Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología No. 20

Page 1




ANTIPODA 20

septiembre - diciembre 2014

Problemas Contemporáneos

Revista deL departamento de Antropología de la facultad de ciencias sociales Universidad de los Andes Bogotá, colombia


ANTIPODA R E V I S TA D E A N T R O P O LO G Í A Y A R Q U E O LO G Í A N o . 2 0 , S E P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2 014 Problemas contemporáneos I S S N ( V. I m p r e s a) 19 0 0 – 5 4 07, I S S N ( V. D i g i t a l ) 2 011- 427 3 h t t p: //a n t i p o d a . u n i a n d e s . e d u . c o

.

.

Pablo Navas Sanz de Santamaría

E q u i p o e d i to r i a l a n t í p o d a

D e c a n o Fa c u l t a d d e C i e n c i a s S o c i a l e s

Hugo Fazio Vengoa

Mónica L. Espinosa Arango, Ph.D.

Alejandro Castillejo

Editora A sociada de Gestión

Rec tor

Direc tor Depar tamento de Antropología

Martha Lux Martelo

E d i t o r a d e l a Fa c u l t a d publicacionesfaciso@uniandes.edu.co

. C o m i t é E d i to r i a l

Consuelo de Vengoechea Rodríguez, Docteur Universidad Nacional de Colombia mcder@unal.edu.co

Friederike Fleischer, Ph.D.

Editora General

editoraantipoda@uniandes.edu.co

Nidia Vargas Medina, Ms. nvargas@uniandes.edu.co

A sistente Editorial

Giselle Figueroa De La Ossa, Est. Antrop. gp.f igueroa58@uniandes.edu.co

. c o r r e c i ó n d e e s t i lo

Español: Guillermo Díez Inglés: Carol O’Flynn

Universidad de los Andes, Colombia

Corrección y tr aducción al portugués

Jaime Arocha Rodríguez, Ph.D.

roanitad@gmail.com

f . f l e i s c h e r4 0 6 @ u n i a n d e s . e d u . c o

Evaluador del Programa de Concer tación del Ministerio de Cultura, Colombia jaimearocha@gmail.com

L. Antonio Curet, Ph.D.

National Museum of the American Indian cureta@si.edu

María Clara Van Der Hammen, Ph.D.

Roanita Dalpiaz F o to g r a f í a

Juana Schlenker

juanaschlenker@hotmail.com Diseño original

Diego Amaral Ceballos

Universidad E x ternado de Colombia

Diseño y diagr amación

Margarita Chaves Chamorro, Ph.D.

l e i d y7 31@ y a h o o . e s

mariaclaravanderhammen@hotmail.com

Instituto Colombiano de Antropología e Historia – Icanh m c h a v e s @ i c a n h . g o v. c o

Pablo Jaramillo, Ph.D.

Universidad de los Andes, Colombia p . J a r a m i l l o2 3@ u n i a n d e s . e d u . c o

Leidy Sánchez Impresión

Panamericana Formas e Impresos S. A.

.

Sonia Archila, Ph.D.

v e n ta s y s u s c r i p c i o n e s

sarchila@uniandes.edu.co

libreria@uniandes.edu.co

.

w w w.lalibreriadelau.com

Universidad de los Andes, Colombia

COMITÉ CIENTÍFICO

Cris Shore, Ph.D.

M a x P l a n c k I n s t i t u t e f o r S o c i a l A n t h r o p o l o g y, Nueva Zelanda

Christine Hastorf, Ph.D.

U n i v e r s i t y o f C a l i f o r n i a , B e r k e l e y, Estados Unidos

Christopher Hann, Ph.D.

Max Planck Institute, Alemania

Claudia Briones, Ph.D.

I ns t i t u to d e I nve s t igac i o ne s e n D i ve r sidad c ul t ur al y P ro c e s o s d e c am bi o IID y PC a C o nic e t /Unr n Uni ve r sidad Nac i o nal d e R ío N e g ro, A r g e n t ina

Eduardo G. Neves, Ph.D.

Universidade de São Paulo, Brasil

Librería Uniandes

La librería de la U

Siglo del Hombre Editores w w w.siglodelhombre.com canjes

Publicaciones Facultad de Ciencias Sociales publicacionesfaciso@uniandes.edu.co

. precio por ejempl ar:

$24.000 / US$15.00

T i r a j e: 5 0 0 e j e m p l a r e s • 17 x 24 c m • 2 20 p p . P er iodic ida d: C uat r i me s t r a l

.

Gerardo Otero, Ph.D.

Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología No. 20 Se terminó de imprimir en el mes de septiembre de 2014.

Joanne Rappaport, Ph.D.

Las opiniones e ideas aquí consignadas son de responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la opinión del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. El material de esta revista puede ser reproducido sin autorización para uso personal o en el aula de clase, siempre y cuando se mencionen como fuente el artículo y su autor y a Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Para reproducciones con cualquier otro fin es necesario solicitar primero la autorización de la Editora General de la revista.

S i m o n F r a s e r U n i v e r s i t y, C a n a d á G e o r g e t o w n U n i v e r s i t y, E s t a d o s U n i d o s

Jon Landaburu, Ph.D. Cnrs, Francia

Marisol de la Cadena, Ph.D.

Universit y of California, Davis, Estados Unidos

Peter Wade, Ph.D.

U n i v e r s i t y o f M a n c h e s t e r, I n g l a t e r r a DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Dirección postal: Carrera 1 este No. 18ª – 12 - Edificio Gb, Piso 6, oficina 601 o 603 - Bogotá D.C., Colombia Teléfono: 57.1.339.4949, Ext. 3483 o 4808 – Telefax: 57.1.3324056 Página web: http://antipoda.uniandes.edu.co


ANTÍPODA - REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA Pertenece a los siguientes índices, sistemas de indexación, catálogos, bases bibliográficas y repositorios: • • • • • • • • • • • • • • • •

• • •

SciELO Citation Index (Thomson Reuters – SciELO), desde 2013. http://wokinfo.com/products_tools/ multidisciplinary/scielo/ SCOPUS (Database of Abstracts and Citation for Scholarly Journal Articles.) Elsevier, desde 2013. http:// www.scopus.com/ PUBLINDEX– Índice Nacional de Publicaciones (Colciencias, Colombia) desde 2008. Actualmente en categoría A2. http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/EnArticulo/busqueda.do CAB Abstracts (www.cabi.org, Estados Unidos), desde 2011. http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/ EnArticulo/busqueda.do SciElo - Scientific Electronic Library Online (Colombia), desde 2010. http://www.scielo.unal.edu.co/scielo. php?script=sci_serial&pid=1900-5407&lng=es&nrm=iso HLAS – Handbook of Latin American Studies (Library of Congress, Estados Unidos), desde 2009. http:// lcweb2.loc.gov/hlas/espanol/hlashome.html LatAm – Studies, Estudios Latinoamericanos (International Information Services, Estados Unidos), desde 2009. http://www.latam-studies.com/Antipoda.html HAPI – Hispanic American Periodicals Index (UCLA – Latin American Institute, Estados Unidos), desde 2008. http://hapi.ucla.edu/web/index.php?token=ea4c2a4dbe004e342b65cce74e035ff8 IBSS – International Bibliography of the Social Sciences (Proquest, Estados Unidos), desde 2008. http://www. proquest.com/en-US/products/titlelists/tl-csa.shtml Sociological Abstracts and Language Behavior Abstracts (CSA – Cambridge Scientific Abstracts, Proquest, Estados Unidos), desde 2008. http://www.proquest.com/en-US/products/titlelists/tl-csa.shtml CREDI – Centro de Recursos Documentales e Informáticos (OEI – Organización de Estados Iberoamericanos), desde 2008. http://www.oei.es/co169.htm Latindex – Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, desde 2008. http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?opcion=1&folio=17526 CLASE – Citas Latinoamericanas de Ciencias Sociales y Humanidades (UNAM, México), desde 2007. http:// clase.unam.mx/F?func=find-b-0&local_base=cla01 DIALNET – Difusión de Alertas en la Red (Universidad de La Rioja, España), desde 2007. http://dialnet. unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=10840 DOAJ – Directory of Open Access Journals (Lund University Library, Suecia), desde 2007. http://doaj.org/do aj?func=search&template=&uiLanguage=en&query=Ant%C3%ADpoda&filter=media%3A%22journal%22 Informe Académico, Academic OneFile (Gale Cengage Learning, Estados Unidos), desde 2007. http:// doaj.org/doaj?func=search&template=&uiLanguage=en&query=Ant%C3%ADpoda&filter=media%3A %22journal%22 RedALyC – Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (CLACSO, UAEM, México), desde 2007. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/HomRevRed.jsp?iCveEntRev=814 CIBERA – Biblioteca Virtual Iberoamericana (German Institute of Global and Area Studies, Alemania), desde 2007. http://www.cibera.de/es/index.html AIO – Anthropological Index Online – Royal Anthropological Institute (Reino Unido), desde 2005. http://aio. anthropology.org.uk/aio/


• • •

EP Smartlink Fulltext, Fuente Académica, Current Abstract, TOC Premier, Académica Research Complete (EBSCO Information Services, Estados Unidos), desde 2005. http://www.ebscohost.com/titleLists.php?topi cID=380&tabForward=titleLists&marketID= PRISMA – Publicaciones y Revistas Sociales y Humanísticas (Proquest, Estados Unidos), desde 2005. http:// prisma.chadwyck.co.uk/ Ulrich’s Periodicals Directory (Proquest, Estados Unidos), desde 2005. http://ulrichsweb.serialssolutions. com/login OCENET (Editorial Océano España), desde 2003. http://oceanodigital.oceano.com/Consulta/login.do

Portales web en los cuales está antípoda – revista de antropología y arqueología http://www.lablaa.org/listado_revistas.htm (Biblioteca Luis Ángel Arango, Colombia), http://www.portalquorum.org (Quórum Portal de Revistas, España), http://biblioteca.clacso.edu.ar/ (Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO, Argentina).


ANTIPODA Antípoda es la revista indizada, cuatrimestral, del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes (Colombia, Suramérica) dedicada al avance y diseminación del conocimiento antropológico, y al análisis crítico de temas socioculturales, metodológicos y teóricos relevantes para la comprensión de los problemas humanos. Antípoda conforma un foro abierto, crítico y plural en donde se publican artículos y trabajos que permitan adelantar discusiones en los diversos subcampos del conocimiento antropológico y de otras disciplinas afines de las ciencias sociales y humanas. El criterio para la publicación de trabajos es el de su calidad y pertinencia intelectual, así como su contribución en los debates en la comunidad académica nacional e internacional. Los responsables editoriales de Antípoda garantizan una evaluación seria y profesional de todos los materiales sometidos a su consideración por parte de pares de reconocida solvencia intelectual, académica y ética. Además de tener un enfoque latinoamericano, Antípoda tiene un interés especial en difundir las experiencias y los resultados de trabajos antropológicos y de investigación social de las antropologías del mundo. A partir del nombre de Antípoda como una metáfora de la alteridad, la revista presenta diversas visiones. Las secciones se organizan a partir de las siguientes alegorías espaciales: Meridianos: esta sección señala la orientación del número. Aquí se publican artículos originales, resultado de investigaciones relacionadas con un tema central de la discusión contemporánea. Paralelos: tienen lugar en esta sección artículos relacionados con el tema central del número, no necesariamente de una manera directa pero sí a través de aportes tanto teóricos como empíricos. Panorámicas: sección amplia y abierta que recoge escritos con temas de actualidad y que no necesariamente se relacionan de un modo directo con el tema central del número. Reseñas: presenta reseñas bibliográficas de nuevas publicaciones u otros trabajos de interés para la revista y sus lectores. * Palabras clave: Antropología social y cultural, Arqueología, Antropología Biológica, Lingüística, Etno-historia, Cultura. * Libre acceso: todos los documentos publicados en Antípoda son de libre acceso y se pueden descargar en formato PDF, HTML, y en versión e-book.


ANTIPODA Antípoda is an indexed journal published three times a year by the Anthropology Department of the Universidad de los Andes (Colombia, South America). It is dedicated to the advancement and dissemination of anthropological knowledge and the critical analysis of sociocultural, methodological, and theoretical issues that are relevant to the understanding of human problems. Antípoda constitutes an open, critical, plural forum which publishes articles and papers that facilitate discussion in a variety of subfields of anthropological knowledge and other related disciplines within the social and human sciences. The criteria for publication of papers are their intellectual quality and relevance as well as their contribution to the debates among the national and international academic community. The editors of Antípoda guarantee that all material submitted for their consideration receives serious professional evaluation by peers of recognized intellectual, academic and ethical standing. In addition to having a Latin American focus, Antípoda has a special interest in disseminating the experiences and results of anthropological studies and social research done by anthropologists all over the world. Inspired by the name Antípoda , as a metaphor for otherness, the journal aims to present diverse viewpoints, and the sections are organized on the basis of the following spatial allegories: Meridians: This section indicates the orientation of each issue, presenting original articles resulting from research related to a central topic of contemporary discussion. Parallels: This is the place for articles related to the central topic of the issue, although not necessarily directly, but definitely through their theoretical and empirical contributions Panoramic: This is a broad, open section that gathers writings on current issues that do not necessarily relate directly to the central topic of the issue. Reviews: This section presents bibliographical reviews of new publications or other works of interest to the journal and its readers. * Key words: Social and Cultural Anthropology, Archaeology, Biological Anthropology, Linguistics, Ethnohistory, Culture. * Open access: All articles published in Antipoda are freely available and can be downloaded in PDF and HTML formats, as well as in e-book version.


ANTIPODA Antípoda é a revista indexada, publicada três vezes por ano, do Departamento de Antropologia da Universidade de los Andes (Colômbia, América do Sul), dedicada ao avanço e à disseminação do conhecimento antropológico, bem como à análise crítica de temas socioculturais, metodológicos e teóricos relevantes para a compreensão dos problemas humanos. Na Antípoda, há um fórum aberto, crítico e plural, em que são publicados artigos e trabalhos que permitem desenvolver discussões nos diversos subcampos do conhecimento antropológico e de outras disciplinas afins das ciências sociais e humanas. O critério para a publicação de trabalhos é o da sua qualidade e pertinência intelectual, bem como sua contribuição nos debates na comunidade acadêmica nacional e internacional. Os responsáveis editoriais pela Antípoda garantem uma avaliação séria e profissional de todos os materiais submetidos à consideração por parte de pares de reconhecida capacidade intelectual, acadêmica e ética. Além de ter um enfoque latino-americano, a Antípoda tem um interesse especial em difundir as experiências e os resultados de trabalhos antropológicos, bem como de pesquisa social das antropologias do mundo. A partir do nome de Antípoda como uma metáfora da alteridade, a Revista apresenta diversas visões. As seções são organizadas a partir das seguintes alegorias espaciais: Meridianos: esta seção indica a orientação do número. Aqui se publicam artigos originais, resultado de pesquisas relacionadas com o tema central da discussão contemporânea. Paralelos: esta seção abrange artigos relacionados com o tema central do número, não necessariamente de uma maneira direta, mas sim por meio de contribuições tanto teóricas quanto práticas. Panorâmicas: seção ampla e aberta que reúne escritos com temas da atualidade e que não necessariamente se relacionam de um modo direto com o tema central do número. Resenhas: apresenta resenhas bibliográficas de novas publicações ou outros trabalhos de interesse para a Revista e os seus leitores. * Palavras-chave: Antropologia social e cultural, Arqueologia, Antropologia Biológica, Linguística, Etno-história, Cultura. * Acesso livre: Todos os documentos publicados na Antípoda são de acesso livre e podem ser baixados em PDF, HTML e na versão E-book.



Antípoda-revista de antropología y arqueología Agradece la colaboración de los evaluadores anónimos de este número

CR ÉDITOS IM ÁGENES A NTÍPODA 20

© Juana Schlenker juanaschlenker@hotmail.com Portada

De la serie Ruinas: 1 Fotograf ía color/ impresión digital sobre papel, 20 x 25 cm Battersea Power Station, 2006

Fotograf ía página 18

De la serie Ruinas: 5 Fotograf ía analógica en blanco y negro/ impresión sobre papel, 18 x 18 cm Battersea Power Station, 2006

Fotograf ía página 94

De la serie Ruinas: 1 Fotograf ía color/ impresión digital sobre papel, 25 x 20 cm Battersea Power Station, 2006

Fotograf ía página 142

De la serie Ruinas: 2 Fotograf ía color/ impresión digital sobre papel, 25 x 20 cm Battersea Power Station, 2006

Fotograf ía página 166

De la serie Ruinas: 7 Fotograf ía analógica en blanco y negro/ impresión sobre papel, 18 x 18 cm Battersea Power Station, 2006


ANTIPODA 20

índice Nota editorial

Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15

Meridianos

De invasión-asentamiento a barrio, 26 años después: una “mirada retrospectiva” a los cambios y continuidades urbanas en Popayán Jairo Tocancipá-Falla....................................................................................................................................21 De militar los barrios a militar el Estado. Etnograf ía sobre modalidades de acción política, formación de militancias y compromiso político juvenil en Argentina Felisa María Cura..........................................................................................................................................49 Antropología no México e a invenção do intelectual indígena Max Maranhão Piorsky Aires......................................................................................................................73

Paralelos

“Prostitutas, infieles y drogadictas”. Juicios y prejuicios de género en la prensa sobre las víctimas de feminicidio: el caso de Guerrero, México Marisol Alcocer Perulero ............................................................................................................................97 Redes religiosas femeninas en contexto de pobreza. Estudio de caso en Malvinas Argentinas, Córdoba Julieta Capdevielle......................................................................................................................................119

Panorámicas

Estudios etnoarqueológicos con cazadores de coipo de Argentina Paula Daniela Escosteguy.........................................................................................................................145

Reseña

Guglielmucci, Ana. 2013. La consagración de la memoria: Una etnograf ía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina Santiago Álvarez......................................................................................................................................... 169


ANTIPODA 20

CONTENTS Editorial Note

Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15

Meridians

From invasion-settlement to neighborhood, 26 years later: a “retrospective look” at urban changes and continuities in Popayán Jairo Tocancipá-Falla....................................................................................................................................21 From militancy in neighborhoods to militancy in government: Ethnography of types of political action, formation of militant groups and political commitment among young people in Argentina Felisa María Cura..........................................................................................................................................49 Anthropology in Mexico and the invention of the indigenous intellectual Max Maranhão Piorsky Aires......................................................................................................................73

Parallels

“Prostitutes, infidels and drug addicts”. Judgements and gender prejudice in the news on feminicide victims: the case of Guerrero, Mexico Marisol Alcocer Perulero.............................................................................................................................97 Female religious networks in the context of poverty. A case study in Malvinas Argentinas, Córdoba Julieta Capdevielle......................................................................................................................................119

Panoramics

Ethnoarchaeological studies of coypu hunters in Argentina Paula Daniela Escosteguy.........................................................................................................................145

Reviews

Guglielmucci, Ana. 2013. La consagración de la memoria: Una etnograf ía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina Santiago Álvarez......................................................................................................................................... 169


ANTIPODA 20

índice Nota editorial

Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15

Meridianos

De invasão-assentamento a bairro, 26 anos depois: um “olhar retrospectivo” nas mudanças e continuidades urbanas em Popayán Jairo Tocancipá-Falla....................................................................................................................................21 Do ativismo nos bairros para o ativismo no Estado: A etnografia de modalidades de ação política, formação de ativismo e compromisso político juvenil na Argentina Felisa María Cura..........................................................................................................................................49 Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena Max Maranhão Piorsky Aires......................................................................................................................73

Paralelos

“Prostitutas, infiéis e drogadas”. Juízos e preconceitos de gênero na imprensa sobre as vítimas de feminicídio: o caso de Guerrero, México Marisol Alcocer Perulero.............................................................................................................................97 Redes religiosas femininas em contexto de pobreza. Estudo de caso em Malvinas Argentinas, Córdoba Julieta Capdevielle......................................................................................................................................119

Panorâmicas

Estudos etnoarqueológicos com caçadores de ratão-do-banhado da Argentina Paula Daniela Escosteguy.........................................................................................................................145

Resenhas

Guglielmucci, Ana. 2013. La consagración de la memoria: Una etnograf ía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina Santiago Álvarez......................................................................................................................................... 169


Nota Editori a l

P roblemas C ontempor á neos

M ónic a L ucía E spinosa A r ango * moespino@uniandes.edu.co editoraantipoda@uniandes.edu.co Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.01

L

a presentación de Antípoda 20 coincide con la celebración de los cincuenta años del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Sea esta la oportunidad de mostrar el nuevo perfil de Antípoda: una revista académica que se ha consolidado como un foro plural de publicación de estudios y análisis en todos los subcampos de la antropología y de las disciplinas afines, así como de comunidades contemporáneas de debate de las ciencias sociales y humanas. En efecto, desde Antípoda 17 hasta Antípoda 20, hemos desarrollado una labor editorial encaminada a visibilizar la heterogeneidad de los estudios de hoy, las nuevas direcciones en la investigación social y antropológica, especialmente en América Latina, y la manera en que viejos temas y problemas se aproximan de formas novedosas. Los textos de Antípoda 20 son reflejo de algunas de las áreas de la antropología social y cultural, la arqueología y la lingüística en las que trabajan los investigadores de hoy. La revista también ha dado un paso significativo al pasar hacia la publicación de tres números al año. Acorde con este cambio, el equipo editorial ha trabajado en crear un formato más ligero que mantiene la característica calidad de contenidos de la revista. Antípoda está en proceso de rediseñar su página web para responder a los cambios, darle agilidad a la difusión de los contenidos y atender el creciente interés de las audiencias. Nos queda entonces invitar a * Ph.D., University of Massachusetts, Estados Unidos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-16

15


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

16

todos nuestros lectores a seguir participando activamente en este proyecto y agradecerles a los evaluadores pares por su invaluable labor. Y qué mejor para ilustrar Antípoda 20 que presentar parte del material fotográfico de Juana Schlenker, antropóloga interesada en la imagen y los medios de comunicación audiovisuales. Schlenker tiene una maestría en Antropología Visual de Goldsmiths College (Londres) y es especialista en fotograf ía del Central Saint Martins College of Art and Design, también en Londres. Es profesora de documental de la Escuela de Cine y TV de la Universidad Nacional y ocasionalmente del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes, en el área de antropología visual. Actualmente trabaja en proyectos fotográficos y documentales independientes. La serie que presentamos en Antípoda 20, Ruinas, fue tomada en la abandonada y semiderruida estación termoeléctrica de Battersea, en Londres. Schlenker se refiere al proceso así: “La edificación se alza como un caparazón gigante y vacío en el costado sur del río Támesis. Sus icónicas chimeneas hacen parte del paisaje de la ciudad. Como dato curioso, es el edificio de ladrillo más grande de Europa. Desde hacía décadas estaba vacío y sin uso. En lo que fue una zona industrial de la ciudad, se inició un proyecto de rehabilitación urbana que abarca la creación de un nuevo barrio con lujosos apartamentos, restaurantes, tiendas y centros comerciales. La estación termoeléctrica se recuperará en su estructura externa convirtiendo el edificio en un complejo comercial con múltiples propósitos. En 2006, antes de iniciar las obras, se abrieron las puertas al público. Yo lo visité por la curiosidad que me despertaban su presencia y tamaño y porque quería ver por dentro ese gigante que resulta tan peculiar en el paisaje de la ciudad. Antes de que se pusiera en marcha la transformación quería ver algo de ese pasado, trazas de eso que fue alguna vez. Así, recorrí los espacios y fui descubriendo con la cámara los restos, las ruinas. Trozos de baldosas, ventanas rotas, paredes pintadas, huellas de escaleras que ya no van a ninguna parte. Por las ventanas empolvadas se podía ver un paisaje que se pierde entre el pasado y el futuro, que evoca otras geograf ías. Personajes apenas distinguibles que pasan, no se sabe si corriendo, ¿huyendo? Ventanas a otro tiempo. A través de esas mismas ventanas se alza el edificio con sus chimeneas sobrevivientes de una catástrofe que no ha sucedido y que sin embargo se puede prever en los planes de los arquitectos de renovación urbana”. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-16




Meridianos

De invasión-asentamiento a barrio, 26 años después: una “mirada retrospectiva” a los cambios y continuidades urbanas en Popayán Jairo Tocancipá-Falla

21

De militar los barrios a militar el Estado. Etnografía sobre modalidades de acción política, formación de militancias y compromiso político juvenil en Argentina Felisa María Cura

49

Antropología no México e a invenção do intelectual indígena Max Maranhão Piorsky Aires

73



De i n va sión-a se n ta m i e n to a ba r r io, 2 6 a ño s de spu é s : u na “m i r a da r et ro spe c t i va” a l o s ca m bio s y c on t i n u i da de s u r ba na s e n P opayá n* J airo Toc ancipá -Fall a** jtocancipa@unicauca.edu.co Universidad del Cauca, Popayán, Colombia.

R e s u m e n La investigación antropológica urbana sobre la revisión de experiencias previas en Colombia es escasa. En este artículo se presenta un análisis en retrospectiva de dos momentos de investigación que el autor vivió en un tiempo inicial y otro posterior de más de dos décadas. El estudio de caso es presentado en la llamada periferia de Popayán, más precisamente en la Comuna 7, ubicada en el sur de la ciudad, en lo que hoy se conoce como el barrio Solidaridad y que en el pasado, en el período de fundación, fue conocido como una “invasión”. Aquí se examina el grado de consolidación de ideas como lo organizativo, identidad urbana, y el cambio social desde que el barrio inició, posterior al sismo de 1983, hasta comienzos del siglo XXI. La experiencia presentada constituye un referente vital para destacar la idea de “retornar la mirada” críticamente sobre la vivencia etnográfica lograda en años pasados, al tiempo que permite resaltar la importancia que tiene este tipo de ejercicios etnográficos en diferentes ámbitos. Pal ab r a s c l ave:

Identidad, cambio social, antropología urbana, autorreflexividad, “retornar la mirada”. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.02 *

**

Este artículo surgió de la inquietud de “volver la mirada” a una experiencia investigativa inicial y los cambios que se suscitaron en el ámbito urbano más de dos décadas después. El autor agradece a los evaluadores, a la señora Onoria Chamizo y a otros líderes del barrio Solidaridad por sus comentarios y por su amable atención en aceptar una conversación sobre los cambios ocurridos en su vecindario. Igualmente agradece a la ingeniera Carolina Castrillón, quien diseñó y elaboró el mapa de Popayán y sus comunas. Ph.D. en Antropología Universidad de Cambridge, Inglaterra. Artículo recibido: 29 de julio de 2013 | aceptado: 10 de junio de 2014 | modificado: 16 de julio de 2014

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

21


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

From invasion-settlement to neighborhood, 26 years later: a “retrospective look” at urban changes and continuities in Popayán Abstract Urban anthropological research on the review of previous experiences in Colombia is scarce.

This paper presents a retrospective analysis of two different moments in the author’s research experience: one, in an initial period, and another one, over a period of more than two decades, at a later time. The case study is presented in the periphery of Popayán, more precisely, in Commune 7 in the south of the city, in what is known today as the Solidarity neighborhood, but which was originally considered an “invasion.” The article examines the consolidation of ideas such as community organizing, urban identity, and social change from the time the neighborhood first appeared, in the wake of the 1983 earthquake, to the beginning of the 21st century. The experience presented constitutes a vital reference point for highlighting the importance of critically “looking back” on the ethnographic experience of the past, at the same time that it allows us to highlight the importance of this type of ethnographic exercise in different settings. 22 Key words:

Identity, social change, urban anthropology, self- reflexivity, “looking back”.

De invasão-assentamento a bairro, 26 anos depois: um “olhar retrospectivo” nas mudanças e continuidades urbanas em Popayán Resumo A pesquisa antropológica urbana sobre a revisão de experiências prévias na Colômbia é escassa.

Neste artigo, apresenta-se uma análise em retrospectiva de dois momentos de pesquisa que o autor viveu num tempo inicial e outro posterior de mais de duas décadas. O estudo de caso é apresentado na periferia de Popayán, mais precisamente na “Comuna 7”, localizada no sul da cidade, no que hoje se conhece como o bairro de Solidariedad e que, no passado, no período de fundação, foi conhecido como uma “invasão”. Aqui, examina-se o grau de consolidação de ideias como o organizativo, identidade urbana e a mudança social desde que o bairro iniciou, posterior ao sismo de 1983, até o começo do século XXI. A experiência apresentada constitui um referente vital para destacar a ideia de “retornar o olhar” criticamente sobre a vivência etnográfica alcançada em anos passados, ao mesmo tempo em que permite ressaltar a importância que esse tipo de exercícios etnográficos tem em diferentes âmbitos. Palavras-chave:

Identidade, mudança social, antropologia urbana, autorreflexividade, “retornar o olhar”.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De i n va sión-a se n ta m i e n to a ba r r io, 2 6 a ño s de spu é s : u na “m i r a da r et ro spe c t i va” a l o s ca m bio s y c on t i n u i da de s u r ba na s e n P opayá n Ja i ro To c a nc i pá-Fa l l a

E

ste artículo constituye una reflexión en retrospectiva sobre una experiencia investigativa desarrollada entre 19861988 en el entonces asentamiento denominado Solidaridad, hoy barrio Solidaridad, localizado en el sur, en la Comuna 7 de la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca. El retorno a este barrio después de 26 años constituye un momento excepcional para ilustrar los procesos organizativos, de identidad y cambio que han sucedido desde el proceso inicial de reconfiguración urbana a comienzos de los 1980. Solidaridad surgió a raíz del sismo que afectó a la ciudad colonial en 1983 y que inicialmente junto a otros 26 asentamientos configuraron la nueva fisonomía urbana. En aquel entonces, la disposición urbana estaba planteada en el esquema “centro-histórico/periferia-asentamientos”, modelo que todavía mantiene su estereotipo de ciudad colonial a partir de su arquitectura y pasado histórico, que han servido al tiempo para mantener el dinamismo turístico que caracteriza a este tipo de ciudad. Es de anotar que la política urbana antes del sismo de 1983, si es que se puede denominar de esta manera para una ciudad atada al pasado colonial, aparece sólo después de la creación ese año de la Corporación para la Reconstrucción del Cauca (CRC), y aunque tuvo una orientación centrada en la “reconstrucción del centro urbano”, se presenta como un intento inicial por tratar de incidir en el ordenamiento urbano de la nueva configuración territorial (Gros, s. f.). En décadas sucesivas, dicha política se orientará hacia la planificación, la descentralización y el aprovechamiento de los recursos de manera sostenible y equitativa, criterios fundamentados en la nueva Constitución de 1991 y en políticas internacionales que abogan por su implementación (cfr. Salazar, 2012). Para ilustrar estos aspectos de permanencia y cambio, el artículo aborda en una primera sección cómo el estereotipo de “Ciudad Blanca” se sigue conservando para ciertos propósitos mientras aparecen cambios en la estructura Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

23


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

24

poblacional y urbana de la ciudad que se reflejan en nuevas valoraciones simbólicas del espacio que impactan la imagen de ciudad colonial. Para entrar más en detalle sobre los cambios estructurales en la ciudad, en una segunda sección nos enfocamos en el caso de Solidaridad, donde ya se cuenta con un registro previo de una investigación etnográfica realizada en la década de los 1980, justo cuando criterios como descentralización y planificación territorial empiezan a tener un valor importante al nivel de política urbana. Esta exploración se centra en la identificación de aquellos aspectos que han permanecido y aquellos que han surgido desde la creación del barrio, ya hace casi tres décadas. El ganar el estatus de barrio e integrarse en la dinámica de la ciudad treinta años después corresponden a procesos de identidad, cambio, conflicto y migración campo-ciudad que siguen ocurriendo hoy como en cualquier ciudad del país, y seguramente de América Latina. Sin embargo, lo singular de esta experiencia etnográfica es que las familias se han desplazado en su mayoría, mientras que las que quedan se han ido adaptando a las condiciones y al ritmo que la misma ciudad impone; situación que revela temáticas de identidad barrial, el conflicto y el “rebusque”. Por último, en la tercera sección se revisa la manera como el antropólogo también se ve sujeto a cambios profesionales, políticos y personales que implican otras miradas sobre el contexto social y político; y el desarrollo de estrategias metodológicas que todavía ameritan un análisis más detenido. Concluimos que “la mirada retrospectiva” puede contribuir a una validación o invalidación de los resultados de investigaciones previas, y que el papel de los actores sociales puede también contribuir significativamente a los esquemas analíticos e interpretativos de los problemas planteados.

E s t e r e o ti po s d e c i ud ad (e s) y cambios e n la s r epr e se ntac i o ne s s ociales

Muchas ciudades en el país han sido objeto de calificativos o tipificaciones que expresan cierto espíritu o condición que las identifica: la “Ciudad Bambuquera” (Neiva), la “Ciudad de los Parques” (Bucaramanga), la “Ciudad de la Eterna Primavera” (Medellín) y, por supuesto, la “Ciudad Blanca” (Popayán). Estos ejemplos, como otros tantos, no sólo en Colombia sino también en otras latitudes, sugieren, en cierta manera, un modo o estilo de representar la realidad social de los centros urbanos. Esta forma de economía lingüística, coincide con la noción de “estereotipo”1 que en muchos contextos 1 En términos de Jones y Colman (1996: 843; mi traducción), los estereotipos son definidos como “generalizaciones sobresimplificadas y relativamente fijas acerca de grupos o clases de personas”, y que de alguna manera son empleados para economizar cierta representación de la realidad social a la cual referimos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

y situaciones se emplea como moneda corriente para caracterizar o tipificar algo (objeto) o a alguien (sujeto), resaltando sus cualidades f ísicas, psicológicas o sociológicas. Sin embargo, debe reconocerse que los estereotipos son creados, manipulados y orientados con el fin de consolidar una opinión o generar una expectativa sobre una realidad que se nos presenta inestable o neutra. En este orden, la creación de estereotipos puede ser fruto de distintos grupos sociales, desde el transeúnte de la calle, los grupos religiosos, estudiantes y académicos hasta los grupos de poder y élites, quienes también apuestan a estas formas de representación social. El distintivo de “Ciudad Blanca”, apelativo aplicado a Popayán por su centro histórico y colonial, es un ejemplo de una forma de estereotipo que se ha divulgado ampliamente, no sólo en la región, sino también en los ámbitos nacional e internacional. Este apelativo, sin embargo, se vio afectado a partir del sismo de 1983, cuando los cimientos del centro y buena parte de la ciudad fueron socavados y estremecidos. El efecto de este evento natural puso así al descubierto otra “ciudad”, o lo que el sociólogo Víctor Otero llamó hace más de treinta años la “otra Popayán”. De acuerdo con este autor, es otra ciudad “marginal”, un “Popayán ajeno y extraño al mundo estereotipado de la leyenda, un Popayán que carece de fachadas, una ciudad agazapada en medio del lodo, el abandono y el olvido”(Otero, 1984: 5A, citado en Tocancipá-Falla, 1988). Esta “otra Popayán” que refiere a una “ciudad escondida” fue representada inicialmente por 24 asentamientos que surgieron en el período posterremoto, y que luego, en cinco años, aumentaron a 44. Buena parte de la dinámica expansiva de la ciudad en décadas subsiguientes partió de esta primera fase expansiva posterremoto. Estos primeros asentamientos se organizaron en las márgenes de la ciudad, especialmente en los sectores occidental, norte y sur (ver el mapa 1); la mayoría de ellos fueron caracterizados por los medios como “invasiones” u “ocupaciones ilegales”, pero con el tiempo se fueron incorporando institucionalmente como barrios urbanos en el tejido social, económico y político de la ciudad. A pesar del cambio urbano que Popayán ha presentado durante el período posterremoto, la ciudad todavía conserva el estereotipo de “Ciudad Blanca”, esta vez ya como parte de una estrategia turística todavía asociada, como ha ocurrido históricamente, con la actividad de la Semana Santa, la cual se celebra desde hace 458 años (a 2014). A este calificativo también se ha añadido en otros ámbitos como el académico el apelativo de “Ciudad del Conocimiento”, por la presencia misma de la Universidad del Cauca (187 años, a 2014), y la simbología de lo “blanco” que se aprecia en el centro histórico colonial. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

25


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

Mapa. Popayán, por comunas

26

Fuente: Popayán (2002).

La presencia de nuevos barrios y asentamientos después del terremoto generó, sin embargo, reacciones de distinta índole, entre ellas aquella que cuestionaba y fustigaba la expansión de la ciudad a manos de “desconocidos” y “recién llegados”: “ya Popayán no es la misma. Esto se dañó después del terremoto, porque vino gente de otros lados y la gente propia de aquí ya se fue, la mayoría” (entrevista anónima a un popayanejo, julio de 2003). La idea de “nosotros” (los locales) y “ellos” (los recién llegados) se vuelve recurrente, especialmente en contextos de crisis2. Pero toda crisis acarrea oportunidades, y en la lectura de muchos “locales”3, los que llegaron fue-

2 Este contraste de “ellos” y “nosotros” también se hizo evidente hace pocos años con respecto a Cali, capital del departamento del Valle, cuando el narcotráfico se “tomó” la ciudad. Un amigo caleño me refirió en aquel entonces que los verdaderos “traquetos” o narcotraficantes no eran de allí sino que venían de otras ciudades. 3 La idea de “local” es problemática, por cuanto muchas familias todavía sostienen relaciones sociales y de parentesco con grupos sociales de otras partes, por fuera de Popayán. De hecho, muchas personas que se dicen “nativas”, cuando se les interroga más en profundidad sobre sus orígenes y procedencia refieren a lugares por fuera de la ciudad, bien sea rurales o de otros departamentos. Usamos entonces el entrecomillado para indicar que la referencia a una pertenencia “pura y noble” a un lugar específico es problemática y que su uso es más bien político e ideológico, tema que amerita una reflexión más detenida y consistente. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

ron unos “oportunistas”4. Esta lectura generalizadora que adquiere tintes de estereotipo fue empleada muchas veces por las autoridades o los representantes de grupos de poder para descalificar la toma de tierras en la periferia de la ciudad; apreciación que, frente a una situación difícil, también produjo reacciones contradictorias como el aval que dio el entonces presidente de la República, Belisario Betancur, sobre la ocupación de las tierras después de sucedido el terremoto de 1983 (cfr. infra). El problema del “nosotros” y el “ellos” surge entonces como una relación conflictiva en la que “el encuentro” de unos con otros, provocado por la crisis, posibilitó la creación de dispositivos de defensa y argumentación frente a la presencia de los “extraños”. Pero si bien esta relación conflictiva se produce a partir de un fenómeno natural, no es menos cierto que los conflictos y diferencias sociales acentuados en lo que es ser “patojo”, “local” o “nativo” sólo emergieron en “la Ciudad Blanca” después del terremoto. Este aspecto ya había sido planteado hace más de cinco décadas por el antropólogo estadounidense A. H. Whiteford en su estudio comparativo ya clásico de la antropología urbana, Popayán y Querétaro (ciudad mexicana), al referirse al ser “patojo” o “popayanejo típico”: “dentro de la heterogeneidad y complejidad de una ciudad no se encuentra un ‘popayanejo típico’ o ‘un querétano típico’” (Whiteford, 1963: 20). El “nosotros” y el “ellos” siguen siendo dispositivos políticos e ideológicos que no solamente se presentan en contextos de crisis sino que están en permanente exposición. De cualquier manera, los estereotipos de los “lugareños”, en los que mediante una economía del lenguaje se busca simplificar o generalizar sobre una realidad que se nos presenta inexplicable o incomprendida, son recurrentes en muchos grupos sociales y ciudades de distinta naturaleza (ver un caso similar para Bogotá en Dimas, 2006). Desplazándonos a contracorriente sobre los estereotipos de ciudad y de pertenencia pura a un territorio, se podría afirmar que en las últimas décadas Popayán se ha sostenido en un sistema abierto de llegada y permanencia de pobladores de distintas latitudes del departamento y del país que, a través del tiempo, han ganado cierto sentido de identificación social con la ciudad; proceso que se logra a través de la vida social de la barriada. El crecimiento urbano en las últimas décadas a partir de los barrios atestigua este crecimiento cualitativo de la vida social de la ciudad que también se nutre de la formación social y cultural de los “recién llegados” (ver las tablas 1 y 2). Si bien este crecimiento urbano y poblacional trajo sus consecuencias en distintos órdenes, es razonable plantear que esta presencia también ha contribuido en múltiples formas a la vida social de la ciudad.

4 Lo que es oportunismo para unos puede ser entendido de manera distinta por otros. No se puede negar que la ocupación de tierras fue “aprovechada” por algunos que ya tenían propiedades en otros lugares; sin embargo, y tomando el caso de varios asentamientos, éste me fundamento en un archivo que recibí hace años- no fue el caso generalizado, y en medio de los oportunistas, muchas familias encontraron una verdadera posibilidad de lograr un espacio donde habitar. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

27


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

Tabla 1. Comunas y barrios de Popayán, a 2013

28

Comuna No.

No. de Barrios

%

1

26

11,5

2

41

18,3

3

32

14,3

4

28

12,5

5

15

6,6

6

28

12,5

7*

26

11,5

8

17

7,5

9

12

5,3

Total

225

100

*Nota: en esta comuna se encuentra Solidaridad. De acuerdo con Onoria, esta comuna está integrada por 42 barrios, y no 26, como aparece en estas estadísticas de 2002. Fuente: elaboración propia basada en el POT (Popayán, 2002).

En lo urbano, la mayor expansión se dio hacia el norte, siguiendo el eje de la vía Panamericana, y hacia el suroriente y suroccidente, respectivamente. Así, antes de 1983, Popayán pasó de contar con un poco menos de un centenar de barrios a 225 barrios y asentamientos, en 2005 (ver la tabla 1). Tabla 2. Población de Popayán (cabecera municipal) en el período 1964-2005, según censos e información institucional

Año

No. de habitantes

1964

58.500

1973*

77.669

1985

140.839

1993

175.216

2005

239.087

2013

272.720

*Nota: muchos de estos datos estadísticos son inconsistentes al nivel institucional, especialmente para los años 1973, 1985, 1993 (comparar estadísticas, por ejemplo, en Tocancipá-Falla, 1988; Solarte y Ramos, 2007) Fuentes: POT, Popayán (2002), Dane (2005), Solarte y Ramos (2007), Tocancipá-Falla (1988).

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

Todas estas consideraciones de tipo cuantitativo permiten contextualizar la existencia de un reconocimiento creciente sobre la manera como la ciudad se ha venido transformando socialmente, tomando otro “aire”, otra dinámica; y que, a pesar de contar con el peso de la tradición local de ciudad, todavía deja entrever otras realidades, otras presencias que antaño fueron menos notorias5. En lo que sigue, y a partir de la memoria y la autorreflexión de mi experiencia lograda hace más de 26 años, se examinan e interpretan algunos cambios y estabilidades presentes en lo que hoy es un barrio de Popayán, y que hace más de veinte años inició su proceso de adaptación e inserción en el tejido urbano de la ciudad. Aunque el caso es referido al hoy como barrio Solidaridad, es posible que a partir de este caso se puedan extender algunas conclusiones hacia otros barrios vecinos que comparten una historia común a partir del período conocido como posterremoto.

C o n t i n u i d ad y d i sc o nti nu idad ur b a n a : 2 6 año s d e spué s

A raíz de la conmemoración de los treinta años de ocurrido el terremoto en Popayán, en 1983, vino a la memoria un conjunto de vivencias y reflexiones sobre la experiencia alcanzada en el barrio Solidaridad. Había desarrollado mi trabajo de pregrado en Antropología entre 1987 y 1988 en lo que en ese entonces se llamaba una invasión-asentamiento (Tocancipá-Falla, 1988). La sola idea de volver a visitar el lugar donde alcancé una de mis primeras experiencias profesionales e investigativas me causó una gran curiosidad y ansiedad por conocer los cambios y permanencias presentes en un período de 26 años. Debo referir que, a pesar de permanecer en la ciudad en años pasados, no se me había ocurrido “retornar la mirada” al barrio, por distintas razones. Aun cuando eventualmente en varias ocasiones me había encontrado con moradores del barrio que trabajan en el mercado informal y que me anticipaban algunas noticias sobre el mismo, los intereses y compromisos personales no me habían permitido un “retorno al lugar”. La ocasión para pensar la ciudad me llevó entonces a realizar algunas visitas al barrio después de un largo período de “ausencia”. En marzo de 2012 tomé la iniciativa de volver a Solidaridad, con el fin de contactar a viejas amistades y líderes, y así, conocer qué había sucedido después de tanto tiempo. El punto de referencia en términos urbanos seguía

5 Este reconocimiento ya aparece en textos compilados como el de Visiones alternativas del patrimonio local de Salvador Hernández Latorre y Zamira Díaz López (2003), el cual, a pesar de la calidad de muchas de sus contribuciones, apenas deja anunciado mucho terreno para indagar en profundidad sobre esas “visiones alternativas”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

29


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

30

siendo Tomás Cipriano, un barrio ya reconocido de antaño en Popayán y que fue creado en los 1960. Desde 2002, este sector de la ciudad estaba cartografiado como la Comuna 7, localizada en el suroccidente de la ciudad (ver Popayán, 2002). A finales de los 1980, el desplazamiento se hacía tomando un bus que indicaba en su tablero de ruta los barrios del sector. El volver a tomar el cauce en esta ruta no fue dif ícil, aunque el medio de transporte cambió apreciablemente. Ahora se hace en busetas y microbuses que disponen en sus tableros nuevos nombres, y en consecuencia, nuevos recorridos. Esto me permitió, a medida que avanzaba en la buseta, ir conociendo también los cambios urbanos representados en estos nuevos barrios, espacios y trayectorias. La sensación de viajar en el espacio-tiempo fue agradable y, sobre todo, llena de expectativas. La memoria registrada en el diario de campo de viajar en un bus en una mañana de 1987 –acompañando a mujeres que retornaban a sus hogares con sus canastos llenos de productos comprados en el mercado, o luego de hacer “diligencias” en el centro u otros lugares de la ciudad– cambiaba por la escena de ir en una buseta, también en una mañana cualquiera, que comprendía un espacio más reducido pero igual, acompañado más de mujeres que de hombres. Al tomar el bus o buseta en la vía Panamericana, que atraviesa Popayán de sur a norte, empecé a notar uno de los cambios más destacados en uno de los sectores comerciales más notables de la ciudad, la galería de La Esmeralda. Como en el pasado, se trata de un centro comercial y de acopio de productos agropecuarios que, en este último caso, era surtido por campesinos que llevaban sus productos agrícolas los viernes, día principal de mercado6. Éste es el punto de inflexión en el que, por su posición estratégica, confluyen habitantes de varios barrios y comunas, pero especialmente de las comunas 1, 5, 6, 7, 8, 9 (ver el mapa 1). Esta área es muy congestionada, y el tráfico de buses (hoy día en menor número que en los 1980), busetas y microbuses indica la densidad de poblamiento hacia estos sectores de la ciudad. Una vez la buseta cruza el área comercial, se dirige en dirección occidente hasta alcanzar la base de una pequeña colina. En esta parte se localiza el barrio Retiro Bajo, y en la “falda” de la colina, hacia la margen derecha y siguiendo la ruta del bus/buseta, se ubica el barrio Tomás Cipriano. Al otro lado de 6 En Popayán existen tres galerías principales de venta de productos agrícolas: la galería del barrio Bolívar, ubicada cerca del centro de la ciudad; la galería de la calle 13, ubicada hacia el sector sur, y la de La Esmeralda, ubicada sobre el eje de la vía Panamericana, y también ubicada en el sur de la ciudad. En cada una de ellas, los campesinos procedentes de municipios y departamentos vecinos a la capital y el departamento del Cauca traen sus productos agrícolas. En años recientes han surgido galerías y centros diversos de venta de productos agrícolas, como los de Las Palmas y Los Hoyos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

esta colina se ubican los barrios que surgieron a raíz del sismo de 1983. A medida que la buseta avanzaba, recordé que al llegar a la cima de la cuesta que llevaba a los confines de este barrio se anunciaba el tiempo de bajarse, como si se quisiese entrar en otro mundo. El hábito de visitar el barrio con frecuencia en el pasado traía consigo cierto conocimiento del espacio. Esta vez, sin embargo, la memoria no fue muy consistente, y, pensando que ya había llegado a Solidaridad, me bajé mucho antes de la llegada al mismo, donde la buseta hacía un giro hacia el barrio vecino del Mirador. La impresión que tuve fue como la primera visita realizada en el pasado, hacía 26 años: ansiedad e incertidumbre de acercarme a un lugar que apenas conocía en el mapa. La imagen de estar cerca del lugar, sin embargo, fue y no fue la misma. Todavía a la margen izquierda, y siguiendo la ruta del bus que bordea el barrio Tomás Cipriano, continuaban las viviendas y alguna entrada nueva para vehículos, tal como se observó en 1987. En esta época, el contraste del paisaje urbano que observaba era como estar entre un barrio tradicional localizado en la cima y que contaba con los servicios públicos básicos, calles asfaltadas y vías de acceso básicas; y al frente, al otro lado de la cima, un conjunto de “ranchos”, como los llamaban, y sitios de habitación provisionales; sin alguna configuración urbana, calles escarpadas y sin ninguna intervención en cuanto a servicios, que indicaban que se trataba de “una invasión”, como la llamaban muchos (Tocancipá-Falla, 1988). Esta vez, 26 años después, la discontinuidad urbana aparecía como una continuidad en la que el tejido urbano aparecía con una “trama” similar, tipificada esta vez por la unidad paisajística de los barrios que aparecían en la escena. La continuidad de esta “trama” se expresó en un conjunto de casas con materiales de construcción más estables; calles pavimentadas, tendidos de redes de energía, placas en la parte superior de las viviendas que revelaban direcciones (e.g., cra 25 calle 17), viviendas en proceso de construcción (¿o remodelación?), negocios de tiendas pequeñas al frente de la vía con servicios de internet y de venta de minutos a celulares; tiendas con surtido variado y talleres de muebles que los exhibían en la acera, por mencionar algunos detalles del lugar. Frente al pasado, y más allá de las condiciones materiales, se manifestaban el dinamismo en la actividad comercial, el movimiento de personas en el barrio, el tráfico de vehículos, motos y busetas entrando y saliendo de la vía que rodea a Tomás Cipriano y desviándose hacia los barrios vecinos, etcétera. Frente a esta continuidad del paisaje urbano (ver la foto 1), la expectativa principal era conocer en detalle qué había ocurrido en la vida social de Solidaridad en los últimos 26 años. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

31


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

Foto 1. Barrio Solidaridad

Fuente: Jairo Tocancipá-Falla, 1988.

32

A s e n t a mi e nto So li d ar i d ad 2007: la i d e n t i d ad so c i a l d e un barrio de Pop ayán Una vez en el barrio, caminé por la vía principal, me dirigí al Salón Comunal, que queda a sólo 100 metros de la entrada del barrio. Allí observé movimiento, donde se encontraba un grupo de mujeres reunidas alrededor de sacos y cajas, de lo que parecían ser productos agrícolas. Procedí a contactar algunos amigos y líderes conocidos de antaño. Intenté averiguar por dos de ellos, pero sólo recibí un gesto de encogimiento de hombros y desconocimiento. Cerca de allí, averigüé entonces por el nombre del presidente de la Junta de Acción Comunal y su lugar de residencia, y me indicaron que se trataba de una mujer, doña Onoria Chamizo, quien habita a uno 20 metros de allí. Me acerqué hasta su casa, y la presencia de un perro en la entrada de su vivienda me impidió golpear en la puerta metálica de una casa construida en ladrillo, sin repellar, y techo en Eternit. Opté por llamarla dirigiendo mi voz hacia una de las ventanas, donde se podía apreciar lo que parecía ser la sala. Un señor salió de la casa a mi encuentro y me dijo que esperara un poco y que muy pronto me atendería. Enseguida me encontré con una mujer de estatura baja, tez morena, maciza, a quien me presenté mencionándole el objetivo de mi visita. Dado que ella estaba ocupada, aceptó amablemente una entrevista para el día siguiente. Avanzamos en algunas ideas sobre el objetivo de la visita, de manera específica sobre los cambios sustanciales y las cosas que siguieron en el barrio en los últimos años. Me señaló, por ejemplo, que aproximadamente un 10% de los antiguos fundadores todavía Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

vivían allí, mientras que el 90% de los que allí habitan habían llegado en los últimos años; otros habían fallecido y otros se habían ido del barrio por múltiples circunstancias. Pregunté por la “bloquera” y la “huerta escolar”, dos sitios donde en el pasado se habían desarrollado actividades comunales relacionadas con un programa de vivienda y una escuela llamada “Semillero de Libertad”. Estos sitios ya no existen, pues eran espacios que habían sido “invadidos”; comentarios preliminares que despertaron en mí una gran curiosidad e interés por conocer los detalles de tales cambios. Al día siguiente regresé, y con Onoria nos dispusimos a charlar en el Salón Comunal, que queda hacia la calle principal, enfrente de un pequeño parque que se toma como el centro del barrio. Justo al frente se encuentran la escuelita “Semillero de Libertad” y un lote que se presume será destinado para construir la iglesia de los católicos. El lote, a diferencia de los otros espacios “invadidos”, permanece todavía allí como hace 26 años. Nuestra conversación giró alrededor de varios tópicos, que empezó con la fundación del barrio y los cambios que se suscitaron con posterioridad al sismo de 1983.

