Luz Mary Giraldo
Luz Mary Giraldo
Edward W. Said afirma que “el exilio es la vida sacada del orden habitual”, pues quien lo vive o padece en sus diversas formas de transterración (desplazamiento, emigración, inmigración, éxodo, exclusión) lleva consigo una herida que no cicatriza jamás, una profunda sensación de pérdida, una “esencial tristeza”. Sin lugar a dudas, la ficción que esta problemática suscita elabora el duelo del autor o del lector frente a las víctimas. Inscrito en los debates actuales, En otro lugar incita, a partir de la lectura de novelas, cuentos y poemas que atraviesan la historia de Colombia en los últimos cien años, a analizar y reflexionar sobre cómo los creadores de diferentes momentos han dejado constancia y testimonio, o han logrado que la ficción sea lugar para sujetos migrantes. El escritor que profetiza entra en diálogo con el que con perplejidad vivencia o explora hechos truculentos acaecidos en el país o en otros lugares de Latinoamérica y el mundo. El pasado se entrecruza al presente y el aquí y el allá entran en escena. Estos análisis apelan a estudiosos de literatura, a culturalistas y profesionales de las ciencias humanas y sociales, pues ofrece diálogos complementarios para abordar este largo duelo que recae sobre nuestra historia.
En otro lugar
La Colección Estudios Literarios ha sido diseñada para publicar los resultados de investigación de los profesores del Departamento de Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales. Las producciones intelectuales de esta selección han sido escogidas por su relevancia académica e importancia en el área de los estudios literarios.
Doctora en Filosofía y Letras, profesora titular de la Universidad Javeriana, asociada de la Universidad Nacional. Es autora de varios estudios sobre literatura colombiana, entre los que destacan: Más allá de Macondo (2006), Ciudades Escritas. Literatura y ciudad en la literatura (2001, 2004), Fantasía y verdad. R. H. Moreno-Durán (2005, compiladora), Narrativa colombiana. Búsqueda de un nuevo canon (2000), Fin de siglo. Narrativa colombiana (1995, coordinadora), La novela colombiana ante la crítica (1994, coordinadora). Entre sus antologías están: Cuentos y relatos de la literatura colombiana (2005, 2006), Cuentos caníbales. Nuevos narradores colombianos (2002, 2006), Ellas cuentan. Narradoras colombianas de la colonia a nuestros días (1998). Ha publicado varios libros de poesía, ha sido incluida en antologías del país y del exterior y poemas suyos han sido traducidos al inglés, francés e italiano.
En otro lugar Migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana contemporánea Luz Mary Giraldo
Facultad de Ciencias Sociales
cub_enotrolugar_cambionegro.indd1 1
18/04/2008 10:47:35 a.m.