3 minute read

Informe Técnico: Derivados y usos de la caña de azúcar

Derivados y Usos de la CAÑA DE AZÚCAR

La caña de azúcar es uno de los alimentos que para poder ser consumido debe pasar primero por un proceso de tipo industrial, de allí es que provienen todos los derivados, es decir los productos finales que son utilizados para diversas acciones, no solo como comida. En este caso no son pocos, son varios los derivados, el número ha aumentado con el paso del tiempo debido a que se han basado en la demanda y en la experimentación, descubriendo así nuevas cosas que se podían hacer con la caña de azúcar más allá de obtener azúcar.

Advertisement

Cachaza

La cachaza es un tipo de espuma, en realidad son las impurezas que quedan en los filtros durante el proceso de elaboración de azúcar a través de la caña, por lo tanto ese producto que podría considerarse basura no lo es, ya que se utiliza como fertilizante en los suelos.

Un fertilizante nunca está de más, sobre todo porque este tiene bajo costo en comparación con otros fertilizantes, por lo cual es ideal para las personas que dependan de ello para que su cultivo se dé de forma correcta, lo cual reducirá sus costos cuando utilizan uno de origen natural con acción inmediata.

Levadura torula

Este producto resulta cuando la miel obtenida de la caña se lleva a otro proceso industrial, allí se obtiene la levadura torula, la cual es utilizada como alimento para animales, esos animales nos referimos a cerdos, ganado, aves, todos aquellos que sean criados en un criadero valga la redundancia. La mayoría de los alimentos para criar animales suelen ser de alto costo, es por ello que descubrir que de la caña de azúcar puede conseguirse un tipo de proteína ideal para ellos, es bastante interesante en realidad.

Sorbitol

Este sólido proveniente de la caña, es utilizado en la industria pastelera, debido a que es un producto de tipo humectante que logra que los pasteles o dulces se mantengan en la humedad apropiada, por lo tanto impide que se separe la fase acuosa y la fase grasa de esos alimentos.

Dextrana

Este es un tipo de hidrato soluble, por lo cual es encontrado principalmente en la industria cervecera así como en la textil debido a que funciona para el estampe de tejidos de algodón; otra utilidad de este derivado es para crear adhesivo.

Melaza

Este ya es uno de los productos más conocemos debido a que su utilidad está directamente relacionada con el mundo alimenticio de los seres humanos; la miel de caña principalmente la utilizan los pasteleros para brindarle a los dulces un sabor dulce pero diferente al que aporta el azúcar refinado. Es necesario mencionar que su consumo no debe ser muy constante, ya que está muy concentrada la sacarosa contenida normalmente en la caña de azúcar.

Biodiesel

Sí, la caña de azúcar luego de un largo proceso se puede obtener un carburante, suena difícil de creer que algo que podemos comer sirva para esto; la forma en que se produce es utilizando el azúcar o miel final como materia prima, ella se procesa por medio de biotecnología obteniendo un buen carburante para

vehículos. Así que en este caso la caña de azúcar logró destronar a los derivados del petróleo para producir este importante producto en a industria automovilística, aunque existen personas en contra de que se utilicen productos de la industria alimenticia para otras industrias.

Bagazo

Es uno de los desechos que se obtiene durante la producción de azúcar obtenida de la caña de azúcar, el cual funciona perfectamente para producir papel, lo cual ocurre blanqueando el bagazo, lo «malo» es que resulta dañino para el medio ambiente por los fuertes productos químicos que deben utilizarse en ese momento.

Guarapo

Es el nombre común del jugo de caña, este es el más abundante en la vida de las personas, sobre todo cuando nos referimos a la alimentación de ellos; este tiene entre sus principales componentes las calorías al igual que la sacarosa, además de para los seres humanos,

puede usarse para alimentar cerdos.

This article is from: