Temas y Reflexiones. Núm. 1

Page 1

1


Temas y Reflexiones Publicación digital de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Ibagué.

Público Objetivo Temas y Reflexiones está dirigida preferencialmente a académicos, estudiantes y profesionales de Ciencias Económicas y administrativas. Buscamos acercarnos, también a aquellas personas que lideran diferentes procesos del desarrollo regional. Además, los empresarios encontrarán en sus páginas, importantes reflexiones para el manejo de sus empresas.

Comité Editorial Jairo Trilleros Gómez, director del programa de Administración Financiera; Álvaro Vásquez Cruz, director del programa de Contaduría Pública; Héctor Javier Castro, director del programa de Economía; Nelson Fernando Villanueva, director del programa de Mercadeo; Carlos Hernando Ramírez, director del programa de Administración de Negocios Internacionales; Jaime Eduardo Reyes Martínez, decano de la Facultad de Ciencias económicas y Administrativas.

Comité Científico Mg.. Josefina Contreras Lozano; Mg. Franklin Torres; Mg. Mónica Calderón; PhD. Gustavo Ferro; Mg. Diego Fernando Téllez.

Director Jaime Eduardo Reyes Martínez

2


Universidad de Ibagué

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Temas y Reflexiones

Ibagué, junio de 2012

3


ISSN 2256-4306

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Ibagué Ibagué, Colombia Junio de 2012 © Universidad de Ibagué, 2012 © Jesús María Godoy Bejarano, Diego Fernando Téllez Falla, Nelson Fernando Villanueva Ceballos, Jhon Jairo Rojas Talero, Andrés Felipe Páez Villalba, Luis Carlos Esquivel Barrios Eimmy Johana Cubillos Bonilla, Claudia Lorena Cruz Durán, Andrés Felipe Gutiérrez Acosta, Gabriel Enrique Sevillano Lara, Mónica María Calderón Pinedo, Angie Carolina Díaz Ramírez, Josefina Contreras Lozano, Martha Lucía Pérez Urrego, Jaime Eduardo Reyes Martínez, 2012

Dirección editorial: Oficina de Publicaciones Universidad de Ibagué, Carrera 22, Calle 67, Barrio Ambalá, Ibagué, Colombia Tel (57-8) 2709400 www.unibague.edu.co publicaciones@unibague.edu.co

Temas y Reflexiones is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia License.

4


Tabla de Contenido pág. Presentación………………………………………………………………………

7

Primera parte. Artículos resultados de investigaciones......………......

9

Análisis de las anualidades: Consideraciones estocásticas en la tasa de interés……..

9

Jesús María Godoy Bejarano y Diego Fernando Téllez Falla

Posicionamiento de marcas, resultado de investigación……………………………..

27

Nelson Fernando Villanueva Ceballos y Jhon Jairo Rojas Talero y Andrés Felipe Páez

Investigación: empresa, ¿teoría o experiencia?...................................... ..

41

Luis Carlos Esquivel

Variables para evaluar la pertinencia de un p rograma académico a nivel de pregrado…………………………………………………………….

59

Gabriel E. Sevillano Lara y Mónica M. Calderón Pinedo

Segunda Parte: Ponencias………………………………………………. Una mirada al pasado, un reflejo del presente ……………………………..

81 81

Angie Carolina Díaz Ramírez

Caracterización de la gestión del conocimiento en las Pyme manufactureras del Tolima bajo el modelo de Nonaka y Takeuchi………………………………………. .

87

Josefina Contreras Lozano

Estrategia de apoyo al desarrollo de la agroindustria en el Tolima ……….. Jaime Eduardo Reyes M.

5

107


6


Presentación

Entre 1997 y 2007, la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Ibagué publicó periódicamente la revista Temas y Reflexiones con el fin de divulgar las opiniones y los resultados de investigación de la comunidad académica vinculada a la Facultad, con el propósito, según Cifuentes (2006), de “estimular la escritura de los profesores y alumnos de tal forma que se propicie la investigación, la reflexión, la crítica, el análisis, la actualización y la síntesis de temáticas propias de los programas académicos adscritos a la Facultad.”1 Este año, en razón de la demanda de la revista, por parte de la comunidad académica vinculada a la Facultad, y de la necesidad de contribuir desde la misma con el desarrollo de la Región, se publica, el ejemplar № 11 de Temas y Reflexiones que se presenta en dos secciones: la primera conformada por artículos resultados de investigación y la segunda con ponencias ofrecidas por docentes y administrativos de la Facultad. De hecho, los artículos de investigación publicados en este número son: Análisis de las anualidades Consideraciones estocásticas en la tasa de interés, de los profesores del programa de Administración Financiera, Jesús María Godoy Bejarano y Diego Fernando Téllez Falla; Posicionamiento de marca, del profesor del programa de Mercadeo Nelson Fernando Villanueva Ceballos y de los alumnos Jhon Jairo Rojas Talero y Andrés Felipe Páez; Empresa, ¿teoría o experiencia? del profesor de Administración Financiera Luis

1

Cifuentes, L. (2006). Presentación en: Temas y Reflexiones. Año 10. № 10. Septiembre de 2006. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Ibagué. Ibagué. 7


Carlos Esquivel; y, Variables para evaluar la pertinencia de un programa académico a nivel de pregrado, de los profesores de Economía Mónica M. Calderón Pinedo y Gabriel E. Sevillano Lara. Por su parte, las ponencias publicadas en este número son: Una mirada al pasado, un reflejo del presente, de la profesora de Contaduría Pública Angie Carolina Díaz Ramírez; Caracterización de la gestión del conocimiento en las PYME manufactureras del Tolima bajo el modelo de Nonaka y Takeuchi, de la profesora de Administración Financiera Josefina Contreras Lozano; y, Estrategia de apoyo al desarrollo de la agroindustria en el Tolima, de Jaime Eduardo Reyes M., decano de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Jaime Eduardo Reyes M. Decano

8


Primera parte. Artículos, resultado de investigaciones

Análisis de las anualidades: Consideraciones estocásticas en la tasa de interés* Jesús María Godoy Bejarano** Diego Fernando Téllez Falla*** Resumen El objetivo de este documento era determinar el cambio en el valor presente de una anualidad con tasas de interés estocásticas independientes. Al efecto, con base en la aplicación de la simulación de Montecarlo y la utilización de siete distribuciones de probabilidad, se generaron un igual número de procesos estocásticos independientes que permitieron conocer las variaciones en el valor presente producto del cambio en los supuestos de distribución de tasa de interés y que dejan al descubierto las grandes

**

Jesús María Godoy Bejarano es administrador de empresas de la Universidad del Tolima. Cuenta con especializaciones en Administración de Operaciones y Tecnología, en El comportamiento de la Innovación en Colombia y en Matemáticas Avanzadas en la Universidad de Ibagué. Cursó una maestría en Administración con énfasis en finanzas en el Instituto tecnológico y de estudios superiores de Monterrey, México y actualmente hace un doctorado de Administración en la Universidad de los andes. Está vinculado al programa de Administración de negocios internacionales de la Universidad de Ibagué. *** Diego Fernando Téllez Falla es administrador financiero de la Universidad de Ibagué y especialista en Gerencia de Mercadeo de la misma Universidad. Cuenta a con una maestría en Administración con énfasis en Finanzas del Instituto Tecnológico de Monterrey de México y hace parte del programa de Administración de negocios internacionales de la Universidad de Ibagué.

9


implicaciones que tiene este supuesto para la toma de decisiones en la presupuestación de capital. De hecho, la probabilidad de que un proyecto de inversión sea aceptado o rechazado está sujeta al cambio en la tasa de retorno requerida por el inversionista, pero al mismo tiempo, a la distribución que describa el comportamiento de las tasas de interés. Así, aumenta el riesgo debido al problema de error de especificación de la distribución de probabilidad que subyace a la tasa de interés.

Palabras clave: Valor presente, distribución de probabilidad, tasa de interés, procesos estocásticos, simulación de Montecarlo.

1 Introducción Todas las empresas deben tomar día a día decisiones vitales con el fin de garantizar la permanencia en su mercado y la generación de valor. En el área financiera, las decisiones pasan, entre otras, por dónde y en qué invertir y por cómo financiar sus nuevos proyectos. En este sentido, mucho se habla sobre las distintas técnicas de presupuestación de capital para el desarrollo de nuevos proyectos pero pocas veces se menciona el riesgo al cual se deben enfrentar los proyectos bajo condiciones cambiantes. Por ejemplo, se estima que cerca del 47% de los gerentes no tiene en cuenta el riesgo relativo para ajustar sus tasas de retorno al momento de evaluar un nuevo proyecto. Por eso, la incorporación de la aleatoriedad en la tasa de interés en los flujos de caja es un tema de amplio interés e investigación, desde las múltiples perspectivas que autores como Zaks (2001), Burnecki (2003), Date, Mamon y Wang (2006), Kellison (1991), Pollard (1971), Boyle (1976), Wilkie (1976), Westcott (1981) y McCutcheon y Scott (1986), entre otros, que han incluido este fenómeno en modelos de flujos específicos como las anualidades y los gradientes aritméticos y geométricos. Es el caso de Zaks (2001), quien al incluir tasas de interés periódicas, aleatorias e independientes, período a período, con varianzas constantes, en modelos de anualidades, y gradientes aritméticos y geométricos anticipados, desarrolla fórmulas recursivas para el cálculo del valor futuro esperado de tales series. Sus fórmulas introducen el comportamiento estocástico de la tasa de interés sin suponer una distribución específica acerca de esta sucesión de variables aleatorias. Aunque Zaks (2001) no establece supuestos sobre la distribución probabilística de la tasa de interés, su revisor, Burnecki (2003), si los 10


hace, al suponer una distribución normal para el comportamiento de las tasas de interés. Además de considerar tasas de interés estocásticas con distribuciones sucesivas independientes de media y varianza constantes, Burnecki (2003) asume que la distribución de las tasas de interés es normal. Con esto evalúa los resultados tanto analíticos como los que surgen de una simulación. Por su parte, Date, Mamon y Wang (2006) enfrentan el problema sobre la valuación de flujos de caja con tasas de interés estocásticas y presentan una nueva aproximación bajo un sistema de ecuaciones lineales con variables aleatorias. Los autores resaltan otros métodos basados en distribuciones de probabilidad como la técnica de Látice y la simulación de Montecarlo. De otro lado, Jorion (2002) argumenta que la adopción del modelo normal tiene el efecto de simplificar significativamente los cálculos del VaR2 mientras que Melo y Becerra (2006) analizan los efectos sobre el VaR tras de adoptar una distribución normal cuando la realidad corresponde a una distribución t-student o a otra distribución y llaman la atención sobre el aumento de la probabilidad en las colas cuando los grados de libertad son pequeños. Por último Schepper (2002), asume que la tasa de interés es variable con media constante pero considera

la volatilidad (varianza) variable (un proceso estocástico

adicional). Para volatilidad, supone una distribución normal con momentos dependientes del tiempo. Su investigación analiza los resultados obtenidos de sus procedimientos analíticos con los resultados obtenidos de una simulación de Montecarlo y concluye que sus límites son una muy buena aproximación de la distribución del valor presente real. En términos generales, se han hecho aproximaciones al problema de introducir la aleatoriedad (procesos estocásticos) de las tasas de interés en los flujos de caja, ya sean específicos o generales. En muchos casos, los enfoques suponen la normalidad de la variable tasa de interés en el espacio parametral de tiempo. Este supuesto puede ser restrictivo o sesgado al producir valores presente que llevan a decisiones contrarias en relación con la distribución que verdaderamente subyace en el comportamiento de las tasas de interés.

2

Por valor a riesgo, VaR. 11


De acuerdo con las consideraciones mencionadas, en la presente investigación se analiza tal sesgo al estudiar el comportamiento del valor presente de un flujo de caja frente a diferentes supuestos de distribución en la tasa de interés, bajo el ambiente de la simulación de Montecarlo. Para satisfacer tal propósito, el documento se compone de cinco partes, a saber: La primera es la introducción. En la segunda parte se hará una descripción de los aspectos teóricos más importantes en el desarrollo de investigación, como son los conceptos de anualidad ordinaria y de valor presente; posteriormente, se analizan los procesos estocásticos y las series de tiempo y su pertinencia en el desarrollo de este trabajo; a continuación, se aborda el tema de las anualidades con tasas de interés aleatorias; finalmente, se describe el modelo de simulación de Montecarlo y sus usos en el desarrollo de trabajos como estos. En la tercera parte se explica la metodología utilizada en este ejercicio analítico. Al efecto, se discriminan cada uno de los pasos seguidos y actividades respectivas. En la cuarta se presentan los resultados arrojados por la simulación. Y en la quinta, se manifiestan algunas de las conclusiones a las que se llegó después de culminada la investigación.

2. Aspectos teóricos En aras de la claridad, se definen conceptos básicos fundamentan los análisis desarrollados en la investigación: tasa de interés, anualidades, procesos estocásticos y distribuciones de probabilidad.

2.1. Tasa de interés A la tasa de interés suele denominársele como el precio del dinero ya que es, en sentido estricto, el pago que se debe hacer por el uso del mismo. Según Samuelson (1999) el tipo de interés es “la cantidad de intereses pagada por unidad de tiempo expresado en porcentaje de la cantidad recibida en préstamo”. Es decir, el tipo de interés no es otra cosa que el costo de adquirir cierta cantidad de dinero expresado en una unidad monetaria. 2.1.1. Tasa de interés nominal. O tipo de interés monetario, es el tipo de interés sobre el dinero expresado en dinero. La tasa de interés nominal no tiene en cuenta el efecto de la inflación en el poder adquisitivo de las personas. Su cálculo se estima como:

12


Donde:

2.1.2. Tasa de interés real. Este tipo de interés se obtiene después de incluir el efecto de la inflación en el tipo de interés nominal o monetario. Este tipo interés mide la cantidad de bienes que se obtendrán mañana a cambio de los bienes a los que se renuncian hoy (Samuelson, 1999). Su cálculo se estima como:

Donde:

La relación entre las tasas de interés nominal, tasas de interés real e inflación se conoce como el efecto Fisher3

2.2. Anualidades ciertas ordinarias Una anualidad corresponde a una serie de desembolsos iguales (A) en períodos iguales o regulares. Esta sucesión de pagos en determinadas fechas es equivalente a un pago hoy (P) que corresponde al descuento de los pagos a una tasa de interés (i) periódica durante los t períodos.

3

Peter N. Ireland presenta un detallado análisis del tema en un documento titulado “Long-Term Interest Rates and Inflation: A Fisherian Approach” 13


Figura 1. Flujo de caja. A

t1

t2

t3

tn-1

tn

P

El valor presente (P) de esta anualidad está dada por: n

A 1 it

P t 1

t

(1)

Que con algunas manipulaciones algebraicas se convierte en:

P

n

1 1 i

A

i

(2)

Siempre y cuando it

i , o en otras palabras la tasa de interés sea constante en el

tiempo. Además del supuesto de invariancia en la tasa de interés, la fórmula (2) supone que los pagos, además de iguales a períodos regulares, son ciertos y finitos. Desde luego, la realidad no es consecuente con el modelo. En la realidad, las tasas de interés, durante el período en que se presentan los flujos son variables aleatorias. Las consideraciones de variables aleatorias llevan a un concepto desarrollado por la estadística conocido como un proceso estocástico. 2.3. Procesos estocásticos y series de tiempo Un

proceso

estocástico

t

,..., 2, 1,0,1,2,....,

es

una

sucesión

de

variables

aleatorias

Yt

,

, cuya observación particular o muestra se representan como:

y1 , y 2 , y3 ,..., y n , si la observación se realiza entre los períodos 1 y n. La sucesión de

variables aleatorias durante n períodos corresponde a un proceso estocástico finito mientras que si t

,..., 2, 1,0,1,2,....,

, se le considera un proceso estocástico infinito.

Dado que Yt es una variable aleatoria en el momento t, posee una distribución de probabilidad teórica o empírica. Si la distribución es normal con media cero:

yt ~ N (0,

2

) se le denomina un proceso de Ruido Blanco Gaussiano. 14


Dado que cuándo se analiza una anualidad, la tasa de interés en los períodos de cálculo puede cambiar, entonces la sucesión de posibles tasas de interés i1 , i2 , i3 ,..., in

debe

tratarse como un proceso estocástico y estudiarse las posibles variantes al cambiar las distribuciones de probabilidad asociadas a cada it . Por simplicidad, en este ejercicio, se tratan tasas de interés idénticamente distribuidas durante la vigencia de la anualidad. Así, la función de distribución en un punto t (para el caso de variables aleatorias continuas como lo es la tasa de interés) está dada por: it

F (it )

it

dF (it )

f (i )di

(3)

Dónde f (i ) es llamada la función de densidad o función másica de probabilidad no negativa. Se debe cumplir para ésta función que: f (i )di 1

(4)

Durante el desarrollo de este trabajo, se analizan las siguientes funciones de densidad: distribución normal, distribución uniforme, distribución exponencial, distribución beta, distribución Log normal, distribución gamma y distribución histórica. 1. Distribución normal.

Esta distribución es la más comúnmente usada y sugerida

implícitamente por los autores, sustentados en el teorema del límite central. Para este trabajo se constituye en la distribución de referencia sobre la que se analizan los resultados de la aplicación de otros modelos de probabilidad en la ejecución de la simulación. La función de densidad para el modelo de distribución de probabilidad normal está dada por: 1 e 2

f ( x)

(x

)2 / 2

2

(5)

2. Distribución uniforme. Si la probabilidad de ocurrencia es proporcional a la longitud del intervalo, se puede decir que la variable tiene una distribución uniforme. En ella todos los eventos tienen la misma probabilidad de ocurrencia. La función de densidad para el modelo de distribución de probabilidad uniforme está dada por: 1

f ( x) 2

; 1

1

x

2

(6) 15


3. Distribución exponencial. Se utiliza en el cálculo de probabilidades para el tiempo entre dos sucesos y supone la independencia en la ocurrencia de los mismos. Su función de densidad está dada por: f ( x)

e

x

para toda x 0

(7)

4. Distribución Beta. Sirve para el estudio de variaciones, a través de varias muestras, de un porcentaje que representa algún fenómeno. Su función de densidad está dada por: f ( x)

( a b) a 1 x (1 x)b 1 (a ) (b)

(8)

5. Distribución Log normal. Es una distribución asimétrica, que comienza en cero, aumenta hasta llegar a un máximo para luego disminuir lentamente hacia el infinito. Su función de densidad está dada por: f ( x)

1 e x 2

(ln x

)2 / 2

2

(9)

6. Distribución gamma. Es una distribución de probabilidad con dos parámetros k y λ. La función de densidad para valores x > 0 está dada por: (10) 7. Distribución histórica: Para el cálculo de esta distribución, se toman 110 datos correspondientes al comportamiento de la tasa de interés real mensual para Colombia. El periodo de análisis corresponde al tiempo transcurrido entre marzo de 1998 hasta abril de 2007.

Aunque el análisis con estos modelos puede considerarse representativo, los materiales de enseñanza generalmente desarrollan la modelación con el supuesto de normalidad de la tasa de interés, con lo cual el análisis se restringe sin considerar las consecuencias de un sesgo de distribución para cada punto en el espacio de estados del proceso estocástico. Además, se considera que la función de densidad no cambia a través del tiempo, lo que permite facilitar el análisis pero también limita la interpretación o uso de los resultados.

2.4. Anualidades con tasas de interés aleatorias Si la tasa de interés corresponde a un proceso estocástico, entonces la fórmula de valor presente de la anualidad no se puede resumir como: 16


n

P t 1

A 1 it

t

y se tendrá que: P

A (1 i1 )

A (1 i1 )(1 i2 )

A ... (1 i1 )(1 i2 )(1 i3 )

...

A (1 i1 )(1 i2 )(1 i3 )...(1 in )

O de forma equivalente: n

At

P

t t 1

(1 ik )

(11)

k 1

Donde t corresponde a un índice que señala el número del pago. Si ik

i , o en otras palabras, la tasa de interés es constante durante el plazo, entonces

la fórmula se convierte en la fórmula (2). Para analizar las consecuencias de la introducción del proceso estocástico se puede proceder de dos formas: el enfoque analítico y la simulación de Montecarlo. La primera corresponde a un enfoque analítico, en el que se supone cierto patrón de comportamiento en las variables aleatorias del proceso estocástico y luego se deduce fórmulas para caso. Este procedimiento implica expresar P como una función de las variables aleatorias para obtener luego la distribución de P como distribución marginal. Si se supone que i1, i2,…, ik, tienen la función de densidad f(i1, i2, … , ik) y se desea obtener la función de densidad de P(i1, i2, … , ik) se puede eliminar una de las i, p.ej. i1, en función P, y se resuelve la ecuación: P(i1, i2, … , ik)=P Con respecto de i1 se obtiene una función i1(P, i1, i2, … , ik), o varias funciones de este tipo i1i(P, i1, i2, … , ik). Si u no es función monótona de i1.4 Dado que si lo es, entonces es posible utilizar la equivalencia5

4

Se puede demostrar que P si es monótona para i>0.

5

Se define

como igual al valor absoluto de 17


(12) La cual permitiría establecer que: (13) A partir de la cual puede hallarse la función de densidad de P, integrando g respecto a i1, i2,…,ik. Para efectos del presente trabajo se considera la segunda forma, la simulación de Montecarlo, por su facilidad de implementación y comprensión de resultados.

La

aplicación de la misma permite que los datos obtenidos se comparen según sus distribuciones de probabilidad y que la diferencia entre los valores facilite la evaluación de la conveniencia para la valoración de los flujos de caja que se comportan como una anualidad.

2.5. Simulación de Montecarlo La simulación de Montecarlo es una técnica de simulación, bastante popular en el ámbito de los negocios con la proliferación de los sistemas computacionales y por la posibilidad que éstos ofrecen para la modelación de los sistemas y la generación de números aleatorios. Esta técnica consiste en la generación de números aleatorios, que siguen una distribución determinada (teórica o empírica), y que se usan para afectar un sistema con estructura y relaciones determinadas.

Una vez se ha afectado el sistema, se realiza la medición de

resultados y se analiza estadísticamente en términos de valor esperado, varianza y error. Si se satisfacen los requerimientos de error máximo se utilizan los valores de interés encontrados o, de lo contrario, se generan mayor cantidad de números aleatorios hasta lograr el límite establecido en el error.

18


Figura 2. Flujo de información en la Simulación de Montecarlo.

3. Metodología Para el examen de las anualidades descontadas con tasas de interés que siguen un proceso estocástico, se ha considerado pertinente estructurar el análisis basado en la técnica de simulación de Montecarlo. Esta técnica implica los siguientes pasos:

1. Definición de un sistema, con entradas aleatorias y elementos determinísticos. Para efectos del presente análisis se consideran como elementos: a. Aleatorios: El valor de la tasa de interés periódica que permite descontar los flujos para cada período en que tenga vigencia la anualidad. Este elemento aleatorio tiene siete posibles distribuciones de densidad: Normal (que servirá de referencia), uniforme, exponencial, beta, gamma (de mejor ajuste), histórica y Log normal. b. Determinísticos: Los elementos determinísticos son la duración o plazo de la anualidad, la regularidad en los pagos, el valor fijo de los pagos y las relaciones matemáticas que definen el descuento financiero. c. Un sistema de relaciones definido (determinístico) por: n

P

At t

t 1

(1 ik ) k 1

19


El sistema de relaciones corresponde al valor presente de una anualidad vencida cierta ordinaria. En éste se ha supuesto la ley del interés compuesto para el descuento de los flujos periódicos.

2.

Generación de un conjunto considerable de realizaciones correspondientes a las

variables de entrada aleatorias. En este punto se considera que la tasa de interés es una variable aleatoria

6

con distribuciones: normal (que sirve de referencia), uniforme,

exponencial, beta, gamma, histórica y Log normal que conforman los procesos estocásticos de interés. La cantidad de números aleatorios generados depende del nivel de precisión establecido para el análisis que para este caso es del 99%.

3. Introducción de los números aleatorios generados en el paso 2, en la fórmula (o representación del sistema) establecida en el paso 1. El resultado de la introducción de la variable aleatoria en la fórmula permitirá calcular todos los posibles valores presente de la anualidad bajo diferentes distribuciones.

4.

Adopción de medidas correctivas en caso de que surjan problemas con los

requerimientos de precisión o de distribución. La simulación se desarrolló bajo el ambiente del software Comercial Crystal Ball Ver. 2000.

4. Simulación y resultados Para la simulación de Montecarlo se construyó una hoja electrónica con siete anualidades por valor de 1.000.000 durante 10 períodos que, para efectos prácticos, corresponden a 10 años.

0 1

2

3

........

8

1

6

O mejor llamadas pseudoaleatorias. 20

9

10


Para cada una de estas anualidades se generaron 100.000 números aleatorios, correspondientes a la tasa de interés para cada período, distribuidos de acuerdo con los modelos de probabilidad especificados antes (normal, histórica, beta, exponencial, gamma, Log normal y uniforme) y se calcularon luego 100.000 valores presentes. Con el fin de determinar la distribución de probabilidad de mejor ajuste, se realizaron las pruebas de bondad de ajuste Anderson-Darling, Chi-Square, y Kolmogorov-Smirnov. Los resultados obtenidos se presentan a continuación.

Tabla 1. Pruebas de bondad de ajuste de la rentabilidad real a un conjunto de distribuciones

Statistics Best fit: Normal Triangular Lognormal Uniform Exponential Weibull Beta Gamma Logistic Pareto Max Extreme Min Extreme Student's t

Anderson-Darling: Chi-Square: Kolmogorov-Smirnov: 2,2120 27,6727 0,1334 Gamma Gamma Weibull 9,5688 95,9636 0,2326 21,2258 79,8182 0,3427 5,0355 47,0909 0,1848 54,2685 191,3091 0,4913 23,5205 263,5273 0,4367 2,6714 30,9455 0,1334 44,0153 31,8182 0,1674 2,2120 27,6727 0,1338 7,0472 86,3636 0,1758 5,6897 34,2182 0,2078 4,8931 42,2909 0,1742 13,4049 195,6727 0,2644 9,0447 82,2182 0,2667

Fuente: Los autores

Como se observa en la tabla, después de aplicadas las pruebas se determinó que la distribución de mejor ajuste es la distribución gamma. Los resultados de la simulación de Montecarlo se presentan en la tabla 2.

21


Tabla 2. Estadísticas del valor presente resultantes de la simulación para cada modelo de probabilidad Modelo de probabilidad Normal Histórica Beta Exponencial Gamma LogNormal Uniforme

Media 5.943.880 5.945.294 6.539.622 6.132.339 5.920.365 5.948.444 4.801.119

Mediana 5.921.066 5.987.914 6.543.843 6.155.087 5.950.775 5.962.356 4.780.877

Coeficiente de variación 7% 7% 2% 15% 6% 6% 8%

Mínimo

Máximo

4.459.504 4.078.545 6.015.392 2.389.759 3.851.417 4.163.582 3.618.755

8.280.361 7.051.626 6.911.474 9.231.793 6.993.199 7.275.305 6.507.414

Rango 3.820.857 2.973.081 896.082 6.842.033 3.141.782 3.111.722 2.888.659

Error estandar 1.390 1.295 318 2.954 1.216 1.113 1.276

Fuente: Los autores

Para caracterizar mejor las distribuciones resultantes de cada anualidad se calcularon los quintiles como se muestran en la tabla 3.

Tabla 3. Quintiles de la distribución del VA de cada anualidad Percentiles

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Normal

4.402.945 5.567.823 5.810.254 6.030.752 6.300.470 8.211.879

Histórica

3.995.885 5.597.864 5.872.955 6.091.167 6.307.446 7.034.696

Beta

Exponencial

6.057.216 6.457.171 6.518.948 6.569.885 6.626.739 6.897.684

2.281.279 5.336.487 5.917.521 6.406.489 6.945.537 9.403.678

Gamma (mejor ajuste)

3.986.776 5.604.294 5.850.110 6.049.363 6.256.240 7.065.872

LogNormal

4.102.471 5.655.233 5.869.279 6.047.473 6.247.920 7.326.784

Uniforme

3.653.190 4.447.968 4.674.397 4.885.289 5.142.445 6.462.258

Fuente: Los autores

Como se puede apreciar, algunos resultados parecen no alejarse significativamente de los resultados teóricos, soportados en el Teorema del Límite Central. Sin embargo los dos primeros momentos: la media y la varianza de algunas distribuciones como la beta, la exponencial, y la uniforme si presentan diferencias significativas en relación con el modelo de referencia, la distribución normal. (Ver tabla 2). El uso de una distribución teórica frente a la distribución apropiada para los datos de tasa de interés puede introducir errores que para algunos casos no supera el 1%, pero que para otros puede generar diferencias hasta de un 20% en la estimación de la media del valor de la anualidad, tal y como se puede apreciar en la tabla 4.

22


Tabla 4. Diferencias, en términos porcentuales, entre los valores esperados del valor presente generados por la simulación de diferentes modelos y dos distribuciones de referencia. Distribuciones de referencia Modelo de probabilidad Normal Histórica Beta Exponencial Gamma LogNormal Uniforme

Normal

Histórica

0,000% 0,024% 10,023% 3,171% -0,396% 0,077% -19,226%

-0,024% 0,000% 9,997% 3,146% -0,419% 0,053% -19,245%

Fuente: Los autores

Las implicaciones de estos resultados son críticas, cuando la decisión debe tomarse con el valor presente neto. Si se supone que la inversión necesaria para generar el flujo de cada presentado en la simulación es de $6.000.000, entonces existen diferencias en las probabilidades de que el proyecto sea rechazado. Ver tabla 5.

Tabla 5. Probabilidad de que el proyecto sea rechazado de acuerdo con los supuestos de distribución de la tasa de interés. Supuesto De Probabilidad de distribución de tasa rechazo de interés 57,13% 51,09% 0,00% 43,50% 55,21% 54,32% 99,71%

Normal Histórica Beta Exponencial Gamma LogNormal Uniforme

Fuente: Los autores

Como puede apreciarse, la probabilidad de rechazo es mayor para el modelo de distribución uniforme, siguiéndole la distribución de probabilidad normal, mientras que es menor para el modelo de distribución beta. De acuerdo con estos resultados, el supuesto simplificador de 23


usar la normal como generador de la tasa de interés disminuye en un 6,04% la probabilidad de aceptar un proyecto, cuando la distribución subyacente a las tasas de interés sigue un proceso estocástico con distribución histórica. Para los otros casos, la disminución en la probabilidad de aceptar un proyecto disminuye en 57,13% para la distribución beta, 13,63% para la exponencial, 1,92% para la gamma y 2,81% para la log normal. Para el caso de una distribución de probabilidad uniforme, el supuesto de usar la normal como generador de la tasa de interés aumenta la probabilidad de aceptar un proyecto en un 42,58%. En términos generales, se evidencia un factor de riesgo asociado a la tasa de interés, que corresponde al riesgo de especificación del proceso estocástico generador de la tasa de descuento del flujo de caja y que puede afectar la decisión final de aceptar o no un proyecto.

5. Conclusiones Este documento deja al descubierto las implicaciones sobre el valor presente, y la aceptación o rechazo de un proyecto, con tasas de interés estocásticas. A través del modelo de simulación de Montecarlo, se encontró que el valor presente de una anualidad puede variar en función de la distribución de probabilidad que rige la tasa de interés. Este hecho es de gran importancia ya que enciende alertas sobre la necesidad de considerar el error de especificación, en la selección de funciones de densidad que no correspondan con las subyacentes al proceso estocástico que generó la serie de tasas de interés, en la evaluación de un proyecto o alternativa de inversión. Este componente de riesgo, que generalmente no se considera en los análisis tradicionales, altera la probabilidad de rechazo o aceptación en las decisiones en donde se use el valor presente neto para evaluar flujos de caja que se comporten como anualidades ordinarias. Así, si la distribución generadora del proceso estocástico es la distribución beta y se hace un análisis del valor presente, con la aplicación como supuesto de la distribución normal de la tasa de interés, se genera un valor esperado del indicador VPN 10,02% inferior al que corresponde al flujo de caja, mientras que si la distribución generadora fuera la uniforme, el supuesto de normalidad arroja un valor presente esperado 19,2% superior al que corresponde. Una conclusión importante es la relacionada con la distribución del valor presente. De acuerdo con la simulación, la distribución de probabilidades del indicador de valor 24


presente muestra forma simétrica para la mayoría de los procesos estocásticos independientes pero con colas más anchas o más delgadas para cada proceso generador. Esto significa que las probabilidades de rechazo cambian substancialmente debido al tamaño de la cola y proyectos que sean aceptables asumiendo la distribución normal, se vuelven inaceptables si la distribución subyacente es otra. En términos prácticos y desde el punto de vista del evaluador, la consideración del valor presente como única medida de un flujo de caja, implica ignorar el riesgo de especificación de tasa de interés lo que aumenta la incertidumbre en la toma de decisiones.

Referencias Bibliográficas Apóstol, T. (1980). Calculus. España: Reverté. Boyle, P. (1976). Rates of return as random variables. En: Journal of Risk and Insurance 53 (4), 693–713. Brealey, R. & Myers, S. (1996). Principles of Corporate Finance. Nueva York: McGraw-Hill Burnecki, K. Marciniuk, A. Weron, A. (2003). Annuities under random rates of interest-revisited. En: Insurance: Mathematics and Economics 32, 457-460. Canavos, G. (1988). Probabilidad y Estadística. Mexico: McGraw-Hill. Cox, J; Ingersoll, J; Ross, S. (1985). A Theory of the Term Structure of Interest Rates. En: Econométrica, Vol. 53, №. 2. pp. 385-407. Date, P; Mamon, R; Wang, I.C. (2007). Valuation of cash flows under random rates of interest: A linear algebraic approach. En: Insurance: Mathematics and Economics 41, 84-95. Jorion, P. (2004). Valor en Riesgo. Mexico: Limusa. Kellison, S.G., (1991). The theory of interest. Irwin, Homewood, IL. Kellsion, S.G., (1975). Fundamentals of Numerical Analysis. Irwin, Homewood, IL. McCutcheon, J.J.; Scott, W.F.; (1986). An Introduction to the Mathematics of Finance. Butterworth/Heinemann, London. Melo, L. Becerra O. (2006). Medidas de riesgo, características y técnicas de medición. Una aplicación del VaR y el ES a la tasa interbancaria de Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario; Facultad de Administración. Montgomery, D. (1996). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. Mexico: McGrawHill. Pollard, J.H., (1971). On fluctuating interest rates. En: Bulletin de l’Association Royale des Actuaires Belges. 66, 68–97. Samuelson, P. (1999). Economía. España: McGraw-Hill. Schepper A. Goovaerts M; Dhaene J. Kaas R. Vyncke D. (2002). Bounds for present value functions with stochastic interest rates and stochastic volatility. En: Insurance: Mathematics and Economics 31 87-103. Westcott, D.A., (1981). Moments of compound interest functions under fluctuating interest rates. En: Scandinavian Actuarial Journal 4, 237–244. Weston, F. Copeland, T. (1995). Finanzas en Administración. Mexico: McGraw-Hill. 25


Wilkie, A.D., (1976). The rate of interest as a stochastic process—theory and applications. En: Proceedings of the 20th ICA, Vol. 1, Tokyo, pp. 325–338. Zacks, A., (2001). Annuities under random rates of interest. En: Insurance: Mathematics and Economics 28, 1-11.

26


Posicionamiento de marcas. Resultados de investigación1 Nelson Fernando Villanueva Ceballos2 Jhon Jairo Rojas Talero y Andrés Felipe Páez3.

Resumen Las empresas, invierten buena parte de su presupuesto en publicidad y promoción de sus productos y/o servicios, con el fin de generar recordación en la mente de las personas. Es por ello que el programa de Mercadeo con sus estudiantes de la tecnología en Mercadeo y Ventas, decidió realizar una investigación que lograra cuantificar la recordación de marca, en una serie de categorías. Los resultados de esta investigación, permitieron identificar que los datos de Ibagué confrontados con los nacionales, varían. Tradición en el consumo y compra de productos, marcas regionales y fortaleza de la fuerza de ventas, son factores que

1

*Las gráficas del posicionamiento de marcas nacionales, fueron obtenidas de la Revista Dinero, № 371. Los demás logos de empresas y productos, fueron obtenidos de sus páginas en internet. **Este documento no presenta recomendaciones frente a lo que se debe o no hacer en términos de posicionamiento de marcas, porque nuestro objeto de estudio no correlaciona las variables de estrategias vs posicionamiento; sólo se busca que esta información proporcione herramientas de análisis para aquellas personas involucradas en los temas de mercadeo y publicidad. 2

Director del Programa de Mercadeo. Universidad de Ibagué

3

Estudiantes de la Tecnología en Mercadeo y Ventas 27


se infieren, pueden lograr que marcas posicionadas a nivel nacional sean relegadas por otras a nivel regional.

Palabras Claves: Top of mind, posicionamiento, recordación, marca.

1.

Introducción

La Revista Dinero, cada año realiza una investigación para medir el posicionamiento de las marcas en la mente de los colombianos. El top of mind representa el posicionamiento de marcas, que tienen la personas en su mente, sin importar si son o no son, consumidores de la marca a la que se refieren cuando se les pregunta por una categoría en especial. A partir de este tema, los estudiantes de la tecnología en Mercadeo y Ventas realizaron en el semestre A/2011 una investigación para confrontar esos resultados nacionales con la realidad del consumidor ibaguereño. Para satisfacer tal propósito preguntaron a éstos sobre las marcas que recordaban en las categorías: chocolate, leche, café, salsa de tomate, pasta, gaseosa, cerveza, cigarrillos, detergente, jabón, champú, papel higiénico, electrodomésticos, supermercados, restaurantes, portales de internet, telefonía celular, centros comerciales, universidades, emisoras de radios, revistas, EPS y bancos. A continuación, se presentan los resultados de la investigación y su comparación con los datos de la Revista Dinero.

2.

Metodología

La investigación desarrollada es de tipo concluyente – subtipo descriptivo, de diseño transversal, bajo el marco del área cuantitativa, en la que se utilizó, como instrumento, un cuestionario estructurado. En total, se aplicaron 600 encuestas presenciales, con un margen de error de +/- 4% y un nivel de confiabilidad del 95,5%. Para la elección de la muestra se utilizó el método de muestreo por afijación proporcional utilizando la variable estrato, como referente; para este caso, la selección física de la muestra fue: estrato bajo (432), estrato medio (111) y estrato alto (57). Los parámetros de la investigación fueron los siguientes: Población. Habitantes de la ciudad de Ibagué, de los hogares de estratos alto, medio y bajo en el semestre A/2011. 28


Elemento muestral. Cada uno de los hombres y mujeres mayores de 18 años que habitan en la ciudad de Ibagué. Unidad de muestreo. Hogares de la ciudad de Ibagué Alcance. Ibagué. Tiempo. Primera y segunda semana del mes de mayo de 2011. Marco muestral. Listado de barrios y comunas de la ciudad de Ibagué, proporcionado por Planeación Municipal.

3.

Objetivo

Identificar el nivel de posicionamiento de marca de diferentes categorías de productos, en los habitantes de la ciudad de Ibagué en el semestre A de 2011.

4.

Resultados

La marca con mayor recordación en la mente de los Ibaguereños, es Colgate 13,83%;

Coca-Cola se posiciona en el

segundo lugar con una participación 11,83%

de

y Alpina con un 4,5%. Tabla 1. Principales Marcas

Fuente: Los autores

29


Con un 45,5%, Corona es la líder indiscutible en la categoría de chocolates ya que el segundo en orden, Bogotano, solo representa un 17% del posicionamiento.

En la categoría de leches líquidas, el posicionamiento de Colanta define una tendencia de varios años en la construcción de su

marca,

especialmente

en

los

estratos

bajos,

con

un

posicionamiento del 36,94%; su precio y buena calidad la hacen ser la preferida de este nicho. Alquería es una marca que apunta a un nicho más alto por las características de su producto, por tal motivo se ubica en la segunda posición con un 15,83% y su porcentaje más alto lo representan los estratos altos. En la categoría de café, se muestra claramente que Sello Rojo es la líder indiscutible con un 62,50% de preferencia, porcentaje que la ubica un 50% arriba de la segunda marca líder. El segmento de este mercado está representado en los estratos bajos, medios y altos con 63,06%, 63,66%

y 52,63% respectivamente, estos porcentajes

nos indican que café Sello Rojo detenta un posicionamiento muy equilibrado en los tres segmentos, razón por la que desplaza a Colcafé, que cuenta con

sólo el 10,57% en

recordación. La marca más recordada en la categoría de salsas de tomate es Fruco. De hecho, se como la marca tradicional en la mesa de los ibaguereños y su participación se ve reflejada en cada uno de los segmentos encuestados. La Constancia tiene una participación del 15,50%, dato muy bajo, comparado con el 81,17% de Fruco.

30


En el segmento de las pastas, aunque Doria es la marca líder con un 52,67% de recordación, esta es una categoría muy disputada y su posicionamiento puede cambiar, ya que La Muñeca también tiene una participación muy representativa, 43,83%; por otro lado la marca propia Mercacentro aparece referenciada por los ibaguereños con una participación del 1,17%.

En la categoría de gaseosas, la marca líder es CocaCola y además tiene un dominio en cada uno de los nichos que se encuestaron, tanto en niveles bajos, medios y altos, con una participación del 50,45%, 52,31% y 54,39%, respectivamente. Postobón ocupa el segundo puesto con un 38,83%; su participación más representativa se ve reflejada en los estratos medios y bajos. Es importante recalcar que Coca-Cola es la segunda en indicadores de top of mind de marcas en general. En la categoría de cervezas se observa el dominio indiscutible de Águila, pues se ubica con 60,33%;

es decir, más de la mitad del total general.

Este dominio está representado mayormente por los estratos bajos y medios con 67,57% y 61,34%, respectivamente. En la segunda posición está Póker, cuya ubicación está muy por debajo de la líder. Adicionalmente, es importante recalcar que las cuatros primeras marcas hacen parte de la misma compañía, por lo que se puede decir que Bavaria tiene prácticamente, gran parte de sus productos, en la mente de los ibaguereños.

En la categoría cigarrillos, el liderazgo lo asume Boston con un 12,83% de participación, su mayor representación está en los hombres con un 17,25% contra un 8,86% de las mujeres; por otra parte Mustang se encuentra ubicada muy cerca de la 31


anterior con un 11,17% y su mayor representación está en los hombres. Es muy importante tener en cuenta que más del 60% de los encuestados no conocen ninguna marca de cigarrillo, por lo que se puede inferir un alto desconocimiento de los esfuerzos comunicacionales que hacen estas empresas. Esta categoría, la de detergentes, muestra un favoritismo por la marca de Fab como la más reconocida por los ibaguereños con un 48,50%,

cuya muestra más representativa son las personas de 20 a 35

años, que presentan un nivel de recordación del 50, 00%; por su parte, Ariel también tiene sus porcentajes más representativos en estos segmentos, pero se ubica con un 30,67%. En la categoría de jabones de tocador, Protex es la marca más recordada por los ibaguereños con un posicionamiento del 31,83%.

Por otro lado la segunda marca líder es Palmolive con un

26,33%;

el porcentaje de esta segunda marca está representado en

gran parte por las personas de estratos bajos de más de 46 años.

En la categoría champú, H&S impone su liderazgo en los indicadores de top of mind con 28% de recordación; su porcentaje más representativo se dio en los hombres con un 33,45% frente a un 23,10% ubicado en las mujeres. Por su parte Pantene, se ubica en segundo lugar con 19,17%; en esta marca la muestra más representativa está en las mujeres con un 24,68% frente a un 13,03%

de los hombres. La marca más recordada por los ibaguereños en papeles higiénicos es Familia con una participación del 56,17% en indicadores de top of mind; cuyo segmento más representativo fueron los estratos altos con una tendencia del 68,42%. . En segundo lugar se encuentra Scott con un 60,67% con participaciones muy equilibradas en cada uno de los estratos. 32


En

la

categoría

electrodomésticos,

observamos que hay dos marcas líderes; una es LG con 24,50% de nivel de recordación y la otra es Samsung con 24,33%. Por su parte, LG detenta su mayor representación en los estratos altos con 31,58%,

y personas entre 18 y 25 años con un 37,72%. Samsung la segunda líder en esta

categoría tiene su representación más significativa en los estratos bajo con un 33,33%. Es de resaltar que Marcas de tradición como Sony y Panasonic han sido desplazadas a la tercera y quinta posición del top of mind.

Mercacentro es la líder en la categoría de supermercados, con un 60% de nivel de recordación. Se puede inferir que la estrategia publicitaria de persuasión al consumir, direccionada

a que los

ibaguereños reconozca esta marca como propia, como marca de región, ha dado muy buenos resultados, por ello supera en más de 40% a la segunda marca, que es Almacenes Éxito que detenta una representación del 20%.

Multicentro con un 50,5% de recordación, se ubica como la líder indiscutible a nivel regional en cuanto a centros comerciales; su representación más importante la conforman personas entre 16 y 25 años con 66,67% y de ingresos altos con 70,18%. El Centro Comercial Combeima le sigue con un 25% y el Centro Comercial La Quinta con un 8,5% de representación.

33


Los ibaguereños reconocen El Corral que se encuentra ubicada en un 11,67% como una de las marcas más representativas en la categoría de comidas rápidas; de hecho, sin ser una empresa regional alcanza un buen posicionamiento frente a marcas de la región como Ñaño (7,67%), Mc Dooglas (6,17%) y El Establo (5,83%).

En la categoría de portales de internet, Google

se identifica como el portal más

recordado por los ibaguereños con un 23,50%. Su representación porcentual se constituye así: hombres 25,35%, mujeres 21,84%, ingreso altos 29,82%, ingresos medios 21,99%, ingresos bajos 26,13%; tales resultados muestran una tendencia muy equilibrada en cada uno de los segmentos, por lo que tiene un posicionamiento muy uniforme. La segunda posición la ocupa Facebook con un 13,67% de participación, en la que la mayor representación se refleja en las personas de edades comprendidas entre 18 y 25 años y en los estratos bajos y medios con 15,32% y 14,35%, respectivamente. En cuanto a la categoría de universidades, es indiscutible el posicionamiento de la Universidad del Tolima con un 60,17% de nivel de recordación, y su muestra más representativa está en las personas mayores de 46 años con un 22,17%. La Universidad de Ibagué se encuentra en segundo lugar con cerca del 22%. En la categoría de telefonía celular, Comcel se ubica como líder, con un 65,50% de recordación; su muestra más representativa la constituyen las mujeres con un 72.15%, personas entre 36 a 45 con un 70.50% y las personas de estratos bajos con un 67,57%. Por su 34


parte, Movistar, ocupa la segunda posición con un 24,67%, nivel de reconocimiento muy por debajo de la líder y sus porcentajes de recordación son muy similares en cada uno de los segmentos. De hecho, Comcel es la empresa con mayor número de abonados a nivel nacional, de lo que se deriva que su posicionamiento esté directamente ligado a su participación de mercado. RCN

es la líder absoluta en recordación

de marca en la categoría de canales de televisión, con un 55%, doblando a su competencia directa, Caracol, marca que sólo cuenta con un 27%. Adicionalmente, la muestra más representativa de RCN la constituyen las mujeres con un 62,97% y las personas de niveles altos con un 63.16%; por otro lado. En contraste, Caracol obtiene su porcentaje más representativo en las personas de estratos bajos con un 36,04%.

En la categoría de emisoras de radio, aunque La Mega se muestra líder con un 17,17%, se observa que es una categoría con porcentajes de recordación muy cercanos, encuentra saber: Olímpica (15,17%), Tropicana (12,33%), Tolima Fm Stéreo (9%) y La Cariñosa (8%).

Tv y Novelas se posiciona como la revista con más índice de recordación por los ibaguereños con un 16,83%, cuya representación porcentual más alta se encuentra en las mujeres con un 23,10%, personas entre 36 y 45 años y en los estratos altos con un 21.05%. Le siguen en su orden, la revista Semana (12,67%), Cromos (8,83%) y 15 Minutos (8,17%).

35


En la categoría de las empresas prestadoras de salud - EPS, Saludcoop es la más recordada por los ibaguereños con un 35,83%; sus porcentajes más representativos se ven reflejados en los hombres con un 38,73%, personas entre 36 y 45 años y estratos altos con un 45,61%. Por otro lado, Salud Total alcanza un 17,33% y Cafesalud con un 10%. Bancolombia se constituye en el banco de mayor recordación por parte de los ibaguereños con un 37,67% en los indicadores de top of mind; su muestra más representativa la conforman las mujeres con un 41,77%, personas con edades comprendidas entre los 26 y los 35 años con un 46,15% y estratos altos con un 63,16%. Por su parte, la segunda marca es Banco de Bogotá

5.

Comparativo de los resultados vs resultado de la Revista Dinero4

En la edición № 371 del mes de abril de 2011, la Revista Dinero y Gallup Colombia, presentaron su ranking anual sobre las marcas más recordadas por los colombianos. A continuación se presenta una comparación de sus resultados5 frente a los obtenidos por la investigación realizada por los estudiantes de la Tecnología en Mercadeo y Ventas de la Universidad de Ibagué.

Categoría- Cremas Dentales La tendencia se mantiene tanto a nivel nacional como regional, ya que Colgate es una marca que apunta a todos los nichos de mercado y sostiene su liderazgo con referencias de producto adecuadas para cada segmento, que la hacen única en la categoría de cremas dentales.

4

Revista Dinero. Abril 15 de 2011. № 371.