“S o li d a r i d a d ”: e l c o nfli c t o y la i d e nti d ad d e se r so li darios

Un hecho característico de Solidaridad en sus albores era que sus habitantes no procedían de un lugar común. Esta diversidad de procedencias, sin embargo, no significó una ausencia de valores sociales comunes que los asociaban: sentido de reciprocidad, nexos con lo rural, importancia de lo colectivo como proceso de adaptación, afiliación religiosa católica, etcétera. Es claro que el proceso interno que vivieron los habitantes a su llegada fue de incertidumbre inicialmente, para luego dar paso a un sentido de colectividad y solidaridad que la situación demandaba. El hecho de que muchos de ellos procedieran del sector rural o tuvieran un vínculo con éste fue determinante, al tiempo que la importancia de disponer de una territorialidad –demarcación también vital en el ámbito rural– también marcó diferencias de apropiación, y, en consecuencia, no exentas de conflictos. Originalmente, el barrio se denominó “Belisario Betancur” pero posteriormente su nombre fue cambiado: Aferrados a la valiosa “autorización” que dio el Presidente de la República en la toma de los terrenos, deciden llamar a la misma “Belisario Betancur”, pero es dejado ante el hecho de que otro asentamiento ya lo había tomado. Aparece así el nombre de Solidaridad para indicar la ayuda mutua y la colaboración que implicó afrontar momentos difíciles. (Tocancipá-Falla, 1988: 43) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

33


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

34

Si bien las ideas de solidaridad, ayuda mutua y colaboración aparecen como características que empezaron a identificar el barrio, esta tipificación no implicó la ausencia de conflictos. De hecho, desde las ocupaciones de los terrenos, los conflictos por la apropiación y la defensa del espacio estuvieron presentes. Veintiséis años después, estas relaciones de solidaridad y conflicto todavía siguen presentes en el barrio. Doña Onoria me contó que a comienzos del milenio, 2002, por ejemplo, las áreas de “la bloquera y la huerta escolar” fueron invadidas por desplazados, dando origen a asentamientos conocidos como “Solidaridad II” y “Lisboa”, con unos 25 y 18 “ranchos”, respectivamente. Esta nueva presencia generó conflicto en la comunidad, por cuanto se consideraba que no había razón para tal invasión, pues no había ocurrido catástrofe alguna. Si bien la Policía lograba expulsarlos, los “invasores” persistían y retornaban a los lotes. Luego, a través de reuniones se fue llegando a acuerdos con la Junta de Acción Comunal del barrio. Al respecto, Onoria señala que si bien existe mucha gente que verdaderamente lo necesita, también existen personas que aprovechan la oportunidad para hacer negocios7, tal como aconteció hace 26 años. Existen también contradicciones y conflictos en el barrio que ya tienen una base ideológica-religiosa. Ahora, en barrios vecinos, y eventualmente algunos habitantes del mismo barrio, hay simpatizantes de nuevas sectas religiosas como los cristianos, mormones y testigos de Jehová. En el pasado, es decir, después del sismo de 1983, la tensión se dio entre católicos y pentecostales/ evangélicos, estos últimos renuentes a participar en actividades comunitarias como la construcción del Salón Comunal. Hoy, todavía las tensiones persisten cuando los evangélicos les recriminan a los católicos el no saber “la verdad”. Las diferencias ideológicas sobre las convicciones de tipo religioso todavía persisten en Solidaridad, y los pobladores se dividen las predilecciones por las dos iglesias que se promueven en su interior. Como en el pasado, los católicos y pentecostales siguen constituyendo las dos iglesias más importantes en el barrio. En lo político, el panorama también se encuentra dividido. Los llamados políticos tradicionales han persistido, y si bien esta incidencia no era tan fuerte con posterioridad al sismo de 1983, 26 años después pareciera que el barrio se hubiera involucrado con mayor intensidad en la dinámica del juego político, en

7 Es claro que esta apreciación es más indicativa que basada en datos estadísticos específicos, los cuales fueron difíciles de obtener, por la naturaleza del interrogante. Con todo, lo que interesa mostrar es una condición de oportunidad que se sumó a muchas de las que dispusieron los pobladores en cuanto a empleo y adaptación y readaptación, en términos urbanos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

la que nombres conocidos en la agenda política regional aparecen asociados con líderes locales. En el pasado, las “organizaciones de base” buscaban reivindicar los derechos de los “invasores”, o los que habían tomado posesión de los lotes aparecían como una fuerza amenazante a la clase política y pudiente de la ciudad; de hecho, algunos de ellos eran dueños de los lotes invadidos. Así, mientras que en el pasado los asentamientos de Popayán se agrupaban en la Coordinadora de Asentamientos, hoy la división política se encuentra más integrada en el sistema urbano, a través de las comunas y las Juntas Administradoras Locales (JAL), que se encuentran más influenciadas por las fuerzas políticas actuales. Distintos programas sociales (vivienda8, programa de desayunos infantiles, etcétera) y servicios públicos han sido logrados a través de las gestiones de líderes de la Junta de Acción Comunal y otros líderes del barrio, en general. Pero más allá de contarse con una unidad política en cuanto a simpatías y afiliación a un partido en particular, lo que existe es una variedad de simpatías, afiliaciones e intereses con distintos grupos de este orden. Con relación a los barrios vecinos, en el pasado, y por las circunstancias del sismo de 1983, los pobladores de Solidaridad recibieron apoyo de algunos pobladores del barrio vecino de Tomás Cipriano, quienes colaboraron con el suministro de agua y permitiéndoles “colgarse” del sistema de energía. Con el paso del tiempo, las relaciones vecinales se han ido transformando y definiendo aún más. Un hecho reciente referido por Onoria así lo confirma. Hasta hace unos meses, los vecinos de Tomás Cipriano de la parte alta “bajaban” al barrio a dejar la basura enfrente del barrio de manera irregular, a sabiendas de que el vehículo que pasaba a recogerla lo hacía cada dos días. Al dejar la basura con antelación, causaban problemas, ya que los perros hurgaban en las bolsas y esparcían su contenido produciendo malos olores y una mala impresión del vecindario. “Todavía algunos pensaban que seguíamos siendo asentamiento o invasión, y nos dejaban la basura ahí no más. Nos tocó hacer una visita a las viviendas de arriba y explicarles que no nos tiraran la basura. Así, a través de un trabajo de concientización fueron cambiando de actitud” (Onoria Chamizo, marzo de 2012). Podría afirmarse que la relación solidaridad-conflicto ha sido característica del barrio, tanto en su interior como en relación con sus barrios vecinos; proceso que se puede apreciar en un lapso de tiempo considerable. Pero las relaciones pueden también transitar del conflicto a la solidaridad. Onoria, por ejemplo, cuenta cómo hace unos años ella tuvo conflictos como líder con personas del barrio vecino de “Laura Simmonds”, por un malentendido que se dio sobre la visita de la fuerza pública para 8 De acuerdo con la presidenta de la Junta, en Solidaridad existen 492 viviendas, de las cuales todavía existen 25 “ranchitos” que todavía no se han terminado. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

35


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

desalojarlos. Después de aclarar los hechos, ellos(as) entendieron la situación y ya hoy existen unas buenas relaciones con este barrio, al que ya se le ha prestado el Salón Comunal para realizar eventos, tales como funerales. En síntesis, esta breve reseña de Solidaridad después de 26 años muestra que el sentido solidario, en su calificativo de adjetivo, sigue manteniéndose, aunque esto no significa que el barrio esté libre de conflictos y tensiones en su interior; una condición que es común a muchas comunidades urbanas y no urbanas. Estos conflictos o tensiones, sin embargo, no son insolubles o inestables, y, por el contrario, a través de distintas acciones de los líderes y de sus pobladores, son abordados hasta lograr resolverlos. Otras veces, por ejemplo, tales tensiones se mantienen como resultado normal de la presencia de grupos religiosos de distinta índole. Es decir, se logra convivir con la diferencia social. En otro orden, existe otra tensión que padece la mayoría de los pobladores, y refiere a cómo se sobrevive en un entorno urbano que se hace más difícil por su naturaleza histórica y colonial, y que no proyecta posibilidades de empleo. 36

Foto 2. Mujeres regresando después de un día de “rebusque”

Fuente: Jairo Tocancipá-Falla, 1988.

E l “r e b u sq ue ”: so b r e v i v i e ndo a l e n t or no c o lo ni al y d e ciudad ilust re El “rebusque” es una expresión popular en muchas ciudades del país para indicar la recursividad de las personas para acceder a los recursos del diario vivir frente a la inestabilidad de unos ingresos fijos para la familia. Esto implica que hombres y mujeres, en su mayoría, tienen que abandonar sus hogares a diario, algunas veces con sus hijos, para desplazarse a la ciudad en búsqueda de recursos monetarios y no monetarios que les aseguren su sostenimiento (ver la foto 2). En una ciudad como Popayán, conocida como la “Ciudad Ilustre” por Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

su historia oficial, las oportunidades laborales han estado limitadas al entorno del centro y, más recientemente, a otros lugares que han dinamizado aún más la vida económica de la ciudad en los últimos años. Este nuevo dinamismo ha incorporado a los pobladores de Solidaridad y a otros barrios populares, quienes se desempeñan en una gran variedad de actividades productivas y comerciales. De acuerdo con Onoria, mientras un porcentaje menor (5%) de las personas en el barrio se ocupan como empleados estables de entidades como Cedelca, Cruz Roja, Alcaldía, Gobernación, entre otras, la gran mayoría todavía se dedica al “rebusque”. En particular, esta expresión alude a la dedicación a negocios particulares como la venta de minutos de celular (una nueva actividad que surgió con la expansión tecnológica de estos dispositivos), la venta de empanadas, cacharrerías (venta de “cacharros” o loza común), zapaterías, lavado de ropa, carretilleros (carretas de madera tiradas por caballos y que sirven de transporte de mercados en las plazas), bulteadores (cargan bultos y mercados), venta de chance (sistema de lotería disponible en barrios populares de Colombia), construcción y jardinería, entre otros. Algunos también lo definen como “trabajar en lo que se ofrece”. Un inventario preliminar indica que a la fecha de la visita, en el barrio existen 26 tiendas; 6 sitios de ventas de minutos de celular; 4 tiendas de abarrotes; 5 tiendas de “revuelto” (productos agrícolas y abarrotes); 1 carpintería-mueblería y 10 puestos de chance (1 en el barrio y 9 salen a desempeñar esta actividad en el barrio de La Esmeralda y sus alrededores); 11 lugares de venta de comida en las galerías de Las Palmas y La Esmeralda; 3 ventas de chuzos (trozos de carne insertados en una varita de madera) en el centro; 18 amas de casa dedicadas a hogares comunitarios; más de 150 mujeres dedicadas al lavado de ropa y cuidado de niños, y unas 35 mujeres que trabajan atendiendo en los restaurantes de la ciudad. Junto a esta población que labora activamente en distintos oficios existen 10 personas entre hombres y mujeres que realizan estudios de bachillerato, universitarios y de capacitación técnica, en cursos que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Al respecto, se reconoce que muchos jóvenes tienen que trabajar, sacrificando así el tiempo para obtener una formación en educación superior. Algunos continúan su proceso de formación interrumpido, en el colegio del barrio vecino del Mirador, en horario nocturno. Al igual que en el pasado, el “rebusque” sigue constituyendo una actividad fundamental en los modos de supervivencia de la mayoría de las familias del barrio. La gran diferencia con respecto al pasado, hace 26 años, es básicamente el dinamismo de los negocios que se observan en las viviendas y en el barrio Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

37


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

38

en general. Especial atención merece la venta de celulares y servicio de internet, que no sólo se observa en el barrio sino también a lo largo y ancho de esta comuna. Esta actividad es interesante, por cuanto se trata de una innovación tecnológica que tiene un efecto en los ingresos familiares, pero cuyo impacto social y económico en la economía familiar no ha sido evaluado suficientemente; tema todavía por desarrollar en futuras investigaciones. Este tipo de cambios –como los observados en las condiciones materiales de las viviendas, la cobertura de servicios básicos (agua, energía, telefonía fija y móvil), el señalamiento de las calles con una nomenclatura establecida por la Oficina de Planeación adscrita a la autoridad municipal, y la permanencia misma del “rebusque” como estrategia de supervivencia familiar– permiten ilustrar la articulación y el eslabonamiento de los pobladores del barrio en el tejido social urbano de la ciudad. Las referencias de una investigación previa, con sus limitaciones, permiten asegurar que muchos de los planteamientos establecidos en el pasado siguen teniendo vigencia, así como se pudieron mostrar nuevos elementos propios de la dinámica social urbana y que no fueron previstos en un primer análisis e interpretación hace 26 años.

E l a n t r o pó lo go , la c o m unidad y los p r oc e so s d e i d e nti d ad y cambio

El interés de los antropólogos por el fenómeno urbano data del siglo XX. Para el caso de Latinoamérica, y en la literatura antropológica ya considerada clásica, aparecen los trabajos de Oscar Lewis (1959-1961) realizados en Ciudad de México; y más cerca de nosotros, específicamente el caso de Popayán, se encuentran los trabajos de los Whitefords (1963 y 1976) y Crist (1950). Si bien Oscar Lewis escribió para una audiencia académica en Estados Unidos, con la traducción de su texto al castellano sus palabras adquirieron mucho sentido para la naciente disciplina antropológica en Colombia. Al respecto, este autor señalaba: “este libro ha surgido de la convicción de que los antropólogos tienen una función nueva en el mundo moderno; servir como estudiantes y relatores de la gran masa de campesinos y habitantes urbanos de los países subdesarrollados [sic], que constituyen casi el ochenta por ciento de la población en el mundo” (Lewis, 1959-1961: 16). Su llamado se ubicaba en el ámbito de un interés convencional de la antropología, en particular la tradición estadounidense, que se enfocaba hacia el estudio de las poblaciones indígenas o distantes social o culturalmente del etnógrafo, el antropólogo o el investigador. Aunque esta tendencia fue similar para el caso de la antropología en Colombia, el interés por el fenómeno urbano no se estableció por una suerte de cansancio y desaparición Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

del “objeto de estudio”, como los manuales convencionales de antropología solían referirse a los pueblos y grupos humanos en cuestión, sino por la confluencia de distintos factores9. En nuestro caso, el interés inicial por el tema urbano se dio en dos momentos10. El primero se enmarcó en el creciente interés que tuvo Estados Unidos por América Latina en cuanto a política regional (cfr., por ejemplo, Skidmore, 1998), y que derivó en un interés creciente por ciudades y pueblos que supuestamente mantenían “alguna coherencia cultural, histórica y frecuentemente lingüística” (Wallerstein et al., 1996: 40). América Latina se convirtió así en una región de interés, dada su cercanía, que sólo se volvió más notoria a mediados del siglo XX (Skidmore, 1998), y en particular, por el papel político que Estados Unidos quería desempeñar mundialmente. Esta intencionalidad se vio acentuada por eventos políticos significativos para la región como la Revolución Cubana, cuya respuesta se dio con el acuerdo de Punta del Este, en Uruguay (en 1961), donde se plantearon reformas sociales y económicas para la región. De esta manera, para aquel período los gobernantes de este país necesitaban “conocer y por lo tanto tener especialistas acerca de las realidades actuales de esas regiones, especialmente en el momento en que esas regiones tenían cada vez más actividad política” (Wallerstein et al., 1996: 41). Fue en este contexto que A. H. Whiteford se acercó a ciudades coloniales como Popayán y Querétaro, donde se intentaba conocer y comprender la dinámica de las clases sociales y los procesos de cambio e interacción que se daban dentro de ellas. Se trataba, seguramente, del primer estudio comparativo de esta naturaleza en América Latina. Gracias a esta circunstancia ideológica, contamos hoy con un reporte histórico y etnográfico excepcional de la vida urbana en la ciudad, que por su naturaleza constituye una referencia obligada en la investigación de lo urbano en Colombia y México. El segundo momento, por un interés en el fenómeno urbano, y que es pertinente para el caso tratado aquí, se dio en el marco de los cambios sociales y urbanísticos que se desarrollaron en la ciudad después del sismo de 1983. Al respecto, en el Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca se produjo un número considerable de monograf ías de grado 9 Como antecedente académico, debe anotarse que los primeros departamentos de Antropología creados en el ámbito universitario en el país surgieron en la década de los 1960: Universidad de los Andes (1963), Nacional y Antioquia (1966) y Cauca (1970) (cfr. Jimeno, 1990-1991). 10 Estos dos momentos son referidos para el caso de Popayán. Un ejercicio similar que ilustre la naturaleza de las investigaciones sobre lo urbano en otras ciudades colombianas donde existan programas similares puede arrojar resultados interesantes de comparar (cfr. Blanco, en edición). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

39


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

en el subcampo disciplinar conocido como antropología urbana, referidas básicamente a los asentamientos que se formaron en aquel entonces. En este sentido, se pueden señalar al menos dos fundamentos de la investigación que fueron centrales: el teórico y el metodológico.

A s p e c t os te ó r i c o s d e la p e r s p e c ti v a c e ntr o -pe r i feria 11

40

Desde el punto de vista teórico, existen dos ideas centrales que son pertinentes a este estudio de caso: el principio de “retornar la mirada” o el “revisiting” y el enfoque centro-periferia. El “retorno a la mirada” tiene ya una larga trayectoria en la antropología en general. Uno de los primeros ejercicios de este tipo fue la investigación realizada por Robert Redfield (1930) sobre sociedades campesinas: Tepoztlan: A Mexican Village. Veinte años más tarde el trabajo es revisado críticamente por Oscar Lewis ([1951] 1963) en su libro Life in a Mexican Village. Tepoztlán Restudied. Aunque esta indagación parte más de una idea de verificación de los hechos reportados, marca un hito importante por la idea de revisar y “retornar la mirada” a poblaciones, hechos y circunstancias sociales ya investigados en el pasado. En un trabajo más reciente, After the Facts, Geertz (1995) realiza una recapitulación de su experiencia después de cuarenta años. Al respecto, subraya que “lo que podemos construir, si mantenemos notas y sobrevivimos, son relatos en retrospectiva de la conectividad de las cosas que parecen haber ocurrido: patrones encajados después de los hechos” (Geertz, 1995: 3; mi traducción). El “retornar la mirada”, entonces, es una preocupación que nos acontece a muchos por tratar de apreciar qué tanto de lo indagado se ha mantenido en el tiempo, como una expresión social propia con quienes interactuamos. Igualmente, una revisión sobre lo investigado en años pasados nos permite verificar hasta qué punto nuestra apuesta teórica e interpretativa ha sido pertinente, de lo cual podemos obtener importantes lecciones, aunque no deja de generar interrogantes que deben ser contextualizados para el período inicial de indagación. En segunda instancia está el enfoque o marco analítico centro-periferia, marginalidad urbana y procesos migratorios, entre otros. Este enfoque ha sido uno de los dominios analíticos e interpretativos más apreciados en la década

11 Durante la investigación realizada en los 1970 se relacionaron distintos conceptos como territorialidad, relaciones sociales, vecindad, etcétera. Aquí sólo nos enfocaremos en la perspectiva centro-periferia y en la idea de “revisiting”, las cuales ofrecen una mayor posibilidad de análisis. Los otros conceptos ameritan un estudio más detenido en cuanto a la continuidad y los cambios que se han dado en los últimos 26 años. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

de los 1970 y 1980, seguramente derivado de la influencia de disciplinas vecinas como la Economía Política, la Sociología y la Historia. Así, la premisa fundamental de este marco referencial derivó de la economía, asociado con el estructuralismo, que dentro de esta disciplina intentaba “explicar la naturaleza desigual del sistema económico mundial”, desde donde también se planteaban “políticas orientadas a reducir la brecha entre países del centro y aquellos de la periferia” (Kay, 1989: 29; mi traducción; ver también Werz, 1995). En los estudios urbanos, la premisa era que el centro generaba su propia dinámica centrípeta, cuya fuerza ensombrecía otros espacios supeditando a éstos a una relación de dependencia y de relaciones desiguales en cuanto a su importancia social y económica12. Siguiendo esta discusión, por ejemplo, “estructura social” ha sido uno de los conceptos que más se ha discutido en la Sociología y en la Antropología, en particular en la antropología urbana, y en este caso, “Popayán”13. Desde el trabajo de Whiteford, que busca ilustrar el concepto clase social, un término no referido a un simple vocablo teórico, hasta los trabajos que surgieron después del sismo de 1983, la idea de estructura social ha estado presente en los análisis de lo urbano, y con ella, las ideas del centro histórico y la periferia aparecen de manera destacada. En este último caso, el enfoque centro-periferia, que se mantenía como un dualismo estructurante de la vida en una ciudad colonial como Popayán, estuvo presente en el trabajo realizado en Solidaridad, en la fase inicial de indagación. Los trabajos producidos en aquel entonces, al igual que muchos intentan hacerlo hoy en día, apuntaron a destacar y refinar en detalle la naturaleza de tales relaciones desiguales del centro-periferia, atribuyendo estas desigualdades al pasado histórico jerárquico y colonial de la ciudad. Este enfoque se proyectaba a distintos sectores, de lo cual no escaparon los nuevos asentamientos. Hace 26 años, con referencia a Solidaridad y otros barrios, escribimos: “la premisa fundamental es que dicho ‘centramiento’ (como reproducción ideológica) afecta los mismos procesos organizativos y de participación entre los pobladores” (Diario de Campo, 14 de junio de 1988)14. En el contexto de los asentamientos, nuestras observaciones en el barrio 12 El enfoque de la dependencia también constituyó un modelo explicativo común en las disciplinas sociales en América Latina. Para una síntesis de esta perspectiva, vista no como teoría, ver Werz (1995, especialmente, pp. 115-135). 13 Éste es apenas un ejemplo, y consideramos que el concepto de estructura social no debe ser asumido de manera totalizante y debe superarse en el análisis con otros enfoques analíticos como el de la práctica, entre otros, de lo que significa “hacer ciudad” (cfr. Bourdieu, 1977). 14 Aunque en aquel entonces argumentábamos que la idea de centro-periferia era “inducida por agentes externos” (cfr. Tocancipá-Falla, 1988: 91), se reconoció el papel, consciente e inconsciente, que los actores mismos imponían y adoptaban frente a este enfoque. El trabajo, sin embargo, no abordó en profundidad cómo ocurría este proceso de asimilación, incorporación y/o transformación. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

41


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

42

estuvieron guiadas por este enfoque explicativo del centro-periferia buscando tal vez un referente material a tal significación y su relación con niveles de participación comunitaria. De nuevo, y a manera de hipótesis, referimos en aquel entonces: “podría afirmarse que la valoración de centro-periferia antes del terremoto estaba planteada pero que con posterioridad, y con la aparición de los asentamientos, se acentúa dicha relación revalorándose socialmente (por los asentamientos hacia el Estado)” (Diario de Campo, 14 de junio de 1988). La materialización del enfoque al nivel de asentamiento apareció efectivamente referida al “centro” del asentamiento, localizado en la parte “alta”, cerca de la vía principal que conectaba al barrio con el tejido urbano de la ciudad: “en realidad, la gran mayoría de la población reconoce el centro donde se instala el parque, salón comunal, escuelita, y el espacio propuesto para la capilla. Asimismo, tenemos que el primer núcleo poblacional se orientó hacia dicho centro” (Tocancipá-Falla, 1988: 91) (ver la foto 3). La periferia, entretanto, era comprendida como ese sector de “abajo” que era asociado con la gente “pobre”15 del asentamiento. Se trataba de la gente que se encontraba cerca de la laguna, o la parte inundada, por la cercanía de la quebrada Pubus. Se trataba, según una entrevista realizada a una moradora en aquel entonces, de “la parte de los negros y de la parte de la bloquera [sitio donde se hacían los bloques para autoconstrucción de viviendas financiada por un programa de una ONG que tuvo acciones en el asentamiento-barrio]” (Tocancipá-Falla, 1988: 92). Así, las diferencias sociales y étnicas fueron también referentes que dieron contenido al esquema centro-periferia. Este enfoque, sin embargo, destacábamos en los 1980, no era fijo estrictamente hablando, en cuanto a participación social se refiere, por cuanto grupos de familias también pertenecientes a otro sector de la parte baja, de la “periferia”, aquel orientado hacia “la “bloquera”, eran activos y participaban con tanto interés como aquellos que se encontraban cerca del centro. Frente a estas observaciones y estos planteamientos conceptuales sobre el “retornar la mirada” y el enfoque centro-periferia, era inevitable preguntarse qué había ocurrido en Solidaridad 26 años después. Durante la conversación con doña Onoria, el tema del centro-periferia volvió a surgir de manera inesperada a través del tema de la inseguridad en el barrio y sus alrededores. Al relatar sobre las áreas dif íciles, otra vez la referencia a la parte de “abajo” volvió a revelarse y validarse. Las familias que todavía poseían “ranchitos” seguían localizadas en estos sectores, específicamente aquellos que conformaban las invasiones 15 El término “pobre”, sin embargo, no es una categoría que opere internamente en el barrio, sino que es relacional en un contexto más amplio, el de la ciudad. La misma persona que mencionaba a los “pobres” de la parte baja en el barrio, al referirse al contexto amplio de la ciudad, dijo: “este barrio es un bien para nosotros los pobres […] uno pobre donde los ricos no cabe”. Otros referentes de otros moradores también lo confirmaron al hablar de sí mismos (ver Tocancipá-Falla, 1988: 84-103). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

reciente e internas en el barrio, Solidaridad II y Lisboa. En cuanto a la participación en las actividades sociales y comunitarias del barrio, siguen existiendo dificultades, aunque muchos barrios, al igual que en el pasado, siguen considerando a Solidaridad como un barrio que hace honor a su nombre, por la colaboración, atención y ayuda que prestan a otras comunidades, e internamente, a las familias que tienen problemas de necesidades sociales. Foto 3. Salón Comunal: el centro del barrio Solidaridad

43

Fuente: Jairo Tocancipá-Falla, 1988.

En lo teórico, este aspecto de verificar las relaciones centro-periferia mostró que hasta cierto punto es un referente que sigue vigente, pero que en otro sentido debe contrastarse con otras variables y formas de relación que escapan a este enfoque teórico y analítico. Un trabajo más detallado sobre la pertinencia de un modelo sobre otro daría algunas ideas en este sentido. En este orden, el ejercicio de “retornar la mirada” a nuestra experiencia de campo previa constituye un ejercicio promisorio para identificar las continuidades y los cambios y ahondar en los que persisten en el mismo.

Conclusión: los desafíos de la vida urbana y social

Hemos examinado en este artículo las implicaciones de “retornar la mirada” en una experiencia antropológica iniciada hace 26 años. Al respecto, deseo señalar algunas conclusiones preliminares. En primer lugar, la identificación Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

44

de continuidades y cambios en el ámbito urbano (invasión-asentamientobarrio) aparece de manera notoria y como parte constitutiva de la vida social de la ciudad como un entorno general, el cual se ha visto afectado en las últimas décadas por nuevas políticas urbanas que destacan criterios como sostenibilidad, planificación y equidad. En sus inicios, las “invasiones”, como fueron denominados aquellos asentamientos que se volcaron a la periferia de la ciudad después del sismo de 1983 en la ciudad de Popayán, tuvieron una valoración estigmatizada, como aquellas personas “venideras” y oportunistas que se aprovecharon de la circunstancia para apropiarse de los terrenos. Hay que reconocer que el número de familias sin vivienda era considerable. Antes de 1983, si creemos en las estadísticas del DANE, el número de propietarios escasamente superaba el 50% de las viviendas reportadas, mientras que la otra mitad correspondía a familias que habitaban en arrendamiento y en casas de inquilinato. Ya en 1985, luego del sismo, el número de propietarios crece en un 20% (ver, especialmente, la tabla 2, en Tocancipá-Falla, 1988)16; aspecto que se destaca en la presencia de los nuevos barrios. A partir de los trabajos académicos que se hicieron tanto antes como después del sismo, se reconoce cómo el lugar de llegada puede convertirse en lugar de tránsito o de asentamiento permanente de familias procedentes del área rural. Frente a estos cambios, es claro que el imaginario basado en la idea de “Ciudad Blanca” es insostenible. La presencia de “otros” en la urbe rompe este esquema estigmatizador, y su persistencia, podría argumentarse, obedece a los efectos del comercio turístico que posibilita la ciudad. Una segunda conclusión refiere al hecho significativo de que los barrios siguen constituyendo lugares de tránsito pero también de valoración y apropiación social del espacio urbano. Veintiséis años después, también se evidenciaron cambios urbanos reflejados en el hecho de que más del 80% de las familias fundadoras se han desplazado a otros barrios vecinos y otras ciudades. Pero, igualmente, pueden observarse cambios en el entorno, en cuanto a la consecución de servicios públicos, el reconocimiento de Solidaridad como barrio integrado al tejido urbano y el aporte que las familias hacen a través del “rebusque” a la dinámica social y económica de la ciudad, que son ejemplo de ello. Sin embargo, esta integración, también señalábamos, se da en el plano territorial, cuando los pobladores reproducen formas territoriales que aluden a las condiciones del centro de la ciudad, pero también referidas a lo que el barrio puede ofrecer a los mismos pobladores, haciendo honor a su propia 16 Sería interesante indagar más sobre esta dinámica, a la luz de los eventos recientes que remiten al desplazamiento forzado. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

designación de “Solidaridad”, donde, efectivamente, tanto pobladores locales como de barrios vecinos pueden encontrar estas formas de cooperación en un entorno que para el emigrante se torna hostil y dif ícil. Pero estas identidades no están exentas de conflictos internos en el barrio, como se aprecia en el campo religioso, o cuando llegaban nuevos visitantes a instalarse en las zonas verdes, como ocurrió recientemente con la creación de dos nuevos asentamientos dentro del barrio, Solidaridad II y Lisboa. Esto nos lleva a una tercera conclusión, referida al aspecto teórico sobre el enfoque centro-periferia: si bien constituyó un modelo explicativo ejemplar en los 1980 sobre la jerarquización del espacio y el modelamiento de los imaginarios y representaciones sociales de aquellos que habitan o comparten el entorno urbano, su extensión en la actualidad puede ser insuficiente al examinar las relaciones e interrelaciones actuales que mantienen los pobladores urbanos en ámbitos locales y más amplios. En un estudio urbano en Nigeria (África occidental), por ejemplo, Hannerz (1992: 232; mi traducción) sostiene el esquema centro-periferia, pero en un ámbito más amplio, al nivel nacional y en un contexto de interrelaciones. Al respecto, sugiere que entre la ciudad mayor y la periferia “existe una red de relaciones dentro de la cual los significados fluyen continuamente, y la cual también involucra una multitud de poblados […]”. Si bien este caso refiere a escalas macro, no es desdeñable su extensión a una escala menor. Desde esta perspectiva, esta anotación deja entrever la importancia de asumir otros enfoques recientes como la Teoría de Actor Red (TAR), que hasta la década de los 1980 apenas se estaba configurando. Finalmente, los cambios observados en el período durante el cual se hizo el trabajo de campo en Solidaridad no dejan de plantear reflexiones sobre los cambios que se presentan para el mismo observador o investigador, en especial aquellos que se vienen dando en la misma disciplina y las formas de pensar viejos problemas investigativos. “El retornar la mirada” hacia aquellos espacios donde iniciamos nuestros primeros pasos investigativos constituye un escenario de gran valor formativo, no sólo en cuanto a la validación de los hechos, sino, como lo afirma Geertz (1995), de observación respecto a cómo ellos encajan de manera regular a través del tiempo. En este sentido, el ejercicio demuestra el valor que existe en “retornar la mirada” sobre los problemas que en el pasado se nos presentaban de manera persistente, lo cual constituye una oportunidad excepcional para apreciar la forma como nos interrelacionamos con otros; y sobre todo, cómo nuestro esfuerzo por comprender la realidad social puede contribuir en los cambios y transformaciones sociales que demandan los grupos sociales tanto en el presente como hacia el futuro. . Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47

45


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

Referencias

1. Blanco, Darío (en edición). Seis décadas de investigación antropológica urbana en Colombia. En Antropologías en Colombia: tendencias y debates actuales, ed. Jairo Tocancipá-Falla. Popayán: Universidad del Cauca. 2. Bourdieu, Pierre. 1977. The outline of a theory of practice. Cambridge, Cambridge University Press. 3. Crist, Raymond E. 1950. The personality of Popayán. Rural Sociology 15 (1-4): 130-140. 4. DANE. 2005. Censo de Población-Proyecciones. Bogotá, DANE. Dimas, Adrián Serna. 2006. Ciudadanos de la Geografía Tropical. Ficciones históricas de lo ciudadano. Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 5. Geertz, Clifford. 1995. After the fact: Two countries, four decades, one anthropologist. Cambridge, Mass.: Harvard University Press. 6. Gros, Cristian. S. f. Popayán dos años después: autopsia de un desastre. Consultado el 14 de julio de 2014 en http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/5465/1/Popayan%20dos%20anos%20 despues%20Autopsia%20de%20un%20desastre.pdf. 7. Hannerz, Ulf. 1992. Cultural complexity. Studies in the social organization of meaning. Nueva York, Columbia University Press. 46

8. Jimeno, Myriam. 1990-1991. La antropología en Colombia, Revista Colombiana de Antropología XVIII, pp. 53-65. 9. Jones, Edward E. y Andrew M. Colman. 1996. Stereotypes. En The social science encyclopedia, ed. A.K.J. Kuper, pp. 843-844. Londres, Routledge. 10. Kay, Cristóbal. 1989. Latinamerican theories of development and underdevelopment. Londres y Nueva York, Routledge. 11. Latorre, Salvador Hernández y Zamira Díaz López. (ed.). 2003. Visiones alternativas del patrimonio local. Popayán, Alcaldía de Popayán/Fundación La Morada/Universidad del Cauca. 12. Lewis, Oscar. 1959-1961. Antropología de la pobreza. México, Fondo de Cultura Económica. 13. Lewis, Oscar. [1951] 1963. Life in a Mexican Village: Tepoztlán Restudied. Urbana:University of Illinois Press. 14. Otero, Víctor Paz. 1984. ¿Se reconstruye Popayán? El Tiempo, p. 5A. Bogota. 15. Popayán, Alcaldía de. 2002. Plan de Ordenamiento Territorial (2002-2011). O. d. Planeación. Popayán, Alcaldía de Popayán. 16. Redfield, Robert. 1930. Tepoztlán: A Mexican village. Chicago, Chicago University Press. 17. Salazar, José. 2012. Fortalecimiento del sistema de ciudades. Instrumentos de planificación. Misión del Sistema de ciudades. Bogotá: DNP. Consultado el 14 de julio de 2014 en file:///C:/ArchivosJTF/ ArchivosJTF/Art%C3%ADculosxpublicar/RevisitingPopayan/zz_2013_sistema_ciudades_Instrumentos_ Planificaci%C3%B3n_Jos%C3%A9_Salazar.pdf, 18. Skidmore, E. Thomas.1998. Studying the history of Latin America: A case of hemispheric convergence. Latin American Research Review 33 (1), pp. 105-127. 19. Solarte, Benhur Cerón y Marco Tulio Ramos. 2007. Pasto: espacio, economía y cultura. Bogotá, Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47


De inva sión-a senta miento a barrio, 26 años después | Jairo Tocancipá-Falla

20. Tocancipá-Falla, Jairo. 1988. Del desarraigo inquilinato a la identidad social asentamiento. Popayán, Universidad del Cauca. 21. Wallerstein, Immanuel (coord.) Calestous Juma, Evelyn Fox Keller, Jurgen Kocka, Dominique Lecourt, Valentin Y. Midime, Kinhide Mushakoji, Ilya Prigogine, Peter J. Taylor, Michel-Rolph Trouillot y Richard Lee. 1996. Abrir las Ciencias Sociales. Comisión Gulbenkian para la estructuración de las ciencias sociales. México, Siglo XXI Editores. 22. Werz, Nikolaus. 1995. Pensamiento sociopolítico moderno en América Latina. Caracas, Nueva Sociedad. 23. Whiteford, Michael B. 1976. The forgotten ones. Colombian countrymen in an urban setting. Gainesville, The University Press of Florida. 24. Whiteford, Andrew Hunter. 1963. Popayán y Querétaro. Comparación de sus clases sociales. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Sociología.

47

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-47



De militar los barrios a militar el Estado. Etnografía sobre modalidades de acción política, formación de militancias y compromiso político juvenil en Argentina* F elisa M aría C ur a** felisacura@yahoo.com.ar Universidad de Buenos Aires, Argentina

R e s u m e n Este artículo indaga desde una perspectiva etnográfica las modalidades de acción y compromiso político de jóvenes de sectores medios que se incorporaron a la vida política a mediados de la década de los noventa en Argentina, a partir de iniciativas de militancia territorial orientadas por lineamientos de autonomía del Estado y los partidos políticos en barrios populares del Área Metropolitana Norte de Buenos Aires. En particular, analizaremos el modo en que debates y tensiones relacionados con su paulatino proceso de vinculación con el Estado y con las transformaciones operadas en el escenario político nacional a partir de la asunción de Néstor Kirchner al Gobierno nacional en 2003 fueron incidiendo en su proceso de formación, así como en los distintos recorridos que éstos fueron tomando y transitando. Con este análisis procuramos contribuir al debate acerca de las modalidades de acción colectiva y las dinámicas de participación y compromiso político, en el marco de movimientos sociales y en relación con el Estado. Pal ab r a s c l ave:

Movimientos sociales, Estado, militancia, compromiso político, etnografía. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.03 *

**

Los resultados que presento en este trabajo forman parte de un proyecto de investigación doctoral en curso, para el cual cuento con una Beca Interna de Posgrado Tipo II del CONICET, titulado “Políticas estatales, modalidades de acción colectiva y vida cotidiana: Etnografía de procesos cooperativos y emprendimientos productivos en la zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires”, dirigido por la Dra. Virginia Manzano. Licenciada en Ciencias Antropológicas. Doctoranda en Antropología Social de la Universidad de Buenos Aires. Becaria doctoral del CONICET. Artículo recibido: 23 de julio de 2013 | aceptado: 9 de abril de 2014 | modificado: 25 de julio de 2014

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

49


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

From militancy in neighborhoods to militancy in government: Ethnography of types of political action, formation of militant groups and political commitment among young people in Argentina Abstract This article presents an ethnographical analysis of the modes of political action and

commitment among middle-class youths who became politically active in the mid-1990s through initiatives of territorial militancy oriented along lines of autonomy from both the state and political parties in workingclass neighborhoods of the North Metropolitan Area of Buenos Aires. In particular, it analyzes the way the debates and tensions related to their gradual involvement in government and in the changes taking place on the national political scene since Nestor Kirchner assumed the presidency of Argentina in 2003 were influencing their formative process as well as the different paths they were taking and transitting. The analysis is intended to contribute to the debate regarding modes of collective action and the dynamics of participation and political commitment, within the framework of social movements and in relation to the state. 50

Key words:

Social movements, state, militancy, political commitment, ethnography.

Do ativismo nos bairros para o ativismo no Estado: A etnografia de modalidades de ação política, formação de ativismo e compromisso político juvenil na Argentina Resumo Este artigo indaga sob uma perspectiva etnográfica as modalidades de ação e compromisso

político de jovens de classe média que se incorporaram à vida política em meados dos 1990 na Argentina a partir de iniciativas de militância territorial orientadas por lineamentos de autonomia do Estado e dos partidos políticos em bairros populares da região metropolitana norte de Buenos Aires. Em particular, analisaremos a forma como os debates e as tensões ligadas ao seu processo gradual de relacionamento com o Estado e com as transformações operadas no cenário político nacional a partir da promoção de Néstor Kirchner ao governo nacional em 2003 foram influenciando no seu processo de formação, assim como nos diferentes caminhos que estes estavam tomando e transitando. Com esta análise procuramos contribuir ao debate sobre as formas de ação coletiva e as dinâmicas de participação e engajamento político no marco de movimentos sociais e em articulação com o Estado. Palavras-chave:

Movimentos Sociais, Estado, militância, engajamento político, etnografia.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado. Etnografía sobre modalidades de acción política, formación de militancias y compromiso político juvenil en Argentina* F elisa M aría C ur a

L

a década de los noventa en América Latina fue escenario de la profundización de la pobreza y la aplicación de políticas neoliberales impulsadas por organismos internacionales de crédito, pero también lo fue de la gestación de procesos de movilización política que cobraron protagonismo hacia finales de la década. Desde la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en México en 1994 hasta los movimientos de indígenas y campesinos en Ecuador, Bolivia y Perú, el Movimiento Sin Tierra en Brasil, de Desocupados y Piqueteros en Argentina, o los fenómenos que llevaron al triunfo electoral de presidentes como Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Néstor y Cristina Kirchner en Argentina, se trató sin lugar a dudas de procesos que plantearon debates diferentes a aquellos planteados en el contexto neoliberal. En el marco de estos procesos, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar las modalidades de involucramiento y compromiso político de grupos de jóvenes de sectores medios que se incorporaron a la vida política a mediados de la década de los noventa en Argentina, a partir de iniciativas de militancia territorial orientadas por lineamientos de autonomía del Estado y los partidos políticos en barrios populares del Área Metropolitana Norte de Buenos Aires. En particular, reflexionaremos sobre el modo en que debates y tensiones relacionados con su paulatino proceso de vinculación con el Estado y con las transformaciones operadas en el escenario político nacional, a partir de la asunción de Néstor Kirchner al Gobierno nacional, en 2003, fueron incidiendo en su proceso de formación, así como en los distintos recorridos que fueron asumiendo y transitando. De este modo, esperamos contribuir a una comprensión más profunda sobre las modalidades de acción colectiva y las dinámicas de participación e involucramiento político que se generan en el marco de movimientos sociales en articulación con el Estado. En términos más amplios, la preocupación por las prácticas de acción política generadas al margen de los ámbitos tradicionales de la democracia liberal surge Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

51


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

52

hacia fines de los años setenta y durante los ochenta, en Estados Unidos, Europa y América Latina, procurando explicar la naturaleza y el papel de nuevos actores que habían comenzado a movilizarse en eventos tales como el Mayo del 68 o las protestas contra la guerra de Vietnam. De este modo, la categorización de Nuevos Movimientos Sociales, buscó constituirse como alternativa de lo que hasta entonces se había reconocido como movimiento social –en referencia al movimiento obrero–, tanto por sus reivindicaciones como por su modo de acción política. En este sentido, se entendió que los Nuevos Movimientos Sociales se proyectaban como paradigma crítico y superador tanto de la regulación social capitalista como de la emancipación social socialista, en los términos en que había sido definida por el marxismo, advirtiendo y rechazando formas de opresión que rebasaban las relaciones de clase, y propugnaban un nuevo orden social, menos basado en la riqueza y en el bienestar material que en la cultura y en la calidad de vida (Sousa Santos, 2001). Este enfoque en América Latina fue retomado a partir de la década de los ochenta por los estudios sobre la transición democrática que, desde el supuesto de separación entre Estado y sociedad civil, definieron a esta última como el ámbito privilegiado para la participación autónoma, en contraposición al poder localizado en el Estado y el sistema de partidos. De ese modo, la tendencia se orientó hacia el estudio de factores estructurales, subjetivos e identitarios que movilizaban a las personas a participar, así como hacia las características de los modos de participación y vinculación generados en el seno de estos ámbitos políticos (Manzano, 2004; Wallace, 1999; Vilas, 1999). Al respecto, un conjunto de autores señalaron la funcionalidad política que tuvo este enfoque, en su contribución al desplazamiento del paradigma del materialismo histórico, al aportar elementos para descentrar el componente económico y categorías como clase y totalidad (Vilas, 1999). En Argentina, el interés por estos temas se vio revitalizado a partir de los fenómenos de movilización social y política que tuvieron lugar desde mediados de los noventa, centralmente tras las jornadas de protesta del 19 y 20 de diciembre de 20011, en las que cobraron visibilidad distintos acto1 Los hechos de diciembre de 2001 constituyen un acontecimiento insoslayable en el análisis de la lucha social en la Argentina actual. Fueron en lo inmediato, la respuesta a las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía Cavallo, que incluyeron la limitación de la cantidad de dinero que podía retirarse de los bancos. Durante una semana, todas las clases, fracciones de clase y capas sociales se movilizaron y participaron, en uno u otro sentido: hubo ocupación de edificios públicos, ataque a sedes gubernamentales, lucha callejera con la Policía, cortes de rutas y saqueos a supermercados que se generalizaron en casi todo el país. En respuesta, el 19 de diciembre el Gobierno nacional decretó el estado de sitio, desatando la movilización y manifestación en distintas ciudades al grito de “que se vayan todos”. El ministro de Economía Cavallo presentó su renuncia, y el 20 de diciembre, mientras continuaban los saqueos y el combate callejero en el centro político de la ciudad de Buenos Aires, la Policía atacó a los manifestantes que quedaban de la noche anterior. La respuesta fue una concentración popular sobre la Plaza de Mayo, luego de la cual renunció el presidente De la Rúa, abandonando la Casa de Gobierno en helicóptero, frente a la multitud embravecida (Iñigo Carrera y Cotarelo, 2001). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

res y procesos políticos que venían gestándose desde décadas atrás. En este sentido, desde una aproximación al Estado como campo contradictorio inscripto en correlaciones de fuerzas asimétricas propias de la dominación burguesa, una vasta producción enmarcada en el campo de la sociología centró sus indagaciones en los componentes novedosos y de recomposición social y política que asumieron estas experiencias, como los movimientos piqueteros y de trabajadores desocupados (MTD), conformados desde mediados de los noventa, así como las controversias político-ideológicas suscitadas a partir de su progresiva vinculación con el Estado, profundizada tras la asunción del Néstor Kirchner al Gobierno nacional, en 2003 (Svampa y Pereyra, 2003). En esta misma línea, distintos estudios indagaron sobre las características y formas de activismo generadas en el seno de organizaciones sociales de “matriz autónoma”, definidas por sus modalidades organizativas vinculadas a la ruptura con estilos partidarios, el rechazo a vincularse con el Estado y la adopción de la horizontalidad como dinámica de toma de decisiones (Fornillo et al., 2008; Vommaro y Vázquez, 2008). También fueron analizados los circuitos de sociabilidad y de circulación de ideas en el marco de los cuales los militantes “autónomos” se fueron formando políticamente (Zibecchi, 2003), las redes de sociabilidad que operaron para la gestación y transformación de estas experiencias colectivas a lo largo del tiempo (Vázquez y García, 2008) y las reconfiguraciones político-ideológicas y estratégicas producidas a partir de la asunción de Néstor Kirchner al Gobierno nacional (Fornillo et al., 2008; Vázquez y Vommaro, 2012). Finalmente, se abrieron interrogantes relativos a las formas de activismo y formación de referentes jóvenes, atendiendo a sus perfiles, saberes y capitales previos, reconstruidos por medio de narrativas históricas sobre el origen del movimiento y categorías de inscripción pública (Vázquez, 2012). Estudios más recientes, centraron su indagación en los procesos de involucramiento y compromiso político juvenil enmarcados en lo que se denominó “espacio kirchnerista”. Estos estudios analizaron los discursos y relatos históricos a partir los cuales las organizaciones kirchneristas configuraron y legitimaron sus proyectos políticos y formas de entender la militancia y la política, contribuyendo a iluminar términos y representaciones que fueron claves para modelar la identidad y el protagonismo que adquirieron los jóvenes en años recientes, así como sentidos particulares atribuidos a categorías tales como juventud, militancia, política, Estado, o a las experiencias de militancia de las décadas de los setenta y de los noventa (Natalucci, 2008). En otro orden, un conjunto de estudios en Brasil abordó la temática propuesta desde diferentes dimensiones. Por un lado, se analizaron las Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

53


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

54

modalidades de compromiso y militancia de dirigentes de diferentes organizaciones sociales y políticas, a partir de la indagación sobre las condiciones de adquisición de disposiciones para el compromiso, y el modo en que éstas se actualizaron en la realización de las carreras militantes –atendiendo a factores tales como la socialización familiar y religiosa, los niveles de escolarización y el pasaje por la universidad, o a hechos biográficos significativos– (Seidl, 2009). Por otro lado, se indagó sobre las condiciones y dinámicas de la competencias militantes, a partir del estudio de itinerarios de dirigentes de organizaciones ambientalistas, señalándose la articulación entre el ejercicio de funciones expertas en el tema ambiental y una inserción simultánea en múltiples redes de organizaciones y movimientos, así como la ocupación de puestos en diferentes esferas sociales a partir de recursos y relaciones políticas acumuladas por medio de tales inserciones (Ferreira de Olivera, 2009). Si bien estos aportes resultaron sustanciales para comprender aspectos de los procesos bajo estudio, consideramos que se ha prestado menor atención al modo en que dimensiones ideológicas, identitarias y subjetivas se conjugan con tramas de relaciones y prácticas cotidianas inscriptas localmente. Al mismo tiempo, entendemos que el excesivo énfasis colocado en la adquisición de disposiciones y competencias individuales dificultó la posibilidad de comprender estos procesos a la luz de la fluidez y el dinamismo de los vínculos y experiencias colectivos más amplios que los constituyen y posibilitan. En el caso argentino, si bien los trabajos contribuyeron en gran medida a comprender particularidades de los sujetos y el campo político en general, y del “autonomismo” y el “kirchnerismo” en particular, la focalización excesiva en fuentes escritas, discursos y relatos oficiales generó la producción de “imágenes encantadas” y homogéneas que dificultan una comprensión más profunda de estos procesos. En particular, consideramos que no se atendió suficientemente a la heterogeneidad de sujetos que confluyen en estas experiencias, desde diversas tradiciones, orígenes socioeconómicos y experiencias de vida, como tampoco a la incidencia de las complejidades involucradas en la progresiva movilización de políticas públicas que articuló tensamente a movimientos y organizaciones sociales con el Estado desde mediados de los noventa. En diálogo con estos aportes, recuperamos para este análisis un conjunto de trabajos etnográficos realizados en Argentina y Brasil que contribuyeron a iluminar las tramas de relaciones y condiciones sociales, políticas y cotidianas en el marco de las cuales se inscriben los procesos de participación e involucramiento político, ilustrando el modo en que las personas Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

fluctúan dentro y fuera de los movimientos a partir de vínculos que operan como hilos conductores (Quirós, 2008), así como el modo en que estos procesos se inscriben en contextos locales, articulando complejas tramas de relaciones sociales y políticas más amplias (Rosa, 2009). La elección del caso de análisis se vincula con mi participación personal como integrante de estos procesos desde 1998, por lo que las exigencias del trabajo etnográfico se articulan tensamente con las exigencias de lo que podría definirse como investigación-acción-participante, y la producción de datos se inscribe en relaciones densas que exceden el relato de las técnicas utilizadas. Es preciso mencionar también que, para preservar la identidad de los entrevistados, hemos optado por cambiar los nombres e incluso algunas referencias de identificación personal, salvo de aquellos protagonistas reconocidos por desempeñarse como funcionarios públicos.

A c e r c a m i e nto a la m i li tancia e i n s e r c i ó n te r r i to r i al

El proceso que venimos siguiendo etnográficamente desde 2004 se originó en 1996, en un barrio localizado en el municipio de Tigre, zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires, protagonizado por un grupo de jóvenes universitarios de sectores medios que provenían de la ciudad de Buenos Aires. Éstos se habían conocido en el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires, de carreras del área de Ciencias Sociales y Humanidades, en un contexto de cuestionamientos vinculados al compromiso que consideraban debía asumir la universidad en relación con las luchas sociales emergentes y con la construcción de una universidad pública y popular. Argentina atravesaba en ese entonces un momento histórico-político crítico, rasgado por una tasa de desempleo y subempleo que alcanzaba al 30% de la población económicamente activa (Ferrer, 2004), y las transformaciones en la producción, junto a la implementación de políticas neoliberales impulsadas por organismos internacionales de crédito, configuraban una sociedad con una polarización económica y social cada vez más profunda. En ese marco, numerosas y dispersas agrupaciones de jóvenes de sectores medios fueron gestándose a la luz de espacios de encuentro y discusión, construyendo desde una articulación estrecha entre práctica y teoría proyectos e identificaciones vinculados a una práctica política definida en términos de autonomía con respecto al Estado y los partidos políticos, la democracia directa y la participación horizontal (Zibecchi, 2003). Entre estas conceptualizaciones, la centralidad que cobró “el barrio” para la práctica militante se enlazó con la recuperación de los vínculos cotidianos Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

55


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

56

y modelos puestos en práctica en otros movimientos sociales, tales como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de México y el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil (Zibecchi, 2003). En relación con esto, se entendía que las acciones militantes debían apuntalar un movimiento que fuera de “lo social a lo político”, o que “diera contenido político al trabajo social” (Dri, 2002). En este marco de ideas y referencias, el grupo en cuestión se propuso poner en funcionamiento un Centro Educativo desde el cual contribuir a procesos organizativos y de participación comunitaria barrial, así como a la resolución de problemáticas cotidianas que se plantearan desde la población local. La elección del barrio “El Lucero” como ámbito espacial para el desarrollo del proyecto se vinculó, por un lado, al conocimiento que los militantes ya tenían sobre barrios similares de la región, producto de una experiencia de militancia previa en otro barrio localizado en el mismo municipio, y a que, habiendo realizado visitas a distintos barrios y villas de la zona norte y la ciudad de Buenos Aires, habían evaluado que el territorio estaba “menos trabajado” y que era menos “peligroso” ingresar allí, considerando que eran personas “externas” al barrio. El barrio “El Lucero” tiene una población aproximada de 40.000 habitantes, de un total de 301.223 que habitan en el municipio de Tigre2. Su proceso de conformación se remonta a la década de los sesenta, paralelamente al desarrollo industrial de la zona, y posteriormente, entre los años ochenta y noventa, creció a partir de la ocupación masiva de terrenos fiscales en los valles de inundación del río Luján. A partir de mediados de los noventa su configuración socioespacial adquirió características peculiares, en el marco de la transformación social de Argentina y de un proceso que implicó políticas favorables al desarrollo de emprendimientos urbanísticos privados destinados a sectores de altos ingresos. En este marco, “El Lucero” fue rodeado progresivamente por urbanizaciones cerradas, las cuales se fueron configurando como una de las principales fuentes de trabajo para sus pobladores (Cura, 2013). De manera puntual, la inserción de los militantes en el barrio se inició con la compra de un terreno donde funcionaría el Centro Educativo, cuyo dinero fue obtenido a través de la donación monetaria del padre de una de las militantes, y de una campaña de recaudación de fondos que consistió en la difusión del proyecto y el pedido de apoyo económico en buses.

