2 minute read

De laMismidad a la Otredad

Next Article
Maracay es Mujer

Maracay es Mujer

DE LA MISMIDAD A LA OTREDAD

Por Omar Montenegro Bravo

Advertisement

En los transitares que como seres sentipensantes tenemos, en ocasiones los propósitos cambian en ese vaivén de la cotidianeidad, es por ello que un día estamos en un lugar y sin querer se da esa transportación mágica que te lleva a estar donde sin quererlo pero siempre teniéndolo presente llegas a estar…heme aquí pues, al frente de una unidad curricular cuya finalidad no es otra que develar mi encuentro con mi yo soy, partiendo desde mis orígenes ancestrales hasta llegar con ese encuentro mágico que vibra desde lo telúrico a lo pasionario llevado de la mano por las dimensiones del conocimiento para que en un momento determinado idear y llevar a cabo un conversatorio para socializar los productos intelectuales de los participantes de esta catedra que forma parte de la malla curricular del Doctorado en Cultura Latinoamericana y Caribeña: Discursos, Representaciones e Imaginarios de la Cultura Latinoamericana y Caribeña; y una vez gestada la estrategia se dio inicio a la búsqueda del nombre para realizarlo, gracias a la participación de la Dra. Marisol Solano y la Dra. Marvin de los Ángeles Colmenares, llegamos al tan álgida obra: “DE MI ORIGEN ANCESTRAL A MI YO SOY”. EXPERIENCIAS SENTIPENSANTES DE SERES EN TRÁNSITO. Donde se contó con la participación y exposición de dos invitadas especiales por su conexión directa y espiritual con el contenido y corpus del conversatorio, ellas son: la Dra. Marvin de los Ángeles Colmenares, productora y moderado del programa: Poética de lo Femenino, y la Prof. Eneida Bonalde, locutora, productora y moderadora del programa: El Guayare, así como la destacada participación del Dr. José Enrique Duarte (UNESR), Dra. Irmis Sequera (UNEFA) y Dra. Alexandra Bolívar (UPEL), quienes conformaron el Team Dorado del evento, el cual engalanó los espacios del Salón Oscar Cambra en CEPROARAGUA, donde nos dimos cita el jueves 24 de febrero para deleitarnos ante la discursividad de cada participante, haciendo primeramente un recorrido por nuestros ancestros Latinoamericanos: Aztecas, Mayas e Incas, y así entronizar este paseo ancestral por las diversas y diferentes etnias de nuestra amada y maravillosa patria.

Omar Montenegro Bravo. Facilitador de la Unidad Curricular y Coordinador del Conversatorio.

This article is from: