Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Núm. 100

Page 73

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

decisiones está muy comprometida por dificultades de acceso al lugar de la intervención, condiciones de visibilidad o cualquier otra circunstancia, que impida tener un conocimiento preciso de la situación; más, si es el caso de practicar un auxilio o de evitar riesgos que puedan sobrevenir a los afectados y a los propios agentes.

Delitos contra los derechos de los trabajadores Llevo este argumento a las labores que desde 2006, el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid realiza en torno a la investigación de los delitos contra los derechos de los trabajadores. Se encuadran en el “Convenio de colaboración para el establecimiento de cauces de comunicación y protocolos de actuación en materia de siniestralidad laboral en el término municipal de Madrid, entre la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, el Decanato de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid con la adhesión de CCOO, UGT, CSI-CSIF y CPPM”.

Diligencias Desde el año citado, la Policía Municipal ha desarrollado esta labor tanto desde la perspectiva administrativa, denunciando las irregularidades detectadas

En la imagen superior, un agente de policía maneja un dron de servicio con motivo de la epidemia de Covid-19. Abajo, otro agente monitoriza con drones un ejercicio de emergencias

contra la seguridad de los trabajadores o bien realizando las oportunas diligencias por la comisión de delitos contra éstos, habiendo heridos graves o muertos. Ya en ese año, 2006, se analizaron un millar de casos y se acreditaron 175 lesiones graves y ocho fallecidos. En la práctica, una media de 50 accidentes laborales al año, requieren investigación por parte de la Policía Municipal para dilucidar presuntas responsabilidades penales y, en su caso, dar cuenta a la autoridad judicial o fiscal.

Revista de ciencias policiales de UFP

Siniestralidad La Unidad de Investigación y Coordinación Judicial (UICJ), a través del Grupo de Siniestralidad Laboral es quien lleva a cabo este servicio que no deja de ser esencial no sólo para resolver un caso dado, sino para prevenir otros en función de

“Con los drones se pueden observar lugares que de otro modo sería muy difícil” 73


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El quinto mandamiento. Narcos macarras, por Alipio Morgades

1min
page 100

Policías honorarios

4min
pages 97-99

Detectives de las palabras

6min
pages 93-96

Ha fallecido Salvador Ortega, el Policía que detuvo al mayor asesino en serie de España • Así actúa el depredador sexual, por Vicente Garrido . 85 • La heroína cabalga de nuevo, por Arturo Pereira....... 87

9min
pages 84-89

Cancelación de antecedentes policiales, por Lucio Toval

3min
pages 82-83

Criminología vial. Nueva ciencia, por Javier Durán

4min
pages 90-92

Detectives privados. Una profesión eminentemente social, por Rafael Guerrero

5min
pages 79-81

Los drones en la investigación de la siniestralidad, por Pablo Enrique Rodríguez Pérez

4min
pages 73-75

Instituto Nacional de Ciberseguridad

4min
pages 76-78

Lucía y la telaraña, por Jorge Cabezas

8min
pages 68-72

por policías

9min
pages 63-67

Retóricas terroristas indecentes, por MaitePagazaurtundua • Malas calles. Historias criminales contadas

4min
pages 60-62

Dani El Rojo, por R. Castrillo de Cepeda

1min
page 59

Criminología crea un comité de expertos

3min
pages 57-58

El estrés en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por José Carlos Fuertes

4min
pages 54-56

Yéremi y Madeleine: comparación odiosa, por Albert Castillón

5min
pages 51-53

Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino

7min
pages 47-50

Todo el mundo lleva un lobo dormido dentro, por Odracir Zagam

4min
pages 44-46

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo • UFP firma convenio con la institución

10min
pages 36-41

Obtención de muestras biológicas de ADN por detective privado, por José Manuel Estébanez

7min
pages 24-27

Violadores, perfil criminal, por Patricia Alcaraz

6min
pages 17-20

• Las cifras “mareantes” del hachís, por Ricardo Magaz

2min
pages 11-12

Windsor, planta 21, por Lorenzo Silva

4min
pages 21-23

Las técnicas del interrogatorio policial, por Beatriz de Vicente

12min
pages 29-35

Editorial

2min
pages 4-5

La mutación del terror salafista, por Pedro Baños

7min
pages 6-10

Blanqueo de la historia, por Manu Marlasca

5min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.