EntreCultura 192: La carrera de las ánimas

Page 1

VIVE CULTURALA

“En Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, apenas son las 5:00 de la mañana; el sol cadencioso, empieza a asomar entre las nubes y a coronar las altas montañas que enmarcan este bello poblado del occidente de Guatemala.

Como todos los años, este amanecer del primer día de noviembre es el inicio de una jornada especial, llena de emociones, adrenalina, alegrías, recuerdos y también de un insospechado peligro, que dentro de pocas horas empezará a galopar sobre una pista de tierra, especialmente preparada para lo que será la Carrera de las Ánimas”...

En Guatemala al igual que en muchos países latinoamericanos, la celebración del Día de Todos los Santos está cargada de ritos, música, sabores especiales de la época, pero especialmente de recuerdos y nostalgias, por aquellos amigos o parientes que se nos han adelantado al más allá.

Sin embargo, hay celebraciones muy especiales que ante los ojos de miles de personas, poco o nada tienen que ver, pero que para las culturas que las realizan, están llenas de significados de identidad y prosperidad. Dentro de estas se encuentra la famosa Carrera de las Ánimas, una tradición que nace según cuenta la historia en la Finca Chancol, Huehuetenango, donde los criollos guardaban los caballos. Cierto día un grupo de vecinos se organizó para pedir los animales a los españoles, pero estos se negaron al creer que no serían capaces de conducirlos.

“Con el paso de los días y luego de varias discusiones, los habitantes de Todos Santos Cuchumatán organizaron la carrera de las ánimas con el fin de demostrarle a los criollos que ellos eran capaces de domarlos. Los criollos aceptan el reto, pero como condición les dicen que les entregarán los caballos minutos antes de la carrera, con el fin de que el jinete no llegue a conocer al animal antes de montarlo”.

Te invitamos a conocer más sobre esta singular tradición guatemalteca en las páginas interiores de nuestra nueva edición.

¡EntreCultura, hace de la cultura parte de tu vida!

Directorio

Ventas

18 al 30 de octubre

9:00 am a 7:00 pm

Exposición: El Arte Superlativo del Japón Museo Miraflores, 7a. calle 21-55, Zona 11 Ciudad de Guatemala.

Obras de arte de la era Meiji de 1868 a 1912. Visítanos de martes a domingo. Entrada gratuita

17 al 23 de octubre 10:00 pm a 5:00 pm

25 edición del Festival del Centro Histórico Centro histórico de la ciudad de Guatemala Música, arte, cultura y mucha diversión para toda la familia.

20 de octubre

10:00 am a 6:00 pm

XII Festival Cultural de la Avenida de los Árboles 15 avenida entre 4a y 7a calle zona 1. Barrio San José, ciudad de Guatemala. Música, poesía, danza, pintura, bazares, comida y actividades infantiles.

Entrada gratuita

17 al 13 de noviembre

12:00 pm a 9:00 pm

Museo del Barca en Ciudad de Guatemala Distrito empresarial de Ciudad Cayalá, Bulevar Rafael Landívar 10-05, Zona 16 de Ciudad Guatemala.

Entrada: Q150.00 Boletos a la venta en Todoticket.com

AVISO: EntreCultura no se hace responsable sobre la cancelación de alguno de los anteriores eventos o cambios de programación.

Daniel Nájera Director General Giancarlo Hernández Diseño y Diagramación Karen Ordóñez kordonez@crnsa.com Guillermo Wellman gwellmann@crnsa.com • Fundación La Ruta Maya • Sofía Paredes Maury • Teresa Jiménez • María José Ramos • Byron García Astorga • CECEG • Francisco Archila • Orquigonía • M. Dudolf • PIXABAY • Istock • Wikipedia Pablo Lancerio plancerio@crnsa.com Freddy Aguilar Multimedia
EDIT RIAL 02 Editorial • EntreCultura un medio impreso/digital gratuito, editado y distribuido quincenalmente • EntreCultura pertenece a Consorcio CRN • El contenido es propiedad exclusiva de EntreCultura y puede utilizarse para fines educativos y culturales citando a EntreCultura como fuente de origen.
Colaboradores

LA CARRERA DE

Unos le llaman el Día de los Muertos, otros el Día de los Fieles Difuntos y algunos otros lo nombran el Día de Todos los Santos, lo cierto es que esta tradición tiene una serie de expresiones que se manifiestan de diferentes formas, dependiendo cada región del país.

Desde épocas prehispánicas nuestros ancestros practicaban el culto a la muerte y a los seres que ya no están con nosotros.

Los evangelizadores cristianos de tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos mesoamericanos, fusionándolas con las tradiciones europeas, para poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos.

Preparar fiambre, ayote en dulce, volar barriletes, visitar cementerios y adornar las tumbas, son algunas de las expresiones más comunes entre los guatemaltecos para convivir y festejar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros;

pero también hay tradiciones muy particulares en algunos pueblos de occidente que tienen expresiones únicas y una forma muy distinta de ver este día.

En Todos Santos Cuchumatanes, Huehuetenango, el día de los difuntos se celebra de una manera especial. Para este pueblo de origen Mam este día es el encuentro especial de los vivos con los muertos, una oportunidad para volver a reunirse, compartir y festejar.

Los preparativos para esta fiesta comienzan desde una noche antes, donde los jinetes deben beber todo el licor que puedan hasta ponerse ebrios, pues es en este estado que deben correr los caballos y tratar de mantenerse sobre el animal durante la carrera sin caer al suelo.

Luego de beber el alcohol, los corredores hacen un juramento ante las autoridades del pueblo en una

Redacción: EntreCultura Fotos:
04 Tradición Chicos y grandes observan con emoción la realización de la carrera, en espera que todo sea alegría. / TJ
Luego
de una noche sin dormir y con alto
consumo
de licor, los jinetes compiten por
ganar
la
carrera.
/ TJ
La carrera se celebra en una de las calles del poblado, la cual ha sido delimitada por barreras que protejen al público.
/ TJ

DE LAS ÁNIMAS

noche en la que está prohibido dormir, ya que esto es parte de las condiciones para los participantes.

Antes de la carrera se realiza un ritual en el cual la cofradía pide permiso a los Santos y a la Madre Tierra para poder correr, según sus creencias deben entregar la sangre de un gallo como ofrenda, dicha manifestación muestra el sincretismo de la cosmovisión maya con el cristianismo.

La carrera comienza a las 6 de la mañana y termina a las 6 de la tarde, en donde más que una competencia, lo que se manifiesta es la espiritualidad de un pueblo, donde los jinetes ebrios montados sobre sus caballos corren sobre la calle de tierra del municipio que conduce al cementerio.

Todo el recorrido es circulado con una barda de madera para que los caballos puedan correr a gran velocidad sin atropellar a los presentes.

Cabe resaltar que, si un jinete cae al suelo y de un fuerte golpe muere, más que un hecho trágico es una celebración, ya que significa un año lleno de abundancia para toda la población.

Los hombres que montan los caballos no solo deben presentarse ebrios sino dentro de los requisitos deben portar el traje ceremonial de Todos Santos, con sus tradicionales pantalones rojos rayados, camisas con el particular cuello bordado y sin faltar sus sombreros adornados con algunas plumas y pañuelos multicolor.

Esta tradición surgió luego de la conquista española, pues con los colonizadores vinieron los caballos traídos del viejo continente y puede tener muchas similitudes con las carreras de cinta celebradas en otros lugares pero no precisamente en el día de muertos, por lo que este pueblo adaptó una forma de celebración a sus creencias espirituales sobre la vida y la muerte.

