3 minute read

Pág

Next Article
Pág

Pág

MÁS ACCESIBILIDAD,

MEJOR CALIDAD DE VIDA

Advertisement

184 personas con discapacidad accedieron de forma gratuita a elementos ortopédicos.

Durante abril se realizaron 184 entregas gratuitas de sillas de ruedas y otros elementos ortopédicos. En cada caso, las actividades se desarrollaron bajo el sistema de turno previo y respetando las medidas de higiene y prevención establecidas por protocolo debido a la pandemia vigente en todo el país.

En Rosario, 18 jóvenes y adultos de Timbúes, Larroque, Venado Tuerto, Pérez, Ramallo, San Nicolás, Roldán, Zavalla, Santa Elena y la referida ciudad adquirieron sillas de ruedas acordes a sus necesidades específicas en la Isla de los Inventos. La acción también alcanzó a la Municipalidad de Gualeguay, cuyos representantes recibieron 8 sillas de ruedas.

La sede radicada en Mendoza convocó a 21 personas que llegaron desde Godoy Cruz, Las Heras, Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Jocoli, Jocoli Viejo y Tunuyán. Los mendocinos recibieron elementos ortopédicos según sus requerimientos.

Desde Santa Fe se enviaron 7 sillas de ruedas de traslado a la Subsecretaría de Salud Comunitaria de Paraná, provincia de Entre Ríos. Se enmarcó en la acción de la ONG denominada Extendiendo Fronteras. Por otro lado, en la Plaza Colón, se distribuyeron 14 unidades mayormente a niños y niñas en edad escolar. Junto a algunos adultos mayores, recibieron sillas de ruedas y muletas acordes a sus requerimientos específicos.

En Buenos Aires se pudieron entregar un total de 37 elementos ortopédicos a personas con discapacidad oriundas de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Remedios de Escalada, Claypole,

Ingeniero Budge, Rafael Castillo, González Catán, San Justo, Virrey del Pino, Laferrere, Hurlingham, Marcos Paz y Castelar. En algunos casos y debido al contexto, se llegó al domicilio particular de los destinatarios. Asimismo, 4 niños de la Escuela Especial 505 de Ramos Mejía recibieron sillas de ruedas.

Por otra parte, 16 destinatarios de Quilmes, Hudson, San Francisco Solano, Berazategui, Florencio Varela y La Plata ya cuentan con las herramientas inclusivas que les permitirán desenvolverse con autonomía e independencia.

El Club Municipalidad de Córdoba abrió sus puertas para otorgar, en el Estadio Facundo Campazzo, 17 elementos a usuarios de la capital provincial, Juárez Celman, Alta Gracia, Santa Rosa de Calamuchita, Las Peñas, Río Tercero y Brinkman.

La Plazoleta Islas Malvinas de Mar del Plata fue el escenario que acogió a 19 familias que llegaron desde Necochea, Pinamar, Dolores, Tres Arroyos, Ostende y la ciudad feliz. Además, se brindaron 2 sillas de traslado para la Residencia Modelo de Ostende para efectuar traslados de los pacientes dentro de la institución.

Finalmente, en Tucumán, 19 niños, jóvenes y adultos de Villa Quinteros, Lules, Chicligasta, Arcadia y Alderetes y la capital provincial accedieron a sus respectivos elementos ortopédicos. La acción se realizó de forma conjunta con la Fundación León en el Boulevard 9 de julio 14, en Yerba Buena.

RUTA POR LA INCLUSIÓN

A través de las peñas del Club Atlético Boca Juniors dependientes del Departamento de Interior y Exterior, se continúan distribuyendo sillas de ruedas en diferentes puntos del país.

Las entregas se enmarcan en la “Ruta por la Inclusión” iniciada en febrero de este año. Cabe destacar que son posibles gracias a una alianza entre CILSA y Boca a través de la cual se contribuye a generar mayor inclusión social en Argentina.

En marzo, abril y mayo las peñas Azul y La Madrid, ambas constituidas en la provincia de Buenos Aires, hicieron posible que usuarios particulares y representantes del Hogar Hermana Laplacette accedieran a sillas de ruedas de forma gratuita.

Con el otorgamiento de los elementos ortopédicos se busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además, en el caso de las sillas de ruedas de traslado destinadas a instituciones, se utilizan a fin de facilitar los desplazamientos de las personas alojadas.

This article is from: