´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
LA MUTACIÓN DEL TERROR SALAFISTA Actualmente los terroristas son jóvenes radicalizados y manipulables (*) Por Pedro Baños
E
l terrorismo islamista desencadenar la ira de se ha convertido, por Daesh contra Occidente. desgracia, en tema de La relación entre los hesobremesa en los países euchos es clara: a medida ropeos. Pero mientras estos que países como Reino ataques están consiguiendo Unido y Francia bomel objetivo de incrementar el bardeaban los territorios odio y los comportamientos ocupados por el IS y utixenófobos dentro de nueslizaban sus fuerzas de tras sociedades, no vendría operaciones especiales mal volver a plantearse cieren esos escenarios, se En la imagen, el coronel Baños, autor del artículo tas cuestiones de base: por producían los primeros qué se llevan a cabo y quién ataques terroristas contra aprovecharon la confusión de mueve los hilos de este enpaíses europeos. tramado de violencia transcon- la situación para autoproclamar un nuevo pseudo Estado. Para las primeras acciones en tinental. La creación de este “califato” es Europa, el IS empleaba a comun hito dentro del terrorismo sa- batientes procedentes de Siria e Daesh y el “califato” lafista-yihadista que ni siquiera Irak, al menos para la organirelevan a Al Qaeda encuentra precedente en su an- zación y dirección de las células terroristas. Sin embargo, al Las revueltas árabes de 2011 tecesor, Al Qaeda. intensificarse la seguridad en marcaron un antes y un después las fronteras, tanto entre Siria y en el último siglo. Sirvieron de Medidas militares germen para el autodenominado Estado Islámico, conocido como Daesh o IS. Lo que empezó como un movimiento local en Túnez, se extendió a Siria e Irak, donde antiguos miembros del ejército y los servicios de inteligencia de Sadam Husein
6
En este contexto, más de 60 países se aliaron para detener el avance de Daesh y, con Estados Unidos a la cabeza, emprendieron severas medidas militares contra los territorios ocupados. Este momento fue decisivo para
“España es un objetivo simbólico de primera magnitud para los terroristas”
Revista de ciencias policiales de UFP