Teresa Jiménez (TJ) - Istock (IT) La pista donde se lleva a cabo la carrera tiene una longitud de 800 metros aproximadamente / IT Ese día, la actividad inicia a las 7 de la mañana y termina aproximadamente a las 6 de la tarde./ TJ
Los
participantes visten su indumentaria tradicional, ya que este evento es de suma importancia dentro de su cultura. / IT

TATUAJES MAYAS

El arte de la decoración de la piel en las culturas ancestrales

Redacción: Sofia Paredes Maury, MA

Foto: Fundación La Ruta Maya

Desde la antigüedad el ser humano tiene (en su naturaleza) la necesidad de decorarse y usar la piel como un lienzo para embellecerse y para comunicar mensajes y códigos de acuerdo a su cultura. Generalmente, la ornamentación más común es la que forma parte de la vestimenta, pues nosotros mismos la llevamos. Esta puede ser por medio de la ropa, joyería, los accesorios y los peinados.

Sin embargo, hay otro tipo de decoración que va más allá y se realiza utilizando la piel como medio de expresión. En efecto, en todas las culturas destacan tres tradiciones de decoración corporal con técnicas similares en todos los lugares donde se practica: la pintura corporal; los tatuajes y escarificaciones; y la perforación y extensión de la piel.

La pintura corporal

Esta consiste en trazar diseños con pintura. Desde la antigüedad se realizaba con pinturas obtenidas de minerales, especialmente en el rostro, brazos y piernas. Actualmente se utilizan pinturas acrílicas y para representaciones teatrales o efectos especiales en películas.

En las culturas africanas y del sureste de Asia, se continúa usando la pintura corporal para marcar cambios importantes en la vida (como pasar a la edad adulta o el matrimonio) o para marcar su pertenencia a algún grupo. La mayoría de veces un diseño en pintura o en tatuaje pueden tener el mismo significado, aunque el proceso de elaboración sea diferente.

El tatuaje y la escarificación

El tatuaje es la práctica de inscribir la piel con diseños y patrones permanentes, es una práctica global y antigua excepto en la Antártida. El tatuaje “era un elemento esencial del tejido cultural en las culturas antiguas” pues al igual que la pintura corporal, los tatuajes han servido para:

1. Marcar la entrada a la edad adulta

2. Reflejar el rango social

3. Documentar algún logro de guerra o combate (o algún acontecimiento personal)

4. Demostrar el linaje y la afiliación a algún grupo y 5. Canalizar y dirigir las fuerzas sobrenaturales (Deter-Wolf, et al, 2016)

La palabra tatuaje parece provenir de las islas del Pacífico Sur. En la isla de Samoa “tátau” significa marcar o golpear dos veces (en referencia al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas). En Tahití, en cambio, tátau significa “dibujar o marcar a mano”. El término se incorporó al español y otros idiomas a través del francés, tatouage cuando a finales del siglo XVII y principios del XVIII (que era la época dorada de la exploración) muchos marineros franceses e ingleses navegaron por esas islas y tuvieron contacto con los nativos, quienes les enseñaron el arte del tatuaje.

Algunos hasta regresaban tatuados a su país de origen, dando lugar a la presencia de tatuadores de oficio en los puertos, para uso de los marineros. Esta tradición se hizo muy popular en Europa para el siglo XIX, cuando los grandes maestros japoneses tatuaban a la élite occidental con diseños que abarcaban del cuello para abajo.

08 Mayas
Trío de enanos jorobados con tatuajes y pintura corporal. Cultura Omeca, Preclásico.

Por otro lado, la palabra escarificar proviene de latín tardío scarificare (hacer incisiones en el cuerpo) y está considerada una modificación corporal extrema porque son las cicatrices en la piel lo que crea los diseños.

Esta práctica consiste en hacer incisiones en la piel, las cuales se frotan con arena o piedritas para levantarla y si existe piel queloide, los diseños quedan en relieve al cicatrizar.

La escarificación ha sido practicada por pueblos y grupos indígenas de América, África y Oceanía para recordar a los antepasados, como una tradición decorativa o para uso simbólico y ritual. En la actualidad la escarificación es menos común y popular que el tatuaje o la perforación, pero todo depende de la persona.

La perforación

Consiste especialmente en horadar o abrir agujeros y decorarlos con algún ornamento, especialmente en los lóbulos de las orejas, la punta de la nariz, las cejas, los labios y otras partes del cuerpo. Muchas veces se colocan “expansores”, ornamentos que se van cambiando con el tiempo a otro más grande para ir expandiendo la piel.