5

El análisis no se realiza para todas las categorías, sólo para aquéllas que presentan un mayor grado de comparación. 36


Categoría – Jabones de tocador En esta categoría la tendencia cambia ya que a nivel nacional la líder es Palmolive, pero en Ibagué es Protex. Se resalta que a nivel nacional Protex viene en ascenso, mientras que Palmolive decae en recordación. En efecto, Protex es una marca que aprovecha muy bien su posicionamiento en el mercado de los jóvenes, al ser un mercado en crecimiento que está requiriendo nuevos productos. Categoría – Chocolates. En esta categoría, igual que en Ibagué, la tendencia muestra como líder a Corona, marca que desde hace algunos unos años, viene tomando una ventaja importante con respecto de sus competidores ya que es una marca que dirige muy bien sus esfuerzos de mercadeo hacia el nicho de familias. Es una categoría muy competida y los productores de chocolate buscan diversificar la oferta con nuevos sabores y formas de preparación del producto; pero, la tradición pesa bastante en la recordación de marca. Categoría – Leches Igual que en Ibagué, Colanta es una marca que a nivel nacional tiene gran recordación en la mente de las personas. De hecho, se caracteriza por sus años de trayectoria, el segmento que atiende, bajo y medio y detenta un precio competitivo. Categoría – Cafés En este caso puntual se presenta un fenómeno bastante particular ya que a nivel nacional la líder es Nescafé con un liderazgo absoluto; sin embargo, en Ibagué tal marca se ubica en la tercera casilla con un porcentaje muy bajo pues es Sello Rojo la que lidera muy por encima de las demás marcas; esto es una clara 37


muestra de que algunas marcas alcanzan posicionarse en mercados objetivos diferentes, a través de estrategias locales de publicidad y promoción de ventas. Categoría – Cervezas En esta categoría se evidencia de una manera clara, la tendencia nacional y local ya que Águila se erige en la líder absoluta, Asimismo, Bavaria, en su calidad de empresa, acapara la recordación con seis de sus productos. Tal situación permite inferir que

Cualquier empresa que desee tener

recordación de su marca en la mente de los consumidores o del público en general, debe enfocarse en segmentos específicos de mercados para lograr resultados óptimos en su estrategia. Categoría – Cigarrillos En esta categoría, Marlboro es líder a nivel nacional, lo que no sucede en Ibagué en donde su recordación llego a tan solo un 3,83%. En este producto, todas aquellas actividades que se realizan en los puntos de venta y con promociones de venta, significan un cambio en las tendencias de recordación. A partir del segundo semestre del 2011, las empresas tabacaleras no pueden hacer publicidad de sus productos; por tanto, es necesario contemplar la medición del 2012 para evaluar las consecuencias de tal legislación. Categoría – Papeles higiénicos Para el caso de papeles higiénicos se observa un comportamiento bastante particular, ya que revela a Scott como líder a nivel nacional, seguido muy de cerca por su competidora directa, Familia. Para

el caso de Ibagué la

diferencia es muy marcada ya que entre la líder, Familia, y la segunda marca, Scott, existe una relación de 2:1. Ambas marcas mantienen una constante presencia en las góndolas de los supermercados con actividades promocionales y personal de impulso. 38


Categoría – Salsas de tomate La marca Fruco registró su índice de top of mind más alto a nivel nacional, con más del 80% de la participación total del mercado. Este posicionamiento es igual en la mente de los ibaguereños, resultado que demuestra que Fruco es una de las marcas más tradicionales de la mesa de los colombianos. Categoría – Supermercados A nivel nacional, Almacenes Éxito dobla en porcentaje de participación a su seguidor Carrefour. Para el caso de Ibagué, es fuerte el regionalismo y sentido de pertenencia para con la cadena Mercacentro, la que ha logrado tener un poco más de la mitad en participación de top of mind. Categoría – Comidas Rápidas Según los resultados, un reducido porcentaje de consumidores ibaguereños, tiende a preferir marcas reconocidas y de gran prestigio. El Corral no es líder a nivel nacional, pero, aun así, su participación es importante pues ocupa el segundo lugar; por otra parte

a nivel regional,

presenta una tendencia

favorable ya que se presenta como líder en recordación. En el caso de, se identifica que a nivel nacional es una marca que ha perdido participación en la recordación de los colombianos; en Ibagué, Presto ha perdido participación con otras marcas de comidas rápidas, en gran parte, por el servicio tan regular que prestan. Categoría – Portales web En cuanto a portales web, Google repunta a nivel nacional y se consolida como el portal más reconocido, igual que en Ibagué. Es preciso aclarar que aunque Google presenta el mayor nivel de recordación con un 23,5%, el 44,3% de los 39


ibaguereños manifestó no reconocer ningún portal web, cifra preocupante para los planes de expansión en TIC que adelantan los gobiernos nacional y departamental. Categoría – Canales de televisión Para esta categoría sucede algo muy particular a nivel nacional pues Caracol es el líder con un descenso lento; en cambio, a nivel regional RCN tiene el primer lugar y desplaza a Caracol la que detenta el segundo lugar. Cabe resaltar, que el canal Discovery, en los últimos dos años ha ido repuntando en la recordación de marca, hecho que en el 2011, lo ubica cerca del 12%.

Bibliografía Kotler, Philip. Dirección de Marketing. Pearson Educación. Duodécima edición. México. 2006. Malhotra, Naresh. Investigación de Mercados. Pearson Educación. Quinta edición. México. 2008. Top of Mind 2011. Revista Dinero. №.371. Abril 15 de 2011. Páginas 98-130

40


Investigación en la empresa: ¿Teoría o experiencia? Luis Carlos Esquivel1

Resumen La ciudad de Ibagué ha padecido en los últimos años los índices de desempleo más altos del país. Las fuentes de empleo no abundan y la clase empresarial se puede considerar débil. Ante tales consideraciones se procura encontrar las razones que expliquen lo anterior, a partir del análisis del comportamiento de la micro y la pequeña empresa en Ibagué. Para esto se le concede singular importancia a la planeación estratégica desde la que se analiza la actuación de las mismas durante los últimos 10 años. Por ello, se revisan aspectos tales como el grado de importancia que se le da a la planeación y direccionamiento estratégico, la influencia que este último ha tenido en el crecimiento de las empresas, el efecto que la

1

*Luis C. Esquivel Barrios, Maestría en Administración de Empresas con mención en Finanzas de la Empresa, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina. Se desempeña como docente del programa de Administración Financiera de la Universidad de Ibagué, luiskaes@hotmail.com . Agradecemos la vinculación y aportes de tres administradores de Negocios Internacionales de la Universidad de Ibagué. Ellos son Eimmy J. Cubillos Bonilla, eimmysita.413@hotmail.com; Claudia L. Cruz Durán, lore0022@hotmail.com; Andrés F. Gutiérrez Acosta, anfe87@hotmail.com. Ellos conformaron el grupo de estudiantes investigadores que apoyaron esta investigación. 41


primera ha tenido para salir de las crisis que los empresarios han afrontado, las áreas de las empresas sobre las cuales se planea, la forma de contratación, etc. Es de resaltar que el entusiasmo, las ganas y la experiencia como los factores verdaderamente importantes para quien crea o quiere hacer empresa en la ciudad. Sin embargo, a pesar de que ellos consideran que la planeación es vital para el desarrollo del negocio, la perciben como algo que se debe hacer en el papel pero que no ven claramente, en la práctica, su utilidad.

Palabras claves: Emprendimiento, experiencia, ganas, estudios, planeación estratégica, plataforma estratégica, crisis.

1.

Introducción

La presente investigación, desarrollada en la ciudad de Ibagué, “Empresa, ¿Teoría o Experiencia?” nace a partir de la necesidad de determinar el impacto de los estudios que realiza el fundador de un negocio en la creación de este mismo. Con ella se busca relacionar la experiencia y pericia de los creadores de empresa en esta zona para comprobar si sus negocios son creados a partir de la aplicación de la teoría o de la experiencia. En el ámbito gerencial, la aplicación de la teoría significa que el empresario crea su empresa bajo el ambiente de la planeación estratégica o direccionamiento estratégico que abarca la formulación de misión, visión, políticas y objetivos. Por otro lado la experiencia supone la existencia de unas habilidades adquiridas por el empresario o emprendedor, a través del tiempo, e la adecuada comprensión del entorno y las lecciones aprendidas de sus prácticas en otros lugares de trabajo. Para facilitar su comprensión, el presente trabajo está expresado principalmente en graficas, obtenidas a través de encuestas aplicadas, personal y telefónicamente, en el segundo semestre de 2010 a distintos propietarios, gerentes y personal administrativo de los diferentes sectores económicos y tamaños de empresa de la capital musical. Además de las encuestas, se aplican entrevistas, a participantes previamente seleccionados, actividades que contribuyen a la información primaria recolectada. Entre las variables tenidas en cuenta en ambos instrumentos están el poseer o no planeación estratégica (misión, visión, políticas y objetivos), su monitoreo, área de mayor planeación, el hecho de haber atravesado una 42


crisis, sus causas y posibles soluciones. También se indaga por el grado de escolaridad y por la ejecución de algún de estudio de factibilidad.

2.

Marco teórico

Ibagué, capital musical de Colombia se ha ubicado en los últimos años como una de las ciudades con mayor desempleo en el territorio nacional. Ante esta afirmación se piensa si la falta de empleo se debe a la carencia de conocimientos en la creación y desarrollo de las empresas o si existen debilidades en cuanto a experiencia empresarial. Como en la práctica, diversos tipos de medianas empresas hoy exitosas son fruto de largos años de dedicación y trabajo Y, además, varias de ellas están direccionadas todavía por sus fundadores, es posible entender los conceptos de teoría y experiencia aplicados a la organización. Se considera por teoría todo aquello relacionado con la metodología, doctrinas y sistemas que o bien se accede en una biblioteca o se enseña diariamente en la academia. Ahora bien, para la presente investigación, la teoría se plantea como el seguimiento a un plan estratégico o una planeación estratégica. El termino planeación estratégica se origino en los años cincuenta y se hizo muy popular a mediados de los años sesenta y en los setenta. Durante esos años, la planeación estratégica era considerada como la respuesta a todos los problemas. En ese momento, gran parte de las empresas estadounidenses estaban obsesionadas con la planeación estratégica. Después de ese auge la planeación estratégica fue eliminada durante los años ochenta debido a que varios modelos de planeación no produjeron altos rendimientos. No obstante, los años noventa trajeron consigo el restablecimiento de la planeación estratégica y este proceso tiene un amplio uso actualmente en el mundo de los negocios. Según Michael Porter (2001- 9), “Toda empresa que compita en una industria tiene una estrategia competitiva, ya sea explícita o implícita” En general, el término planeación estratégica se utiliza más a menudo en el mundo de los negocios, mientras que el de dirección estratégica se usa en el ambiente académico. En ocasiones, esta última se emplea para referirse a la formulación, implantación y evaluación de la estrategia, mientras que la primera se refiere sólo a la formulación de la estrategia. Realmente, el propósito de la dirección estratégica es explotar y crear oportunidades nuevas y diferentes para el futuro; la planeación a largo plazo, como contraste, intenta optimizar para el futuro las tendencias actuales. 43


De acuerdo con las anteriores aproximaciones conceptuales, se considera que “la planeación estratégica es el proceso mediante el cual las personas que toman las decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad, con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la empresa hacia el futuro” (Humberto Gómez Serna – 2003 – 19) Ahora, si bien las estrategias son fijadas por los altos ejecutivos de las empresas, un gran número de empresas pequeñas de nuestra región no cuenta con departamentos establecidos como en las medianas y grandes compañías donde se delegan tareas a los distintos gerentes o directores. En las pequeñas organizaciones tal labor es detentada por su fundador y, en algunas ocasiones, por alguien en el que él confía, en razón de

su

experiencia. Es por eso que la experiencia juega un rol relevante en el desarrollo de organizaciones. En efecto, se entiende por experiencia la forma de conocimiento o habilidad que se derivan de la adecuada comprensión del entorno. Es decir, se constituye en una práctica empresarial que tiene como pilares la experiencia y las vivencias como resultado de la lectura del contexto, aprovechadas por un empresario que decide, a partir de las mismas dirigir su negocio. Lo anterior haría pensar que aquellas organizaciones que alcanzan el éxito ya sea por su crecimiento en ventas, posicionamiento en el mercado o reconocimiento, hayan llegado allí sólo por suerte, por azar o sencillamente por haber tomado decisiones en un momento dado que fueron acertadas mas por la fortuna que por la planeación. Sin embargo entraría el contraste de saber si las empresas alcanzan el logro de sus objetivos por desarrollar un ultra plan estratégico que haya sido elaborado por la persona con los mejores títulos universitarios o si por el contrario llegan a la cima por el empirismo, el entusiasmo y las ganas de hacer empresa.

3.

Metodología

Para llevar a cabo este proyecto se seleccionó una investigación de tipo descriptivo ya que es el método que se facilita para este tipo de exploración, debido a que el objetivo era conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes que dieron causa a la creación y liquidación de las empresas en Ibagué; todo ello, por medio de la descripción exacta de las actividades, procesos y personas y su consecuente cuantificación del grado de 44


aceptación de un nuevo producto o empresa en la ciudad de Ibagué y las causas de dicho éxito o fracaso. Es de anotar que la investigación descriptiva no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables; por ende, el acopio de la información se realizó con base en los lineamientos de unas hipótesis o teorías relacionadas con el tema a trabajar. La investigación se desarrolló en 4 fases, porque la exploración que se llevó a cabo era metódica y requería de procesos lógicos para adquirir, sistematizar y transmitir los conocimientos. Se recurrió a organismos como la cámara de comercio Ibagué, las revistas Portafolio y Dinero, el banco de la República, los periódicos El Tiempo y El Espectador, el DANE,

la Gobernación del Tolima y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.

Adicionalmente, se revisaron las investigaciones adelantadas por expertos y estudiantes universitarios Una vez culminada la fase de recolección de la información, se aplicaron entrevistas dirigidas los propietarios o a los altos directivos, quienes detentan el mayor conocimiento sobre las empresas por investigar; Para sólo entrevistas se seleccionó una muestra de 32 empresas pequeñas y medianas; y para la dupla de entrevistas y encuestas, se escogieron 10 de las empresas más grandes de la ciudad. Estas aplicaciones se efectuaron entre julio y septiembre de 2010 en Ibagué.

4.

Resultados

TIEMPO DE CREADA LA EMPRESA Entre 0 y 5 años 25%

Mas de 10 años 53%

Entre 5 y 10 años 22%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

45


Del 100% de las empresas encuestadas, más del 53% fueron constituidas hace más de 10 años; más del 24%, se crearon en un período de hace 5 a 10 años; y, cerca del 23% fueron creadas hace menos de 5 años. De tal situación porcentual se deduce que la mayoría de negocios encuestados tienen más de 10 años, por lo cual se entiende que en la última década la creación de empresas ha sido poca en la ciudad de Ibagué; por tanto, la generación de empleo no ha sido significativa, comparado con el crecimiento de la ciudad.

Otro 1%

SECTOR

Comercial 57%

Industrial 9% Servicios 33%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia? El gráfico 2 describe que de las 267 empresas en estudio, la mayoría está ubicada en los sectores comerciales y de servicios, con una participación de más del 56% y más del 32%,

respectivamente; mientras que las empresas industriales representan más del 9% y el

restante que representa más del 1%, es pertinente otra aquellas empresas que pertenecen a un sector de la economía diferente a los sectores de las opciones dadas en la encuesta. Por lo anterior se entiende que las empresas ibaguereñas poco se orientan a la producción, desaprovechándose todo el valor agregado que este sector genera en la economía, a partir del consumo de insumos necesarios para la misma, lo cual contribuye al crecimiento de otros sectores productivos. En sí, la economía local se centra en la comercialización de lo que otros producen y en la prestación de algunos servicios propios o importados de empresas que tienen posición nacional.

46


POSEE MISION, VISION, POLITICAS Y OBJETIVOS No 45%

Si 55%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

Las empresas que si poseen misión, visión, políticas y objetivos tienen más claro lo importante que es tener personal capacitado y con un buen perfil profesional en el área administrativa y de gerencia. Para la contratación del personal de este campo, lo hacen por medio del análisis de la hoja de vida; a diferencia de las que no poseen plataforma estratégica, las cuales tienen más en cuenta para la contratación de este personal

la

recomendación personal y el nombramiento directo.

SE MONITOREA LA MISION, VISION, POLITCAS Y OBJETIVOS No 31% Si 69%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

Se hace evidente en este gráfico, que de un 100% de las empresas encuestadas más del 69% realiza un rastreo a su misión, visión, políticas y objetivos, para mejorar o comprobar el manejo y el cumplimiento que se le está dando a ésta; mientras que más del 32%

restante sólo tienen creada esta planeación por deber o requisito mas no le realizan el 47


adecuado seguimiento o monitoría, hecho que denuncia falencias en las prácticas empresariales, por cuanto un control al proceso sin los ajustes respectivos, es totalmente improductivo, es decir, es indispensable realizar los ajustes a que hubiera lugar y, sobre todo, redireccionar las organizaciones, en virtud de lo cambiante que pueden ser los entornos.

AREA (S) EN QUE SE REALIZA MAYOR Ninguna de PLANEACION

Mercadeo y Produccion 3% Finanzas y Todas las anteriores 11% Talento Humano Finanzas y 2% Produccion 1% Talento Humano y Produccion 1% Finanzas y Mercadeo 11% Mercadeo y Talento Humano 3%

la anteriores 3%

Finanzas 10%

Mercadeo 32%

Produccion 14%

Talento Humano 9%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

En lo que respecta a las áreas en que mayor planeación hacen los negocios encuestados, se encontró que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas ibaguereñas se enfocan en el mercadeo (32%), seguida de la producción (13%), todas las áreas principales: mercadeo, finanzas, producción y talento humano (10%), igualmente la dupla finanzas/mercadeo, finanzas como única área enfocada, y talento humano (8%). De acuerdo con los resultados anteriores, las empresas estudiadas se encaminan principalmente en el área de mercadeo, ya que allí ven la oportunidad de dar a conocer más su producto o servicio y el medio de solventar el flujo de caja para la misma; por el contrario, el enfoque en el área de talento humano es poco, por lo que se presume que el empleado y la calidad del mismo no reviste tanta importancia para la organización.

48


LA EMPRESA HA TENIDO CRISIS No 43%

Si 57%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

De las 267 empresas en estudio, se encontró que más del 42% han atravesado por una crisis, frente a más de un 57% que no lo ha hecho, situación que redunda en una percepción de conformidad con el nivel y el comportamiento del negocio. Mala Administracion 4%

CAUSA DE LA CRISIS Otra 46%

Falta de adaptacion a Falta de los cambios planeacion en el 13% mercado 27%

Conflicto por parte de los dueños 5%

Incovenientes legales 5%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

Del universo de los encuestados que han enfrentado crisis, más del 45% considera que la principal causa de ello, ha sido la opción “otra” diferente a la propuesta en la encuesta diseñada para ellos, discriminada así: en primer lugar la situación económica del país seguida de la crisis económica mundial, hechos que inciden en la disminución de las ventas, el incremento de la inseguridad, el desempleo, los productos de contrabando y el 49


conflicto interno, y de manera importante la falta de apoyo gubernamental que aunado a la políticas del gobierno altamente impositiva y con reglamentaciones excesivas, afectan el ingreso a nuevos mercados, la expansión y la generación de nuevos puestos de trabajo. Además, un 27% asume que la primordial causa de esta crisis fue la falta de adaptación a los cambios del entorno y de los mercados, pues la tecnología los ha dejado atrás y no se han enfocado en la innovación de su producto o servicio. Y, más del 13% considera que la crisis que han tenido que afrontar se debe a la falta de planeación, pues no realizan de manera periódica diagnósticos que les permitan determinar la verdadera posición competitiva, oportunidades que el entorno brinda, identificación de amenazas, de tal manera que les permita detectar en qué áreas están trabajando bien y en cuál o cuáles de éstas están fallando; además no están creando estrategias ni políticas que los beneficie frente a cualquier situación actual y menos el diseño de estrategias que les permita la creación de ventajas competitivas, para poder así hacer frente a los mercados y la satisfacción de los distintos grupos de interés.

MEDIDAS PARA TERMINAR CON LA CRISIS Otra 40%

Cambio de la administracion 8%

Inyeccion de capital 21%

Reestructuracion de direccionamiento estrategico 31%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia? Es importante resaltar que dentro de las empresas encuestadas que han tenido crisis, más del 40% la enfrentaron con soluciones diferentes a las propuestas en la encuesta, entre las que se encuentran: Primero: reducción de gastos, costos y reducción de personal, hecho que profundiza la crítica la situación de desempleo de la ciudad. Segundo: no tomaron ninguna medida y sólo esperaron a que el tiempo lo decidiera. Tercero: financiamiento a 50


través de los bancos y aportes de recursos propios para salir de deudas e invertir más en el negocio. Sin embargo más del 30% de estas empresas que han tenido que enfrentar crisis, han realizado una restructuración de su negocio a partir de un nuevo direccionamiento estratégico, pues determinaron que lo propuesto en su misión, visión, políticas y objetivos, no correspondía a las necesidad de mercado o sencillamente estaban mal enfocados y no se está cumpliendo con lo planteado inicialmente. Es así que más del 20% de las empresas que tuvieron crisis recurrió a la inyección de capital para que su negocio tuviera más capacidad operativa y pudiera crecer a ritmos más sostenidos, y más del 8% tuvo que hacer cambio de administración, pues el funcionario encargado no mostró los resultados que esperaban los directivos, circunstancia que denota la necesidad de contar con funcionarios que satisfagan los resultados de gestión, lo que significa que es imperativo complementar las ganas de hacer las cosas, con experiencia y con mayor conocimiento teórico.

MOTIVO DE CREACION DE LA EMPRESA Emprendimiento 31%

Iniciativa propia 62%

Estudios 7%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

Como se aprecia en la grafica, más del 61% de las empresas encuestadas fueron creadas por iniciativa propia, bajo el amparo de querer hacer empresa, con entusiasmo (ganas) y algunos recursos de capital, lo que da a entender que sus fundadores iniciaron su negocio, debido a la necesidad de salir adelante. Más del 6% las crearon a partir de estudios que ampararon la viabilidad del proyecto, pues al terminar su carrera salieron no a buscar 51


empleo sino a generarlo; para ello, aprovecharon fuentes de financiamiento propios y externo. Por último, más del 31% las iniciaron por emprendimiento, entendido éste como la consecuencia de políticas y esfuerzos de orden estatal y, eventualmente, privados. En todos los casos la acción de la creación de empresa obedeció al perfil de personas con visión, liderazgo y ganas de crecer y hacer cosas.

PROYECTO PARA DETERMINAR VIABILIDAD IDEA DE NEGOCIO Estudio de mercado 34%

Ninguno 42%

Analisis administrativo 5%

Aspectos Legales 2% Todas las anteriores 15%

Evaluacion financiera 2%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

De las pequeñas y medianas empresas ibaguereñas que participaron del estudio, más del 34% realizó un estudio de mercadeo. Más del 15 % efectuó estudio de mercado, análisis administrativo, estudio de aspectos legales y evaluación financiera. Más del 1% adelantó la evaluación financiera. Más del 5% llevó a cabo el análisis administrativo para determinar la viabilidad de su idea negocio. Sin embargo, más del 41% no ejecutó ningún proyecto con el fin de establecer parámetros para la viabilidad de su idea de negocio. Con los porcentajes mencionados anteriormente se deduce que las empresas de capital tolimense les interesa poco o no le prestan mucha atención a realizar algún estudio para conocer qué tan factible es su idea de negocio, de lo que se derivan, con el tiempo, problemas tanto en su macro entorno como en su micro entorno

y sobre todo, el

enfrentarse a crisis que si se hubiese adelantado algún proyecto adecuado, se hubiesen detectado y solucionado. En síntesis, las empresas que realizaron estudios de factibilidad económica lo hicieron por la motivación de acceder a fuentes de financiamiento externas, principalmente bancarias. 52


MANEJO DE LA EMPRESA - SELECCION PERSONAL Recomendacion o merito 33%

Analisis hoja de vida 25%

Nombramiento directo 42%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

En referencia a la pregunta 12 del cuestionario, más del 42% de las 267 empresas encuestadas eligen a su personal directivo por nombramiento directo, entre personas como el hijo, la esposa o familiares muy cercanos al propietario, pues la mayoría de estos negocios son familiares. Más del 32% de las personas son elegidas por recomendación o mérito ya que las empresas prefieren conocer o tener buenas referencias acerca del personal que ingresa a trabajar con ellos o que dentro de la organización tengan buen desempeño y se constituyan en candidatos para los ascensos. Por último, tan sólo mas del 24% tiene en cuenta la hoja de vida, situación que permite suponer que estas empresas prestan poca importancia a los conocimientos académicos o experiencias que posee una persona; o, también, denuncia el temor que se siente a este nivel empresarial por brindar oportunidad a un profesional formado, pero con poca experiencia, para que se forme en el mundo real de los negocios.

53


FORMACION ACADEMICA Especializacion 13%

Primaria 4%

Secundaria 20% Tecnico 14%

Profesional 39%

Tecnologico 10%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

El grado de formación académica de los directivos de las empresas encuestadas, corresponde principalmente a profesional con más del 38%, pues las personas que manejan estos negocios se han vuelto más consientes de lo importante que es tener altos niveles de escolaridad para manejar de la manera más adecuada una empresa; seguido de secundaria con más del 19%; técnico con más del 13%; especialización con más del 13%; tecnológico con más del 9%; y, primaria con más del 4%. De acuerdo con tales cifras, se deduce que cada vez más las personas se esfuerzan por estudiar y obtener un título académico que les genere conocimientos y una mejor calidad de vida. A pesar de ello, es realmente escasa la participación de personas con formación académica profesional y mucho menos con niveles de formación superior al pregrado, circunstancia que denota la escasa cabida que tienen los profesionales en el ámbito empresarial de la ciudad, de ahí que su campo de acción sea limitado, tenga que devengar salarios muy por debajo de sus merecimientos por formación y experiencia, deba resignarse al aporte que con su labor brinde al desarrollo de la economía y la sociedad.

