Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Núm. 100

Page 13

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

EL BLANQUEO DE LA HISTORIA Me niego a admitir el blanqueo de la historia o reducir todos esos años de terror a “un conflicto” (*) Por Manu Marlasca

A

tentado de ETA en la Plaza de la República Dominicana. 14 de julio de 1986. Nací en 1967, empecé a ejercer el periodismo en el verano de 1986 en una cadena de radio en el turno de noche (de 12 de la noche a ocho En la imagen, Manu Marlasca, autor del artículo de la mañana). El 14 de julio de aquel año, apenas dos sela emisora nos pusieron sobre manas después de empezar a aviso: una bomba había estaser periodista, cuando estaba a llado en la Plaza de la Repúblipunto de salir de la redacción ca Dominicana, a poca distanpara irme a casa a dormir, un estruendo y varias llamadas a cia de la sede de la cadena de radio. Me desplacé hasta allí. Cuando llegué al escenario del

“He pasado una parte importante de mi carrera contando el terror de ETA; ahora lo hago con el yihadista”

atentado, aún no había sido acordonada la zona.

torpemente –los nervios, la inexperiencia, la ineptitud del novato…– los cuerpos de lo que a mí me parecían

cadáveres

de guardias civiles reventados en el interior de los dos autobuses a cuyo paso ETA hizo estallar una furgoneta bomba. Han pasado treinta años desde aquella primera y penosa crónica de urgencia hecha desde el teléfono de un vecino de la zona que me abrió su puerta y me prestó su línea. Treinta años de esas imágenes que aún tengo vívidas. No solo las imágenes: el olor a muerte, el silencio de los guardias civiles que iban llegando hasta allí

Olor a muerte

a intentar socorrer a quienes

Antes de que me sacaran a

aquel atentado fueron asesina-

empujones de allí, pude contar

dos doce guardias jóvenes.

Revista de ciencias policiales de UFP

ya no precisaban auxilio… En

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El quinto mandamiento. Narcos macarras, por Alipio Morgades

1min
page 100

Policías honorarios

4min
pages 97-99

Detectives de las palabras

6min
pages 93-96

Ha fallecido Salvador Ortega, el Policía que detuvo al mayor asesino en serie de España • Así actúa el depredador sexual, por Vicente Garrido . 85 • La heroína cabalga de nuevo, por Arturo Pereira....... 87

9min
pages 84-89

Cancelación de antecedentes policiales, por Lucio Toval

3min
pages 82-83

Criminología vial. Nueva ciencia, por Javier Durán

4min
pages 90-92

Detectives privados. Una profesión eminentemente social, por Rafael Guerrero

5min
pages 79-81

Los drones en la investigación de la siniestralidad, por Pablo Enrique Rodríguez Pérez

4min
pages 73-75

Instituto Nacional de Ciberseguridad

4min
pages 76-78

Lucía y la telaraña, por Jorge Cabezas

8min
pages 68-72

por policías

9min
pages 63-67

Retóricas terroristas indecentes, por MaitePagazaurtundua • Malas calles. Historias criminales contadas

4min
pages 60-62

Dani El Rojo, por R. Castrillo de Cepeda

1min
page 59

Criminología crea un comité de expertos

3min
pages 57-58

El estrés en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por José Carlos Fuertes

4min
pages 54-56

Yéremi y Madeleine: comparación odiosa, por Albert Castillón

5min
pages 51-53

Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino

7min
pages 47-50

Todo el mundo lleva un lobo dormido dentro, por Odracir Zagam

4min
pages 44-46

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo • UFP firma convenio con la institución

10min
pages 36-41

Obtención de muestras biológicas de ADN por detective privado, por José Manuel Estébanez

7min
pages 24-27

Violadores, perfil criminal, por Patricia Alcaraz

6min
pages 17-20

• Las cifras “mareantes” del hachís, por Ricardo Magaz

2min
pages 11-12

Windsor, planta 21, por Lorenzo Silva

4min
pages 21-23

Las técnicas del interrogatorio policial, por Beatriz de Vicente

12min
pages 29-35

Editorial

2min
pages 4-5

La mutación del terror salafista, por Pedro Baños

7min
pages 6-10

Blanqueo de la historia, por Manu Marlasca

5min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.