2 El municipio de Tigre, donde se localiza este barrio, dista 30 km de la ciudad de Buenos Aires, y, como todos los municipios del Área Metropolitana, presenta altos porcentajes de población con necesidades básicas insatisfechas (un 27%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), así como deficiente cobertura de servicios urbanos, tales como red de agua corriente y cloacas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

Según entrevistas realizadas a militantes fundadores del Centro Educativo, la etapa inicial de inserción barrial tuvo como objetivo la creación de vínculos de confianza y acercamiento a los pobladores locales, a través del desarrollo de actividades educativas destinadas a niños, incorporándose tiempo más tarde nuevas propuestas, como talleres de expresión, murga, feria de ropa, grupo de jóvenes y de mujeres3. Por otro lado, a partir de relatos y documentos elaborados por los militantes4, fue posible adentrarnos en el conocimiento de situaciones y representaciones particulares que operaron en la configuración identitaria y de sentidos compartidos entre quienes se iban incorporando al proyecto. La permanente reactualización de estas situaciones y representaciones ocupó un lugar destacado en los procesos de incorporación y socialización de nuevos militantes, así como en la delimitación de espacios de poder fundados en haber formado parte del “origen de la historia”. Resultan particularmente interesantes, en este sentido, relatos que refieren al modo en que se incorporaban nuevos integrantes al “proyecto”, a través de relaciones de afinidad y mecanismos específicos diseñados para tal fin. En términos más amplios, los testimonios refieren al modo en que se convocaba a los nuevos integrantes a que conocieran de primera mano el barrio y las actividades. Una vez allí, eran presentados a los demás “compañeros” y conducidos en un recorrido por el barrio y las instalaciones del Centro Educativo. Si mantenían el interés por incorporarse, eran progresivamente introducidos en la dinámica del trabajo barrial: recorrer casa por casa, buscar a los niños, planificar actividades, charlar en las casas de los “vecinos”, difundir problemáticas o propuestas específicas. Luego de un tiempo, eran invitados a participar en los “plenarios”, ámbitos donde se tomaban las decisiones colectivamente, y donde lograban dimensionar la totalidad del proyecto. Con respecto a la mirada que los pobladores del barrio tuvieron sobre estos procesos, resultan esclarecedores algunos testimonios que permiten comprender aspectos del modo en que se tramaron las relaciones en el lugar. Éste es el caso del testimonio de Elena, quien, junto con su familia –compuesta por ella y sus cuatro hijos jóvenes–, formó parte del proyecto del Centro Educativo desde sus inicios. Elena tiene actualmente 75 años de edad. Durante su infancia se formó en una escuela privada católica, donde aprendió idiomas. Posteriormente estudió 3 El conjunto de estas actividades se enmarcaba en los principios y metodología de la educación popular, la cual –retomando aportes del pedagogo brasileño Paulo Freire– era entendida como encuentros dialógicos pedagógicopolíticos orientados a la construcción de valores, sentidos y prácticas “comunitarios” tendientes al “cambio social”. 4 Los documentos a los que me refiero son: un informativo de periodicidad semanal y otro mensual de carácter interno, informes de plenarios y de comisiones de trabajo.. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

57


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

enfermería, y durante varios años fue jefa de esa especialidad en una institución de salud. En las entrevistas que le realicé, Elena refirió al modo en que, junto a su familia, comenzó a participar en “La Escuelita” desde el primer día que arribaron los militantes al barrio. Un día yo estaba cortando el pasto con mi hijo Vicente acá afuera y vi llegar cinco, seis locos que venían caminando por el medio de la calle. Yo dije: “Esa gente no es de acá, ¿de dónde será esa gente?”. Eran todos jóvenes, tendrían dieciocho, diecinueve años. La casa de enfrente se vendía, era una casita de madera, tenía el cartel. Golpearon. No salió nadie y se cruzaron a preguntarme a mí si se vendía la casa de enfrente. Yo les dije que sí, que se vendía, y ellos me dijeron: “Nosotros queremos poner un centro de apoyo para los chicos del barrio, si podemos, merendero”. A mí me gustó la situación, porque toda la vida me gustó participar de proyectos de ese tipo, solidarios. Trabajé mucho tiempo en muchos lugares y siempre estuve dispuesta a entrar en ese tipo de barrios. Entonces, cuando estos chicos vinieron, me gustó muchísimo la situación, y desde el primer día que ellos entraron a la casa, entre yo atrás de ellos. 58

La trayectoria de Elena y los sentidos expresados en su relato permiten volver inteligible, por un lado, el modo en que los militantes fueron vistos como “gente de afuera” al arribar al barrio; y por otro lado, interpretar aspectos vinculados a su progresivo proceso de involucramiento, en el cual se pone de relieve su entusiasmo inicial por incorporarse al proyecto, así como determinados conocimientos y experiencias previos adquiridos por ella en diferentes ámbitos de la vida, laborales y de participación social que incidieron en su posterior constitución como referente barrial del Centro Educativo. Otro fragmento de la entrevista realizada a Elena permite profundizar en el conocimiento de las características o atributos que proyectaron los pobladores del barrio sobre los militantes: Yo al principio nada más ponía orden, porque cuando ellos vinieron acá eran indios. En el colegio los echaban por mala conducta, en la casa no los aguantaban y los largaban a la calle. Entonces los chicos eran indios acá, no seguían un régimen de ninguna especie. Ahora ves chicos en la calle, pero tienen un ritmo de vida distinto al que tenían antes. Antes había chicos acá que nunca habían ido al colegio, que no sabían lo que era sentarse a una mesa y comer con plato y cuchillo. Nada, ¡no sabían nada! Yo no sé si el cambio fue gracias a “La Escuelita” que los fue llevando a los chicos. Ahora los ves y son chicos preciosos, chicos con una educación bárbara, chicos que han logrado “La Escuelita” en menos de seis meses que pudieran entrar al colegio, y no a primer grado por no haber ido nunca, han entrado a tercero, cuarto, quinto grado. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

Este fragmento permite iluminar cómo los militantes fueron caracterizados por los residentes del barrio a partir de las tareas educativas que pasaron a desempeñar como parte de sus propuestas militantes. En este sentido, se advierte cómo su categorización como “maestros” se vinculó no sólo con lo que los militantes decían que harían e hicieron efectivamente, sino también con lo que los pobladores del barrio proyectaban sobre el origen socioeconómico del cual suponían que provenían los militantes, lo cual puede verse reflejado en la referencia a que los militantes habrían mediado en el acceso a una “buena educación” y “buenas costumbres” por parte de los niños que acudían al Centro Educativo. En resumen, este apartado permitió mostrar un conjunto de prácticas y sentidos vinculados al proceso de acercamiento e incorporación a la vida política por parte del grupo de militantes bajo estudio. En este recorrido cobran relevancia los circuitos de sociabilidad y de circulación de ideas en el marco de los cuales los militantes se vincularon entre sí; se acercaron a determinadas lecturas y concepciones sobre una práctica política entendida en términos de militancia barrial y de autonomía del Estado y los partidos políticos; y diseñaron prácticas y mecanismos específicos orientados a la inserción barrial e incorporación de militantes, en los cuales se pusieron en juego dinámicas de configuración identitaria y producción de sentidos compartidos. Por otro lado, fue posible identificar condiciones y experiencias de vida más amplias, en el marco de las cuales los pobladores locales comenzaron a participar en las iniciativas militantes; el modo en que estos últimos fueron categorizados por aquéllos en términos de “gente de afuera” y de “maestros”, en función de las prácticas y los sentidos puestos en juego en la propuesta militante; así como particulares atributos que los pobladores del barrio proyectaron sobre el origen socioeconómico del cual provenían los militantes.

D e l ví n culo c o n e l Estad o, d e b a t e s y r e ali ne a m i e nto s

En 1998, un primer punto de conflicto se produjo en el grupo de militantes, ante la posibilidad de gestionar programas de ocupación transitoria 5, como parte de las políticas de asistencia a la desocupación lanzadas por el Gobierno 5 Según analizó la antropóloga Manzano, “bajo la categorización de políticas activas de empleo se desarrollaron los programas de ocupación transitoria –como el Programa Trabajar, implementado desde 1995, y el Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados–, dependientes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, los cuales se caracterizaban por otorgar una ‘ayuda’ monetaria a personas desocupadas a cambio de la contraprestación en proyectos comunitarios o productivos, en los que las organizaciones no gubernamentales y gobiernos municipales tenían un papel preponderante como ‘organismos responsables’ en la elaboración y ejecución de actividades y en la selección de beneficiarios” (Manzano, 2008: 81). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

59


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

60

nacional en aquel entonces. Esta posibilidad había generado intensas discusiones entre los militantes y con los pobladores del barrio, pues mientras que los primeros exacerbaban su posición de preservar la autonomía con respecto al Estado, los segundos proponían su aceptación por considerarlos “una solución inmediata a los problemas materiales” y por una visión positiva respecto a la “ayuda estatal”. Así, tras la decisión de aceptar la administración de estos programas, el grupo de militantes comenzó a vincularse con el Estado en calidad de “organismo responsable”, reorientando parte de sus propuestas, modalidades y rutinas de trabajo, ya que la implementación de estos programas establecía el cumplimiento de determinados lineamientos precisos y específicos, vinculados a la puesta en funcionamiento de proyectos comunitarios. Así, por ejemplo, fue necesario crear una estructura de funcionamiento capaz de organizar las contraprestaciones diarias de 68 personas que participaban en calidad de beneficiarios, y el centro educativo pasó a funcionar todos los días de 9 a 20 horas (mientras que antes lo hacía sólo los días miércoles y sábados), poniéndose en funcionamiento distintos grupos de trabajo, tales como comedor, merendero, panadería, costura, limpieza y administración. En síntesis, a partir del vínculo con el Estado comenzaron a activarse discusiones y modalidades de trabajo diferentes a las desarrolladas hasta entonces, las cuales fueron generando variados puntos de discusión entre los militantes y con los pobladores del barrio. Los testimonios, documentos y registros de reuniones refieren a la profundización de estos debates a partir de las jornadas de protesta del 19 y 20 de diciembre de 2001 –en las que participaron numerosos militantes–, condensándose en torno a aspectos tales como las formas de construcción político-territorial, los modos de concebir y promover la participación de los pobladores locales, concepciones sobre el Estado y los modos de relacionarse con éste, y la participación en estructuras políticas mayores y en procesos electorales. En el transcurso de estos debates, que se agudizaron con la asunción de Néstor Kirchner al Gobierno nacional en 2003, fueron definiéndose nuevos posicionamientos e identificaciones, que, en términos de los militantes, “se tornaron incompatibles”. Así, mientras que una parte del grupo defendía continuar construyendo políticamente en un solo barrio y mantener la posición de autonomía del Estado y los partidos políticos, el otro grupo entendía que se había abierto una “nueva etapa” que requería dejar atrás el período “de resistencia” para pasar a construir “desde una identidad más peronista” un espacio crítico dentro del kirchnerismo (el “kirchnerismo crítico”), e incorporarse a un movimiento mayor para ganar despliegue territorial. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

De este modo, tras la escisión del grupo en 2003, la facción identificada con el kirchnerismo, después de analizar su incorporación a distintas organizaciones, decidió incorporarse a un Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), del cual se desprenderían tiempo más tarde, para confluir, junto con otras organizaciones, en lo que sería la conformación del Movimiento Evita6. Por su parte, el grupo identificado con mantenerse autónomo del Estado y los procesos electorales pasó a concentrar sus esfuerzos en la iniciativa de creación de Bachilleratos Populares de Jóvenes y Adultos7, en el marco de una propuesta más amplia constituida junto con otras organizaciones sociales no alineadas con el Gobierno nacional. Según testimonios de los militantes, esta iniciativa generó amplias expectativas pues sería el primer bachillerato de jóvenes y adultos que funcionaría en el barrio, favoreciendo la reinserción educativa de numerosas personas que no habían podido culminar sus estudios secundarios y auspiciando la experimentación de nuevas formas de militancia que conjugaran el desaf ío de interpelar al sistema educativo formal y, a la vez, poner en juego los conocimientos que los militantes habían adquirido en la universidad. Por otro lado, poner en funcionamiento una escuela propia fue valorado como oportunidad de trascender las propuestas educativas informales que se venían desarrollando hasta el momento, las cuales no lograban “superar un rasgo asistencial” ni captar el interés esperado en la población local. Este desaf ío también se inscribía en expectativas vinculadas con el despliegue del escenario político regional-latinoamericano que se entendía como favorable a los sectores populares, por la afinidad entre gobiernos como los de Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador. Así, después de tres años de trabajo –conformada gran parte de la propuesta pedagógico-política y el plantel docente, organizadas las materias para los tres años, incluidas aquellas actividades extraprogramáticas y comunitarias, con más de cien alumnos cursando, listas de espera para ingresar, y con un primer curso próximo a egresar–, la resolución de la oficialización del bachillerato se tornó eje central de preocupación y acción tanto para los militantes y docentes como para los estudiantes. Desde una 6 Movimiento Evita se fundó en mayo de 2005 como resultado de la confluencia de un amplio conjunto de organizaciones sociales con similares características, con preponderancia del MTD Evita, localizado en la ciudad de La Plata y liderado por Emilio Pérsico, el cual, en forma similar a gran parte de los movimientos de trabajadores desocupados emergentes a fines de los noventa, anclaba sus prácticas territoriales en torno a comedores y merenderos destinados a desocupados, y a demandas de trabajo y planes sociales. 7 Los Bachilleratos Populares son ámbitos de escolarización secundaria para jóvenes y adultos creados en el seno organizaciones sociales y empresas recuperadas, que, tras su puesta en funcionamiento, reclaman al Estado su reconocimiento y capacidad de otorgar títulos oficiales (Cura, 2013). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

61


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

62

perspectiva más amplia, la importancia que asumió la lucha por la oficialización de los bachilleratos (que en ese momento abarcaba una veintena de experiencias) se expresó en la necesidad de obtener el reconocimiento estatal para la emisión de títulos oficiales que certificaran el cumplimiento del trayecto de la educación media, respetando las particularidades con que se venía trabajando hasta el momento. En ese marco, en 2007, ante las opciones abiertas desde el Estado para oficializar la escuela, vuelven a profundizarse debates que se mantenían abiertos desde la fragmentación anterior. Por un lado, el grupo que reivindicaba la autonomía estatal se inclinaba por la alternativa de oficialización como escuela privada, mientras que el grupo que reivindicaba el trabajo conjunto con el Estado se inclinaba hacia la constitución como escuela pública, aunque esto implicara perder márgenes de autonomía. Como resultado de estas discusiones, vuelven a producirse una escisión y un desdoblamiento del grupo, dando lugar a la conformación de una nueva organización, el Centro de Unidad Popular. Éste mantendrá su base de trabajo territorial en “El Lucero”, y, según testimonios de su máximo referente, se propondrán avanzar hacia un modelo de desarrollo endógeno8 desde una política integradora que articule al Estado con la organización política comunitaria. A diferencia de los procesos anteriores, la mayoría de los militantes serán residentes del barrio y las acciones se concentrarán en la articulación de instancias de reinserción educativa para jóvenes y adultos con proyectos productivos y de formación en oficios. En relación con esto, desarrollamos en otros trabajos aspectos del modo en que se fueron incorporando residentes del barrio al proyecto, asumiendo responsabilidades de liderazgo y coordinación. Fundamentalmente, mostramos cómo en un primer momento asumieron tareas de promoción de microcréditos enmarcadas en políticas del Ministerio de Desarrollo Social de la nación y orientadas por el paradigma de la economía social, y en un segundo momento, como parte de estas mismas políticas, conformaron una cooperativa de trabajo con la cual construyeron dos edificios (uno destinado a un Bachillerato Popular propio y el otro a una fábrica de premoldeados de hormigón); pusieron en marcha un Centro de Desarrollo Infantil destinado al cuidado de los hijos de los cooperativistas y un Centro Cultural para los niños y jóvenes del barrio (Cura, 2014). 8 El Desarrollo Endógeno es un modelo socioeconómico que cobró centralidad en el marco del gobierno de Hugo Chávez, en Venezuela, como enfoque distinto del neoliberalismo. Éste se sustenta en un concepto de desarrollo desde adentro hacia afuera, partiendo de las potencialidades propias de las comunidades y otorgando especial importancia a los recursos productivos, tales como el trabajo, la tierra, los recursos naturales y la tecnología, así como a los liderazgos, propuestas y procesos de toma de decisiones al nivel local. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

Desde una mirada más amplia, los procesos restituidos permiten iluminar cómo el vínculo con el Estado, en sus diferentes formas y coyunturas (ya sea ante los cambios de gobierno o en el marco de la gestión de políticas públicas), fue activando complejos procesos de discusión, construcción colectiva y formación que fueron incidiendo y reconfigurando dinámicamente las formas y los sujetos de la militancia. En este sentido, es posible señalar cómo fueron variando no sólo las acciones militantes en articulación con las iniciativas estatales, sino también las formas de involucramiento y participación política de los residentes del barrio.

E l c a m i no d e l ki r c hne r i smo

El proceso de reconfiguración que implicó pasar de la estrategia de construcción política “autónoma” a un posicionamiento que podríamos denominar “estatista” permite iluminar el recorrido transitado por numerosas organizaciones que se acercaron desde construcciones políticas territoriales al espacio liderado por Néstor Kirchner. En este sentido, pueden señalarse los esfuerzos de articulación realizados por una multiplicidad de agrupamientos, que entre 2004 y 2006 se orientaron a conformar lo que se denominó “espacio transversal”, desde el cual se perseguía constituir una posición propia dentro del kirchnerismo, a distancia de sectores vinculados al Partido Justicialista. Desde dicha articulación, se planteaba la necesidad de superar la etapa de resistencia al neoliberalismo para pasar a la construcción del proyecto nacional, recuperando las banderas históricas del peronismo como la Justicia Social, el desarrollo económico y la soberanía política, por las cuales los militantes entendían que habían dado su vida los luchadores populares y desaparecidos de las décadas de los sesenta y setenta (Natalucci, 2008). En este marco, el grupo de militantes que había optado por la opción del kirchnerismo y que se incorporó al Movimiento Evita, luego de haber pasado por el Movimiento de Trabajadores Desocupados, abocó su energía a “abrir nuevos barrios”, en el marco de vinculaciones trazadas con militantes de la década del setenta provenientes del peronismo revolucionario. Según testimonios de los militantes, esta posibilidad de expansión territorial se vio favorecida por políticas impulsadas desde el Estado nacional que se orientaban a la conformación de emprendimientos productivos (tales como talleres textiles, de panadería, carpintería, etcétera), las cuales contribuyeron a la dinámica de inserción barrial al complementarse con las actividades ya conocidas, como apoyo escolar y merendero. Tiempo después, constituidos en responsables del Movimiento en varios municipios de la zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires, algunos Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

63


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

de los militantes de este grupo pasaron a ocupar cargos de alto rango en el marco del Frente para la Victoria (partido que representa al kirchnerismo), ya sea como diputados nacionales y provinciales, como concejales municipales, o en cargos ejecutivos al frente de políticas vinculadas a áreas sociales9. Los testimonios de algunos de los militantes que experimentaron estos procesos resultan esclarecedores para comprender ciertos fundamentos y representaciones que fueron claves para configurar posiciones, estrategias y formas de acción política en esta etapa.

64

Yo militaba en una organización más social que política en Tigre. En el marco de todo ese proceso de ruptura de 2001 y demás, esas organizaciones habían proliferado pero no había ninguna salida política u organización política que a los pibes de esa época nos llamara la atención […]. Imaginate, todos pibes solos, sin ningún compañero o compañera que haya transitado otra historia política. Y hacíamos eso hasta que apareció Néstor, que nos rompió la cabeza, porque aparecía a interpelar la cuestión más política. Acá hay un Presidente que dice una cosa y después la hace, la lleva adelante. Entonces eso nos obligó a nosotros a empezar a discutir otras cosas y empezamos a participar más políticamente10 Hubo un reverdecer en la participación a partir de Néstor Kirchner. Él fue el abanderado de que creyéramos nuevamente en la política como herramienta de transformación de la realidad. Quizás los jóvenes que militábamos antes que Néstor, lo hacíamos desde la resistencia, desde poner límites al avance del ajuste, de la privatización, del desempleo, del infierno que fue el modelo neoliberal. Sentir que estamos construyendo un proyecto de país se lo debemos a Néstor Kirchner. En todas las organizaciones que hay militancia juvenil, se lo ve en que antes era mala palabra, incluso en mi generación la política en los noventa era sinónimo de ladrones. Volvimos a recuperar una herramienta que es la única que tienen los humildes y los trabajadores para defenderse11.

Los fragmentos consignados aportan elementos para comprender ciertas particularidades que asumió este momento clave en la reconfiguración del campo político argentino. Al respecto, se advierte el lugar desta9 En relación con esto, es preciso señalar también que la mayoría de los militantes que formaron parte de los procesos bajo estudio pasaron a ocupar cargos en el Estado, no sólo como funcionarios y representantes del pueblo, sino también como técnicos e investigadores, más allá de sus posicionamientos de adhesión u oposición al Gobierno nacional. 10 Entrevista a Leonardo Grosso. Diputado Nacional por el Frente para la Victoria-PJ. Militante del Movimiento Evita y exintegrante de la experiencia del Lucero. Fuente: Animal Político. 11 Entrevista a Patricia Cubría, diputada por la Provincia de Buenos Aires –Frente para la Victoria-PJ–. Militante del Movimiento Evita y exintegrante de la experiencia del Lucero. Fuente: Órgano de Difusión de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

cado que tuvieron la figura y el liderazgo de Néstor Kirchner como articulador de un conjunto de sentidos que se volvieron centrales para convencer y convocar a estos jóvenes militantes a participar en el “espacio kirchnerista”. Al mismo tiempo, pueden identificarse distintos sentidos asociados a representaciones de encuentro y confluencia, como la articulación de distintas generaciones de militantes, de prácticas sociales y políticas, de dichos y hechos, de experiencias acumuladas por los sectores populares y aquellas adquiridas en la gestión estatal, así como el carácter dinámico y procesual que adquieren las experiencias vividas. En este punto, es posible reflexionar sobre el carácter de pasaje con sentidos múltiples que adquiere esta transición de la desconfianza e incredulidad a la recuperación y revalorización de la política como herramienta de transformación de la realidad, de defensa de los trabajadores y los humildes, y de construcción de un nuevo proyecto de país. La trayectoria de otro militante –recientemente electo concejal del municipio Vicente López (también ubicado en la zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires), luego de seis años de desarrollo de trabajo político y social en los barrios más humildes del mismo– resulta relevante para comprender aspectos del modo en que se produjo el proceso mencionado de “expansión hacia los barrios” y posterior incorporación a la dinámica de participación en procesos electorales: Y ahí me preguntan los compañeros si no podía venir para Vicente López, donde estaba un compañero más viejo, con una lógica más barrial, que venía del peronismo revolucionario, de Montoneros y la Juventud Peronista de La Plata. Él tenía algunas relaciones en los barrios, y empezamos a armar laburo en La Loma. Después entramos en Las Flores, y empezamos a hacer un laburo de cero, con la lógica de trabajo en territorio. A fines del 2006, entramos en relación con una compañera, que venía de la lógica más ortodoxa del peronismo, con muchas inquietudes también. Y en ese momento se da una toma de edificios que estaba por entregar el municipio en el barrio Las Flores, y empezamos a recorrer y bancar la toma, armando la asamblea de la toma y después los que querían se quedaban en las reuniones del Evita. La toma duró un año y medio, y en el medio organizamos escraches, marchas, un plan de traslado para las familias, pero sale mal, y finalmente se produce el proceso de desalojo. En ese acompañamiento, se genera mucha legitimación ante el barrio y comenzamos a abrir distintos laburos, apoyo escolar, merendero, y se suman un montón de compañeros12 . 12 Entrevista a Joaquín Noya, concejal por el Frente para la Victoria-PJ en el municipio de Vicente López y exintegrante de la experiencia del Lucero. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

65


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

Este fragmento de entrevista resulta particularmente relevante por la densidad de sentidos y procesos que condensa, permitiendo volver inteligible el modo en que la inserción y expansión política del movimiento en el distrito fueron siendo posibles a través de la generación de múltiples y diversos vínculos, que se configuraron como condiciones de posibilidad al condensar experiencias sociales y políticas previas, individuales y colectivas, que aglutinaron a militantes de distintas generaciones, tradiciones políticas y sectores sociales. También es posible advertir cómo determinados acontecimientos extraordinarios, como la toma de tierras y el desalojo, operaron como dinamizadores para la incorporación de nuevos militantes, fortaleciendo al movimiento en su capacidad de representación y favoreciendo un proceso de legitimación que le permitió ganar inserción y referencia al nivel territorial. Finalmente, el siguiente fragmento de entrevista permite adentrarnos en el conocimiento de otro conjunto de prácticas, sentidos y aprendizajes que se pusieron en juego en el proceso de involucramiento y participación en procesos electorales. 66

Tuvimos que acomodar toda nuestra fuerza a esa dinámica, cualificar un montón de compañeros, hacer un montón de cosas que no teníamos: desde profesionalizar las pintadas, que nosotros las hacíamos desde la militancia, a sistematizar el salir casa por casa. Te cambia la dinámica porque nosotros veníamos trabajando muy hacia adentro desde el kirchnerismo, y es salir de eso, es dar el salto a salir a laburar hacia la sociedad y hacia el vecino. Nosotros queremos hacer la revolución pero al vecino le molesta que no anda el semáforo. […] Entonces te asumís como una parte del kirchnerismo, que representa a los más humildes, el laburo territorial, la militancia, una parte del peronismo, o sos parte la representación del todo, que también es ese salto.

Este fragmento de testimonio es interesante, en la medida en que permite iluminar, por un lado, la multiplicidad de tareas que implicó aprender a llevar a cabo una campaña, como parte de las acciones necesarias para participar en la disputa por espacios de poder político-institucionales, y que conllevó, entre otras cosas, generar mayores niveles organizativos y de formación. Por otro lado, el fragmento es ilustrativo para dimensionar la multiplicidad de formas de acción política aprendidas y capitalizadas a lo largo del tiempo, y el modo en que éstas fueron pasibles de complementarse, recrearse o descartarse, según la coyuntura o las evaluaciones político-estratégicas, comprendiendo desde las actividades clásicas de trabajo territorial (como apoyo escolar y merendero) hasta las de organización de una asamblea, la realización de movilizaciones, de un plan de traslado para familias, o aquellas de formación política destinadas a llevar adelante la campaña electoral. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

*** A partir de 2009, las prácticas de todos estos grupos –tanto del Movimiento Evita como del Centro de Unidad Popular y del grupo que mantuvo la posición de autonomía– se reorientaron hacia la conformación de cooperativas enmarcadas en una política estatal denominada “Programa de Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja”13, ya sea al nivel barrial o en los niveles de diseño e implementación desde ámbitos municipales, provinciales o nacional. Estas reorientaciones se vincularon con un marco mayor de transformaciones acontecidas en lo referente a la definición de políticas sociales al nivel nacional, que, según las antropólogas Cross y Fernández Álvarez (2008), se estructuraron a partir de 2003 como conjunto de iniciativas frente al desempleo que se presentaron públicamente como una transición desde una modalidad “asistencialista”, representada por la preeminencia de los planes de ocupación transitoria, hacia otra “productivista”, basada en políticas de fomento al cooperativismo y los emprendimientos productivos, entre las que cobró centralidad el “Programa de Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja”. Así, tanto el Centro de Unidad Popular como el grupo autónomo conformaron sus cooperativas en el marco de diferentes relaciones de alianza barrial y municipal. El Centro de Unidad Popular lo hizo con organizaciones sociales afines al kirchnerismo que ya tenían presencia en el estado municipal y en otros barrios del municipio de Tigre (como centralmente el Movimiento Evita, con el cual compartieron tiempo más tarde espacios en la gestión política municipal), mientras que el grupo autónomo lo hizo a partir de alianzas con organizaciones no alineadas con el Gobierno nacional, con las cuales impulsaron un proceso de demanda para solicitar la conformación de cooperativas que no dependieran de los gobiernos municipales sino directamente del Ministerio de Desarrollo Social. Estos procesos, en plena efervescencia, permiten reflexionar sobre el modo en que fueron dinamizados determinados procesos de construcción político-territorial y de disputa por el poder político a partir de la irrupción del kirchnerismo en la escena política nacional. En este sentido, puede interpretarse también el 13 Este programa fue lanzado en 2009, en el marco del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Sus principales lineamientos establecían la conformación de cooperativas de trabajo destinadas a la ejecución de obras públicas de infraestructura local, y sus destinatarios eran definidos como personas sin ingresos ni prestaciones de pensiones o jubilaciones nacionales, que percibirían un ingreso mensual de $1.200 (equivalentes a US$183,6) como retribución monetaria por una jornada de trabajo estipulada en 40 horas semanales. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

67


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

lugar destacado que pasaron a ocupar determinadas políticas estatales orientadas a la inclusión social de los sectores populares, que favorecieron la participación de las organizaciones sociales en sus instancias de diseño, ejecución y evaluación.

P a la b r a s fi na le s

68

El seguimiento de este proceso de más de quince años de duración permitió identificar cómo fueron variando y reconfigurándose las prácticas, los sentidos y los sujetos de la acción política gestados a mediados de los noventa en articulación con las formas que fue asumiendo el vínculo con el Estado, y las transformaciones operadas en el contexto político nacional a lo largo del tiempo. En particular, los procesos reconstruidos permitieron iluminar las condiciones y relaciones en el marco de las cuales, durante el período neoliberal, se conformaron espacios de militancia y se formaron militantes orientados por lineamientos de autonomía del Estado y los partidos políticos; las referencias y los modelos que se pusieron en juego en su nombre, así como las metodologías y los mecanismos por medio de los cuales se llevaron adelante procesos de inserción y militancia territorial. También procuramos iluminar el modo en que los vínculos generados con el Estado a partir de la cogestión de políticas públicas –como inicialmente los programas de ocupación transitoria, tiempo después los bachilleratos populares y más tarde el “Programa de Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja”– pusieron en juego los principios de autonomía que identificaban al grupo, redefiniendo posicionamientos, alianzas e identificaciones políticos. En relación con esto, advertimos cómo la asunción de Néstor Kirchner al Gobierno nacional implicó la profundización de debates, que generaron reposicionamientos, reconfiguraciones identitarias, fragmentaciones y realineamientos que dieron lugar a la conformación de nuevos agrupamientos. Mostramos los diferentes caminos por los que fueron optando los distintos grupos, y el modo en que éstos fueron redefiniendo sus prácticas, sentidos e identidades políticas. En el caso del Movimiento Evita, mostramos el lugar central que tuvo para los militantes el “cambio de etapa”, los múltiples sentidos asociados a la figura de Néstor Kirchner y su inscripción en nuevos marcos de sociabilidad que conjugaron trayectorias y experiencias de generaciones previas. En el caso del grupo que mantuvo la autonomía, evidenciamos los múltiples sentidos depositados en la puesta en marcha del Bachillerato Popular, así como el modo en que el proceso de lucha por la oficialización puso en un primer plano la discusión sobre el Estado como interlocutor principal y garante de la legalidad de los Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

títulos. Mientras que en el caso del Centro de Unidad Popular evidenciamos el modo en que se apostó a una construcción político-territorial articulada con políticas estatales, en la que cobraran protagonismo militantes del propio barrio donde se desarrollaban las acciones militantes. Resultan particularmente interesantes, desde una mirada retrospectiva, los sucesivos dilemas y debates a los que los militantes se fueron enfrentando en las distintas etapas y coyunturas, en el marco de los cuales se fueron dinamizando, recreando y produciendo nuevas formas de concepción y acción políticas. En este sentido, es posible afirmar que la aproximación a estas disyuntivas y contradicciones, ya sea las más antiguas –como aceptar o no los programas de ocupación transitoria o bajo qué forma institucionalizar los Bachilleratos Populares– o las más recientes –como militar “hacia adentro” o “hacia afuera” o representar a “la parte” o “el todo”–, operó como motor de estos procesos, en la medida en que permitió la generación de reflexiones críticas, en el marco de las cuales se produjeron nuevas herramientas teóricas y prácticas de intervención en la realidad, que fueron nutriendo, formando y capitalizando a los colectivos y a los sujetos con múltiples experiencias. En este mismo sentido, se vuelve inteligible el modo en que la política va siendo producida y aprendida en la construcción diaria, a partir de la articulación cíclica entre práctica y teoría y en relación con las posibilidades y limitaciones que plantean el contexto y las dinámicas propios de un campo político siempre en movimiento. Finalmente, un punto por destacar constituye el hecho por el cual numerosos militantes que participaron en estos procesos se incorporaron desde sus distintos posicionamientos políticos a distintos niveles del Estado, creciendo en carreras como militantes-funcionarios o desempeñándose profesionalmente como técnicos e investigadores vinculados a políticas estatales, y cómo, paralelamente a estos procesos, pobladores de los barrios populares, que originalmente participaban como destinatarios de las iniciativas militantes, pasaron a ocupar roles de referencia y coordinación en la implementación de políticas estatales. En este sentido, es preciso señalar la complejidad que los efectos de las iniciativas estatales produjeron sobre el proceso de militancia estudiado, que evidencia el papel del Estado como constructor de sujetos políticos, así como el moldeamiento recíproco producido entre éste y las iniciativas populares. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

69


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

Referencias

1. Cross, Cecilia y María Inés Fernández Álvarez. 2008. Políticas de estado, procesos organizativos locales y desempleo en la Argentina: la conformación de un campo de disputa en torno al trabajo. En Los movimientos sociales en América Latina: pasado, presente y perspectivas, comps. Melisa Slatman y Mario Ayala, pp. 1864 -1877, Buenos Aires, Proyecto Editorial Gregorio 2. Cura, Felisa. 2014. Producción política, trayectorias colectivas y vida cotidiana: un estudio etnográfico en la zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires. Revista del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia Identidades. En prensa. 3. Cura, Felisa. 2013. Producción social del espacio, políticas y desigualdad social. Un estudio antropológico en un barrio de sectores populares de la zona norte del Gran Buenos Aires. Revista Escenarios Nro. 19, pp. 58-75. 4. Cura, Felisa. 2012. Organizaciones sociales, Estado y políticas: un estudio etnográfico sobre el proceso de conformación de un Bachillerato Popular en la zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires. Revista de Antropología y Sociología VIRAJES, Vol 14 (1), pp. 95-116. 5. Dri, Rubén. 2002. Los movimientos sociales y el poder. Buenos Aires. Cuadernos para la Emancipación, pp. 17-28. 70

6. Ferreira de Oliveira, Wilson. 2009. Significados e Usos Sociais da Expertise na Militância Ambientalista. Revista Avá 15. Consultado el 24/7/2014 en http://www.scielo.org.ar(scielo.php?script=sci_arttext&pid=S 1851169000200008&Ing=es&Ing=nrm=iso>. ISSN 1851.1694 7. Ferrer, Aldo. 2004. La economía argentina. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica 8. Fornillo, Bruno, Analía García y Melina Vázquez. 2008. Perfiles de la nueva izquierda en la Argentina reciente. Acerca de las transformaciones de los movimientos de trabajadores autónomos. Revista (Con) textos d´antropologia i investigació social 1, pp. 41-58. 9. Iñigo Carrera, Nicolás y María Cecilia Cotarelo. 2001. Argentina, diciembre de 2001: hito en el proceso de luchas populares. En Movimientos sociales y conflictos en América Latina, pp. 209-221. Buenos Aires, José Seoane. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Programa OSAL. 10. Manzano, Virginia. 2004. Movimiento social y protesta social desde una perspectiva antropológica. Ficha de cátedra, Antropología Sistemática I cátedra Neufeld, Facultad de Filosofía y letras, Universidad de Buenos Aires. Consultado el 24/7/2014 en http://www.filo.uba.ar/contenidos/carreras/antropo/catedras/ sistematica1a/sitio/catedras/neufeld/Movimientosocialyprotestasocial.doc. 11. Manzano, Virginia. 2008. Del desocupado como actor colectivo a la trama política de la desocupación: antropología de campos de fuerzas sociales. En Acción colectiva y movimientos sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, comp. María Cristina Cravino, pp. 101-134. Buenos Aires, UNGS. 12. Natalucci, Ana. 2008. De los barrios a la plaza. Desplazamientos en la trayectoria del Movimiento Evita. En La huella piquetera. Avatares de las organizaciones piqueteras pos crisis de 2001, eds. Sebastián Pereyra, Germán Pérez y Federico Schuster, pp. 117-140. La Plata, Editorial Al Margen. 13. Pérez, Germán y Ana Natalucci. 2012. Vamos las bandas. Organizaciones y militancia kirchnerista, Buenos Aires, Nueva Nueva Trilce. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


De militar los barrios a militar el Estado | Felisa María Cur a

14. Quirós, Julieta. 2008. Piqueteros y peronistas en la lucha del Gran Buenos Aires. Por una visión no instrumental de la política popular. Revista Cuadernos de Antropología Social 27, pp. 113-131. 15. Rosa, Marcelo. 2009. Biografias e movimentos de luta por terra em Pernambuco. Tempo Social Vol. 21 (1). Consultado el 24/7/2014 en http://www.scielo.br/pdf/ts/v21n1/v21n1a09.pdf . 16. Seidl, Ernesto. 2009. Disposições a militar e lógica de investimentos militantes. Pro-Posições, 20, 2 (59), pp. 21-39. 17. Sousa Santos, Boaventura. 2001. Los nuevos movimientos sociales. Debates, pp. 21–39. Consultado el 24/7/2014 http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal5/debates.pdf 18. Svampa, Maristella y Sebastián Pereyra. 2003. Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras. Buenos Aires, Editorial Biblos. 19. Vázquez, Melina y Analía García. 2008. Procesos de movilización y trayectorias organizativas territoriales: reflexiones sobre la formación del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de Lanús. Consultado el 24/7/2014 en http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/jovenes_ investigadores/4jornadasjovenes/EJES/Eje%203%20Protesta%20Conflicto%20Cambio/Ponencias/ VAZQUEZ,%20Melina%20y%20otros.pdf 20. Vázquez, Melina y Pablo Vommaro. 2012. La fuerza de los jóvenes: aproximaciones a la militancia kirchnerista desde La Cámpora. En Vamos las bandas. Organizaciones y militancia kirchnerist, eds. Germán Pérez y Ana Natalucci, pp. 149-174. Buenos Aires, Nueva Nueva Trilce. 21. Vázquez, Melina. 2012. Relato histórico y categorías de inscripción pública del compromiso: aproximaciones al quehacer militante de los líderes de un grupo. Trabajo y Sociedad 19, pp. 299-320. 22. Vilas, Carlos. 1999. Actores, sujetos, movimientos: ¿dónde quedaron las clases?. En Antropología social y política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento, eds. María Rosa Neufeld, et al., pp. 305-328. Buenos Aires, Eudeba. 23. Vommaro, Pablo y Melina Vázquez. 2008. La participación juvenil en los movimientos sociales autónomos de la Argentina. El caso de los Movimientos de Trabajadores desocupados (MTDs). Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 6 (2). Disponible en http://www.umanizales. edu.co/revistacinde/index.htm 24. Wallace, Santiago 1999. Hacia un abordaje antropológico de los movimientos sociales. En Antropología social y política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento, eds. María Rosa Neufeld, et al, pp. 329357. Buenos Aires, Eudeba. 25. Zibecchi, Raúl. 2003. Genealogía de la revuelta. Montevideo, Editorial Nordan.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

71



A n t rop ol o gi a no M é x ic o e a i n v e nção d o i n t e l e c t ua l i n díge na* M a x M ar anhão P ior sk y A ires ** maxmaranhao@gmail.com Universidade Estadual do Ceará (UECE), Brasil

R e s u m o Este artigo analisa de que modo um determinado estilo de antropologia praticada no México, especialmente na década de 1970 e 1980, definiu o intelectual indígena com base nas práticas anteriormente estruturadas pelo indigenismo, mas não somente por elas. Uma nova conjuntura alterou as narrativas de aculturação. Esta conjuntura respondeu às situações nacionais num contexto marcado por lutas de descolonização e focou em temas relacionados à pobreza, mudança e revitalização cultural. Se o indigenismo pode ser concebido como uma espécie de orientalismo, este texto procurou refletir sobre o modo como os intelectuais indígenas foram objeto deste processo de criação, imagística e de utopias antropológicas. Os “antropólogos críticos” politizaram o lugar do intelectual ao estilo de sua época como um sujeito capaz de revelar determinadas verdades e formas de dominação política escondidas, e que poderiam ser descobertas pelos indígenas com ajuda dos antropólogos. O ideal era formar indígenas como antropólogos de seu próprio povo para que eles pudessem descobrir estas verdades sozinhos e, em seguida, ensinar os membros de sua comunidade. Pal av r a s - c have:

Antropologia no México, Intelectuais Indígenas, Narrativa, Etnologia Indígena, Educação Indígena. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.04 Esta pesquisa contou com apoio e financiamento do Governo do Estado do Ceará, Universidade Estadual do Ceará, Fundação Cearense de Apoio ao Desenvolvimento Científico e Tecnológico (FUNCAP) e Instituto Nacional de Antropologia e História (INAH), Oaxaca, México. ** Realizou pós-doutorado no Instituto Nacional de Antropologia e História (INAH), México. Mestrado em Políticas Públicas e Sociedade na Universidade Estadual do Ceará (UECE), Brasil. *

Artículo recibido: 30 de julio de 2013 | aceptado: 16 de junio de 2014 | modificado: 16 de julio de 2014

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

73


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

Antropología en México y la invención del intelectual indígena Resumen

El artículo analiza de qué modo un determinado estilo de antropología practicada en México,

sobre todo en la década de 1970 y 1980, definió el intelectual indígena con base en las prácticas anteriormente estructuradas por el indigenismo, pero no sólo por ellas. Una nueva coyuntura ha alterado las narrativas de aculturación. Esta coyuntura ha respondido a las situaciones nacionales en un contexto marcado por las luchas de descolonización y enfocado en temas relacionados con la pobreza, el cambio y revitalización cultural. Si el indigenismo puede ser concebido como una especie de orientalismo, este texto ha buscado reflexionar sobre el modo como los intelectuales indígenas fueron objeto de este proceso de creación imagística y de utopías antropológicas. Los “antropólogos críticos” politizaron el lugar del intelectual al estilo de su época como un sujeto capaz de develar determinadas verdades y formas de dominación política escondidas, y ser descubiertas por los indígenas con la ayuda de los antropólogos. El ideal era formar indígenas como antropólogos de su propio pueblo para que pudieran descubrir estas verdades por sí mismos y, luego, enseñárselas a los miembros de su comunidad. 74

Palabras clave:

Antropología en México, intelectuales indígenas, narrativa, etnología indígena, educación indígena.

Anthropology in Mexico and the invention of the indigenous intellectual Abstract The article analyzes the way in which a certain style of anthropology practiced in Mexico,

especially in the 1970s and 80s, defined the indigenous intellectual on the basis of practices previously structured by indigenism, although not exclusively by them. A new juncture has altered the narratives of acculturation. This juncture has responded to national situations in a context marked by the struggles of decolonization and focused on topics relating to poverty, change and cultural revitalization. If indigenism can be understood as a type of orientalism, this text has sought to reflect on the way indigenous intellectuals were the subject of this process of creation, imagistics, and of anthropological utopías. The “critical anthropologists” politicized the place of the intellectual of their day as a subject capable of unveiling certain truths and hidden forms of domination that could be discovered by indigenous people with the help of anthropologists. The ideal was to train indigenous persons as anthropologists, so that they could discover these truths for themselves and then teach them to the members of their community. Key words:

Anthropologists in Mexico, indigenous intellectuals, narrative, indigenous ethnology, indigenous education.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


A n t rop ol o gi a no M é x ic o e a i n v e nção d o i n t e l e c t ua l i n díge na Max Maranhão Piorsky Aires

D

esde o período pós-revolucionário, um dos pilares do indigenismo mexicano era a educação por meio da qual se pretendia erradicar as superstições e ignorância dos indígenas, e manter, seletivamente, outras tradições. Uma geração de antropólogos como Manuel Gamio, Moisés Sáenz e Gonzalo Aguirre Beltrán, dentre outros, concebeu a antropologia como um “conhecimento básico para o desempenho do bom governo”, ou como “ciência oficial” da administração pública. Este último antropólogo, em 1951, idealizou o Centro Coordenador Indigenista Tzeltal-Tzotzil de Chiapas, para execução da política indigenista. A ignorância dos indígenas, a miséria e as doenças, segundo Aguirre Beltrán, eram os “os principais problemas a resolver” por meio da ação “econômico-agropecuária”, sanitária e educacional para integração socioeconômica e cultural dos índios à nação (Aguirre Beltrán, 1976). Neste contexto, o antropólogo elegeu o promotor cultural como um agente central para introdução das políticas públicas nas localidades indígenas. Os antropólogos da geração seguinte renunciaram aos postulados deste estilo de prática antropológica e indigenista. Em 1968, os professores da Escola Nacional de Antropologia (ENAH) redigiriam o manifesto acadêmico De eso que llaman Antropología Mexicana, que criticou a relação de dependência da disciplina com o estado, o abandono da crítica e o projeto de aculturação dos índios. Estes antropólogos, autointitulados de “críticos”, ou de “magníficos” pelos seus alunos (em alusão aos sete magníficos pistoleiros montados a cavalo do farwest do cinema americano), eram Guilhermo Bonfil, Arturo Warman, Enrique Valencia, Mercedes Olivera e Margarita Nolasco. Outros também eram associados ao grupo, como por exemplo, Rodolfo Stavenhagen, Salomón Nahmad e, embora de outra geração, Ángel Palerm1. Em seguida, estes antropólogos ocuparam cargos na administração pública e modificaram os rumos da antropologia e da política indigenista. 1 Olivera (2012a) mencionou os estrangeiros que influenciaram ou praticaram este estilo de antropologia: Miguel Bartolomé, Alicia Barabas, Darcy Ribeiro, Stefano Varesse, Carlos Guzmán Bockler, Jan Lup Herbet, Leo Gabriel e Scott Robinson. Numa entrevista, Salomón Nahmad disse que ele e seus colegas atuavam como um grupo, porém a bibliografia assinalou para diferenças no interior do próprio grupo entre basicamente três linhas de pensamento: etnicistas, campesinistas e etnomarxistas. Neste texto focarei mais nas abordagem etnicista. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

75


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

76

Neste artigo, exploro como os textos dos antropólogos críticos produziram um tipo específico de intelectual indígena2. Bruner (1986: 139) sugeriu “que etnografias são guiadas por uma estrutura narrativa implícita, por uma estória que nós contamos sobre os povos que nós estudamos”. O autor comparou duas narrativas etnográficas dominantes sobre a mudança cultural entre os indígenas norte-americanos. Nas décadas de 1930 e 1940, os antropólogos concebiam os indígenas como um grupo em estado de desorganização cultural e aculturado. Uma década após a Segunda Guerra, rapidamente, outro relato que narrava um movimento de resistência indígena no presente, um passado histórico de exploração e um futuro marcado pelo ressurgimento étnico apareceu. Na primeira estória, o passado era o tempo histórico central e o problema descritivo era reconstruir a cultura indígena. O presente era narrado com um desfecho trágico, o desaparecimento dos índios. Na década de 1970, por outro lado, o futuro era o tempo mais importante, de luta contra a opressão e preservação da identidade étnica. O problema etnográfico era narrar as resistências indígenas, a manutenção da etnicidade e o comprometimento do antropólogo. Estas narrativas etnográficas dominantes eram, ao mesmo tempo, dispositivos de interpretação para organizar e comunicar uma determinada experiência, assim como unidades de poder, porque estão incrustadas em processos políticos que caracterizam um determinado período, pois a “habilidade de contar uma estória tem um componente político” (1986: 19)3. Os etnógrafos, segundo Bruner, possuem diante deles a cena contemporânea, o presente, que está situada numa série temporal: o presente, assim como um passado e futuro. Estes tempos históricos, por sua vez, não eram somente construídos, mas também conectados e organizados numa sequência linear, que estava relacionada como a concepção do etnógrafo sobre o todo histórico. Entre 1940 e 1960, os intelectuais indígenas passaram de “agentes de aculturação” para “agentes de politização” da comunidade nas narrativas dos antropólogos. Os intelectuais foram representados com uma multiplicidade de papéis: antropólogos de seu próprio povo; um sujeito capaz de trazer luz à “consciência” sobre os processos de dominação por que os indígenas passavam4; fazer a transformação social; ensinar a língua espanhola; resgatar e 2 Uso a expressão intelectual indígena como sinônimo para promotores culturais ou promotores bilíngues, professores indígenas, antropólogos indígenas etc. 3 Fiz traduções livres do espanhol ou do inglês para o português. Não traduzi os textos que aparecem nas notas de rodapé. 4 Uma ressalva: embora mencione as mobilizações dos intelectuais indígenas e analise parcialmente o modo como se posicionaram, não analisarei em profundidade este aspecto, pois ele é complexo para os objetivos deste artigo que, como mencionei, se concentra na antropologia feita no México. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

ensinar a valorizar a língua materna, dentre outras coisas. Os escritos antropológicos, no entanto, não foram pensados somente como textos, mas também “como reelaborações de um legado anterior à luz dos instrumentos, valores e sentimentos fornecidos pelo seu tempo e pelas unidades sociais onde viveram esses autores” (Pacheco de Oliveira, 2009: 10), num quadro político-ideológico específico (Baines, 2002). No decorrer deste texto, não faço uma apresentação cronológica, embora eu localize historicamente alguns episódios, nem me interesso exclusivamente pelas origens ou continuidades históricas nas definições antropológicas de intelectual indígena. Parto de uma perspectiva genealógica (Foucault, 1995; Souza Lima, 2002, 2005; De La Cadena, 2007) para perceber o modo como novas ideias se conectaram às anteriores, transformando-se em algo diferente por meio da articulação de saberes oriundos de práticas indigenistas mescladas a saberes acadêmicos, bem como marcados por rupturas e novos significados que emergiram em contextos nacionais específicos e pela circulação de ideias e teorias no cenário internacional. Neste sentido, os textos antropológicos foram analisados, como diria um historiador, como fontes ou documentos históricos. Fiz pesquisa no México entre janeiro e julho de 2011, quando consultei documentos, bibliografia e entrevistei antropólogos. Conversei e troquei informações, por comunicação eletrônica ou em congressos internacionais, com antropólogos mexicanos, brasileiros e de outras nacionalidades, que praticam ou estudam antropologia daquele país. Nos textos antropológicos, identifiquei padrões nos discursos, assim como o emprego recorrente de autores, categorias e conceitos; enunciados e formas de argumentação; temas, modelos de interpretação, proposições práticas, e um conjunto de regras compartilhadas pelos antropólogos que, ao longo do tempo, produziram sua eficácia. Esta última compreendida como a “reprodução de noções e argumentos, que integram [um] esquema de pensamento” (Almeida, 2008: 27) de uma determinada época.

