´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
RETÓRICAS TERRORISTAS INDECENTES La estigmatización de las víctimas del terror en el País Vasco (*) Por Maite Pagazaurtundúa
E
n tiempos de las redes moral; esta corrupción sociales todopoderoconsiste en que se presas ocurre que una sentan como defensojauría de depredadores res de la virtud, ampasexuales muestra el daño rándose esta inversión brutal causado a una adoaxiológica en un victilescente. Es la banalidad mismo de connotación del mal resultante de una social (opresión) o hisportentosa pérdida del sentórica (supuesta negatido moral y de la sensación de los derechos ción de impunidad. Podría del pueblo vasco). Así ocurrir que los violadores llegan a usurpar el espertenecieran a entornos pacio de la víctima real En la imagen, Maite Pagazaurtundúa, autora del familiares bien integrados mientras extienden los artículo en sus comunidades. En tal tóxicos en las conciencaso sería probable escucias. El narcisismo de derosos para cualquier iniciatichar algún eco de rumores algunos les lleva a disva antidemocrática. También lo difamatorios contra la víctima. putar el espacio público del hofueron para ETA y sus marcas, menaje a la víctima, sin haber porque, como Vasili Grossman afrontado cabalmente su contriEstigmatización escribió, “ni siquiera Herodes bución a la corrupción moral. La estigmatización de la víctima derramó sangre en nombre del es tan vieja como la humanidad. mal”. Las palabras que escon- Impunidad En el País Vasco llevó mucho den el alcance del mal que ETA tiempo y esfuerzo recuperar la ha causado se siguen pronun- En el caso del terrorismo nacionalista vasco aspiraron al poder visión de las víctimas inocentes ciando, van mutando. político, pero nunca dejaron de como inocentes. Fue complicacultivar un plan b: conseguir al do porque, además de la rela- Usurpar espacios públicos menos una cuota de impunición de fuerzas políticas y del dad judicial y un contador limcontrol social, los terroristas utiLos terroristas amedrentan, expio para seguir jugando en el lizan la propaganda. El miedo y torsionan o asesinan desde una espacio político convencional. la propaganda aparecen como profunda corrupción del sentido Han logrado la legalización de los factores estratégicos más po-
60
Revista de ciencias policiales de UFP