente del departamento de matemáticas de la Universidad de Groninga. En 1705, tras la muerte de su hermano, le sustituyó como catedrático de matemáticas en la Universidad de Basilea tuvo como discípulos a Johann Samuel König y Leonhard Euler. Se centró en el cálculo infinitesimal y resolvió la ecuación diferencial de Bernoulli.
Principio de Bernoulli
El principio de Bernoulli describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido ideal en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. La siguiente ecuación conocida como "Ecuación de Bernoulli" consta de estos mismos términos.
Realizado por: Estela Trujillo Oliva Maria Teresa Álvarez García