Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Núm. 100

Page 63

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

MALAS CALLES

HISTORIAS CRIMINALES CONTADAS POR POLICÍAS Un libro sobre el mundo del crimen narrado por quienes lo combaten Comisarios y jefes de policía, inspectores, investigadores, patrulleros, policías nacionales y locales, criminólogos, un juez de instrucción y hasta un director de prisiones se han confabulado para escribir la antología criminal Malas calles.

U

n libro sobre el mundo del crimen, Malas calles, narrado por quienes lo combaten. Nadie como ellos sabe lo que ocurre ahí fuera, nadie como ellos se enfrenta diariamente a un mundo donde asesinos, ladrones y matones pretenden imponer su fuerza al margen de la ley. En total catorce relatos de trece autores, muchos de ellos ya experimentados en el mundo de la narrativa policíaca, con obra y premios que acreditan su experiencia literaria. El volumen, en fase de edición, estará próximamente en las librerías de todo el país y de Latinoamérica, de la mano del sello Reino de Cordelia.

un lado o del otro, jueces, abogados, directores de instituciones penitenciarias, policías reconvertidos en profesores universitarios, hispanistas y periodistas. En segundo lugar, los géneros literarios que han cultivado van desde la novela negra o policiaca, a la crónica negra, el ensayo o la historia contemporánea. Luego, a primera vista pudiera parecer que pocas cosas les unen. Sin embargo, no es así, pues todos los integrantes de la antología han pateado el asfalto de nuestras ciudades o las baldosas de las salas de los pasos perdidos de los juzgados o de los patios de nuestras cárceles.

Experiencia En toda antología, los relatos y/o los escritores suelen tener un denominador común. Es lo habitual en una recopilación de textos que se publiquen juntos en una unidad temporal y espacial. Sin embargo, si nos ponemos a buscar ese denominador común en Malas calles, nos encontramos con alguna que otra sorpresa. La primera sería que los lugares de procedencia profesionales de los autores son de lo más variado, hay policías de

Revista de ciencias policiales de UFP

El volumen se presentará en varias ciudades, en ferias del libro y en la Semana Negra de Gijón, entre otros escenarios

63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El quinto mandamiento. Narcos macarras, por Alipio Morgades

1min
page 100

Policías honorarios

4min
pages 97-99

Detectives de las palabras

6min
pages 93-96

Ha fallecido Salvador Ortega, el Policía que detuvo al mayor asesino en serie de España • Así actúa el depredador sexual, por Vicente Garrido . 85 • La heroína cabalga de nuevo, por Arturo Pereira....... 87

9min
pages 84-89

Cancelación de antecedentes policiales, por Lucio Toval

3min
pages 82-83

Criminología vial. Nueva ciencia, por Javier Durán

4min
pages 90-92

Detectives privados. Una profesión eminentemente social, por Rafael Guerrero

5min
pages 79-81

Los drones en la investigación de la siniestralidad, por Pablo Enrique Rodríguez Pérez

4min
pages 73-75

Instituto Nacional de Ciberseguridad

4min
pages 76-78

Lucía y la telaraña, por Jorge Cabezas

8min
pages 68-72

por policías

9min
pages 63-67

Retóricas terroristas indecentes, por MaitePagazaurtundua • Malas calles. Historias criminales contadas

4min
pages 60-62

Dani El Rojo, por R. Castrillo de Cepeda

1min
page 59

Criminología crea un comité de expertos

3min
pages 57-58

El estrés en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por José Carlos Fuertes

4min
pages 54-56

Yéremi y Madeleine: comparación odiosa, por Albert Castillón

5min
pages 51-53

Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino

7min
pages 47-50

Todo el mundo lleva un lobo dormido dentro, por Odracir Zagam

4min
pages 44-46

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo • UFP firma convenio con la institución

10min
pages 36-41

Obtención de muestras biológicas de ADN por detective privado, por José Manuel Estébanez

7min
pages 24-27

Violadores, perfil criminal, por Patricia Alcaraz

6min
pages 17-20

• Las cifras “mareantes” del hachís, por Ricardo Magaz

2min
pages 11-12

Windsor, planta 21, por Lorenzo Silva

4min
pages 21-23

Las técnicas del interrogatorio policial, por Beatriz de Vicente

12min
pages 29-35

Editorial

2min
pages 4-5

La mutación del terror salafista, por Pedro Baños

7min
pages 6-10

Blanqueo de la historia, por Manu Marlasca

5min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.