Guadalajara (112-1499)
INSTITUTO DE ESTUDIOS MEDIEVALES CORPUS INSCRIPTIONUM HISPANIAE MEDIAEVALIUM
Guadalajara (112-1499)
Javier de Santiago Fernández José María de Francisco Olmos
2018
Santiago Fernández, Javier de Guadalajara / Javier de Santiago Fernández, José María de Francisco Olmos. – [León] : Universidad de León, 2018 309 p. : il., tablas, gráf., fot., mapas ; 31 cm. – (Corpus inscriptionum Hispaniae mediaevalium ; v. 4) Índices. – Bibliogr.: p. 299-309. – En la port.: Instituto de Estudios Medievales ISBN 978-84-9773-920-7 1. Inscripciones-España-Guadalajara (Provincia)-Siglo 12º-16º. I. Francisco Olmos, José María de (1964-). II. Universidad de León. III. Instituto de Estudios Medievales (León). IV. Título, V. Serie 003.071(460.281)”11/15” De acuerdo con el protocolo aprobado por el Consejo de Publicaciones de la Universidad de León, esta obra ha sido sometida al correspondiente informe por pares con resultado favorable.
Este libro se publica en el marco del proyecto de investigación Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium (PRPHAR2016-76310-R), concedido por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, del que es investigadora principal la Dra. D.ª María Encarnación Martín López, profesora titular de la Universidad de León.
© ©
UNIVERSIDAD DE LEÓN Los autores I.S.B.N.: 978-84-9773-920-7 Depósito Legal: LE-204-2018 Imprime: KADMOS Impreso en España / Printed in Spain
Contenido Pág. PRÓLOGO......................................................................................................................................................................................................................... 7 ESTUDIO INTRODUCTORIO.................................................................................................................................................................... 9 1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................................................................11 2. ENTORNO HISTÓRICO...................................................................................................................................................................13 2.1. Guadalajara y la primera Reconquista.................................................................................................................................15 2.2. La consolidación cristiana en Guadalajara.......................................................................................................................16 2.3. La organización eclesiástica........................................................................................................................................................17 2.4. La Baja Edad Media. Señorialización .................................................................................................................................19 3. CONSIDERACIONES EPIGRÁFICAS: CRONOLOGÍA Y GEOGRAFÍA.............................................21 4. ELEMENTOS EXTERNOS: SOPORTES, ELEMENTOS DECORATIVOS Y DISPOSICIÓN DEL TEXTO.....................................................................................................................................................25 4.1. Materias epigráficas...........................................................................................................................................................................25 4.2. Decoración..............................................................................................................................................................................................26 5. LA ESCRITURA...........................................................................................................................................................................................32 5.1. Inscripciones en escritura visigótica.....................................................................................................................................32 5.2. Inscripciones en escritura carolina.........................................................................................................................................33 5.3. Inscripciones en escritura gótica mayúscula...................................................................................................................36 5.4. Inscripciones en escritura gótica minúscula...................................................................................................................37 5.5. Inscripciones en escritura prehumanística.......................................................................................................................41 5.6. Abreviaturas............................................................................................................................................................................................42 6. LAS INSCRIPCIONES Y SUS FORMULISMOS.............................................................................................................46 6.1. Funera...........................................................................................................................................................................................................46 6.2. Tituli propietatis.....................................................................................................................................................................................60 6.3. Mandata......................................................................................................................................................................................................60 6.4. Monumenta...............................................................................................................................................................................................61 6.5. Roborationes..............................................................................................................................................................................................67 6.6. Consecrationes..........................................................................................................................................................................................68 6.7. Inventaria reliquiarum.........................................................................................................................................................................68
5
6.8. Intitulationes.............................................................................................................................................................................................68 6.9. Datationes...................................................................................................................................................................................................69 6.10. Suscriptiones..........................................................................................................................................................................................69 6.11. Explanationes.......................................................................................................................................................................................69 6.12. Hortatio....................................................................................................................................................................................................73 6.13. Invocationes............................................................................................................................................................................................74 6.14. Notitia.......................................................................................................................................................................................................76 6.15. Inscripciones de dudosa atribución...................................................................................................................................76 7. LA LENGUA...................................................................................................................................................................................................77 8. LA TRADICIÓN EPIGRÁFICA.....................................................................................................................................................78 9. LOS USOS CRONOLÓGICOS......................................................................................................................................................81 