54


¿Cree Usted que para crear empresa se debe tener? Ganas 2%

OPINION Experiencia 28% Nivel de escolaridad 3%

Experiencia y nivel de escolaridad 67%

Fuente: La presente investigación. Empresa ¿teoria o experiencia?

Más del 66% de los encuestados creen que para crear empresa se debe contar con la dupla experiencia y nivel de escolaridad, pues con estos dos se tendría más conocimiento y se podrían detectar y mejorar ciertas deficiencias, tales como: la definición adecuada de los objetivos y políticas de la empresa; direccionarla mejor; implementar un diseño asertivo de los mecanismos de control y monitoría, etc. Más del 28% considera que sólo depende de la experiencia y del conocimiento que tenían del sector de su desempeño. Este grupo está conformado por propietarios o dirigentes que se iniciaron con un muy bajo nivel de escolaridad y que han tenido éxito en sus negocios, pero que frente a la expansión se han visto limitados, debido a la carencia de argumentos técnicos para el manejo y comprensión de la dimensión de las organizaciones, que, en algunas empresas, ha sido causa de la crisis. Finalmente, sólo más del 2% afirma que se debe tener solamente un nivel de escolaridad, pues considera que el estudio es lo básico y la experiencia se adquiere con el tiempo.

5.

Conclusiones

Las empresas más antiguas no requerían que sus propietarios plasmaran plataforma estratégica ni tuvieran altos grados de escolaridad para ser exitoso, o al menos para mantenerse en el negocio; tan sólo cuando se pretendió crecer se presentaron los problemas, 55


debido a que no es lo mismo controlar un negocio pequeño o de dimensiones limitadas que manejar una empresa con un mayor volumen de operaciones, evento que amerita mayor conocimiento para su administración y control. Con el tiempo cobra importancia la implementación de una plataforma estratégica que obedezca a un análisis juicioso del entorno, de la competencia y de las capacidades internas. Sin embargo, para la mayoría de los participantes en la investigación, la experiencia prevalece sobre los estudios y se constituye en factor importante para la creación y desarrollo de una empresa. Es importante observar que en Ibagué, la creación de empresas en los últimos 10 años no ha correspondido en igual medida al crecimiento de la ciudad, situación que se observa en el hecho de que de las empresas encuestadas (más del 50%) fueron creadas hace mas de 10 años, hecho que explica en cierta forma, las dificultades que la economía local afronta para la generación de empleo. Todo

lo anterior, aunado a que las empresas

productoras representan un escaso porcentaje del total de empresas que operan en la ciudad, deriva en el desaprovechamiento del impulso y desarrollo que ofrecen los clústeres que se forman en torno de determinada industria, lo que permitiría generar crecimiento económico y empleo. En efecto, son muchos los factores preponderantes al momento de encontrar las razones que motivaron los momentos de crisis por parte de la empresas, entre ellos, se destacan la falta de apoyo gubernamental, las dificultades generadas por la tramitología, el difícil acceso a fuentes de financiamiento, la falta de competitividad, los atrasos tecnológicos, los altos niveles de desempleo, la falta de planeación y conocimiento de los mercados, las deficiencias gerenciales, los problemas estructurales de la ciudad, en cuanto a la oferta de servicios públicos, infraestructura etc. No obstante, no se resalta la dificultad para acceder a mano de obra calificada, es decir que la región sí cuenta con este insumo, al menos este factor no forma parte de las grandes causas de la crisis. De otra parte, es importante anotar que realizar procesos de planeación estratégica no garantiza el éxito de la gestión empresarial, pero no tenerlo si puede garantizar el fracaso en el intento de hacer empresa. Para concluir, se considera que si bien la dimensión de los negocios condicionan el nivel de gestión y de gerencia de los mismos, negocios pequeños problemas pequeños, los negocios grandes son sinónimo de grandes retos, de ahí la importancia que reviste el hecho 56


de dotar a las empresas de procesos juiciosos de planeación que les permitan direccionarse adecuadamente hacia el logro de objetivos globales, la conquista de nuevos mercados y asegurar su contribución a la generación de la riqueza regional, con empleos de calidad.

Bibliografía Porter Michael E. Estrategia competitiva, vigésima octava reimpresión, compañía editorial continental. 2001. Gomez Serna, Humberto. (2003). Gerencia estratégica. 8ª. Ed. 3R editores. Arciniegas Lagos, Nora Nydia (2007). Manual de la comisión regional de competitividad del Tolima. Consultado el 12 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.mincomercio.gov.co/econtent/documentos/Competitividad/InsumosTolimaavan ce.pdf. Banco de la Republica (2001). Anuario económico del departamento del Tolima 2001. Consultado el 12 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/regional/ICER/tolima/2001_ae.pdf. Caballero, Antonio (2008). Movilidad social. Consultado el 15 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=109611. Campos Martínez, Álvaro Augusto (2004). Ensayos sobre economía regional. Consultado el 15 de octubre de 2010. Disponible en http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/tol_3.pdf. Comunicado de Prensa de Ibagué (2006). Ninguna Pyme Colombiana sin WEB 2.0, Líderes de las nuevas tecnologías llegan a Ibagué para capacitar a las pymes de la Región,Consultado el 14 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.unionlideres.com/post/Comunicado_de_Prensa_Ibagu Departamento nacional de estadísticas (2007). Series población 1985-2020. Consultado el 15 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.dane.gov.co/daneweb_V09/index.php?option=com_content&view=article&id= 238&Itemid=121. Dane. Icer 2009 - Informe de coyuntura regional 2009. Consultado el 12 de Octubre de 2010. Disponible en http://www.dane.gov.co/files/icer/2009/tolima_icer_II_sem_09.pdf David, Fred R. Conceptos de Administración Estratégica (2003); Consultado el 15 de Abril de 2010. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=kpjH4TukDQC&pg=PA174&dq=Michael+Porter&hl=es&ei=cHPOS4zLGsL68AaooMiMAQ &sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CEsQ6AEwCA#v=onepage&q=Mic hael%20Porter&f=false El Tiempo (2008). Desigualdad erosiona movilidad social en Colombia. Consultado el 15 de octubre de 2010. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS4581744. Gobernación del Tolima, Departamento Administrativo de Planeación. Folleto: Tolima en Cifras 2008-2009. Consultado el 16 de octubre de 2010. Gómez Liyis, Martínez Joselin, Arzuza B. María. Política pública y creación de empresas en Colombia (septiembre de 2006). Consultado el 12 de octubre de 2010. Disponible en: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/21/politica_publica_creacion_empresas.pdf 57


Johnson, Gerry y Scholes, Kevan. Dirección Estratégica. 5ª. Edición. Pearson Education SA. Madrid, 2001. Microsoft (sin fecha). Tecnología. Consultado el 14 de octubre de 2010. Disponible en http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/tecnologias.mspx Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (08 de julio de 2010). Incentivos para crear una microempresa. Consultado el 12 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.mipymes.gov.co/microempresario/newsdetail.asp?id=87&idcompany=45 Ortega Otero Carmen. Algunos aspectos jurídicos para la conformación de empresas en Colombia (diciembre de 2008). Consultado el 13 de octubre de 2010. Disponible en http://www.unisinu.edu.co/investigaciones/revistas_en_pdf/revistas_semillas_pdf/algunos_ aspectos_juridicos.pdf Porter, Michael. “The State Strategic Thinking” en “The Economist”. Mayo 23 de 1997 Redacción económica del Espectador (2010). En septiembre el consumo de los colombianos se elevó a $28,7 billones. Consultado el 15 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.elespectador.com/economia/articulo-228424-septiembre-el-consumo-de-loscolombianos-se-elevo-287-billones. Revista Dinero (2010). Acelera el crecimiento. Consultado el 13 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.dinero.com/actualidad/economia/acelera-crecimiento_73426.aspx Revista Dinero (2006). ¿En qué gastan los colombianos? Consultado el 16 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/gastancolombianos_27318.aspx Revista Portafolio (2010). Alcalde de Ibagué da a conocer propuestas contra desempleo en Miami. Consultado 16 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.portafolio.com.co/economia/pais/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA 7750546.html. Revista Portafolio (2010). Construcción, comercio y transporte son los sectores en los que crece más la oferta de trabajo. Consultado el 18 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/leve-caida-del-desempleo-en-agosto-tasaquedo-en-112-_8035322-3.

58


Variables para evaluar la pertinencia de un programa académico de pregrado . Gabriel E. Sevillano Lara* Mónica M. Calderón Pinedo** Resumen La evaluación de la pertinencia de los programas académicos a nivel de pregrado constituye un factor importante para generar en los egresados las competencias requeridas en su posterior desempeño profesional. En este artículo se hace una reflexión71 sobre las variables a tener en cuenta para evaluar la pertinencia de programas de pregrado, tomando como base de estudio el caso de los programas universitarios de Economía en Colombia. Los resultados sugieren que, desde el punto de vista metodológico, la evaluación de la pertinencia implica la inclusión de cuatro dimensiones de análisis: estudiantes, profesores,

1

* Economista adscrito a la Universidad de Ibagué en la modalidad de Joven investigador Colciencias. Email: Gabriel.sevillano@unibague.edu.co ; gabrielsevi@hotmail.com ** Magister en economía – profesora TC del programa de economía de la Universidad de Ibagué. Email: monica.calderon@unibague.edu.co ; mcalderonpinedo85@gmail.com 7 Basado en la investigación titulada: Estudio de pertinencia del Programa de Economía de la Universidad de Ibagué: Una mirada desde sus estudiantes, graduados, docentes y empleadores. 2010 – 2011. Presentado por el Programa de Economía de la Universidad de Ibagué.

59


egresados y empleadores.

Palabras claves: Evaluación de pertinencia, programa académico.

1. Introducción La educación superior se mantiene en constante transformación, esto se evidencia en la evolución de la institucionalidad universitaria, y también en su capacidad para influir en el cambio y avance de la sociedad. Derivado de los avances sociales, se presenta la creciente necesidad de buscar soluciones para satisfacer los requerimientos del acelerado ritmo de vida contemporáneo, razón por la cual la educación superior y la investigación forman hoy en día parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente sostenible de los individuos, las comunidades y las naciones (UNESCO2, 1998). La noción de pertinencia empieza a tomar fuerza desde 1995, gracias a la UNESCO. Esta organización asume que la pertinencia debe analizar dos puntos: el primero es el autoencierro de algunas universidades y el segundo es revisar los contenidos académicos, porque se perciben desconectados del contexto local, nacional, regional y global. Claramente estos dos puntos están estrechamente relacionados. De esto se concluye que el análisis de la pertinencia busca focalizar su atención en la búsqueda de parámetros, funciones, misiones y visiones para las distintas universidades, a partir de las necesidades de la población que rodea cada institución universitaria. También, el proceso de globalización ha venido acompañado de constantes cambios en los modos de producción, y los programas académicos están inmersos en estos cambios. Por eso existe la necesidad de realizar investigación en torno de la pertinencia de los programas académicos. Ésta es una de las razones, por las cuales, en este escrito se trabaja el tema de variables para realizar estudios de pertinencia a nivel de pregrado. En consecuencia, la estructura de este artículo desarrolla en la primera parte algunas ideas del concepto de pertinencia, cuya importancia radica en comprender las distintas maneras como se define esta categoría; esto proporciona argumentos para decidir bajo qué aspectos se debe evaluar la pertinencia de un programa académico a nivel de pregrado.

2

Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. 60


Después se presentan algunas variables relevantes para evaluar la categoría de pertinencia; en la explicación de estas variables se muestra la perspectiva desde la cual se pueden analizar opiniones de estudiantes, egresados, empleadores y profesores, puesto que, estos son los cuatro agentes determinantes de la pertinencia de un programa académico. Luego se muestra una relación entre la pertinencia y dos indicadores del Observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional – MEN, estos indicadores son: el Núcleo Básico de Conocimiento – NBC y el Índice Básico de Cotización – IBC; para mostrar una clara relación entre estos indicadores y la pertinencia, se decidió trabajar solamente con cifras de los economistas graduados en programas de Economía de Colombia. Además, esto muestra la manera en que se puede evaluar la pertinencia de un programa académico a nivel de pregrado. En seguida, se presenta una sugerencia metodológica para evaluar la pertinencia; dicha metodología se presenta a través de esquemas que plantean aspectos generales que deben tenerse en cuenta cuando se evalúa la pertinencia de un programa, nuevamente se toma como ejemplo a un programa académico de Economía, para mostrar la manera en que se puede desarrollar una investigación de esta naturaleza. Y al final, se presentan conclusiones con respecto de los componentes que debe tener una investigación que busca evaluar la pertinencia de un programa a nivel de pregrado y se concluye en torno de la relación entre la pertinencia y las variables generales que determinan esta categoría.

2. Marco conceptual La Pertinencia de la educación superior Existen distintas opiniones respecto a los determinantes de la pertinencia de la educación superior; en el contexto internacional, la UNESCO ha sido partícipe de la discusión, y como el organismo internacional más importante sobre educación superior en el mundo, ha venido asumiendo el liderazgo sobre esta temática. En los documentos de esta institución se afirma que la pertinencia de la educación superior debe ser considerada esencialmente en función de su lugar y su rol en la sociedad; es decir, el análisis de la pertinencia debe buscar las estrategias que permitan tener concordancia entre la

misión universitaria y las

expectativas de la sociedad. A nivel nacional, se ha discutido el tema de la pertinencia en diferentes instancias. En el Plan Nacional Decenal de Educación - PNDE para 2006 – 2016, quedó explícita la 61


necesidad de garantizar un sistema articulado y coherente en sus diferentes niveles de formación, incluyendo la educación para el trabajo y el desarrollo humano; igualmente los colombianos plantearon en la formulación del Plan, la necesidad de contar con un sistema educativo que corresponda a las exigencias socioeconómicas, políticas, culturales, legales del país, que incluya la formación en competencias laborales investigativas, ciudadanas, manejo de una segunda lengua y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC.

En el proyecto Visión Colombia 2019, la pertinencia en el sistema educativo se ubica como prioridad nacional en el sentido de eliminar la exclusión en tanto que genera violencia, pobreza, desempleo, conflictos armados, mercados ilícitos, economías informales y, por ende, una situación de bajo nivel de crecimiento económico y niveles inferiores de desarrollo frente a otros países. En el documento CONPES 3527 (2008), sobre política de productividad y competitividad, se asigna al sistema educativo la responsabilidad de formar al capital humano altamente calificado así como, generar destrezas y competencias laborales para responder a las demandas de la economía. Por su parte, en la conferencia regional sobre educación superior realizada en 2008 en Cartagena, se estableció como responsabilidades para los sectores público y privado, la urgente necesidad de promover oferta educativa con pertinencia y que esto se traduzca en calidad; la calidad es un concepto inseparable de la equidad y la pertinencia (CRES, 2008). Para el Ministerio de Educación Nacional – MEN, la pertinencia conlleva la democratización del acceso a la educación durante las distintas fases de la vida; en ese orden de ideas, a la educación superior de pregrado y postgrado le corresponde la búsqueda de soluciones para la problemática social en aspectos como: la pobreza, la intolerancia, el analfabetismo, la cultura ambiental, el respeto por la democracia y los derechos humanos. Para el efecto, el MEN ha estructurado la política de pertinencia con el objetivo central de lograr que el sistema educativo se enfoque hacia la formación del recurso humano requerido para aumentar la productividad y competitividad. Los pilares de este proyecto se fundamentan en: fomentar una oferta académica de calidad y pertinencia en torno a competencias, introducir masivamente el uso de las TIC, hacer de Colombia un país bilingüe y fortalecer la investigación y la innovación. 62


Algunas variables relevantes para evaluar la pertinencia El enfoque de este artículo no busca decidir si un programa es cien por ciento pertinente o impertinente, sino que propone unas variables para que el equipo investigador las analice y así encuentre conclusiones acerca de los aspectos en los cuales se debe mejorar para aumentar el grado de pertinencia. En este apartado se presentan algunas variables de estudio, las cuales son determinantes de la calidad educativa, categoría fundamental para aumentar el grado de pertinencia. Estas variables de estudio se basan en el documento titulado: Hacia la construcción de una metodología para la evaluación curricular (Patiño, 2006).

La primera variable de estudio a tener en cuenta son las características del alumnado, es relevante porque los estudiantes como audiencia central del desarrollo curricular son elementos esenciales para determinar la calidad de la oferta educativa. A través del alumnado se puede conocer el modelo real de los procesos de selección y políticas de acceso al programa académico. Con esta información se puede analizar la calidad del alumnado que ingresa y egresa del programa académico, esto a su vez permite evaluar la pertinencia porque la calidad es inherente a ella. Otro aspecto valioso para analizar en el alumnado es conocer la forma en que los estudiantes perciben las prácticas de aula, lo que facilita señalar fortalezas y debilidades de la estructura y de la organización académica. Es necesario que los estudiantes participen en esta evaluación porque son ellos los que demuestran con su rendimiento, la calidad de la propuesta formativa y el nivel de satisfacción con la universidad, siendo este último otro indicador de la pertinencia del Programa. Características del profesorado: Con esta variable se busca identificar cuáles son los criterios que se establecen para la vinculación, el tiempo de dedicación a la docencia, el desarrollo profesional del profesorado en cuanto a evaluación, incentivos y movilidad. Competencias pedagógicas: Esta variable tiene en cuenta que el desempeño del profesor en buena parte depende del desarrollo de sus competencias pedagógicas, entendidas estas, como el reconocimiento de un saber hacer, es decir, de la eficacia 63


docente en cuanto a dimensionar la naturaleza de la organización de la vida en el aula. Desempeño del egresado: El sitio en que trabajan los egresados como profesionales en ejercicio, permite una evaluación más cercana desde las propias condiciones sociales en que estos se desempeñan, en relación con una valoración de la universidad más articulada con los resultados de la propia formación profesional. El currículo: Vargas (1996) establece que el currículo es el resultado de las expectativas sociales, ajustadas a las condiciones existentes o que se pueden crear en un contexto dado, al ser interpretadas por la teoría del diseño curricular. Los currículos además de satisfacer los intereses sociales en la formación de determinado tipo de profesional han de atender también los intereses particulares de los sujetos que intervienen en el proceso formativo. De ahí, que la elaboración del currículo debe concretar las necesidades de un proceso de formación que debe reflejarse en las practicas académicas. El currículo se puede evaluar a través del perfil, el plan de estudios y los Programas, los objetivos curriculares, la flexibilidad curricular, y más exactamente en la coherencia que exista entre el desarrollo curricular y el perfil profesional. El trabajo de los alumnos: En los procesos de enseñanza y aprendizaje, el rol del estudiante como agente del conocimiento es muy importante para valorar la propuesta formativa en cuanto al cumplimiento de objetivos planes y Programas. En esta unidad de análisis se valora el desempeño del estudiante en cuanto a horas de clase más horas de estudio, para establecer el nivel de exigencia, la factibilidad del plan de estudios desde la perspectiva del alumno, los métodos empleados para fomentar el auto-aprendizaje, los promedios de asistencia a clase, las prácticas y seminarios en relación con la matrícula y la incidencia que tiene la exigencia de trabajo en el progreso o retraso de las distintas materias del plan de estudios. Indicadores para evaluar el desempeño del egresado y la eficiencia en el ejercicio de la profesión: Este es un indicador que permite reunir información desde la propia experiencia del egresado en su ejercicio profesional. Es un elemento de juicio necesario para redimensionar perfiles, planes y programas y, a su vez, se constituye en un referente para tener en cuenta en el rediseño curricular. 64


La eficiencia interna del Programa: Entendida como la capacidad para cumplir con su misión y puede ser estudiada a través de la eficiencia en la gestión administrativa, en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Planeación y desarrollo de la enseñanza: Con esta categoría se pretende analizar el conocimiento de los docentes en lo que se refiere a métodos, estrategias didácticas, utilización de recursos, nivel de cumplimiento de los Programas académicos, correspondencia entre el nivel de cumplimiento de los Programas y lo que finalmente se le exige a los alumnos, actividades complementarias de la clase, conferencias, seminarios, prácticas de investigación y extensión y atención tutorial a estudiantes. Punto de vista de los empresarios o empleadores: Permiten juzgar el desempeño del egresado y su formación para satisfacer las demandas del perfil profesional. Resultados académicos: Se puede evaluar a partir de productos inmediatos como indicadores de graduación, retraso, abandono y duración media de los estudios. En síntesis, estas variables permiten analizar la pertinencia, y esto apoya la búsqueda de un objetivo común, el cual es avanzar en la formación de profesionales que cuenten con las competencias para realizar aportes significativos a los modelos propios de desarrollo donde se beneficia la sociedad.

3. Discusión: Una relación entre pertinencia, el Núcleo Básico de Conocimiento - NBC y el Índice Básico de Cotización – IBC. Adicional a las variables anteriores, en este apartado se presentan cifras del Observatorio laboral del MEN de Colombia, con el objetivo de definir la relación entre los indicadores NBC

e IBC y la pertinencia. En este caso se trabaja con cifras de los programas de Economía

y con información de los graduados de estos mismos programas, dado que como se mencionó anteriormente, este escrito es una reflexión que se realiza a partir de una investigación de pertinencia de un programa de Economía. Sin embargo, un análisis similar se puede realizar para cualquier programa académico, ya que el MEN tiene cifras de los distintos programas vigentes en el país. Las cifras aquí presentadas de la situación profesional de los graduados –en este caso economistas-, son esenciales para una evaluación de pertinencia, porque una manera 65


de realizar esta evaluación en un programa académico es midiendo su impacto en la región donde se desarrolla, y un camino para llegar a ese objetivo es haciendo comparaciones entre el panorama nacional y regional, a través de indicadores como: número de graduados según Núcleo Básico de Conocimiento - NBC en sectores público o privado, y la situación laboral según el Índice Base de Cotización - IBC. Las carreras o programas académicos se encuentran agrupados de acuerdo con su afinidad temática o con la cercanía de sus contenidos, con los campos específicos del conocimiento y con los campos de acción, ocupación y desempeño profesional a los que conducen. A los campos, disciplinas o profesiones esenciales que pertenecen a cada área se les conoce como núcleos básicos de conocimiento - NBC. A su vez, los 55 NBC están agrupados en ocho áreas de conocimiento bajo los mismos criterios.

Tabla 1: Colombia. Número de graduados por áreas de conocimiento. 2001 – 2008. Número de graduados. 2001 - 2008

Áreas de conocimiento Economía, administración, contaduría y afines Agronomía veterinaria y afines Bellas artes Ciencias de la educación Ciencias de la salud Ciencias sociales y humanas Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines Matemáticas y ciencias naturales Total

Universitario 315,437 16,643 34,521 162,114 129,710 183,384 285,731 21,575 1,149,115

Posgrado 148,075 1,407 2,772 52,176 27,074 76,081 31,162 5,580 344,327

Total 463,512 18,050 37,293 214,290 156,784 259,465 316,893 27,155 1,493,442

Fuente: Cifras del Observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional – MEN. Elaborado por Investigadores.

66


Gráfico 1: Colombia. Número de graduados por áreas de conocimiento. 2001 – 2008. N° de Graduados en educación superior por áreas de conocimiento. Nivel universitario y posgrados. 2001 - 2008. AGRONOMIA VETERINARIA Y AFINES MATEMATICAS Y CIENCIAS NATURALES BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS INGENIERIA, ARQUITECTURA, URBANISMO Y AFINES

18,050 27,155 37,293 156,784

214,290 259,465 316,893

ECONOMIA, ADMINISTRACION, CONTADURIA Y AFINES 463,512

Fuente: Cifras del Observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional – MEN. Elaborado por Investigadores.

En la tabla 1 se observa que a nivel de pregrado y posgrado se tiene el mayor número de graduados en el área de Economía, Administración, Contaduría y afines; esa alta demanda demuestra que el medio productivo está requiriendo capital humano formado en esas áreas, es decir, qué desde el punto de vista de los requerimientos del sector productivo, existe un alto grado de pertinencia de estos programas académicos en el contexto nacional. El gráfico 1 hace más visible esta apreciación. El IBC de un determinado grupo poblacional refleja lo que certifican estar recibiendo por salario mensual. En este caso, el MEN presenta dos registros, los primeros fueron tomados en primer semestre de 2008 (2008 – I) y los segundos fueron tomados en primer semestre de 2009 (2009 – I).

67


Gráfico 2: Colombia. Nivel del índice base de cotización – IBC por sectores. Graduados 2001 – 2008

Nivel del IBC con datos tomados en 2008 -I. Zona laboral y del grado: Colombia Economistas.

Nivel del IBC con datos tomados en 2009 -I. Zona laboral y del grado: Colombia. Economistas.