Los antiguos mayas y otros grupos de Mesoamérica decoraban sus cuerpos con todas las técnicas descritas arriba. Sin embargo, por nuestras condiciones climáticas, la humedad no permitió conservar piel, fibras y demás materiales orgánicos. Por ello, es bien importante fijarnos en las pinturas murales, en las escenas pintadas en la cerámica y en las figurillas y otras piezas arqueológicas.

Todas esas imágenes nos dan una idea de cómo se decoraban los antiguos habitantes de nuestra región. En algunos casos no es posible diferenciar si los diseños se hacían con pintura o eran tatuajes, pero los casos de escarificación si es posible determinar por estar los diseños en relieve.

Otra forma de conocer las costumbres de los antiguos mayas y otros grupos es leyendo las fuentes etnográficas. Estos son escritos (en la forma de cartas, mapas, libros, códices) hechos por quienes escribieron lo vivido y encontrado durante la época de la Conquista y la Colonia.

Estos documentos reproducen las costumbres milenarias de la región, que permiten sugerir cómo podrían haber sido ciertas costumbres en siglos anteriores.

Entre los escritores más importantes está Fray Diego de Landa, que para 1566 ya describía como los antiguos pobladores del área maya se realizaban los tatuajes, destacando que eran los guerreros valientes quienes lo hacían con más frecuencia.

En efecto, el ejemplo más obvio de la creación de alguna forma de textura entre los antiguos mayas fue la práctica de la escarificación y el tatuaje. El tatuaje implica que haya un pigmento que se añada a través de heridas intencionales en la piel, mientras que la escarificación no implica ningún pigmento. Si hay piel queloide, entonces quedaban

los diseños en relieve si a la herida se le sobaba arena o piedritas. Por otro lado, el tatuaje puede o no crear una cicatriz, así que es posible los antiguos mayas y otros grupos mesoamericanos no hayan considerado una división estricta entre los dos, y tal vez su sentido y simbolismo era el mismo.

Fuentes:

Allison JM, Lindberg L, Santoro C, Foracci G. 1981. Tatuajes y Pintura corporal de los indígenas precolombinos de Perú y Chile.

Revista Chungara 7:218-236. Universidad de Tarapacá. Arica (Chile).

Deeter-Wolfa, Aaron; Benoît Robitailleb; Lars Krutakc y Sébastien Galliotd. February 2016.

“The World’s Oldest Tattoos” en Journal of Archaeological Science Reports (Volume 5: Pages 19–24)

Pankova, Svetlana V. 2013. “One More Culture with Ancient Tattoo Tradition in Southern Siberia: Tattoos on a Mummy from the Oglakhty Burial Ground, 3rd-4th century AD” en Tattoos and Body Modifications in Antiquity. Proceedings of the sessions at the EAA annual meetings in The Hague and Oslo, 2010/11. Zurich Studies in Archaeology vol. 9, 2013, 75-86.

Paredes Maury, Sofia. “La Belleza de Nuestros Antepasados” en Revista PubliRUTA. Consorcio de Radios Nacionales, CRN. Consorcio de Radios Nacionales, CRN, Guatemala.

Sharer, Robert J. and Loa B. Traxler. 2005. The Ancient Maya. 6th ed., Stanford Press

Taube, Karl and Rhonda Taube. 2009. “The Beautiful, the Bad and the Ugly: Aesthetics and Morality in Maya Figurines” in Mesoamerican Figurines: Small Scale Indices in Large Scale Social Phenomena. University Press of Florida. pp. 236-258.

Tremain, Cara G. 2011. The significance, meaning, and purpose of body modification among the ancient Maya. Trent Univeristy.