CORPUS DE INSCRIPCIONES...................................................................................................................................................................85 Normas de edición........................................................................................................................................................................................87 ÍNDICES.........................................................................................................................................................................................................................287 Geográfico........................................................................................................................................................................................................287 De procedencias...........................................................................................................................................................................................289 Onomástico.....................................................................................................................................................................................................293 De figuras..........................................................................................................................................................................................................299 BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................................................................................301
6
Prólogo Este volumen dedicado a la provincia de Guadalajara es un proyecto que arranca casi desde los primeros años de andadura del proyecto Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium. Sus autores son exponentes destacados de esta disciplina en España. Javier de Santiago, catedrático de Epigrafía, en la Universidad Complutense, es uno de los especialistas de prestigio internacional, tanto en el campo de Epigrafía clásica como medieval, se caracteriza por su precisión y esmero así como por un lenguaje escrito ágil y ameno. José María de Francisco, igualmente de la Universidad Complutense es uno de los escasos especialistas en nuestro país que conjuga los saberes de la epigrafía, la numismática y la heráldica. Saberes que son cada vez más necesarios para nuestros estudios, dada la interrelación entre ellos. Las inscripciones de Guadalajara constituyen un conjunto de gran interés para los estudiosos de la baja edad media y, especialmente, para los estudiosos de la escritura gótica. No en vano, señala el autor, las dos terceras partes de la colección corresponden a los siglos XIV y XV. Guadalajara fue especialmente espoleada por la guerra civil y su patrimonio histórico- artístico se vio fuertemente afectado. De ahí que gran parte del patrimonio epigráfico de la provincia haya desaparecido. Javier de Santiago y José María de Francisco reconstruyen ese patrimonio a través de las fuentes con un método de impecable precisión. Esto revaloriza, si cabe, este libro y subsanan la desigual representación de inscripciones ya que el ciclo más antiguo, el visigótico, carece de presencia. El estudio de las inscripciones, como es preceptivo, antecede a la edición de las fuentes. En él se hace una crítica integral del epígrafe en orden a poner de relieve su valor historiográfico y cultural. Son 147 textos donde se refleja el pensamiento de una sociedad, la vanagloria de los nobles, la religiosidad de sus iglesias, la memoria de sus ciudadanos. Son, en definitiva, testigos visuales de una época a la espera de que el viandante se detenga y lea el mensaje. Un mensaje que suele aparecer como único protagonista, en una lápida, y en un muro, pero que otras veces acompaña y recrea imágenes. En este sentido, la inscripción forma un todo con la imagen, signos ambas de una función particular de comunicación plástica, preludio de la comunicación visual que se desarrollará en los siglos venideros. El análisis de las formas gráficas, su valoración, determinar el autor o actor de estos escritos hacen que estas monografías, provincia a provincia, nos permita acercarnos a la realidad de la Edad Media y poder recrear lo que realmente sentían sus gentes y para qué realmente utilizaban estos letreros que, hoy a algunos, se nos antoja llamarlos publicitarios. María Encarnación Martín López Coordinadora Proyecto I+D (retos de la sociedad) CIHM Ministerio de Economía y Competitividad FEDER
7
ESTUDIO INTRODUCTORIO
Estudio introductorio
1. INTRODUCCIÓN
tudiar la escritura gótica minúscula. La posibilidad de que efectivamente fuesen realizadas en el siglo XV es lo que nos ha llevado a incluirlas y, de este modo, evitar que se mantengan en el olvido; de este modo ofrecemos a otros investigadores la posibilidad de analizar el problema que plantean.
El progresivo desarrollo de los estudios de Epigrafía Medieval en España se ha visto plasmado en la formación de un amplio grupo de investigación que, dirigido desde sus inicios por el profesor Vicente García Lobo y en la actualidad por la profesora Mª Encarnación Martín López, ha acometido la ardua tarea de llevar adelante el Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium. El objetivo es la publicación y estudio de todas las inscripciones medievales hispanas comprendidas entre el 711 y 1499. Presentamos aquí el Corpus correspondiente a Guadalajara, resultado de un trabajo de varios años. Ha sido una labor intensa y complicada, puesto que en la bibliografía apenas existen obras anteriores de carácter epigráfico que se hayan planteado la inscripción como el auténtico centro de la investigación, generalización de la que debemos excluir el interesante y útil libro de Felipe-Gil Peces Rata, canónigo de la catedral de Sigüenza, Epigrafía y Paleografía de la catedral de Sigüenza1.
El conjunto epigráfico guadalajareño ha de ser calificado de desigual. Casi las dos terceras partes de las inscripciones de la colección pertenecen al siglo XV, pero muchas de ellas están fragmentadas y únicamente conservamos pequeñas partes del texto. Se da también la paradoja de que la casi totalidad de los epígrafes adscritos al siglo XIV no se han conservado. El alto número de inscripciones desaparecidas es uno de los rasgos característicos de la colección guadalajareña, reflejando en buena medida, además de otras vicisitudes, el brutal impacto que la Guerra Civil tuvo en esta provincia y en su patrimonio histórico-artístico. Por otro lado, al igual que otras provincias de reciente estudio, como la de Salamanca3, Guadalajara prácticamente carece de representación de inscripciones pertenecientes al ciclo más antiguo de la Epigrafía medieval hispana; nos estamos refiriendo al período visigótico, al cual únicamente se adscriben dos inscripciones.
El conjunto epigráfico medieval de la provincia de Guadalajara suma un total de 147 inscripciones, teniendo en cuenta que se ha dado un único número a lo que hemos considerado conjuntos epigráficos, es decir textos diferentes integrados en un único monumento, como pueden ser, por ejemplo, el epitaphium necrologicum y la invocatio que figuran en el sepulcro de doña Aldonza de Mendoza (núm. 56), o las explanationes del retablo procedente de la capilla de San Juan y Santa Catalina (núm. 104). Del número global, 103 epígrafes aún se conservan2 y, por tanto, los hemos podido estudiar de manera directa en la mayor parte de las ocasiones y 44 han desaparecido; de estos últimos hemos tenido noticia a través de copias literarias o gracias a la labor de autores anteriores. Hemos de reseñar que hemos incluido tres inscripciones (51, 54 y 124) pese a las enormes dudas que nos suscita su cronología, en una cuestión que desarrollamos más adelante al es1
En la elaboración del estudio introductorio que acompaña al Corpus hemos tenido muy en cuenta nuestra concepción de la Epigrafía, directamente vinculada con el concepto de esta ciencia que formuló el Profesor Joaquín Mª de Navascués con ocasión de su ingreso en la Real Academia de la Historia4, cuya esencia es la valoración integral del epígrafe, tanto sus elementos externos como los internos. Asimismo la consideración del epígrafe como un objeto histórico, para cuyo estudio y análisis es esencial encuadrarlo en su contexto, único modo de comprenderlo en toda su integridad. Por supuesto, las ideas del profesor García Lobo acerca de la Epigrafía Medieval, sintetizadas en un artículo publicado con ocasión del Centenario de la Cátedra de Epigrafía
PECES RATA, 1988.
En la núm. 71 hay que hacer una precisión, pues si bien se conserva la hortatio del monumento sepulcral de Marcos Díaz de Mondéjar, su titulus propietatis ha desaparecido. 2
11
3
RODRÍGUEZ SUÁREZ, 2016: 16.
4
NAVASCUÉS, 1953.
Guadalajara
y Numismática de la Universidad Complutense5 y más recientemente al analizar la analogía existente entre las ciencias de la escritura6.
critos bastantes años después de lo indicado en el texto. En aquellos casos en los que se carece de data explícita, o esta se ha perdido, hemos recurrido a una datación histórica, en función de los hechos indicados o personajes mencionados, artística o paleográfica.
Comienza el estudio por una introducción al panorama histórico-geográfico. Las inscripciones son textos históricos y su correcta interpretación pasa, como acabamos de mencionar, por su inserción en el contexto histórico en el que fueron producidas. No creemos necesario profundizar en este aspecto, pero sí incidir someramente en que los epígrafes son resultado y a la vez reflejo de la sociedad que los escribió.
En relación con la datación es importante indicar que hay numerosos epígrafes situados en el siglo XV que o bien han perdido la data explícita o nunca la tuvieron y que han sido adscritos a esa centuria debido, como acabamos de mencionar, a cuestiones artísticas, históricas o paleográficas. Muchos de ellos han sido ubicados en el último siglo del Medievo de acuerdo a una datación paleográfica, por utilizar la escritura gótica minúscula, también llamada textualis caligráfica, que se impone precisamente en el siglo XV. Pese a ello es necesario incidir en que el estado actual de conocimientos acerca de este tipo escriturario no permite distinguir con precisión y exactitud cuáles de estos textos fueron realmente escritos en el siglo XV y cuáles de ellos lo fueron en el XVI. Ante la duda, hemos decidido su inclusión. Hemos dejado fuera del Corpus numerosas inscripciones en gótica minúscula sin datación explícita por tener algún dato de tipo histórico o artístico que permitía situarlas sin lugar a dudas en el siglo XVI. Es el caso, por ejemplo, de las interesantísimas intitulationes de la catedral de Sigüenza8, escritas todas ellas en gótica minúscula y con un aspecto formal muy similar, lo cual hace pensar que fueron realizadas en una cronología próxima. El hecho de haber podido situar algunos nombres de los presentes en estas inscripciones en el siglo XVI, nos ha llevado a datar todas ellas en esta centuria, lo cual es ratificado por otra circunstancia, varias se encuentran en el claustro, concluido en el siglo XVI; por ello han sido excluidas del Corpus medieval. Otro ejemplo sería, el epitaphium sepulcrale de Isabel de Vera9, conservado en la iglesia de Santiago de Guadalajara; en él se
A continuación analizamos los elementos externos, comenzando por los soportes, elementos decorativos y disposición de la escritura en el texto, cuestiones todas ellas vitales para la investigación epigráfica actual. Seguidamente se estudia la escritura, reseñando las características esenciales de su evolución, desde los primeros ejemplos, situados en el siglo XII, hasta el siglo XV. Buscaremos aquí fundamentalmente ofrecer aquellos datos que puedan hacer progresar el conocimiento que poseemos de la escritura epigráfica, centrándonos, por ello, en las aportaciones que ofrezcan las inscripciones guadalajareñas, sin incidir demasiado en cuestiones generales ya conocidas. Dentro de los elementos internos, realizamos un estudio de los diferentes tipos de inscripciones y los formulismos utilizados. Para ello seguimos la nomenclatura acuñada por Martín López y García Lobo7. Hemos prestado también atención a la lengua en la que fueron redactados los epígrafes, a las fórmulas cronológicas y a la tradición. Obviamente el Corpus es la parte central del trabajo. En él se han editado las 147 inscripciones de las que hemos tenido noticia, se conserven actualmente o no. Su ordenación, siguiendo los criterios generales del Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium, ha sido cronológica de acuerdo a la data presente en los mismos epígrafes, independientemente de que sepamos que algunos de ellos fueron es5
GARCÍA LOBO, 2001.
6
GARCÍA LOBO, 2014.
7
MARTÍN LÓPEZ y GARCÍA LOBO, 2009.
8
SANTIAGO FERNÁNDEZ, 2014.
GARCÍA LÓPEZ y PÉREZ VILLAMIL, 2002, XLII (Monasterios de varones y de monjas); LAYNA SERRANO, 1943: 96; Inventario, 1983, vol. I: 323; QUADRADO y DE LA FUENTE, 1978: 54. 9
12
Estudio introductorio
cita a su nieto Juan de Zúñiga, indicando que también él se encuentra en el sepulcro; dado que Juan de Zúñiga falleció en el siglo XVI, esta inscripción ha de ser excluida10. Cuestión complicada, en la que más adelante profundizaremos, ha sido la de tres inscripciones datadas procedentes de la localidad de Uceda en las que la data se conforma utilizando la sigla -q, que puede ser interpretada como abreviatura de quatrocientos, adscribiéndose, por tanto, al siglo XV, o quizá como quinientos, con lo cual corresponderían al XVI. Manteniendo el criterio antes expuesto, hemos optado por su inclusión.
investigación responsable de su archivo y profundo conocedor de los epígrafes en ella conservados, quien tuvo la gentileza de acompañarnos en las diferentes visitas que realizamos al templo catedralicio, además de ilustrarnos con su vasto conocimiento de este. A todos los responsables de las iglesias que tuvimos que visitar, en quienes no encontramos otra cosa que facilidades, lo cual nos ha facilitado en gran medida el trabajo de campo. Nuestro agradecimiento también para los responsables de los Museos en los que se conservan inscripciones medievales, especialmente a Miguel Ángel Ortega Canales, Director del Museo Diocesano de Sigüenza, y a Miguel Ángel Cuadrado, conservador en el Museo Provincial de Guadalajara, quienes en todo momento intentaron facilitar nuestro trabajo y nos ofrecieron la información que tenían sobre las inscripciones objeto de nuestro interés. A la Fundación Carlos de Amberes, quien gentilmente nos ha permitido utilizar y publicar sus magníficas fotos de los tapices de Pastrana.
Finaliza el libro con la ineludible Bibliografía, en la que se recogen todas las obras citadas en el Corpus o utilizadas en la redacción del estudio introductorio, así como los imprescindibles Índices que harán más sencillo y práctico el uso de la presente publicación. Los Índices son: Geográfico, que recoge los lugares citados en el texto de las inscripciones, de Procedencias de los epígrafes, Onomástico, incluyendo la totalidad de nombres de las personas que aparecen en los textos y, por último, de las figuras que jalonan el Estudio Introductorio.
Asimismo hemos de mencionar a Manuel Martín Galán, profesor en el Departamento de Historia Moderna y compañero en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, originario de Atienza, quien tuvo la gentileza de acompañarnos en nuestra visita a la localidad y de mostrarnos las inscripciones medievales allí conservadas. A Manuel Monasterio, concejal de cultura del ayuntamiento de Molina de Aragón, que nos facilitó la visita a esta localidad y realizó mil gestiones para que pudieramos acceder a la ermita de Santa Catalina, en la vecina Hinojosa.
Muchas han sido las personas que nos han ayudado a la culminación de este libro y a quien, por ello, queremos mostrar nuestro agradecimiento. En primer lugar a don Luis Herranz Riofrío, Delegado Diocesano de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, quien nos dio todas las facilidades para la pertinente visita a los diferentes centros religiosos de la provincia custodios de inscripciones y nos ofreció la információn que él tenía al respecto. Mención muy especial merece don Felipe-Gil Peces Rata, canónigo de la catedral de Sigüenza, en el momento de la
Un recuerdo y agradecimiento muy especial para nuestro gran amigo José Miguel López Villalba, Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la U.N.E.D., quien nos facilitó numerosa información sobre la provincia y nos ayudó a contactar con diversos responsables e instituciones para acceder a determinados monumentos. Nos acompañó en diferentes viajes y compartió numerosos momentos de conversación y camaradería, facilitándonos el trabajo y haciéndolo mucho más agradable.
Layna Serrano (LAYNA SERRANO, 1943: 96) señala que la parte de la inscripción alusiva a Juan de Zúñiga fue grabada en un momento posterior al resto, en tiempo de Juan de Zúñiga o incluso más tarde, aprovechando el hueco destinado al día, mes y año de la muerte, dejado en blanco al labrar la lápida, según se tenía por costumbre, sin que en muchas ocasiones los sucesores del muerto se cuidaran de llenar ese vacío. Sin embargo, el análisis de la escritura desmiente esta hipótesis, pues hemos podido comprobar como todo el epígrafe corresponde a una misma mano y, por tanto, fue escrito en un mismo tiempo.
10
13
Guadalajara
Por ello y por honrarnos con su amistad, muchas gracias. Por último, pero no menos importante, a don Vicente García Lobo, Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de León y Director del Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium, quien hace ya algunos años tuvo la gentileza de invitarnos a sumarnos a este interesantísimo y apasionante proyecto, y a todos los miembros del Equipo de Investigación que integran el Corpus, con quien hemos tenido oportunidad de debatir diferentes cuestiones científicas que han contribuido a enriquecer este libro, especialmente a la profesora doña María Encarnación Martín López, actual directora del proyecto, siempre presta a solventar nuestras cuestiones acerca de la organización del trabajo y de la forma de edición.
Fig. 1: Mapa de la provincia de Guadalajara11.
Dentro de este panorama geográfico, tradicionalmente la provincia de Guadalajara se suele dividir en tres grandes regiones naturales, la Campiña, la Alcarria y las Serranías. La Campiña del Henares es una zona muy llana situada al suroeste y oeste de la provincia, desde las estribaciones del Sistema Central hasta el curso del río Henares, que la separa de la Alcarria. Es un territorio regado por los ríos Henares, Sorbe y Cañamares, por lo tanto muy fértil, rico en todo tipo de cultivos y con amplios bosques de encinas, robles y jaras. La Alcarria es una de las zonas más conocidas de la provincia, con una extensión cuatro veces mayor que la de la Campiña y situada a mayor altitud; esta meseta, sita entre los ríos Tajo y Henares, ocupa el centro, sur y suroeste de la provincia, formando los ríos ricas vegas con olivares, encinares y robledales. Las Serranías ocupan la zona norte y este de la provincia, con un relieve muy accidentado, que podemos dividir en dos grandes zonas, la sierra de Tamajón y la de Atienza, si bien también son destacables las sierras de Barahona y Horna, que sirven de límite con Soria, así como la serranía del Ducado, que llega a introducirse en la Alcarria, la serranía de Guadalajara y la de Sigüenza.
No podemos mencionar a todas las personas que nos han ayudado en este laborioso trabajo que ha abarcado varios años, la lista sería interminable y siempre olvidaríamos a alguien. Para todos ellos nuestro agradecimiento.
