1 minute read

EL TERCER OJO

Next Article
EL TERCER OJO

EL TERCER OJO

Fundación Rozas-Botrán Fundación Rozas-Botrán

Permuth, conceptualizado espiritual y mundano de la humanos, se sustenta en las y aprovecha signos y colectivo.

Advertisement

obra de ambos artistas que mueve todo lo creado, atemporal e inconmensurable, mediante la contemplación y la mundano de su trabajo, se elementos que percibimos por entorno surge la revelación personajes asombrosos. motiva la perspectiva inversa, visual por medio del cual del observador. intención de los Permuth es propicio para la concentración tal forma que encuentre descubrir la razón de ser de expresó Jose Rozas-Botrán, Rozas-Botrán.

Igal Permuth, cuya primera opción de comunicación visual fue la fotografía, ha convertido la cámara fotográfica en una herramienta imprescindible para la creación, al igual que la espátula y los objetos encontrados. En todas sus obras, la fotografía es el soporte principal para expresar su discurso y no solo un objeto de interés por sus gamas de colores y otras cualidades técnicas o compositivas.

En este caso, la fotografía conceptual o el arte de representar lo abstracto nos habla a través de las imágenes. Cada composición encierra un poderoso mensaje capaz de hacernos abrir otros planos para ver de otra manera la realidad que nos rodea y más allá de esta.

Con El Tercer Ojo, el artista nos propone una nueva y profunda forma de ver el universo. Mediante el collage, Igal otorga un nuevo significado a cada una de las fotos, creando un lenguaje propio dentro de cada obra.

En las obras de Igal, la esfera vincula el plano espiritual con el plano mundano, como lo hace el corazón en el cuerpo humano. Con un tercer ojo, desde otra perspectiva y con otra sensibilidad, el tiempo y el espacio adquirirán otro significado; lo mismo sucederá con las emociones.

Rozas-Botrán exhibe la inspiradora Permuth, del 19 de enero al entorno de Arte en las Calles trabajo de 10 magníficos exposición individual de Juan maestro del agua-color, a la Colectiva Flecharte, el amor y la amistad. La la 16 calle 4-66 zona 14 y a viernes de 08:00 a 13:00 horas, la entrada es libre.

This article is from: