´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD Historias reales desde el INCIBE: los descuidos teletrabajando ponen en peligro la seguridad de las empresas En la historia real que describiremos a continuación para la revista UFP, veremos la experiencia de Alfredo, administrativo de un bufete de abogados y que, debido a la situación provocada por el COVID-19, se vio obligado a teletrabajar desde su domicilio.
Falso mensaje Durante los primeros días y con la imposibilidad de contar con un equipo corporativo, Alfredo tuvo que configurar su equipo personal de sobremesa, siguiendo las instrucciones proporcionadas por los miembros del Departamento de Informática. Superados los obstáculos iniciales que planteaba esta situación, como problemas de conexión, comprensión de los conceptos técnicos, configuración de los
“Los ciberdelincuentes consiguieron robar información de los servidores, además de sus datos personales” 76
equipos, etc., comenzó a recuperar el ritmo de trabajo que tenía antes del estado de alarma.
empresa de telecomunicacio-
Al cabo de unos días, mientras navegaba por Internet, nuestro protagonista vio un mensaje en su navegador en nombre de su
que se le pedía que realizará un
nes, advirtiéndole de un problema con su conexión y en el chequeo de su red, para lo que era necesario que se descargara un plugin y lo instalara.
El INCIBE ha puesto a disposición de empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores una línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad: el 017
Revista de ciencias policiales de UFP