Páginas web:

Kerr, Justin. Mayavase Portfolio: www. mayavase.com

National Geographic: La tumba de la Señora de Cao, líder del pueblo mochica http://www.nationalgeographic.com.es/ historia/grandes-reportajes/la-tumbade-la-senora-de-cao-lider-del-pueblomochica_6322

Richter, Ash. “Ancient Tattoos on Mummies”: http://allday.com/post/1331-ancienttattoos-on-mummies/ Tattoo Archive: www.tattooarchive.com

Figura de un músico con pintura facial y orejas perforadas con orejeras que expanden la piel. Tatuajes de la doncella de Ukok, momia de Siberia. Vaso maya con mujeres ataviadas y decoradas con pintura corporal y hombres con el cuerpo pintado de negro.

Mole

El
Redacción: EntreCultura Fotos: Wikipedia (WP) - Istock (IT) - Pixabay (PB) 10 Sabor El mole de platano es uno de los postres tradicionales de la gastronomía típica guatemalteca. / IT Un
platillo que se disfruta al ritmo del chocolate

este mole de pollo, la tonalidad del chocolate se torna un poco más rojiza, debido a ingredientes como el chile rojo

Dentro de la amplia variedad de postres que ofrece la gastronomía guatemalteca, destaca uno que se caracteriza por su salsa, la cual se origina del mole prehispánico y se mezcla con la herencia hispánica para dar vida a los plátanos en mole.

El término mole proviene del náhuatl molli o mulli y se refiere a una especie de salsa prehispánica hecha principalmente a base de chiles y especias, y que son espesadas con masa de maíz.

En el Vocabulario en lengua castellana y náhuatl, de 1571 de Alonso de Molina, se traduce la frase salsa o potaje de chilli, como chilmulli, de donde se deduce y comprueba que mulli significa salsa. De ahí se origina la palabra chirmol.

Durante los tres siglos que conformaron el periodo de la Colonia, a las salsas, llamadas mulli, se fueron agregando ingredientes de otras procedencias que armonizaron con el concepto original. Así los chiles secos o frescos, los tomates, el achiote y las pepitas, se mezclaron con pimienta negra, nuez moscada, anís, canela o jengibre, por mencionar algunas. Las grandes transmisoras de las recetas prehispánicas fueron las cocineras indígenas que trabajaron en casas criollas y en conventos religiosos.

La mayoría de moles que se preparan en la actualidad son de origen mexicano, muchos son salados o agridulces y se mezclan con diferentes tipos de carne, similares a los recados guatemaltecos; pero hay un mole único en su género y único en Guatemala, el cual se consume como postre y está hecho a base de plátanos y chocolate.

El investigador Luis Villar Anleu, describe el mole de plátano como un postre tradicional hecho a base de chocolate y tomates, ricamente condimentado con variedad de especias y endulzado con azúcar. Si bien incorpora buen número de ingredientes de la cocina prehispánica, por su preparación, forma de consumo e historia, se deduce que es un platillo típicamente colonial. (Villar A. Luis, 2014).

Como toda expresión culinaria que proviene de la cocina popular mestiza, los plátanos en mole tienen diferentes maneras de preparación de acuerdo a los gustos de cada familia, por lo que sus recetas varían considerablemente.

El 26 de noviembre de 2007, por Acuerdo Ministerial 801-2007 este platillo fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, por el Ministerio de Cultura y Deportes, reconocimiento que se le dio junto al Pepián, el Jocón al Kak’ik.

Los plátanos en mole son un postre delicioso y de gran arraigo cultural en las familias guatemaltecas.

Mole dulce de plátano

Ingredientes

6 plátanos

Aceite para freír

2 onzas de ajonjolí

2 onzas de pepitoria

2 champurradas

1 chile pasa

1 ½ libra de tomates

1 raja de canela

1 taza de agua

8 onzas de chocolate en tableta

¼ taza de azúcar

Pizca de sal

Preparación

● Freír los plátanos cortados en rodajas sesgadas en

aceite caliente. Quitar el exceso de grasa y reservar.

Tostar el ajonjolí y la pepitoria, licuar junto con las champurradas tostadas, el chile, tomates, canela asados y el agua.

Colar todo bien y freír este recado en ¼ de cucharadita de aceite. Incorporar el chocolate y sazonar con azúcar y una pizca de sal.

