Año 1 - Nª 1 Boletín que busca integrar y comunicarnos con el Capital Social Institucional de los Valles de la Selva. ---------------------------------------------------------------------
Presentación. Este boletín busca informar a ustedes amigos que nos acompañan en las diversas actividades que CEDRO (Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas) lleva a cabo y mantenernos en contacto. El generar actores locales que asuman el rol dirigencial al interior de las organizaciones comunales, religiosas, estatales y otras en el tema del desarrollo es una tarea que CEDRO ha desarrollado a través de la formación de una dirigencia local en los valles de la selva, esta base social a conglomerado un “capital social”, que hoy es un “patrimonio social” en sus comunidades, que ha permitido la “reconstrucción” de la cultura de la legalidad y los procesos de desarrollo integral en sus comunidades.
Este proceso se inicio desde finales de la década de los 80 en el Alto Huallaga (Provincias de Leoncio Prado y Tocache), posteriormente se fue ampliando el radio de influencia a los valles y sub cuencas en la Región San Martin y el VRAE, así como en el Pichis – Palcazu. CEDRO cuenta dentro de los jóvenes que estuvieron en los Grupos Juveniles y Centros de Acogida o Centros de Actividades Juveniles, con líderes locales, en