I n t e le c tua i s Ind í ge na s c omo Lideranças

Em seguida, relato os experimentos dos antropólogos críticos com formação de intelectuais indígenas no Instituto de Investigação e Integração Social do Estado de Oaxaca (IIISEO), na Escola de Desenvolvimento Regional (EDR), em Chiapas, e com a política nacional de educação bilíngue e bicultural sob a responsabilidade da Secretaria de Educação Pública (SEP). No mandato do presidente Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), a repressão à rebelião de 1968 culminou com o assassinato de estudantes na praça de Tlatelolco, que ficou registrado na memória nacional como o “Massacre de Tlatelolco”. Este episódio ocasionou crise política e obrigou a negociação do governo Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

77


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

78

com o meio intelectual. Naquele momento, o diagnóstico sobre o indigenismo também não era nada bom. Num seminário dirigido por Aguirre Beltrán e realizado nas dependências do Instituto Nacional Indigenista (INI), antropólogos procuraram responder à pergunta de se o indigenismo havia fracassado. Em todos estes anos de máquina estatal indigenista, o INI era criticado pela baixa cobertura educacional para indígenas e pela falta de “planificação, não existem metas nem objetivos projetados numa sequência temporal (...) os estudos decaíram (...); se estabeleceram Centros Coordenadores sem estudo prévio e está em decadência o assessoramento antropológico” (Marroquín apud Velasco Toro, 1986: 44). Os resultados da negociação com Echeverría Álvarez, assim como a leitura sobre a crise do indigenismo e inúmeros outros aspectos5, fizeram com que a política indigenista ganhasse novo fôlego. No início do mandato, Echeverría Álvarez reconheceu que os índios não participavam “ativamente da vida cidadã, intelectual e produtiva do país”. O estilo populista ajudou na inclusão dos símbolos indígenas nas performances e propagandas políticas. Echeverría Álvarez e sua esposa viajaram de avião às localidades indígenas e as fotos eram publicadas nos documentos oficiais e em jornais com o presidente conversando com indígenas. Neste período, por exemplo, cresceu o número de Centros Coordenadores Indigenistas, que passaram de 11, em 1970, para 71 centros, em 1976, com a contratação de mão de obra indígena (Nahmad, 1982b). Naquele período, o “problema nacional” era a incorporação de “populações marginalizadas” ao crescimento industrial. Numa publicação oficial com o balanço das ações indigenistas do mandato presidencial, uma fotografia representou o discurso político do período: a superação de problemas educacionais que afetavam as populações “marginalizadas” (Álvarez, 1976[1970]). O Instituto de Investigação e Integração Social do Estado de Oaxaca (IIISEO) era criado em 1969, na região de maior população indígena. Margarita Nolasco, que trabalhou na instituição num cargo destacado (Esparza, 2011)6, diagnosticou a situação dos indígenas da seguinte forma: dispersão e isolamento geográfico das comunidades, monolinguismo, “atraso técnico” e “relações econômicas assimétricas”, que ocasionaram marginalização social 5 No espaço rural, as mobilizações camponesas fizeram com que as políticas reforçassem o papel do Estado como indutor do desenvolvimento rural, que ocasionou, entre 1970 e 1982, “un mayor impacto positivo en las condiciones de vida de muchos habitantes del campo que la estrategia que cobró vigencia en años posteriores” (Hewitt Álcantara, 2007: 87). 6 O antropólogo Manuel Esparza (2011) publicou em seu blog uma entrevista com Hilario Aguilar e María de los Ángeles Romero. Hilario Aguilar afirmou o seguinte: “Las decisiones del Instituto las tomaban Gloria Bravo Ahuja, Margarita Nolasco y Beatriz Garza Cuerón, que era investigadora de El Colegio de México igual que la Bravo Ahuja.” Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

e pobreza. Em seguida, uma série de ações também foi pensada para solução do problema e um sujeito foi eleito para execução da política: o promotor cultural bilíngue (Olivera, 1978). Gonzalo Aguirre Beltrán, em 1951, formulou a ideia do promotor cultural na criação do primeiro Centro Coordenador Indigenista Tzeltal-Tzotzil. Este sujeito era responsável pela introdução das políticas indigenistas com “o papel de inovadores, de veículo [de] elementos [culturais] exteriores que se considere conveniente introduzir, de instrumento de modificação de elementos tradicionais que se tenham por nocivos, de catalisadores da evolução progressista do grupo, enfim, de promotores da mudança cultural” (Aguirre Beltrán, 1957: 193). Os intelectuais indígenas como lideranças responsáveis pelas mudanças sociais eram uma ideia bem mais antiga, que pode ser encontrada nas práticas estatais do período pós-revolucionário mexicano que, entre 1920 e 1930, criou a Casa do Estudante Indígena na Cidade do México. Esta instituição formou indígenas com múltiplos papéis: “o professor rural deveria ser um intelectual e um líder moral da comunidade, um doutor, um pai para os estudantes, um tipo de ‘padre’ e um ativista político” (Roldán Vera, 2008: 76). Na década de 1950, os organismos internacionais (OEA e UNESCO) também propagaram no México, por meio do projeto-piloto Cooperação Regional para a Educação de Adultos na América Latina e Caribe (CREFAL), a ideia de que um “professor moderno e do futuro’ num país subdesenvolvido de economia puramente rural” seja “um autêntico ‘instrutor polivalente’ destinado a atuar na primeira linha do desenvolvimento da comunidade” (Losada, 1965: 13-14; aspas no original). Neste período, um dos grandes projetos de estado era levar escola, estradas, melhorias sanitárias para toda a população do México, inclusive aos indígenas (Sigüenza, 2007). Os antropólogos críticos não estavam distantes destas práticas estatais. Margarita Nolasco reconheceu a ideia do promotor cultural como original, pois ele teria o papel de mediação entre o mundo moderno e tradicional, bem como de negociação com a população indígena, os projetos estatais de castelhanização, escolarização, energia elétrica, irrigação, introdução de técnicas agropecuárias, medicina e inúmeros outros papéis. O México pós-revolucionário sempre buscou novas soluções para seus problemas educativos. Para este, em especial, se desenvolveu uma ideia original: o promotor cultural bilíngue. O promotor é um membro da comunidade indígena, que deve servir de nexo entre o mundo ocidental e seu mundo tradicional. Seu trabalho é múltiplo, por um lado, de acordo com os princípios sustentados pelo IIISEO, deve valorizar e promover o desenvolvimento da cultura indígena, e, por outro lado, deva auspiciar a introdução de mudanças e inovações dentro do grupo; mudanças e inovações tais como a aceitação e

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

79


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

o uso do espanhol como língua franca —nunca para substituir a própria—, a necessidade e o uso da escola, os caminhos, a eletricidade, irrigação etc., ou a adoção da medicina ocidental, de certas técnicas agropecuárias, de novos cultivos, isto é, de tudo aquilo que promova o desenvolvimento da comunidade e a integração do grupo indígena, —sem etnocídio prévio— ao total nacional. (Nolasco, 1974: 30)

80

Os antropólogos críticos reformularam o papel do promotor no contexto do debate sobre os processos de descolonização e genocídio. Na formação intelectual, foram considerados temas como autonomia e revitalização cultural. Sobre a autonomia, os indígenas deveriam definir seu destino com ajuda dos antropólogos (Nolasco, 2002), algo inaceitável para Aguirre Beltrán (apud Utrera, 1983: 62), que não acreditou em “nenhuma possibilidade [dos indígenas em] definir seu próprio destino, posto que estão envoltos na sociedade nacional”. O termo etnocídio, por sua vez, surgiu com a finalidade de traduzir algo que não era expresso na palavra genocídio. Esta última, criada em 1946, no processo de Nuremberg, ganhou destaque como conceito jurídico para nomear o extermínio nazista contra judeus. O etnólogo francês Robert Jaulin, no livro La Paix Blanch, formulou o conceito de etnocídio no contexto do extermínio de indígenas na América do Sul. “Em suma, o genocídio assassina os povos em seu corpo, o etnocídio os mata em seu espírito” (Clastres, 2004: 56). O promotor passou então do papel de simples intermediário entre o mundo moderno e tradicional para ser um pouco mais do que isso: o intelectual responsável por um “certo grau de autodeterminação por parte dos mesmos indígenas” e, sobretudo, alguém que tinha a responsabilidade de reverter o etnocídio e “que (...) [pudesse] inclusive dar um certo florescimento da cultura indígena (literatura indígena em línguas de origem pré-hispânica, arte indígena, formas de organização social indígenas próprias etc.).” (Rockwell e Nolasco, 1970: 1120) O ensino de antropologia, ou ciências sociais, também ganhou novo significado com a politização do papel do promotor nas localidades indígenas. Tradicionalmente formados pelo indigenismo em cursos técnicos de carpintaria, corte e costura, agropecuária, pedagogia, técnicas de castelhanização e, às vezes, em ciências sociais. Esta última, no entanto, ganhou destaque com os antropólogos críticos, pois estes acreditaram que a antropologia poderia auxiliar os índios na compreensão, teórica e prática, do “problema” e fornecer os instrumentos necessários para a organização da comunidade com a finalidade de alcançar a transformação social e ganhar “consciência de que compartilham com os pesquisadores a tarefa de coletar informação e de criar solução para os problemas indígenas” (Rockwell e Nolasco, 1970: 1121). Os promotores estuAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

daram as teorias das regiões de refúgio de Aguirre Beltrán, alguns temas da antropologia clássica (Esparza, 2011), e aprenderam a fazer pesquisa de campo para o entendimento “crítico” e diagnóstico da realidade. Os indícios da formação de um discurso sobre a importância do estudo de antropologia pelos indígenas podem ser localizados após a realização do I Congresso Indigenista na cidade mexicana de Pátzcuaro, em 1940, bem como em experiências anteriores e dispersas pelo México, Peru e Guatemala (Giraudo, 2011). Logo depois, na década de 1950, o ensino de antropologia para professores da zona rural era divulgado pela UNESCO e experimentado em diferentes projetos no México (Comas, 1969: 713-716). Os antropólogos críticos também estiveram à frente de outro projeto para formação de intelectuais indígenas. Em 1971, Ángel Palerm, Guillermo Bonfil Batalla, Salomón Nahmad e Arturo Warman reformularam a proposta de formação de promotores da Escola de Desenvolvimento Regional (EDR), em Chiapas, idealizada por Aguirre Beltrán. No ano seguinte, Mercedes Olivera assumiu a coordenação, com apoio de Enrique Valencia, que modificou o papel dos antigos promotores bilíngues de “agentes de aculturação” para “agentes de politização” (Lewis, 2010). A politização era definida como a necessidade do intelectual indígena conhecer a brutalidade do colonialismo interno (Stavenhagen, 1963). Esta politização também era expressa no currículo de formação, que selecionou temas de estudo para aquisição da “consciência de classe e étnica”. Num texto em que Olivera simulou um diálogo com Guilhermo Bonfil, a antropóloga destacou a influência que Rodolfo Stavenhagen teve em sua interpretação sobre a situação indígena: Não sei, Guillermo, se para você foi tão importante quanto para mim a influência de Rodolfo nessa época em que absurdamente o conceito de etnia se opunha ao de classe social. A análise que ele nos fez está na minha mente: os índios dominados e discriminados etnicamente também ocupavam uma situação de classe como camponeses, integrados na desigualdade do sistema nacional. “Não podemos estudá-los isolados da sua história”, ele nos dizia, “nem do seu contexto nem das suas relações dentro do sistema social em conjunto”. (Olivera, 2012b: 15)7

Esta interpretação determinou o ideal de formação do intelectual indígena, que recebia treinamento para organização de assembleias (“organizadores de assembleias”) e condução de debates sobre os “problemas mais 7 Em 1963, num texto escrito originalmente para o periódico América Latina, Stavenhagen escreveu o seguinte: “el carácter clasista y el carácter colonial de las relaciones interétnicas son dos aspectos íntimamente ligados de un mismo fenómeno. Se distinguen aquí sólo para fines de análisis” (Stavenhagen, 1963: 67). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

81


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

82

importantes das comunidades” (Olivera, 1978: 249). Em resumo, isso consistia num trabalho de “conscientização” dos membros do grupo indígena. Mercedes Olivera adquiriu experiência nos métodos de educação popular, quando participou de projetos educacionais com os índios Choles (Mora, 2009). Em Chiapas, a antropóloga também se impressionou com o projeto do bispo Samuel Ruiz, na linha da Teologia da Libertação, que tinha como objetivo a conscientização e desenvolvimento comunitário gerido pelos indígenas. Ensinaram aos promotores sobre a “opressão étnica e de classe”, técnicas de “autogestão” e planejamento de programas de ação para as localidades indígenas (Olivera, 2012a; 2012b). Os intelectuais indígenas também eram preparados para pesquisar a história e a cultura. Esperava-se que o conhecimento obtido na pesquisa fosse instrumentalizado para “libertação” dos indígenas e “conscientização étnica dos alunos na sua capacitação como pesquisadores da história e cultura indígenas” (Olivera, 1978: 249). Mercedes Olivera praticou a metodologia participativa, oriunda da etnologia alemã que recebeu do professor Robert Weitlaner, na Escola Nacional de Antropologia e História (ENAH). Este estilo de trabalho de campo, no entanto, não lhe agradou, pois se sentia “como um ladrão” que “roubava [dos indígenas] os segredos zelosamente guardados dos ancestrais e que abusava da sua solidariedade e companhia para fazer livros que eles nunca leriam, com teorias que nem entendiam nem lhes interessavam” (Olivera, 2012b: 18). Este descontentamento ajudou na produção de um ideal para formação do intelectual indígena. Os antropólogos críticos também foram influenciados pela circulação de outras teorias no espaço latino-americano. Nas décadas de 1960 e 1970, surgiram a Teologia da Libertação (1968), a crítica cultural de Ivan Ilich (1968, 1970), a pedagogia do oprimido de Paulo Freire (1970), as críticas ao colonialismo intelectual de Fals Borda (1970) e a teoria da dependência econômica de Fernando Henrique Cardoso e Enzo Faleto (1979). No Congresso Internacional de Americanistas, em Stuttgart (1968), Robert Jaulin criticou as políticas “integracionistas” e, em escala continental, no trabalho de inúmeros antropólogos, despontaram modelos teóricos e de ação política com uma retórica de denúncia ao “etnocídio” e à “perda de identidade” dos indígenas. Na Conferência de Barbados, em 1971, estas ideias foram internacionalizadas com a Declaração de Barbados, que destacou a produção de conhecimento antropológico em aliança com os indígenas e para sua “liberação”. O documento repercutiu no meio acadêmico, nas burocracias estatais e entre missionários protestantes e católicos (Bartolomé e Robinson, 1981). O projeto de uma Escola de Desenvolvimento Regional em Chiapas não durou muito tempo. Mercedes Olivera era acusada por Aguirre Beltrán de criar uma mobilização indígena semelhante ao “poder negro” dos Black Panters norAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

te-americanos (Olivera, 2012a), pois, para o antropólogo, “a criação regional de um ‘poder índio’”, “de grupos com consciência étnica”, representou um “retrocesso na evolução progressista da humanidade” (Aguirre Beltrán, 1986: 169; itálicos e aspas no original). *** Em 1963, o mexicano Jaime Torres Bodet, que dirigiu a UNESCO entre 1948 e 1952, criou o Plano Nacional de Promotores Culturais. Entre 1963 e 1970, o número de promotores contratados pelo estado passou de 350 para 3.815 (Nahmad, 1982a). Pouco a pouco, os professores mestiços foram substituídos pelos indígenas com a distribuição de empregos e educação para populações com pouco acesso ao sistema econômico e educacional. Esta disseminação da ideia do promotor como um agente das políticas favoreceu outro projeto de formação de intelectuais indígenas dirigido pelos antropólogos. Guilhemo Bonfil, Arturo Warman e Salomón Nahmad redigiram o programa político indigenista do Partido Revolucionário Institucional (PRI), que, logo em seguida, se tornou o programa de ação presidencial de José López Portillo (1976-1982) (Báez-Jorge, 1990: 24-25). Em 1977, Fernando Solana, que possuía boas relações com os antropólogos críticos (Nahmad apud Daton, 2002), tomou posse como ministro da educação discursando sobre um país dividido entre a “miséria” e a “opulência”. Em seguida, identificou os problemas educacionais: adultos analfabetos ou que não terminaram a escola primária, crianças sem acesso à educação e 1,2 milhões de indígenas que não falavam espanhol. O discurso anunciou um traço da política indigenista do período: a introdução de programas educacionais bilíngues e o ensino bicultural. Salomón Nahmad coordenou a recém-criada Dirección General de Educación Indígena (DGEI), localizada administrativamente no interior da Secretaria de Educação Pública (SEP), de onde as políticas de educação “bilíngue e bicultural” foram disseminadas. Em seguida, os documentos oficiais incorporaram paulatinamente a mensagem de fortalecimento das culturas e participação dos indígenas na definição de políticas públicas. Nahmad escreveu para um público norte-americano sobre os benef ícios do bilingual approach. O antropólogo distinguiu duas teses presentes no indigenismo e, consequentemente, na antropologia. De um lado, a tese que considerou os indígenas e a cultura sem nenhum valor e, portanto, os índios teriam de ser incorporados à cultura nacional por meio da educação. Outra tese postulou o uso de línguas indígenas nos primeiros anos de Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

83


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

84

escolarização como meio para alcançar o aprendizado do espanhol. Enfatizou também que o conteúdo da educação fosse “bicultural”, ou seja, uma combinação de conhecimentos indígenas e universais. Nahmad listou os benef ícios deste modelo de educação: (1) a importância pedagógica e psicológica do ensino em língua materna e do espanhol como segunda língua; (2) a necessidade do professor ser um membro do próprio grupo indígena e que ele escolha “livremente do seu meio cultural aqueles elementos que serão excelentes auxiliares no seu trabalho de ensino. Ao mesmo tempo, outros membros do grupo étnico aprendem a apreciar a riqueza de sua própria cultura” (Nahmad, 1981: 95-96). Os intelectuais indígenas passaram a ser fundamentais para a produção do currículo, ou seja, na identificação e seleção dos conteúdos culturais que eram (ou deveriam ser) ensinados na escola e para os membros da comunidade. O texto escrito por Salomón Nahmad ilustrou as ações estatais do período. Em 1978, um dos problemas para a execução dos programas de educação bilíngue era a ausência de material didático8. Num relato de experiência, uma antropóloga enfatizou a necessidade de conhecimento das línguas e dos “padrões culturais indígenas”9 (Modiano, 1982). Os padrões culturais foram classificados como os “aparatos”, “hábitos e costumes” (“culinária” e “formas de cortesia”, por exemplo), assim como para as artes (ou sua tradução “popular”, o artesanato) ou a “ciência/sabedoria popular”. A cultura, portanto, era representada como um conjunto de traços que poderiam ser captados facilmente pelo professor, pois eram ordenados em termos de padrões. Estes últimos eram identificados e selecionados para o contexto educacional. Os índios, ao redescobrirem sua cultura ou língua, as transmitiriam aos membros de sua sociedade e iniciariam o processo de mudança social. Os professores seriam intermediários entre duas culturas, uma espécie de mediador entre dois mundos. O mundo ocidental, concebido como moderno, de índole colonizadora, dotado de um conhecimento universal, especializado e com tecnologias avançadas. De outro lado, o mundo indí8 Os livros produzidos anteriormente pelo INI, ou pelo Instituo Linguístico de Verão (ILV), se esgotaram ou eram inapropriados para crianças. Em outros casos, os indígenas não usaram as publicações porque a maioria das crianças era falante de espanhol ou porque não aceitaram o ensino de língua indígena na escola, pois a concebiam como uma língua inferior, ou ainda, à “inércia dos professores” (Modiano, 1982: 225). O material didático era também produzido em situações difíceis. A maioria dos 72 professores indígenas não tinha ideia de como fazer a transcrição fonética das línguas, e uma parte possuía os estudos inconclusos do curso normal ou secundário. Os professores não aceitaram a ideia da diversidade cultural; outros não suportaram a monotonia das repetições e não se interessavam pelas atividades (Modiano, 1982). 9 Os professores eram assessorados por uma equipe constituída por 6 falantes nativos e especialistas em escrita na língua, 2 pedagogos, 2 sociólogos, 1 antropólogo e 1 psicólogo. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

gena, concebido como tradicional, colonizado, com um conhecimento local e holístico10, dotado de tecnologias rústicas, e os indígenas inaptos ao processo de integração, porque não sabiam falar o espanhol, e subordinados aos processos de dominação capitalista, à ideologia oficial e à Igreja, que ocasionaram o desmantelamento de sua cultura.

I n d í g e n a s c o m o a ntr o pó logos de seu p ovo: e t n olo gi a c lí ni c a e c o m promisso moral

Em 1979, surgiu a experiência de maior expressão na formação de professores indígenas, o Programa de Licenciatura em Formação de Etnolinguistas. Salomón Nahmad e Guilhermo Bonfil Batalla, respectivamente, diretores do INI e do Centro de Investigações e Estudos Superiores em Antropologia Social (CIESAS), foram os mentores do curso e colocaram em prática o postulado de que a antropologia possibilitaria aos intelectuais indígenas tomarem “consciência” da situação de dominação na qual viviam. O currículo do curso era estruturado para formação em antropologia, linguística e história (Quadro I)11, com o estudo de temas clássicos e contemporâneos, prática de pesquisa de campo, técnicas de escrita das línguas indígenas, produção de material didático, consulta a arquivos e análises de fontes históricas, “projetos étnicos e teoria e prática da autogestão”, estudos dos processos de “dominação” e “resistência” indígena etc. Os estudos seguiram um plano definido que consistia na aquisição de habilidades de pesquisa no contexto de uma etnografia de cinco meses de trabalho de campo, uso de técnicas de coleta, registro e observação, organização e análise de informações culturais, linguísticas e históricas e, finalmente, a escrita do relato da pesquisa. No curso, os indígenas também eram treinados para identificação de um problema social, cultural ou linguístico nas localidades indígenas mediante o trabalho de pesquisa, bem como a apresentação de solução para o problema e a aquisição de “uma consciência própria, de sua realidade índia”. Um professor escreveu o seguinte em sua monografia:

10 Bonfil Batalla (1987: 58) afirmou que “en la cultura occidental se pretende separar y especializar distintos aspectos de esa relación total (con las cosas del mundo): el poeta le canta a la luna, el astrónomo la estudia; el pintor recrea formas y colores del paisaje, el agrónomo sabe de la tierra; el místico reza (...) y no hay forma, en la lógica occidental, de unir todo eso en una actitud total, como lo hace el indio... y esto conduce al especialista que sabe cada vez más, de cada vez menos”. 11 No contexto do debate sobre a crise de representação etnográfica, estas ideias foram ganhando novos contornos: “La Antropología practicada directamente por miembros del propio grupo étnico resultará entonces de gran relevancia para cualquier discusión a fondo sobre la llamada crisis de identidad de la Antropología” (Nahmad, 1990b: 13). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

85


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

Quadro I – Currículo do Curso de Formação de Etnolinguistas

Áreas

Disciplinas

Antropologia

Introdução à Antropologia, Evolução Social I e II, Organização Social I e II, Teorias das Etnias, Problemas Étnicos Contemporâneos, Projetos Étnicos e Teoria e Prática da Autogestão, apoiados em oficinas de discussão de técnicas e preparação para o trabalho de campo, problemas de desenvolvimento, metodologia de trabalho e investigação e planejamento.

Linguística

Introdução à Linguística, Etnolinguística, a Palavra, Análise Linguística, Morfologia e Fonologia, Sociolinguística, Linguística Histórica, Dialetologia, Pré-história Linguística Mesoamericana, Gramática I e II, Bilinguismo, Linguística Prática, Semântica I e II, Gramática Contrastiva I e II, Planejamento Linguístico I e II, Ideologia e Língua que se complementarão com o trabalho prático desenvolvido nas oficinas de escrita da língua indígena, morfologia, análise de sua língua, textos antigos, material comparativo, análises de textos, textos e estilísticas, produção de materiais I, II e III.

História

Época Pré-colonial, Dominação Espanhola I, II e III, Dominação Criollo-Mestiza, Resistência Indígena I e II com oficinas de discussão, Arquivo e Análises de Textos de Arquivo.

86

Se deve atuar segundo nossos padrões culturais e nossa maneira de conceber o mundo. Atinadamente, Aguirre Beltrán disse: “todo agregado humano, organizado em sociedade ou em comunidade, possui um complexo padrão de crenças e práticas, conhecimentos e habilidades, ideais e valores, hábitos e costumes distintamente estruturados que lhes são próprios e constituem o que chamamos de sua cultura”. Quer dizer que, se nós temos o contato de duas culturas profundamente, devemos traçar nossas próprias alternativas para alcançar um melhor desenvolvimento e gozar de uma vivência coletiva mais equitativa e justa. (Moreno e Gazpar, 1982: 45)

Os primeiros capítulos dos textos etnográficos, em sua maioria, descreveram aspectos geográficos, ambientais, históricos e situação socioeconômica de uma determinada localidade indígena. As monografias foram editadas e impressas em pequenos volumes. Os editores colocaram na página de abertura das monografias um trecho do discurso de Lopez Portillo dirigido aos professores formados em maio de 1982, que destacou o “esforço profissional” dos índios “ao regressar às essências e às raízes nacionais. México se escreverá, de agora em diante, em grande parte, com as Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

vozes indígenas que vocês representam, significam e alentam”. Outro texto padrão, sem identificação de autoria, era reproduzido no início das monografias com elogios ao trabalho de “conhecimento dos problemas” que, a partir de agora, “os indígenas podem analisar cientificamente e resolver por si mesmos, em benef ício de seus próprios povos”12. Esta crença estava também localizada no ideal de justiça social produzido logo após o período pós-revolucionário, que trouxe para a etnografia a noção de responsabilidade social para com os povos indígenas, bem como no estilo de etnologia clínica praticado no México desde Manuel Gamio com um enfoque socioantropológico direcionado para o desenho de programas de ação social (Medina, 2000). Salomón Nahmad e Guilhermo Bonfil, em início de carreira, bem como outros antropólogos críticos, foram formados neste estilo de etnologia e elaboraram suas etnografias no contexto de projetos estatais destinados à melhoria das condições socioeconômicas e culturais dos índios Mixes, no estado de Oaxaca, e de combate à fome dos Maias, na região de Yucatán13. Outro aspecto fundamental para compreendermos o modo como estas ideias de formação de intelectuais indígenas apareceram é compreender também a mística do trabalho de campo (Lomntiz, 2007) presente na prática antropológica. Na década de 1970, o trabalho de campo era um modo de entrar em contato com os problemas do “povo”. Ángel Palerm concebeu este trabalho de modo distinto das antropologias centrais, nas quais a experiência de campo acontecia na pós-graduação e era, geralmente, um momento individual, iniciático, quase sem informações sobre como fazer a pesquisa. No México, por outro lado, era ensinado nos cursos de graduação com a realização de pesquisas coletivas e supervisionadas pelos professores. O processo de transmissão consistia em “abrir-se a novas formas de experimentar o país, e as tribulações f ísicas” da pesquisa em bairros e comunidades indígenas pobres. Este era também “um chamado político a uma mudança de orientação: já não ‘mexicanizar o índio’, mas criticar o México oficial a partir da comunhão com o povo” (Lomntiz, 2007: 216). De acordo com Lomntiz, a marginalização de amplos setores sociais e 12 Foram realizados muitos experimentos, alguns efêmeros. Em 1977, Stavenhagen criou a Direção-geral de Cultura Popular DGCP, ligada à Secretaria de Educação Pública SEP, e formou promotores culturais em temas como literatura, teatro, narrativa ou ensaio, linguística, etnografia e história (Bartolomé, 2008) com treinamento de especialista no “resgate cultural”. Em 1982, o IIISEO criou o programa de ensino aberto em antropologia, destinado a formar promotores em linguística. Entre 1982 e 1991, funcionou em Oaxaca a Licenciatura Aberta em Antropologia Social, criada pela Escola Nacional de Antropologia e História (ENAH), que proporcionou formação em Linguística. 13 Os títulos das etnografias de Guilhermo Bonfil e Salommósn Nahmad são, respectivamente, “Diagnóstico sobre a fome em Sudzal, Yucatán: um ensaio de antropologia aplicada” e “Os Mixes. Estudo Social e Cultural da Região de Zempoaltepetl e do Istmo de Tehuantepec”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

87


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

étnicos no país, bem como a possibilidade de remodelar o cidadão e alcançar a mudança social, eram motores da reflexão antropológica. Neste contexto, os antropólogos apareceram como o intermediário entre o “povo” e o Estado. O ideal dos antropólogos críticos para formação dos intelectuais indígenas, no entanto, era outro. No futuro, os índios seriam seus próprios antropólogos e os intermediários entre suas comunidades e o Estado.

I n t e le c t uai s Ind í ge na s e Descolonização

88

Do intelectual indígena não se esperava somente a transformação do universo pedagógico, cultural, linguístico e da “estrutura social”, mas que ele fosse também um agente na transformação das “mentalidades nativas”. Os intelectuais eram os principais responsáveis pela luta em favor de um “processo de descolonização cultural e intelectual”, que significava, em primeiro lugar, o conhecimento da dupla dominação “colonial-capitalista” e compreensão das “causas sociais e culturais” que têm contribuído para a exclusão indígena (Nahmad, 1982a). Retomando o currículo do curso de Etnolinguística, os antropólogos acreditaram que, com o conhecimento antropológico, os índios tomariam “consciência” da “dominação”. O conhecimento histórico permitiria aos índios que descobrissem “o tipo de sociedade que as minorias étnicas têm como projeto” (Nahmad, 1990b: 21) e que “a liberação do colonizado” significa “a possibilidade para que voltem a tomar em suas mãos o fio da história e se convertam de novo nos condutores de seu próprio destino” (Bonfil, 1972: 123). A Linguística, por sua vez, contribuiria para “resgatar e valorizar a língua materna”. Para os antropólogos críticos, a mudança social aconteceria como resultado da descolonização cultural, bem como a valorização das línguas e culturas e, posteriormente, o engajamento em ações de mudança. Na década de 1980, estes experimentos foram codificados na teoria do controle cultural (Bonfil, 1988). Em seguida, o conceito de etnodesenvolvimento, elaborado com base nesta teoria, concebeu um lugar para o intelectual indígena14. Bonfil acreditou que uma proposta de etnodesenvolvimento, para ser bem-sucedida, deveria formar outro tipo de intelectual indígena. Um sujeito capaz de levar adiante a dupla tarefa de “descolonização cultural” e “atualização da cultura própria”. Os “novos” intelectuais não poderiam estar “desarraigados de seu grupo de origem, preconceituosos contra sua cultura, imitadores servis de formas e experiências alheias”, mas deveriam “se capacitar a partir de sua própria cultura, no conhecimento de sua verdadeira história, valorizando seus 14 Para Bonfil (1995), o Programa de Formação de Etnolinguistas foi uma experiência bem-sucedida no emprego do conceito de etnodesenvolvimento. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

próprios recursos”; e também, claro, deveriam “adquirir conhecimentos de que eles e seus povos (...) [poderiam] se apropriar, e que hoje pertencem somente a outras classes e a outros povos, como um resultado mais da concentração de riqueza (em seu sentido mais amplo) que foi possível graças ao colonialismo. Isto implica em programas de capacitação imaginativos, que requerem a participação real e constante dos próprios povos índios; programas que não aceitem mecanicamente e sem crítica alguma as normas e os procedimentos da educação escolar estabelecida, e que concebam o conhecimento e a experiência da cultura própria como um recurso fundamental a desenvolver e não como um obstáculo a vencer” (Bonfil, 1995: 476). Estes “novos especialistas” deveriam contribuir ao conhecimento de sua própria cultura e na ampliação dos “conteúdos da cultura autônoma de seus povos e em participar de maneira ativa no processo de seleção crítica e adequação de elementos culturais alheios que (...) [deveriam] ser incorporados no âmbito da cultura apropriada”. Os currículos dos programas de formação foram imaginados com base no conhecimento da formação na “cultura própria e em torno dela, porém nunca em lugar dela”, e incluíam “os conhecimentos e práticas alheios que resultem necessários para formar um pessoal conectado entre a cultura própria e a universal. Uma capacitação desindianizante significa a negação de qualquer projeto de etnodesenvolvimento” (Bonfil, 1995: 480).

E p í lo go

Pode-se dizer que o lugar do intelectual indígena era formulado parcialmente com base nas práticas anteriormente estruturadas pelo indigenismo, mas não somente por elas. Uma nova conjuntura alterou as narrativas de aculturação. Esta conjuntura respondeu às situações nacionais e focou em temas relacionados à pobreza, assim como era resultado de um contexto marcado por lutas pela descolonização. Se o indigenismo pode ser concebido como uma espécie de orientalismo, este texto procurou refletir sobre o modo como os intelectuais indígenas foram objeto deste processo de criação, imagística e utopias antropológicas. Os antropólogos críticos politizaram o lugar do intelectual ao estilo de sua época como um sujeito capaz de revelar determinadas verdades e formas de dominação política escondidas e que poderiam ser descobertas pelos indígenas com sua ajuda. O ideal era formar indígenas como antropólogos de seu próprio povo para que eles próprios pudessem descobrir estas verdades sozinhos e, em seguida, ensinarem aos membros de sua comunidade. Uma multiplicidade de habilidades, tarefas e papéis fora imaginada para o intelectual indígena: ele deveria fazer a tarefa de revitalização cultural, de reforço da identidade; de conscientização, castelhanização e ensino dos conAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

89


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

teúdos culturais. Os intelectuais indígenas também eram responsáveis pela introdução dos projetos estatais; deveriam exercer a tarefa de mediação entre o mundo indígena e a modernidade, assim como de politização e organização política da comunidade indígena. Curiosamente, antropólogos e indígenas compartilharam uma mesma narrativa dominante com a crescente mobilização dos intelectuais indígenas ao longo da década de 1970. Os índios descobriram que não precisavam mais dos antropólogos e, em 1977, na II Reunião de Barbados, os intelectuais representantes de onze organizações indígenas agradeceram os antropólogos pelo apoio e solidariedade, mas criticaram a apropriação das “vozes indígenas” e, ao mesmo tempo, redigiram sua declaração que empregava a mesma narrativa dos antropólogos críticos.

A g r a d e c i m e nto s

90

Sou grato a Miguel Bartolomé, Andrés Medina, Beatriz Albores, Stephen Baines e aos pareceristas anônimos da Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, que ouviram em seminários e congressos, ou leram, bem como comentaram ou emitiram pareceres de versões preliminares do texto. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

Referências

1. Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1986. Comentario de algunas posiciones sobre la situación del indio. En La quiebra política de la antropología social en México, eds. Carlos García Mora y Andrés Medina, pp. 165-169. México, Universidad Nacional Autónoma de México. 2. Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1976. Teoría y práctica de la educación indígena. México, SEP-Setentas. 3. Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1957. El Proceso de Aculturación. México, Universidad Nacional Autónoma de México. 4. Almeida, Alfredo W. 2008. A ideologia da decadência. Leitura antropológica a uma história da agricultura do Maranhão. Rio de Janeiro, Editora Casa 8/Fundação Universidade do Amazonas. 5. Álvarez, Luis Echeverría. 1976. Seis Años de Acción Indigenista. México, 1970-1976. México, Instituto Nacional Indigenista. 6. Báez-Jorge, Félix. 1990. Claves de un diálogo entre la antropología y la política (estudio introductorio). En Obra Antropológica XV Crítica Antropológica Contribuciones al estudio del pensamiento social en México, ed., Aguirre Beltrán, Gonzalo, pp. 7-42. México, Fondo de Cultura Económica. 7. Baines, Stephen. 2002. Estilos de etnologia indígena na Austrália e no Canadá vistos do Brasil. Série Antropologia (Brasília) 315, pp. 1-17. 8. Bartolomé, Miguel y Robinson Scott. 2008. Las palabras de los otros. La Antropología escrita por indígenas en Oaxaca. En La Tierra Plural. Sistemas Interculturales en Oaxaca. México, INAH. 9. Bartolomé, Miguel y Robinson Scott. 1981. Indigenismo, dialéctica e consciência étnica. En Antropologia e indigenismo na América Latina, eds. Carmen Junqueira e Eduardo Carvalho, pp. 107114. São Paulo, Cortez. 10. Bonfil Batalla, Guillermo. 1995[1982]. Etnodesarrollo: sus premisas jurídicas, políticas y de organización. Anales de Antropología 9, pp. 105-124. 11. Bruner, Edwar. 1986. Ethnography as narrative. En The Anthropology of performance, eds. Victor Turner y Edward Bruner, pp. 139-155. Urbana y Chicago, University of Illinois Press. 12. Clastres, Pierre. 2004[1977]. Do etnocídio. En Arqueologia da violência. Pesquisas de antropologia política, pp. 54-63. São Paulo, Cosac y Naify. 13. Comas, Juan. 1969. La antropología en la formación de profesionistas no antropólogos. América Indígena 29, pp. 711-726. 14. Dalton, Margarita. 2002. Encierro Intelectual. Entrevista con Salomón Nahmad. Desacatos 9, pp. 163-176. 15. De la Cadena, Marisol. 2007. ¿Son los mestizos híbridos? Las políticas conceptuales de las identidades andinas. En de indianidad. Articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina, ed. Marisol De la Cadena, pp. 83-116. Popayán, Envión Editores. 16. Esparza, Manuel. 2011. IIISEO notas para la historia del indigenismo. Entrevista a Hilario Aguilar y a María de los Ángeles Romero, septiembre, 2011. En Diálogos de Soledad. Consultado en enero de 2011, en http://dialogosdesoledad.blogspot.com.br/ 17. Foucault, Michel. 1995. Microfísica do poder. Rio de Janeiro, Edição Graal. 18. Giraudo, Laura y Juan Martín-Sánchez. 2011. La ambivalente historia del indigenismo: campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970. Lima, Instituto de Estudios Peruanos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93

91


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

19. Hewitt de Alcántara, Cynthia. 2007. Ensayo sobre los obstáculos al desarrollo rural en México. Retrospectiva y prospectiva. Desacatos 25, pp. 79-100. 20. Lewis, Stephen. 2010. ¿“Problema indígena” o “problema landino?”. En La ambivalente historia del indigenismo: campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970, eds. Laura Giraudo y Juan Martín-Sánchez, pp. 251-291. Lima, Instituto de Estudios Peruanos. 21. Losada, Fernandez. 1965. El Crefal (Centro Regional de Educación Fundamental para América Latina). Revista de educación 171, pp. 13-14. 22. Lomnitiz, Claudio. 2008. Descubrimiento y desilusion en la antropología mexicana. Em Saberes Periféricos. Ensayos sobre la antropología en América Latina, eds. Carlos Iván Degregori e Pablo Sandoval, pp. 201-226. Lima, IEP-IFEA. 23. Lomnitiz, Claudio. 2002. A antropologia entre fronteiras: dialética de uma tradição nacional (México). Em Antropologia, impérios e estados nacionais, eds. Benoît L´Estoile, Federico Neiburg e Lygia Sigaud, pp. 125-158. Rio de Janeiro, Relume Dumará. 24. Medina, Andrés. 2000. En las cuatro esquinas, en el centro. Etnografía de la cosmovisión mesoamericana. México, UNAM. 25. Modiano, Nancy. 1982. El proceso de elaboración de material didáctico para la enseñanza de la 92

lectoescritura en lenguas indígenas. En México pluricultural. De la castellanización a la educación indígena bilingüe y bicultural, ed. Arlene Patricia Scanlon e Juan Lezama Morfín, pp. 398-402. México, SEP. 26. Mora, Mariana. 2009. Aportaciones a una genealogía feminista: La trayectoria política-intelectual de Mercedes Olivera Bustamante. Desacatos 31, pp. 159-164. 27. Moreno, Gilberto Claro y Gazpar, Anastacio Marcelino Botho. ¿Qué somos los maestros bilíngües en el vale de Mezquital? México, SEP. 28. Nahmad, Salomón. 1990a. Una experiencia indigenista: 20 años de lucha desde investigador hasta la cárcel en defensa de los indios de México. Anales de la Antropología 27, pp. 269-305. 29. Nahmad, Salomón. 1990b. Oaxaca y el CIESAS: una experiencia hacia una nueva antropología, América Indígena, L (2-3), pp. 11-34. 30. Nahmad, Salomón. 1982a. Indoamérica y educación: ¿etnocidio o etnodesarrollo?”. En Hacia un México pluricultural de la castellanización a la educación indígena bilingüe y cultural, eds. Arlene Patricia Scanlon y Juan Lezama Morfin, pp. 21-44. México, SEP. 31. Nahmad, Salomón. 1982b. La Educación Bilingüe y Bicultural para las Regiones Interculturales de México. América Indígena, XLII, pp. 9-26. 32. Nahmad, Salomón. 1981. The Bilingual Experience in Mexico. En The New bilingualism: a American dilemma, ed. Martin Ridger, pp. 89-110. Los Angeles, University of Southern California Press. 33. Nolasco Armas, Margarita. 2002. Margarita Nolasco: antropóloga. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México. Idioma: Español. Duración: 23:57. Serie Rostros de la Antropología. Colaboración de Galicia, Ana Quiroz, Rossana Gabayet, Natalia. Identificador: NTSC. 34. Nolasco Armas, Margarita. 1974. Educación y medios de comunicación masiva. Chasqui I Época 5, pp. 25-38. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93


Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena | Max Maranhão Piorsky Aires

35. Olivera, Mercedes. 2012a. Depois de 20 anos. Diálogos com Guillermo Bonfil. Anuário Antropológico I, pp. 13-25. 36. Olivera, Mercedes. 2012b. From Integrationist Indigenismo to Neoliberal De-Ethnification in Chiapas: Reminiscences. Latin American Perspectives 39, pp. 100-110. 37. Olivera, Mercedes. 1978. Una incursión en el campo indigenista. La escuela de Desarrollo. En INI 30 años después: una revisión crítica, pp. 245–253. México, INI. 38. Pacheco de Oliveira, João. 2009. Pluralizando tradições antropológicas. Sobre um certo mal estar na Antropologia. Cadernos do LEME 1, pp. 2-27. 39. Rockwell, Elsie y Margarita Nolasco. 1970. El Instituto de Investigación e Integración Social del Estado de Oaxaca. América Indígena XXX-4, pp. 1125-1149. 40. Roldán Vera, Eugenia. 2008. Modern Indians: the Training of Indigenous Teachers in PostRevolutionary Mexico. En Figurations of Modernity Global and Local Representations in Comparative Perspective, eds. Vincent Houben y Mona Schrempf, pp. 67-83. Frankfurt/New Nueva York, Campus Verlag. 41. Sigüenza, Salvador. 2007. Héroes y Escuelas. La Educación en la Sierra Norte de Oaxaca (19271972). México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

93

42. Souza Lima, Antonio Carlos de. 2005. Os relatórios antropológicos de identificação de terras indígenas da Fundação Nacional do Índio: notas para o estudo da relação entre antropologia e indigenismo no Brasil, 1968-1985. En Antropologia e identificação: os antropólogos e a definição de terras indígenas no Brasil, 1977 – 2002, eds. Antonio Carlos de Souza Lima y Henyo Trindade Barretto Filho, pp. 75-118. Rio de Janeiro, Contra Capa Livraria. 43. Souza Lima, Antonio Carlos de. 2002. Indigenismo no Brasil: migração e reapropriações de um saber administrativo. Em Antropologia, Impérios e Estados Nacionais, eds. Federico Benoît de L’Éstoile, Neiburg y Lygia Sigaud, pp. 159-186. Rio de Janeiro, Relume-Dumará. 44. Stavenhagen, Rodolfo. 1963. Clases, colonialismo y aculturación. Ensayo sobre un sistema de relaciones interétnicas en Mesoamérica, América Latina. Revista do Centro Latinoamericano de Investigaciones en Ciencias Sociales 4, pp. 7-73. 45. Utrera, Alejandro. 1983. Solos, los indígenas no pueden definir su propio destino, afirma Aguirre Beltrán. Entrevista. Revista Educación de Adultos 1, pp. 59-63. 46. Velasco Toro, José. 1986. Investigación antropológica cultura e indigenísmo, La Palabra y el Hombre 57, pp. 41-54.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-93



Paralelos “Prostitutas, infieles y drogadictas”. Juicios y prejuicios de género en la prensa sobre las víctimas de feminicidio: el caso de Guerrero, México Marisol Alcocer Perulero Redes religiosas femeninas en contexto de pobreza. Estudio de caso en Malvinas Argentinas, Córdoba Julieta Capdevielle

97

119



“ Pro st i t u ta s , i n f i e l e s y dro ga dic ta s”. J u ic io s y pr e j u ic io s de gé n e ro e n l a pr e nsa s obr e l a s v íc t i m a s de f e m i n ic i dio : e l ca s o de G u e r r e ro, M é x ic o * M arisol A lcocer P erulero ** marisol_alcocer@hotmail.com Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados, UAGro, México

R e s u m e n en el presente texto se analiza el papel que cumplen los prejuicios de género que ejercen las reporteras y los reporteros de los diarios El Sol de Acapulco, El Sur de Acapulco y

Novedades Acapulco en la narración de los feminicidios. Planteo que al alejarse del sistema sexo/género, establecido de acuerdo con los juicios de los comunicadores, las víctimas de feminicidio son sancionadas moralmente y culpabilizadas del asesinato. Pal ab r a s c l ave:

Feminicidio, discurso, sistema sexo-género, estigma y representación. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.05

Este artículo forma parte de la investigación titulada “La representación de las víctimas de feminicidio en la prensa guerrerense, 2005-2009”, en la que se hace una reflexión sobre el tratamiento discursivo –esencialmente descriptivo y narrativo– realizado en los tres periódicos más importantes que circulan en el estado de Guerrero (México) sobre los feminicidios cometidos en esa localidad. ** Maestría en Estudios Culturales, con especialidad en Género y Poder. El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California, México. *

Artículo recibido: 4 de junio de 2013 | aceptado: 10 de marzo de 2014 | modificado: 10 junio de 2014

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

97


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

“Prostitutes, infidels and drug addicts”. Judgements and gender prejudice in the news on feminicide victims: the case of Guerrero, Mexico Abstract

This text analyzes the role played by gender bias among male and female reporters of

the newspapers El Sol de Acapulco, El Sur de Acapulco and Novedades Acapulco in their accounts of feminicides. The author holds that by stepping away from the sex/gender system, established in accordance with the judgements of the journalists, the feminicide victims are morally sanctioned and blamed for the murder. Key words:

Feminicide, discourse, sex-gender, stigma and representation.

98

“Prostitutas, infiéis e drogadas”. Juízos e preconceitos de gênero na imprensa sobre as vítimas de feminicídio: o caso de Guerrero, México Resumo

no presente texto, analisa-se o papel que desempenham os preconceitos de gênero que

exercem os/as repórteres dos jornais El Sol de Acapulco, El Sur de Acapulco e Novedades Acapulco na narração dos feminicídios. Propõe-se que, ao se afastar do sistema sexo/gênero, estabelecido de acordo com os juízos dos comunicadores, as vítimas de feminicídio são sancionadas moralmente e culpabilizadas pelo assassinato. Palavras-chave:

Feminicídio, discurso, sistema sexo-gênero, estigma e representação.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“ Pro st i t u ta s , i n f i e l e s y dro ga dic ta s”. J u ic io s y pr e j u ic io s de gé n e ro e n l a pr e nsa s obr e l a s v íc t i m a s de f e m i n ic i dio : e l ca s o de G u e r r e ro, M é x ic o Marisol Alcocer Perulero

E

n pleno siglo XXI, el feminicidio acontece en una vasta geografía del territorio mexicano. En el sur de esta nación, el estado de Guerrero1 se significa por la violencia terminal perpetrada, incuestionablemente, por hombres en contra de algunas niñas y mujeres. A la par que en otras entidades del país, es la prensa, entre otros medios de comunicación, la que pone en conocimiento de la población el crimen cometido contra ellas. En Guerrero, en los años que van de 2005 a 2009, tres diarios de circulación estatal –El Sol de Acapulco, Novedades Acapulco y El Sur de Acapulco– informaron sobre 328 asesinatos de mujeres, de los cuales aquí se clasifican 109 como feminicidios2 . Las notas periodísticas, en una extensión de la ideología patriarcal, exoneran a los victimarios al cometer el asesinato y condonan el feminicidio a través de juicios y prejuicios que culpan a las mujeres por haber transgredido el sistema sexo/género y la normatividad femenina. Ellas son presentadas ante la comunidad como víctimas propiciatorias por ser prostitutas, drogadictas e infieles. Al ser éstas las cartas de presentación de las víctimas de feminicidio en la prensa, sus vidas y muertes son estigmatizadas y mostradas como carentes de valor, y por ello, indignas de ser lloradas. En esta situación, un elemento importante es la transgresión del género. Al respecto, 1 Guerrero forma parte de las 32 entidades federativas que constituyen los Estados Unidos Mexicanos. La capital de Guerrero es la ciudad de Chilpancingo. De acuerdo con la página oficial del estado, éste se ubica en el sur de la República Mexicana y se localiza totalmente en la zona tropical, entre los 16º 18´ y 18º 48´ de latitud norte y los 98º 03´ y 102º 12´ de longitud oeste. Limita al sur y al oeste con el océano Pacífico. 2 Se retoman los indicadores que, de acuerdo con Monárrez (2010), sustentan al feminicidio: la relación que existe entre la víctima y el victimario, ocupación de la víctima, el motivo que llevó al asesino a cometer el hecho y el acto violento realizado en el asesinato-violación, mutilación, etcétera. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

99


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

10 0

Butler destaca que quienes no viven el género de una manera inteligible son propensas al acoso y a la violencia; agrega que las normas de género tienen mucho que ver “con cómo y de qué manera podemos aparecer en el espacio público; cómo y de qué manera se distingue lo público de lo privado y cómo esta distinción se instrumentaliza al servicio de las políticas sexuales; quién estará criminalizado según la apariencia pública” (Butler, 2009a: 323). Por lo anterior, las mujeres que ejercen el trabajo sexual, las infieles que no cumplen el imperativo de la monogamia, las madres culpabilizadas de la prostitución de sus hijas menores y las drogadictas que en determinado momento pueden hacer uso de su sexualidad aparecen como inhumanas, carentes de “reconocibilidad”. En este sentido, el papel que desempeñan quienes reportan el asesinato es de vital importancia, ya que, al tener acceso al uso de la palabra pública, se caracterizan por tener una función protagónica; son denominados por Van Dijk (2000) como “la élite simbólica”. Así, las relaciones de poder y dominación que caracterizan a la ideología patriarcal se objetivan a través del lenguaje utilizado por las y los reporteros. Por lo mismo, en este trabajo la perspectiva feminista es de vital importancia porque permite identificar que en las representaciones de los medios existe una visión masculina que legitima el sistema patriarcal. A través del lenguaje en la prensa, la discriminación de género contra las mujeres se perpetúa al caracterizar a las víctimas sólo como: “las hijas rebeldes”, “infieles”, “drogadictas” y “las que tienen mala conducta”. Para continuar con la reflexión es necesario entender la relación entre el feminicidio y las normas de género. Desde la teoría feminista, Radford (2006) introdujo el término femicide para referirse a los “asesinatos misóginos de mujeres cometidos por hombres” (Radford, 2006: 33)3. Con esta propuesta sugiere que la desigualdad entre mujeres y hombres, en el marco de un sistema de opresión genérico, es factor fundamental para que se concrete el asesinato. El género constituye un ordenador social y una categoría significativa que interactúa con otras como clase, etnia, edad, etcétera. Por su parte, Joan Scott (1996) reflexiona el concepto centrando la discusión sobre una conexión integral entre dos proposiciones: a) el género es un elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las 3 No todo asesinato de mujer es feminicidio; de lo contrario, sería innecesario sugerir este nuevo concepto, ya que “cuando el género femenino de una víctima es irrelevante para el perpetrador, estamos tratando frente a un asesinato no feminicida” (Russell, 2006: 79). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

diferencias que distinguen los sexos y b) es una forma primaria de relaciones significantes de poder4. A la pregunta ¿cuál es la relación entre las normas de género y el feminicidio?, se destaca que la violencia extrema contra las mujeres se ejerce en un marco de relaciones sociales desiguales entre hombres y mujeres, y, de acuerdo con Lagarde (2008), el feminicidio se fragua en la dominación de los hombres sobre las mujeres, los cuales ejercen la violencia de género como mecanismo de reproducción de la opresión de las mujeres. El sistema sexo-género –al que Gayle Rubin define como “el conjunto de disposiciones por el que una sociedad transforma la sexualidad biológica en productos de la actividad humana, y en el cual se satisfacen esas necesidades humanas transformadas” (Rubin, 1986: 97)– es el que establece la producción social y cultural de los roles de género que, a su vez, asegura las relaciones de poder desiguales.