● Colocar los plátanos ya fritos a que den un hervor y servir adornados con ajonjolí.

En algunos países el mole de carne de conejo es muy apetecido por los comensales. / WP
En
y el achiote. / WP
el

Toalla sanitaria artesanal

Una proyecto científico-sostenible en beneficio de la mujer

Toalla sanitaria biodegradable obtenida del proceso de transformación del pinzote de banano.

Las mujeres que hoy tienen más de 60 años probablemente recuerden las compresas de tela que algunas de ellas usaban 4 veces o más al día durante su periodo menstrual, y que tenían que lavar, y a veces hervir para desinfectarlas. Estas son las precursoras de las toallas femeninas. Sin embargo, fueron las enfermeras del servicio norteamericano durante la primera guerra mundial en 1917, quienes comenzaron a usar algodón en capas para obtener una mayor higiene.

De hecho, no era algodón propiamente, sino Celulosa, que resultó ser 5 veces más absorbente que el algodón común; esta celulosa fue desarrollada por Kimberly Clark quien lo produjo en serie para la Cruz Roja. Las enfermeras hacían compresas con este novedoso material para sanar las heridas de los soldados, y así nació la primera toalla sanitaria desechable bajo el nombre de “Kotex”.

En 1920 se introduce al mercado la primera toalla femenina conocida como Kotex en los Estados Unidos.

El origen de la palabra Kotex viene de “cotton” (algodón) y “texture” (textura). Su primera

campaña para anunciar el producto incluía la imagen de una mujer muy sofisticada para facilitar su publicidad. Kotex fue el primero en romper paradigmas y hacer publicidad sobre un tema “tabú” para su época.

Durante mucho tiempo se tuvo resuelto el tema de la higiene, pero no así el de la comodidad; ya que por un largo periodo las toallas, aunque desechables, eran gruesas y totalmente rectangulares, contenían tiras en los extremos y se requería de un cinturón elástico para mantenerlas en su lugar.

Fue hasta la década de los setentas que aparecieron modelos que ya poseían tiras adhesivas para ajustarse a la ropa interior. Desde entonces la ardua labor por ofrecer las mejores características e innovaciones es cada vez más desafiante.

Hoy es posible encontrar en el mercado distintas toallas femeninas que varían en forma, espesor, textura y absorción: hay nocturnas, ultra delgadas, con canales, con doble malla, con esencias e ingredientes naturales, con alas o sin ellas. Las mujeres de hoy, varían en gustos y necesidades; sin embargo, todas las toallas industriales conocidas hasta hoy en día no solo contaminan el medio

ambiente sino además no son accesibles para todas las mujeres, sobre todo en el área rural.

La Universidad del Valle de Guatemala, ha sido pionera en la ciencia, tecnología e innovación, aportando grandes ideas al país, tal es el caso de la primera toalla sanitaria artesanal, biodegradable.

Todo surgió a raíz de una solicitud hecha por una empresa productora de banano, quienes pidieron a la UVG una propuesta para trabajar con el pinzote o tallo que queda cuando cortan el banano. Por lo regular el pinzote se deja descomponer para convertirlo en abono, pero genera malos olores y llama muchos insectos, por lo que el departamento de ingeniería química asumió el reto de pensar que hacer para encontrarle una utilidad a este desecho orgánico.

De esta manera se les asignó el proyecto a las estudiantes, María José Ramos, Alejandra Velázquez, Fernanda Mendizábal y Sandy Guarcax, quienes investigaron las características del pinzote y descubrieron que en África había un movimiento que promovía la utilización de este desecho como material absorbente, es así como comienzan a analizar propuestas para trabajar en

12 Innovación
Redacción: EntreCultura Fotos: María José Ramos UVG

El pinzote del banano, es esa parte interna que tiene una estructura geométrica formada por miles de pequeñas celdas que en su estado natural retienen mucho la humedad.

base al material absorbente: un pañal o una toalla sanitaria.

El primer gran reto para este grupo de entusiastas mujeres fue realizar la extracción de la fibra y trabajar en la producción de una pasta celulósica con la cual lograron la obtención de pliegos de bobinas.