2. ENTORNO HISTÓRICO El Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium decidió organizar su trabajo siguiendo las actuales estructuras provinciales de España, que se iniciaron con la Constitución de 1812, si bien no se impusieron hasta el Real Decreto de 30 de noviembre de 1833. En él se aprobó la nueva organización provincial española (entonces formada por 49 provincias), con unos criterios bastante variables, uniendo factores históricos, geográficos, económicos y poblacionales, que no siempre fueron del gusto de los habitantes de dichos territorios. En cualquier caso esta organización se ha mantenido prácticamente inalterable hasta nuestros días y es la base territorial de la España actual. Por ello se ha decidido que sea el marco geográfico de este trabajo.
Desde el punto de vista cronológico, la España medieval cristiana, que sirve para acotar este trabajo, nace tras la desaparición del reino visigodo toledano (711) y termina en el reinaTomado de http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/depaz/mendoza/guada.htm.
11
14
Estudio introductorio
do de los Reyes Católicos, con el inicio de la Modernidad. Al no haber una fecha clave que pueda marcar de manera indudable los cambios que se produjeron en esos años, ya sea en la política, en el arte o en la escritura, se ha optado por marcar una fecha secular, 1499, que sabemos en cierto modo arbitraria, pero que era necesario definir para tener claramente delimitada la cronología del trabajo, que por tanto contempla las inscripciones procedentes del territorio actualmente comprendido en la actual provincia de Guadalajara datadas entre los años 711 y 1499.
(1043-1075) a pedir protección al rey Fernando I de Castilla, a quien acabó pagando importantes parias, quedando así dentro de la órbita política castellana. De hecho, al morir Fernando I no solo dividió su reino, sino también sus “protectorados”, quedando el reino de León y la taifa toledana para el segundo de sus hijos, Alfonso VI, quien tras ser expulsado del trono por su hermano Sancho II se refugió en la corte de al-Mamun en 1072; de allí salió pocos meses después para reivindicar su herencia. El reinado de al-Qadir supuso el final de esta Taifa, acosada por las de Valencia y Zaragoza y complicada su situación por las revueltas internas y por los ataques cristianos de castellanos, aragoneses y tropas liberadas, como las del Cid. La alianza con Alfonso VI llevó a entregarle, a inicios de los años 80, buena parte de los territorios situados al norte del Tajo, entre ellos las fortalezas de Zorita y Canales, y a prometerle la rendición de la ciudad a cambio de un nuevo reino, Valencia. Toledo se rindió el 6 de mayo de 1085, entrando Alfonso VI en la urbe regia el domingo 25 de dicho mes. Con ello, toda la zona oriental de la taifa, es decir el territorio de la actual provincia de Guadalajara, quedó en sus manos, mientras la zona conquense, solar de la dinastía Banu Di l-Nun, permaneció bajo el gobierno de al-Qadir, como base para su expansión hacia Levante, plasmada en la conquista de Valencia en 1086. Estos hechos provocaron que algunos reyes taifas, como los de Sevilla, Granada o Badajoz, llamaran en su ayuda a los almorávides, que desembarcaron en España en junio de 1086 y derrotaron a Alfonso VI poco después en Zalaca el día 23 de octubre. Esto puso en peligro la frontera del Tajo hasta bien entrado el siglo XII; de hecho, los musulmanes sitiaron en tres ocasiones Toledo y tomaron Valencia, además de volver a derrotar a Alfonso VI en Uclés en 1108.
2.1. Guadalajara y la primera Reconquista Tras la conquista musulmana del reino visigodo la mayor parte de la actual provincia de Guadalajara quedó integrada en Al-Andalus. Durante el gobierno Omeya formó parte de la llamada Frontera o Marca Media (al-Targ al-awsat), a su vez dividida en números distritos de límites muy variables, donde podemos destacar algunas poblaciones de frontera, como Guadalajara, Atienza, Zorita o Sigüenza, vertebradas principalmente alrededor de la gran vía que unía Toledo con Zaragoza, que conformaba el sector oriental de la Marca, cuya capital era Guadalajara. Otros núcleos de población eran Madrid, Alcalá, Talamanca, Alcolea de Torote, Hita, Castejón, Sigüenza, Atienza y Medinaceli. Su población era escasa, dada su consideración de frontera, siendo los bereberes el principal grupo, en especial los procedentes de las tribus Hawara y Madyuna, aunque también aparecen los Masmuda. Fue una zona objetivo preferente del ataque de los castellanos después de que estos consolidaran su poder en la cabecera del Duero. Tras la crisis del Califato este territorio pasó en la práctica a independizarse de Córdoba en el año 1009 y terminó formando parte de la nueva Taifa de Toledo, la de mayor extensión de España, que tras algunos años quedó bajo el gobierno de los Banu Di l-Nun (al-Zafir, al-Mamun, al-Qadir). Las constantes disputas con otros taifas llevaron al monarca al-Mamun
Todo lo anterior explica la escasa población del territorio en estos años. Se trata de una zona fronteriza, que cambia de manos en numerosas ocasiones y que, por tanto, no ha dejado testimonios epigráficos de estos convulsos tiempos.
15
Guadalajara
2.2. La consolidación cristiana en Guadalajara
de julio de 1127, se reconocía su pertenencia a Castilla. Por ello, Alfonso VII decidió que los castellanos no podían aceptar la pérdida de su influencia en la zona, que fue restaurada siguiendo tres ejes: consolidando a los grandes concejos de Atienza (fuero en 1149) y Medinaceli, que iniciaron la ampliación de su territorio hacia el sur, hacia el valle del Tajo, transformando torres y fortalezas en pueblas, aumentando las aldeas e intensificando la explotación de las salinas y la economía ganadera, en especial a partir de 1135; impulsando la presencia del linaje de los Lara, cuya cabeza, el conde don Manrique Pérez de Lara, se hizo con el señorío de Molina hacia 113513; y, por último, asentando la organización eclesiástica dependiente de Toledo, por lo cual se restauró la sede episcopal de Sigüenza en 1123; esta, desde 1121, tenía como obispo a Bernardo de Agen, quien llegó a un acuerdo de límites con las sedes aragonesas de Zaragoza y Tarazona en 1135, marcando con ellas las fronteras entre Castilla y Aragón. Sigüenza se convirtió en un importante señorío episcopal que Alfonso VII fue acrecentando de forma continua entre 1124 y 115414.
Tras la conquista era necesario consolidar el poder castellano sobre el nuevo territorio, la Extremadura, es decir repoblarlo y organizarlo, tanto en lo político como en lo religioso. Los primeros pasos repobladores fueron obra de Alfonso VI. Obviamente la cabeza religiosa de la zona fue la sede arzobispal de Toledo, primada de España en época visigoda, a la que Alfonso VI quería devolver su importancia; ya a fines de 1086 disponía de territorios en la actual provincia de Guadalajara, en concreto Brihuega, a partir del 18 de diciembre de 1086. El 9 de noviembre de 1089 el rey le entregó todas las antiguas mezquitas mayores de las ciudades de la taifa, entre las que estaban las de Guadalajara y Talamanca. Entre los magnates, García Ordóñez recibió la villa de Alcolea, que en 1155 pasó al conde don Manrique de Lara y luego al Monasterio de la Vid, en 1174; en 1311 éste la cedió al de Santa Clara de Guadalajara. Otras zonas fueron gobernadas por tenentes regios, como Alvar Fáñez (Hita y Guadalajara) o, en la parte más oriental el poderoso linaje de los Lara (Atienza y Medinaceli)12, en terrenos tradicionalmente vinculados al alto Duero soriano. Se crearon grandes concejos como Atienza, Hita o Cogolludo, pero todo este proceso sufrió un parón por los problemas militares provocados por los ataques almorávides.
Molina fue objeto de disputa entre Aragón y Castilla. Alfonso I de Aragón ya quiso ocuparla a finales de los años 20 del siglo XII; sin embargo, no hubo continuidad y tras su muerte en 1134 era un despoblado, ya que no es mencionada en el acuerdo de límites entre los obispos de Sigüenza y Tarazona, datado el 26 de mayo de 1135. Hay que atribuir al conde Manrique Pérez de Lara, fuertemente asentado en Atienza y Medinaceli, la ocupación definitiva del territorio; contó con el apoyo de Alfonso VII, quien le concedió el señorío de la villa, cuyo Fuero, dado poco después, establece que el señor debe ser descendiente del conde Manrique. En 1138 Molina ya es citada en una bula de Inocencio II donde es asignada a la diócesis de Sigüenza. La comunidad tenía 82 aldeas y 58 despoblados. 14 Este señorío fue denominado La Episcopalía de Sigüenza. Estaba compuesto en un principio por las donaciones del siglo XII: Riba de Santiuste en 1129, localidad que volvió pronto al realengo, hasta que en 1189 volvió a ser donada definitivamente al obispo; Torresaviñán y sus tierras en 1154 y Moratilla de Henares y las suyas en 1181. A estas zonas hay que añadir los señoríos que los obispos tenían en los otros concejos, como Atienza (Aragosa, La Miñosa, Muriel, Miralrío, Palazuelos, Cirueches y Barripedro), Medinaceli (Alcubilla de las Pe13
En un primer momento Alfonso I de Aragón, esposo de Urraca de Castilla, priorizó la repoblación de esta zona oriental colindante con su reino aragonés. Soria, Almazán, y Molina recibieron importantes aportes aragoneses y se integraron en su organización eclesiástica, a pesar de que en las paces de Támara, el 31 Medinaceli fue ocupada por Alfonso VI en 1104. Su repoblación corrió a cargo de Gonzalo Núñez de Lara y sus hijos, que fueron tenentes de la ciudad. El concejo y su tierra llegaron a componerlo 108 aldeas, de las cuales 65 están en la actual provincia de Guadalajara; además hay que añadir 94 despoblados. Atienza fue también reconquistada por Alfonso VI, formando un gran concejo con 132 aldeas, 127 de ellas en Guadalajara y 5 en Soria, a las que se añaden 98 despoblados. 12
16
Estudio introductorio
En la zona central de la provincia, el concejo de Guadalajara recibió fuero en 1133, mostrando la continuidad de su población mozárabe y musulmana, creciendo de forma lenta pero ininterrumpida. Cogolludo recibió fuero de Alfonso VI en 1102, pero en 1176 Alfonso VIII concedió la villa y el castillo a la orden de Calatrava, que otorgó a su nueva población el fuero de Guadalajara en 1252. Hita pasó a poder del yerno de Alvar Fáñez, Fernando García, por donación de la reina Urraca en 1119, junto con Uceda, contando con un fuerte castillo, aunque poco territorio, ya que su alfoz se fue desmembrando poco a poco por los embates de señoríos religiosos especialmente. La hija del señor de Hita, Urraca Fernández, recibió Talamanca de Alfonso VII en 1140, si bien por poco tiempo, pues finalmente terminó en el arzobispado de Toledo, que le otorgó fuero en 1223.
tamaño, destacando el de Molina15. Otros eran de carácter eclesiástico, en especial el episcopal de Sigüenza, algunos menores de órdenes militares, como el de Calatrava en Zorita, y cierto número de concejos, entre los que podemos destacar los propios de la actual provincia de Guadalajara, como Guadalajara, Atienza, Hita, Cogolludo, Beleña, Uceda, Jadraque, Brihuega, Cifuentes, Molina, Almoguera y Zorita, además de otros con cabecera en el territorio de otra provincia, como los de Sepúlveda, Ayllón, Medinaceli, Talamanca, Huete y Cuenca, pero cuyo territorio se adentra en el actual límite de Guadalajara. Las principales comunidades de Villa y Tierra de la Extremadura castellana de época medieval, cuyo territorio en todo o en parte se encuentra en la actual provincia de Guadalajara, son las siguientes:
En la zona sur, Alfonso VII quiso repoblar Zorita, dando varias aldeas a señores que se encargaran de su defensa y poblamiento a mediados del siglo XII; en 1156 impulsó a mozárabes y aragoneses, otorgándoles importantes ventajas para poblar la misma Zorita, aunque Alfonso VIII acabaría por entregar el castillo y la villa a la Orden de Calatrava en 1174, dándole fuero en 1180 y creciendo gracias al comercio que pasaba por el puente del Tajo. La Orden de Calatrava recibió en 1175 Almoguera y ese mismo año la condesa de Molina le entregó grandes posesiones en Molina y La Mierla; en 1176 obtuvo Cogolludo. Por otra parte, la Orden de San Juan del Hospital obtuvo el territorio de Alhóndiga, al noreste de Zorita.
Este importante señorío tiene una compleja historia. Estuvo en manos del poderoso linaje de los Lara hasta finales del siglo XIII. Doña Mafalda, hija de Gonzalo Pérez de Lara, III Señor de Molina y Mesa, casó con el Infante don Alfonso, hermano menor de Fernando III, llevando como dote dicho señorío (por lo que desde entonces fue llamado don Alfonso de Molina), y así los esposos confirmaron el fuero de esta localidad en 1240. Doña Mafalda murió joven, dejando solo una hija, Blanca Alfonso, V Señora de Molina, que casó hacia 1268 con su primo Alfonso el Niño (hijo bastardo de Alfonso X), con el que tuvo a su hija Isabel, cuyo matrimonio fue cuestión de estado. Sancho IV decidió su matrimonio con Juan Núñez de Lara el Mozo en 1290, pero murió poco después, en 1292, sin hijos. Es entonces cuando Sancho IV consigue de su prima, doña Blanca Alfonso, que le nombre heredero del señorío de Molina, lo cual confirma en su testamento, realizado el 10 de mayo de 1293, poco antes de morir. Casi inmediatamente, el 23 de mayo de 1293, Sancho IV decide donar el señorío a su mujer, doña María de Molina, hija del Infante Alfonso y de doña Mayor Alfonso de Meneses y, por ello, hermana de padre de doña Blanca. La reina María lo gobernó hasta su muerte, relatando los hechos en su testamento de 29 de junio de 1321; poco después murió y el Señorío pasó a su heredero, su nieto Alfonso XI, con lo que quedó definitivamente incorporado a la Corona. 15
La conquista de Cuenca por Alfonso VIII en 1177 supuso la pacificación de la zona de Guadalajara, ahora en retaguardia, aunque la derrota de Alarcos, en 1195, volvió a ponerla en peligro, llegando los almohades a atacar la propia ciudad de Guadalajara. Esta situación acabó con la gran victoria cristiana de Las Navas de Tolosa en 1212. Al comenzar el siglo XIII tenemos varios señoríos nobiliarios de distinto ñas, La Cabrera y Cubera) o Molina de Aragón (Cuevas Minadas y Avalleneda).
17
Guadalajara
Guadalajara
Soria
Segovia
Madrid
Extensión en Km2
Molina
2.594,74
-
-
-
2.594,74
Atienza
2.405, 35
146,78
-
-
2.552,13
Medinaceli
1.609,05
1.031,01
-
-
2.640,06
Ayllón
284, 53
237,72
301,54
-
823,79
Episcopalía de Sigüenza
244,79
-
-
-
244,79
Sepúlveda
226,92
-
1.068,37
2.3. La organización eclesiástica
38,81
1.334,10
las diócesis de Osma, Zaragoza y Tarazona, con las que llegó a diversos acuerdos de límites, lo cual no impidió algunas largas disputas, en especial con Osma. Estaba formada por diez arciprestazgos, algunos de los cuales se encontraban en las actuales provincias de Soria (Ayllón, Caracena, Berlanga, Almazán y parte del de Medinaceli) y Zaragoza (Ariza), mientras en la de Guadalajara estaban los de Sigüenza, Atienza, Cifuentes y Molina.
Está basada en la archidiócesis toledana, que ocupa una parte importante de la provincia de Guadalajara, a la que se une con posterioridad la sede de Sigüenza, en 1123, y la de Cuenca, en 1182. La sede toledana contaba en la actual zona occidental y central de la provincia de Guadalajara con el Arcedianato de Guadalajara, formado por los Arciprestazgos de Guadalajara, Hita, Brihuega, Zorita, Almoguera y Alcalá de Henares, así como el Arcedianato de Madrid, integrado por los Arciprestazgos de Madrid, Talamanca, Uceda, Buitrago y las vicarías de Val de Lozoya y Alcolea de Torote.
La diócesis de Cuenca tenía su territorio repartido entre esta provincia, Guadalajara, Albacete y Valencia, con cuatro Arcedianatos (Cuenca, Moya, Huete y Alarcón), siendo el de Huete y Cuenca los que se adentran en la zona sur de Guadalajara. Dada la presencia en la zona de territorios pertenecientes a las órdenes militares hubo también algunos pleitos y litigios con ellas, en especial con la de Calatrava, dada la especial jurisdicción de las mismas.
