Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Núm. 100

Page 36

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

ETA, LA HEROÍNA Y EL PLAN MAESTRO ETA asesinó a 43 personas acusándolas falsamente de distribuir droga “del Estado español” en el País Vasco (*) Por Alejandro Gallo

H

ace aproximadaun certero catálogo de mente seis años, un argumentos, un impresiopolitólogo muy conante cúmulo de hechos, nocido en los medios de pruebas y sentencias que comunicación saltó a la desplazaron ese construcopinión pública dando veto conspiratorio de nueracidad al constructo consvo a la franja lunática de pirativo creado por el indela atmósfera cultural, de pendentismo vasco respecto donde no debió haber a que el Estado español hasalido nunca. Y nos situó bía distribuido heroína para que ese constructo conspiEn la imagen, el jefe de policía y escritor Alejandro Gallo, autor del artículo diezmar el natural potencial ratorio por el que se derevolucionario de la juvenfendía que ciertas organitud vasca. De ahí que ETA, zaciones políticas habían nían ese plan maestro desde el Esen defensa de la salud y la mosido derrotadas porque el Estado tado. Cualquiera que lea ese artíral de esos jóvenes, comenzase a o sus agencias habían distribuido culo se dará cuenta de inmediato asesinar a los que señalaba como droga en barrios o ciertas comunique lo esgrimido como pruebas, traficantes. En un periódico digital, dades, tenía sus orígenes a finales ni eran pruebas ni eran nada. el politólogo citado enumeró las de la década de los setenta del evidencias que a su juicio sosteConstructo conspiratorio siglo pasado, cuando militantes de Black Panthers Party acusaron Las reacciones en la opinión pú- al FBI de distribuir heroína en los blica no se hicieron esperar, lo guetos afroamericanos para ale“El escritor Pablo G. mismo que en el mundo de la jar a la juventud de aventuras conVarela demuestra investigación histórica. El prime- testatarias. en su libro la doble ro que contestó fue el historiador Todo se centraba en que desde Juan Carlos Usó en su trabajo moral de ETA; muchos 1956 hasta 1971, el FBI había ¿Nos matan a heroína? (2015), terroristas eran puesto en práctica el programa donde buceó entre centenares COINTELPRO, para desmantedrogodependientes” de fuentes primarias y desplegó

36

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El quinto mandamiento. Narcos macarras, por Alipio Morgades

1min
page 100

Policías honorarios

4min
pages 97-99

Detectives de las palabras

6min
pages 93-96

Ha fallecido Salvador Ortega, el Policía que detuvo al mayor asesino en serie de España • Así actúa el depredador sexual, por Vicente Garrido . 85 • La heroína cabalga de nuevo, por Arturo Pereira....... 87

9min
pages 84-89

Cancelación de antecedentes policiales, por Lucio Toval

3min
pages 82-83

Criminología vial. Nueva ciencia, por Javier Durán

4min
pages 90-92

Detectives privados. Una profesión eminentemente social, por Rafael Guerrero

5min
pages 79-81

Los drones en la investigación de la siniestralidad, por Pablo Enrique Rodríguez Pérez

4min
pages 73-75

Instituto Nacional de Ciberseguridad

4min
pages 76-78

Lucía y la telaraña, por Jorge Cabezas

8min
pages 68-72

por policías

9min
pages 63-67

Retóricas terroristas indecentes, por MaitePagazaurtundua • Malas calles. Historias criminales contadas

4min
pages 60-62

Dani El Rojo, por R. Castrillo de Cepeda

1min
page 59

Criminología crea un comité de expertos

3min
pages 57-58

El estrés en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por José Carlos Fuertes

4min
pages 54-56

Yéremi y Madeleine: comparación odiosa, por Albert Castillón

5min
pages 51-53

Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino

7min
pages 47-50

Todo el mundo lleva un lobo dormido dentro, por Odracir Zagam

4min
pages 44-46

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo • UFP firma convenio con la institución

10min
pages 36-41

Obtención de muestras biológicas de ADN por detective privado, por José Manuel Estébanez

7min
pages 24-27

Violadores, perfil criminal, por Patricia Alcaraz

6min
pages 17-20

• Las cifras “mareantes” del hachís, por Ricardo Magaz

2min
pages 11-12

Windsor, planta 21, por Lorenzo Silva

4min
pages 21-23

Las técnicas del interrogatorio policial, por Beatriz de Vicente

12min
pages 29-35

Editorial

2min
pages 4-5

La mutación del terror salafista, por Pedro Baños

7min
pages 6-10

Blanqueo de la historia, por Manu Marlasca

5min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.