
1 minute read
2.8.6. ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN
BOSQUE PROTECTOR CORAZON DE ORO
Creado mediante Registro Oficial N° 99 del 15 de junio de 2000, abarca un área de 20604,38 ha que corresponde al 37,65% del territorio parroquial, el objetivo de su conservación es el de proteger los bosques montañosos y el páramo alto y bajo para obtención de servicios ambientales como son el agua en cantidad y calidad. Presenta una alta biodiversidad porsu topografía y variedad altitudinal de hasta los 3400 msnm dejando hacia el centro un territorio que fue desmembrado por encontrarse dedicado a actividades agro productivas de sus habitantes.
Advertisement
RESERVA PARROQUIAL TRES PICACHOS
Creada mediante Resolución Parroquial No 020-2018-GADPRVIL del 088 de noviembre de 2008, debe su nombre a los Tres Picachos. Se encuentra interseca en la mayor parte al polígono del Bosque Protector Corazón de Oro, abarca un área de 12803,24 ha que corresponde al 37,65% del territorio parroquial actualmente se encuentra en trámites para su registro en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) , alberga una alta biodiversidad y su objetivo de conservación es el de proteger las fuentes de agua de las cuales se beneficia la población de la Parroquia, el proyecto hidroeléctrico DELSITANIZAGUA y el plan maestro de agua potable del vecino Cantón Loja.
2.8.6. ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN
Imbana tiene destinado el 60,60% de su territorio para la conservación con sus dos áreas de protección, distribuidas hacia las zonas de bosque en pie, mientras que la zona núcleo de su territorio se encuentra dedicado a la producción agropecuaria y los asentamientos humanos.
En la Parroquia la Victoria de Imbana, no se han definido vacíos de conservación, quizá debido a la existencia del Bosque Protector Corazón de Oro; entendiéndose que más allá de su real aporte a la conservación estricta supone ya ciertas restricciones a la degradación ambiental. Lo que si se ha identificado son 36043,04 ha de áreas prioritarias para la conservación, ubicadas en la zona norte de la parroquia, cerca del límite parroquial.
15
