BOLETÍN BIMENSUAL DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS Y ESPECIALIZADAS Lic. Gladys Lizana Salvatierra Directora General del Centro Coordinador de la Red de Bibliotecas Educativas y Especializadas Correo: debae@bnp.gob.pe
Año V N° 03 / Abril – Mayo 2010
CONTENIDO EDITORIAL LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA SE ADAPTA A LOS CAMBIOS
Pág. 1
ENTREVISTA HAY QUE PRODUCIR CONTENIDOS PARA DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL
Pág. 2
ACTUALIDAD NUEVA PROFESIÓN PARA EL USO DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Pág. 3
ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA RESPALDA GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL
Pág. 4
EDITORIAL LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA SE ADAPTA A LOS CAMBIOS En la actualidad nos enfrentamos a un ambiente en el que los cambios se suceden a una velocidad sin precedentes. Por consiguiente, muchos métodos y principios estudiados quedaron obsoletos. Ante tal situación, las bibliotecas de hoy deben ser capaces de aprender y reaccionar rápido. Las instituciones de hoy tendrán que ser dirigidas por personas que saben poner en tela de juicio las ideas convencionales, y aprovechen a fondo los conocimientos que alberga la propia institución y hacer los cambios necesarios. Esto se conoce como aprendizaje organizacional, es decir, que tanto empleados como Directores habrán adquirido la capacidad de aprender, adaptarse y cambiar. Para ello, se deberá fomentar una cultura de aprendizaje en la que los integrantes de la institución acumulen conocimientos sistemáticamente y los compartan con sus compañeros para mejorar el desempeño, el mismo que se verá reflejado en un mejor servicio a la comunidad universitaria.
"La bibliotecas universitarias deben contar con información adecuada y oportuna”.
Para el logro de este proceso se requiere que las bibliotecas universitarias cuenten con información adecuada y oportuna como herramienta fundamental, la que debido al enorme caudal de circulación, ha de estar organizada y sistematizada en forma tal que se posibilite un uso efectivo entre la comunidad universitaria. El papel que juega la información en la sociedad actual y su crecimiento exponencial propiciado por el desarrollo tecnológico, hacen que ya no sea posible acumular y guardar toda la información que se necesita, y por tanto será necesario desarrollar habilidades para comprenderla, analizarla y tomar la esencia de la mayor cantidad de conocimiento que se produce. Situación cíclica que entrará al proceso de aprender, adaptarse y cambiar.
Del escritorio de Rosa María Merino
Pág. 1