$2,000,000 $1,800,000 $1,600,000 $1,400,000 $1,200,000 $1,000,000 $800,000 $600,000

$2,400,000 $2,200,000 $2,000,000 $1,800,000 $1,600,000 $1,400,000 $1,200,000 $1,000,000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

De Universidades del Sector Oficial

De Universidades del Sector Oficial

De Universidades del Sector Privado

De Universidades del Sector Privado

Fuente: Cifras del Observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional – MEN. Elaborado por Investigadores

El grafico 2 muestra que ambos registros, los de 2008-I y 2009-I, presentan un nivel de IBC muy superior en los economistas graduados del sector privado con respecto de los del sector oficial, esta tendencia se mantiene para los graduados de cada uno de los años del periodo analizado. Es necesario tener en cuenta que una de las variables que miden la pertinencia de un programa académico es el grado de satisfacción de sus egresados, y una forma de medir esa satisfacción es conociendo los IBC; desde este punto de vista, existe un mayor grado de pertinencia en los programas de Economía de las universidades privadas porque la remuneración salarial de sus egresados es más alta.

68


Tabla 2: Grupos de grandes y pequeñas ciudades. Índice Base de Cotización - IBC. Graduados 2001 – 2008. IBC - Índice base de cotización para Economistas - Tomado en semestre I de 2009 Zona de grado: Armenia, Bogotá, Cali, Ibagué, Manizales y Medellín. Zona laboral: Colombia Año de graduación 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Pequeñas ciudades

Grandes ciudades $ $ $ $ $ $ $ $

Bogotá 2,544,917 2,558,823 2,420,361 2,358,887 2,066,293 1,918,381 1,711,641 1,402,036

Cali $ 1,789,873 $ 1,956,463 $ 2,015,875 $ 1,874,698 $ 1,682,310 $ 1,397,354 $ 1,302,486 $ 908,870

Medellín $ 2,135,300 $ 1,814,175 $ 1,949,502 $ 1,803,497 $ 1,710,840 $ 1,455,792 $ 1,503,998 $ 1,210,060

Armenia $ 1,863,911 $ 1,559,787 $ 1,541,417 $ 1,845,076 $ 1,022,043 $ 995,473 $ 1,214,550 $ 2,103,479

Ibagué $ 1,577,494 $ 1,259,100 $ 1,187,456 $ 1,173,509 $ 1,460,952 $ 1,170,745 $ 1,172,973 $ 726,375

$ $ $ $ $ $ $ $

Manizales 1,331,920 1,542,638 2,873,380 1,333,049 1,509,738 1,299,472 1,152,896 901,185

Fuente: Cifras del Observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional – MEN. Elaborado por Investigadores

Gráfico 3: Grupos de grandes y pequeñas ciudades. Índice Base de Cotización - IBC. Graduados 2001 – 2008

IBC de economistas. Tomado en semestre I de 2009. Zona de grado: Grandes ciudades. Zona laboral: Colombia

IBC de economistas. Tomado en semestre I de 2009. Zona de grado: Pequeñas ciudades. Zona laboral: Colombia

$2,800,000 $2,500,000 $2,200,000 $1,900,000 $1,600,000 $1,300,000 $1,000,000 $700,000

$3,000,000 $2,500,000

$2,000,000 $1,500,000 $1,000,000 $500,000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Bogotá

Cali

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Medellín

Armenia

Ibagué

Manizales

Fuente: Cifras del Observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional – MEN. Elaborado por Investigadores

El gráfico 3 presenta un comparativo entre el IBC de los economistas graduados en tres grandes ciudades de Colombia (Bogotá, Cali y Medellín), durante todo el período 69


analizado es mayor el IBC de los economistas graduados en universidades de Bogotá. Esto indica, que bajo el parámetro de que la pertinencia de un programa académico está en función de una mejor remuneración de sus egresados, se puede afirmar que existe mayor pertinencia de los programas de Economía de las universidades de Bogotá con respecto de los programas de Economía de ciudades como Cali y Medellín. El gráfico 3 también presenta el IBC de economistas graduados en ciudades pequeñas como Armenia, Ibagué y Manizales, estos economistas presentan un IBC inferior al registrado por los graduados en grandes ciudades, las cifras muestran que en las grandes ciudades el IBC oscila entre $1.000.000 y $2.200.000, mientras que en las pequeñas ciudades el IBC

oscila entre $700.000 y $1.900.000. Esta situación se puede presentar porque en las

pequeñas ciudades existe escasez de demanda laboral, dado que el aparato productivo lo componen pocas empresas, esto a su vez genera un exceso de oferta laboral de economistas, dando como resultado un fenómeno de desempleo, el cual hace que disminuya la disposición a pagar por parte de los empleadores; además de que son pocas empresas, la mayoría de estas son pequeñas, y por ende, requieren poco personal calificado (economistas). A partir de lo anterior y teniendo en cuenta que un mejor IBC está asociado a un mayor nivel de satisfacción por parte de los graduados, se puede afirmar que existe un mayor nivel de pertinencia de los programas de Economía de las grandes ciudades.

Sugerencia metodológica para evaluar la pertinencia Hasta el momento se ha relacionado la pertinencia con programas de Economía a nivel nacional y regional, pero se ha hecho de una forma general. Para hacer un análisis más específico, en donde se aborde la pertinencia de un solo programa académico, se sugiere la siguiente propuesta metodológica. De nuevo, es importante resaltar que para ejemplificar el ejercicio metodológico, se presenta en este ítem, la metodología ajustada para evaluar la pertinencia de un programa de Economía, sin embargo, este mismo modelo es replicable en la evaluación de pertinencia de otros programas académicos a nivel de pregrado.

70


Esquema 1: Síntesis metodológica

Basado en: Universidad EAFIT (2009), Oficina de planeación. En: Pertinencia del Programa de Economía: Una mirada desde los graduados. Elaborado por Investigadores.

En el esquema 1 se muestra que el diseño de investigación no es experimental, esto se debe a que se observa y se analiza la población objetivo sin hacer manipulación de las variables. El diseño es transversal porque se recolecta la información en un momento dado, y a partir de esto se describen y analizan los factores que afectan la pertinencia. Se realiza un análisis descriptivo para una serie de variables específicas según el grupo de población objetivo, y fruto de este análisis es posible correlacionar variables que expliquen los resultados encontrados. La hipótesis de trabajo indica que el estudio de pertinencia puede ser fundamentado en las opiniones de cuatro grupos poblacionales (graduados, estudiantes, docentes y empleadores), y las opiniones de estos grupos son asumidas como válidas luego de realizar el levantamiento de información con formatos de encuesta o entrevista previamente definidos según las características del grupo poblacional. A continuación, se presentan las razones por las cuales es importante tener en cuenta 71


distintas categorías de análisis para evaluar la pertinencia, esto según el grupo poblacional del cual se quiere obtener información. Las categorías de análisis de las encuestas dirigidas a estudiantes y egresados son tomadas del formulario de encuesta que realiza el Ministerio de Educación Nacional

para evaluar la calidad y pertinencia de los profesionales en

Colombia.

Características de la encuesta dirigida a los estudiantes: Historia académica y financiación: Se busca información acerca de: edad a la que concluyó los estudios de educación media, tiempo transcurrido mientras ingresó a la educación superior, asignaturas de preferencia en la educación media, principales razones para estudiar el pregrado y fuente de los recursos para estudiar. Esta información no mide directamente la pertinencia, pero sí permite que los investigadores conozcan aspectos básicos de los estudiantes vinculados al Programa académico y esto es necesario para lograr un análisis más profundo en las recomendaciones para mejorar la pertinencia. Apoyo a los estudiantes: Se miden niveles de satisfacción con respecto de las acciones en donde la universidad y el programa académico deben apoyar generando espacios como: intercambios estudiantiles, prácticas empresariales, oportunidades de empleo, seminarios de actualización y desarrollo de investigación. Esto sí permite evaluar pertinencia en forma directa porque evidencia las acciones del Programa académico en relación con el entorno. Competencias: Se evalúa el nivel de satisfacción con el desempeño autónomo en competencias como: expresión oral y escrita, acción en contextos multiculturales, manejo de herramientas informáticas, capacidad para aprender, buscar y analizar información, capacidad de investigación, análisis, síntesis y toma de decisiones. Esto también permite evaluar pertinencia directamente porque el nivel de satisfacción en competencias muy posiblemente se traduce en el desempeño laboral; es decir, si el nivel de satisfacción es alto entonces se espera que el desempeño laboral también sea alto y esto equivale a un nivel alto de pertinencia. Contexto académico actual: En este espacio se indaga por el concepto positivo o negativo que tienen los estudiantes acerca del programa académico de la universidad donde se hace el estudio, a su vez se pregunta por los factores que influyen en esta percepción. También se pregunta por las asignaturas que consideran más y menos relevantes en su 72


proceso de formación profesional, y por aquellas asignaturas en donde se presentan mayores dificultades de tipo académico. Además se indaga por las preferencias en el manejo de: escritos, lecturas y exposiciones. Las preguntas vinculadas a estos temas suministran información que luego es útil para analizar la viabilidad de recomendaciones que ayuden a tener mayores niveles de pertinencia. Investigación: Se pregunta por el interés de pertenecer a grupos de investigación y los enfoques de preferencia para desarrollar investigación económica. El tema de investigación tiene estrecha relación con la pertinencia, porque es el modo mediante el cual los estudiantes pueden trabajar con la realidad social, y de esta manera formulan soluciones; claramente un programa académico que estudia e investiga temas sociales adquiere un alto valor de pertinencia. Recursos físicos: Se mide por niveles de satisfacción con aspectos determinantes en el desempeño académico, como: salones de clase, biblioteca, medios de comunicación, espacios para estudio y herramientas audiovisuales. Esto se tiene en cuenta porque hacen partes de los mínimos que garantizan la calidad educativa, y ya se ha dicho en este escrito que la calidad es un determinante de la pertinencia. Plan de vida: Básicamente se pregunta por acciones que el estudiante piensa realizar al finalizar el pregrado. Esta categoría permite visualizar el posible impacto en el desarrollo regional de los futuros egresados, y el impacto positivo en la región significa que el programa está siendo pertinente. Actividad actual: Se indaga por la actividad a la cual le dedica el mayor número de horas por semana. Esto permite conocer el grado de compromiso de los estudiantes con su formación profesional, luego esto puede servir como indicador para sustentar estrategias que permitan mejorar la pertinencia. Alma mater: Se indaga por niveles de satisfacción en aspectos relacionados con realizar estudios en la misma universidad. El hecho de que las personas demuestran interés en continuar estudiando en la misma universidad (otros estudios de pregrado o posgrado) es un indicador positivo de la calidad del Programa, y esto es un elemento que aumenta la pertinencia. Personal docente: Satisfacción con la disponibilidad de tiempo del docente, metodologías didácticas, formación académica y teórica del docente y la calidad en las relaciones interpersonales con los estudiantes. Estas variables se tienen en cuenta para 73


diseñar estrategias que permitan mejorar la calidad en el proceso de formación, hay que resaltar que el desempeño docente es determinante para que los estudiantes alcancen mejores niveles de rendimiento académico y además se vinculen con actividades de investigación. Esto último incide directamente en la pertinencia, porque en la mayoría de los casos, las líneas de investigación abarcan problemáticas del entorno. Segundo idioma: Información acerca de: influencia de la misma universidad para estudiar un segundo idioma, nivel de habla - escucha - lectura y escritura en el segundo idioma. Las competencias en idiomas son absolutamente determinantes en el desarrollo personal y laboral, entonces es posible afirmar que esto incide de forma directa para mejorar la pertinencia. Hay que recordar que el MEN de Colombia resalta la necesidad de fomentar competencias en idiomas como mecanismo transversal para una educación más pertinente.

Características de la encuesta dirigida a los egresados: En el caso de los egresados, se busca identificar las características de los espacios laborales en donde están los economistas, lo que permite hacer ajustes al perfil profesional, y esto aumenta el grado de pertinencia. En la encuesta de egresados se incluyen preguntas similares a la encuesta de estudiantes con el fin de comparar y así validar la información. Graduados empleados: Se preguntan características específicas del tipo de empleo, por ejemplo: salario, actividad económica, se pregunta si este es el primer empleo, vínculos entre el alma mater y la institución donde se emplea, canal de búsqueda que permitió encontrar el empleo, horas por semana que se emplea y relación entre el empleo y la profesión. Trabajan por cuenta propia: Se preguntan características específicas del trabajo, como son: ingresos, actividad económica, se pregunta si este es el primer trabajo, horas por semana de trabajo y relación entre el trabajo y la profesión. Están buscando empleo: Se pregunta por el tiempo que lleva buscando empleo, las principales dificultades para encontrar empleo y los canales de búsqueda. Aspectos laborales: Preguntas que buscan conocer el grado de satisfacción con la actividad laboral que desempeña. Crear empresa: Se pregunta por el interés en crear empresa y las principales dificultades que se pueden tener para llevar esto a la realidad. 74


Plan de vida: Se indaga por acciones en un horizonte de 5 a 10 años. Esta misma categoría se evalúa en la encuesta dirigida a estudiantes, esto permite realizar comparaciones y profundizar el análisis. Otras Categorías: Segundo idioma, competencias, actividad actual y opiniones con respecto de la universidad, como por ejemplo: acerca de los docentes que tuvo en el pregrado, apoyo a estudiantes durante su estancia en la universidad y recursos físicos de la institución.

Características de la encuesta dirigida a los docentes: Para evaluar la pertinencia de un programa académico es necesario conocer la opinión de sus profesores, para tener argumentos que permitan caracterizar el proceso de formación, esto facilita la formulación de estrategias viables que permitan hacer más pertinente un Programa. Metodologías pertinentes: Los docentes indican el modelo metodológico que se ajusta de mejor forma al desarrollo de la asignatura. Modelos como: escritos y lecturas extra clase o dirigidas en clase, uso de diapositivas por parte de estudiantes y docentes, investigaciones individuales o grupales, Evaluaciones escritas u orales y finalmente se indaga por uso de debates y talleres. Temáticas de mayor dificultad para estudiantes: Esto es con el ánimo de encontrar causas que limiten el óptimo desarrollo de la asignatura y por ende, perjudican el desarrollo profesional. Satisfacción con el desempeño de estudiantes en distintas competencias: Con esto se busca correlacionar con anteriores análisis de competencias, en esta oportunidad se busca que el docente evalúe de manera general a sus estudiantes en aspectos como: exposición de ideas por medios escritos, comunicación oral, uso de herramientas informáticas como procesadores de texto y hojas de cálculo, capacidad para aprender y mantenerse actualizado, buscar - analizar y compartir información, identificar - plantear y resolver problemas, capacidad de abstracción - análisis y síntesis, comprender la realidad que los rodea y capacidad para asumir responsabilidades y toma de decisiones.

Características de la encuesta dirigida a los empleadores: Conocer la opinión de los empleadores permite tener claridad de los requerimientos específicos del medio laboral, esto permite hacer ajustes al perfil profesional con el fin de que la misión del Programa no se aleje del contexto social y así lograr mayores niveles de pertinencia en la oferta 75


educativa. Fortalezas y debilidades: Se busca respuesta de los empleadores en cuanto a las fortalezas que hacen valiosa la misión del economista en la actividad laboral que desempeña. A su vez se busca diagnosticar aspectos en los que se debe mejorar en el proceso de formación para que el desempeño profesional resulte más eficiente. Diferencias entre economistas: Se refiere a las diferencias con economistas egresados de instituciones distintas a la universidad donde se realiza el estudio. Economistas vs profesiones afines: Teniendo en cuenta que entre profesiones afines son muchas las tareas que resultan compartidas, se pretende encontrar valor agregado del economista en estos ambientes multidisciplinares. Importancia para la actividad laboral: Muy relacionado con la pertinencia para el desarrollo de la región y como mecanismo para confirmar aspectos donde realmente el economista es valioso en el ambiente laboral - profesional. Habilidades: Con la intención de encontrar aquellos factores determinantes en la labor del economista, para mantenerlas y mejorarlas desde la universidad. Pertinencia en relación con la misión de la universidad: Esta categoría se incluye para conocer sí el Programa académico está realizando aportes a la misión de la universidad, en este caso, la misión de la Universidad de Ibagué enfatiza en apoyar el desarrollo regional. Para esto, se sugiere conocer la opinión de empleadores respecto a los aportes que realizan los economistas en el desarrollo regional. Analizar esta categoría tiene especial importancia porque permite saber sí las políticas de pertinencia del Programa están en el marco de la misión universitaria. El esquema 2 que se muestra enseguida es un resumen de los párrafos anteriores, incluye una caracterización general de los pilares que se deben tener en cuenta cuando se recolecta información en cada grupo de población objetivo.

76


Esquema 2: Síntesis de las categorías de análisis propuestas

Elaborado por Investigadores.

Esquema 3: Población y muestra para el desarrollo de la investigación

Basado en: Universidad EAFIT (2009), Oficina de planeación. En: Pertinencia del Programa de Economía: Una mirada desde los graduados. Elaborado por Investigadores

77


La sugerencia metodológica termina con el esquema 3, en este se muestra el tamaño de los distintos grupos de población objetivo. Se sugiere hacer censo en los casos de estudiantes y docentes porque es posible encuestar el 100% de esta población, en cambio se sugiere una muestra representativa en los casos de egresados y empleadores de economistas porque muy seguramente no es posible hacer contacto con todos los integrantes de esa población. Para tener como referente: en el estudio de pertinencia del programa de Economía de la universidad de Ibagué se trabajó con un tamaño de muestra de egresados superior al 70% y con 15 empleadores de la ciudad de Ibagué.

6. Conclusiones En un estudio que busca evaluar la pertinencia de un programa académico es importante desarrollar el marco conceptual de referencia, en él es importante mostrar la evolución del concepto hasta las investigaciones más recientes, estos argumentos permiten definir bajo qué concepto de pertinencia se realizará la investigación. En este caso de estudio, se trabajó con un enfoque integral, porque no solo se evalúa la pertinencia desde el enfoque de los egresados, sino también desde la perspectiva de los estudiantes, empleadores y profesores. Resaltar estos cuatro agentes como determinantes de la pertinencia de un programa académico, es uno de los principales aportes de esta reflexión. Una investigación que evalúa la pertinencia debe tener en cuenta a los estudiantes, porque ellos tienen información valiosa respecto a la manera como se está desarrollando la formación profesional y ellos también son evaluadores de los profesores, esto permite conocer aspectos de la calidad interna en un programa académico especifico; la calidad de un programa se considera como un determinante de la pertinencia porque asegura un mejor proceso de formación, y esto a su vez, permite desarrollar las competencias que realmente son pertinentes con los requerimientos del medio laboral. Entre las distintas variables para analizar la calidad, se resaltan las siguientes: la evolución en el proceso de formación de los estudiantes, los resultados de investigación, las competencias pedagógicas y la formación académica del profesorado, el nivel en competencias de segunda lengua de estudiantes y profesores, entre otras. Otro agente son los egresados, porque ellos informan sí sus competencias profesionales están siendo pertinentes en el entorno laboral; por eso es importante analizar variables como: la calidad del desempeño de los egresados, la relación entre la actividad 78


laboral del egresado y su formación profesional, el grado de satisfacción del egresado con la actividad laboral, el interés del egresado por realizar otros estudios en la universidad. Al evaluar la pertinencia desde la perspectiva de los egresados, se debe tener en cuenta que existe relación directa entre el número de graduados del programa académico y la pertinencia, porque un mayor número de graduados demuestra que el aparato productivo está requiriendo de esos profesionales, y eso demuestra un alto nivel de pertinencia del Programa. La información del número de graduados por cada programa académico del país se encuentra en el indicador de NBC del Observatorio laboral del MEN. Es necesario tener en cuenta que otra de las variables que miden la pertinencia de un programa académico a través de los egresados es su grado de satisfacción, y una forma de medirla es conociendo los IBC; desde este punto de vista, existe un mayor grado de pertinencia sí la remuneración salarial de sus egresados es más alta. Evaluar la pertinencia haciendo uso de indicadores NBC e IBC es posible gracias a la información que púbica el Observatorio laboral del MEN. Los empleadores también deben incluirse en la evaluación de pertinencia porque ellos tienen la información para conocer el valor agregado del egresado en el entorno laboral y multidisciplinar. Además, es importante conocer la opinión de los empleadores con respecto de la relación entre el programa académico y el entorno social que rodea la universidad ya que existe una relación directa entre el impacto del Programa y la pertinencia. Para mejorar el nivel de pertinencia es necesario diseñar y aplicar estrategias, esto implica realizar algunos cambios o ajustes al modelo pedagógico y al perfil profesional, por esta razón, se requiere que durante la evaluación de pertinencia se entreviste a los profesores, con el fin de conocer la forma en que desarrollan su ejercicio pedagógico, y así formular los ajustes pertinentes al modelo de formación profesional. Sólo queda recordar que existe la necesidad de realizar investigaciones de pertinencia en los programas académicos de las universidades porque la sociedad está inmersa en un contexto global, debido a esto, el entorno que rodea la universidad requiere modificar perfiles y competencias profesionales según como avanza el proceso de globalización; es claro que, las investigaciones de pertinencia permiten alcanzar el objetivo de tener una educación superior pertinente con los requerimientos del entorno social. 79


Referencias bibliográficas CONPES 3527. (2008). Consejo Nacional de Política Económica y Social. Política Nacional de

Competitividad y Productividad. Colombia. En línea: http://www.colombiacompite.gov.co/blog/wpcontent/uploads/2008/07/conpes3527de2008-politicanal-competitividadproductividad.pdf (Consulta: nov. 2010). CRES – Conferencia regional de educación superior. (2008). Declaración de la conferencia regional de la educación superior en América latina y el Caribe. Cartagena – Colombia, p 11. En línea: http://www.unesur.edu.ve/leu/DECLARACIONES%20INTERNACIONALES%20DE%20LA%20UNES CO%20SOBRE%20EDUC.%20UNIV/DECLARACION%20DE%20CARTAGENA%20CRES%20 2008.pdf (consulta: nov. 2010). Patiño, L. (2006). Hacia la construcción de una metodología para la evaluación curricular. Notas universitarias de Universidad de Ibagué, p. 23. Ibagué - Colombia. Vargas, Siro. (1996). Ponencia: El diseño curricular y las expectativas educativas en el umbral del siglo XXI. Encontrado en: Revista Pedagogía Universitaria. Vol. 1 №. 2. 1996. UNESCO, (1998). Informe mundial sobre la educación 1998: los docentes y la enseñanza en un

mundo en mutación. Madrid - España. Universidad EAFIT, (2009). En: Pertinencia del Programa de Economía: Una mirada desde los graduados. Medellín – Colombia.

80


Segunda Parte: Ponencias

Una mirada al pasado, un reflejo del presente Angie Carolina Díaz Ramírez1

Resumen Los eventos en torno de la crisis financiera producida por la burbuja inmobiliaria de 2007, recuerdan sucesos históricos de otras crisis, invocaciones que afianzan la idea de los ciclos en la economía y las lecciones fallidas de la historia.

Las consecuencias de la

desregulación financiera, el auge de los productos estructurados y el capitalismo cabalgante se reafirman en una revisión histórica comparativa con la Gran Depresión de la década del 30 en el siglo XX. 30’s.

Introducción En los cursos básicos de historia, que normalmente son bastante aburridos, una de las principales razones que fundamentan su enseñanza, religiosamente repetida por los docentes, es que el conocimiento del pasado nos ayuda a entender el presente y así los

1

Docente Universidad de Ibagué. Contador Público. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. Candidata Maestría en Finanzas.

81


errores cometidos no se repitan. Al parecer en la historia del sistema financiero esta lección no quedó bien aprendida. En la actualidad, la explosión de la burbuja inmobiliaria trae a la memoria algunos temas que fueron igualmente relevantes en la crisis de los años 30 con respecto de los efectos de la desregulación, la prevención de crisis financieras y los impactos del poder político desmedido frente a las instituciones financieras.

Lo que se debió aprender Revisando la historia, tras las graves consecuencias vistas en la Gran Depresión, dadas en parte, por la permisibilidad con la que grandes instituciones financieras llevaron a cabo actividades tanto de banca comercial como de servicios financieros, en 1933 durante el mandato de Franklin D. Roosevelt nace la ley Glass-Steagall que regulaba fuertemente la estructura del sector, ya que originó una separación entre la banca comercial y de inversión, además de crear la garantía de depósitos bancarios, impedir la competencia desleal e incorporar un veto a los banqueros para participar en los consejos de administración de empresas industriales, comerciales y de servicios. En el trasfondo esta ley muestra diversas lecciones: 1. Es necesaria una regulación no sólo de supervisión sino que delimite la estructura del sector, 2. La liquidez, contenida en los bancos, puede generar especulación en el mercado financiero y una forma de evitarla es limitándolo y 3. La regulación permite políticas efectivas no sólo en control de liquidez sino en su direccionamiento hacia los sectores más necesitados. Dicha ley trajo beneficios que se quisieron mantener durante varios años bajo los denominados new dealers, mientras por otro lado, los bancos comerciales presionaban para que se les permitiera participar más activamente (aunque ya lo hacían mediante maniobras jurídicas) en el mercado financiero para aportar su liquidez. Desde los años 80 comenzó el debilitamiento de la ley Glass-Steagall y simultáneamente el renacimiento de los mercados híbridos. En 1999, con la presión ejercida por Citicorp y Travelers Group con su anuncio de fusión como Citygroup, la ley fue completamente derogada y reemplazada por la Ley de Modernización de Servicios Financieros conocida como la Ley Gramm-Leach-Bliley. La desregulación se conjugó perfectamente con el crecimiento galopante de la globalización financiera y sus supuestas ventajas fueron ampliamente divulgadas: la competencia generaría facilidades de inversión, mejores opciones de compra, menores 82


gastos y comisiones.