Simultáneo a este proceso, las científicas lograron identificar que, en muchas zonas del interior, en áreas rurales, no se utilizan toallas sanitarias por el costo que estas representan, por lo que se enfocaron en poder realizar un proyecto de bajo costo, donde estas toallas pudieran ser accesibles a todas las mujeres.

El proyecto se desarrolla en el laboratorio de operaciones unitarias de la Universidad del Valle de Guatemala, donde van determinando las medidas y van realizando pruebas de absorción con materiales de similares características a la sangre, y es así como logran diseñar la toalla sanitaria.

Pero por si esto fuera poco, a estas toallas también se le realizaron pruebas de degradabilidad teniendo como resultado en 90 días un 80% de las toallas desintegradas, mientras que las toallas comerciales solo logran degradarse en la parte de algodón.

El desarrollo de este proyecto tardó año y medio, desde la etapa de investigación, desarrollo de pruebas, hasta obtener el prototipo deseado.

El siguiente paso para este proyecto fue ubicar a una comunidad donde haya producción de banano, para empoderar a las personas de dicha comunidad en la fabricación de este producto, así mismo buscar un financiamiento externo que permita montar un proceso, que ayude a los comunitarios producirlo y venderlo a otros lugares buscando que el proyecto sea sostenible. Una toalla sanitaria artesanal biodegradable puede llegar a tener un costo de Q1.75 en el mercado.

La ciencia en Guatemala sigue avanzando con propuestas creativas y eco sostenibles, a las cuales hay que ponerles atención, pues a través de proyectos como este podemos avanzar en el desarrollo de nuestro país.

Luego de procesado el pinzote se obtienen un tipo de líquido vizcoso, el cual al secarse se convierte en una fina capa de fibras naturales con la cual se elabora la toalla sanitaria. El proceso de investigación y experimentación llevó varias semanas de trabajo, pero el resultado fue más que satisfactorio para las estudiantes que asumieron el reto.

ALBAHACA Sabor y bienestar de la mesa a la cabeza

Altamente fragante y olorosa, la albahaca es una planta que se utiliza frecuentemente en la cocina en diferentes lugares del mundo, es parte de las especias por excelencia; pero lo mejor de esta hierba, además de que nos encanta su olor y su sabor, es que tiene otros usos y propiedades que poco conocemos.

Se dice que su origen es de la India y como dato curioso se rumora que alrededor de la tumba de Cristo después de su resurrección crecieron cantidades de esta hierba; por ende, en algunas iglesias ortodoxas griegas la usan para preparar agua sagrada y adornar los altares.

Como otro dato curioso también se dice que la albahaca fue utilizada por los indígenas como perfume, ya que se colocaban ramitas en el cuello o en las muñecas para oler rico.

Pero como todo no es color de rosa, ante los datos curiosos y buenos, también existen los datos contradictorios; donde cuenta la historia que entre griegos y romanos había una creencia que en el momento de sembrar la albahaca y para asegurar su germinación se debía maldecirla.

En Europa Occidental se afirmó que la hierba era la planta del diablo, la cual era utilizada como remedio para ahuyentar a las brujas.

El nombre científico de la albahaca es Ocium Basilicum Varo Crispum, es una hierba perenne o perdurable cultivada en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovaladas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de ancho. Emite espigas

14 Naturaleza En el
mundo
de las
pizzas, la albahaca
es
un
ingrediente
que aporta frescura y ese toque gourmet que a todos encanta al momento de disfrutarla en cada mordida. Redacción: Byron García Astorga - CECEG Fotos: Pixabay

florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violeta, las cuales a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola.

Beneficios a la salud

Las abuelas utilizan esta poderosa planta medicinal para todo tipo de enfermedades.

Inclusive hoy por hoy en ventas de mercados es posible encontrarla y los vendedores la recomiendan por los innumerables testimonios sobre curaciones relacionadas a trastornos del cuerpo.