L a n o t a r o ja, e l e spa c i o d e la s a ngr e y e l fe m i ni c i dio

Los feminicidios son reportados, la mayoría de las veces, en la sección de la nota roja; cabe destacar que la denominación de ésta varía dependiendo del diario. Los tres periódicos a los que se dio seguimiento la nombran de la siguiente forma: Novedades Acapulco, “Policiaca”; El Sol de Acapulco, “Policía”; y El Sur de Acapulco, “Breves Policíacas”. De acuerdo con Arriaga (2002), en ese espacio se muestran los eventos –o sus consecuencias– que contienen algún tipo de violencia (humana o no) que rompe la cotidianidad de una sociedad determinada. Sucesos como catástrofes naturales, accidentes o hechos delictivos como asesinatos, violaciones, etcétera, se caracterizan principalmente por destacarse del resto de las secciones con encabezados llamativos e impactantes, con toques de exageración; por ejemplo, los relatos románticos de “crímenes pasionales” y otros. Explotar la violencia y la crueldad genera buenas ganancias a la 4 La autora citada puntualiza la existencia de cuatro elementos interrelacionados que configuran el género: 1) el primero se refiere a los símbolos culturalmente disponibles que evocan representaciones múltiples y a menudo contradictorias. Por ejemplo, Eva y María como símbolos de la mujer en la cultura cristiana occidental: María representa a la mujer buena, fiel, madre bondadosa, sumisa y pasiva y, por tanto, aceptada socialmente; mientras que la contraparte, Eva, es la mala, la que corrompe, la promiscua. Se trata de las dualidades corrupción/inocencia, luz/oscuridad, contaminación/purificación; 2) el segundo elemento que configura el género alude a los conceptos normativos que manifiestan las interpretaciones de los significados de los símbolos, en un intento de limitar y contener sus posibilidades metafóricas. Dichos conceptos se expresan en doctrinas religiosas, políticas, jurídicas, académicas y científicas que afirman categórica y unívocamente el significado de varón y mujer, de lo masculino y lo femenino; 3) el uso del género se debe situar más allá del sistema de parentesco y la familia, porque la economía y la política también construyen el género; y 4) el último aspecto es la identidad subjetiva (Scott, 1996: 289-290). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

101


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

102

empresa, y la crónica sólo pasa a enrojecer el medio (Sánchez-Parga, 1997). En la misma línea, Buitrón (1997) destaca que cuando la información deja de ser vista como un bien social para convertirse y ser tratada como mercancía, la sangre se convierte en espectáculo, lo cual sirve para exacerbar el morbo social e incrementar las ventas y, por lo tanto, los ingresos. En la sección de la nota roja aparece lo abyecto, lo desechado, lo que se puede sensacionalizar y vender; sin embargo, no todo asesinato o hecho sangriento es parte de esta sección; en muchas ocasiones, depende del capital social5 que tenga la víctima; es decir, si se trata de una persona con relevancia política o económica, es de esperar que sea presentada en primera plana, aunque posteriormente desaparezca y envíen sus notas a otras secciones. En los tres periódicos analizados existe una forma similar en la narrativa de los feminicidios; por lo cual resulta importante el planteamiento de Arriaga (2002), quien sugiere la existencia de un código estilístico en las narraciones de la nota roja. Entre esos códigos destacan los siguientes: 1) La existencia de una convención cómplice entre un dador (el reportero/a) y un destinatario/a. La cuestión básica es relatar quién hizo qué y por qué. 2) La nota roja cumple un protocolo narrativo, es decir, tiene que estar sujeta a una situación del relato (ocupación, adicción de la víctima, etcétera); por lo tanto, se trata de llamar la atención, más que de informar con la noticia. 3) No importa informar sino impactar; en muchas ocasiones se borra el episodio real de la nota, pero se consiguen un sentimiento colectivo y una fábula mediática; por ejemplo, con títulos como “Hallan el cuerpo putrefacto de una mujer asesinada a navajazos en la providencia” (El Sur de Acapulco, 2006), o con reseñas muy detalladas del acto violento: “cabe mencionar que la adolescente presentaba desprendimiento del ojo derecho y le destrozaron la nariz” (Robles, 2006). El autor sugiere que la/el reportero de la nota busca proyectar la idea de que conoció el hecho, pero también las motivaciones, los impulsos, las reacciones de los actores. 4) El autor sugiere que nadie conoce al muerto, ni se acordará de él, pero sí de la nota; nadie se acuerda de la víctima días después, pero sí recordarán la historia (Arriaga, 2002: 5). A continuación se presentan algunos ejemplos en los que se analizan los elementos que estigmatizan y caracterizan a las víctimas de feminicidio, de acuerdo con la información que publican –y que aquí se transcriben– las reporteras y los reporteros de El Sur de Acapulco, Novedades Acapulco y El Sol de Acapulco. 5 De acuerdo con Bourdieu y Wacquant (2005), el capital social está conformado por los recursos reales o virtuales de los que se hace acreedor un individuo o grupo, en virtud de poseer una red perdurable de relaciones más o menos institucionalizadas de mutua familiaridad y reconocimiento. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

L a t r í a da: pr o sti tuc i ó n, drogadicción e i n f i d e l i d a d e n la pr e nsa

Las víctimas de feminicidio vivieron una situación de vulnerabilidad en el marco de la desigualdad de género; todas estaban insertas en un sistema de creencias que subordina lo femenino y donde los hombres aprovechan las condiciones que facilita el sistema sexo/género para ejercer el poder. No se puede saber si los feminicidas odiaban o no a las mujeres; sin embargo, sí se identifica el reclamo de justicia que hacen ante el honor perdido (por ejemplo, ante una infidelidad), porque sólo ellos podían decidir cómo y cuándo hacer uso del cuerpo y de la sexualidad de la mujer. Así, lo simbólico no deja de estar presente en la narrativa de la nota roja, la cual está sujeta a algunas situaciones específicas de la víctima de feminicidio, tales como ocupación (trabajo sexual), adicción a drogas, comportamientos sexuales no permitidos (infidelidad), y que, a su vez, funcionan como dispositivos para llamar la atención, más que para informar con la noticia. El trabajo sexual6 es una de las condiciones características más notorias a la hora de narrar el asesinato de una mujer; el objetivo es señalar que quienes ejercen esta actividad son transgresoras de las prácticas de la feminidad hegemónica idealizada en el sistema sexo-género. De los 109 feminicidios reportados por los tres diarios durante los cinco años estudiados, en 16 casos las mujeres tenían una ocupación estigmatizada (trabajadoras sexuales, meseras de bar, bailarinas nudistas, etcétera). No obstante, en algún momento de la narración las bailarinas o las meseras son llamadas por los reporteros “trabajadoras sexuales” o “prostitutas”. De acuerdo con Sánchez (2008: 1), la prostituta ha representado y representa en nuestro imaginario social a la “mujer promiscua, sexualmente activa, detentadora de conocimientos específicos sobre sexo, la mujer enferma y/o transmisora de enfermedades, la que habita los espacios no permitidos”. La prostitución, al ser una ocupación socialmente condenada,

6 En este artículo no se hace la diferenciación entre las mujeres que son víctimas de trata o son trabajadoras sexuales. Sin embargo, es pertinente aclarar que existe una diferenciación entre ambos conceptos. “Se entiende por trabajo sexual mujeres, varones o trans adultos trabajadores/as sexuales que se involucran en el trabajo sexual y que lo han hecho con consentimiento (es decir, están eligiendo voluntariamente hacerlo), lo que lo diferencia de la trata de personas. Una mujer que decide vender sus servicios sexuales para mantenerse a sí misma o a su familia no es una víctima de trata”. Mientras que la trata es “el reclutamiento, transporte, traslado, albergue o recepción de personas por medio de amenazas o uso de la fuerza u otras formas de coerción, abducción, fraude, engaño, abuso de poder o posición de vulnerabilidad o la entrega o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona de tener el control sobre otra persona, con el fin de la explotación” (Hourcade, s. f.). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

103


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

10 4

hace más vulnerables a las mujeres de sufrir violencia; incluso, muchas son asesinadas por ello7. En el discurso de la prensa, las vidas de quienes desempeñan un trabajo estigmatizado no son reconocidas como valiosas porque son poseedoras de atributos indeseables; en ese sentido, la adicción a las drogas es otro estigma social que no se debe perder de vista. A juicio de Montaño (2007), en la reprobación social de la adicción existen estándares diferenciados para hombres y mujeres, ya que es mucho mayor el linchamiento moral sobre la mujer consumidora. La autora estipula que las normas diferenciales se basan en creencias respecto a los distintos efectos que puede producir el alcohol, idea que parte de que el consumo de éste por parte de la mujer puede llevar a comportamientos irresponsables y promiscuos (al parecer, en el caso de los hombres, no serían irresponsables ni promiscuos, sino normales). El estigma sobre ellas se debe al señalamiento por la falta del cumplimiento del rol femenino, que funciona como control de la sexualidad, ya que la promiscuidad (tener relaciones sexuales con varias personas) no está permitida en las mujeres. Con referencia a lo anterior, cuando se manifiesta en la prensa que una de las víctimas fue infiel, implica que tuvo relaciones sexuales con alguien que no es su pareja; en un sentido común peyorativo, se les denomina “putas” o “zorras” 8 . Puta, para la Real Academia de la Lengua (de aquí en adelante, RAE), significa prostituta; por su parte, zorra quiere decir en el mismo lenguaje coloquial: a) una persona astuta y solapada, b) prostituta (lo que implica una persona que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero); perra es otra forma peyorativa que también significa prostituta. Cabe destacar que las mujeres infieles no necesariamente tienen sexo por dinero, pero al decirles putas, perras o zorras se les designa como prostitutas, palabra que es compartida y entendida para hacer referencia a una mujer de “dudosa” reputación u honorabilidad, lo que a su vez representa una transgresión al sistema sexo-género. La cuestión es que las 7 Monárrez (2010) realiza una clasificación específica del feminicidio por ocupación estigmatizada, al que define como el asesinato de mujeres por la ocupación o el trabajo que desempeñan, y que se juzga como una actividad “desautorizada” para su género (meseras de bares, bailarinas de centros nocturnos, sexoservidoras y otras más), lo cual se cataloga como una transgresión de la normatividad “femenina”, pues son consideradas “mujeres malas”, y por eso son más vulnerables al asesinato. 8 En el lado opuesto, la RAE señala que una de las definiciones de puto es: a) calificación denigratoria (al parecer, en el caso de la mujer no lo es); b) hombre que tiene concúbito con persona de su sexo. Sin embargo, habrá que entender puto como calificación denigratoria que refiere a aquel que es pasivo o sometido, pues, como señala Bourdieu (2000), el cuerpo tiene su parte trasera, sexualidad indiferenciada y potencialmente femenina; sería pues aquel que no es viril y que se ha afeminado. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

transgresiones son productos vendibles en la prensa; por ende, si a juicio de las y los reporteros es trasgredido el género por las mujeres víctimas de feminicidio, éstas son linchadas moralmente para lograr un impacto en los lectores. Fuera de las definiciones de la RAE, al centrarse en la vida de las mujeres que ejercen un trabajo estigmatizado (como el sexual), las infieles y las adictas, se puede identificar que estas vidas no encajan dentro del marco dominante de lo humano; así, cuando se asesina a lo “no humano” y a las “no vidas”, pocas veces se les llora, o, lo que es lo mismo, son vidas que se pueden agraviar, marcar y humillar porque son lo que no es recto, lo que se tuerce, y se les priva de su vida y, literal y metafóricamente, de su rostro. Butler (2009b: 21) agrega que “lo que está privado de rostro o cuyo rostro se nos presenta como el símbolo del mal9, nos autoriza a volvernos insensibles ante las vidas que hemos eliminado y cuyo duelo resulta indefinidamente postergado”. La vida de la mujer prostituta, infiel y adicta representa un estigma social y es un atributo desacreditador; es en la obra Estigma. La identidad deteriorada donde Goffman (2006) destaca que la persona estigmatizada no es considerada totalmente humana, y concluye rotundamente que sobre ella practicamos diversos tipos de discriminación, mediante lo cual reducimos sus posibilidades de vida.

F e m i n i c i d i o /tr a b a ja d o r a sexual

El caso de una mujer de edad adulta, que llamaremos Nancy (los nombres de las víctimas se cambiaron), fue tratado en dos de los tres periódicos con un estilo similar para describir su vida y asesinato: 1. De “Nancy”, mejor conocida en el ambiente como “la Güera loca” muy pocos conocieron su origen, pero algunos recuerdan que era una de las más cotizadas en su época, ya que a los escasos 15 años llegó a ejercer la profesión más vieja del mundo […] ¿Cómo fue que llegó a caer bajo? [Pregunta el reportero a un vecino de la víctima] […] Es como todas, se buscan un marido y las exprimen hasta que se las acaban […] De ella algunos recuerdan a una mujer viciosa que merodeaba por las calles de Aguas Blancas y en busca de sobrevivir, otros la recuerdan cuando prestaba sus servicios a las afueras de los barrios de la entrada. (López, 2006, Novedades Acapulco) 2. La veterana mujer de la vida galante, por su avanzada edad, ya no tenía tantos clientes como al principio […] lo que causó una baja en su economía por lo que se vio obligada a utilizar como hogar un viejo inmueble […] El

9 Las cursivas son mías. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

105


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

médico forense [nombre del médico] interrogó a vecinos del lugar para conocer la historia de la víctima y todos coincidieron que [nombre de la víctima] llevaba clientes a esa casa abandonada llena de basura, pero por el mal estado del lugar no cobraba mucho y varios de sus clientes eran personas de mala calaña los que se perfilan como principales sospechosos de este horrendo crimen. (El Sol de Acapulco, 2006b)

10 6

Los reporteros –hombres– destacan la ocupación de Nancy y se encargan de manifestar que conocen su vida. Según el relato, se trae a colación una característica notoria: la edad. De acuerdo con Fernández (2003), las mujeres jóvenes son vinculadas con la exaltación f ísica, ya sea por la indumentaria, o por la asociación tradicional entre esta categoría y la belleza. Se puede observar que al ser la víctima una mujer de mayor edad, esto se convierte en elemento destacable al efectuar la descripción: “la veterana mujer de la vida galante, por su avanzada edad ya no tenía tantos clientes como al principio”; esta línea refuerza la idea de que es la juventud la etapa en la que se desea a las mujeres, mientras que las adultas mayores no despiertan el deseo sexual; es por ello que quienes tienen sexo con ancianas son vistos como “enfermos” o “anormales”. Por otro lado, la víctima que ya “no cobra mucho” resulta ser ya una mujer “barata”, denigrada; asimismo, al ser una casa abandonada llena de basura el lugar a donde lleva a sus clientes, remite a una imagen de desechos, un sitio donde se tiran residuos y desperdicios. Así, la víctima exhibe la precariedad de su vida, ya que en un principio fue objeto de placer para algunos hombres, y al final pasa a ser objeto de desperdicio. Aunando a lo anterior, la “avanzada edad de la víctima” imposibilitó que sus clientes fueran personas con cierto “prestigio” (como en sus años de juventud), y entonces debió conformarse con clientes “de mala calaña”. En estas notas, los periodistas explotan el “éxito” que tuvo la víctima al ser un objeto de deseo sexual masculino (ejemplo 1) en sus tiempos de juventud y el fracaso posterior en su edad avanzada.

H i j a s r e be ld e s y a d i c ta s

Nancy –el caso mencionado anteriormente– es presentada en la prensa como viciosa (adicta); por ello, es conveniente analizar la drogadicción como otro estigma social. Rosemary Barberet (2001) analiza la función de la droga dentro de la prostitución, y sugiere tres funciones: 1ª. Como ruta de entrada, donde las jóvenes son enganchadas por el proxeneta a diversas drogas (sin embargo, también encontraron en el estudio que muchas prostitutas se engancharon antes de ser “seducidas” por proxenetas). 2ª. Función del aguante, porque los efectos de algunas drogas ayudan a las mujeres a soportar actos sexuales en la prostituAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

ción. 3ª. Función de control, donde es el proxeneta quien a través de la adicción de la víctima controla su actividad vital. Sin embargo, el consumo de drogas enfatiza la “mala” conducta de las mujeres –considerándolo solamente como un hecho individual–. A continuación se señala el caso de una mujer, a la que se le llamará Rosa (cuyo relato corresponde a las tres primeras notas), y el caso de Andrea (cuyo relato corresponde a la nota 4). 1. Revelaron los padres que Rosa no estudiaba ni trabajaba, había sido expulsada de la escuela secundaria por mala conducta, presuntamente era adicta al licor, la droga y a la vagancia […] le entregaron a [nombre de la víctima] 20 pesos para gastarlos en una maquinita de video, desde entonces ignoraban su paradero. Presumen que tal vez cuando jugaba la sedujeron sus verdugos y la invitaron al reventón, ya ebria se deduce que abusaron sexualmente de ella. (El Sol de Acapulco, 2006a) 2. [La madre de Rosa], dijo que la ahora occisa vivía con ellos y era muy afecta a los cigarrillos comunes; añadió que desconocía si era adicta a la mariguana u otro tipo de drogas […]. (García, 2007) 3. La sexo servidora [nombre de la amiga de la víctima], luego de conocer lo que le sucedió a su amiga Rosa con la que se tomaba sus tragos de licor, fumaba y consumía drogas, decidió contar quiénes fueron los que se llevaron a la quinceañera. (El Sol de Acapulco, 2006h) 4. Dijo el jefe policiaco que la mujer tomaba cerveza con [nombre del agresor] en un terreno baldío de la colonia mártires de Cuilapa, jurisdicción de la Sabana. (El Sol de Acapulco, 2008a)

Los periodistas subrayan las cualidades transgresoras de las mujeres; en el primer ejemplo, el periodista –hombre–, después de enumerar los comportamientos negativos (no estudia, expulsada por mala conducta), conjetura que presuntamente era adicta, “presumen que tal vez la sedujeron sus verdugos”. Al indicar que esa información fue dada por los padres, pretenden que sea un indicador de confiabilidad; claro está que ellos conocen a sus hijas. En el segundo ejemplo, referencian a la madre de la víctima para que diga de su propia voz, la afección de su hija por los cigarros comunes. Sin embargo, para enfatizar el consumo de drogas por parte de la víctima (como se muestra en la cita 3), el periodista se apoya en la declaración de una amiga de la víctima para que refiera el consumo de drogas de ambas; cabe destacar que no era cualquier amiga, se trataba de una sexoservidora. Por último, otro elemento importante que se puede observar es que el periodista recurre a fuentes institucionales (jefe policíaco), para que la información tenga mayor credibilidad. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

107


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

S ólo a lg una s m uje r e s so n violadas, la s “o t r a s” lo c o nsi e nte n

La prensa sugiere que solamente ciertas mujeres son víctimas de violación; en este caso, es necesario centrarse en la credibilidad del acto. En la descripción de una víctima con ocupación estigmatizada (trabajadora sexual), señalada por la prensa como “veterana” (anciana), contrapuesta a la categoría “joven”, es menos creíble que se haya realizado abuso sexual. 1. No se duda que fue violada tumultuariamente por un grupo de individuos que se presumen sean drogadictos del mismo lugar [...] pero esto no se puede probar porque el cuerpo ya estaba en proceso de putrefacción y se deduce que llevaba de dos a tres días en ese lugar […]. (El Sol de Acapulco, 2006b) 2. Dijo el jefe policiaco que es difícil aceptar que esta mujer fue violada por su avanzado estado de putrefacción, sin embargo no hay duda que fue estrangulada porque se halló atada al cuello un brasier presuntamente de su propiedad […]. (El Sol de Acapulco, 2006c) 108

3. Entre los 17 cadáveres que ingresaron a la fosa común estaba el de una meretriz […] que vivía en un inmueble donde funcionaba el cabaret “el Gato Negro” donde recibía “chavos” que querían experimentar el inicio a la vida sexual, por lo que se presume que algunos de sus clientes una vez que sostuvieron relaciones sexuales la mataron […]. (El Sol de Acapulco, 2006d)

Cuando la víctima es una niña, la prensa enfatiza la pertenencia a un grupo infantil, lo que a su vez significaría “inexperiencia sexual” o “virginidad” (Fernández, 2003); en este caso, el discurso de la prensa es completamente distinto. Se analiza el caso de la menor Ana: 4. En estado de putrefacción fue localizado el cuerpo de la niña [nombre de la víctima] de cuatro años […] las primeras investigaciones indican que podría haber sido asesinada el mismo día que se extravió por el estado de descomposición que presentaba el cadáver, por lo que ya realizan los estudios criminalísticos para conocer las causas de su muerte. (Reyes, 2007) 5. De la declaración realizada por el homicida en el sentido que la niña no fue violada antes de ser asesinada, el agente ministerial, [nombre del agente], manifestó que para ellos el certificado médico arroja violación y ese certificado, aseguró, es contundente, aunque el muchacho no haya confesado haberla violado […]. (Guevara, 2007)

La trabajadora sexual, veterana y adicta por un lado, y la menor, por otro, son representadas socialmente por los periodistas de manera diferenciada. En la descripción se señala que la sexo-servidora no merece una investigación Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

para concluir si fue o no violada tumultuariamente porque, en efecto, “es dif ícil aceptar” que ella fuera obligada a tener relaciones sexuales. En las citas 1 y 2 existe duda sobre la violación (y aclaran que no van a investigarlo porque “es dif ícil comprobarlo”), se minimiza el hecho de que fue estrangulada con “su propio brasier” –el cual probablemente le quitaron para usarlo en el asesinato–. Por otro lado, en la cita 3 se elimina cualquier posibilidad de violación, pues se concluye que en el caso de la víctima, al ser iniciadora de la vida sexual de “chavos”, tener mucha experiencia sexual y ser la encarnación viva del mal, no hubo violación, sino que ella “sostuvo” relaciones sexuales antes de ser asesinada. En el caso de la menor de 4 años, existen condiciones similares al primer caso (estado de descomposición), pero no comparten la misma representación social; la primera es estigmatizada y la segunda es socialmente representada por su condición vulnerable basada en la edad. Cuando una niña es asesinada –aunado a la agresión sexual– existe condena del crimen y compasión por la víctima; para la otra vida hay indiferencia. Las mujeres que ejercen la prostitución, bailarinas (teiboleras) y meseras, por definición, son mujeres con experiencia sexual y no tienen ningún grado de inocencia al respecto. Sin embargo, cuando existe conocimiento de que ella “tuvo” relación sexual antes del asesinato, también es mencionado (aunque no enfatizado) en la noticia: 6. Fuentes de esta dependencia revelaron que la autopsia reveló que las dos muchachas tuvieron relaciones sexuales antes de su muerte. Se presume que conocían a la persona que las mató, pues en el entronque de la carreta nacional Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, pasaron el vehículo en el que viajaban, de lo contrario, los soldados hubieran descubierto a la persona armada. (Escobar, 2005b)

“P e q ue ñ as pr o sti tuta s”, e l p a p e l d e la e d a d e n e l relat o En la prensa se condena la prostitución cuando es ejercida por menores de edad; esto se sustenta en el discurso expresado por las autoridades y los vecinos de las víctimas, quienes a su vez culpabilizan a otras mujeres (madre o hermana) por la ocupación de la menor. 1. La mujer que el Ministerio Público del Fuero Común sólo tenía, identificada como [nombre] “la Pelona”, que apareció estrangulada […] ayer en la tarde fue identificada como [nombre de la víctima], de 14 años de edad, lo que causó asombro ya que “casi era una niña”, exclamó el coordinador de la Policía Ministerial del Estado, Silvino Rafael Salinas. (El Sol de Acapulco, 2005e) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

109


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

2. Su madre [nombre] dijo al representante social que por motivos desconocidos la menor abandonó el hogar desde el día 5 de este mes, sin embargo en ningún momento presentó la denuncia formal ante el Ministerio Público. (El Sol de Acapulco, 2005f) 3. Como se recordará, hace una semana […] un individuo no identificado estranguló hasta matarla, a una menor que se ganaba la vida como sexoservidora […] muchos de sus vecinos ignoraban a qué se dedicaba y se mostraron sorprendidos al enterarse de que se desempeñaba de sexoservidora en la vía pública. Dentro del perfeccionamiento de la investigación, declararon los vecinos que sería bueno averiguar cómo era que una menor de edad se dedicara tan holgadamente a la prostitución, la preocupación palpable de la Ciudadanía por sucesos tan lamentables como éste (una pequeña prostituta asesinada en el interior de un hotel de paso), se suma al de la inseguridad en las calles y al de la venta de drogas en sitios públicos de recreo y en las escuelas. (El Sol de Acapulco, 2005e)

11 0

4. Reconoció a quienes fueron sus sobrinas Yesica de 25 años, y Nadia de 16 años, originarias de San Luis Acatlán en la Costa Chica. Dijo a reporteros que sus sobrinas llegaron hace tiempo de Acapulco y a los dos meses de vivir en su casa, se salieron a rentar y que en varias ocasiones intentó convencer a Yesica –que estaba embarazada– que ya no trabajara en el bar por su gravidez, “en estos días estaba por dar a luz, pero nunca quiso salirse de ahí, y encima metió a su hermanita a trabajar”. Explicó que pese a que ella las reconoció, le tocará a la madre de éstas, [nombre de la madre], reclamar los cadáveres, de las muchachas y de su nieta que no nació. (Escobar, 2005b)

Estas notas muestran, en primer lugar, que la culpabilización de la prostitución recae sobre una figura femenina. En las notas 1, 2 y 3, la madre es sancionada por los vecinos y por quien escribe la nota porque no interpuso nunca una demanda formal por la desaparición de la víctima, y exhorta a que se investigue por qué siendo menor de edad se dedicaba a la prostitución; ¿acaso investigar por qué la asesinaron no es importante? Por otro lado, en el ejemplo 4 se culpabiliza a Yesica, hermana mayor asesinada, de 25 años, ya que fue ella quien nunca quiso dejar de trabajar en el bar, y encima metió a su hermanita a trabajar. El juego de palabras utilizado en la nota 3 es innecesario por el estigma que representa; si bien es probable que con la frase “pequeña prostituta” el reportero se refiera a la corta edad de la víctima, éste deja de lado la vulnerabilidad en la que se encontraba la menor y, por si fuera poco, abandona cualquier posibilidad en cuanto a que se trate de un caso de explotación sexual infantil. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

C r i m e n pasi o na l: po r “i nfieles y coquet as” De acuerdo con Myriam Jimeno (2004), en los crímenes pasionales se observa una condescendencia generalizada hacia quienes “matan por amor”, ya que esto se basa en la creencia de que dichos criminales no son peligrosos para la sociedad, puesto que el motivo fue la “pasión”. En la narración del hecho, se observa que tras el señalamiento del crimen pasional, las y los periodistas juzgan a las mujeres por sus conductas, las cuales llevaron al agresor a cometer el asesinato: 1. El cuerpo calcinado fue hallado por los bomberos de Ciudad Renacimiento. Amistades de la víctima sospechan que es un crimen pasional […] [desarrollo]. Amigos de la mujer declararon en la agencia del Ministerio Público (MP) del sector Renacimiento que pudo tratarse de un crimen pasional porque mantenía relaciones con dos choferes de tráiler. (Nava, , 2005) 2. Fue un crimen pasional en las investigaciones que hasta la fecha ha realizado la Procuraduría se establece que por declaraciones de compañeras de [nombre de la víctima] y de los propios detenidos [nombre del agresor] y la estudiante de la preparatoria número 33 habían mantenido un noviazgo de varios meses antes, a pesar de que él es casado. (Agustín, 2006) 3. De acuerdo con las primeras investigaciones que realizó el comandante regional de la policía ministerial del estado en Chilpancingo, Crescencio Callejas campos, este delito tiene tintes pasionales. (Soria, 2006) 4. No duda el Ministerio Público del fuero común que en este doble crimen el motivo sea por cuestiones pasionales. (El Sol de Acapulco, 2008b)

En los anteriores ejemplos se destacan dos características; la primera es el enjuiciamiento hacia las mujeres por su comportamiento socialmente inaceptable; y la otra, la fuente utilizada por el periodista para reforzar el planteamiento. Dentro de los comportamientos estigmatizados para las mujeres se encontró inicialmente el tener relaciones con dos personas (ejemplo 1), y tener una relación con un hombre casado (ejemplo 2). La mujer que tiene dos relaciones, en el imaginario es estigmatizada con el término “puta”; este sustantivo es utilizado con frecuencia para señalar a las mujeres que se muestran liberales y que acceden fácilmente a las relaciones sexuales (Garaizabal, 2008). Sin embargo, en el ejemplo 1 no es precisamente el periodista el que estigmatiza a la mujer, sino que transfiere la aseveración de los vecinos que –aparentemente– conocen a la víctima. Cabe destacar que cuando un hombre casado tiene otra relación, es impensable que se le estigmatice, ya que, dentro de la ideología patriarcal, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

111


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

ésta es la figura de hombre –activo– que se espera de él. En el ejemplo 2 se identifica que el señalamiento negativo recae en la mujer, ya que accede a la relación a pesar de que él es casado, sugiriendo que la culpable de la relación es ella. Para señalar que el crimen fue pasional, la información a veces proviene de amigos o vecinos de la mujer, quienes, al tener un contacto cercano a la víctima, son fuentes verídicas (ejemplos 1 y 2). Con esto, el reportero construye como causalidad del hecho el “tener relaciones con dos hombres” y “andar con un casado”. Por otra parte, si la información proviene de una autoridad institucional, no se presenta el motivo del asesinato (ejemplos 3 y 4), únicamente se dice que es pasional. De esta forma, la acción del agresor queda atenuada porque quien tiene la conducta “inaceptable” es la mujer; así, lógicamente, se puede suponer que a toda mala acción de la mujer, hay una reacción del hombre que culmina con el asesinato.

L a m uj e r i nfi e l 11 2

De acuerdo con lo anterior, se observó que la infidelidad o la supuesta infidelidad de la víctima son elementos destacables en la narración del asesinato; en los ejemplos 1 y 2 –al mencionarse en los encabezados de la nota– se sugiere la relevancia de este hecho. Sin embargo, en el ejemplo 6, a pesar de que no es el titular de la nota, se enfatiza que la acción del agresor se debió a la mala conducta de la mujer. A continuación se analizarán cuatro casos acerca de este tema publicados en distintos periódicos: 1. Mató a su amante; sospechó que era infiel […]. (Lorenzo, 2006) 2. Porque le fue infiel, un indígena asesinó a su esposa en Tlapa frente a sus tres hijos. (González, 2007) 3. Caía en contradicciones, aceptando el presentado que efectivamente él había matado a [nombre de la víctima] porque constantemente lo engañaba con hombres. (Pacheco, 2009, El Sol de Acapulco) 4. Según vecinas, el hoy detenido reclamaba a su cónyuge el destino del recurso que le mandó del norte, que en suma eran alrededor de 180 mil pesos, además de recriminarle infidelidad. (Catalán, 2007)

En el ejemplo 1 es posible advertir que el agresor tiene una posición activa, “mató a su amante”; él realiza la acción, y la mujer aparece como pasiva, “su amante”. Sin embargo, cuando el encabezado asegura la existencia de la infidelidad (ejemplo 2), en primer lugar describe la acción de Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

la mujer, “porque le fue infiel”, mostrando este elemento como el motivo del asesinato. El agresor aparece como activo, pero indefinido, “indígena asesinó a su esposa”. El agresor es una figura generalizada, y la mujer aparece como la esposa que fue infiel. Lo interesante aquí es que dentro de esa indefinición del agresor, el encabezado enfatiza la parte étnica, siendo esta marca algo que constantemente es noticiable, “el indígena asesino” o “la indígena asesinada”, y cuando no pertenece a algún grupo étnico, es simplemente “la mujer”, aunado a la forma en que fue asesinada (quemada, calcinada, ejecutada, sacrificada, a machetazos, etcétera). En el ejemplo 4 se puede observar de nuevo que la víctima aparece enjuiciada por su “censurable conducta”. La imagen que se observa de las víctimas es que éstas son asesinadas por sus parejas porque tienen mala conducta, o basta sólo con que la pareja sospeche de infidelidad para que sean asesinadas, ya que esto es una provocación al honor masculino. Al respecto, Martin y Margo (2006) señalan que la infidelidad de una mujer es una provocación tan extrema que un “hombre razonable” es capaz de responder con violencia letal: “este impulso es tan fuerte y natural que al cornudo homicida no se le puede hacer totalmente responsable de su acción” (Martin y Margo, 2006: 179).

L a c o q ue ta

En los asesinatos de las trabajadoras sexuales, pocas veces se sabe quiénes son los agresores, y en el caso de que estén plenamente identificados, el elemento discursivo que destacan las y los periodistas es el motivo del asesinato y la forma en que es asesinada la mujer. 1. De dos puñaladas en el abdomen fue asesinada la meretriz [nombre de la víctima], de 25 años de edad, en el interior del bar “el diamante”, ubicado en la zona de tolerancia. Según investigaciones, se supo que la desafortunada mujer tuvo relaciones íntimas en el interior del bar arriba mencionado, y que cuando su pareja, [nombre del agresor], se percató del hecho, se enfureció y en estado de ebriedad tomó un cuchillo y se lo hundió en el abdomen en dos ocasiones en el pecho de [la víctima]. (Villegas, 2007) 2. [Nombre del agresor] fue capturado por elementos de la policía preventiva municipal de esta ciudad, luego de que asesinó de más de 10 puñaladas a la joven mujer de la vida galante [nombre de la víctima], de 24 años, dentro de una cantina denominada “diamante” […] Sobre la causa del homicidio, se dice que [el agresor] se dio cuenta de que su “mujer” le coqueteaba a otro cliente del lupanar, lo que originó una discusión entre ambos sin que pasara a mayores, pero más tarde, al estar este en estado etílico, volvieron a discutir, fue cuando [Nombre del agresor] sacó un puñal y lo hundió varias veces en el pecho de [la víctima]. (El Sol de Chilpancingo, 2007) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

11 3


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

En las notas periodísticas sobre este feminicidio, el relato refuerza la cosificación de las mujeres; ellas son propiedad del agresor porque al pagar económicamente, él es dueño absoluto del cuerpo de la víctima, y ella es exclusividad de un cliente, es “su mujer”. Sin embargo, se observa que el asesinato va acompañado de una justificación: el estado de ebriedad del agresor. En el ejemplo 1, se señala que la discusión no pasa “a mayores” cuando el asesino está sobrio, pero éste se transforma cuando está bajo los influjos del alcohol. Las mujeres “prostitutas” son objetos vendibles y explotables en la prensa; la crónica jamás menciona la vulnerabilidad a la que se enfrentan, ya que al transgredir ellas los códigos morales, sus asesinatos no merecen el repudio social; además, se representa claramente la separación sexo-reproducción, al considerarlas portadoras de enfermedades; no son esposas, no son madres, sólo son “la güera loca” y “la pelona”, privadas de la vida y deshumanizadas discursivamente.

C o n s i d e r a c i o ne s fi nale s 11 4

Se ha identificado que en muchas descripciones periodísticas donde son reportados los feminicidios, la ética es un elemento ausente. En este artículo no se ha pretendido mostrar cuantitativamente el número de mujeres que son asesinadas o la cantidad de notas escritas sobre los casos, sino presentar un análisis cualitativo de la forma en que es tratado el fenómeno en la prensa. Se expone que en ese tipo de narración están presentes los elementos simbólicos asociados a la masculinidad y la feminidad: la imagen estructurada y aceptada por la mayoría de que el hombre es celoso, ebrio, fuerte, autoritario y valiente; mientras que la mujer es coqueta, dependiente, voluble, etcétera. De esta manera, ellas fueron asesinadas precisamente por transgredir las cualidades morales permitidas para las mujeres. La información de las notas refleja la normatividad de género sobre las víctimas de feminicidio, donde la o el periodista sugiere (de manera directa o indirecta) que ella fue la culpable del asesinato. Este tipo de narrativa recae sobre las mujeres “malas” o transgresoras de la normatividad impuesta; en este sentido, la hipótesis con la que se inició el presente trabajo queda sustentada. Mientras tanto, aquellas víctimas no enjuiciadas fueron mujeres que no se alejaron de las normas de género, hasta cierto punto eran mujeres “buenas” que socialmente se caracterizan por una vulnerabilidad marcada por la edad (las niñas, concretamente). No se debe perder de vista que en estos casos la función de la prensa es doble: informar y, en ocasiones, dar seguimiento a los casos, pero también enmarca a las mujeres en la nota roja con titulares estigmatizantes (“la pequeña prostituta”, “la mató por infiel”, “la sexo servidora”, etcétera); de esta forma, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

materializan un discurso con lo que Butler (2009b) llama efectos deshumanizantes, que señalan qué y quién es humano, y quién no. La estigmatización moral de las víctimas se presenta dentro de un entramado entre el sistema sexo/género, junto con otras desigualdades sociales como clase social, etnia y edad, de tal manera que la construcción discursiva sobre las víctimas las expone como mujeres precarias de identidad, valor y jerarquía social. Se concluye que el discurso empleado por la prensa muestra que existen cuerpos y vidas abyectos, “cuerpos que importan” más que otros (Butler, 2002), porque es a “los débiles” y a los estigmatizados a quienes se daña y violenta, a los “subhumanos” (Arendt, 1999). Las vidas de las trabajadoras sexuales, de las infieles, las coquetas y las adictas fueron clasificadas en un discurso que las infravalora después del asesinato y que en vida las hizo vulnerables a la violencia. Analizar críticamente el discurso sobre el feminicidio empleado por las y los reporteros permite identificar el papel de los medios masivos de comunicación, concretamente de la prensa, en la construcción de una imagen tajante entre mujeres “buenas” y “malas”; dichas construcciones –mediadas por prejuicios y valoraciones– sugieren que los casos de feminicidio presentan determinadas características que sólo afectan a las mujeres transgresoras –o malas–. Pocas veces la prensa se cuestiona si el feminicidio es un problema estructural o un atentado al derecho a la vida de las víctimas, pues tiende a mostrar el fenómeno en el aspecto privado, producto de ciertas conductas individuales del agresor, y no como resultado de una socialización de género que subordina a las mujeres. Por último, es importante destacar que las relaciones desiguales de género en Guerrero se pueden identificar claramente en la descripción que la prensa hace de las víctimas de feminicidio; sin embargo, la justificación de la violencia está profundamente arraigada en la sociedad, y se observa en algunas frases como “ella se lo buscó” o “algo habrá hecho”, en las que se naturaliza la violencia. A lo anterior se suman la ineficiencia y los prejuicios de los agentes del Estado para enfrentar el fenómeno, y quienes atribuyen a las mujeres la responsabilidad de salir de la situación de violencia en que viven, haciendo de lado la obligación que tiene el Estado de erradicarla10. . 10 Por ejemplo, en entrevista realizada a una funcionaria del Ministerio Público, se le preguntó si conocía la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Dijo que no. Sin embargo, durante toda la entrevista mostró descontento porque las mujeres que acudían a ella en casos de violencia por parte de sus parejas, los perdonaban. Así, las y los agentes del Estado dejan de lado elementos tales como la dependencia económica, emocional, o la falta de redes familiares que pueden influir para que las mujeres en situación de violencia tengan temor de dejar a sus parejas; pero este tema merece un artículo aparte. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118

115


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

Referencias

1. Arendt, Hannah. 1999. Eichmann en Jerusalén. Un estudio acerca de la banalidad del mal. Barcelona, Lumen. 2. Arriaga Ornelas, José Luis. 2002. La nota roja: “colombianización” o “mexicanización” periodística. Revista Razón y Palabra. Consultado el 23 de abril de 2012, en http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/ n26/jarriaga.html 3. Barberet, Rosemary. 2001. Drogas y prostitución. En Drogas y drogadicción, un enfoque social y preventivo, eds.Santiago Yubero Jiménez, pp. 225-229, Castilla La Mancha, Ediciones de la Universidad de Castilla la Mancha. 4. Bourdieu, Pierre. 2000. La dominación masculina. Barcelona, Anagrama. 5. Bourdieu, Pierre y Loïe Wacquant. 2005. Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires, Siglo XXI. 6. Buitrón, Rubén Darío. 1997. La sangre como espectáculo. Revista CHASQUI 60, pp. 20-24. 7. Butler, Judith. 2009a. Performatividad, precariedad y políticas sexuales. Revista de Antropología Iberoamericana 4 (3), pp. 321-336. 8. Butler, Judith. 2009b. Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires, Paidós. 9. Butler, Judith. 2002. Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del sexo. 11 6

Buenos Aires, Paidós. 10. Fernández D., Natalia. 2003. La violencia sexual y su representación en la prensa. Barcelona, Anthropos. 11. Garaizabal, Cristina. 2008. El estigma de la prostitución. Revista Trasversales 10. Consultado el , 10 de marzo de 2012, en http://www.trasversales.net/t10cg.htm 12. Goffman, Erving. 2006. Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires, Amorrortu Editores. 13. Hourcade, Javier. S. f. ONUSIDA: La trata no es trabajo sexual. Consultado el 20 de abril de 2014, en http://www.corresponsalesclave.org/2012/10/onusida–la–trata–no–es–trabajo–sexual.html 14. Jimeno, Myriam. 2004. Crimen pasional. Contribución a una antropología de las emociones. Bogotá, Colección Sede. 15. Lagarde, Marcela. 2008. Antropología, feminismo y política: Violencia feminicida y derechos humanos de las mujeres. Consultado el 25 de julio de 2014, en http://www.ankulegi.org/wp-content/ uploads/2012/03/0008Lagarde.pdf 16. Martín, Dale y Wilson Margo. 2006. Hasta que la muerte nos separe. En Feminicidio. La política del asesinato de las mujeres, eds. Diana Russell y Jill Radford, pp 179-236. México, CEIICH-UNAM. 17. Monárrez, Julia. 2010. Las diversas representaciones del feminicidio y los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez: 1993-2005. En Violencia contra las mujeres e inseguridad ciudadana en Ciudad Juárez, eds. Julia Monárrez, Luis Cervera, César Fuentes y Rodolfo Rubio, pp. 353-398. México, Porrúa Editores-COLEF. 18. Montaño, Sonia. 2007. ¡Ni una más! El derecho a vivir una vida libre de violencia en América Latina y el Caribe. UNICEF, del UNIFEM y del ONUSIDA. Consultado el 6 de abril de 2012, en http://www.eclac.org/ publicaciones/xml/7/31407/Niunamas.pdf 19. Radford. Jill. 2006. Introducción. En Feminicidio. La política del asesinato de las mujeres, eds. E. Diana Russell y Jill Radford, pp. 33-52. México, CEIICH-UNAM. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


“Prostitutas, infieles y drogadic tas” | Marisol Alcocer Perulero

20. Rubin, Gayle. 1986. El tráfico de mujeres. Nueva Antropología VIII (30), pp. 95-145. 21. Russell, Diana. 2006. Definición de feminicidio y conceptos relacionados. En Feminicidio: una perspectiva global, eds. Diana Russell y Roberta Harmes, pp. 73-98. México D.F. CEIICH-UNAM. 22. Sánchez González, María. 2008. Del estigma de la prostitución a las tecnologías del cuerpo. Revista Pueblos 32, junio de 2008. Consultado el 15 de abril de 2012, en http://www.revistapueblos.org/spip. php?article922 23. Sánchez-Parga, José. 1997. De la crónica roja al morbo mediático. Revista CHASQUI 60, pp. 4-7 24. Scott, Joan. 1996. El género: una categoría útil para el análisis histórico. En El género: una construcción cultural de la diferencia sexual, comp. Marta Lamas, pp. 265-302 25. Van Dijk, Teu. 2000. Análisis crítico de las noticias, Revista Mugak 2. Consultado en febrero de 2012 en https://www.educacion.gob.es/creade/IrASubSeccionFront.do%3Fid%3D1179

Referencias hemerográficas

26. Agustín Esteban, Rogelio. 2006. Cayeron los presuntos homicidas del estudiante de la UAG. El Sol de Acapulco, “Sección Policía”, 9 de marzo. 27. Catalán, Félix. 2007. Mata campesino a su esposa. El Sol de Acapulco, “Sección Costa Chica”, 3 de diciembre.

117

28. El Sol de Acapulco. 2008a. Mata a mujer por oponerse a tener relaciones sexuales. En “Sección Policía”, 11 de febrero. 29. El Sol de Acapulco 2008b. Sí, las maté por canijas, confiesa el asesino. En “Sección Policía”, 15 de octubre, p. 13A. 30. El Sol de Acapulco. 2006a. Aportan datos importantes para aclarar el crimen de la quinceañera. En “Sección Policía”, 7 de octubre, p. 14A. 31. El Sol de Acapulco. 2006b. Cruel asesinato de una meretriz. En “Sección Policía”, 14 de octubre. 32. El Sol de Acapulco. 2006c. Sin pistas sobre el homicidio de la “güera”. En “Sección Policía”, 18 de octubre. 33. El Sol de Acapulco. 2006k. Sepultan en la fosa común 17 cadáveres. En “Sección Policía”, 28 de octubre, p. 6. 34. El Sol de Acapulco. 2005b. Reclaman el cadáver de la mujer violada en Igualapa. 12 de marzo. 35. El Sol de Acapulco. 2005e. Ya hay retrato hablado del asesino de la “pelona”, la pequeña prostituta asesinada en un hotel de paso. En “Sección Policía”, 28 de abril. 36. El Sol de Acapulco. 2005f. Continúan investigaciones del asesinato de la sexoservidora. En “Sección Policía”, 26 de abril. 37. El Sol de Chilpancingo. 2007. Asesinó de 10 puñaladas a su amante por “coqueta”. En “Sección Justicia”, 22 de mayo. 38. El Sur de Acapulco. 2006. Hallan el cuerpo putrefacto de una mujer asesinada a navajazos en La Providencia. Lourdes Chávez, 1º. de noviembre, p. 15. 39. Escobar, Brenda. 2005. Identifican a las dos meseras asesinadas en Zihuatanejo. El Sur, “Sección Guerrero”, 31 de agosto. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

40. García, Simón. 2007. Vicky de 15 años y Sarahí de 25, dos mujeres que fueron ultrajadas y asesinadas el año pasado y sus ejecutores están libres. Novedades, 4 de febrero. 41. González, B., Carmen. 2007. Porque le fue infiel, un indígena asesinó a su esposa en Tlapa frente a sus tres hijos. El Sur, p. 9, 4 de julio. 42. Guevara, Enrique. 2007. Decidirá el Consejo tutelar para menores infractores situación del asesino de una niña. El Sol de Acapulco, p. 13A, 27 de marzo. 43. Lorenzo, Marcos, 2006. Mató a su amante; sospechó que era infiel. Novedades Acapulco, “Sección El Estado”, 18 de mayo. 44. López, Marco Antonio. 2006. La güera loca valía lo que pedía. Novedades, “P. 5/A”, 20 de octubre. 45. Nava, Jorge. 2005. Mujer calcinada. El Sur, “Portada”, 16 de febrero. 46. Pacheco Beltrán, Francisco. 2009. Hallan cuerpo putrefacto de una joven edecán. El Sol de Acapulco, en “Sección Sol de Taxco”, 14 de agosto. 47. Reyes, Emanuel. 2007. Asesinada, la niña que se extravió en Zihua. Sol de Acapulco, “Primera Plana”, 20 de marzo. 48. Robles Mujica, Víctor. 2006. Violan y matan a una adolescente. Novedades Acapulco, “Sección Policiaca”, 3 de octubre. 11 8

49. Villegas, Marcos. 2007. Asesinan a joven mujer en Atoyac de Álvarez. El Sol de Acapulco, “Sección Costa Grande”, 22 de marzo.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 97-118


R edes r eligiosa s f em eni na s e n c o n t e x to d e p o b r e z a . E s t u d i o d e c a s o e n M a lv i n a s Ar g e n t i n a s , C ó r d o b a* J ulie ta C apde vielle ** julietacapdevielle@gmail.com Conicet. Argentina

R e s u m e n El artículo analiza las modalidades de redes de intercambio entre una iglesia de la rama de los Hermanos Libres y mujeres en contexto de pobreza. Partimos de entender que las concepciones relativas a género sostenidas por esta institución religiosa, el tipo de constitución familiar y la posición ocupada por las familias en el espacio social condicionan las modalidades de intercambio. Al mismo tiempo, consideramos que la construcción de redes sociales constituye uno de los mecanismos que ponen en juego tanto las instituciones como las familias involucradas, para asegurar su sostenimiento cotidiano y generacional. Pal ab r a s c l ave:

Redes laborales, iglesias, pobreza, familias, estrategias de reproducción social. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.06

Este trabajo es parte de una investigación más amplia desarrollada en el marco de mi tesis de doctorado. Dra. en Estudios Sociales de América Latina, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

*

**

Artículo recibido: 17 de junio de 2013 | aceptado: 9 de abril de 2014 | modificado: 3 de junio de 2014

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

11 9


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

Female religious networks in the context of poverty. A case study in Malvinas Argentinas, Córdoba Abstract

The article analyzes the types of exchange networks existing between a church of the

branch of the Free Brethren and women in a context of poverty. It is based on an understanding that the gender-related concepts held by this religious institution, the type of family formation and the position occupied by families in the social realm condition the modes of exchange. At the same time, it holds that the construction of social networks is one of the mechanisms that bring into play both the institutions and the families involved, in order to ensure their daily and generational sustainability. Key words:

Labor networks, churches, poverty, families, social reproduction strategies. 120

Redes religiosas femininas em contexto de pobreza. Estudo de caso em Malvinas Argentinas, Córdoba Resumo

Este artigo analisa as modalidades de redes de intercâmbio entre uma igreja da

ramificação dos “Hermanos Libres” e mulheres em contexto de pobreza. Partimos de entender que as concepções relativas a gênero sustentadas por essa instituição religiosa, o tipo de constituição familiar e a posição ocupada pelas famílias no espaço social condicionam as modalidades de intercâmbio. Ao mesmo tempo, consideramos que a construção de redes sociais constitui um dos mecanismos que põem em jogo tanto as instituições quanto as famílias envolvidas, para garantir sua sustentação cotidiana e geracional. Palavras-chave:

Redes laborais, igrejas, pobreza, famílias, estratégias de reprodução social.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R e de s r e l igio sa s f e m e n i na s e n c on t e xto de p obr ez a . E st u dio de ca s o e n M a lv i na s Arge n t i na s , C ór d oba Julieta C apdevielle

E

n la difícil tarea que significa la manutención cotidiana, las familias1 pobres despliegan una diversidad de estrategias de reproducción social2 a partir de los recursos objetivados e incorporados de los que disponen. Algunas de estas estrategias se entrelazan con las de otros agentes o grupos sociales conformando, así, ciertos tipos de redes sociales3. En este artículo4 centramos la mirada en las redes religiosas que ligan las estrategias de reproducción de mujeres pobres con líderes religiosos de 1 Aunque a lo largo del trabajo usemos indistintamente los términos familia y unidad doméstica, en rigor nuestra unidad de análisis es esta última. Por un lado, la familia tiene un sustrato biológico ligado a la sexualidad y a la procreación, constituyéndose en la institución social que regula, canaliza y confiere significados sociales y culturales a estas necesidades. Su función de reproducción incluye tres dimensiones: la reproducción biológica, la reproducción cotidiana y la reproducción social (Jelin, 1984: 10). En cambio, la unidad doméstica tiene como eje la realización de procesos de producción, distribución y consumo necesarios para el mantenimiento y reproducción de sus integrantes corresidentes. Como plantea Jelin, el ámbito doméstico se delimita por el conjunto de actividades comunes o compartidas ligadas al mantenimiento cotidiano de un grupo social corresidente, que se conforma y cambia en relación con las demás instituciones y esferas de la sociedad. Esto implica tomar distancia de los planteos naturalistas y dualistas que hacen referencia al ámbito doméstico como una esfera aparte, y en los que se identifica lo doméstico con lo privado, en contraposición con el ámbito público del poder y producción social. 2 Desde la perspectiva teórica de Pierre Bourdieu, las estrategias de reproducción social se definen como “el conjunto de prácticas fenomenalmente muy diferentes, por medio de las cuales los individuos y las familias tienden, de manera consciente o inconsciente, a conservar o a aumentar su patrimonio, y correlativamente a mantener o mejorar su posición en la estructura de las relaciones de clase” (Bourdieu, 2000: 122). Si bien el concepto fue esbozado, en principio, para referirse a las estrategias desplegadas por los grupos familiares, nos parece que es extensible a instituciones, en este caso, religiosas. 3 El capital social es definido como “conjunto de recursos actuales o potenciales que están ligados a la posesión de una red duradera de relaciones más o menos institucionalizadas de interconocimiento y de interreconocimiento; o, en otros términos, a la pertenencia a un grupo, como conjunto de agentes que no están solamente dotados de propiedades comunes (susceptibles de ser percibidas por el observador, por los otros o por ellos mismos) sino que están también unidos por lazos permanentes y útiles” (Bourdieu, 1980: 2). 4 Cabe aclarar que, los desarrollos que presentamos en este trabajo son parte de una investigación más amplia desarrollada en el marco de nuestra tesis de doctorado. Se trata de un estudio de caso comparado en la perspectiva etnográfica (Neiman y Quaranta, 2007: 218), en el que abordamos las redes de intercambio que entretejen la vida de las familias de la institución religiosa. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

121


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

12 2

la Iglesia evangélica de los Hermanos Libres “Un lugar para el encuentro con Dios”, en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Partimos de entender que la construcción de redes sociales constituye uno de los mecanismos que ponen en juego tanto las instituciones religiosas como las familias involucradas, para asegurar su sostenimiento cotidiano y generacional. Al mismo tiempo, consideramos que el análisis de dichas redes permite iluminar una dimensión importante de la reproducción social en su conjunto y de sus mecanismos de dominación (Gutiérrez, 2008). Nuestro trabajo busca –a través de una aproximación de corte cualitativo pero en relación con las transformaciones macrosociales– explicar y comprender las redes sociales que entrelazan la vida de las familias miembros a la de la Iglesia “Un lugar para el encuentro con Dios”. A continuación nos proponemos, en una primera instancia, explicitar la aproximación metodológica que guió el proceso de investigación. Al mismo tiempo, buscamos situar el proceso analizado describiendo la localidad de Malvinas Argentinas y analizando las condiciones materiales de existencia de su población. En seguida, abordamos brevemente la historia de la Iglesia de los Hermanos Libres desde su llegada a Argentina, y su posterior inserción en la localidad. Luego, nos centramos en las redes religiosas que entrelazan la vida de las mujeres a la institución religiosa. Por último, concluimos con una reflexión sobre las redes de intercambio religiosas y su incidencia o no en la superación de las condiciones de pobreza en las que se encuentran las familias involucradas.

