´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
CRIMINOLOGÍA VIAL. NUEVA CIENCIA Cualquiera, en un momento determinado, puede convertirse en un homicida (*) Por Javier Durán
H
e pasado más de quince años en el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil (SECRIM) estudiando evidencias y muestras de todo tipo de casos para saber cómo se habían cometido, localizar a quienes lo habían hecho y ponerles a disposición judicial. Durante todo ese Javier Durán, autor del artículo tiempo, en cada suceso, no me quedaban dudas del “cómo”, que era lo denado a 69 años de prisión y que estudiábamos, sino en cuya investigación tuvo espedel “porqué” y “qué” había en cial relevancia la aportación del la mente de quien cometía esos psicólogo y criminólogo Vicente atroces crímenes, convencido de Garrido Genovés, uno de mis que cualquiera, en un momento mentores, perfilador criminal determinado, podía convertirse con el que entablé amistad y en un criminal. con el que he tenido la oportunidad de trabajar en varias ocaCaso Ferrandiz siones. A raíz de situaciones así, Hubo un caso que me llamó especialmente la atención; el de Joaquín Ferrándiz Ventura, “Si un suceso puede “Ximo Ferrándiz”, el asesino y evitarse, no debe violador de Castellón, que cometió cinco delitos de violación llamarse accidente” y asesinato por los que fue con-
90
decidí hacer un Máster en Psicología Criminal, que me convenció, pero con el que no quedé demasiado satisfecho, así que decidí estudiar la carrera de Criminología.
Delincuencia vial A partir de ahí transformé mi carrera profesional y sin abandonar la Criminalística me dediqué al perfil criminal y victimológico, formándome cada día más, participando en congresos y reuniones de criminólogos. En uno de ellos conocí a dos compañeros que se dedicaban a la “Criminología Vial” y me ofrecieron colaborar con aportaciones de mis conocimientos en Criminología y en Criminalística de “accidentes de tráfico”, que fue una de mis ocupaciones en el SECRIM.
Siniestralidad Debemos partir de la base que si un suceso puede evitarse, no
Revista de ciencias policiales de UFP