Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Núm. 100

Page 82

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

CANCELACIÓN DE ANTECEDENTES POLICIALES Cómo revocar los antecedentes policiales desfavorables (*) por Lucio Toval Martín

A

menudo surge la pregunta de personas con interés sobre la posibilidad de cancelar los antecedentes de carácter policial. Por ello convendría explicar primeramente qué se entiende por “antecedentes policiales”.

con independencia de que la Administración de Justicia llegue a condenarla, o no, por haber realizado alguna conducta delictiva y, por lo tanto, persistirán aunque carezca de antecedentes penales. En la imagen, el profesor y analista Lucio Toval Martín

Los antecedentes penales (que no policiales) se vinculan con las resoluciones firmes que dictan los Juzgados o Tribunales del orden jurisdiccional penal, imponiendo penas o medidas de seguridad por haber cometido un delito. Código penal En cambio, los antecedentes policiales desfavorables derivan de los hechos tipificados en el vigente Código Penal como delitos o de aquellos otros de carácter administrativo que han llevado, por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a la instrucción de diligencias y su pos-

82

terior remisión a las Autoridades Judiciales o Administrativas. Es decir, cuando un policía o un guardia civil, en el caso concreto del Ministerio del Interior, abren diligencias a una persona -por ejemplo, durante un control de tráfico- los ficheros de la Dirección General de la Policía y de la Dirección General de la Guardia Civil conservarán esos datos (antecedentes policiales)

“No son lo mismo los antecedentes penales que los policiales”

En virtud de lo anterior, en España los antecedentes policiales son datos personales registrados en soporte físico, obtenidos sin el consentimiento de la persona afectada y susceptibles de tratamiento, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 3 de diciembre, de Protección de los Datos de Carácter Personal. Ahora bien, las personas que posean antecedentes policiales podrán solicitar ejercer los derechos de acceso y cancelación

Cancelación La norma que regula esta materia dispone expresamente que los datos personales registrados con fines policiales se cancela-

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El quinto mandamiento. Narcos macarras, por Alipio Morgades

1min
page 100

Policías honorarios

4min
pages 97-99

Detectives de las palabras

6min
pages 93-96

Ha fallecido Salvador Ortega, el Policía que detuvo al mayor asesino en serie de España • Así actúa el depredador sexual, por Vicente Garrido . 85 • La heroína cabalga de nuevo, por Arturo Pereira....... 87

9min
pages 84-89

Cancelación de antecedentes policiales, por Lucio Toval

3min
pages 82-83

Criminología vial. Nueva ciencia, por Javier Durán

4min
pages 90-92

Detectives privados. Una profesión eminentemente social, por Rafael Guerrero

5min
pages 79-81

Los drones en la investigación de la siniestralidad, por Pablo Enrique Rodríguez Pérez

4min
pages 73-75

Instituto Nacional de Ciberseguridad

4min
pages 76-78

Lucía y la telaraña, por Jorge Cabezas

8min
pages 68-72

por policías

9min
pages 63-67

Retóricas terroristas indecentes, por MaitePagazaurtundua • Malas calles. Historias criminales contadas

4min
pages 60-62

Dani El Rojo, por R. Castrillo de Cepeda

1min
page 59

Criminología crea un comité de expertos

3min
pages 57-58

El estrés en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, por José Carlos Fuertes

4min
pages 54-56

Yéremi y Madeleine: comparación odiosa, por Albert Castillón

5min
pages 51-53

Caso Pablo Ibar, cadena perpetua, por Carlos M. Merino

7min
pages 47-50

Todo el mundo lleva un lobo dormido dentro, por Odracir Zagam

4min
pages 44-46

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo • UFP firma convenio con la institución

10min
pages 36-41

Obtención de muestras biológicas de ADN por detective privado, por José Manuel Estébanez

7min
pages 24-27

Violadores, perfil criminal, por Patricia Alcaraz

6min
pages 17-20

• Las cifras “mareantes” del hachís, por Ricardo Magaz

2min
pages 11-12

Windsor, planta 21, por Lorenzo Silva

4min
pages 21-23

Las técnicas del interrogatorio policial, por Beatriz de Vicente

12min
pages 29-35

Editorial

2min
pages 4-5

La mutación del terror salafista, por Pedro Baños

7min
pages 6-10

Blanqueo de la historia, por Manu Marlasca

5min
pages 13-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.