´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
LAS TÉCNICAS DEL INTERROGATORIO POLICIAL Revisión a los ojos de una criminóloga y abogada Por Beatriz de Vicente de Castro
P
odemos definir el inción con el objeto de terrogatorio policial, las pesquisas y en repartiendo de la finaferencia concreta al lidad del mismo (descubrir principal investigado. el delito, obtener una conEn palabras del profefesión o datos incriminatosor González Álvarez rios suficientes y detener al J.L. (2015) se habla autor), así como de la dede “interrogatorio” finición del término contecuando se pregunta al nida en el Diccionario de sospechoso de haber En la imagen, la criminóloga y abogada penalista la Real Academia EspañoBeatriz de Vicente, autora del artículo cometido los hechos y la y de su exclusiva aplipor tanto, es de índole cación a los sospechosos acusatorio, realizándopolicial), con la finalidad de esde haber cometido un criclarecer en su totalidad un delito se mediante el cuestionamiento men; como una serie de técnicas y lograr la confesión o declaracio- sistemático de las negaciones o cognitivas y conductuales, entre nes incriminatorias (groseramente resistencias del posible autor. Las las que priman diversos tipos de entrevistas, mantenidas de forma preguntas, dirigidas al principal falsas o contrarias a los indicios más dialogada y conversacional, investigado en una causa criminal existentes) y la detención del autor se utilizarán por el contrario con (presunto autor o sospechoso del mismo. Todo lo cual permite víctimas y testigos con la intención satisfacer, al menos en parte, a de optimizar su memoria y obteuna de las caras menos visibles ner mediante diversos recursos de la criminalidad, las víctimas. “Nadie podrá ser (reconstrucción contextual, com-
sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes”
Interrogar para conocer
plementación de datos, recuerdo
El interrogatorio policial se confi-
vas), el mayor número de datos
gura así como actividad tendente
posibles y de la mejor calidad, en
a la averiguación del mayor nú-
relación a los hechos objetos de
mero de datos posibles en rela-
la investigación.
Revista de ciencias policiales de UFP
invertido y cambio de perspecti-
29