A p r ox i m a c i ó n m e to d o ló gica

El trabajo de campo se desarrolló en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Ésta se emplaza sobre el sector noreste de la región Metropolitana del Gran Córdoba, a 14 kilómetros de la capital cordobesa. Dos rutas, la nacional Nº 19 y la provincial A 188, dividen a la localidad en tres secciones. Se trata de una localidad con graves deficiencias en infraestructura y equipamientos urbanos, que carece de dinámica económica propia y es muy dependiente de la ciudad de Córdoba, pero, al mismo tiempo, ofrece ventajas para las condiciones de vida de sus habitantes, principalmente por su cercanía a la capital (centro de abastecimiento y de trabajo) y por el costo accesible del suelo y de la vivienda. Por todo ello, se constituyó en un centro receptor de población de menores ingresos, fundamentalmente proveniente de la ciudad de Córdoba, cobrando así características de “ciudad dormitorio de pobres” (Tecco y Bressan, 2002-2003). A lo largo de la investigación sostuvimos que, para abordar las prácticas sociales, es necesario conocer tanto las condiciones materiales de exisAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

tencia –que establecen el grado de acceso a determinados espacios, bienes, etcétera– como las representaciones que los agentes ponen en juego, con el fin de comprender cómo definen sus prácticas cotidianas, su propia realidad y los constructos que organizan su mundo. De este modo, la caracterización de las prácticas sociales de los agentes dentro del espacio religioso se ha realizado a partir del trabajo de indagación sobre las estrategias y los capitales puestos en juego y, asimismo, desde las formas en que esos agentes estructuran sus decisiones (de acuerdo con sus condiciones materiales, sus trayectorias y el cúmulo de intercambios). En este sentido, el trabajo de campo apuntó, en una primera instancia5, a relevar, a través de encuestas, las condiciones de vida de las distintas familias de la III sección de la localidad de Malvinas Argentinas, durante los meses de enero, febrero y julio de 2007. Este primer ingreso al campo nos permitió fundamentalmente: 1) Realizar un relevamiento de las condiciones de existencia de la población que vive en la tercera sección de Malvinas Argentinas. Los resultados obtenidos nos proporcionan un panorama general de las condiciones de existencia de la población y del lugar donde se encuentran insertas nuestras unidades de análisis, 2) Conocer las instituciones religiosas de la localidad y delimitar nuestras unidades de análisis y 3) Realizar un primer contacto con los miembros de las iglesias. Luego, en una segunda etapa, dentro de la metodología cualitativa, recuperamos esencialmente las técnicas de entrevistas en profundidad (a informantes claves, a miembros activos de las iglesias, a otros agentes involucrados en los procesos), observación y asistencia a las reuniones generales, reuniones de mujeres, ministerios y células. Por lo tanto, nuestra estrategia apuntó a complementar y fortalecer los datos estadísticos (de las encuestas realizadas y de censos) con etnograf ías en la vida cotidiana del templo, incluidos la asistencia a reuniones generales, reuniones de mujeres, reuniones de matrimonios, escuela dominical, café Show, ensayos de banderas, panderos y manto. En lo que refiere a la delimitación de los casos entrevistados, optamos por el muestreo selectivo, guiando la búsqueda de los agentes por ciertos rasgos considerados relevantes desde nuestra perspectiva teórica-conceptual. Así, dentro de los procedimientos de muestreo no probabilísticos, utilizamos, en algunas oportunidades, la táctica de la “bola de nieve”6 para acceder a nuevos entrevistados. En suma, reu5 Este primer relevamiento de las condiciones objetivas de vida fue realizado junto al equipo de investigación que formó parte: “Redes y capitales en las estrategias de reproducción social de familias pobres” (SECYT-UNC: Res. 12254/6-CONICET), dirigido por Alicia B. Gutiérrez. 6 Este procedimiento consiste en escoger las unidades muestrales a partir de las referencias que van aportando los sujetos ya entrevistados. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

12 3


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

124

nimos aproximadamente veinticinco entrevistas en profundidad, cuyo tiempo de duración fue muy variable. Las pautas para la realización de las entrevistas fueron elaboradas respondiendo a nuestro objetivo de investigación. Las áreas temáticas giraron en torno a la reconstrucción de la trayectoria de vida de los entrevistados, su inserción al espacio religioso, y, fundamentalmente, la reconstrucción de las redes de intercambio. Por otro lado, cabe agregar que no todos los encuentros y charlas en profundidad fueron grabados. En muchas oportunidades, preferimos registrar estas instancias en el cuaderno de campo porque notamos que la presencia del grabador interrumpía la fluidez del diálogo y la situación informal que se estaba desarrollando. De igual modo, estos encuentros y conversaciones informales se constituyeron en una importante fuente de información que nos permitió acceder a las percepciones y a la cotidianeidad de los sujetos. En estas ocasiones, el principal método de registro fue la observación participante. Por último, la caracterización de la población, desde el enfoque relacional en el que nos posicionamos, implicó asumir un principio de diferenciación fundamentado en la desigual distribución de recursos. Para esto, triangulamos los datos primarios, obtenidos a través del trabajo de campo, con investigaciones previas. En este sentido, siguiendo el trabajo de Gutiérrez y Mansilla (2010)7, podemos reconstruir tres clases sociales8 dentro del espacio social malvinense. La “clase baja”, que presenta carencias en el nivel de equipamiento de sus hogares (no poseen heladera ni lavarropas), se encuentra asociada a situaciones de pobreza (NBI), son mayoritariamente inquilinos (a la vez que se asocia negati7 Los autores realizaron la construcción del espacio social de la localidad a partir de un análisis multidimensional que toma como base de información algunas de las variables captadas por el Censo de Población y Vivienda de 2001, desagregadas al nivel de segmentos censales. 8 En la perspectiva teórica en que las ubicamos, las clases sociales son construidas como el conjunto de agentes que ocupan posiciones semejantes, y que, situados en condicionamientos semejantes y sometidos a condicionamientos semejantes, tienen todas las probabilidades de tener disposiciones e intereses semejantes y de producir, por lo tanto, prácticas y tomas de posiciones semejantes (Bourdieu, 1990: 284). Sin embargo, cabe remarcar que, como las disposiciones y conductas que las convertirían en un verdadero grupo existen sólo como “probabilidades”, debemos denominar a éstas, no clases reales, sino clases probables, clases teóricas o clases en el papel. De este modo, las clases sociales son una construcción realizada por el investigador a partir de la distribución desigual de los distintos recursos sociales, y, más concretamente, a partir del volumen y estructura del capital (económico, cultural, social y simbólico) y de su trayectoria, considerados en términos relacionales (Bourdieu, 1990). A su vez, en la constitución de esas clases, no sólo es necesario considerar las relaciones objetivas identificables en un espacio social concreto, sino que también es fundamental ilustrar las relaciones simbólicas que ellas mantienen entre sí, duplicando de ese modo la disponibilidad diferencial de los recursos, y con ello, las relaciones de fuerza y de lucha. Analizar entonces la dinámica de la reproducción social supone, en primer lugar, captar su “sentido objetivo”, es decir, la construcción del espacio pluridimensional de posiciones donde se insertan las distintas clases de agentes (en el sentido estadístico y como una estructura de relaciones objetivas), y, en segundo lugar, ilustrar los “sentidos vividos” y las prácticas concretas que esos agentes ponen en marcha (Gutiérrez, 2007). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

vamente con la modalidad “propietarios de la vivienda y el terreno” de la variable régimen de tenencia), y a “otra situación” de ocupación (modalidad que excluye a jubilados, pensionados y estudiantes). Cabe destacar en esta clase su asociación con fuertes carencias en el Nivel de Instrucción del Jefe de Hogar (segmentos asociados a una mayor proporción de Jefes Sin Instrucción que el resto), que, sumada a la situación de NBI por Asistencia Escolar –presente como modalidad característica de la clase–, muestra el efecto de reproducción de la estructura patrimonial de base cultural (capital escolar) entre los jefes de hogares y sus hijos (Gutiérrez y Mansilla, 2010). La segunda, la “clase media”, presenta modalidades intermedias en sus principales variables asociadas. Medio nivel de equipamiento (caracterizado por la tenencia de lavarropas común, heladera sin freezer y sin PC. Esta clase es la más numerosa (53% de los segmentos presentes), y, si bien no muestra asociaciones significativas con los niveles de instrucción u ocupación de los Jefes de Hogares, a diferencia de la anterior, se caracteriza por presentar una alta proporción de propietarios de la vivienda y el terreno (Gutiérrez y Mansilla, 2010). Por último, la tercera clase –con un 24% de los segmentos censales– se puede describir como “clase alta”, por poseer asociadas en proporciones significativas modalidades correspondientes a un alto equipamiento del hogar (lavarropas automático, heladera con freezer y PC). A su vez, muestra proporciones elevadas de segmentos donde los Jefes de Hogar poseen un medio o alto nivel de instrucción (secundario completo o universitario incompleto), lo que, junto a la ausencia de NBI, los diferencia significativamente del resto (Gutiérrez y Mansilla, 2010). Según nuestro trabajo de campo, podemos posicionar a la mayoría de las familias que integran la Iglesia “Un lugar para el encuentro con Dios” en “la clase media” del espacio social malvinense. Mientras que las iglesias pentecostales están integradas por familias que, en promedio, son más pobres que las que componen el Catolicismo y la Iglesia de los Hermanos Libres.

L a lle gad a d e lo s H e r m anos Libres

Esta agrupación, de origen inglés, llegó a Argentina en lo que se ha denominado “la era aluvial”, durante los años ochenta del siglo XIX. Momento histórico que coincidió con la expansión de la red ferroviaria inglesa y la llegada de funcionarios misioneros de dicha denominación. Los Hermanos Libres se beneficiaron por la fuerte inversión de Inglaterra en el tendido de las líneas férreas en el país. Así, la administración del ferrocarril inglés estuvo en manos de personal jerárquico e intermedio procedente del Reino Unido, muchos de los cuales eran misioneros que pertenecían a esta agrupación. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

125


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

126

Desde su llegada, los Hermanos Libres utilizaron una diversidad de prácticas orientadas a la evangelización: distribución de la Biblia; uso del coche bíblico y la carpa; “tratados” de carácter evangelizador; actividades educativas. Entre las formas clásicas de evangelización, se destacan la predicación de los domingos y “al aire libre”; campañas y conferencias en las que predican importantes evangelistas nacionales y extranjeros –muchas veces desde otras denominaciones– (Irazabal, 2003). Asimismo, la asistencia a la población pobre y la evangelización se constituyeron en una práctica constante de misioneros y misioneras de esta agrupación (Roldán, 1996a). En la trayectoria de los Hermanos Libres en el país toma relieve la creación de escuelas primarias dependientes de las iglesias, en densos enclaves demográficos como Buenos Aires, Córdoba y Rosario. También fue una práctica frecuente la de los misioneros y misioneras que evangelizaban a la población pobre (Roldán, 1996b). Muchas de estas primeras prácticas por parte de la agrupación siguen vigentes hasta la actualidad, al mismo tiempo que se incorporaron otras. Es posible emparentar las distintas estrategias desplegadas por la congregación en el ámbito nacional con las desarrolladas por la iglesia-anexo de Malvinas Argentinas. Para abordarlas, seccionamos la historia del grupo religioso en la localidad en dos etapas, al cabo de las cuales se concretaron distintas transformaciones en su estructura organizativa, fundamentalmente en su modelo de crecimiento. Estas mutaciones institucionales ilustran las distintas estrategias desplegadas para insertarse y fortalecer su presencia en la localidad. La iglesia-anexo “Un lugar para el encuentro con Dios” nace como una iniciativa de miembros de la Iglesia “Rincón”9, a mediados de la década de 1990. Su llegada a la localidad se produjo en el marco de un proceso de expansión y mayor visibilización de las minorías religiosas. El retorno de la democracia había permitido un clima de mayor libertad religiosa y habilitado una disposición en los sujetos a explorar dentro de las diferentes confesiones del catolicismo (Algranti, 2009). Por otro lado, durante esos años, comenzaron a sentirse los efectos de las reformas estructurales (Plan de Convertibilidad, Reforma del Estado, liberación económica, flexibilización laboral, entre otras) implementadas en el primer mandato del entonces presidente Carlos Menem. A los elevados índices de desempleo, se sumaron un notorio aumento del empleo no 9 La iglesia cristiana evangélica conocida como Rincón nació en 1937. Posteriormente, en 1947, compró un terreno y construyó el salón donde actualmente funciona. De esa iglesia salieron varios brazos de extensión, ubicados en Salsipuedes, Unquillo, Río Ceballos, Villa Libertador, Barrio Yofre, Barrios Pueyrredón, Yapeyú y Malvinas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

registrado y la acentuación de las desigualdades y de la pobreza, extendiendo la aguda crisis económica a los núcleos de sentidos y prácticas de amplios sectores de la población del país. El descenso social vino acompañado con transformaciones en las prácticas de consumo –con una fuerte disminución en el gasto de recreación y esparcimiento– y en las relaciones familiares. De esta forma, la crisis repercutió no sólo en el plano económico, sino también en los conflictos familiares y problemas de salud y, fundamentalmente, en la experiencia cotidiana de los sujetos, que buscaron nuevos ámbitos de pertenencia y nuevas estructuras significativas para dotar de sentido su existencia en un escenario cargado de incertidumbres. En el marco de esta crisis, y con la llegada a Malvinas Argentinas de inmigrantes pobres provenientes principalmente de la ciudad de Córdoba y de países limítrofes, la congregación “Un lugar para el encuentro con Dios” se instaló en la localidad. La idea fue de uno de los Ancianos10 de Rincón, que, al pasar por acá, por la ruta, después de venir de una campaña de Santa Fe, se le ocurre la idea de instalar algo acá. Y nosotros veníamos de una Iglesia de Unquillo y hacía dos años que estábamos viviendo acá y nos fuimos a Rincón; nos empezamos a congregar en Rincón, y bueno, así fue el nexo para venir a Malvinas. (Juana, 38 años, ama de casa, diácona del ministerio de los adolescentes)

Juana y su marido, Ricardo, diáconos de la iglesia, se constituyeron en puentes entre la población de Malvinas Argentinas, lugar donde vivían, y la iglesia “Rincón”. Durante esta primera etapa, la institución conservó una estructura reducida y familiar. La mayoría de los nuevos fieles eran allegados a los líderes locales, y, si bien se desplegaron algunas actividades netamente proselitistas, primó una expansión basada en la comunicación interpersonal y en actividades con los niños. La “Hora feliz” (una de las actividades para la infancia) permitió a la institución un primer acercamiento a la población femenina de la localidad. Esto se armó más o menos hace trece años, se empezó en casa con “Una hora feliz”, una actividad para chicos, nada más. Y así se estuvo más o menos dos años y medio, y se empezó a introducir la reunión femenina para llamar la atención de las mamás de los chiquitos que venían, para poder entrar en las casas, ya no parte de los niños, sino que por las mamás. (Juana, 38 años, ama de casa, diácona del ministerio de los adolescentes)

10 En las iglesias cristianas evangélicas de la rama de los Hermanos Libres el órgano central que toma las decisiones reside en el Consejo de Ancianos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

127


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

En esta etapa, la iglesia se caracterizó por un “modelo puertas adentro” (Algranti, 2009), que funcionaba en la casa de Juana y Ricardo. Años después, lograron alquilar un local y, finalmente, a mediados de 2002, consiguieron comprar una vivienda en la tercera sección de la localidad. –¿Para vos cuáles son los mayores logros de la congregación? –El estar hace trece años, porque es muy difícil hasta que la gente te conoce, toma confianza, a lo mejor te manda los chicos pero la gente grande es muy difícil de llegar, a lo primero que llegas es a las mujeres, el hombre es más reacio. Pero una vez que se introducen las mujeres y se integran, es muy bueno, porque ya son partes. Y otro logro es el poder tener un lugar propio donde estar, donde compartir y ayudar a los demás. Los logros son también todas las personas que han aceptado a Cristo, ése es el mayor logro. Ver que la iglesia va creciendo, que lo que se ha sembrado se está cosechando ahora, poco a poco, porque lleva su tiempo, porque no se ven los frutos ahí nomás. (Juana, 38 años, ama de casa, diácona del ministerio de los adolescentes)

128

Si bien durante estos primeros años existieron logros materiales y un crecimiento en el número de los miembros, éstos no fueron significativos. La iglesia no consiguió consolidar su presencia en la localidad al cabo de este primer período. Unas de las principales dificultades que enfrentaba la institución era la ausencia de un pastor que radicara en la misma localidad. Así, el pasaje por una etapa de inadecuación con las expectativas de desarrollo y crecimiento marcó el punto de ruptura y readaptación de la propuesta religiosa. Durante 2007 se produjo un quiebre en la historia institucional con la llegada de un nuevo pastor y su familia a la localidad –con dedicación exclusiva a las actividades de la iglesia–, que se instalaron en una vivienda ubicada a dos cuadras de la iglesia. A su vez, nuevos líderes de la iglesia central, más jóvenes y “menos ortodoxos”11, hicieron su llegada de manera permanente a la institución. A lo largo de esta segunda etapa, se formaron distintos ministerios (de mujeres, hombres, matrimonio, jóvenes, preadolescentes, adolescentes, de alabanza, y la escuelita dominical), ámbitos que agruparon a los fieles según edad, sexo, estado civil, problemáticas e intereses. Éstos se constituyen en los espacios más reducidos de interacción que estructuran la experiencia de los fieles con base en enseñanzas, oraciones, lecturas bíblicas y charlas informales. Al mismo tiempo, se constituyen ámbitos que contienen afectivamente a los recién llegados. 11 Término utilizado por una de las líderes de la reunión de mujeres para hablar sobre la llegada de la nueva generación a la iglesia-anexo. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

La iglesia creció más a medida que vinieron más líderes a apoyar acá a Malvinas para que se formara otras reuniones, otras áreas de trabajo. Sí, sí, también eso influyó muchísimo, porque al principio era de niños, después de adolescentes, preadolescentes, jóvenes, y después mujeres. (Patricia, 31 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia)

Desde la llegada del pastor y los líderes, se incorporó “La Cena del Señor” al repertorio de prácticas institucionales, como una de las más importantes celebrada cada domingo. En ella, y en el resto de sus reuniones, se rechaza la liturgia como no neotestamentaria, se comparten el pan y el vino, se ora y alaba a Dios; en general, al final se recolecta la ofrenda, cada miembro define en su propia conciencia, y la entrega en un sobre cerrado y anónimo. Todos los bautizados participan activamente en la cena, mientras que los fieles no bautizados lo hacen sólo escuchando y alabando. Al mismo tiempo, la iglesia-anexo, a través de los nuevos líderes, adaptó la estructura, el lenguaje y los ejes temáticos de los mensajes al perfil de la población de Malvinas Argentinas. Y también vimos que eran personas que tienen muy bajo el nivel educativo. Porque nosotros veíamos que eran personas que no leían, entonces tenían un vocabulario muy básico. Palabras que te pueden parecer muy comunes que nunca habían escuchado. En los años donde había pocas concurrencias de personas, la iglesia había caído en ese error, o sea, llevaba la misma gente de la iglesia central de Córdoba, el mensaje era exactamente igual, la estructura de la reunión era exactamente igual. Hoy nos damos cuenta que había que llegar de otra forma. Más de treinta minutos no te podes exceder en un mensaje, y te digo que es mucho… (Daniela, 35 años, ama de casa, profesora de educación física sin ejercer, diácona del ministerio de mujeres)

Los distintos mecanismos implementados por los líderes de la iglesia aseguraron un conocimiento personalizado de las necesidades y de la situación de cada fiel. La visita periódica a los hogares de los miembros y posibles nuevos fieles se constituyó en una práctica frecuente de los diáconos, pero principalmente del pastor. Así, la construcción de vínculos interpersonales permitió, poco a poco, ampliar el radio de la congregación en la localidad.

Tejiendo redes entre la iglesia y mujeres pobres en la localidad de Malvinas Argentinas

Numerosas investigaciones que abordaron casos empíricos en el ámbito de las ciencias sociales (Lomnitz, 1978; Ramos, 1981; Torrado, 1982; Hintze, 2004; Gutiérrez, 2005 y 2008; Eguia, 2004; Alzugaray, 2007; Arriaga, 2005; Chávez Molina, 2010, entre otros) confirmaron la importancia del capital social como recurso alternativo Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

129


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

130

decisivo que las familias pobres emplean para hacer frente a las necesidades cotidianas y de reproducción social. Las redes sociales proveen cierta estabilidad frente a las inseguridades del mercado laboral y al escaso volumen de capital cultural con el que cuentan dichas familias. En este sentido, la incorporación a los espacios religiosos crea, para los agentes, un conjunto de nuevas relaciones sociales. Es por medio de estas tramas que dan respuestas a múltiples necesidades y problemas. Asimismo, la construcción de redes sociales facilita el sostenimiento y reproducción de las instituciones religiosas12 y se constituye en una de las apuestas centrales para incrementar el número de fieles. La circulación de recursos introduce a los sujetos al mundo religioso y se constituye en una manera más de “estar en comunión”. Dar, entregar y recibir se convierten en formas de pertenencia y reconocimiento, que construyen y actualizan a través de cada intercambio una identidad religiosa compartida. En palabras de Bourdieu (1980), el intercambio transforma las cosas intercambiadas en signos de reconocimiento y, a través del reconocimiento mutuo y del reconocimiento de la pertenencia, al grupo que implica, que produce el grupo y determina el intercambio constitutivo. Sin embargo, el acceso a las redes religiosas depende, en gran medida, del tiempo transcurrido en la institución y de la predisposición a “dar” y “entregarse” que demuestra cada fiel. En primer lugar, ser parte de la congregación implica un acto de conversión. El reto de la reconfiguración de la vida espiritual de los recién llegados implica interiorizar un conjunto de saberes –de normas y pautas– que estructura y regula la vida íntima y colectiva de los sujetos. Es decir, las estructuras organizativas de la iglesia funcionan apelando a una disposición normativa legitimada por la tradición y por “la palabra de Dios”, y al mismo tiempo, a un modelo de comportamiento reconocido y pautado colectivamente que debe ser asumido por los sujetos y que los regula. Las reglas son incorporadas, principalmente, a través del cuerpo. En este marco, las redes religiosas pueden ser comprendidas como un sistema, entramado de relaciones para el cual la identidad de los sujetos, en cuanto creyentes, se presenta como “garantía” y, en algún punto, condición de posibilidad para la circulación de los recursos de manera continua. 12 Como explicitamos con anterioridad, el concepto de estrategias de reproducción que utilizamos a lo largo de nuestra investigación se sustenta en la perspectiva sociológica bourdieuana. Si bien Bourdieu (2000) esbozó el concepto de ERS (Estrategias de Reproducción Social) para ilustrar las prácticas fenomenalmente diferente que las familias ponen en marcha para su sustento cotidiano y generacional, consideramos pertinente hacerlo extensible para abarcar el conjunto de prácticas que despliegan las iglesias para conservar y/o aumentar el número de fieles y, correlativamente, mejorar su posición tanto en la localidad como en el campo religioso argentino. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

El contenido de estas redes no se circunscribe a su aspecto material del bien o servicio ofrecido/recibido. El dar, entregar y entregarse tienen un peso simbólico muy fuerte, en la medida que recrean y actualizan la relación con los miembros de la congregación, garantizando la pertenencia al grupo. La naturaleza afectiva de los lazos sociales que se construyen refuerza el anclaje identitario de los miembros a través de un sentimiento conjunto de identificación. Aun cuando el contenido del material del intercambio no resulte absolutamente indiferente a los ojos de los sujetos, nos parece fundamental resaltar el sentimiento intersubjetivo de pertenencia que los guía y estimula (Ramos, 1981). En otras palabras, en la dinámica simbólica, las redes valen como expresión de la efectividad de la relación y del compromiso con la vida cristiana asumido en grupo. En este sentido, lo que se intercambia es valorado con relativa independencia de su contenido material. ¿Qué se intercambia? Como mencionamos, la congregación “Un lugar para el encuentro con Dios” está conformada por un conjunto de líderes de clase media (profesionales independientes, comerciantes y dueños de empresas), mientras que los fieles, en su mayoría, disponen de menos recursos económicos y culturales. Es esta diferenciación de clases entre líderes y fieles la que posibilita la existencia de lo que denominamos redes de intercambio capitalizadas, que unen a pobres con no-pobres. De este modo, el capital social religioso de esta iglesia permite la interacción de agentes que ocupan posiciones diferenciales frente a una sociedad cada vez más compuesta de fragmentos aislados13. El volumen de capital social que se moviliza depende no sólo de la extensión de la red de relaciones, sino también del resto de los capitales –económico, simbólico, cultural, político, militante, etcétera– de los que dispone cada uno de los agentes (Chávez Molina, 2010). Así, los líderes de la iglesia permiten la incorporación de una diversidad de recursos en las redes religiosas, facilitando la implementación de las mismas. De acuerdo con nuestra experiencia de campo, los intercambios de alimentos, ropa, medicamentos, información, de acompañamiento psicológico, de 13 Son numerosos los autores (Tiramonti, 2004; Svampa, 2008, entre otros) que utilizan el concepto de fragmentación para ilustrar los cambios recientes en las ciudades latinoamericanas. La sociedad contemporánea se compone cada vez más de fragmentos, de islas, de universos autorreferenciales, que tienden a contener su propia lógica de acción y representación, sus universos simbólicos-culturales, sus específicos espacios de sociabilidad. Se produce así un fuerte proceso de segregación social, donde la tendencia es generar espacios socioculturalmente homogéneos, y a la vez, esta particular configuración entabla una distancia social entre los grupos que se caracteriza por la ajenidad. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

131


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

visitas a enfermos en hospitales, de obtención de trabajo en empresas y casa de familia, de alojamiento y préstamos de viviendas, son los bienes y servicios más comunes que resultan de las redes religiosas. Así, es posible afirmar que, a través del vector religioso, las familias “ganaron algo” a partir de su incorporación a la institución. Pero al mismo tiempo, como analizamos, la pertenencia al espacio religioso implica, en la medida de las posibilidades de cada fiel, dar y entregar (tiempo, voluntad, dedicación, ganas, dinero –ofrendas y diezmos–, ritos y pasajes bíblicos). En este sentido, como sostiene Mercedes González de la Rocha (1999 y 2005), las redes sociales no son recursos inagotables para los sectores pobres. Éstas tienen costos materiales, de tiempo y dedicación, que en muchas oportunidades tienden a superar los beneficios.

132

Redes laborales femeninas Numerosas investigaciones han demostrado diferencias de género en los comportamientos familiares y en la estructuración y gestión del capital social doméstico (Wainerman, 2005; Brodsky, 2011; Jelin y Feijóo, 1980; Ramos, 1981; Gutiérrez, 2005, entre otros). Las mujeres fueron y son las encargadas por excelencia del sostenimiento de las relaciones familiares y de la gestión del capital social como parte de las estrategias para mitigar el riesgo en épocas de crisis (por ejemplo, mantener compañías pequeñas, pertenecer a organizaciones para crear capital social) y las estrategias de cobertura (como la búsqueda de liquidaciones de alimentos y ropa, o el ofrecerse como voluntarias para recibir el pago en especie) (Hintze, 2004). Como explicitamos, las redes sociales dentro de la iglesia unen a agentes que ocupan posiciones diferentes en el espacio social, posibilitando, en muchas ocasiones, el ofrecimiento de respuestas al problema del desempleo. La construcción de redes laborales es otra de las prácticas frecuentes que entrelaza las estrategias de reproducción de las familias con la de la iglesia. Cabe aclarar que, si bien estas redes no solucionan el problema de la pobreza estructural, sí les proveen a los sujetos con bajo nivel de escolaridad formal un trabajo estable que les permite planificar a más largo plazo y paliar su situación. En este sentido, el foco en las trayectorias de Patricia y Marta permitirá reconstruir el modo en que sus estrategias laborales se entrelazaron en varias oportunidades con la iglesia. Patricia es hija de un matrimonio con nueve hijos; su padre había sido albañil y su madre lavaba ropa. La madre de Patricia, luego de separarse de su marido por enterarse de que éste tenía otra mujer y nueve hijos más, trabaja actualmente limpiando casas de familia para mantener a sus hijos, y lo hace desde cuando se quedó sola. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

En mi familia somos muchos, yo tengo nueve hermanos, y otros nueve medios hermanos por parte de mi papá. Él tenía una doble vida, él era albañil y se iba mucho de casa. Después mi mamá descubrió que él tenía otra mujer y otros hijos. Al final mi papá se quedó con su otra esposa y sus hijos; yo lo veía cada tanto pero no mucho. (Patricia, 31 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia)

Patricia tiene 31 años, es soltera y madre de Facundo, de 8 años. Desde los seis meses de edad del niño, ella se congrega en la iglesia. Mi hermana, ahora tiene 25, a los 10 años comenzó a participar de la escuelita dominical de la iglesia. Ella siempre me contaba de los campamentos que había y de las cosas que hacían en la iglesia. Un día me invitó a participar de la reunión de mujeres y fui con mi bebé, que en ese entonces tenía seis meses, chiquito, bebe. La verdad es que me sentí muy bien. Ahora, hace ocho años ya que voy a la iglesia. Me siento bien por todo lo que conocí, las personas con las que compartí mi vida me hicieron sentir bien, y, lo mejor de todo es que conocí a Cristo. (Patricia, 31 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia) –¿Y vos te congregaste los ocho años sin parar? –Sí, sí, sin parar. Si bien por ahí puede ser que un sábado o un domingo no participé por algo en especial (algún cumpleaños de familia o un viaje), sino, siempre, siempre. De los ocho años, siempre. De hecho, la primera vez que fui a la Iglesia éramos cinco y ahora somos cien o más. Es increíble cómo ha crecido la Iglesia. (Patricia, 31 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia)

El primer trabajo obtenido por Patricia, donde permaneció durante seis años, fue el que desempeñó con tareas domésticas en la casa de una familia creyente que se congregaba en la Iglesia “Rincón”. Cuando yo comencé a participar de las reuniones de mujeres estaba embarazada y no tenía trabajo. Un día, una de las personas de la iglesia me preguntó si quería ir a trabajar a la casa de ella. Con ella empecé a trabajar y trabajé seis años. También ella me recomendó con otras personas para que fuera a trabajar, y así... Es más, yo a Mariela la adoro porque siempre ha estado conmigo hasta el día de hoy. Siempre viene, si bien no participa tanto en la iglesia porque tiene que estar en varias áreas de la iglesia de Rincón, y no puede participar mucho acá; viene de vez en cuando a visitarnos. Siempre está preocupada por nosotros si necesitamos algo, para el cumpleaños nos saluda, siempre está… Sigue estando a pesar de no venir tan seguido a Malvinas por sus cosas, pero sí, siempre está ella. (Patricia, 31 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

133


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

Esa familia la recomendó a otras, y así consiguió trabajar, durante varios años, en cinco casas diferentes. En 2006, Patricia tuvo un inconveniente con una de las familias y resolvió buscar otro trabajo. Y bueno, decidí no trabajar más en esa casa, y ahí era donde mejor me pagaban. Me quedé sin la mitad del sueldo. Entonces fui a hablar con Ezequiel y Carmen y ellos hablaron en la iglesia Rincón con el dueño de Obleitas, y le preguntaron si necesitaban alguna chica. Fue así como entramos Susana y yo. (Patricia, 31 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia)

13 4

El capital social que Patricia pudo movilizar por ser miembro de la congregación le otorgó las “referencias”, capital social objetivado susceptible de ser reconvertido en capital económico, para trabajar en una fábrica de golosinas. Obleitas está ubicada en Monte Cristo, una localidad próxima a Malvinas Argentinas. Patricia trabajó durante tres temporadas en el turno nocturno, lo que le permitió pagar en 42 cuotas de 200 pesos el terreno donde construyó la vivienda en la que vive con su hijo, desde hace un año y medio. Yo hace como dos meses que renuncié a trabajar en la fábrica Obleita. Yo no quería renunciar. Quería aguantar hasta que pudiera revocar las paredes y terminar el baño, ponerle los cerámicos. Ése era mi objetivo pero la verdad es que no aguanté más y tuve que dejar. Yo trabajé tres temporadas; las temporadas van desde febrero a septiembre, eso es una temporada. Uno firma un contrato para trabajar esos meses. Hay chicas que sí están efectivas pero ya tienen más años en la fábrica. Cuando yo dejaba de trabajar ahí –de septiembre a febrero–, volvía a trabajar en casa de familia. A veces pienso que tendría que haber seguido trabajando un poco más en la fábrica porque era un buen sueldo y podía ahorrar para terminar la casa, para darle una vida mejor a Facundo. Pero la verdad es que eso ya no era vida, bajé mucho de peso, casi no comía porque estaba mal, vivía cansada, de mal humor. Y ahora trabajo en dos casas de familia limpiando hasta la una del mediodía. (Patricia, 31 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia)

Finalmente, Patricia renunció a la fábrica por el horario de trabajo que le imposibilitaba pasar tiempo con su hijo, y se inserta nuevamente a trabajar en casas de familias miembros de otras congregaciones religiosas. Marta, por su parte, es una mujer separada, con tres hijos. Comenzó su vida religiosa en una congregación de la Iglesia católica, donde participó durante diez años realizando trabajos en el apostolado en Formosa, junto a los wichies. Sin embargo, por diferencias en la forma de interpretar la fe y en las maneras de aplicarla en la práctica, decidió alejarse y no hacer los votos perpetuos. Luego de Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

dejar la vida religiosa, consiguió trabajo en Córdoba cuidando una niña bebé. A su llegada a la ciudad, Marta decidió inscribirse en la Escuela de Trabajo Social, donde cursaría hasta segundo año. Paralelamente, retomó su actividad religiosa, junto a cinco compañeras de la Facultad, y se incorporó a una parroquia en la Villa Barranco Yaco, una de las más grandes de Córdoba. Tiempo después, se casó, y, luego del nacimiento de sus hijos, abandonó la Facultad. Después de trece años de matrimonio, Marta se separó y se mudó, con sus hijos, a Malvinas Argentinas, donde alquiló su casa, al tiempo que pagaba un terreno por medio de la cooperativa El Hornero. Finalmente, A través de Flavia, una amiga, llegó a la iglesia “Un lugar para el encuentro con Dios”. Y la primera vez me sentí re bien. La gente cuando llegas te dan un abrazo, te saludan, te preguntan cómo te llamas, qué tal, cómo va... Son muy fraternos, te muestran mucha fraternidad, mucho cariño. Y después que terminó el culto todos se servían. Uno llevaba un paquete de galletita, otro llevaba cosas para compartir, y comíamos y compartimos. Luego, me vine a mi casa. El sábado siguiente otra vez fui. Me sentí bastante bien. Y ahora voy a seguir adelante acá porque ése es mi lugar, ése es mi lugar. Yo encontré la paz, encontré perdón, encontré hermanos, encontré gente que se van a jugar por vos, muchas cosas muy lindas, muy lindas. (Marta, 50 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia)

En 2008, Marta se quedó sin trabajo y, en ese escenario, optó por acudir a la esposa del pastor. Yo le plantee a Carmen, la señora del pastor, y ella me dijo: “Marta, vos sabes que mi cuñada está necesitando una chica que vaya a ayudarla en la tarea de la casa. Ella vive acá cerca, te podés ir caminando si querés. Ahí está el trabajo, es tuyo”. Siempre, a cualquiera de la iglesia le preguntamos si tiene algún trabajito. (Marta, 50 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia)

Así, Marta comenzó a trabajar en la casa de la cuñada de Carmen, la esposa del pastor, y con el dinero que obtenía consiguió pagar el alquiler de su casa. El dinero del sueldo y el correspondiente a la Asignación Universal por Hijo representan los únicos dos ingresos fijos con los que cuenta. Como describimos anteriormente, junto a otra “hermana”, desde hace un mes, tiene un microemprendimiento de corte y confección de ropa. Los hermanos me ayudaron, se portaron re que te contra bien. Inclusive ahora, por ejemplo, yo hago un trabajo de planchado. Con ese trabajo estoy pagando el alquiler. No me hago mucho problema porque sé que el alquiler está seguro. Yo voy, les plancho, arreglo la ropa, y con eso yo ya tengo para el alquiler. (Marta, 50 años, empleada doméstica, miembro de la iglesia) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

135


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

136

Los casos de Patricia y Marta nos permitieron analizar cómo las estrategias de reproducción de las familias se entrelazan a las de la iglesia. El capital social que es movilizado en torno a los miembros de la congregación puede proporcionarles conocimiento, capital cultural; y las “referencias”, capital social objetivado, susceptible de ser reconvertido en capital económico bajo la forma de “trabajo”. De esta forma, en una sociedad caracterizada por el déficit de lugares ocupables en la estructura social, si entendemos por lugar una posición con utilidad social y reconocimiento público, el espacio religioso permite a personas con escaso capital cultural insertarse al mundo del trabajo. Ahora bien, cabe preguntarnos: ¿qué tienen en común estas dos trayectorias? Nuestro trabajo de campo nos permite concluir que los casos de redes laborales femeninas en el espacio religioso sólo se producen cuando las mujeres son solteras, con o sin hijos a cargo. En la construcción religiosa, el modo “correcto” de ser hija de Dios, mujer, esposa y madre se define principalmente en torno a la esfera doméstica (Tarducci, 1999). En este modelo familiar, el marido ocupa la posición reconocida como la de sostén económico (su responsabilidad en ese punto es ineludible), y la mujer debe ocuparse de las labores domésticas.

C o n c lusi o ne s

El concepto de capital social cobró fuerza en las ciencias latinoamericanas en los años noventa, por la influencia de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Desde el paradigma sostenido por estos organismos, el concepto de capital social se volvía fructífero, por cuanto el mismo iluminaba las posibilidades de una sociedad autoorganizada y autorregulada para resolver las fallas del mercado, sin necesidad de una intervención estatal (Hintze 2004). Así, el impulso de este concepto se debió a que concentró la atención en las consecuencias positivas de la sociabilidad, a la vez que dejó de lado sus rasgos menos atractivos. Desde esta perspectiva del capital social, las relaciones de poder quedan excluidas como elemento explicativo de las prácticas sociales. Es decir, encorsetadas en una mirada de la realidad social que se centra en el orden y en el funcionamiento armonioso de los individuos y de los colectivos, están totalmente ausentes herramientas analíticas capaces de ilustrar las fuentes de poder y de conflicto, es decir, de las diferencias sociales, del diferente posicionamiento que pueden tener, y tienen, los agentes sociales (Gutiérrez, 2008). En contraposición, la noción de capital social que utilizamos se sustentó en la perspectiva teórica bourdieuana. Esta matriz teórica nos permitió contemplar las relaciones de poder y conflicto dentro de la institución religiosa, y Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

cómo éstas inciden en las redes religiosas. Como analizamos, la concepción de familia y el lugar asignado a la mujer por la iglesia “Un lugar para el encuentro con Dios” impedirían establecer redes laborales para mujeres casadas. Como demuestran investigaciones empíricas previas (Eguia et al., 2008), en contextos de intensas crisis, familias de distintos sectores sociales se vieron obligadas a cambiar sus estrategias de reproducción, intensificando la participación económica de sus miembros y reestructurando sus pautas de consumo. Una de las estrategias más utilizadas en este contexto consistió en la búsqueda de trabajo por parte de los jóvenes y mujeres. Sin embargo, el sentido predominantemente asignado a la mujer por parte de la iglesia de los Hermanos Libres la ubica en una posición que le impide realizar tareas vinculadas a ámbitos externos a su casa. Por otro lado, la visión institucional de la iglesia frente a la problemática de la pobreza impediría poner en marcha una estrategia colectiva frente a ésta. La congregación opera solapando las señales de este fenómeno social y explicándolo en claves morales que naturaliza, justificando la ocurrencia de los mismos y olvidando su génesis. Esto impide el cuestionamiento del statu quo y, con ello, la puesta en marcha de una estrategia colectiva para demandar determinados derechos. Nosotros vemos que en la población de Malvinas hay mucho abuso por el nivel social. Viven todos encimados, viven en habitaciones de dos por dos. Se da mucho también que la mujer no viva con su propio marido, entonces las hijas no son de él. Se produce el abuso porque son padres adoptivos mezclados con vicios. Vemos muy fuerte en Malvinas mucha miseria. Por esto, estamos orando mucho como iglesia. Nosotros a todo lo vemos espiritualmente y creemos que hay un trasfondo espiritual en esto. (Daniela, 35 años, ama de casa, profesora de educación física sin ejercer, diácona del ministerio de mujeres)

A lo largo de la charla, Ezequiel, de 42 años, pastor de la iglesia, definió al barrio como “una babel de confusiones”. Se declaró contento con su obra y con el recibimiento por parte de la gente de Malvinas. Su “misión es salvar a la gente del mal del pasado”. Y agregó que él percibía mucha promiscuidad, sufrimiento y soledad en la gente. Del análisis de estos testimonios, se desprende la interpretación de un fenómeno de reducción de la problemática de la pobreza a conceptos vinculados a la moral y la medida de los pecados. Según esta visión pietista, la solución de los problemas sociales depende de la conversión de los individuos. Así, ignora la complejidad de los asuntos involucrados, ubicados más allá de las relaciones interpersonales. De aquí se desprende la función política, a medida Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

137


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

138

que la función lógica de ordenamiento del mundo se subordina a las funciones socialmente diferenciadas, es decir, a medida que las divisiones que opera la ideología religiosa vienen a recubrir (en el doble sentido del término) las divisiones sociales en grupos o clases concurrentes o antagonistas (Bourdieu, 2009: 46). Asimismo, como remarcan diversos autores (Arriaga, 2005; Míguez, 2001; González de la Rocha, 1999 y 2005), la participación en las redes implica costos materiales, de tiempo y dedicación, que en muchas oportunidades tienden a superar los beneficios. Siguiendo los planteos de Alejandro Portes (1999), las redes sociales también operan ejerciendo una fuente de control social por la vía de la imposición de reglas y normas, a partir de relaciones de confianza entre los participantes. La pertenencia al espacio religioso implica, como analizamos, compartir un conjunto de normas y prácticas que reducen la privacidad y autonomía de los individuos. A su vez, los intercambios desiguales entre los líderes y los fieles instituyen relaciones de dominación simbólica basadas en la interacción entre agentes ubicados en distintas posiciones. El poder no sólo circula con los recursos sino que se actualiza en cada intercambio, otorgando a quienes los llevan a cabo un capital de reconocimiento. Por último, consideramos que el capital social religioso es más eficaz simbólicamente al marcar la pertenencia e introducir a los agentes en el mundo religioso, que para mejorar las situaciones objetivas de quienes viven en la pobreza. Así, nuestra investigación nos permite concluir, junto a los planteos de Hintze (2004), que el énfasis por potenciar el capital social que los organismos internacionales han analizado durante tres décadas tiende a eludir el problema central de “los pobres”: que el núcleo duro de la superación de la desigualdad y la pobreza pasa centralmente por la disminución del desempleo, la precarización laboral, y por una verdadera redistribución de la riqueza. .

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

Referencias

1. Algranti, Joaquín. 2009. Neo-pentecostalismo y protesta social. Estudio de la comunidad evangélica Rey de Reyes. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. 2. Alzugaray, Lucas. 2007. Redes sociales y relaciones comunitarias. En Barrio Esperanza en los significados de la pobreza, coords. Amalia Eguia y Susana Ortale, pp. 121-132. Buenos Aires, Biblios. 3. Arriaga, Irma. 2005. Introducción. En Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza, ed. Irma Arriaga , pp. 15-17. Santiago de Chile, Cepal. 4. Bourdieu, Pierre. 2009 [1971]. Génesis y estructura del campo religioso. En La eficacia simbólica. Religión y política, ed. Pierre Bourdieu, pp. 43-89. Buenos Aires, Biblos. 5. Bourdieu, Pierre. 2000 [1979]. La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid, Taurus. 6. Bourdieu, Pierre. 1990. Espacio social y génesis de las “clases”. En Sociología y cultura, ed. Pierre Bourdieu, pp. 281-309. México, Grijalbo. 7. Bourdieu, Pierre. 1980. Le capital social. Notes provisoires. Actes de la Recherche en Sciences Sociales 31, pp. 2-3. 8. Brodsky, Jorge. 2011. Eros, familia y cambios sistémicos. Crítica a la negación de la crisis familiar. Buenos Aires, Biblos. 9. Chávez Molina, Eduardo. 2010. La construcción social de la confianza en el mercado informal. El caso de los feriantes de Francisco Solano. Buenos Aires, Nueva Trilce. 10. Eguia, Amalia. 2004. Pobreza y reproducción familiar: propuesta de un enfoque para su estudio. Caderno CRH 17 (40), pp. 79-92. 11. Eguia, Amalia, Juan Ignacio Piovani, María Peiró y Juliana Santa María. 2008. Brechas inter-géneros e intra-géneros en el acceso a empleos de calidad en el Aglomerado Gran La Plata (Argentina) 20032006. En el III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, ALAP, realizado en Córdoba (Argentina), del 24 al 26 de septiembre. 12. González de la Rocha, Mercedes. 2005. México: oportunidades y capital social. En Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza, ed. I. Arriaga, pp. 61-97. Santiago de Chile, Cepal. 13. González de la Rocha, Mercedes. 1999. La reciprocidad amenazada: un costo más de la pobreza urbana. Revista Latinoamericana de Estudio del Trabajo (ALSTRA) No. 9. 14. Gutiérrez, Alicia. 2008. Redes de intercambio de capitales en condiciones de pobreza: dimensión relacional y dimensión vincular. REDES– Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales 14 (4). Consultado en: http://revista–redes.rediris.es 15. Gutiérrez, Alicia. 2007. Clases, espacio social y estrategias: una introducción al análisis de la reproducción social. En Campo del poder y reproducción social, ed. Pierre Bourdieu, pp. 9-27. Córdoba, Ferreyra Editor. 16. Gutiérrez, Alicia. 2005. Pobre, como siempre... Estrategias de reproducción social en la pobreza. Córdoba, Ferreyra Editor. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141

139


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

17. Gutiérrez, Alicia y Héctor Mansilla. 2010. El análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social. VI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. Debates y Perspectivas sobre Argentina y América Latina en el Marco del Bicentenario. Reflexiones Desde las Ciencias Sociales. La Plata. Universidad Nacional de La Plata. 18. Hintze, Susana. 2004. Capital social y estrategias de supervivencia. Reflexiones sobre el “capital social de los pobres”. En Política social y economía social. Debates fundamentales, comp. Claudia Danani, pp. 143-166. Buenos Aires, Altamira – Fundación OSDE – UNGS. 19. Irazabal, Alejandro. 2003. Iglesias Cristianas Evangélicas (Hermanos Libres). En Guía de la diversidad religiosa, coords. Forni Floreal, Fortunado Mallimaci y Luis Cardenas, pp. 192-201. Buenos Aires, Biblos. 20. Jelin, Elizabeth. 1984. Familia y unidad doméstica: mundo público y vida privada. Buenos Aires, Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes). 21. Jelin, Elizabeth y María del Carmen Feijóo. 1980. Trabajo y familia en el ciclo de vida femenino. El caso de los sectores populares de Buenos Aires. Buenos Aires, Cedes. 22. Lomnitz, Larissa. 1978. Cómo sobreviven los marginados. México, Siglo XXI. 23. Míguez, Daniel. 2001. La conversión religiosa como estrategia de supervivencia: los pente14 0

costales y el descenso social durante la “década perdida”. Intersecciones en Antropología 2, pp. 73-89. 24. Neiman, Guillermo y Germán Quaranta. 2007. Los estudios de caso en la investigación sociológica. En Estrategias de investigación cualitativa, coord. Irene Vasilachis de Gialdino, pp. 213-237. Buenos Aires, Gedisea Editorial. 25. Portes, Alejandro. 1999. Capital social: sus orígenes y aplicaciones en la sociología moderna. En De igual a igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales, comps. Jorge Carpio, Irene Novacovsky y Gerardo Serrano, pp. 243-266. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. 26. Ramos, Silvia. 1981. Las relaciones de parentesco y ayuda mutua en los sectores pobres urbanos: un estudio de caso. Buenos Aires, Cedes. 27. Roldán, Alberto. 1996a. Comprensión de la realidad social en el discurso teológico de los Hermanos Libres en la Argentina (1882-1955). Cuaderno de Teología XV (1-2), pp. 23-53. 28. Roldán, Alberto. 1996b. Comprensión de la realidad social en el discurso teológico de los Hermanos Libres en la Argentina (1882-1955). Tesis de doctorado en Teología. Instituto Superior Evangélico de Teología. Buenos Aires. 29. Svampa, Maristella. 2008. Los que ganaron. La vida en los countries y barrios privados. Buenos Aires, Biblos. 30. Tarducci, Mónica. 1999. Fundamentalismo y relaciones de género. Aires de familia: más allá de la diversidad. Ciencias Sociales y Religión Año 1, septiembre, pp. 167-189. 31. Tecco, Claudio y Juan Bressan. 2002-2003. Área Metropolitana Córdoba: análisis de asentamientos y de sus articulaciones al sistema urbano metropolitano. Los casos Estación General Paz y Malvinas Argentinas. Informe de investigación, mimeo. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141


R ede s r eligios a s f e menin a s en con t e x to de p obr e z a | Julieta C apde v ielle

32. Tiramonti, Guillermina. 2004. La fragmentación educativa y los cambios en los factores de estratificación. En La trama de la desigualdad educativa. Mutaciones recientes en la escuela media, comp. Guillarmina Tiramonti, pp. 15-45. Buenos Aires, Manantial. 33. Torrado, Susana. 1982. El enfoque de las estrategias familiares de vida en América Latina: orientaciones teórico-metodológicas. Cuadernos del CEUR 2. 34. Wainerman, Catalina. 2005. La vida cotidiana en las nuevas familias. ¿Una revolución estancada? Buenos Aires, Lumiere.

141

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 119-141



Panor谩micas Estudios etnoarqueol贸gicos con cazadores de coipo de Argentina Paula Daniela Escosteguy

145



E st u dio s et noa rqu e ol ó gic o s c on ca z a d or e s de c oi p o de A rge n t i na* Paul a D aniel a E scosteguy ** paueguy@hotmail.com CONICET – Instituto de Arqueología (FFyL, UBA), Argentina.

R e s u m e n El análisis de diversos contextos arqueofaunísticos procedentes de la Depresión del río Salado y del noreste de la provincia de Buenos Aires (pampa bonaerense, Argentina) llevó a proponer un aprovechamiento integral e intensivo del coipo (Myocastor coypus) por parte de los grupos cazadoresrecolectores-pescadores del Holoceno tardío. Se planteó entonces una investigación etnoarqueológica, tendiente a obtener datos extrapolables a la interpretación del registro material. La misma también ofreció información sobre aspectos intangibles –acciones inobservables en el registro arqueológico–, tales como relaciones sociales y vocabulario específico, injerencia del género en las distintas etapas de la actividad. Además de informar sobre tecnología y paisaje, entre otros temas; para ello, se participó en una cacería de coipo y se realizaron entrevistas a cazadores. Pal ab r a s c l ave:

Estudios actualísticos, fauna, Myocastor coypus, Pampa bonaerense, Holoceno tardío. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.07

Este artículo corresponde a un segmento de la tesis doctoral “Etnoarqueología de nutrieros. Una propuesta metodológica aplicada al registro arqueológico de la Depresión del Salado y del Noreste de la provincia de Buenos Aires”, defendida en mayo de 2011. La misma estuvo subsidiada con becas de investigación otorgadas por Conicet y enmarcada en los proyectos UBACyT F026 y 2001–2014 01/W134 y PICT 2010 1517. ** Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Área Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires. Becaria Postdoctoral de Conicet. *

Artículo recibido: 17 de julio de 2013 | aceptado: 9 de abril de 2014 | modificado: 11 de junio de 2014

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

145


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

Ethnoarchaeological studies of coypu hunters in Argentina Abstract

The analysis of diverse archaeofaunal assemblages from the Salado River Depression and

the Northeastern part of Buenos Aires province (Buenos Aires pampa, Argentina) led to propose that there had been intensive and integral exploitation of the coypu (Myocastor coypus) by hunter– gatherer–fisher groups during the late Holocene era. An ethnoarchaeological study was therefore proposed to obtain data that could be extrapolated for the interpretation of the material record. It also offered information about some intangible aspects -actions unobservable in the archaeological record- such as social relations, specific vocabulary, and the influence of gender in different stages of the activity. Information was also obtained regarding technology and lanscape, among other topics, by participating in a coypu hunt and conducting interviews of the hunters. Key words:

14 6

Actualistic sudies, fauna, Myocastor coypus, Buenos Aires pampa, late Holocene.

Estudos etnoarqueológicos com caçadores de ratão-do-banhado da Argentina Resumo

A análise de diversos contextos arqueofaunísticos procedentes da Depressão do rio

Salado e do nordeste da província de Buenos Aires (pampa bonaerense, Argentina) levou a propor um aproveitamento integral e intensivo do ratão-do-banhado (Myocastor coypus) por parte dos grupos caçadores-catadores-pescadores do Holoceno Tardio. Propôs-se, então, uma pesquisa etnoarqueológica, com o objetivo de obter dados extrapoláveis à interpretação do registro material. Esta também ofereceu informação sobre aspectos intangíveis —ações inobserváveis no registro arqueológico—, tais como: relações sociais e vocabulário específico, intervenção do gênero nas diferentes etapas da atividade, além de informar sobre tecnologia e paisagem, entre outros temas; para isso, participou-se de uma caça de ratão-do-banhado e realizaram-se entrevistas com os caçadores. Palavras-chave:

Estudos atualísticos, fauna, Myocastor coypus, Pampa bonaerense, Holoceno Tardio.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


E st u dio s et noa rqu e ol ó gic o s c on ca z a d or e s de c oi p o de A rge n t i na Paula Daniela Escosteguy

E

l coipo (Myocastor coypus) ha sido un importante recurso económico en el pasado en áreas de humedales de la región pampeana, siendo frecuentes sus restos en los sitios arqueológicos de la Depresión del río Salado y del noreste bonaerense. Para profundizar la comprensión de este registro faunístico, se desarrolló un enfoque actualístico trabajando con nutrieros (cazadores actuales de coipo), a partir de una investigación etnoarqueológica que incluyó entrevistas a estos actores, la participación en una partida de caza y el procesamiento experimental de carcasas de coipo. El objetivo era elaborar un modelo acerca de la manipulación de este recurso animal para contrastar con la información surgida del análisis de conjuntos faunísticos generados por estos cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. El coipo, roedor comúnmente llamado nutria, pesa en promedio cinco kilogramos, tiene hábitos anfibios y es característico de los humedales del actual territorio argentino (Bó et al., 2006). La explotación de esta especie se reconoció en cuatro sitios de la Depresión del río Salado: tres sitios de la localidad arqueológica La Guillerma (LG): La Guillerma 1, La Guillerma 4, La Guillerma 5, y el sitio San Ramón 71. Mientras que en el noreste de la provincia de Buenos Aires se documentó en la localidad arqueológica Cañada Honda (CH) y en el sitio Río Luján (RL) (Ver mapa). Los asentamientos se ubican en un ecosistema donde gran parte del espacio se encuentra temporal o permanentemente anegado a lo largo del año (Bó y Malvárez, 1999).

