Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Núm. 100

Page 60

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

RETÓRICAS TERRORISTAS INDECENTES La estigmatización de las víctimas del terror en el País Vasco (*) Por Maite Pagazaurtundúa

E

n tiempos de las redes moral; esta corrupción sociales todopoderoconsiste en que se presas ocurre que una sentan como defensojauría de depredadores res de la virtud, ampasexuales muestra el daño rándose esta inversión brutal causado a una adoaxiológica en un victilescente. Es la banalidad mismo de connotación del mal resultante de una social (opresión) o hisportentosa pérdida del sentórica (supuesta negatido moral y de la sensación de los derechos ción de impunidad. Podría del pueblo vasco). Así ocurrir que los violadores llegan a usurpar el espertenecieran a entornos pacio de la víctima real En la imagen, Maite Pagazaurtundúa, autora del familiares bien integrados mientras extienden los artículo en sus comunidades. En tal tóxicos en las conciencaso sería probable escucias. El narcisismo de derosos para cualquier iniciatichar algún eco de rumores algunos les lleva a disva antidemocrática. También lo difamatorios contra la víctima. putar el espacio público del hofueron para ETA y sus marcas, menaje a la víctima, sin haber porque, como Vasili Grossman afrontado cabalmente su contriEstigmatización escribió, “ni siquiera Herodes bución a la corrupción moral. La estigmatización de la víctima derramó sangre en nombre del es tan vieja como la humanidad. mal”. Las palabras que escon- Impunidad En el País Vasco llevó mucho den el alcance del mal que ETA tiempo y esfuerzo recuperar la ha causado se siguen pronun- En el caso del terrorismo nacionalista vasco aspiraron al poder visión de las víctimas inocentes ciando, van mutando. político, pero nunca dejaron de como inocentes. Fue complicacultivar un plan b: conseguir al do porque, además de la rela- Usurpar espacios públicos menos una cuota de impunición de fuerzas políticas y del dad judicial y un contador limcontrol social, los terroristas utiLos terroristas amedrentan, expio para seguir jugando en el lizan la propaganda. El miedo y torsionan o asesinan desde una espacio político convencional. la propaganda aparecen como profunda corrupción del sentido Han logrado la legalización de los factores estratégicos más po-

60

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El quinto mandamiento. Narcos macarras, por Alipio Morgades

1min
page 100

Policías honorarios

4min
pages 97-99

Detectives de las palabras

6min
pages 93-96

Ha fallecido Salvador Ortega, el Policía que detuvo al mayor asesino en serie de España • Así actúa el depredador sexual, por Vicente Garrido . 85 • La heroína cabalga de nuevo, por Arturo Pereira....... 87

9min
pages 84-89

Cancelación de antecedentes policiales, por Lucio Toval

3min
pages 82-83

Criminología vial. Nueva ciencia, por Javier Durán

4min
pages 90-92

Detectives privados. Una profesión eminentemente social, por Rafael Guerrero

5min
pages 79-81

Los drones en la investigación de la siniestralidad, por Pablo Enrique Rodríguez Pérez

4min
pages 73-75

Instituto Nacional de Ciberseguridad

4min
pages 76-78

Lucía y la telaraña, por Jorge Cabezas

8min
pages 68-72

por policías

9min
pages 63-67

Retóricas terroristas indecentes, por MaitePagazaurtundua • Malas calles. Historias criminales contadas

4min
pages 60-62

Dani El Rojo, por R. Castrillo de Cepeda

1min
page 59

Criminología crea un comité de expertos

3min
pages 57-58

El estrés en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por José Carlos Fuertes

4min
pages 54-56

Yéremi y Madeleine: comparación odiosa, por Albert Castillón

5min
pages 51-53

Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino

7min
pages 47-50

Todo el mundo lleva un lobo dormido dentro, por Odracir Zagam

4min
pages 44-46

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo • UFP firma convenio con la institución

10min
pages 36-41

Obtención de muestras biológicas de ADN por detective privado, por José Manuel Estébanez

7min
pages 24-27

Violadores, perfil criminal, por Patricia Alcaraz

6min
pages 17-20

• Las cifras “mareantes” del hachís, por Ricardo Magaz

2min
pages 11-12

Windsor, planta 21, por Lorenzo Silva

4min
pages 21-23

Las técnicas del interrogatorio policial, por Beatriz de Vicente

12min
pages 29-35

Editorial

2min
pages 4-5

La mutación del terror salafista, por Pedro Baños

7min
pages 6-10

Blanqueo de la historia, por Manu Marlasca

5min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.