Entre las propiedades conocidas de este regalo de la naturaleza podemos encontrar que ayuda al agotamiento físico, puesto que personas que la consumen comentan sobre una mejora significativa en cuanto a su nivel de energía.

Las personas con depresión, jaqueca e insomnio pueden dar testimonio que al utilizar esta planta constantemente pueden observar mejorías en su estado de ánimo, disminución en su dolor de cabeza e incluso el insomnio.

También es muy recomendable para tratar los parásitos intestinales y los nervios alterados.

Existen diferentes tipos de albahaca, pero ¡CUIDADO!, porque algunas de ellas son tóxicas para el ser humano, por lo que antes de consumirla debes estar seguro que no es una de ellas.

Muchas personas en el altiplano la utilizan para curar las irritaciones cutáneas e incluso la laringitis o faringitis.

En la mayoría de veces, la albahaca pasa desapercibida porque se cree que solo puede ser utilizada en la cocina.

Muchas personas que recomiendan el uso de la medicina tradicional saben que el consumir 1gr. de albahaca al día disuelta en té podrá mejorar la salud de muchas personas.

Ahora que ya conoces los beneficios de la albahaca, estamos seguro que la tomarás muy en cuenta para aprovechar todo su potencial.

Té de albahaca para los riñones

Ingredientes:

●1 vaso de agua (200 mililitros).

●5 hojas de salvia fresca (8 gramos).

●10 hojas de albahaca fresca (15 gramos).

●1 cucharada de miel (25 gramos).

Preparación:

●Para preparar este remedio necesitas que las plantas aromáticas sean frescas.

●Bate, licua o tritura las hojas de albahaca y de salvia junto con el agua.

●Tras obtener una mezcla homogénea, endulza con la miel de abeja.

Consumo:

●Para beneficiarte de este remedio debes tomarlo al despertar, en ayunas, por lo menos media hora antes del desayuno.

Curiosidad No. 1 Curiosidad No. 2 Curiosidad No. 3

Sabías que su nombre original es en árabe?

“habaqah” y este significa “penetrar el cerebro con suave olor”.

Proteje los cultivos de tomates, pimientos, calabacines y pepinos, contra la mosca blanca y el pulgón.

En Grecia era usada por la nobleza para baños y masajes; y muchos le temían porque la asociaban con odio, pobreza y desgracia.

Dentro de los muchos padecimientos que la albahaca ayuda a aliviar están el dolor de cabeza, dolor de garganta, irritación de la piel, halitosis, nerviosismo, mal de altura, digestión lenta, etc.
¿Puedes encontrar las CINCO BOTELLAS VACÍAS? Diseño: Dudolf Coelia bella (Lem.) Rchb.f. 1861 Etimología: Coelia: de la palabra griega que significa “hueco”; porque las masas de polen tienen forma convexa y dan la apariencia de estar vacías. Bella: así, literal, bella. Es sin lugar a dudas la “Bella Coelia”. ORQUIGONIA: Km 206 Ruta de las Verapaces, Cobán A.V. ●Facebook: Orquigonia ●Instagram: @orquigonia ●WhatsApp: 00502 4740-2224 ●Tiktok: @orquigoniagt 16 Conoce

Volcán Santa María, volcán activo en la zona montañosa del occidente de Guatemala, cerca de Quetzaltenango.

La pulga

¿Quieres saber que tan potente es la velocidad de la pulga al momento de iniciar su salto?

Cuando una pulga salta, su índice de aceleración es 20 veces superior al del lanzamiento del transbordador espacial.

El reloj de bolsillo

Los relojes de bolsillo se inventaron en Francia a mediados del siglo XV, poco después de aplicarse a la relojería el muelle espiral.

Al principio tenían forma cilíndrica, variando mucho y con raros caprichos, y desde el comienzo del siglo XVI se construyeron en Núremberg con profusión y en forma ovoidea,

Fuente:

información se comparte con fines educativos.

WIKIPEDIA. La
Reloj de bolsillo de oro, grabado con una escena del mito griego de Aquiles y las hijas de Licomedes. / Museo de Rotterdam.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.