Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Núm. 100

Page 79

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

DETECTIVES PRIVADOS. UNA PROFESIÓN EMINENTEMENTE SOCIAL Tres años de formación universitaria avalan sus investigaciones (*) Por Rafael Guerrero

P

su vida, obra y milaartiendo de una realidad constatada y a la gros. Ni de lejos. Los que nos enfrentamos detectives buscamos esa información y las todos los profesionales ejerpruebas que la rescientes en el día a día de paldan con las técninuestro oficio, la sociedad, cas de investigación en términos generales (poaprendidas en los cas, muy pocas son las extres años de formacepciones), desconoce proción universitaria y fundamente el contexto y la las analizamos con el figura del detective privado, En la imagen, Rafael Guerrero, detective privado y rigor que se nos exige autor del artículo tan mitificado, sin embargo y y la plasmamos en un no con demasiada verosimiliinforme que entregatud, por el cine y la novela de peramos encontrar. mos a nuestros clientes. género. Y no me refiero únicamente a los clichés estéticos o a Formación universitaria No hay peor verdad que quedarlas frases lapidarias con las que se con la duda, esta máxima de supuestamente nos expresamos. El ciudadano medio susceptible aplicación en cualquier ámbito Esta desconexión va más allá y de contratar a lo largo de su cobra un sentido muy certero en afecta a lo que unos y otros es- vida personal o profesional los el de nuestra profesión. Muchos servicios de un detective priva- son los agradecimientos de los dos apenas sabe que está activi- clientes a posteriori, no sin andad se halla regulada por la Ley tes confesarnos las reservas que 05/2014 de Seguridad Privada albergaban para contratar a un “La profesión está y que no somos una unidad de detective por la mala prensa que reglamentada por la Ley C.S.I. Carecemos de una pan- a veces nos acompaña, algunas talla de ordenador conectada malas praxis (afortunadamente 05/2014 de Seguridad a una base de datos global en minoritarias en el cómputo toPrivada” la que tecleamos el nombre de tal), y en definitiva, por una eviun individuo y nos aparece toda dente falta de datos fidedignos.

Revista de ciencias policiales de UFP

79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El quinto mandamiento. Narcos macarras, por Alipio Morgades

1min
page 100

Policías honorarios

4min
pages 97-99

Detectives de las palabras

6min
pages 93-96

Ha fallecido Salvador Ortega, el Policía que detuvo al mayor asesino en serie de España • Así actúa el depredador sexual, por Vicente Garrido . 85 • La heroína cabalga de nuevo, por Arturo Pereira....... 87

9min
pages 84-89

Cancelación de antecedentes policiales, por Lucio Toval

3min
pages 82-83

Criminología vial. Nueva ciencia, por Javier Durán

4min
pages 90-92

Detectives privados. Una profesión eminentemente social, por Rafael Guerrero

5min
pages 79-81

Los drones en la investigación de la siniestralidad, por Pablo Enrique Rodríguez Pérez

4min
pages 73-75

Instituto Nacional de Ciberseguridad

4min
pages 76-78

Lucía y la telaraña, por Jorge Cabezas

8min
pages 68-72

por policías

9min
pages 63-67

Retóricas terroristas indecentes, por MaitePagazaurtundua • Malas calles. Historias criminales contadas

4min
pages 60-62

Dani El Rojo, por R. Castrillo de Cepeda

1min
page 59

Criminología crea un comité de expertos

3min
pages 57-58

El estrés en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por José Carlos Fuertes

4min
pages 54-56

Yéremi y Madeleine: comparación odiosa, por Albert Castillón

5min
pages 51-53

Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino

7min
pages 47-50

Todo el mundo lleva un lobo dormido dentro, por Odracir Zagam

4min
pages 44-46

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo • UFP firma convenio con la institución

10min
pages 36-41

Obtención de muestras biológicas de ADN por detective privado, por José Manuel Estébanez

7min
pages 24-27

Violadores, perfil criminal, por Patricia Alcaraz

6min
pages 17-20

• Las cifras “mareantes” del hachís, por Ricardo Magaz

2min
pages 11-12

Windsor, planta 21, por Lorenzo Silva

4min
pages 21-23

Las técnicas del interrogatorio policial, por Beatriz de Vicente

12min
pages 29-35

Editorial

2min
pages 4-5

La mutación del terror salafista, por Pedro Baños

7min
pages 6-10

Blanqueo de la historia, por Manu Marlasca

5min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.