Nuevamente la estructura del sector fue cambiada, y el

conservadurismo de los bancos comerciales reemplazado por las apuestas especulativas del nuevo mercado híbrido, tal como lo indicó el economista y premio nobel Joseph Stiglitz: "Al revocar la Glass-Steagall, uniendo bancos de inversión y comerciales, la cultura de la banca de inversión llegó a lo más alto. Se produjo una exigencia de altos rendimientos del género de aquellos que sólo podían obtenerse mediante un elevado apalancamiento y corriendo grandes riesgos" (Weissman,2009, pág 01) Ahora el sistema financiero era movido por el mercado y mecanismos financieros altamente sofisticados que movían los flujos de capital por todo el mundo creando intrincadas telarañas de relaciones y movimientos de recursos junto con el incremento de riesgo de contagio y sistémico. Las innovaciones financieras proporcionaron mayores posibilidades en el crecimiento de este mercado híbrido, siendo bandera, la titularización de activos que se puede sintetizar como el empaquetamiento de créditos que son vendidos y su respaldo son los préstamos que lo contienen. En un recorrido histórico coherente sigue el crecimiento y explosión de la burbuja inmobiliaria fruto de la titularización, la desregulación, el sometimiento de los créditos bancarios a la valoración de mercado y la materialización de los riesgos anteriormente descritos, pero que no es menester de esta disertación detallar. Aunque la mayor parte de la culpa, de la actual crisis, la tienen las instituciones y agentes actuantes de este mercado híbrido, no son los únicos. Ellos actuaron con conocimiento del gobierno y autoridades financieras que fueron cómplices en la creación de este tipo especial y altamente tóxico de préstamos tipo subprime. Mientras los orígenes de la actual crisis se conjugaban en Estados Unidos, en Francia nacía la escuela de regulación o regulacionista ligada a autores como M. Aglietta, R. Boyer, J. Mistral, A. Lipietz y B. Coriat, según Boyer (1986, pág 69) "Tanto el institucionalismo como la regulación se interesan por las transformaciones estructurales de período largo y no por el funcionamiento de un sistema económico dado o de una de sus partes”. Los primeros regulacionistas estudiaron a fondo la Gran Depresión y en la actual crisis sus preocupaciones han sido la moneda y las finanzas. Es así como Orleán y Lordon, discípulos de Aglietta y regulacionistas, plantean que ante los nuevos acontecimientos de crisis financiera, lo que se necesita es una regulación fuerte pero desde dos perspectivas: 1. Arquitectura institucional adecuada y 2. Regular 83


estrictos límites a la extensión de los mercados financieros. Lo que se pretende es dar marcha atrás respecto de la libertad total de circulación que se le ha dado al capital, en últimas segmentar. Tales planteamientos invocan lo que se hizo en los años 30 y la ley Glass-Steagall. La segmentación tiene un lado positivo, si se diera a lugar, eliminaría la especulación y permitiría que los consumidores, hogares y empresas accedieran a créditos y recursos con limitación del riesgo sistémico y de contagio. Además, garantizaría la no generación de crisis financieras generales sino pequeñas burbujas que son fácilmente controlables inclusive por el mercado. No obstante, los planteamientos de regulación y segmentación tan radicales como los proponen Orleán y Lordon, van en contra de los beneficios y potencialidades que pueden traer los procesos de globalización al mercado financiera, por ello se sugiere, tal como lo dice Bernanke (2010, pás 02) “Un enfoque más sutil que no implique perder el beneficio económico multifunción de las empresas multinacionales .” De hecho, algunas de las actuales medidas impuestas por la administración Obama tienen sus raíces en el Glass-Steagall Act, sólo que menos rígidas. Uno de los argumentos que sustentan la no implementación de la segmentación, al estilo francés, se basa en la garantía de flujo de recursos que da la globalización financiera pues permite la transferencia de capitales de un país a otro y en estos momentos de crisis la correcta asignación de los recursos en los sectores más necesitados puede ser vital para el restablecimiento de los mercados financieros internacionales. Es un hecho que el ahorro mundial y el trabajo se encuentran concentrados en diversas latitudes por lo que es necesario una estructura que permita el flujo de recursos y su efectiva aplicación, por lo que no se puede optar por soluciones tan drásticas como las del New Deal pues cerrarían estas opciones de asignación eficiente. Otra razón son los altos costos que esta medida puede generar para los actores participantes del sistema financiero global, que ya han evidenciado su reducción a causa de la intensa competencia y los beneficios de las operaciones en tiempo real que la informática y telecomunicaciones han hecho posible, dada la globalización. También se debe analizar la desestimulación del sistema financiero, pues la segmentación puede hacer que los inversionistas pierdan interés en las entidades que tendrán un espectro de acción menor, 84


esto puede generar pérdida de competitividad en el mercado y un desplazamiento de los inversionistas y recursos hacia regiones que ofrecen mejores rendimientos. Es claro que la crisis evidenció graves problemas de principios y falta de regulación, pero la solución no puede ser tampoco excesivo intervencionismo y legislaciones rígidas que desestimulen el mercado financiero. Algunas lecciones que deben ser tenidas en cuenta son la necesidad de una regulación preventiva y no correctiva, que limite y controle a los entidades pero que no desestimule el crecimiento y el desarrollo del sistema financiero. Dicha regulación debe delimitar el tamaño de las empresas para con ello evitar el riesgo moral asociado a la premisa too big to fall, que comprometen al Estado a salvar entidades con el fin de mantener la estabilidad del sistema, pues los costos asociados pueden ser muy altos y en este caso se estarían socializando errores y apuestas de agentes privados. Así mismo, debe limitar los incentivos a tomar riesgos innecesarios e involucrar a todos los agentes y países, como normas tipo Basilea, pues las interconexiones globales son innegables y por tanto se debe supervisar y controlar todas ellas, ya que no es posible que la regulación en un solo país impacte en un mercado que tiene dimensiones globales, así como lo afirmó Dominique Strauss-Kahn (2010), Director del Fondo Monetario Internacional: “Los problemas globales necesitan soluciones globales".

Bibliografía Aglienta, Michel. Rigot, Sandra. Crisé et rénovation de la finance. Odile Jacob Économie. 2009. Guerrero, Diego. Historia del Pensamiento Económico Heterodoxo. Disponible online: http://www.nodo50.org/pce/secretarias/secformacion/pdf/20040720regulacionistas.pdf Citado el miércoles 12 de mayo de 2010. Heredia, Mariana y Roig, Alexandre. ¿Franceses contra Anglosajones? Disponible online: http://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/viewFile/56/52 Citado el miércoles 12 de mayo de 2010. Martínez, Ángela. Diez años después de la revocación de Glass-Steagall Act. Disponible en: http://angelsmcastells.nireblog.com/post/2009/11/23/diez-anos-despues-de-la-revocacion-de-laglass-steagall-act. Citado el miércoles 12 de mayo de 2010. Orleán, A. Dall’euforia al panico. Pensare la crisi finanziaria e altri saggi. 2010. Salama, Pierre. Argentina, Brasil y México frente a la crisis internacional En: Herramienta. Disponible online: http://www.herramienta.com.ar/revista-herramienta-n-41/argentina-brasil-y-mexico-frente-lacrisis-internacional Citado el miércoles 12 de mayo de 2010. Terra Magazine. La promiscua relación entre los bancos y los gobiernos. Disponible online: http://www.ve.terra.com/imprime/0,,OI1867576-EI8864,00.html Citado el miércoles 12 de mayo de 2010.

85


86


Caracterización de la gestión del conocimiento en las Pyme manufactureras del Tolima bajo el modelo de Nonaka y Takeuchi1

Josefina Contreras Lozano2 Martha Lucía Pérez Urrego3 Resumen La Gestión del conocimiento como nueva estrategia de competitividad y permanencia en el mercado, ha sido estudiada por diferentes autores, quienes han definido, conceptualizado y

1

Ponencia presentada en el Congreso de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica ALTEC en Lima. Octubre de 2011 2 Profesora de tiempo completo de la Universidad de Ibagué. Programa de Administración Financiera. Magister en Gerencia del Talento Humano Universidad de Manizales. Especialista en Docencia Universitaria Universidad de la Habana- Cuba- Coruniversitaria. Especialista en Relaciones Industriales Universidad EAFIT de Medellín. Administradora de Empresas Universidad del Tolima. 3 Martha Lucía Pérez Urrego es ingeniera industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira. Cuenta con formación en Calidad de la Corporación Calidad. Es especialista en Administración de plantas industriales de la ANDI en convenio con el Instituto Carl Duisberga de Alemania, y especialista en Gestión Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Es Doctora en Ingeniería industrial de la misma universidad española. En la actualidad pertenece al programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué. 87


diseñado sus diferentes modelos. Basada en las teorías, enfoques, concepciones y especialmente en el modelo de Nonaka y Takeuchi, la presente comunicación reúne los aspectos indispensables y necesarios para facilitar la aplicación de las prácticas de gestión del conocimiento en el sector de las pequeñas y medianas empresas manufactureras del Tolima-Colombia. Por las condiciones administrativas, de mercado, de producción, económicas y del entorno, estas empresas constituyen un objeto de estudio especial e interesante; esto hace importante la identificación de sus prácticas de gestión del conocimiento, dado que en Colombia y de acuerdo con la encuesta anual manufacturera, el 96,4% de los establecimientos son PYMES. Una de sus alternativas es conceptualizar la gestión del conocimiento, estructurarla y lograr las bases para desarrollar estrategias, que les permita mejorar su gestión, aumentar su productividad e innovación y aprovechar el potencial del capital humano para responder eficazmente las exigencias y demandas del mercado. Para realizar esta investigación se desarrolló un proceso sistemático articulado en cuatro etapas, con las que se logran resultados interesantes del comportamiento de las organizaciones ante esta estrategia empresarial, las etapas son: Contextualización de la gestión del conocimiento y de las PYME manufactureras del Tolima, diseño y aplicación de los instrumentos de análisis, estudio de los resultados e identificación de las prácticas para luego hacer una adaptación del modelo de Nonaka y Takeuchi.

1. Introducción A escala mundial existe un consenso entre las sociedades y agentes económicos, acerca del importante papel que juegan las pequeñas y medianas empresas en la industrialización de las naciones y en la estructura económica de las mismas. Estas pequeñas y medianas empresas tienen una serie de rasgos característicos que las identifican, como también algunas dificultades que no les permiten tener una buena gestión administrativa y productiva, a saber4: Ausencia de planeación táctica y estratégica Poca inversión en programas de capacitación.

4

www.portafolio.com.co/empresarial pymes.php. Tomado en septiembre 2005 88


Baja estabilidad laboral. Sistemas deficientes de selección, inducción y contratación. Carencia de planes de negocio, de inversiones y de exportaciones Poca adaptabilidad al cambio Dificultades financieras para su crecimiento Problemas de estandarización y calidad Bajo nivel de formación de los directivos.

Lo anterior da lugar a que se presenten deficiencias en su capacidad de producción y en la inversión en tecnología, entre otros aspectos, los que las lleva a tener una alta tasa de mortalidad. Por otro lado, las PYME, colombianas enfrentan una crisis económica, cuyo origen se remonta a los años 90, en donde la economía colombiana entró en un proceso de apertura económica. Este proceso incluyó un reemplazo de los instrumentos de protección cuantitativa por aranceles y una disminución del nivel de protección de la economía (preferencias estatales). Aunque esta liberación

comercial había

sido ampliamente

anunciada, la aceleración a que se vio sometida causó traumatismos, ya que no estaba preparado el sector industrial, especialmente las PYME, para enfrentar la competencia internacional; situación que obligó a los empresarios a realizar cambios en el interior de sus organizaciones con el fin de no perder su participación en el mercado. Otro elemento importante de resaltar y relacionado con la gestión del conocimiento tiene que ver con los procesos de selección de personal en las PYME, pues estos son deficientes y, en algunos casos, inexistentes o no definidos; también, eventualmente, el empresario suele ser enérgico y exigente para con el rendimiento de sus colaboradores, por tanto, reacciona de manera coercitiva, lo que no beneficia la estabilidad del personal, el ritmo de producción y la calidad de los productos. De acuerdo con las consideraciones mencionadas es posible repensar la forma de gestionar el talento humano para lograr

su compromiso con la organización y su

mejoramiento. La pequeña y mediana empresa necesita renovarse, orientarse hacia el aprovechamiento del potencial del capital humano con el que cuenta y estructurar el conocimiento; acciones que se constituyen en factores determinantes para aumentar la productividad, cualificar el empleo y tornarse en competitivas. Además, deben identificar 89


sus características y necesidades. Para el efecto, una de las estrategias es hacerlo a la luz de la gestión del conocimiento para obtener las bases y estrategias requeridas para su rediseño y

estructuración,

en

pro

de

convertirse

en

organizaciones

administrativas

y

tecnológicamente modernas y participar en los mercados nacionales e internacionales. Es por esto que el presente estudio se desarrolla bajo el ambiente de una metodología de diagnóstico y aplicación del modelo de Nonaka y Takeuchi para identificar y caracterizar las prácticas de gestión del conocimiento en las PYME manufactureras del Tolima-Colombia.

2. Modelo de Gestión del Conocimiento de Nonaka y Takeuchi A partir de la última década del siglo XX, la disciplina de la gestión del conocimiento KM Knowledge Management adquiere fuerza y se constituye en instrumento de apoyo para la práctica empresarial ya que su objeto es el investigar y desarrollar técnicas y metodologías para identificar, organizar, almacenar, recuperar, transformar, multiplicar y aplicar el conocimiento que posee una organización. De hecho, el conocimiento se afianza como un elemento crucial en la creación de valor en las organizaciones, entre otros aspectos, para mejorar la calidad en la toma de decisiones. En otras palabras, la gestión del conocimiento busca convertir el conocimiento en acción para alcanzar los objetivos de la organización5. Varios autores coinciden en darle al conocimiento el reconocimiento como el activo más importante de la empresa por ser el único recuso económico significativo y por lo tanto se deben realizar esfuerzos para definirlo, adquirirlo, representarlo, retenerlo y administrarlo. En pertinencia con tal acepción, Nonaka y Takeuchi abordan la gestión del conocimiento como un fenómeno constante que las organizaciones deben dinamizar; toman el concepto de organización propuesto por Pfeffer (1981), en el sentido de ser un sistema de significados y creencias compartidos, en donde la construcción y el mantenimiento de sistemas de creencias que aseguren conformidad, compromiso y efectos positivos continuos por parte de los participantes, es una actividad administrativa crítica Nonaka y Takeuchi, proponen un modelo dinámico de creación de conocimiento que incorpora tres dimensiones: epistemológica, ontológica y de temporalidad. La

5

www.gestiondelconocimiento.com/php . Consultado en septiembre de 2011 90


dimensión epistemológica distingue dos tipos de conocimiento: el tácito y el explícito, que son la clave para la creación de conocimiento. La dimensión ontológica, centrada en los niveles de las entidades creadoras de conocimiento: individual, grupal, organizacional, e Inter-organizacional, (Druker, 1998) El modelo de gestión de conocimiento se fundamenta en el supuesto de que el conocimiento humano se crea y expande a través de la interacción social de sus dos tipos. A esta interacción se le llama, conversión de conocimiento, la que es un proceso social entre individuos.

Nonaka distingue cuatro modos diferentes de conversión: Socialización,

exteriorización, combinación e interiorización. La espiral de creación de conocimiento organizativo representa el segundo gran pilar de la teoría sobre la creación de conocimiento organizativo desarrollada por Nonaka. Es el resultado de un proceso dinámico (Nonaka y Takeuchi, 1999; Nonaka e Ichijo, 1997). En efecto, el elemento crucial para el logro de ventaja competitiva no es la simple capacidad para generar conocimiento estático, sino la capacidad de creación permanente, caracterizada por la interacción continua del conocimiento tácito y explícito, interacción que se reproduce en los distintos niveles (individual, grupal, organizativo, Interorganizativo).

Para que esta espiral pueda ser efectiva se definen seis condiciones:

Intención, autonomía, fluctuación, caos creativo, redundancia y variedad de requisitos que deben cumplirse en las organizaciones. De acuerdo con lo anterior se definen cinco fases para el proceso de creación del conocimiento: Compartir el conocimiento tácito, crear conceptos, justificar conceptos, construir arquetipos y expandir el conocimiento.

3. Gestión del Conocimiento en las PYMES Manufactureras del Tolima Con el propósito de identificar las prácticas de gestión del conocimiento a la luz del modelo de Nonaka y Takeuchi, se desarrollaron cuatro etapas que permitieron al final de ellas identificar las prácticas de gestión del conocimiento y adaptar el modelo de Nonaka y Takeuchi. (Véase la figura 1).

91


Etapa 1: Selección de las PYME’s manufactureras Etapa 4: Diseño del modelo

Etapa 2: Diseño de los instrumentos de análisis

Etapa 3: Identificación de las prácticas de gestión del conocimiento

Fuente: Nonaka y Takeuchi, 1999

Figura 1. Etapas para caracterizar la gestión del conocimiento en PYME

3.1 Selección de las PYME manufactureras Se tomaron 33 empresas que fueron seleccionadas con base en los listados suministrados por las cámaras de comercio de la ciudad de Ibagué y de los municipios de Honda y Espinal; de allí se escogieron aquéllas que cumplían con los requisitos de PYME, de acuerdo con la clasificación de Ley 905 de agosto 2 de 20046.

3.2 Diseño del instrumento de análisis y su validez Con el propósito de identificar las prácticas se diseñó un instrumento de encuesta; en este proceso de diseño se contó con la participación de los empresarios PYME y con el apoyo de las siete herramientas básicas de la calidad, lo que permitió llegar a un consenso sobre las factores relevantes (véase figura 2) que influyen en las prácticas de gestión del conocimiento en las organizaciones y alrededor de las cuales se orientó la herramienta de diagnóstico.

6

La Ley 905 del 2004 está relacionada con la formación y promoción de la pequeña y mediana empresa en Colombia. 92


VARIABLES DE ESTUDIO Entorno cultural

Estilos Gerenciales

PRACTICAS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS PYMES MANUFACTURERAS DEL TOLIMA Formación

Gestión Humana

D esconocimiento de la temática

Figura 2. Diagrama causa efecto - variables de estudio Fuente: la autora

De acuerdo con las anteriores variables se diseñó la herramienta para recolección de información, operacionalizada en una encuesta. La elaboración de la misma tuvo su base en el modelo de Nonaka y Takeuchi y en las variables de estudio de la investigación. La encuesta está conformada por una parte introductoria, y una de información específica sobre el estilo gerencial, el entorno cultural, la gestión humana y el manejo de gestión del conocimiento.

3.3 Identificación de las prácticas de Gestión del Conocimiento Después de aplicada la herramienta de diagnóstico y realizado el análisis de los datos obtenidos se encontró que las prácticas de mayor relevancia están relacionadas con la comunicación empresarial, la gestión del talento humano, la cultura organizacional y los procesos. Estas prácticas, clasificadas de acuerdo con las variables de estudio y sus características, se presentan en los siguientes cuadros.

93


Cuadro 1. Resumen Prácticas de gestión del conocimiento con variable estilo Estilo Gerencial Aspectos que enmarcan la variable

Prácticas de gestión del conocimiento Realimentación entre las áreas o secciones. Uso de la experiencia para desarrollar conocimiento. Aporte de ideas. Desarrollo de programas de formación. Identificación y uso de competencias laborales. Desarrollo de reuniones para diagnóstico y mejora. Trabajo en equipo y liderazgo. Empoderamiento. Uso del cuadro de mando integral.

Compartir, utilizar y desarrollar conocimiento generando valor.

Compromisos, tareas y responsabilidades. Desarrollo de manual de cargos y responsabilidades. Políticas gerenciales, plan de acción, libertad de expresión. Diseño del manual de funciones y procedimientos.

Autonomía.

Cuadro 2. Resumen prácticas de gestión del conocimiento con variable entorno cultural. Entorno Cultural Aspectos de la variable

Valores o cultura que promuevan el intercambio de conocimiento.

Sociedades o asociaciones estratégicas para adquirir conocimiento.

Prácticas de gestión del conocimiento Desarrollo de reuniones con objetivos estratégicos. Identificación de los principales valores de la organización. Diseño de políticas y programas que promuevan el intercambio de conocimiento. Contactar con sociedades o asociaciones que sirven de apoyo para el mejoramiento de la empresa.

Momentos de caos y confusión. Formación para la toma de decisiones y manejo de conflictos. Clima laboral.

Decisiones para el cambio

Creación de un ambiente de confianza y de apoyo mutuo. Rotación interna del personal. Conocimiento compartido. Diseño de estrategias que permitan potencializar la experiencia, la autonomía, el conducto regular, la comunicación, las revisiones periódicas y ajustes. 94


Propuestas de mejoramiento. Estudio y análisis de causa raíz.

Cuadro 3. Resumen prácticas de gestión del conocimiento con variable talento humano

Talento humano (gestión humana) Aspectos que enmarcan la variable Satisfacción en el trabajo.

Prácticas de gestión del conocimiento Desarrollo de estrategias de motivación y actitud positiva del trabajador.

Trabajo en equipo.

Sinergia en las actividades que se realizan.

Comunicación del operario.

Acciones de escucha y análisis de las ideas de los colaboradores.

Motivación de los empleados con base en los incentivos.

Expertos externos.

Desarrollo de políticas de incentivos sobre nuevos conocimientos. Plan de rotación de cargos, capacitaciones, asistencia a congresos y eventos. Participación externa en pro del mejoramiento de la empresa en diferentes aspectos temáticos.

Manejo de gestión del conocimiento Aspectos que enmarcan la variable Interacción antes, durante y después de la entrega de producto. Nivel de conocimiento de la empresa.

Compartir y transferir conocimiento

Investigación y desarrollo

Prácticas de gestión del conocimiento Identificación del valor agregado en la elaboración del producto. Programas de formación de los empleados. Divulgación interactiva de la experiencia y conocimientos adquiridos en las capacitaciones de formación, reuniones, congresos. Inversión en investigación y desarrollo, procesos de investigación en la elaboración de nuevos productos, búsqueda de expertos o de organizaciones educativas superiores.

95


Documentación de los cambios

Red interna y externa

Documentos

Realimentación.

Autonomía.

Realización de inducciones y empoderamiento del funcionario responsable para la implementación de los manuales de cargos y responsabilidades, procedimientos y de calidad, bajo la norma ISO 9001:2008. Implementación de la matriz de información. Puesta en marcha del control de documentos y de registros de los mismos, además de contar con mecanismos de seguridad. Plan de reuniones de seguimiento para avances.

sensibilizar

Libertad para emprender una estrategia para la creación de conocimiento organizacional de acuerdo con la metodología propuesta. Fuente: la autora

Características de las PYME de acuerdo con las prácticas identificadasUna de las prácticas de gestión del conocimiento que tiene mayor relevancia es la comunicación empresarial, que consiste en la comprensión del empresario o gestor de la PYME manufacturera de la importancia del uso apropiado de tecnologías de información y la comunicación, en su calidad de medio para potenciar el capital intelectual y el talento de sus colaboradores como una herramienta eficaz de desarrollo empresarial. Las PYME manufactureras del Tolima están conformadas por personas que se comunican permanentemente a través de ideas y sentimientos, los cuales se convierten en herramientas decisivas para evaluar y apoyar las actividades diarias de la empresa. Es una realidad que la comunicación es vital para cualquier proyecto de gestión del conocimiento, para crecer sostenidamente en un mercado como el actual; por lo tanto, se hace necesario, reforzar y mejorar la política de comunicación interna y externa de la PYME para hacerla rápida, eficaz y permeable. Otras de las tendencias que forman parte de las prácticas de gestión del conocimiento son las que provienen de la gestión del talento humano: la gestión de la motivación, del trabajo en equipo y sobre todo, de la creación de un ambiente de trabajo que facilite el compartir ideas y proyectos. Estas prácticas van a permitir realizar

96


eficazmente el trabajo encomendado, favorecen que el trabajador aporte ideas y evita la fuga de conocimiento cuando estos abandonan la empresa. La cultura organizacional juega un rol preponderante dentro de las prácticas de gestión del conocimiento en la PYME, ya que tanto ésta como el clima laboral contribuyen a que se dé un ambiente que permita el éxito de un proyecto. La dirección y la gestión, en la alta gerencia, se deben orientar a no poner barreras funcionales o de clase, solo debe sobresalir o primar el compromiso de los trabajadores para permitir sobrevivir a las exigencias de los nuevos retos empresariales. Esto quiere decir que estas organizaciones construyen una cultura de organización que aprende, la cual favorece la confianza y la lealtad de todos los trabajadores hacia la empresa y viceversa. La cultura de la buena administración ayuda a capturar lo que la gente conoce y a utilizarlo en pro de la empresa y de sus colaboradores. Lo importante es que la gente tenga la motivación para consultar, aprender y compartir, antes de empezar a desarrollar un proyecto. Los procesos, como prácticas de gestión del conocimiento, son otro componente importante en las PYME ya que ayudan en la implementación del manejo del conocimiento a través de la realimentación para el logro del mejoramiento en los mismos. El intercambio de ideas entre los empleados, permite analizar los problemas, actividades o tareas que surgen con base en la experiencia de todos. El éxito en los procesos está en facilitar y optimizar las relaciones. Los expertos en gestión del conocimiento registran las lecciones aprendidas como otra herramienta o práctica de gestión del conocimiento, ya que para ello se designan algunos expertos en áreas específicas, se registra toda la información obtenida, se archiva la lección bajo unos parámetros y un experto las revisa, complementa y valida, con el fin de asegurar la confiabilidad de la información.