1 De aquí en adelante denominados LG1, LG4, LG5 y SR7. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

147


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

Mapa. Ubicación de los sitios arqueológicos y procedencia de los entrevistados

14 8

Explotación de M. coypus durante el Holoceno tardío En los sitios arqueológicos estudiados, distintas líneas de evidencia apuntan hacia el aprovechamiento integral de este roedor de tamaño mediano pequeño durante el Holoceno tardío. En la tabla 1 se presentan los datos del análisis cuantitativo (expresados en NISP, % NISP y MNI), así como las evidencias de manipulación antrópica que han podido identificarse en los conjuntos analizados, reconociéndose una intensificación en su aprovechamiento2 . 2 Estos datos se presentaron con mayor detalle en González (2005), Escosteguy (2011), Escosteguy et al. (2012), entre otros. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

Tabla 1. Estimaciones cuantitativas básicas (NISP, % NISP y MNI) y evidencias de procesamiento (huellas, termoalteraciones y fracturas antrópicas expresadas en % NISP)

Área

Depresión del Salado

Ne de Buenos Aires

Sitio

LG1

LG4

LG5

SR7

RL

CH

NISP

545

42

2797

783

692

764

% NISP

19

57,53

43,33

54,6

14,5

26,17

MNI

15

2

25

2

30

52

% NISP Huellas

1,1

2,38

0,65

0

8,36

4,3

% NISP Alteraciones térmicas

10

0

1,82

2,17

5,77

4,19

0,91

2,38

0,21

0

1,01

9,96

% NISP Fracturas Antrópicas

149

Los análisis faunísticos de ambas áreas evidenciaron numerosas similitudes: 1) los restos de coipo dominan la colección de roedores y de mamíferos en general, donde la dieta se complementó con cérvidos y peces; 2) las carcasas de coipo ingresaron íntegras a los campamentos residenciales, sin sufrir trozamiento para el transporte; 3) se registran altas frecuencias de piezas dentarias aisladas (tanto molares como incisivos) y fragmentos craneales; 4) es baja o nula la proporción de alteraciones térmicas, aunque se observó una tendencia hacia mayor cantidad de especímenes calcinados de los sectores distales de las extremidades, especialmente en LG1 y CH; en tanto que en SR7 se destacan especímenes craneales, fragmentos de incisivos y molares quemados; 5) respecto de clases etarias, se determinó una ausencia o muy baja proporción de individuos juveniles. Es decir, se seleccionaron presas que aportarían mayor cantidad de carne y cuyos cueros serían más grandes. Este panorama concuerda con otros sitios de la región pampeana (González, 2005; Escosteguy et al., 2012). Huellas de corte fueron documentadas en todos los conjuntos, a excepción de SR7 (ver la tabla 1). A partir de su análisis se interpretaron tres acciones básicas involucradas en el procesamiento: 1) Cuereo: reconocido a partir de cortes ubicados en elementos con poca masa muscular (sector anterior de la mandíbula, paralelos al diastema, paralelos a los molariformes, sector distal de la diáfisis de tibia, metapodios y falanges). 2) Desarticulación: huellas profundas ubicadas próximas a las articulaciones (en la mandíbula, entre el proceso condilar y Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

15 0

el proceso coronoides, junto al proceso coronoides –producidas posiblemente al desarticular la mandíbula del cráneo–, en la escápula –cercanas a la cavidad glenoidea–, en la epífisis distal de húmero, en el acetábulo de la pelvis, en la epífisis proximal de fémur –alrededor de la cabeza y el cuello femoral–, en el extremo proximal de la tibia, en la superficie articular del calcáneo y en las vértebras). 3) Descarne: huellas de corte y de raspado ubicadas frecuentemente en sectores de la carcasa con mayor contenido cárnico como las diáfisis de los huesos largos y las costillas (Escosteguy et al., 2012). En suma, el patrón y la recurrencia de las huellas observadas estarían indicando que las presas fueron cuereadas, desarticuladas y descarnadas, probablemente in situ. Las fracturas en huesos largos (fémures y tibias) demuestran un aprovechamiento integral del recurso, ya que pudieron ejecutarse para obtener la médula ósea –una vez cocida la presa– (Escosteguy et al., 2012) o para la formatización de instrumentos (González, 2005), tal como se ha registrado en otros sitios de la región3. Con respecto a las fracturas en el sector anterior de las mandíbulas, se ha planteado que pudieron originarse al extraer los incisivos con el fin de utilizarlos como instrumentos o quebrarlos para no dañar el cuero (véase la figura 6 en Escosteguy et al., 2012: 21). La información etnoarqueológica obtenida será útil para interpretar el registro arqueológico; pero el enfoque planteado ofreció información de distintos aspectos involucrados en la actividad cinegética, más allá de las evidencias materiales que señalan la complejidad de una actividad netamente económica. En esta contribución se presentan y discuten los datos obtenidos de la observación participante de una cacería y de las entrevistas. Se discute además el aporte de estos datos en la interpretación de los conjuntos arqueofaunísticos estudiados.

M é t od o s

Una partida de caza con uno de los informantes se llevó a cabo en cercanías de la localidad de Las Flores (mapa), registrando diversos momentos de la actividad: colocación de trampas, matanza del animal, retirado de las trampas, desposte. Finalizadas esas etapas, la pieza capturada se trasladó al laboratorio, donde se limpió para analizar fracturas y daños en las superficies óseas. Estos datos complementan los recogidos durante el procesamiento experimental de tres carcasas de coipo, y cuyos resultados se describieron en detalle en Escosteguy y Vigna (2010) y Escosteguy (2011), y se retoman aquí en la interpretación. 3 Véase discusión en Escosteguy et al. (2012). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

Las entrevistas se realizaron a informantes de la sociedad actual para conocer diversas representaciones en torno a la caza y construir una visión holística de la actividad. Se entrevistaron veinticinco personas con distintos roles en la actividad cinegética (cazadores, dueños de barracas, acopiadores, autoridades locales, comerciantes y puesteros de campo).

R e s ult a d o s y d i sc usi ó n

Participación en una partida de caza La experiencia4 se realizó con un nutriero de Las Flores que en la actualidad caza coipos ocasionalmente, ya que, debido a las sequías ocurridas en los últimos años en la zona y la sobrematanza de animales que impide su reproducción normal, esta especie ha disminuido su número. Esta situación permitió este único evento de captura y su posterior procesamiento5. El nutriero contactado localizó un número de cuevas en las proximidades de la Ruta Nacional Nº 3 (kilómetro 180), observando también otros indicadores como caminos y materia fecal, que indicaban la actividad de coipos. Por la noche tendió dos trampas-cepo en la boca de las cuevas. A la mañana siguiente se halló un coipo juvenil atrapado, de aproximadamente 2 kg. El animal aún estaba vivo, se le dio muerte por medio de un golpe en la cabeza con un garrote (en este caso, un palo de hockey que el cazador habitualmente empleaba) (ver las figuras 1A y 1B). Figura 1A. Revisado de la trampa y muerte del animal Figura 1B. Cazador con la presa y el garrote

4 Se consultó a varios cazadores sobre la posibilidad de presenciar una de sus partidas de caza. La mayoría se mostró reticente sobre la perspectiva de que una mujer los acompañara. 5 Se plantea repetirla en próximas ocasiones para contrastar y comparar las observaciones. No obstante, los resultados preliminares aquí presentados ofrecen información relevante para la interpretación del registro arqueológico. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

151


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

El procesamiento de la presa fue realizado por el cazador en el campo. La secuencia de cuereado le demandó sólo cinco minutos y se desarrolló tal cual se describe en la tabla 2. Se destaca que al ser una presa joven, el cazador prescindió de realizar cortes alrededor de los incisivos. Luego procesó la presa como si fuera a cocinarla asada, aunque la cocción no se realizó porque el objetivo era analizar posibles daños generados en los huesos durante el procesamiento. Estas acciones le requirieron alrededor de seis minutos. La presa se trasladó al laboratorio, donde se limpió para continuar con el análisis de los huesos, a partir del cual se observaron las diversas modificaciones (véase la tabla 2). En cuanto a las extremidades, en los miembros anteriores el corte se realizó por la articulación radio-cúbito y metacarpos. Los miembros posteriores, se fracturaron por la articulación sin modificar los huesos involucrados en la misma (tibia-peroné y calcáneo-astrágalo). Estos últimos huesos quedaron adheridos a los metatarsos, los cuales no estaban fusionados. Se observaron fracturas en el cráneo, pero no se registraron huellas de corte. 152

Tabla 2. Etapas de procesamiento, acción asociada, instrumental empleado y evidencias registradas en los restos

Etapa Captura

Matanza

Instrumental empleado

Evidencias materiales

Trampa-cepo de metal

---

Golpe en el cráneo

Garrote de madera (palo de hockey)

Fractura de arcos zigomáticos. Separación de nasales por línea de sutura

Golpe en los incisivos

Mango del cuchillo

Fractura de incisivos inferiores

Acción Colocación de trampas la noche previa

Corte del cuero alrededor de las extremidades inferiores de los miembros anteriores Corte del cuero alrededor de la cola en las primeras vértebras caudales Cuereado Fractura de las extremidades inferiores de los miembros posteriores Corte del cuero en miembros posteriores Corte del cuero en el vientre, entre los miembro posteriores Retirado del cuero desde los miembros posteriores hasta la cabeza

Cuchillo de metal

Sin instrumental, con las manos Cuchillo de metal Sin instrumental, con las manos

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

---


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

Etapa

Cuereado

Acción

Instrumental empleado

Corte del cuero alrededor de orejas y ojos

Cuchillo de metal

Extracción del hocico

Sin instrumental, con las manos

Desposte

Corte y desecho de los extremos distales de los miembros anteriores

Evisceración

Corte del vientre desde la cabeza a la cola. Desecho de vísceras

Evidencias materiales ---

Cuchillo de metal

Separación y desecho de la cabeza y la cola Desposte

Separación de los extremos distales de los miembros posteriores: fractura en la articulación tibia-peroné y calcáneo-astrágalo

Sin instrumental, con las manos

Las entrevistas Los entrevistados residen en localidades cercanas a los sitios arqueológicos estudiados; éste fue el caso de 21 entrevistados; otros 4 viven en Rincón de Nogoyá, provincia de Entre Ríos (mapa). Se consideraron diferencias de género (23 varones y 2 mujeres) y etarias, donde se usaron tres categorías: menos de 40 años (4 entrevistados); entre 40 y 60 años (18 entrevistados); y más de 60 años (3 entrevistados). De las entrevistas surgieron temas recurrentes que se explicitan a continuación: 1) Vocabulario registrado: en todas las entrevistas se constató el empleo de un vocabulario específico y de ciertas categorías de clasificación relacionadas con la actividad cinegética. Algunos de estos conceptos y categorías6 son: Anidar (hacer nido) o arranchar: permanecer pernoctando por varios días en el nido o arranchada cercano al lugar de cacería. Cuevero: persona que caza nutrias que habitan las cuevas de las barrancas de arroyos o ríos. Nutria corrida: nutria asustada, que percibió movimientos y/o ruidos extraños. Nutria encuevada: nutria que vive en las cuevas de las barrancas de los arroyos. Nutria parida: hembra con crías. Nutriador (o nutreador): cazador de nutrias. Nutrio: macho adulto. 6 Por cuestiones de espacio, sólo se mencionan unos pocos ejemplos. A lo largo del texto se incluyen ejemplos entre comillas. La totalidad de categorías y vocabulario puede ser consultada en Escosteguy (2011). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

15 3


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

15 4

El vocabulario y las categorías registradas permitieron conocer algunos aspectos del ordenamiento del entorno social y natural, así como aspectos referidos al modo en que el cazador se relaciona con sus pares e individuos ajenos al grupo. Por ejemplo, las categorías de nutrio, nutria parida y nutria corrida refieren a una forma de identificar la presa y entender el entorno; mientras que para designar a los actores se utilizan categorías como nutriero verdadero y cuevero. Estos vocablos empleados dentro del grupo de cazadores también se encuentran vinculados con las identificaciones tanto individuales como grupales. Esta identidad –asentada en el conocimiento, su transmisión y el género– distingue a los cazadores verdaderos de aquellos oportunistas (que cazan ocasionalmente) (Escosteguy y Salerno, 2008-2009). En algunas sociedades amazónicas ocurre una situación similar de transmisión y actualización del conocimiento durante la actividad cinegética, que incluye su manera de entender el mundo y sus creencias. En ella, los cazadores se relacionan con los seres que los rodean y se vinculan socialmente (Politis, 2007; Hernando et al., 2011). Además, las etnocategorías con las que describen la fauna tienen un fuerte contenido cultural que define prescripciones para su explotación o consumo (Politis y Saunders, 2002; Politis, 2007). En el caso de los nutrieros, categorías de este estilo influyen tanto en la estrategia de captura como en la decisión de matar la presa, o incluso en la forma de relacionarse con otros cazadores. Por ejemplo, el nutriero verdadero evita relacionarse con cueveros o cazadores oportunistas, mientras que la estrategia para capturar un nutrio será distinta si es una nutria corrida. 2) Género: generalmente, los cazadores son hombres. Los entrevistados mencionan que son pocas las mujeres que se dedican a la caza, pero aluden a la colaboración de ellas en tareas relacionadas con la actividad, desarrolladas en el ámbito doméstico. Sólo una mujer entrevistada participaba activamente en la caza. La masculinidad de esta actividad se evidencia asimismo cuando los cazadores sólo eligen enseñar a sus hijos varones. Coincidiendo con lo registrado entre cazadores españoles (Sánchez Garrido, 2006), se constató que las mujeres de los nutrieros suelen ser excluidas de la transmisión del conocimiento, convirtiéndose en un espacio construido vedado para ellas y al que también recelan de entrar, pues en él reina la masculinidad, con base en la cual se establecen normas de sociabilización. Aunque no se documentaron pruebas de hombría y valentía, las cuales, según Vázquez García y Godínez Guevara (2005), están relacionadas con la exclusión de la mujer del aprendizaje, se podría sostener que no es el acto en sí Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

mismo, sino la construcción que de él se realiza, lo que aparta a la mujer de los aspectos socializadores de la caza (Sánchez Garrido, 2006). Como consecuencia, se circunscribe a la mujer a las actividades desarrolladas en el ámbito doméstico. En cambio, el hombre se socializa en las actividades cinegéticas al participar en redes de parentesco, compadrazgo y amistad7 (Vázquez García y Godínez Guevara, 2005). Aunque entre los nutrieros y en otros casos contemporáneos se observaron marcadas diferencias de género que influyen en la actividad cinegética, en otros grupos étnicos se han registrado situaciones dispares. Entre los Awá, una sutil desigualdad se manifiesta en el plano simbólico, y si bien la caza es una actividad asociada a los hombres, las mujeres suelen ser participantes activas (Hernando et al., 2011), tal como también ocurre entre los Nukak (Politis, 2007), los Kutse (Kent, 1993) y los Bofi (Lupo y Schmitt, 2002). Entre los nutrieros, esto puede deberse a su inserción en una sociedad capitalista occidental, donde tradicionalmente las mujeres son excluidas de estas actividades. 3) Transmisión del saber: los entrevistados refirieron a un adulto (pariente directo, como padre, hermanos o tíos, u otros adultos conocidos del entorno familiar) que los instruyó siendo niños o jóvenes. Cinco entrevistados dijeron haber enseñado las acciones involucradas en el aprovechamiento del coipo a sus hijos, hermanos menores o jóvenes aficionados. El género suele estar vinculado a la transmisión del saber y, en consecuencia, al aprendizaje. El aprendizaje temprano entre los nutrieros usualmente está relacionado con la destreza del cazador y su prestigio e identificación como nutriero verdadero8. No obstante, en muchos casos etnográficos mundiales donde se registró la actividad cinegética en los niños, se ha observado una variabilidad importante, en la medida en que la diferencia de sexo influye en las oportunidades en que los padres transmiten conocimientos sobre esta actividad (MacDonald, 2007). Incluso, existen numerosos ejemplos donde niños y niñas acompañan a las mujeres en cacerías de presas pequeñas (Lupo y Schmitt, 2002). El registro en nutrieros coincidiría en parte con lo documentado entre los Nukak, cuando a edad temprana, la preparación para la vida adulta involucra la realización de tareas específicas 7 Es en estas relaciones que se reproduce el prestigio de un individuo como “buen cazador” (Vázquez García y Godínez Guevara, 2005). 8 Los entrevistados diferencian a los verdaderos nutrieros, en muchos casos denominados con el término nutriador, de aquellos cazadores ocasionales; los nutrieros son reconocidos por su conocimiento, habilidad y experiencia en la caza. Asimismo, esta identificación se ve plasmada en diversos formatos folclóricos como canciones populares y payadas muy conocidas entre los cazadores (ver Escosteguy y Salerno, 2008-2009). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

155


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

15 6

para cada sexo, en algunos casos –en actividades lúdicas y de aprendizaje– empleando artefactos similares a los de los adultos (Politis, 1998; Hernando et al., 2011). A diferencia de estas sociedades nativas, donde el juego suele ser el medio para aprender las distintas actividades (MacDonald, 2007) y para obtener pericia (Bock, 2005), entre los nutrieros el aprendizaje se realiza a través de la experiencia. MacDonald (2007) plantea que ayudar a los niños a adquirir habilidades para la caza puede generar costos a los cazadores, ya que, al permitir a los menores acompañarlos, deben alterar su conducta de caza para darles la oportunidad de aprender y practicar (Bock, 2005). No obstante, la participación de los niños en las nutriadas genera beneficios en el corto plazo al liberar a los nutrieros de las tareas más sencillas de la actividad (por ejemplo, revisar las trampas). 4) El uso del espacio: este tópico está relacionado con el conocimiento que tienen los cazadores de los elementos del paisaje y las diversas estrategias de caza desarrolladas sobre esta base. Los territorios de caza implican cuerpos de agua como condición sine qua non: los entrevistados mencionaron la captura en lagunas (permanentes o temporarias), arroyos, espadañas y ríos (Escosteguy y Salerno, 2008-2009). El tipo de paisaje influye en la elección de la estrategia de caza y el instrumental empleado; los cazadores señalaron que en los ríos las nutrias están de paso, mientras que en las lagunas las nutrias se quedan, marcando una diferencia importante en el momento de poner trampas y establecer las estrategias de caza. 5) Modalidades de captura: actualmente lo más habitual es el empleo de trampas-cepo de metal (trampa de retención). Otras técnicas mencionadas son: el uso de perros de caza, de lazos, hondas; de noche, encandilándolos mediante el empleo de reflectores o linternas, combinado con el uso de armas de fuego; empleando alambres en las cuevas de los arroyos, o simplemente con un golpe en la cabeza luego de acorralar a la presa. La captura con la ayuda de perros suele realizarse sólo bajo condiciones de sequía, cuando los coipos se concentran en cuerpos de agua donde los cazadores obtienen gran cantidad de presas en un único evento. 6) Conocimiento de la biología y conducta del coipo: es muy rico el conocimiento que tienen los informantes sobre la duración de los períodos de celo, gestación y lactancia, los momentos de parición, las conductas de los machos durante períodos de celo, de las hembras con crías, los hábitos de alimentación, las conductas adoptadas ante un riesgo. Estas nociones inciden en las estrategias de captura por las que van a optar los cazadores: “Entonces te fijas en el nido, cuando la nutria tiene cría, el nido tiene tres subidas…” (Entrevistado 05/07, Gobernador Udaondo). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

7) Las crías como mascotas: la mayoría de los cazadores expresaron haber tenido crías de coipo como mascotas, que fueron alimentadas y educadas. En el momento de las entrevistas, un nutriero tenía en su casa una pareja de coipos con una cría, y otro entrevistado tenía dos crías cuya madre había sido capturada. “Siempre, las criábamos guachas, las criábamos y las dejábamos acá. Como si fueran mascotas, […]. Cuando llegaban a grande que se ponen malas las llevaba a la laguna y las largaba […]. Yo tenía un auto y dormía abajo, lo cuidaba él [el nutrio]. Era como un perro, cuando venía alguno que no conocía y desconfiaba, los sacaba corriendo. Teníamos otro que dormía abajo de la cama. Hay que enseñarlo. Incluso se metía abajo de las cobijas y se acostaba en la almohada […]”. (Entrevistado 15/08, Las Flores)

Diversos estudios etnográficos y etnoarqueológicos revelan que este fenómeno no es exclusivo del mundo occidental; en muchas sociedades de América del Sur se registró el cuidado de individuos de varias especies9 (Reichel-Dolmatoff, 1978, en Erikson, 2000; Politis, 2007). Tal como mencionan los nutrieros, el cazador frecuentemente mata a la madre y lleva a su hogar a las futuras mascotas, donde son tratadas como un miembro más de la familia; se les otorga un nombre, e incluso son atendidas como si fueran niños del grupo (Serpell y Paul, 1994; Erikson, 2000). Así, el animal cambia de estatus y deja de pertenecer a su especie de origen (Reichel-Dolmatoff, 1978, citado en Erikson, 2000). En grupos amazónicos, las mujeres –encargadas de cuidar las mascotas en el ámbito doméstico– incluso amamantan a crías de monos, junto a sus propios infantes (Serpell y Paul, 1994; Erikson, 2000; Politis, 2007). En varios casos, la presa favorita se constituye también como mascota favorita (Erikson, 2000), y en apariencia, existe cierta contradicción en mantener algunos animales como mascotas o compañeros sociales, mientras que otros individuos de la misma especie continúan siendo cazados y consumidos (Serpell y Paul, 1994). Erikson (2000) lo plantea como una forma de compensar la destrucción generada por la caza; compensación que suele estar a cargo de las mujeres; así, los cazadores evitan la ira de los espíritus de los animales (Serpell y Paul, 1994). Lo observado con los nutrieros, también parece contradictorio, y probablemente –de la misma forma que en otras sociedades– los motive un sentimiento de culpa por la 9 Algunas especies adoptadas como mascotas son: monos, perezosos, coatíes, pacas, agutíes, y algunas aves (Reichel-Dolmatoff, 1978, en Erikson, 2000; Politis, 2007). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

157


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

15 8

destrucción que genera la caza. Así, una forma de resarcirse es evitando que estas crías de coipo perezcan al quedar huérfanas. 8) Preparación para el consumo: los entrevistados destacaron la cocción con calor seco (asado, horneado) o en contextos húmedos (guisado, en escabeche, hervido). Sostienen que las presas jóvenes son más tiernas y su carne es más suave, lo cual influencia en las decisiones por tomar durante la captura. Entonces, cazan presas grandes cuando quieren obtener su cuero, mientras que para consumir prefieren capturar presas juveniles. 9) Procesamiento del coipo: sobre la base de lo mencionado por los entrevistados, se reconstruyó una secuencia de explotación de las presas. Primero se tienden las trampas, generalmente por la tarde. A la mañana siguiente, es habitual encontrar la presa viva, entonces, el cazador le da muerte con un golpe en la cabeza y la retira. A continuación se realiza el cuereado, que consta de varias etapas, aunque la secuencia de las mismas puede variar. Primero se golpean los incisivos inferiores y superiores para quebrarlos; luego se corta el cuero en los miembros inferiores, aunque también explicaron que éstos podían quebrarse y quedar unidos al cuero. Después se corta la piel en torno a la cola, aproximadamente en las primeras vértebras caudales, y se retira el cuero en forma de bolsa (desde los miembros posteriores hacia la cabeza). Esta acción se realiza a puño, sin emplear ningún instrumento filoso. Por último, se separa el cuero de la cabeza, acción que implica la realización de pequeños cortes alrededor de ojos y orejas, y en torno al maxilar y/o mandíbula. Aquí el cuero se encuentra firmemente agarrado, con poco tejido, por lo que se realiza cuidadosamente para no rasgar la piel. En épocas de cacería abundante, estas acciones suelen realizarse en el locus de caza para no acarrear la carcasa, pues actualmente no suele consumirse la carne. Después de esta etapa, el cuero se seca durante varios días (dependiendo del clima), colocado en armazones de metal. Los cueros pueden almacenarse unos días antes de venderse. Si la presa va a consumirse, se desposta: se cortan las extremidades inferiores (patas y manos); en caso de que no se lo haya realizado durante el cuereado, se separa la cabeza (que generalmente no se consume) y se corta la cola en las primeras vértebras caudales. A continuación, se eviscera la presa. Según la modalidad de cocción, se troza en porciones o se mantiene entera. Los últimos dos momentos en esta secuencia son la cocción y el consumo. Interpretación del registro arqueofaunístico de M. coypus Este estudio actualístico permitió generar hipótesis sobre la explotación de esta especie y sobre algunos aspectos sociales, económicos y tecnológicos involucrados en la misma. En particular, se resalta la información sobre: a) aspectos relacionados con la formación y modificación del registro material Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

durante una partida de caza10, b) cuestiones relacionadas con la actividad cinegética, que no tienen correlato material directo. a) En las últimas décadas, los restos arqueofaunísticos de especies pequeñas adquieren relevancia en la interpretación de las estrategias económicas (González, 2005; Quintana, 2005; Quintana y Mazzanti, 2011 Salemme et al., 2012, entre otros). Paralelamente, cobraron gran importancia los estudios actualísticos y etnoarqueológicos dirigidos a comprender el aprovechamiento de recursos de porte menor y las distintas causas de la incorporación de sus restos al registro arqueológico (Yellen, 1991; Politis, 2007; Lloveras et al., 2009; Escosteguy, 2011, entre otros). La información obtenida del trabajo con nutrieros contribuye en cierta medida a la interpretación del registro arqueológico. La participación en la partida de caza, junto a los datos obtenidos en procesamientos experimentales de carcasas (Escosteguy y Vigna 2010), demuestra la secuencia de aprovechamiento del coipo. Para comprender los procesos que generan el registro arqueológico, es más factible emplear estos datos que aplicar alguno de los aspectos intangibles registrados. No obstante, con frecuencia ambos aspectos se solapan e influyen mutuamente. Durante las experiencias actualísticas se registró el procesamiento de las presas atendiendo la secuencia en que se producen las evidencias, donde se destaca que mesomamíferos como el coipo no requieren un trozamiento primario para el transporte. Esto coincide con lo demostrado en numerosos trabajos etnoarqueológicos con presas de tamaño pequeño y mediano-pequeño, que también suelen ser cocinadas de forma completa (Yellen, 1991; Kent, 1993; Politis, 2007; González-Ruibal et al., 2011, entre otros). La información adquirida de los nutrieros y de otros casos etnográficos permitiría sostener el postulado de que las carcasas ingresaron de forma íntegra a los campamentos base de los cazadores-recolectores-pescadores de las áreas aquí estudiadas (González, 2005; Escosteguy et al., 2012). Los nutrieros procesaron las presas de forma diferencial: después de la partida de caza, el cazador la despostó como si fuera a cocinarse asada cortando las extremidades distales, la cola y la cabeza y extrayendo las vísceras, modo de procesamiento que no suele dejar tantas huellas de corte. En cambio, en los eventos experimentales previos, la presa se despostó en porciones para cocinar en una olla. Su fragmentación progresiva produjo cortes y fracturas en porcentajes bajos. 10 Esta información puede considerarse junto a la obtenida en las experimentaciones realizadas (Escosteguy y Vigna, 2010). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

159


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

16 0

En cuanto a las fracturas, se destacan aquellas producidas para romper los incisivos y no lastimar el cuero. Las fracturas o grietas craneales (en nasales, arcos cigomáticos) son producto del golpe contundente que se da a las presas en el cráneo. Ambas acciones fueron relatadas por los entrevistados, observadas durante la partida de caza (figuras 1A y 1B), y se documentaron en los eventos experimentales (Escosteguy y Vigna, 2010; Escosteguy, 2011). Las primeras fracturas serían consecuencia del aprovechamiento de uno de sus subproductos –el cuero–, mientras que las últimas reflejarían la modalidad de captura del coipo. Esta información actualística es útil para interpretar los patrones de fracturas craneales (especialmente, sector anterior de la mandíbula y el maxilar) y la alta proporción de fragmentos de dientes observados en los conjuntos arqueológicos estudiados. La información recopilada respecto al modo de dar muerte a las presas explicaría la alta fragmentación de cráneos en conjuntos arqueológicos; aunque el procesamiento diferencial de las carcasas, según la modalidad de cocción, también pudo generar el desecho diferencial del cráneo (al decapitar las presas). No obstante, tal como se ha planteado para el pasado (Escosteguy et al., 2012), las presas pudieron asarse y consumirse íntegras, pues a partir del análisis de las huellas de corte se interpretó el consumo de lengua y seso. Con base en lo registrado en la partida de caza, al igual que en las experimentaciones (Escosteguy y Vigna, 2010), se podría sostener como posible explicación que el cuereo implica acciones en zonas anatómicas con poca cantidad de masa muscular, contribuyendo a una mayor incidencia de huellas. No obstante, la ausencia de cortes en el ejemplar de la partida podría estar relacionada con la pericia del cazador, el empleo de su instrumental habitual –cuchillo de metal– y la edad de la presa, ya que, por ser juvenil, pudieron evitarse algunos cortes (por ejemplo, al separar el cuero en el cráneo). En cambio, no se registraron otras huellas como las generadas por la desarticulación o la preparación de la carcasa para su consumo, tal como fueron registradas en las experimentaciones (Escosteguy y Vigna, 2010). En este sentido, varios autores destacan que para consumir presas pequeñas no es necesario pasar por todas las etapas de procesamiento sugeridas para recursos de mayor porte (Yellen, 1991; Lloveras et al., 2009; Quintana y Mazzanti, 2011; Salemme et al., 2012, entre otros); además, para procesar pequeños vertebrados pocas veces se requiere el empleo intensivo de filos líticos, que explica la ausencia o la escasez de huellas (Stahl, 1996; González, 2005; Lloveras et al., 2009). Su procesamiento puede incluir cierta variabilidad, donde las acciones no están restringidas a las articulaciones Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

ni se encuentran condicionadas por el uso de filos líticos (Quintana, 2005). En la partida de caza, el cazador empleó sus manos en muchas acciones evitando usar el cuchillo. En las experimentaciones realizadas también se destacó este accionar entre los operadores (Escosteguy y Vigna, 2010). La ausencia de huellas de corte durante el procesamiento posterior a la partida de caza, y la baja proporción registrada en los eventos experimentales, son datos congruentes con los bajos porcentajes documentados en restos arqueofaunísticos de esta especie (véase la tabla 1). Por otra parte, la habilidad del operador tiene consecuencias importantes en la generación de huellas y su disposición, tal cual se sostiene para las secuencias experimentales (Escosteguy y Vigna, 2010), y que fue registrado por otros autores (Domínguez-Rodrigo, 2008; Lloveras et al., 2009, entre otros). De la partida de caza se destaca la experticia del cazador en la manipulación de presas, aunque quedará para el futuro contrastar esta hipótesis realizando nuevas experiencias. b) En cuanto a los aspectos intangibles, este análisis muestra que los hombres se vinculan con su entorno natural, especialmente con los animales, de diversas formas, que no se limitan a la relación de predador-presa. En el caso de los nutrieros, la caza no es exclusivamente una práctica extractiva, pues continúa involucrando aspectos sociales, aun en la actualidad, en que están insertos en el mundo capitalista. Por ejemplo, la adopción como mascota de una especie que es presa habitual, cambiándole su estatus e incluso humanizando algunos de sus rasgos; establecer relaciones de camaradería entre cazadores distinguiéndose como grupo con sus propias pautas y su propio vocabulario; disponer situaciones y relaciones de enseñanzaaprendizaje, donde frecuentemente se excluye lo femenino, son aspectos no reflejados en el registro arqueológico. Una cuestión que podría interpretarse es el conocimiento –tanto del ambiente como de la biología y etología de las presas– en la selección de presas adultas, lo cual surge del registro arqueofaunístico. Gracias al conocimiento del paisaje, los cazadores-recolectores que ocuparon los sitios pudieron desarrollar diversas estrategias implementando distintas armas, según el ambiente donde se capturaran las presas. Así, las armas de mano pudieron ser utilizadas para obtener estos roedores cuando los mismos estaban próximos (Vigna et al., 2014). En el caso de las relaciones de género11, su aplicación a contextos del pasado resulta compleja. Sobre ello puede decirse que la captura del coipo no exige grandes requerimientos 11 El concepto de género recién surgió a mediados del siglo XX (Hernando et al., 2011). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

161


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

tecnológicos o f ísicos (para el cazador), por lo que tanto las mujeres como los jóvenes pudieron haber realizado la actividad. El aspecto de las modalidades de enseñanza no pudo considerarse desde el registro zooarqueológico, aunque en los conjuntos artefactuales de la Depresión del Salado se postuló la presencia de aprendices, a partir de la decoración de tiestos de alfarería (González y Frère, 2009). Esta relación de enseñanzaaprendizaje, podría extenderse hacia la actividad de caza de presas menores, que no son peligrosas y habitan cerca de los asentamientos. Por otro lado, distintas relaciones pueden entablarse entre el hombre y los animales (más allá de presa-predador), aunque es muy dif ícil trasladar esta concepción al registro arqueofaunístico y aseverar la presencia de mascotas. Sin embargo, existen ejemplos en numerosos sitios de la región pampeana que demuestran que el hombre prehispánico entabló diversos vínculos con los animales12 (Berón, 2010), particularmente los establecidos en el plano simbólico, por lo cual la cría de mascotas de coipo pudo haber ocurrido tal cual se registra en grupos amazónicos. 162

C o n s i d e r a c i o ne s fi nale s

El trabajo realizado con nutrieros y otras personas vinculadas con la caza de coipo, y que desarrollan su actividad en combinación con otras prácticas en el contexto de un mundo capitalista globalizado, permitió observar múltiples facetas de la actividad nutriera. Estos aspectos demuestran la complejidad de una práctica aparentemente realizada para sostener una necesidad biológica fundamental (la alimentación), pero donde además se explicitan factores sociales e ideacionales íntimamente relacionados, que se conjugan en la vida de esta sociedad actual, y seguramente en las sociedades cazadoras-recolectoras. Asimismo, la información obtenida ofreció valiosos datos, útiles en el momento de interpretar los restos arqueológicos de coipo, para contrastar muchas de las hipótesis postuladas y generar nuevos postulados sobre la explotación de este roedor por parte de los grupos cazadores-recolectorespescadores que habitaron dos áreas de la región pampeana argentina.

A g r a d e c i m i e nto s

Las doctoras Mónica Salemme, Virginia Salerno y María Isabel González realizaron comentarios, sugerencias y lecturas de una versión previa, que enriquecieron este trabajo. Se agradece a la Lic. Paula Granda por la traducción del resumen. . 12 Existen varios trabajos en la literatura arqueológica sobre domesticación de cánidos en la región pampeana que, por cuestiones de espacio, no pueden citarse. Este tema se trata con mayor detalle en Escosteguy (2011). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

Referencias

1. Berón, Mónica. 2010. Vínculo ritual entre el perro doméstico y el hombre en sociedades de cazadoresrecolectores de la Pampa occidental. En Zooarqueología a principios del siglo XXI, eds. María Gutierrez, Mariana De Nigris, Pablo Fernández, Miguel Giardina, Adolfo Gil, Andrés Izeta, Gustavo Neme y Hugo Yacobaccio, pp. 543-550. Ayacucho. Ediciones del Espinillo. 2. Bó, Roberto, Gustavo Porini, María José Corriale y Santiago Arias. 2006. Proyecto Nutria. Estudios ecológicos básicos para el manejo sustentable de Myocastor coypus en la Argentina. En Manejo de fauna silvestre en la Argentina. Programa de Uso Sustentable, eds. María Bolkovic y Daniel Ramadori, pp. 93-104. Buenos Aires, Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 3. Bó, Roberto y Ana Inés Malvárez. 1999. Las inundaciones y la biodiversidad en humedales. Un análisis del efecto de eventos extremos sobre la fauna silvestre. En Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica, ed. Ana Inés Malvárez, pp. 147-68. Montevideo. MAB-ORCYT. 4. Bock, John. 2005. What makes a competent adult forager? En Hunter-gatherer childhoods, eds. Barry Hewlett y Michael Lamb, pp. 109-128. Nueva Jersey, Transaction Publishers. 5. Domínguez-Rodrigo, Manuel. 2008. Conceptual premises in experimental design and their bearing on the use of analogy: An example from experiments on cut marks. World Archaeology 40 (1), pp. 67-82. 6. Erikson, Philippe. 2000. The social significance of pet-keeping among Amazonian. En Companion animals and us. Exploring the relationships between people and pets, eds. Anthony Podberscek, Elizabeth Paul y James Serpell, pp. 7-26. Cambridge, University Press Cambridge. 7. Escosteguy, Paula. 2011. Etnoarqueología de nutrieros. Una propuesta metodológica aplicada al registro arqueológico de la Depresión del Salado y del Noreste de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Tesis Doctoral, Área Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. 8. Escosteguy, Paula, Mónica Salemme y María Isabel González. 2012. Myocastor coypus (“coipo”, Rodentia, Mammalia) como recurso en los humedales de la Pampa bonaerense: patrones de explotación, Revista del Museo de Antropología 5, pp. 13-30. 9. Escosteguy, Paula y Virginia Salerno. 2008-2009. La caza de coipo. Su importancia económica y social desde momentos prehispánicos hasta la actualidad. Anales de Arqueología y Etnología 63-64, pp. 277-303. 10. Escosteguy, Paula y Mariana Vigna. 2010. Experimentación en el procesamiento de Myocastor coypus. En Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana, eds. Mónica Berón, Leandro Luna, Mariano Bonomo, Claudia Montalvo, Claudia Aranda y Manuel Carrera Aizpitarte, tomo I, pp. 293-307. Ayacucho, Editorial Libros del Espinillo. 11. González, María Isabel. 2005. Arqueología de alfareros, cazadores y pescadores pampeanos. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología. 12. González, María Isabel y María Magdalena Frère. 2009. Talares y paisaje fluvial bonaerense: arqueología del río Salado. Intersecciones en Antropología 10, pp. 249-265. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165

16 3


ANTÍ PODA N º 20 | SEP T IE MBR E - DICIE MBR E 2014

13. González-Ruibal, Alfredo, Hernando Almudena y Gustavo Politis. 2011. Ontology of the self and material culture: Arrow-making among the Awá hunter-gatherers (Brazil). Journal of Anthropological Archaeology 30 (1), pp. 1-16. 14. Hernando, Almudena, Gustavo Politis, Alfredo González-Ruibal y Elizabeth Beserra Coelho. 2011. Gender, power and mobility among the Awá-Guajá (Maranhão, Brazil). Journal of Anthropological Research 67 (2), pp. 189-211. 15. Kent, Susan. 1993. Variability in faunal assemblages: The influence in hunting skill, sharing, dogs, and mode of cooking on faunal remains at a sedentary Kalahari community. Journal of Anthropological Archaeology 12, pp. 323-385. 16. Lloveras, Lluís, Marta Moreno-García y Jordi Nadal. 2009. Butchery, cooking and human consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: An experimental study. Journal of Taphonomy 7 (2-3), pp. 179-201. 17. Lupo, Karen y Dave Schmitt. 2002. Upper Paleolithic net-hunting, small prey exploitation and women’s work effort: A view from the ethnographic and ethnoarchaeological record of the Congo Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9, pp. 147-179. 18. MacDonald, Katharine. 2007. Cross-cultural comparison of learning in human hunting. Implications for 16 4

life history evolution. Human Nature 18, pp. 386-402. 19. Politis, Gustavo. 2007. Nukak. Ethnoarchaeology of an Amazonian People. Walnut Creek, Left Coast Press. 20. Politis, Gustavo. 1998. Arqueología de la infancia: una perspectiva etnoarqueológica. Trabajos de Prehistoria 55 (2), pp. 5-19. 21. Politis, Gustavo y Nicholas Saunders. 2002. Archaeological correlates of ideological activity: food taboos and spirit-animals in an Amazonian hunter-gatherer society. En Consuming passions: Archaeological studies of material culture, eds. Preston Miracle y Nicky Milner, pp. 113-130. Cambridge, McDonald Institute. 22. Quintana, Carlos. 2005. Despiece de microroedores en el Holoceno tardío de las Sierras de Tandilia (Argentina). Archaeofauna 17, pp. 227-241. 23. Quintana, Carlos y Diana Mazzanti. 2011. Las vizcachas pampeanas (Lagostomus maximus, Rodentia) en la subsistencia indígena del Holoceno tardío de las Sierras de Tandilia Oriental (Argentina). Latin American Antiquity 22 (2), pp. 253-270. 24. Salemme, Mónica, Paula Escosteguy y Romina Frontini. 2012. La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico. Archaeofauna 21, pp. 151-173. 25. Sánchez Garrido, Roberto. 2006. De caza y cazadores. Las construcciones teóricas sobre la actividad cinegética actual a partir de los discursos de sus actores. Gazeta de Antropología 22, texto 22-18. Consultado el 10 de junio de 2009, en http://www.gazeta–antropologia.es/?p=2640 26. Serpell, James y Elizabeth Paul. 1994. Pets and the development of positive attitudes to animals. En Animals and human society. Changing perspectives, eds. Aubrey Manning y James Serpell, pp. 127144. Londres/Nueva York, Routledge. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165


Estudios etnoarqueológicos con c a z adores de coipo de Argentina | Paula Daniela Escosteguy

27. Stahl, Peter. 1996. The recovery and interpretation of microvertebrate bone assemblages from archaeological contexts. Journal of Archaeological Method and Theory 3 (1), pp. 31-75. 28. Vázquez García, Verónica y María Godínez Guevara. 2005. Cambio social y estatus masculino en la cacería indígena. Un estudio de caso del sureste veracruzano. Relaciones XXVI (103), pp. 134-167. 29. Vigna, Mariana, María Isabel González y Celeste Weitzel. 2014. Los cabezales líticos de la microrregión del río Salado bonaerense, Argentina. Diseños e historias de vida. Intersecciones en Antropología, en prensa. 30. Yellen, John. 1991. Small mammals: !Kung San utilization and the production of faunal assemblages. Journal of Anthropological Archaeology, 10, pp. 1-26.

165

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 145-165



Reseñas Guglielmucci, Ana. 2013. La consagración de la memoria: Una etnografía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina Santiago Álvarez

169



G ugl i e l m uc c i , A na . 2 013 . L a c on s agr ac ión de l a m e mor i a : U n a et n o gr a f í a ac e rc a de l a i n st i t uc ion a l i z ac ión de l r ec u e r d o s obr e lo s c r í m e n e s de l t e r ror is mo de E sta d o e n l a A rge n t i n a* S antiago Á lvare z ** alvaresantiago@hotmail.com Universidad Nacional Arturo Jauretche, Buenos Aires, Argentina DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda20.2014.08

E

l documentado trabajo de Ana Guglielmucci, La consagración de la memoria, se centra en el proceso de institucionalización del recuerdo. En este sentido, podría inscribirse en el marco de las recientes investigaciones sobre política de la memoria. A la autora le interesa ver cómo la lucha de los organismos de derechos humanos de la sociedad civil por el recuerdo de las víctimas de la última dictadura militar (1976-83) es transformada en memoria institucional del Estado argentino. Este largo, conflictivo y a veces contradictorio proceso es registrado sistemáticamente por esta investigación. El caso argentino guarda elementos sociales, culturales y políticos específicos que influyen en el cómo y de que manera la confluencia de diversas memorias sociales termina produciendo una particular interpretación estatal. En este sentido, considero esta investigación insustituible para comprender cabalmente el proceso de la memoria en Argentina. Su exhaustividad permite desarrollar necesarias y enriquecedoras comparaciones con Guglielmucci, Ana. 2013. La consagración de la memoria: Una etnografía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina, Buenos Aires, Antropofagia, 398 pp. ISBN 9871238991, 9789871238996. ** Ph.D. Antropología Social. London School of Economics and Political Science. Londres, Inglaterra. *

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 169-173

169


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

170

otros casos, en especial el de la Shoah (modelo ineludible de políticas de la memoria) y el caso sudafricano, basado en una reconciliación que provendría del reconocimiento de una verdad. Permite, además, analizar comparativa y críticamente el más incipiente proceso colombiano desde una óptica que marque un camino que no puede ni debe ser imitativo sino, por el contrario, que permita visualizar las diversidades y comprender la toma de decisiones políticas en contextos específicos complejos. En el trabajo de Ana Guglielmucci importan los lugares, los espacios, los paisajes de la memoria. El recuerdo oficial se plasma en monumentos, centros culturales y parques conmemorativos. En particular, antiguos centros de detención clandestina son transformados en epicentros para la conmemoración y la reflexión. Estos exespacios del horror en muchos casos se convierten en archivos, museos y centros culturales. Estos paisajes de la memoria serían definidos por Tim Edensor como “la organización de objetos específicos en el espacio, el resultado de proyectos a menudo exitosos que buscan materializar la memoria al ensamblarla a formas iconográficas” (Edensor, 1997: 178). Importan aquí, por lo tanto, las dimensiones espaciales del recordar. Al mismo tiempo, Guglielmucci describe las construcciones de un recuerdo donde se disputan fechas y datos, se reconstruyen desapariciones, torturas, masacres. En este proceso, se introducen conmemoraciones y se organizan rituales. Los organismos de derechos humanos no son, felizmente, presentados aquí como un bloque monolítico, unificado y armonioso sino como grupos con diferencias, en algunos casos profundas, sobre qué se debe recordar y cómo. Este registro es un aporte original en el caso argentino. Pocos trabajos, generalmente tamizados por cierto pudor, se ocupan de las disputas de la memoria en el campo de las organizaciones de derechos humanos. El sentido que debe darse a un hecho polémico, las actividades que deben realizarse en lugares que fueron otrora espacios del horror, son objeto de discusiones y enfrentamientos. En el primer capítulo, Ana Guglielmucci caracteriza a quienes son los protagonistas del proceso social de la construcción de la memoria: los activistas. Nos explica su trayectoria grupal, la historia de las principales organizaciones sociales bajo cuya protección trabajan, cómo fueron convirtiéndose en expertos en esta área y cómo fueron reconocidos por otros como tales. En este sentido, hace referencia a la teoría de los campos de Bourdieu como espacios sociales de acción, y al reconocimiento, a aquellos que se mueven dentro del campo de la memoria, de una “competencia” específica. En el segundo capítulo, la autora analiza cuál es la articulación entre estos activistas y los académicos que trabajan la temática de los derechos humanos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 169-173


G u g l i e l m u c c i , A n a . 2 0 1 3 . La c o n s ag r a c i ó n d e l a m e m o r i a | S a n t i a g o Á l v a r e z

Hace referencia a la importancia del concepto “memoria” para legitimar prácticas de recuerdo y olvido. En este contexto, definir “memoria” pasa a ser central. Ana Guglielmucci describe tres tipos de dominio o competencia específicos: el académico, el político-militante y el técnico profesional. Analiza, “cómo opera el reconocimiento de la competencia de cada uno de estos actores, asignándola a ciertos dominios de actividad que, en un principio, son tomados como propios y la posibilidad o no de que esta competencia sea reconocida en otros considerados como ajenos” (p. 29). En el tercer capítulo, la autora intenta comprender cómo, al tiempo que la categoría “memoria” fue incorporada y asumida por el Estado, varios militantes de los derechos humanos fueron incorporados a la estructura burocrática de éste. La excepcionalidad que supone ser no sólo un luchador sino también un “trabajador de la memoria” está llena de tensiones identitarias. En definitiva, su posición es ambigua, liminar: son a la vez militantes y empleados estatales. La autora trabaja también aquí sobre el proceso normativo que acompañó esta institucionalización y estatalización de los derechos humanos en Argentina. Ligadas, nos dice Guglielmucci, “a que ciertos hechos del pasado se inscriban como consecuencia del terrorismo de Estado y no de otras maneras posibles, a través de la selección de ciertas denominaciones, recortes temporales y acontecimientos” (p. 30). El cuarto capítulo hace referencia a “los roles adoptados por los participantes y la marcación de su estatus y la delimitación de los espacios escogidos como los adecuados para desplegar sus representaciones sociales sobre el pasado, de acuerdo a las polémicas presentes y sus expectativas a futuro” (p. 31). Además, y esto lo hace especialmente interesante, este capítulo analiza la transformación de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) –el más emblemático centro de detención ilegal, tortura y exterminio de la dictadura– en un Espacio para la Memoria. En este proceso, diversos actores sociales, políticos, funcionarios, representantes de organizaciones no gubernamentales, gremialistas, periodistas, etcétera, luchan, en última instancia, por imponer representaciones sociales acerca de lo que debe ser recordado, y también, no lo soslayemos, sobre lo que debe ser olvidado. Estas disputas, en las que ciertos actores poseen más legitimidad que otros, se dan en el marco de fuertes enfrentamientos y conflictos. En el quinto capítulo, Guglielmucci describe cómo se identificaron y seleccionaron los excentros clandestinos de detención para ser convertidos en espacios de memoria. Éste es un proceso social que define qué hacer con ellos y en ellos. La autora compara dos de estos centros: el ya citado de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y el llamado Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 169-173

171


ANTÍ PODA N º 20 | sep t ie mbr e - dicie mbr e 2014

17 2

“Garage Olimpo” (relativamente menor). La comparación incluye la conformación de los respectivos órganos políticos de gestión encargados de definir qué hacer con ellos. El capítulo sexto hace hincapié en las diferencias comparativas en la “marcación simbólica” de los espacios ESMA y Olimpo. Aborda la clasificación y sectorización simbólica del espacio. No olvidemos, además, que estos espacios son a su vez prueba material para la justicia, que mantiene aún una importante cantidad de causas abiertas. La memoria se construye a través de la refuncionalización de los espacios de representación, lo que significa su transformación de espacios del horror en espacios culturales de memoria. La autora concluye expresando la valoración social de la memoria que este proceso de institucionalización supone, y su materialización en espacios específicos. Nos dice: “la manera en que los diferentes actores tendieron a crear y a instaurar una política de monumentos, de objetos y de espacios para preservar y promover la memoria buscó consolidar concepciones comunes sobre lo que se considera la forma legitimada de recordar en el plano colectivo” (p. 344). Considera central en esta particular política de la memoria, la transformación de centros de detención ilegal, tortura y desaparición convertidos en Espacios para la Memoria. Esta decisión política permite, de un modo significativamente poderoso, y podríamos decir también exitoso, construir una interpretación pública de la violencia estatal de la dictadura militar que busca sustentar la convivencia social con base en los valores democráticos y la doctrina de los derechos humanos. Ana Guglielmucci reconstruye minuciosa y documentadamente, utilizando fuentes etnográficas (especialmente su presencia en el mismo proceso de toma de decisiones que desnuda las discusiones y las disputas), la realización de numerosas entrevistas y la recopilación de una exhaustiva documentación, el proceso de construcción de esta particular política de la memoria. Su utilidad para aquellos que investiguen en este campo o que estén trabajando en procesos similares, que se encuentren en estado de conformación, es más que evidente.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 169-173


G u g l i e l m u c c i , A n a . 2 0 1 3 . La c o n s ag r a c i ó n d e l a m e m o r i a | S a n t i a g o Á l v a r e z

Referencia

1. Edensor, Tim. 1997. National identity and the politics of memory: Remembering Bruce and Wallace in symbolic space. Environment and Planning. D: Society and Space 15 (2): 175-194.

17 3

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 20, Bogotá, septiembre-diciembre 2014, 220 pp. ISSN 1900-5407, pp. 169-173


Índice temático .

