
1 minute read
5.5.2. Sostenibilidad Social
from T2019.6721 Construcción de cubierta, graderío y cerramiento lateral Unidad Educativa 12 de Febrero
PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE
Biodiversidad Paisaje Flora Ruido Aire Perdida de la biodiversidad del sector. Alteración y/o contaminación visual del entorno. Pérdida de cobertura vegetal Incremento de los niveles sonoros Incremento de partículas de polvo al ambiente.
Advertisement
5.5.1.1. Plan de manejo ambiental
El proyecto en cuestión no genera un impacto perjudicial al medio ambiente, dado que se manejarán todos los procesos de gestión de manera óptima. El tratamiento y manejo adecuado de los desechos de las demoliciones garantizan el no perjuicio al entorno, dado que no perjudica al medio ambiente inclusive la etapa de construcción. Los procesos técnicos a ser desarrollados como parte del proyecto se efectuarán en ambientes controlados con diferentes niveles de contención, bajo el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad, asegurando que los procedimientos de producción, control y eliminación de desechos no atenten contra la salud y seguridad de los trabajadores, de la comunidad y del medio ambiente.
Mediante la documentación obtenida en el MAE (Ministerio del Ambiente), a través del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA), podemos señalar que el proceso de licenciamiento se encuentra aprobado (ver anexo ficha ambiental en expediente del proyecto).
5.5.2. Sostenibilidad Social
La sostenibilidad social del proyecto se conseguirá mediante una activa participación de los actores dentro del proceso que implica el desarrollo integral del proyecto. Con base en esta consideración, se ha generado el respectivo plan de promoción y participación ciudadana, descrito a continuación.
Plan de participación de padres de familia: Con la finalidad de lograr una activa participación en el proyecto y conseguir que el mismo sea sustentable, se propone un llamado de mingas que contempla una serie de actividades para efectuar el proyecto.
Al existir un espacio cubierto se va a facilitar realizar las actividades de vinculación e involucramiento de los padres de familia mediante talleres, reuniones con mayor confort.
69