3.4 Modelo de Nonaka y Takeuchi adaptado a un escenario de PYME manufactureras El modelo de creación de conocimiento organizacional propuesto por Nonaka y Takeuchi, puede ser adaptado a un escenario de PYME manufacturera, a partir de la descripción de cada uno de sus componentes y de las prácticas de gestión del conocimiento que realizan. De acuerdo con la figura 3, la conversión de conocimiento se lleva a cabo por medio de la interacción entre el conocimiento tácito y explícito realizado en las organizaciones, con el uso de cuatro modos diferentes: socialización, exteriorización, combinación e 97


interiorización. Estos procesos de interacción se realizan en las PYME manufactureras del Tolima, con las características que se presentan en los cuadros, del cinco al nueve, siguientes.

P R O C E S O C R E A C I O N D E C O N O C I M I E N T

O

PROCESO DE CREACIÓN DE CONOCIMIENTO DE NONAKA Y TAKEUCHI C O N O C I M I E N T O T A C I T O C O N O C I M I E N T O E X P L I C I T O

CONOCIMIENTO TACITO

CONOCIMIENTO EXPLICITO

Socialización Conocimiento armonizado

Exteriorización Conocimiento conceptual

CONDICIONES ESPIRAL DEL CONOCIMIENTO

Intención Autonomía Fluctuación Caos Creativo

Interiorización Conocimiento Operacional

COMPARTIR

CREAR CONOCIMIENTO

Combinación Conocimiento sistémico

JUSTIFICAR CONCEPTOS

Redundancia Variedad de requisitos

EXPANDIR

Figura 3 – Adaptación del modelo a un escenario de PYME manufactureras Fuente: Nonaka y Takeuchi 1999

En la socialización ocurre la conversión de conocimiento tácito a explícito. Tal modo permite compartir la experiencia de cada uno de los miembros; en esta forma de conversión de conocimiento, es importante la creación de un ambiente flexible, de confianza, de manera que facilite el compartir las experiencias, pues como sostiene Nonaka y Takeuchi (1999) Sin alguna forma de experiencia compartida, a una persona le resulta extremadamente difícil proyectarse a sí misma al interior del proceso de pensamiento de otra persona. El diálogo que se da es como conocimiento desde múltiples perspectivas. El cuadro 5 recoge los aspectos de socialización, importantes para las PYME. 98


Cuadro 5. Primer modo de conversión del conocimiento.

Primer modo de conversión del conocimiento Aspectos o componentes para la socialización

Razones para realizar cambios.

Prácticas de gestión del conocimiento en la PYME manufacturera del Tolima Creación de espacios para plantear nuevas ideas. Creación de grupos de trabajo. Creación del departamento o área de gestión del conocimiento. Sensibilización del personal, para el apoyo de nuevas actividades. Formación en procesos. Apoyo de expertos en temas solicitados por las empresas. Divulgación interactiva del nuevo conocimiento.

Compartir conocimiento.

Compromiso personal. Contribución en el surgimiento de nuevas ideas. Mejoramiento de las relaciones de trabajo. Unión de la experiencia con personas que reciban inducción y formación. Apoyo moral. Visualización de nuevas metas. Firmeza interior. Sinergia. Propuestas para el cambio.

Valor agregado recibido.

Fuente: la autora

En la exteriorización, el conocimiento tácito se vuelve explícito y adopta la forma de metáforas, conceptos o analogías. En este modo es necesario tener claridad para proponer los cambios que se consideren son los requeridos en un momento determinado pues según la manera como se éstos se comuniquen afecta el proceso del mismo.

Cuadro 6. Segundo modo de conversión del conocimiento.

Segundo modo de conversión del conocimiento Aspectos o componentes de la exteriorización Diálogos para proponer cambios.

Prácticas de gestión del conocimiento en la PYME manufacturera del Tolima Socialización de los documentos Diseño de manuales, guías, instructivos. 99


Estrategias que promuevan el compromiso después de la socialización. Esquemas o metodologías para realizar cambios. Benchmarking, analizas del entorno. Uso de herramientas de comunicación, Utilización de mapas conceptuales, diagramas de afinidad. Aplicación de normas técnicas para la gestión de la empresa y de los procesos.

Conocimiento conceptual.

Uso de matriz de información Uso de redes internas Gestión de flujos de información

Sistemas de comunicación.

Fuente: la autora

En la combinación, el intercambio de conocimiento discurre a partir de la generación, divulgación y realimentación de los documentos de gestión del conocimiento, mediante el uso de diversos medios; los aspectos o componentes de la combinación ocurren en todo proceso de transformación o de innovación. Cuadro 7. Tercer modo de conversión del conocimiento.

Tercer modo de conversión del conocimiento Aspectos o componentes de la combinación Documentos soporte.

Documentos construidos en el proceso.

Socialización de los documentos.

Sistematización de los documentos.

Prácticas de gestión del conocimiento en la Pyme Manufacturera del Tolima Consultar revistas especializadas, Sitios de internet e investigaciones de estudios de otras empresas. Manual descriptivo de cargos y responsabilidades. Manual de procedimientos. Manual de calidad. Sensibilización en reuniones periódicas con la elaboración, entrega de los manuales. Alianzas con los grupos de investigación de las universidades. Reuniones permanentes. Toda la información se organiza en documentos. Control de los registros de los documentos. Información de la documentación en la red interna de la empresa. Fuente: la autora

100


En la interiorización, para que el conocimiento explícito se vuelva tácito es necesario que el conocimiento sea expresado en documentos, diagramas o manuales, o transmitido a través de historias; estos registros permiten que los miembros de la organización interioricen lo que han experimentado y de esta manera

enriquecer su

conocimiento tácito.

Cuadro 8. Cuarto modo de conversión del conocimiento.

Cuarto modo de conversión del conocimiento Aspectos o componentes de la interiorización

Ajustes a realizar, de acuerdo con las nuevas propuestas.

Documentos orientadores de las nuevas propuestas.

Realimentación.

Prácticas de gestión del conocimiento en la PYME manufacturera del Tolima Contar con sistemas de monitoreo. Realizar seguimiento a los procesos. Desarrollar una actitud de servicio y de organización. Contar con infraestructura. Fomentar la innovación y tecnología. Documentación acerca de las prácticas de gestión del conocimiento. Programación de nuevas capacitaciones o programas. Desarrollo de reuniones. Contar con apoyo permanente y con la colaboración de otras entidades. Fuente: la autora

Cuando las experiencias son interiorizadas en la base del conocimiento tácito de las personas a través de la socialización, la exteriorización, y la combinación en forma de modelos mentales compartidos, se crea un activo muy valioso para la organización, y de esta manera el conocimiento tácito se vuelve parte de la cultura organizacional.

3.4.1. Condiciones requeridas

en el nivel organizacional que permiten la espiral de

conocimiento En el proceso de creación de conocimiento, las PYME deben crear el clima apropiado para facilitar las actividades de los diferentes grupos, con el fin de lograr acumulación de conocimiento en el nivel individual; este conocimiento tácito tiene la posibilidad de ser 101


compartido y así se da origen a la espiral de conocimiento. En el cuadro 9 se presentan las actividades o prácticas que las PYME manufactureras del Tolima deberán mantener para crear el clima apropiado y las condiciones para la creación de conocimiento.

Cuadro 9. Prácticas para las condiciones de creación del conocimiento.

Prácticas para las condiciones de creación del conocimiento Condiciones

Prácticas

Intención: facilita la creación de conocimiento, desarrollo de la capacidad para adquirir, crear, transferir y utilizar el conocimiento y para suscitar y apoyar el compromiso de los colaboradores.

Formular metas relacionadas con la gestión del conocimiento. Desarrollar capacidad organizacional. Manifestar y documentar el compromiso de empleados y directivos.

Autonomía: propiciar la autonomía en la actuación de los empleados para incrementar las posibilidades para que la organización encuentre oportunidades inesperadas.

Desarrollar estrategias y oportunidades para creación de nuevo conocimiento. Motivar a los empleados en la generación de nuevo conocimiento.

Fluctuación y caos creativo: estimular la interacción de la organización con el ambiente externo.

Realizar alianzas estratégicas con organizaciones externas. Monitorear los cambios en el entorno Promover el cambio de hábitos y rutinas.

Redundancia: difundir información que va más allá de los requerimientos inmediatos.

Compartir información necesaria y adicional en reuniones grupales, en documentos, a través de correos electrónicos. Establecer la frecuencia para compartir conocimiento, reuniones periódicas, semanales, quincenal. Promover los aportes de los grupos a los cambios, y en la creación de los documentos.

Variedad de requisitos: diversidad interna para enfrentar los desafíos del medio

Permitir el acceso a la información.

Fuente: a autora

4. Conclusiones La propuesta de Nonaka y Takeuchi es útil y efectiva para impulsar las prácticas de gestión del conocimiento, ya que permiten ajustar la producción de las PYME para satisfacer la 102


demanda, basándose en la información en tiempo real

procedente de las personas

vinculadas a ellas, lo cual se ve reflejado en la entrega oportuna de los suministros y productos terminados; igualmente, elimina la gran cantidad de jerarquías o trámites burocráticos que, en ocasiones, dificultan la toma de decisiones diarias. La principal práctica de gestión del conocimiento en las PYME es la comunicación que se desarrolla dentro de las organizaciones, por medio del trabajo en equipo, los grupos primarios, instrucciones de trabajo, entre otros. Además, los sistemas de gestión de conocimientos en las PYME, aunque no estén totalmente estructurados, permiten la información precisa para la persona apropiada en el momento oportuno, pues proporcionan las herramientas necesarias para el análisis de la información y obtención de la capacidad para responder a las ideas innovadoras que se obtienen a partir de esa información. De hecho, es importante que los gerentes y directivos de las PYME manufactureras del Tolima tengan creencias relacionadas con su propio potencial y con el reconocimiento del potencial de las personas. Asimismo, la socialización permanente (relacionada con la comunicación y la redundancia) es fundamental para fortalecer las prácticas; de esta manera se evitan distorsiones, malos entendidos, se motiva a la acción, se crea un ambiente de confianza y de apoyo mutuo. Cada PYME implementa la gestión del conocimiento de forma diferente y dispone de elementos del conocimiento y objetivos únicos dentro de su organización, cuenta con procesos particulares y mide su éxito de distintas formas; por consiguiente las soluciones de gestión del conocimiento son únicas para cada PYME, en la que son implementadas estas prácticas. En este orden de ideas, las PYME

manufactureras del Tolima, no sólo deben

identificar los elementos del conocimiento propio de cada una de ellas, sino que deben identificar y superar las dificultades o barreras culturales y la resistencia al cambio para la gestión del conocimiento. Deben, además, coordinar la solución de gestión del conocimiento con los procesos de sus negocios, aplicar la tecnología necesaria a los problemas o situaciones concretas; y, por supuesto,

promocionar

trabajadores del

conocimiento. Es importante resaltar que la capacitación del personal produce un alto grado de satisfacción y resulta de gran ayuda en un sistema de gestión del conocimiento, por lo que preocupa que para el caso de las PYME manufactureras del Tolima, dicha capacitación sea 103


escasa y poco planificada u obedezca a culturas cerradas que no están acostumbradas a compartir ideas. De otra parte, en todas las etapas del proceso de las prácticas de gestión del conocimiento intervienen diferentes actores que aportan conocimientos, destrezas y capacidades técnicas, legales, organizacionales, financieras, de producción y comerciales. La cooperación entre ellos, los clientes, los distribuidores, los proveedores y hasta los mismos competidores, permiten el desarrollo de interacciones permanentes entre diversas formas de saber, entre diversas experiencias y hasta de diversos esquemas mentales y culturales, diversidad conducente a la generación de conocimiento. De acuerdo con ello, las prácticas de gestión del conocimiento en las PYME manufactureras del Tolima son realmente importantes para sus directivos, ya que les permite lograr con efectividad los objetivos y metas propuestas. Concretamente, se encontraron las siguientes tendencias en las PYME: El 63,63% de las PYME manufactureras del Tolima tienen conocimiento acerca del concepto y de las prácticas para la gestión del conocimiento, por lo que consideran importante su adquisición, generación y aplicación.

En el 90,93% de las PYME se encontró que los empleados comparten, utilizan y desarrollan conocimiento con el fin de producir valor agregado para la empresa. Para esto determinan la necesidad de asignar responsabilidades, desarrollar programas de formación y evaluación, dar libertad y autonomía en el trabajo permitiendo el empoderamiento. Si bien, en el 65,63% de las PYME se cuenta con políticas empresariales que benefician la transformación del conocimiento, el 60,6% de ellas

carece de un

departamento de gestión del conocimiento. Por último, las variables clave para el diagnóstico de las prácticas de gestión del conocimiento en las PYME manufactureras del Tolima son: Estilo gerencial, entorno cultural, gestión humana y manejo de gestión del conocimiento. -

La variable estilo gerencial está caracterizada en las PYME por: conocimiento en todos los niveles de la organización, compartir conocimiento, autonomía y compromisos y responsabilidades.

-

La variable entorno cultural está caracterizada por cuatro aspectos, a saber: direccionamiento estratégico, sociedades o asociaciones estratégicas, clima laboral, caos y confusión. 104


-

La variable talento humano se caracteriza por cinco aspectos, así: proceso de gestión humana, trabajo en equipo, comités especializados, prospectiva del talento humano y clima laboral.

-

La variable manejo de la gestión del conocimiento cuenta con cinco elementos: expertos, autonomía para aplicar nuevo conocimiento, innovación y desarrollo, software y desarrollo, software de trabajo especializado y gestión de documentos.

5. Bibliografía Barriga Manrique, Enrique (2000). La gestión de la pequeña y mediana industria en los países miembros del grupo Andino. CAF, ASOPYME, IBEE, ESAN, INSOTEC, Universidad EAFIT, CD. Cevallos Emilio (2003) Micros pequeñas y medianas empresas en América Latina. Revista CEPAL 79. Abril.7370. Congreso de Colombia. Ley 905 de 2004. Diario Oficial № 45628. Bogotá, agosto 2 de 2004. Davenport, Thomas H. y Prusack, Laurence. (2001). Conocimiento en acción. Cómo las organizaciones manejan lo que saben. Buenos Aires: Prentice Hall. Druker, P. E. (1998). The information executives truly need, Harclair Business review. 1998. Jauli, Isaacs. (2000) Gestión del cambio en organizaciones: bases humanas de los procesos de cambio y sus aplicaciones en el trabajo. México, CV ediciones. Nieto, Potes Mauricio. (2004). Globalización y libre comercio: entorno económico para las PYME. Bogotá. Escuela de Administración de negocios. Nonaka, I. Y Takeuchi, I. (1999). La Organización Creadora de Conocimiento. México: Castillo. Rodríguez Valencia, Joaquín. (2001). Cómo aplicar la planeación estratégica en la pequeña y mediana empresa. México, Thomson Learning. Tissen, René y Andriessen Daniel, Lekanne Deprez Frank(2000). El Valor del Conocimiento. Tinantial Times Prentice. May. 2000.

105


106


Estrategia de apoyo al desarrollo de la agroindustria en el Tolima1 Jaime Eduardo Reyes M.2

Resumen: El departamento del Tolima ha establecido la necesidad de desarrollar su sector agroindustrial y así alcanzar mayores crecimientos económicos, de igual forma el gobierno nacional ha orientado políticas de desarrollo industrial desde los ministerios sectoriales de la producción y la competitividad (Agricultura y Desarrollo Rural, y Comercio, Industria y Turismo) con el fin de superar las tasas de crecimiento cercanas al cuatro por ciento. El Objetivo de este artículo es brindar a los formuladores de políticas públicas elementos básicos de comprensión y análisis sobre el sector agroindustrial para el diseño de una estrategia de desarrollo de la agroindustria en el Tolima. Este artículo invita a la reflexión sobre la necesidad de desarrollar la agroindustria en el departamento.

1

Ponencia presentada en la reunión que la Asociación para el Desarrollo del Tolima organizara con los candidatos a la Gobernación del Tolima y a los candidatos a la Alcaldía de Ibagué en el mes de Octubre de 2011. 2

Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Ibagué. Economista Universidad de Ibagué, Ingeniero Agrónomo Universidad del Tolima, Candidato a Magister en Desarrollo Rural PUJ, Especialista en Administración Universidad de los Andes, Especialista en Ciencia Política Coruniversitaria-Universidad de Salamanca. 107


Palabras claves: Agroindustria, Transformación productiva, Agroindustria rural, Agronegocios.

1.

Introducción: visión 2025, mandato para el desarrollo económico del Tolima

Con el fin de superar el lento crecimiento económico y aumentar la competitividad del Tolima, el Departamento, mediante un ejercicio de prospectiva, formuló la Visión 2025. La visión compartida definió tres sectores en los que se deberían centrar los esfuerzos: turismo e industria cultural, centro de logística, y agroindustria de alto valor agregado, y además estableció la necesidad de incorporar la ciencia y la tecnología, como un cuarto elemento prioritario, para el logro de la Visión. También definió a Bogotá como el mercado potencial más cercano a alcanzar.

Diagrama Ideas Fuerzas Visión 2025.

En relación con la idea fuerza de la Agroindustria, la Asociación para el Desarrollo del Tolima (ADT) ha propuesto una agenda de trabajo que contempla la realización de un estudio de factibilidad de nuevas cadenas con alto valor agregado, por ejemplo la cadena frutícola, la hortícola, la maderera, la piscicultura, entre otras (especialmente para el triángulo del Tolima) a partir de los estudios técnicos realizados, concertar un plan decenal de desarrollo agroindustrial del departamento entre las diferentes fuerzas políticas, crear un centro de investigación aplicada al sector agroindustrial que mantenga el uso de tecnología 108


de punta en el sector, diseñar un sistema de estímulos para atraer la inversión en los productos agroindustriales identificados y consolidar una incubadora de empresas en el sector agroindustrial.

2.

Marco de referencia:

2.1.

Tipos de agroindustria

La agroindustria puede comprenderse como un sistema dinámico que implica la combinación de dos procesos productivos, el agrícola y el industrial, para transformar de manera rentable los productos provenientes del campo el cual se relaciona directamente con los demás sectores de la actividad económica. Al ser un sistema está compuesto por un conjunto de procesos de transformación aplicados a materias primas de origen agropecuario y forestal, que abarca desde su beneficio o primera agregación de valor, hasta la instancia que generan productos finales con mayor grado de elaboración. Según sea su producción, la agroindustria puede clasificarse en: productos con poco valor agregado, productos con algún valor agregado, productos con alto valor agregado y productos con muy alto valor agregado. La diferencia se establece mediante el nivel de enlaces entre la producción, el procesamiento y sus características de consumo final. La clasificación que se usará en este artículo abordará la agroindustria desde las categorías de transformación productiva y agroindustria rural, entendiendo que el primer sector obedece a las características de la economía agroempresarial y el segundo sector obedece a las características de la economía campesina. Transformación productiva: La estrategia de transformación productiva plantea la evolución de la producción agropecuaria de los sectores existentes y el desarrollo de una nueva oferta a partir de estos, y el desarrollo de nuevos sectores productivos competitivos en los mercados globales. En el primer caso, el objetivo es estimular la producción de más y mejor de lo bueno en sectores establecidos y se enfoca en “elevar los niveles de agregación de valor mediante la optimización y sofisticación de la oferta ya existente, el proceso debe ser jalonado en gran parte por esfuerzos importantes en investigación, desarrollo e innovación” (Plata, 2010: 85). Para el segundo caso, impulsar el desarrollo de sectores nuevos y emergentes se

basa en la premisa de que para crecer es necesario producir otras cosas debido a que el potencial de crecimiento de las exportaciones actuales es muy limitado, bajo la perspectiva 109


del crecimiento de la demanda mundial, identificando cuáles de ellos cuentan con una base de desarrollo en las regiones, “que, aunque incipiente, tengan el potencial para generar una nueva oferta solida y competitiva. Son sectores intensivos en tecnología y conocimiento, altamente generadores de crecimiento económico y empleo” (Plata, 2010: 87). Al respecto, El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, está impulsando el programa de transformación productiva y para el sector agropecuario ha definido los planes de desarrollo de cuatro sectores agropecuarios y agroindustriales; palma, aceites y grasas vegetales; chocolatería y confitería; carne bovina, y camaronicultura, con cuatro líneas de trabajo transversales a estos, en las que se concentrarán muchos de los esfuerzos, a saber: normatividad, promoción internacional, infraestructura, y mejoramiento del recurso humano. De igual manera el Gobierno Nacional está trabajando en el proceso de construir la alianza público-privada que permita al sector lácteo colombiano ser parte del programa de Transformación Productiva y convertirse en un sector que genere excedentes, aumente sus ventas y pueda aprovechar mejor los tratados de libre comercio. Agroindustria rural: Se constituye en una categoría de la agroindustria que se relaciona directamente con la economía campesina y puede entenderse como un estadio superior al de la producción agrícola campesina. A través de la transformación de productos agrícolas campesinos se genera valor que le permite al campesino la acumulación de capital y ahorro. Un ejemplo común es la producción panelera o de quesos. Según Boucher, (2000) citado por López y Castillón (2007)3, la agroindustria rural es: “La actividad que permite aumentar y retener, en las zonas rurales, el valor agregado de la producción de las economías campesinas, a través de la ejecución de tareas de poscosecha en los productos provenientes de explotaciones silvoagropecuarias, tales como: la selección, el lavado, la clasificación, el almacenamiento, la conservación, la transformación, el empaque, el transporte y la comercialización”. Esta actividad les permite a los campesinos y pequeños productores subsistir, acumular y mejorar su calidad de vida. Para el Programa de Desarrollo de la Agroindustria Rural en América Latina y el Caribe (PRODAR) la agroindustria rural (AIR) es “la actividad que permite aumentar y

3

http://www.eumed.net/libros/2007b/304/agroindustria%20rural%20Boucher.htm 110


retener, en las zonas rurales, el valor agregado de la producción de las economías campesinas, a través de la ejecución de tareas de pos cosecha en los productos provenientes de explotaciones silvoagropecuarias, tales como la selección, el lavado, la clasificación, el almacenamiento, la conservación, la transformación, el empaque, el transporte y la comercialización.”4 La importancia de la AIR se centra en contribuir en la solución de los problemas del campesinado, mediante la generación de empleo, el aumento de la producción con valor agregado y mayores ingresos. No obstante las anteriores consideraciones, la evolución de la agroindustria rural en el Tolima ha sido muy precaria como precario ha sido el apoyo estatal a las miles de iniciativas campesinas. De hecho, en Colombia el apoyo para este sector se ha dado a través de oportunidades rurales.

3.

Características de la agroindustria en el Tolima

Avances en el desarrollo agroindustrial del Tolima El Tolima es consciente de que existen muchas oportunidades debido al incremento en la demanda de alimentos a nivel mundial y para aprovecharlas el sistema agrícola del Departamento debe transformarse en un sector agroalimentario. La tarea, obviamente, deberá sumar los esfuerzos de los sectores productivos, el sector público y la universidad. La oferta de materias primas producidas en el Departamento ha sido la ventaja comparativa más significativa para la creación de empresas agroindustriales en el Tolima, permitiendo la disminución de costos de transporte y financiación de inventarios5. Actualmente, la estructura de la agroindustria tolimense está definida por la elaboración de productos de molinería, de almidones y alimentos preparados para animales, la elaboración de productos de panadería y pasta, la elaboración de productos de café, la elaboración de productos lácteos y la producción y transformación de carnes y pescados. Se encuentran, también, algunos desarrollos en los sectores textiles, confecciones, marroquinería y calzado. Los problemas que más se identifican en la agroindustria del departamento tienen que ver con el bajo nivel de organización para la producción y

4

http://webiica.iica.ac.cr/comuniica/n_13/espanol/art.asp?art=21

5

Ver: Campos, A. (2004). El sector industrial del Tolima. 111


comercialización, la falta de innovación y desarrollo tecnológico, los altos costos de transformación, y la pequeña escala de producción.6

Agronegocios en procesos agroindustriales El departamento del Tolima cuenta con un estudio7 que definió 38 nuevos agronegocios para consolidar el sector agropecuario como uno de los sectores con mayores niveles de competitividad, con aseguramiento de ingresos superiores y mejoramiento de la calidad de vida de los tolimenses. Aunque se denominan nuevos, la verdad es que la mayoría se pueden implementar a partir de negocios ya establecidos pudiéndose utilizar los sistemas de producción como “anclajes para el desarrollo de otros negocios incentivando la creación de clúster agroindustriales”8. En efecto, más del 50% de los negocios promisorios propuestos pertenecen al sector agroindustrial. Estos proyectos se caracterizan por incorporar valor agregado, respetar el medio ambiente, generar empleo y retener la mano de obra en el campo, bajo una mirada del mercado como estrategia fundamental para el crecimiento económico. Consecuentemente, los proyectos pertinentes se clasifican en cuatro categorías, a saber: sistemas de producción (12), proceso agroindustrial (19), agroturismo (3), y servicios especiales de apoyo a la agroindustrialización (4). Los proyectos en procesos agroindustriales se definen en el negocio de las frutas, los endulzantes, pecuarios, almidones, aromáticas y plantas medicinales y biocombustibles. Los servicios especiales identificados como necesarios son: la creación de una comercializadora internacional, la creación de empresas del conocimiento a partir de la metodología de las Spin Off, y un sistema de información regional integral, para los sectores agropecuario y agroindustrial en el Tolima. Adicionalmente, con el apoyo de la Gobernación del Tolima, 30 estudiantes de la especialización en evaluación y desarrollo de proyectos de la Universidad del Rosario en convenio con la Universidad de Ibagué, están realizando los estudios de prefactibilidad para

6

Ver: Lozano, J. (2008). Formulación de una política pública de generación de empleo en condiciones dignas para el departamento del Tolima. 7

Secretaría de Desarrollo agropecuario. (2009). Nuevos agro negocios para el desarrollo del sector agropecuario en el departamento del Tolima. Ibagué. GT, UT. 8 Ibíd. Pg. 154. 112


cinco de los 38 agronegocios mencionados. Al respecto, la siguiente tabla muestra el nombre de los cinco proyectos y el municipio eje del desarrollo agroindustrial.