Antropología económica (Hornes, No. 18, Fleisher, No. 18, Espinosa, No. 18) Antropología en México (Maranhão, No. 20) Antropología Urbana (Tocancipá-Falla, No. 20) Aprendizaje (Milesi y Motta, No. 19) Argentina (Gaggioli-Hoerpel, No. 19) Austeridad (Lenhard, No. 18) Autorreflexividad (Tocancipá-Falla, No. 20) Banco Mundial (De la Peña, No. 18) Bebidas destiladas (Meza Ramírez, No. 19) Buenos Aires (Bordes, No. 19) Café orgánico (Rodríguez Moreno, No. 19) Cambio social (Tocancipá-Falla, No. 20) Capital social (De la Peña, No. 18) Cartoneros (Carenzo, No.18) Cognitivo (Gaggioli-Hoerpel, No. 19) Comercializadora DMG- David Murcia Guzman (Ramírez, No. 18) Compromiso político (Cura, No. 20) Comunalidad (Mendoza Zuany, No. 19) Conocimientos (Milesi y Motta, No. 19) Crisis (Gaggioli-Hoerpel, No. 19) Cuerpo (Puglisi, No. 19) Cultura material (Carenzo, No.18) Desarrollo (González, et al. No. 18; De la Peña, No. 18) Desarrollo rural (Rodríguez Moreno, No. 19) Despojo (Meza Ramírez, No. 19) Dinero (Lenhard, No. 18) Discurso (Alcocer, No. 20) Dolor crónico (Del Monaco, No. 19) Don (Lenhard, No. 18) Economía (Carenzo, No.18; Licona, No. 18) Economía pluralista (Svensson, No. 18) Educación Indígena (Maranhão, No. 20) Emocional (Gaggioli-Hoerpel, No. 19) Emociones (Del Monaco, No. 19) Empresa con función social (Svensson, No. 18) Empresas autopartistas (Milesi y Motta, No. 19) Escenarios (Rodríguez Moreno, No. 19)


Estado (Cura, No. 20) Estigma y representación (Alcocer, No. 20) Estrategias de reproducción social (Capdevielle, No. 20) Estudios actualísticos (Escosteguy, No. 20) Etnicidad (Mendoza Zuany, No. 19) Etnograf ía (Gaggioli-Hoerpel, No. 19; Puglisi, No. 19; Cura, No. 20) Etnología Indígena (Maranhão, No. 20) Exhibición museográfica (Crespo Tozzini, No. 19) Familias (Capdevielle, No. 20) Fauna (Escosteguy, No. 20) Feminicidio (Alcocer, No. 20) Feria campesina (González, et al. No. 18) Filosof ía (Puglisi, No. 19) Frontera (González, et al. No. 18) Ganadería de camélidos (González, et al. No. 18) Género (Del Monaco, No. 19) Holoceno Tardío (Escosteguy, No. 20) Identidad (Tocancipá-Falla, No. 20) Identidades comunitarias (Mendoza Zuany, No. 19) Identidades indígenas (Mendoza Zuany, No. 19) Iglesias (Capdevielle, No.20) Industria de la construcción (Del Águila, No. 18) Intelectuales Indígenas (Maranhão, No. 20) Mafias (Ramírez, No. 18) Mendicidad (Lenhard, No. 18) Mercado (Licona, No. 18) Migración (Del Águila, No. 18) Migraña (Del Monaco, No. 19) Militancia (Cura, No. 20) Monopolio licorero (Meza Ramírez, No. 19) Moralidad (Del Monaco, No. 19) Movimientos sociales (Cura, No. 20) Myocastor coypus (Escosteguy, No. 20) Narcotráfico (Ramírez, No. 18) Narrativa (Maranhão, No. 20) Negociación (Svensson, No. 18) Pampa bonaerense (Escosteguy, No. 20) Paraguay (Del Águila, No. 18) Participación (De la Peña, No. 18) Patagonia Argentina (Crespo Tozzini, No. 19) Perspectivas (Rodríguez Moreno, No. 19) Pirámides (Ramírez, No. 18)


Pobreza (Capdevielle, No. 20) Política (Carenzo, No.18) Políticas públicas (Hornes, No. 18) Políticas sociales (Hornes, No. 18) Prácticas productivas (Milesi y Motta, No. 19) Proletarización (Del Águila, No. 18) Proscripción (Meza Ramírez, No. 19) Pueblos originarios (Crespo Tozzini, No. 19) Puna (González, et al. No. 18) Putumayo (Ramírez, No. 18) Redes laborales (Capdevielle, No. 20) Redes sociales (De la Peña, No. 18) Registro de sí (Bordes, No. 19) Relaciones de poder (Crespo Tozzini, No. 19) Relaciones de producción (Del Águila, No. 18) Representaciones (Milesi y Motta, No. 19) Retornar la mirada (Tocancipá-Falla, No. 20) Sai Baba (Puglisi, No. 19) Sentidos (Puglisi, No. 19) Silencios (Crespo Tozzini, No. 19) Sistema de intercambio (Licona, No. 18) Sistema financiero (Ramírez, No. 18) Sistema sexo-género (Alcocer, No. 20) Tecnología (Carenzo, No.18) Terapias alternativas (Bordes, No. 19) Tianguis (Licona, No. 18) Trabajo terapéutico (Bordes, No. 19) Transferencias monetarias condicionadas (Hornes, No. 18) Trueque (Licona, No. 18) Usos del dinero (Hornes, No. 18)


Índice alfabético de autores . Alcocer Marisol (No. 20) Álvarez Santiago (No. 20) Bergesio Liliana (No. 18) Bordes Mariana (No. 19)

Capdevielle Julieta (No. 20) Carenzo Sebastián (No. 18) Crespo Carolina (No. 19) Cura Felisa (No. 20)

De la Peña García Antonio (No. 18) Del Águila Álvaro (No. 18) Del Monaco Romina (No. 19) Escosteguy Paula Daniela (No. 20) Espinosa Mónica L. (No. 18, No. 19) Fleischer Friederike (No. 18) Gaggioli-Hoerpel Naymé N. (No. 19) Golovanevsky Laura (No. 18) González Natividad (No. 18)

Hornes Martin (No. 18) Lenhard Johannes (No. 18) Licona Valencia Ernesto (No. 18)

Maranhão Piorsky Aires Max (No. 20) Mendoza Zuany Rosa Guadalupe (No. 19) Meza Ramírez Carlos Andrés (No. 19) Milesi Andrea (No. 19) Motta Jorge (No. 19)

Puglisi Rodolfo (No. 19) Ramírez María Clemencia (No. 18) Rodríguez Moreno José Ramón (No. 19) Sancho Cruz Noemí (No. 19) Svensson Christian Franklin (No. 18) Tocancipá-Falla Jairo (No. 20) Tozzini María Alma (No. 19)


Índice cronológico .

No. 18 ENERO - ABRIL 2014. ANTROPOLOGÍA Y ECONOMÍA-II

Espinosa, Mónica. Nota editorial Antropología y Economía, segundo número, pp. 13-16 Fleischer, Friederike. Presentación: Economy and Anthropology: Understanding China’s Economic Transformations, pp. 17-24

Meridianos

Ramírez, María Clemencia. Legitimidad, complicidad y conspiración: la emergencia de una nueva forma económica en los márgenes del Estado en Colombia, pp. 29-59 Hornes, Martín. Transferencias condicionadas y sentidos plurales: el dinero estatal en la economía de los hogares Argentinos, pp. 61-83 Lenhard, Johannes. Austere Kindness or Mindless Austerity: The Effects of Gift-Giving to Beggars in East London, pp. 85-105

Pa r a le los

Carenzo, Sebastián. Lo que (no) cuentan las máquinas: la experiencia sociotécnica como herramienta económica (y política) en una cooperativa de “cartoneros” del Gran Buenos Aires, pp. 109-135 Licona Valencia, Ernesto. Un sistema de intercambio híbrido: el mercado/tianguis La Purísima, Tehuacán-Puebla, México, pp. 137-163 del Águila, Álvaro. A través de la yerba mate: etnicidad y racionalidad económica entre los trabajadores rurales paraguayos en la industria de la construcción de Buenos Aires, pp. 165-187 González, Natividad; Liliana Bergesio y Laura Golovanevsky. La Feria Binacional de Camélidos y las instituciones del desarrollo, pp. 189-213

Pa n or á m i c a s

De la Peña García, Antonio. Social Capital, Culture and Theories of Development, pp. 217-239 Svensson, Christian Franklin. ‘Making Money is not and End in Itself ’: Creating Meaningfulness among Employees of Social Enterprises, pp. 241-255


.

No. 19 MAYO - AGOSTO 2014. PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS

Espinosa, A Mónica L. Nota editorial, pp. 13-16

M e r i d i a no s

Crespo, Carolina y María Alma Tozzini. Memorias silenciadas y patrimonios ausentes en el Museo Histórico de El Hoyo, Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia Argentina, pp. 21-44 Mendoza Zuany, Rosa Guadalupe. Indigenousness Without Ethnicity in the Sierra Norte of Oaxaca, Mexico: Natives, Outsiders and Community-based Identities, pp. 45-68 Meza Ramírez, Carlos Andrés. Monopolio de licores y proscripción de destilados ilegales en Colombia, pp. 69-91

P a r a le los

Puglisi, Rodolfo. Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales, pp. 95-119 Del Monaco, Romina. Emociones, géneros y moralidades: modos de padecer migraña en Buenos Aires, Argentina, pp. 121-142 Bordes, Mariana. “Escuchar el cuerpo y creer en eso”. exploraciones en torno a la noción de registro de sí en el marco de las medicinas alternativas (Buenos Aires, Argentina), pp. 143-167

P a n or á m i c a s

Milesi, Andrea y Jorge Motta. Transformaciones en la mirada empresarial respecto del papel de los trabajadores en empresas autopartistas de Córdoba – Argentina, pp. 171-188 Gaggioli-Hoerpel, Naymé N. Economía en problemas: la Agencia Económica Individual en tiempos de crisis, pp. 189-215 Rodríguez Moreno, José Ramón ¿Es posible desarrollarse en torno al café orgánico? Las perspectivas de un negocio local-global en comunidades mayas, pp. 217-241

Re s e ñ a

Sancho Cruz, Noemí. Restrepo, Eduardo. 2012. Antropología y estudios culturales. Disputas y confluencias desde la periferia, pp. 245-249


.

No. 20 SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2014. PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS

• Espinosa A., Mónica L. Nota editorial, pp. 15-16

Meridianos

• Tocancipá-Falla, Jairo . De invasión-asentamiento a barrio, 26 años después: una “mirada retrospectiva” a los cambios y continuidades urbanas en Popayán, pp. 21-47 • Cura, Felisa María. De militar los barrios a militar el Estado. Etnograf ía sobre modalidades de acción política, formación de militancias y compromiso político juvenil en Argentina, pp. 49-71 • Maranhão Piorsky Aires, Max. Antropología no México e a invenção do intelectual indígena, pp. 73-93

Pa r a le los

• Alcocer Perulero, Marisol . “Prostitutas, infieles y drogadictas”. Juicios y prejuicios de género en la prensa sobre las víctimas de feminicidio: el caso de Guerrero, México, pp. 97-118 • Capdevielle, Julieta. Redes religiosas femeninas en contexto de pobreza. Estudio de caso en Malvinas Argentinas, Córdoba, pp.119-141

Pa n or á m i c a s

• Escosteguy, Paula Daniela. Estudios etnoarqueológicos con cazadores de coipo de Argentina, pp. 145-165

Reseña

• Álvarez, Santiago. Guglielmucci, Ana. 2013. La consagración de la memoria: Una etnograf ía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina, pp.169-173


Normas


Guía de políticas éticas P ub li c a c i ó n y a uto r í a

182

Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología es la publicación periódica académica del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), y esta última es la encargada del soporte financiero de la publicación. La oficina de la Revista se encuentra ubicada en el Edificio Franco, Gb-603, campus universitario. La dirección electrónica de la Revista es http://antipoda.uniandes.edu.co/index. php, y su correo, antipoda@uniandes.edu.co; el teléfono de contacto es el 3394999, extensiones 4808 y 3483. La Revista cuenta con la siguiente estructura: el Equipo Editorial, compuesto por una Editora General, una Editora Asociada de Gestión y un Asistente Editorial; un Comité Editorial y un Comité Científico, que garantizan la calidad y pertinencia de los contenidos de la Revista. Los miembros son evaluados bianualmente en función de su prestigio en el área y de su producción académica, visible en otras revistas y publicaciones académicas nacionales e internacionales. Los artículos presentados a la Revista deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. La Revista somete todos los artículos que recibe a la herramienta para la detección de plagio. Cuando éste se detecte total o parcialmente (sin la citación correspondiente), el texto se devuelve y se le notifica por escrito al autor el motivo del rechazo. Si el manuscrito es aceptado, el Equipo Editorial espera que su aparición anteceda a cualquier otra publicación total o parcial del artículo. Si el autor de un artículo quisiera incluirlo posteriormente en otra publicación, la revista donde se publique deberá señalar claramente los datos de la publicación original, previa autorización solicitada a la Editora General de la Revista. Asimismo, cuando la Revista tenga interés de publicar un artículo que ya haya sido previamente publicado, se compromete a pedir la autorización correspondiente a la editorial que realizó la primera publicación.

R e s p o n s ab i li d ad e s d e l aut or

Los autores deben enviar sus artículos a través del siguiente enlace: http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php “Presentar Artículo”, que aparece en el menú del costado izquierdo de la página web de la Revista, en las fechas establecidas por la Revista para la recepción de los artículos. La Revista tiene normas para los autores de acceso público, que contienen las pautas para la presentación de los artículos y


las reseñas, así como las reglas de edición. Éstas se pueden consultar en las páginas finales de la versión impresa de la Revista y en el siguiente enlace: http://antipoda. uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, menú del costado izquierdo del sitio web de la Revista. Si bien la Editora General aprueba los artículos con base en criterios de calidad, rigurosidad investigativa, y teniendo en cuenta la evaluación realizada por los pares anónimos, los autores son los responsables de las ideas allí expresadas, así como de la idoneidad ética del artículo. Los autores tienen que hacer explícito que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, fotograf ías, etcétera. También aceptan someter sus textos a las evaluaciones de pares externos y se comprometen a tener en cuenta sus observaciones, así como las del Equipo Editorial, para la realización de los ajustes solicitados. Estas modificaciones y correcciones al manuscrito deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le sea indicado por la Editora General de la Revista. Luego que la Revista reciba el artículo modificado, se le informará al autor acerca de su completa aprobación. Cuando los textos sometidos a consideración de la Revista no sean aceptados para publicación, el Equipo Editorial enviará una notificación escrita al autor explicándole los motivos por los cuales su texto no será publicado en la Revista. Durante el proceso de edición, los autores podrán ser consultados por el Equipo Editorial para resolver las inquietudes existentes. Tanto en el proceso de evaluación como en el proceso de edición, el correo electrónico constituye el medio de comunicación privilegiado con los autores. La Editora General se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número en el cual se publicarán. Esa fecha se cumplirá, siempre y cuando el autor haga llegar toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado. La Revista se reserva el derecho de hacer correcciones menores de estilo. Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, para incluir el texto en la Revista (versión impresa y versión electrónica). En

18 3


este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros.

R e v i s i ón po r pa r e s/r e spo n sabilidad d e lo s e va luad o r e s

18 4

Al recibir un artículo, el Equipo Editorial evalúa si cumple con los requisitos básicos exigidos por la Revista. El Equipo Editorial establece el primer filtro, teniendo en cuenta el formato. En caso de presentarse problemas de formato, el autor recibirá una notificación escrita en la que se le detallarán los asuntos que debe corregir y/o modificar en su texto para cumplir los requisitos básicos de formato de la Revista. Después de esta primera revisión, se definen los artículos que iniciarán el proceso de arbitraje. Los textos son sometidos a la evaluación de pares académicos anónimos y al concepto del Equipo Editorial. El resultado será comunicado al autor en un período que puede durar hasta seis meses a partir de la fecha de recepción del artículo. Cuando el proceso de evaluación exceda este plazo, el Equipo Editorial deberá informar al autor esta situación. Todos los artículos que pasen el primer filtro de revisión serán sometidos a un proceso de arbitraje a cargo de evaluadores pares anónimos, quienes podrán formular sugerencias al autor, señalando referencias significativas que no hayan sido incluidas en el trabajo. Estos lectores son, en su mayoría, externos a la institución, y en su elección se busca que no tengan conflictos de interés con las temáticas sobre las que deben conceptuar. Ante cualquier duda, se procederá a un reemplazo del evaluador. La Revista cuenta con un formato que contiene preguntas con criterios cuidadosamente definidos sobre el artículo objeto de evaluación, que el evaluador debe responder. A su vez, tiene la responsabilidad de aceptar, rechazar o aprobar con modificaciones el artículo arbitrado. Durante la evaluación, tanto los nombres de los autores como los de los evaluadores serán mantenidos en completo anonimato.

R e s p o n s ab i li d ad e s e d i to r iales

El Equipo Editorial de la Revista, con la participación de los comités Editorial y Científico, es responsable de definir las políticas editoriales, para que ésta cumpla con los estándares que permiten su posicionamiento como una reconocida publicación académica. La revisión continua de estos parámetros asegura que la Revista mejore y llene las expectativas de la comunidad académica. Así como se publican normas editoriales, que la Revista espera sean cumplidas en su totalidad, también deberá publicar correcciones, aclaraciones, rectificaciones, y dar justificaciones cuando la situación lo amerite.


La Editora General es responsable de la escogencia de los mejores artículos para ser publicados. Esta selección estará basada en las recomendaciones derivadas del proceso de evaluación y el proceso de revisión editorial del artículo, en los que son centrales los criterios de calidad y relevancia, originalidad y contribuciones al conocimiento social. En este mismo sentido, cuando un artículo es rechazado, la justificación que se le da al autor deberá orientarse hacia estos aspectos. El Equipo Editorial es responsable del proceso de todos los artículos que se postulan a la Revista, y debe desarrollar mecanismos de confidencialidad mientras dura el proceso de evaluación por pares hasta su publicación o rechazo. Cuando la Revista recibe quejas de cualquier tipo, el Equipo Editorial debe responder prontamente, de acuerdo con las normas establecidas por la publicación, y en caso de que el reclamo lo amerite, debe asegurarse de que se lleve a cabo la adecuada investigación tendiente a la resolución del problema. Cuando se reconozca falta de exactitud en un contenido publicado, se consultará al Comité Editorial, y se harán las correcciones y/o aclaraciones en la página web de la Revista. Tan pronto un número de la Revista salga publicado, el Equipo Editorial tiene la responsabilidad de su difusión y distribución a los colaboradores, evaluadores, y a las entidades con las que se hayan establecido acuerdos de intercambio, así como a los repositorios y sistemas de indexación nacionales e internacionales. Igualmente, el Equipo Editorial se ocupará del envío de la Revista a los suscriptores activos.

185


Ethical Policy Guidelines Pub li c a ti o n and A utho r ship

18 6

Antípoda - Journal of Anthropology and Archaeology is the academic periodical of the Anthropology Department of the School of Social Sciences of the Universidad de los Andes (Bogota, Colombia), which provides financial support for the journal, the headquarters of which are located on the university campus in Office Gb-603 of the Franco Building. The journal’s website is http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, the email address is antipoda@uniandes.edu.co, and the telephone number is 3394999 (extensions 4808 and 3483). The staff of the journal is structured as follows: the Editorial Team, composed of a General Editor, an Associate Editor of Management and an Editorial Assistant; an Editorial Committee and a Scientific Committee which guarantee the quality and relevance of the contents of the journal. Members are evaluated biannually based on their prestige in their area and their academic production as seen in other national and international journals and academic publications. Articles presented to the journal must be original and unpublished and should not simultaneously be undergoing evaluation elsewhere, nor have editorial commitments to any other publication. The journal submits every article it receives to the plagiarism-detector, and when total or partial plagiarism (i.e. without citing the source) is detected, the text is returned and the author is notified in writing of the reason why it was rejected. If the manuscript is accepted, the Editorial Team expects its publication to precede any other total or partial publication of the article. If the author of an article would like to include it later in another publication, the journal where it is to be published must clearly point out the data regarding its original publication, and must obtain prior authorization from the Editors of Antípoda. Likewise, when Antípoda is interested in publishing an article that has been published previously, it too is obliged to request the corresponding authorization from the original publisher.

R e s p o n s ib i li ti e s o f the A ut h or

Authors must submit their articles through http://antipoda.uniandes.edu.co/ index.php and click on “Presentar Artículo” on the menu on the left-hand side on the journal´s webpage within the submission dates established by the journal. The journal has public access rules for authors, including guidelines for the presentation of articles and reviews, as well as editing guidelines, all of which can be


found in the final pages of the printed version of the journal and at the following link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, on the same menu on the journal’s website. Even though the General Editor approves the articles based on criteria of quality and investigative precision and considering the results of evaluation by anonymous peers, it is the authors themselves, not Antípoda, who are responsible for the ideas expressed in their articles, as well as the ethical standards thereof. Authors must make their authorship of the text explicit and and ensure that the intellectual property rights of third parties are respected in it. If authors use material other than their own, they must make sure to obtain authorization for the use, reproduction and publication of charts, graphs, maps, diagrams, photographs, etc. Authors also agree to subject their texts to evaluation by external peers and to take the latter’s observations into account, as well as those of the Editorial Team, in making the requested adjustments. These modifications and corrections of the manuscript must be carried out by the author within the time period indicated by the General Editor of the journal. After the journal receives the revised article, the author will be informed regarding its full approval. When a text submitted for consideration is not accepted for publication, the Editorial Committee will notify the author in writing, explaining why it will not be published in the journal. During the editing process, authors may be contacted by the Editorial Team to respond to any existing concerns. In both the evaluation and editing processes, e-mail will be the preferred means of communication with the authors. The General Editor has the final say regarding the publication of articles and the exact issue in which they will appear. This publication date will be met provided that the author sends in all the documentation requested within the indicated time period. The journal reserves the right to make minor stylistic corrections. By signing the consent form for the use of intellectual property rights, the author of an accepted article cedes the economic rights of author (reproduction, public communication, transformation and distribution) to the Universidad de los Andes, to include the text in both the printed and the electronic versions of the journal. In said document, the authors also confirm their authorship of the text and the fact that the intellectual property rights of third parties are respected therein.

187


Pe e r Re v i e w /R e spo nsi b i li ties of Evaluat ors

18 8

Upon receiving an article, the Editorial Team decides whether it meets the journal’s basic requirements and thus establishes the first filter, which focuses on format. When there is any problem with the format, the author will be notified in writing of the points that need to be corrected and/or modified in the text so as to comply with the journal’s basic format requirements. After this first revision, the articles that will enter the arbitration process are selected. Texts are subjected to review by anonymous academic peers and to the judgment of the Editorial Team. The authors will be notified of the results within six months of the date of receipt of the article. When the review process exceeds this period, the Editorial Team must notify the author regarding the situation. All articles that pass the first review filter will be subject to an arbitration process conducted by anonymous peer-evaluators who can make suggestions to the author, noting significant references not included in the work. Reviewers are, for the most part, external to the institution, and efforts are made in selecting them to filter out any conflicts of interest regarding the topics on which they must render judgment. When there is any doubt on this point, the reviewer will be replaced. The journal has a format that contains questions with carefully defined criteria on the article being evaluated, which must be answered by the reviewer. The reviewer must accept, reject, or approve with certain modifications the article under review. During the evaluation, the identity of both the authors and the reviewers will be maintained completely anonymous.

E d i t or i a l R e spo nsi b i li ti e s

The journal’s Editorial Team, with the participation of both the Editorial and the Scientific Committee, is responsible for defining its editorial policies so that it meets the standards required to be positioned as a recognized academic publication. The continual revision of these parameters ensures constant improvement of the journal and its fulfillment of the expectations of the academic community. In addition to publishing the editorial guidelines, which the journal expects to be met in their entirety, the Editorial Team must also publish corrections, clarifications, rectifications, and justifications when the situation warrants it. Following the evaluation process, the General Editor is responsible for choosing the best articles to be published. The selection will be based on the


recommendations derived from the evaluation process and the process of editorial review of the article, in which the main criteria are quality and relevance, originality and contributions to social knowledge. In this same sense, when an article is rejected, the justification given to the author should be oriented toward these aspects. The Editorial Team is responsible for processing all articles submitted and must develop mechanisms to ensure confidentiality throughout the peerreview process, until they are either published or rejected. When the journal receives complaints of any kind, the Editorial Team must respond promptly, in accordance with the rules laid down by the journal, and if the situation warrants it, they must make sure that a thorough investigation is undertaken to solve the problem. When any inaccuracy is detected in the content of something published in the journal, the Editorial Committee will be consulted and the corresponding corrections and/or clarifications will be published on the webpage. As soon as an issue of the journal is published, the Editorial Team becomes responsible for its dissemination and distribution among collaborators, evaluators, and entities with which exchange agreements have been established, as well as national and international indexing systems and repositories. The Editorial Team will also be in charge of sending the journal to all active subscribers.

189


Guia de políticas éticas P ub li c a ç ão e auto r i a

19 0

Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología é a publicação periódica acadêmica do Departamento de Antropologia da Faculdade de Ciências Sociais da Universidade de Los Andes (Bogotá, Colômbia), e esta é a encarregada do suporte financeiro da publicação. O escritório da Revista está localizado no Edif ício Franco, Gb-603, campus universitário. O endereço eletrônico da Revista é http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, e seu e-mail é antipoda@uniandes.edu.co; o telefone de contato é (57 1) 3394999, ramais 4808 e 3483. A Revista conta com a seguinte estrutura: a Equipe Editorial, composta por uma Editora Geral, uma Editora Associada de Gestão e um Assistente Editorial; um Comitê Editorial e um Comitê Científico, que garantem a qualidade e pertinência dos conteúdos da Revista. Os membros são avaliados bianualmente em função de seu prestígio na área e de sua produção acadêmica, visível em outras revistas e em publicações acadêmicas nacionais e internacionais. Os artigos apresentados à Revista devem ser originais e inéditos, além de não estarem simultaneamente em processo de avaliação nem terem compromissos editoriais com nenhuma outra publicação. A Revista submete todos os artigos que recebe à ferramenta para a detecção de plágio. Quando este é detectado completamente ou parcialmente (sem citação correspondente), o texto é devolvido, e o autor será notificado por escrito sobre o motivo da recusa. Se o texto for aceito, a Equipe Editorial espera que seu aparecimento anteceda a qualquer outra publicação total ou parcial do artigo. Se o autor de um artigo quiser incluí-lo posteriormente em outra publicação, a revista na qual se publicará deverá indicar claramente os dados da publicação original, com autorização prévia solicitada à Direção da Revista. Além disso, quando a Revista tiver interesse em publicar um artigo que já tenha sido previamente publicado, compromete-se em pedir autorização correspondente à editora que realizou a primeira publicação.

R e s p o n s ab i li d ad e d o autor

Os autores devem enviar seus artigos pelo link: http://antipoda.uniandes.edu. co/index.php “Presentar artículo” (Apresentar artigo), que aparece no menu esquerdo da página web da Revista, nas datas estabelecidas pela Revista para a recepção de artigos. A Revista tem normas para os autores de acesso público,


que contêm as pautas para a apresentação dos artigos e das resenhas, bem como as regras de edição. Estas podem ser consultadas nas páginas finais da versão impressa da Revista e no seguinte link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page. php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, menu esquerdo da página web da Revista. Embora a editora aprove os artigos com base em critérios de qualidade, rigorosidade investigativa e considere a avaliação realizada pelos pares anônimos, os autores são os responsáveis pelas ideias expressas no texto, bem como pela idoneidade ética do artigo. Os autores têm que deixar explícito que o texto é de sua autoria e que nele se respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Se for utilizado material que não seja de propriedade dos autores, estes são responsáveis pelas autorizações para o uso, reprodução e publicação de quadros, gráficos, mapas, diagramas, fotografias entre outros. Também aceitam submeter seus textos às avaliações de pares externos e se comprometem a considerar suas observações, bem como as da Equipe Editorial para a realização dos ajustes solicitados. Essas modificações e correções no texto deverão ser realizadas pelo autor no prazo que lhe seja indicado pela Editora Geral da Revista. Assim que a Revista receber o artigo modificado, o autor será informado sobre sua completa aprovação. Quando os textos submetidos à consideração da Revista não forem aceitos para publicação, a Equipe Editorial enviará uma notificação escrita para o autor, na qual se explicarão os motivos pelos quais seu texto não será publicado na Revista. Durante o processo de edição, os autores poderão ser consultados pela Equipe Editorial para resolverem dúvidas existentes. Tanto no processo de avaliação quanto no de edição, o e-mail será a forma de comunicação privilegiada com os autores. A Editora Geral tem a última palavra sobre a publicação dos artigos e o número no qual serão publicados. Essa data se cumprirá contanto que o autor envie toda a documentação que lhe foi solicitada no prazo indicado. A Revista tem o direito de fazer correções menores de estilo. Os autores dos textos aceitos autorizam, mediante a assinatura do “Documento de autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”, a utilização dos direitos patrimoniais do autor (reprodução, comunicação pública, transformação e distribuição) à Universidade de Los Andes, para incluir o texto na Revista (versão impressa e eletrônica). Nesse mesmo documento, os autores confirmam que o texto é de sua autoria e respeitam-se os direitos de propriedade intelectual de terceiros.

191


A va li a ç ão po r pa r e s/r e sponsabilidade dos avaliadores

192

Ao receber um artigo, a Equipe Editorial confere se cumpre com os requisitos básicos exigidos pela Revista. A Equipe Editorial estabelece o primeiro filtro considerando a formatação. Caso o texto apresente problemas de formatação, o autor receberá uma notificação escrita na qual serão detalhados os assuntos que deve corrigir e/ou modificar em seu texto. Depois dessa primeira revisão, definem-se os artigos que iniciarão o processo de arbitragem. Os textos são submetidos à avaliação de pares acadêmicos anônimos e ao conceito da Equipe Editorial. O resultado será comunicado ao autor num período que pode durar até seis meses a partir da data de recepção do artigo. Quando o processo de avaliação ultrapassar esse prazo, a Equipe Editorial deverá informar ao autor sobre essa situação. Todos os artigos que passarem o primeiro filtro de revisão serão submetidos a um processo de arbitragem sob a responsabilidade de pares avaliadores anônimos, os quais poderão formular sugestões ao autor e indicar referências significativas que não tenham sido incluídas no trabalho. Esses leitores são, em sua maioria, externos à instituição e, em sua eleição, procura-se que não tenham conflitos de interesses com as temáticas sobre as que devem dar conceito. Diante de qualquer dúvida, será realizada a substituição do avaliador. A Revista possui um formulário que contém perguntas com critérios cuidadosamente definidos sobre o artigo objeto de avaliação, às quais o avaliador deve responder. Este, por sua vez, tem a responsabilidade de aceitar, recusar ou aprovar com modificações o artigo avaliado. Durante a avaliação, tanto os nomes dos autores quanto os dos avaliadores serão mantidos em completo anonimato.

R e s p o n s ab i li d ad e s e d i to r iais

A Equipe Editorial da Revista, com a participação dos Comitês Editorial e Científico, é responsável por definir as políticas editoriais para que se cumpram os padrões que permitem seu posicionamento como uma reconhecida publicação acadêmica. A revisão contínua desses parâmetros garante que a Revista melhore e satisfaça as expectativas da comunidade acadêmica. Assim como se publicam normas editoriais, que a Revista espera que sejam cumpridas em sua totalidade, também deverão ser publicados correções, esclarecimentos, retificações e dar justificativas quando for o caso. A Editora Geral é responsável pela escolha dos melhores artigos para serem publicados. Essa seleção estará baseada nas recomendações derivadas do processo de avaliação e do processo de revisão editorial do artigo, no qual


são centrais os critérios de qualidade e relevância, originalidade e contribuições para o conhecimento social. Nesse sentido, quando um artigo é recusado, a justificativa dada ao autor deverá ser orientada a esses aspectos. A Equipe Editorial é responsável pelo processo de todos os artigos que são enviados à Revista e deve desenvolver mecanismos de confidencialidade enquanto durar o processo de avaliação por pares até sua publicação ou recusa. Quando a Revista receber reclamações de qualquer tipo, a Equipe Editorial deve responder o mais breve possível, de acordo com as normas estabelecidas pela publicação. Se for necessário, a editora deve garantir que se realize a adequada investigação para a resolução do problema. Quando se reconhecer falta de exatidão num conteúdo publicado, o Comitê Editorial será consultado e serão feitas as correções e/ou esclarecimentos na página web da Revista. Assim que um número da Revista for publicado, a Equipe Editorial tem a responsabilidade por sua difusão e distribuição aos colaboradores, avaliadores e às entidades com as quais se tenham estabelecido acordos de intercâmbio, bem como aos repositórios e sistemas de indexação nacionais e internacionais. Além disso, a Equipe Editorial será a responsável pelo envio da Revista aos seus assinantes.

193


Normas editoriales N o r m a s par a lo s auto r e s

Antípoda publica textos inéditos en español, inglés y portugués. Los autores deben presentar en una hoja aparte su información (nombre, afiliación institucional, etcétera). Asimismo, deben garantizar la confidencialidad de su autoría dentro del texto. Deben regirse por las normas de citación especificadas en “Requisitos para la presentación de artículos”.

Pr oc e s o e d i to r i a l

19 4

La Revista publica semestralmente una convocatoria abierta de artículos en todos los subcampos de la antropología y en las disciplinas sociales y humanas afines. Cada cierto tiempo, la Revista prepara un dossier especial. El tema de dicho dossier es sugerido por la Editora General y el Comité Editorial. Los autores deben enviar sus artículos a través del siguiente enlace: http:// antipoda.uniandes.edu.co/index.php “Presentar Artículo”, que aparece en el menú, costado izquierdo de la página web de la Revista. Los artículos presentados no deben estar en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, fotografías, etcétera. Una vez se cierra la convocatoria, el Equipo Editorial hace una primera revisión de formato del texto. Luego, el texto aprobado pasa al Comité Editorial en pleno, el cual hace una revisión cuidadosa de los artículos presentados. Allí se evalúa si el escrito cumple con los requisitos de calidad y pertinencia exigidos por la Revista. Posteriormente, los artículos seleccionados son sometidos a evaluación por parte de dos árbitros anónimos, sugeridos por la Editora General y avalados por el Comité Editorial. La decisión final se informará a los autores en un plazo máximo de seis meses. El Equipo Editorial se encargará de enviar un concepto inicial a cada autor (aprobado, aprobado con cambios, aprobado con cambios importantes, o rechazado). Igualmente, se inicia un proceso de seguimiento a los artículos aceptados, que consta de las siguientes etapas: evaluación, corrección por autores, revisión editorial y corrección de estilo. Las modificaciones y correcciones del artículo deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le será indicado por el Equipo Editorial de la Revista.


Al finalizar el proceso de evaluación, la Editora General deberá revisar los conceptos recibidos y determinar cuáles serán los artículos publicados. Asimismo, definirá en qué sección serán publicados y qué cambios requieren. Esta decisión será comunicada al autor tan pronto se tenga toda la documentación que le ha sido solicitada en el plazo indicado. Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, Departamento de Antropología, para incluir el texto en Antípoda –Revista de Antropología y Arqueología (versión impresa y versión electrónica). En este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Al finalizar este proceso, los textos no serán devueltos. Los autores recibirán dos ejemplares del número en el que participaron. En caso de que un artículo quisiera incluirse después en otra publicación, deberán señalarse claramente los datos de la publicación original en Antípoda, previa autorización solicitada a la Dirección de la Revista.

Re q ui s i t o s par a la pr e se nt ación de art ículos

Antípoda recibe textos, máximo de veinticinco (25) páginas (8.500 palabras aproximadamente, incluidos pies de página y referencias bibliográficas). Al presentar un artículo, se deben cumplir las siguientes especificaciones: Los trabajos deberán presentarse en el siguiente formato: tamaño carta, márgenes de 2,54 cm, doble espacio, letra Times New Roman 12 puntos, numeración de página desde 1 hasta n, en el margen superior derecho, con un uso mínimo de estilos: negrita sólo para títulos y subtítulos y cursiva para énfasis dentro del texto. Las citas textuales deberán aparecer siempre entre comillas. Cada texto debe incluir el título del artículo y un resumen en español o en el idioma escrito y en inglés, que tenga un rango entre 600 y 800 caracteres; asimismo, debe incluir 5 palabras clave en español e inglés. El autor debe mantener confidencialidad respecto a su autoría en el texto: »» El autor debe incluir en archivo adjunto un resumen de la hoja de vida con el nombre, dirección, teléfono, dirección electrónica, títulos académicos, afiliación institucional, cargo(s) actual(es), estudios en curso y publicaciones de libros y artículos. Además, indicar de qué investigación(es) resultó el artículo y cómo se financió. »» Todos los cuadros, gráficas, mapas, diagramas y fotografías deben ser insertadas, numeradas, en orden ascendente, e identificadas y referenciadas en el

195


texto mediante un pie de foto. Éstas deben ser enviadas en formato .jpg o .tiff de alta resolución, es decir, de 300 pixeles por pulgada (ppp). La forma de citación debe corresponder a las normas Chicago adaptadas por Antípoda : »» Para citas dentro del texto, seguir las siguientes indicaciones: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Prensa libre, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et. al., 2007). »» Las referencias bibliográficas deben estar organizadas en estricto orden alfabético, numeradas en números arábigos, en orden ascendente, y deben listarse al final del artículo. Ver modelos de presentación de los datos bibliográficos en los siguientes ejemplos:

19 6

Libros Apellido, Nombre. Año. Título. Ciudad, Editorial. 1. Varona, Luis S. 1980. Mamíferos de Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay y Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press. Capítulo de libro o artículo de contribución: Apellido, Nombre. Año. Título capítulo. En Título libro, eds. pp. Ciudad, Editorial. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. En Palabras para desarmar, eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza y Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogotá, ICANH. Artículos en revistas: Apellido, Nombre. Año. Título artículo. Título Revista vol. (núm.), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce y Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Rout to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Textos consultados en internet: Autor. Año. Título texto. Consultado [fecha de consulta], en: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consultado el 11 de febrero de 2012, en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view= article&id=238&Itemid=121 7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consultado en enero de 2011 en: http://mercedesmemoria.blogspot.com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html


8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4 (2). Consultado el 23 de mayo de 2009, en: http://www.monachusguardian. org/mguard08/08newcar.htm Tesis consultadas: Apellido, Nombre. Año. Título tesis. Grado académico al que corresponde (pregrado, especialización, maestría o doctorado), Departamento, Facultad, Universidad, Ciudad. 9. Fernández A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Tesis de Periodismo, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia, Medellín. Como revista académica, Antípoda respeta y está abierta a diferentes líneas de pensamiento. Sin embargo, Antípoda no se hace responsable de las opiniones y los conceptos de los autores que aparecen en cada número.

197


Editorial guidelines G ui d e li ne s fo r A utho r s

Antípoda publishes previously unpublished texts in Spanish, English and Portuguese. Authors must submit a separate file containing their personal information (name, institutional affiliation, etc.). They must also guarantee the confidentiality of their authorship within the text and follow the citation guidelines specified in “Requisitos para la presentation de artículos.”

E d i t or i a l Pr o c e ss

19 8

The journal issues an open call for articles in all subfields of anthropology and related social and human sciences. Every so often, the journal prepares a special dossier, the topic of which is suggested by the General Editor and the Editorial Committee. Authors must send in their articles via the following link: http://antipoda. uniandes.edu.co/index.php and click on “Presentar Artículo,” which is located on the menu on the left-hand side of the journal’s webpage. Articles submitted must not be in the process of evaluation elsewhere or have editorial commitments with any other publication. If authors use material other than their own, they themselves must make sure to obtain authorizations for the use, reproduction and publication of charts, graphs, maps, diagrams, photographs, etc. Once the call for articles has closed, the Editorial Team undertakes an initial review of the text format. The approved articles then go to the plenary Editorial Committee which reviews them carefully and decides whether they meet the requirements of quality and relevance established by the journal. The items selected are subsequently evaluated by two anonymous arbiters suggested by the General Editor and endorsed by the Editorial Committee. The authors will be informed of the final decision within a maximum period of six months. The Editorial Team will send an initial decision to each author (approved, approved with changes, approved with important changes, or rejected). Similarly, the articles that are accepted then go through a monitoring process consisting of the following phases: evaluation, correction by the authors, editorial review and proofreading. Modifications and corrections of the article must made by the author within the term indicated by the journal’s Editorial Team.


At the end of the evaluation process, the General Editor must review the opinions received to decide which articles will be published, which section they will be published in, and what changes they require. The author will be informed of this decision as soon as all the documentation requested of him/her has been received before the indicated deadline. By signing the copyright and consent form, the author of an accepted article authorizes the use of economic rights of copyright (reproduction, public communication, transformation and distribution) by the Universidad de los Andes, Department of Anthropology, to include the article in Antípoda - Journal of Anthropology and Archaeology (printed and electronic versions). In this same document, the author confirms the fact of his/her authorship and that third-party intellectual property rights are respected in it. The texts will not be returned at the end of this process, but the authors will each receive two copies of the issue in which they participate. If there is an interest in including an article later on in another publication, the data on its original publication in Antípoda must be clearly pointed out, and prior authorization obtained from the Editors of the journal.

Ar t i c le S ub m i ssi o n R e q ui rement s

The texts must be no longer than twenty-five (25) pages long (approximately 8,500 words) including footnotes and references. The following specifications must be met when submitting an article: All texts must be presented in the following format: letter-sized page, 2.54 cm margins, double spaced, Times New Roman, 12-point font, pages numbered from 1 onwards in the upper right-hand margin, with a minimum use of type styles: bold only for titles and subtitles, and italics for emphasis within the text. Textual quotes must always appear in quotation marks. Each text must include the title of the article and an abstract of 600-800 character either in Spanish or in the original language, as well as in English. It must also include 5 key words in Spanish and English. The author must remain completely anonymous in the text. The author must include a separate attached file containing a summarized résumé, including name, address, telephone, e-mail address, academic degrees, institutional affiliation, current position(s), studies in progress and publications of books and articles. The author must also indicate what research the article is derived from and how it was financed.

19 9


All charts, graphs, maps, diagrams and photographs which must be inserted, sequentially numbered, and identified and referenced in the text by means of a caption. They must be sent in high-resolution JPG or TIFF format, i.e., 300 dots per inch (dpi). The citation style should be that of The Chicago Manual of Style, as adapted by Antípoda. For citations within the texts, authors must follow these indications: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Free Press, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et. al., 2007). Bibliographical references should be arranged in strict alphabetical order, numbered sequentially in Arabic numbers, and should be listed at the end of the article. See models for presenting bibliographical data in the examples below:

200

Books: Last name, Name. Year. Title. City, Publisher. 1. Varona, Luis S. 1980. Mammals of Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay and Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press. Book chapter or article contribution: Last name, Name. Year. Chapter Title. In Book Title, Eds., pp. City, Publisher. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. In Palabras para desarmar, Eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza and Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogota, ICANH. Articles in journals: Last name, Name. Year. Article Title, Journal Title Vol. (No), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce and Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Route to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Web sources: Author. Year. Text Title. Consulted [date], at: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consulted on February 11, 2012, at: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article &id=238&Itemid=121.


7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una Mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consulted in January, 2011, at: http://mercedesmemoria.blogspot. com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html. 8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4 (2). Consulted electronically on May 23, 2009, at: http://www.monachusguardian.org/mguard08/08newcar.htm Theses Consulted: Last name, Name. Year. Thesis Title. Corresponding Academic Degree (Undergraduate, Specialization, Master’s or Ph.D.), Department, School, University, City. 9. Fernandez A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Master’s Thesis in Journalism, School of Communications, University of Antioquia, Medellín. As an academic journal, Antípoda respects and is open to different lines of thought. However, Antípoda does not assume responsibility for the opinions and concepts expressed by the authors whose article(s) appear in any given issue.

201


NORMAS EDITORIAIS N or m a s pa r a o s auto r e s

Antípoda publica textos inéditos em espanhol, inglês e português. Os autores devem apresentar numa folha avulsa sua informação (nome completo, afiliação institucional etc.), uma vez que, dentro do texto, eles devem garantir a confidencialidade de sua autoria. Além disso, os autores devem seguir as normas de citação especificadas em “Requisitos para a apresentação de artigos”.

Pr oc e s s o e d i to r i a l

202

A Revista publica semestralmente um edital de artigos em todos os subcampos da antropologia e nas disciplinas sociais e humanas afins. De forma não periódica, a Revista prepara um dossiê especial. O tema deste é sugerido pela Editora Geral e pelo Comitê Editorial. Os autores devem enviar seus artigos pelo link: http://antipoda.uniandes.edu. co/index.php “Presentar artículo” (Apresentar artigo), que aparece no menu esquerdo da página web da Revista. Os artigos apresentados não devem estar em processo de avaliação nem ter compromissos editoriais com nenhuma outra publicação. Se for utilizado material que não seja de propriedade dos autores, estes serão os responsáveis pelas autorizações para o uso, reprodução e publicação de quadros, gráficos, mapas, diagramas, fotografias entre outros. Uma vez encerrado o edital, a Equipe Editorial faz uma primeira revisão de formatação do texto recebido. Em seguida, se aprovado, o texto passa para o Comitê Editorial, o qual faz uma revisão cuidadosa dos artigos apresentados. Nela, é avaliado se o texto cumpre com os requisitos de qualidade e pertinência exigidos pela Revista. Posteriormente, os artigos selecionados são submetidos à avaliação por parte de dois árbitros anônimos, sugeridos pela Editora Geral e avaliados pelo Comitê Editorial. A decisão final será informada aos autores num prazo máximo de seis meses. A Equipe Editorial é encarregada de enviar um conceito inicial a cada autor (aprovado com mudanças, aprovado com mudanças substanciais ou recusado). Além disso, inicia-se um processo de seguimento aos artigos aceitos, o qual passa pelas seguintes etapas: avaliação, correção por autores, revisão editorial e revisão de texto. As modificações e correções do artigo deverão ser realizadas pelo autor no prazo que lhe será indicado pela Equipe Editorial da Revista.


Ao finalizar o processo de avaliação, a Editora Geral deverá conferir os conceitos recebidos e determinar quais serão os artigos publicados. Além disso, definirá em qual seção serão publicados e que mudanças são requeridas. Essa decisão será comunicada ao autor assim que a editora tiver toda a documentação que lhe foi solicitada no prazo indicado. Os autores dos textos aceitos autorizam, mediante a assinatura do “Documento de autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”, a utilização dos direitos patrimoniais do autor (reprodução, comunicação pública, transformação e distribuição) à Universidade de Los Andes, Departamento de Antropologia, para incluir o texto na Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología (versão impressa e eletrônica). Nesse mesmo documento, os autores confirmam que o texto é de sua autoria e que nele se respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Ao finalizar esse processo, os textos não serão devolvidos aos autores. Estes receberão dois exemplares do número do qual participaram. Caso se queira incluir um artigo posteriormente em outra publicação, deverão ser indicados claramente os dados da publicação original na Antípoda, com autorização prévia solicitada à Direção da Revista.

Re q ui s i t o s par a a a pr e se nt ação de art igos

A Antípoda recebe textos de no máximo vinte e cinco (25) páginas (8.500 palavras aproximadamente, incluídas notas de rodapé e referências bibliográficas). Ao apresentar um artigo, devem-se cumprir as especificações relacionadas a seguir. Os trabalhos deverão ser apresentados no seguinte formato: tamanho carta, margens de 2,54 cm, espaço duplo, letra Times New Roman 12 pontos, numeração de página na margem superior direita, uso mínimo de estilos: negrito só para títulos e subtítulos e itálico para ênfase dentro do texto. As citações textuais deverão aparecer sempre entre aspas. Cada texto deve incluir o título do artigo e um resumo em espanhol ou no idioma escrito e em inglês, entre 600 e 800 caracteres; além disso, devem-se incluir cinco palavras-chave em espanhol e inglês. O autor deve manter confidencialidade a respeito de sua autoria no texto. O autor deve incluir num arquivo anexo um resumo do seu currículo, que inclua nome, endereço, telefone, e-mail, títulos acadêmicos, afiliação institucional, cargo(s) atual(is), estudo(s) em curso e publicações de livros e artigos. Além disso, indicar de que pesquisa(s) o artigo foi resultado e como se financiou. Todos os quadros, gráficos, mapas, diagramas e fotografias devem ser inseridas, numeradas, em ordem ascendente, identificadas e referenciadas no texto mediante uma legenda de foto. Devem ser enviadas em formato .jpg ou .tiff de alta resolução, ou seja, 300 pixels por polegada (ppp).

203


A forma de citar deve corresponder às normas Chicago adaptadas pela Antípoda. Para citações no corpo do texto, seguir as seguintes indicações: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Prensa libre, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et al, 2007). As referências bibliográficas devem estar organizadas em ordem alfabética, numeradas em números arábicos, em ordem ascendente, e devem ser listadas ao final artigo. Veja alguns modelos de apresentação dos dados bibliográficos que aparecem nos seguintes exemplos. Livros Sobrenome, Nome. Ano. Título. Cidade, Editora. 1. Varona, Luis S. 1980. Mamíferos de Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay e Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press. 204

Capítulo de livro ou artigo de contribuição Sobrenome, Nome. Ano. Título do capítulo. Em Título do livro, eds./orgs., pp. Cidade, Editora. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. Em Palabras para desarmar, eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza e Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogotá, ICANH. Artigos em revistas Sobrenome, Nome. Ano. Título do artigo. Título da Revista vol. (núm.), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce e Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Rout to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Textos consultados na internet Autor. Ano. Título do texto. Consultado [data da consulta], em: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consultado 11 fev. 2012, em: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id =238&Itemid=121 7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consultado jan. 2011, em: http://mercedesmemoria.blogspot. com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html


8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4(2). Consultado em 23 maio 2009, em: http://www.monachusguardian.org/ mguard08/08newcar.htm Teses/dissertações consultadas Sobrenome, Nome. Ano. Título da tese/dissertação. Grau acadêmico correspondente (graduação, mestrado ou doutorado), Departamento, Faculdade, Universidade, Cidade. 9. Fernández A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Tese de Jornalismo, Faculdade de Comunicações, Universidade de Antioquia, Medellín. Como revista acadêmica, a Antípoda respeita e está aberta a diferentes linhas de pensamento. No entanto, a Revista não se faz responsável pelas opiniões e conceitos dos autores que aparecem em cada número.

205












p r ó x i m o

n ú m e r o

Antípoda 21: Problemas contemporáneos

f o r t h c o m i n g

Antípoda 21: Contemporary problems

p r ó x i m a

e d i ç ã o

Antípoda 21: Problemas contemporãneos


N U E VA C O N V O C ATO R I A A N T Í P O D A Antípoda invita a la comunidad académica a su nueva convocatoria de artículos en todos los subcampos de la antropología y en ciencias sociales y humanas afines. También invita a aquellos interesados, a someter artículos al dossier temático sobre antropología e ideología.

An t r op olo gí a e i d e o lo gí a

Desde sus comienzos como disciplina académica, la antropología ha estado involucrada en diferentes ideologías y proyectos políticos asociados con el colonialismo, el nacionalsocialismo, el socialismo y diversos autoritarismos. Esta relación dif ícil y problemática, que fue objeto de distintas reflexiones, sobre todo en la segunda mitad del siglo pasado, continúa hasta hoy con el desarrollo de proyectos militares y multinacionales extractivos en distintos países. Este dossier convoca trabajos de investigación que reflexionen sobre dicha relación a partir de estudios de caso específicos. Requisitos: Antípoda solicita a los interesados, previa presentación de sus escritos, conocer sus políticas éticas en: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Pol%C3%ADtic as+%C3%A9ticas. Y tener en cuenta las normas establecidas para presentar escritos, los cuales deben ser originales inéditos y no estar sometidos en otra revista. Ver http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores. http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Convocatorias Los artículos recibidos pasan inicialmente por un filtro de verificación de cumplimiento de los criterios y las normas éticas mencionados anteriormente. Este filtro determinará si el texto pasa a la valoración académica y de pertinencia por la Editora General y el Comité Editorial. Su resultado definirá si el artículo se envía a expertos académicos para evaluación externa.


NEW CALL FOR ARTICLES ANTÍPODA Antípoda invites the academic community to attend its new call for articles in all subfields of anthropology and in other social and human sciences. It also invites those who are interested to submit articles to the thematic dossier on anthropology and ideology.

An t h r o po lo gy a nd Id e o logy

From its very beginnings as an academic discipline, anthropology has been involved in different ideologies and political projects associated with colonialism, nazism, socialism and diverse authoritarianisms. This difficult relationship and the issues it involves has been the subject of different reflections, above all in the second half of the last century, and it continues today with the development of military and multinational extractive projects in different countries. This dossier calls for research papers that reflect on said relationship through specific case studies. Requirements: Antípoda asks those who are interested to become informed of the journal’s ethical policies before presenting their writings, by consulting the website at: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Pol%C3%ADticas+%C3%A9tic as and to keeep in mind the rules established for presenting texts, which should be unpublished original articles that are not submitted to any other journal. See http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores. http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Convocatorias. The articles that are received initially pass through a filter to verify their fulfillment of the criteria and ethical standards mentioned above. This filter will determine whether the text passes to the stage of valuation of academic quality and relevance by the General Editor and the Editorial Committee. The results of this stage will determine whether the article is then sent to academic experts for external evaluation.


N O V O E D I TA L A N T Í P O DA Antípoda convida a comunidade acadêmica para participar de seu novo edital de artigos em todos os subcampos da antropologia e em ciências sociais, humanas e afins. Também convida aqueles interessados em submeterem artigos ao dossiê temático sobre antropologia e ideologia.

An t r op olo gi a e i d e o lo gi a

Desde seus primórdios como disciplina acadêmica, a antropologia tem estado envolvida em diferentes ideologias e projetos políticos associados com o colonialismo, o nacional-socialismo, o socialismo e diversos autoritarismos. Essa dif ícil e problemática relação, que foi objeto de diferentes reflexões, principalmente na segunda metade do século passado, continua até hoje com o desenvolvimento de projetos militares e multinacionais extrativos em diferentes países. Este dossiê convoca trabalhos de pesquisa que reflitam sobre essa relação a partir de estudos de caso específicos. Requisitos: A Antípoda solicita aos interessados que, antes de apresentarem seus artigos, conheçam as políticas éticas da Revista em: http://antipoda.uniandes. edu.co/page.php?c=Pol%C3%ADticas+%C3%A9ticas. Além disso, é importante que considerem as normas estabelecidas para a apresentação de artigos, os quais devem ser originais, inéditos e não estarem submetidos a outros processos de avaliação: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores. http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Convocatorias Os artigos recebidos passam inicialmente por um filtro de verificação do cumprimento dos critérios e das normas éticas mencionados anteriormente. Esse filtro determinará se o texto passa à avaliação acadêmica e de pertinência pela Editora Geral e pelo Comitê Editorial. Seu resultado definirá se o artigo é enviado a especialistas acadêmicos para avaliação externa.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.