Tabla 1. Proyectos en estudio de pre factibilidad. Nombre del proyecto estudio de pre factibilidad para la implementación de una plantación forestal de caucho con énfasis en la generación de látex natural en el oriente del departamento del Tolima estudio de pre factibilidad para el montaje de 50 hectáreas de un sistema de agricultura protegida en siete (7) municipios del norte del departamento del Tolima

estudio de pre factibilidad del proyecto “producción de carne a partir de sistemas silvopastoriles”

Estudio de pre-factibilidad para la construcción de una planta de sacrificio de ganado ovino-caprino en el municipio del guamo, departamento del Tolima.

Ubicación del proyecto Cunday, Icononzo, Melgar y Villarrica

Objetivo Realizar el análisis de pre factibilidad proyecto de caucho para el establecimiento de 500 has en el oriente del departamento del Tolima.

Herveo, Fàlan, Palocabildo, Casabianca, Villahermosa y Líbano

estudio de pre factibilidad para el montaje de un sistema agricultura protegida para el cultivo de tomate

Coyaima, Natagaima y Purificación Triangulo del Tolima

estudio de pre factibilidad para aumentar la capacidad de carga por hectárea en los predios del área de influencia del triángulo del sur del Tolima

Guamo, Natagaima, Coyaima, Espinal e Ibagué

Desarrollar un estudio de prefactibilidad para la construcción de una planta de sacrificio de ganado ovino en el municipio del guamo, departamento del Tolima.

Estudio de pre-factibilidad para el montaje de una empresa procesadora de aguacate como alternativa de diversificación del fruto producido en el norte del departamento del Tolima.

Fresno norte del Tolima

Desarrollar un estudio de pre factibilidad para el montaje de una empresa procesadora de aguacate como alternativa de diversificación del fruto producido en el norte del departamento del Tolima.

estudio de pre factibilidad para el montaje de una planta transformadora de cacao en el departamento del Tolima-“chocolates pijao estudio de pre factibilidad para el montaje de una planta de producción de alcohol carburante a partir de sorgo dulce en el departamento del Tolima

Ibagué

Determinar la viabilidad a nivel de prefactibilidad del proyecto “montaje de una planta transformadora de cacao en el departamento del Tolima”. Determinar la viabilidad a nivel de prefactibilidad del proyecto “montaje de una planta de producción de alcohol carburante a partir de sorgo dulce en el departamento del Tolima”.

espinal centro del departamento del Tolima

113


estudio de pre factibilidad para la implementación de una planta de clasificación y empaque de aguacate hass en el norte del Tolima”

mariquita norte del Tolima

estudiar la pre factibilidad de implementación de una planta de clasificación y empaque de aguacate hass en el norte del Tolima

Elaboro: el autor. Fuente: Universidad de Ibagué.

Oportunidades rurales En el Tolima se destacan diferentes proyectos asociativos en cárnicos, cacao, piscicultura, aromáticas y aceites esenciales, panela, mimbre, y derivados lácteos, en los municipios de Alpujarra, Planadas, Mariquita, Ibagué, Palocabildo, Cajamarca y Alvarado, entre otros. El programa de oportunidades rurales, diseñado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, pretende permitir a los pequeños productores agroindustriales el acceso a servicios técnicos que eliminen las barreras tecnológicas, gerenciales y organizativas que impiden el desarrollo de la agroindustria rural. El Departamento, gracias a la gestión de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 9, ha avanzado en el fortalecimiento empresarial para organizaciones de microempresarios rurales que desean acceder a la oferta institucional articuladamente. Las organizaciones tienen trayectoria de trabajo como organización microempresarial y en la ejecución de un negocio conjuntamente. Las microempresas son organizaciones económicas legalmente constituidas de pequeños productores rurales, con un mínimo de 20 usuarios por organización, pertenecientes a los niveles del SISBEN 0, 1 y 2, ubicados en los municipios rurales del Tolima, con actividades económicas en marcha, y vinculadas a las líneas productivas financiables por el Programa. El Programa de Oportunidades Rurales otorga recursos a organizaciones microempresariales con trayectoria para inversión en fortalecimiento a través de contratación, compra y/o adquisición se servicios de apoyo (asistencia técnica, asesorías profesionales, participación y acceso a mercados, equipos, entre muchos otros). Para ello se han definido cinco áreas de intervención en cada organización: productiva, comercial, administrativa, financiera y organizacional.

9

En particular gracias a la labor de Alma Constanza Plazas. 114


Innovación tecnológica El centro de productividad del Tolima, CPT, con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué y de la Gobernación del Tolima adelanta diferentes proyectos encaminados a la agregación de valor y al fortalecimiento de las diferentes cadenas productivas. Así pues, se destacan los trabajos para el fortalecimiento de la cadena piscícola en el Tolima mediante el diseño y construcción de una planta móvil para la agregación de valor al pescado, la innovación y el aprovechamiento de los sub productos y el diseño y puesta en marcha de una marca colectiva. En Ibagué, a partir del apoyo a la estrategia de laboratorios microempresariales para el sector agropecuario, se trabaja en el proyecto de marketing agroalimentario innovador en café, panela, lácteos y bizcochos del municipio. También, con el fin de lograr la industrialización de caucho natural en el oriente del Tolima, actualmente se desarrolla el proyecto de aseguramiento de la calidad de la materia prima, el diseño y construcción de una planta laminadora de caucho en los municipios de Cunday y Villarrica. En la cadena ovina caprina, se adelanta el proyecto de aceleración de la asociación san José Ovejas (Purificación), mediante la implementación de estrategias de mercadeo innovadoras para incursionar en el mercado nacional, con visión internacional en el sector confección, diseño y moda, mediante prendas diferenciadas en piel de cordero y cabro. Asimismo, se destaca la creación de la unidad de vigilancia tecnológica como una herramienta estratégica para fortalecer los sectores productivos

del departamento del

Tolima, con miras a generar valor agregado y consolidar un modelo de estructuración de información competitiva para los sectores de la apuesta productiva del Tolima. De esta manera el Departamento podrá disponer de información confiable sobre patentes, desarrollos tecnológicos y mercados, entre otros.

Mega Tolima. La gobernación del Tolima y las cámaras de comercio del departamento formularon el proyecto Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial (MEGA) el cual definió como objetivo el fortalecimiento de procesos agroindustriales y mejoramiento de la comercialización de los productos agro industriales derivados del aguacate, cacao, café especial y mango. La meta es posicionar al Tolima como departamento líder en desarrollo agroindustrial en estos cuatro subsectores. Las cámaras de comercio del Tolima y el CPT 115


adelantaron capacitaciones sobre comercialización, mediante ruedas de negocios a trece asociaciones de diferentes municipios. El Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial –MEGA- Tolima inició su ejecución en octubre de 2011 con la apertura de sus oficinas en Ibagué, Honda y Espinal, en las sedes de las Cámaras de Comercio de Ibagué, Honda y Sur y Oriente del Tolima, respectivamente. El objetivo es fortalecer la cultura comercial, cumplir los requisitos de calidad y educar a los campesinos para proveer pensando en el largo plazo. Con ocasión de la apertura se generaron acercamientos comerciales con grandes superficies locales y nacionales como Mercacentro y Makro y comercializadoras internacionales interesadas en establecer relaciones de proveeduría con productores individuales y asociaciones de mango, aguacate, cacao y cafés especiales. En ese sentido, el MEGA, según lo informado por la doctora Maira Ruiz 10 , ha trabajado hasta ahora en dos direcciones: la primera en identificar la demanda de los productos priorizados en el mercado de Ibagué, Melgar, Bogotá y el Eje Cafetero para informar a los productores sobre requerimientos, cantidades, calidades y oportunidades comerciales; y la segunda en promover la participación de productores en actividades de tipo comercial en dos ruedas de negocios, ocho citas con compradores, un encuentro empresarial en Bogotá y dos en el Tolima, con cerca de 25 asociaciones de productores vinculadas a las actividades. Estos encuentros han propiciado la interacción entre los actores del sector y generado el espacio para que en el 2012 Se implemente un proyecto piloto para desarrollar proveedurías a dos reconocidas empresas productoras de pulpas y a tres comercializadoras internacionales.

Red Campo En el 2009, RedCampo11 desarrolló un software de gestión agroempresarial basado en el servicio web en la convocatoria de empresas de base tecnológica de Colciencias, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación del Tolima. Adicionalmente, en el 2009 y 2010, con MiPyme Digital del MinTIC, RedCampo y la Gobernación del Tolima, impulsaron y jalonaron recursos nacionales para dotar con

10 11

Consultora de la Cámara de comercio de Ibagué para el proyecto MEGA. Proyecto empresarial Tolimense dedicado a la apropiación de TIC en MiPyme y el sector agropecuario 116


computador, internet, servicios web como páginas, dominios y alfabetización digital a sectores de artesanos, frutas y ganaderos del Tolima. Los beneficiarios fueron: 13 empresas artesanales del barro en la Chamba del municipio del Guamo, con impacto directo para al menos 20 familias e indirecto para la dinámica de toda la región, pues se trabajó con 11 empresas, entre asociaciones y productores de frutas en siete

municipios, con una

cobertura indirecta de 60 familias, 20 comités de ganaderos municipales del Tolima y diez empresas y productores ganaderos, distribuidos en 11 municipios, para beneficio de aproximadamente 100 familias.

Tabla 2. Beneficiarios Proyecto Red campo SECTOR Artesanal Frutas ganadería

LOCALIDAD La Chamba 7 Municipios 11 Municipios

EMPRESAS 13 11 30

FAMILIAS 31 60 100

Elaboró: el autor. Fuente: Red Campo

En las experiencias adquiridas en la ejecución y transferencia de tecnología a las comunidades, se detectó que no es suficiente dotar con tecnología a los empresarios de las PYME

y micro empresas, sino que también se debe crear la conciencia empresarial de su

experticia, lo que permitirá a mediano plazo asegurar el éxito sostenido de los negocios MiPyme y así generar un desarrollo real sobre las economías regionales. La conciencia empresarial es una verdadera actitud de empresarios, bien formados, con altas competencias de desempeño, con políticas de aceleración empresarial, donde la competencia sea un aliciente para innovar y superar al otro, en un continuo ir de crecimiento. En pertinencia con la consideración anterior, con el apoyo de Colciencias, RedCampo se preparó y adelantó procesos de mejora en la oferta de servicios innovadores. Por ello, en el 2011, logró la aprobación de dos proyectos: el primero, convocatoria SENA; y, el segundo, convocatoria emprendimiento de base tecnológica de Colciencias. Con el soporte de la Universidad de Ibagué, está en desarrollo el primer proyecto de innovación para optimizar y actualizar el software de gestión administrativa, contable, productiva y de costos esigma®, a las normas financieras internacionales y nuevas herramientas de gestión para la toma de decisiones de las MiPyme. Esta es una herramienta hecha para apoyar la 117


competitividad de este sector de la economía influyendo no sólo en el uso de la tecnología blanda sino en la gestión del cambio de estos empresarios. El segundo proyecto sobre la convocatoria de empresas de base tecnológica de Colciencias, tiene como objeto desarrollar un nuevo proceso de gestión de la inocuidad de los alimentos del sector de frutas y hortalizas, con el apoyo de e-sigma® en el registro del proceso productivo del agricultor. RedCampo ha proveído y demostrado que sus productos y servicios definen estrategias de control y seguimiento de indicadores de eficiencia y competitividad, entrega herramientas fáciles para la gestión administrativa y financiera con análisis correctos del negocio.

4.

Esquema para el desarrollo de la agroindustria

Condiciones para el desarrollo de la agroindustria Al comportarse la agroindustria como un mercado oligopólico, se caracteriza por desarrollar barreras de entradas que dificultan el ingreso de nuevas empresas a este subsector, una de ellas son los costos de producción. Para contrarrestar tal obstáculo, la nueva agroindustria del Tolima requiere implementar economías de escalas en las empresas que transforman aquellos productos llamados a desarrollar nuevos subsectores agroindustriales, con el fin de disminuir los costos de producción. Para esto es indispensable lograr la asociatividad de los pequeños productores de subsectores agropecuarios promisorios y, por este camino, lograr alcanzar niveles de economías de escala que puedan competir con los subsectores agroindustriales del país. Como existen limitaciones para el desarrollo de la agroindustria en lo que respecta al acceso a tecnologías y al desarrollo de nuevos productos que agreguen valor a la alta variedad de productos agropecuarios producidos en el Departamento, es imperativo y fundamental desarrollar nuevas tecnologías, buscar la transferencia de otras y apoyar la innovación. También es necesario el desarrollo de entornos favorables a nivel macro y de la empresa. Asimismo, los apoyos estatales a través de créditos para la innovación, la capitalización tecnológica y la producción son fundamentales. Además, las empresas agroindustriales requieren de acompañamiento para adoptar modelos empresariales que se basen en normas de calidad, de gestión ambiental y de responsabilidad social empresarial. 118


Transformación productiva de talla mundial El Tolima tiene que aprovechar las oportunidades que se brindaran con la puesta en marcha del programa Ola Agro. Para lograr avanzar en el desarrollo económico del Tolima se deben transformar los sectores productivos en el Departamento. Se requieren, de hecho, nuevos sectores que produzcan bienes y servicios que aprovechen las ventajas comparativas actuales y agreguen valor a los sistemas productivos tradicionales. Sectores que sean competitivos en mercados internacionales mediante la oferta de productos de talla mundial. En tal sentido, aprovechar el programa Ola Agro es una oportunidad para alcanzar este fin, específicamente en los sectores de chocolatería y confitería y carne bovina. Al efecto, en los últimos años el Departamento ha fortalecido la producción de cacao. Ahora debe crear la industria y aprovechar los aliados estratégicos para aprender de la experiencia exportadora y los mercados ya consolidados. En consecuencia, el plan de negocios para este sector busca aumentar en un 50% las exportaciones del subsector, de manera que las ventas alcancen los 380 millones de dólares al año, con lo que se generarán más de 25 mil puestos de trabajo. La pregunta obligada es: de esta meta ¿cuál será la apuesta a la que le va a apuntar el Tolima? En relación con la producción de carne bovino, el Tolima tiene un gran potencial debido a su liderazgo en el cumplimiento de la normativa sanitaria, lo que le permitirá incrementar la oferta de carne de más calidad a menor costo. Tal consideración permite presumir que el Departamento le puede apostar a producir una amplia variedad de productos cárnicos. De los sectores establecidos, más y mejor de lo bueno, la apuesta para el Tolima y en particular para Ibagué es el textil, confección, diseño y moda. Esta industria se considera motor fundamental de la economía debido al uso intensivo de mano de obra y al nivel de consumo de materias primas que en el pasado hacían parte de las ventajas comparativas del Departamento. Inclusive, en la actualidad se adelanta un proyecto de producción de algodón orgánico como alternativa innovadora para abrir nuevos mercados competitivos nacionales e internacionales, mediante el uso óptimo y sostenible de los recursos naturales y la sustitución de importaciones de químicos, en total concordancia con la necesidad de diferencias las prendas mediante la innovación. Sin embargo, para superar las nuevas condiciones del mercado en este sector, es necesario que del tradicional modelo basado en maquila sea cambiado por un “modelo más 119


flexible y competitivo en términos de escala de producción, velocidad y oportunidad de entrega, agregación de valor, y funcionalidad entre otros” (Plata, 2010: 117). El sector en Ibagué, “debe aprovechar la flexibilidad operativa de las empresas pequeñas y medianas para dirigirse a clientes que demanden variedad de referencias en lotes pequeños y con mayor frecuencia” (Plata, 2010: 118)

Agroindustria Rural. El Tolima debe trabajar en el fortalecimiento de las alianzas público privadas con el fin de consolidar un sistema agroproductivo alternativo al sistema tradicional en el que prima la producción de bienes agropecuarios básicos y de poco valor agregado. La agroindustria rural debe caracterizarse por tener una fuerte organización de pequeños productores que genere y agregue valor en los territorios, que se articule de manera vertical con otras agroindustrias y con los distintos canales de comercialización y cadenas productivas. Con el fin de generar ventajas competitivas en la agroindustria del Tolima se requiere del trabajo conjunto entre el sector privado, la academia y el Estado, “con el fin de que la transformación productiva impulse el desarrollo de sectores nuevos y emergentes, y estimule el fortalecimiento de los ya establecidos”12. Además, es fundamental adecuar la institucionalidad pública y privada relacionada con el sector agroindustrial, como también es importante “aumentar considerablemente los esfuerzos e implementar soporte de logística e infraestructura para lograr una verdadera agro industrialización del departamento”13. En ese sentido, la ADT plantea que es necesaria una revisión del esquema productivo del arroz, ya que el punto de control de la cadena se encuentra en manos de la industria, situación que implica una dependencia absoluta del cultivador hacia el molinero, lo que impide que se ejecuten iniciativas de aprovechamiento de subproductos para cosméticos, bebidas, etc. En suma, la estrategia de desarrollo de la agroindustria en el Tolima, que debe quedar en un Plan de Desarrollo de la Agroindustria, debe contemplar entre otros aspectos: fortalecer la asociatividad y las cadenas productivas, establecer y mantener sistemas de

12 13

ANDI Tolima. Secretaría de Desarrollo agropecuario. (2009) Pg. 69. 120


información agroindustrial y de vigilancia tecnológica, mejorar la logística comercial y de infraestructuras, el fomento y acceso al financiamiento de activos productivos, la investigación e innovación tecnológica, y la implementación de sistemas de gestión de calidad y medioambiental.

Servicios de apoyo. Las nuevas microempresas agroindustriales no cuentan con el apoyo para realizar estudios y análisis de inteligencia e investigación de mercados, ni para la elaboración de planes de mercadeo. Las características actuales del mercado en el marco de la globalización les establecen a los nuevos empresarios agroindustriales la necesidad de apoyarse en sistemas de información pertinentes y adecuados a las características rurales. Por ello, la dimensión de la logística en las empresas agroindustriales debe ser objeto de investigación aplicada por parte de las entidades diseñadas para tal tarea con el fin de implementar estrategias de desarrollo logístico, acordes con las características de las agroindustrias rurales. Todo lo anterior requiere del apoyo decidido del sector público y en especial del gobierno sectorial. La Gobernación debe liderar el desarrollo de un marco de políticas e incentivos que faciliten el desarrollo de la agroindustria rural en el marco del enfoque territorial.

4.1.

Esquema para el desarrollo de la agroindustria en el Tolima

A continuación se plantea un esquema básico para el desarrollo de la agroindustria en el Tolima. Este esquema establece como principal reto del programa propiciar el acceso a recursos financieros por parte de los diferentes actores para desarrollar programas en los diferentes ejes sobre los cuales girara el desarrollo de la agroindustria del Tolima.14 Los ejes del desarrollo agroindustrial del Tolima son: la asociatividad, I + D + &, los sistemas de gestión, la logística y la comercialización, todos ellos apoyados en la adopción de tecnologías de información y las comunicaciones. Los instrumentos que deberán crearse con el fin de apoyar y fortalecer los distintos proyectos que soportan los cinco ejes son: el plan regional de desarrollo agroindustrial, el fondo para el fomento y desarrollo de cadenas

14

Recursos del Sistema General de Regalías, de convocatorias públicas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, recursos propios de los entes territoriales, de cooperación internacional, entre otros. 121


agroindustriales y la plataforma de servicios de apoyo en asistencia técnica, uso de activos improductivos, certificación y sellos, y creación y fortalecimiento de las cadenas agroindustriales. El plan regional de desarrollo agroindustrial deberá ser diseñado y aplicado bajo el enfoque territorial, por lo que tendrá que contemplar las dimensiones institucionales, sociales, económicas, culturales y medio ambientales del departamento de Tolima, con el apoyo de aquellas entidades sectoriales creadas para la formulación e implementación de proyectos y planes de negocio con perspectiva regional. No debe perderse de vista que el plan regional debe considerar la importancia de que la agroindustria del Tolima se incluya en las distintas cadenas productivas, clúster y zonas agroindustriales del país, con el fin de aprovechar las experiencias y aprendizajes de estas organizaciones. Los otros dos instrumentos, el fondo para el fomento y desarrollo de cadenas agroindustriales y la plataforma de servicios, deben diseñarse desde la Gobernación bajo el marco del modelo de desarrollo local con el fin de fortalecer el emprendimiento local y el empoderamiento de las comunidades. Aquí es fundamental la participación de las autoridades locales y, en especial, el fortalecimiento institucional de organizaciones que la política pública ha diseñado como los consejos municipales de desarrollo rural y los comités municipales de ciencia y tecnología. El esquema plantea finalmente que el desarrollo de la agroindustria debe realizarse pensando en las necesidades del mercado y en particular del mercado de talla mundial y del mercado de productos agroindustriales rurales.

122


ESQUEMA PARA EL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA EN EL TOLIMA 1. 2. 3. 4. 5.

ALCANCE DEL PROGRAMA Propiciar el acceso a recursos financieros por parte de los diferentes actores para la asistencia técnica, la capitalización I N S T R U M E N T O S

FONDO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE CADENAS AGROINDUSTRIALES

PLAN REGIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

REGIONAL TERRITORIAL Instituciones para la Formulación e implementación de proyectos y planes de negocio con perspectiva regional.

EJES Asociatividad I+D+& Sistemas de gestión Logística Comercialización

PLATAFORMA DE APOYO: AT, ACTIVOS IMPRODUCTIVOS, SELLOS, CADENAS AGROINDUSTRIALES

LOCAL EMPRESARIAL 1. 2. 3.

Empresas agropecuarias Empresas agroindustriales Empresas ancla

TALLA MUNDIAL

NACIONAL

AGROINDUSTRIA RURAL

Cadenas Clúster Zonas agroindustriales

M E R C A D O S

Diseñó: el autor.

5.

Conclusiones

Aunque el Tolima determinó, en la Visión 2025, desde hace más de diez años, que un sector económico a desarrollar sería el Agroindustrial, a la fecha no se ha podido hacer debido a condiciones internas y externas propias de la estructura empresarial del sector agrícola y agroindustrial del Departamento y al reorganización institucional del Departamento y la Nación. Pese a ello, permanentemente los sectores académicos y políticos están reflexionando sobre el diseño de una estrategia que le permita a los tolimenses cumplir el sueño colectivo de impulsar la agroindustria como sector líder de la economía departamental. La anterior ponencia propone un esquema para el desarrollo de la agroindustria que debe basarse en el fortalecimiento institucional del sector bajo los enfoques del desarrollo regional y local bajo los principios del fortalecimiento de sectores de apoyo para la C T &, la asociatividad, la logística y la comercialización, y el desarrollo de instrumentos de 123


planificación participativa, buscando los mercados de talla mundial y de la agroindustria rural.

Bibliografía Campos, A. (2004). El sector industrial del Tolima: aproximación histórica, estructura y dinámica. En: Ensayos sobre economía regional. Centro de Estudios Económicos. Ibagué. Banco de la Republica. Lozano, J. (2008). Formulación de una política pública de generación de empleo en condiciones dignas para el departamento del Tolima. Ibagué. GT, UT. Plata, L.G. (2010). Transformación productiva. En: Alcanzando el futuro deseado. Bogotá. Secretaría de Desarrollo agropecuario. (2009). Nuevos agro negocios para el desarrollo del sector agropecuario en el departamento del Tolima. Ibagué. GT, UT. http://www.eumed.net/libros/2007b/304/agroindustria%20rural%20Boucher.htm http://www.eumed.net/libros/2007b/304/agroindustria%20en%20Colombia.htm http://webiica.iica.ac.cr/comuniica/n_13/espanol/art.asp?art=21 http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agroindustria/Paginas/default.aspx http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agroindustria/Documentos%20Agroindustria%20Rural/La%20ag roindustria%20rural%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina.%20Contexto%20y%20retos%20a%20enfren tar.pdf http://www.cadenahortofruticola.org/admin/poli/125agroindustria_y_competitividad_cadenaproductivas.pdf

124


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.