La diócesis de Sigüenza, restaurada oficialmente el 22 de enero de 1123, tuvo como primer obispo, desde 1121, a Bernardo de Agen, quien recibió de Alfonso VII, en 1138, el señorío episcopal sobre la ciudad16, que compartió con el cabildo, lo cual se mantuvo así hasta el siglo XIX17. Su territorio era colindante con
La diócesis de Sigüenza fue, sin duda, una de las más importantes de Castilla, dado que, además, la ciudad era señorío episcopal y contaba con grandes rentas. El cabildo estaba formada por simples clérigos hasta que en 1144 pasaron a ser canónigos regulares de San Agustín (regla aprobada por Eugenio III en 1150) y, a principios del siglo XIV, canónigos seculares, durante el pontificado de Simón Girón de Cisneros (1301-1326). El cabildo estaba compuesto por 13 dignidades, 40 canónigos, 20 racioneros y 20 mediorracioneros, número muy elevado comparable al de la sede toledana. Junto con
16 Esta primera donación es solo de una parte de la villa, el llamado burgo de Santa María (la zona inferior de la ciudad, alrededor de la naciente catedral); el 7 de mayo de 1146 el rey Alfonso VII entregó al obispo la parte alta de la ciudad, con su castillo y demás posesiones, a cambio de recibir Caracena y Alcubilla de Peñas. Es en esta fecha cuando se unifica el burgo de Santa María y la parte alta de Sigüenza bajo el señorío episcopal. 17 El obispo Juan Díaz de la Guerra (1777-1800) renunció al señorío a favor de la Corona el 31 de julio de 1796, aunque fue su sucesor, Pedro Inocencio Bejarano, quien hizo efectiva la decisión de su antecesor.
18
Estudio introductorio
el obispo, eran los señores de la ciudad y los treinta lugares por los que se extendía su jurisdicción, situación dúplice motivada por el deseo regio de frenar el poder omnímodo del obispo y evitar problemas en los momentos de sede vacante, si bien, de hecho, los privilegios del cabildo solían ser ignorados; eso les llevó a pleitear en varias ocasiones tanto con el obispo como con el concejo de la ciudad, pudiendo únicamente ejercer su autoridad de manera expresa en la sede vacante. Entre sus más destacados prelados podemos citar a Alfonso Carrillo o a Pedro González de Mendoza, el Gran Cardenal de España, que se implicó muy activamente en las obras de reconstrucción de la catedral, dejando testimonio epigráfico de alguna de ellas, como la reconstrucción de la capilla mayor (núm. 85), y en la reconstrucción de la iglesia de los Huertos en Sigüenza. También en Guadalajara fue artífice de varias obras; reedificó la ermita de Nuestra Señora de Afuera y concluyó la iglesia conventual de San Francisco, además de levantar una casa para su uso particular enfrente de la iglesia de Santa María de la Fuente. En Molina reconstruyó el templo de Santa María del Consuelo. En Puente del Arzobispo hizo la capilla mayor de la iglesia de Santa Catalina y en Sopetrán reedificó la iglesia del Monasterio de Santa María. Vemos con ello que su labor como obispo fue enorme y de gran amplitud geográfica, en consonancia con las grandes rentas del obispado, que a finales del siglo XV podemos cifrar en unos 13 millones de maravedíes anuales.
brando la zona. Fueron Monsalud de Córcoles, Ovila y Bonaval. En mucha menor medida también participaron las órdenes militares de Calatrava (en Almoguera y Zorita) y San Juan (Alhóndiga).
2.4. La Baja Edad Media. Señorialización Los antiguos concejos se consolidan gracias fundamentalmente a la actividad económica, las salinas en Atienza, los cultivos en Guadalajara, las ferias en Cifuentes y Brihuega, etc., aumentando su población y estructura urbana. Destaca el caso de Guadalajara, que será el principal núcleo del territorio que denominamos La Alcarria. Fue la única población de la zona con voto permanente en las Cortes e incluso fue el lugar de celebración de algunas de sus reuniones, como las de 1390 o 1408. La inestabilidad de la segunda mitad del siglo XIV dejó profunda huella en la región. Los conflictos con Aragón hicieron que la frontera oriental fuera protagonista de ellos y la guerra civil que llevó al trono de la Casa de Trastámara obligó a concejos y nobles a tomar partido. Guadalajara y Atienza apostaron claramente por el bando de Enrique II, quien una vez convertido en rey tuvo que pagar fidelidades con la creación de señoríos jurisdiccionales para sus parciales; en 1368 hizo conde de Medinaceli a Bernal de Bearne18; en 1369 duque de Molina Esta donación fue muy importante, ya que comprendía la villa de Medinaceli con todos sus términos poblados y por poblar, quedando más del 60% del territorio en la actual provincia de Guadalajara y el resto en la de Soria. Bernal de Bearne era hijo de Gastón Febo, conde de Foix; fue un firme partidario de Enrique II, quien propició su matrimonio en 1370 con Isabel de la Cerda, señora del Puerto de Santa María, que desde 1357 era la heredera de la Casa de La Cerda. Los condes de Medinaceli siempre intentaron expandir su señorío en las zonas del concejo que no controlaban. En 1376 compraron Somaén. Gastón, II Conde, casó con Mencía de Mendoza, hija de Pedro González de Mendoza el de Aljubarrota. Su hijo Luis, III Conde, incorporó Luzón en 1417 y compró Arcos del Jalón en 1440. Su hijo Gastón, IV Conde, recibió de Juan II una merced de 300 vasallos en la tierra de Atienza en 1453 y casó con Leonor de Mendoza, hija de don Iñigo, marqués de Santillana y conde del Real de Manzanares, que llevó como dote la villa de Cogolludo. Su heredero Luis, V Conde, recibió de los Reyes Católicos el título de duque de Medinaceli en 1479. Los Medinaceli tuvieron su panteón en el famoso 18
Por varios decretos de la Sagrada Congregación Consistorial de 1955 se retocaron los límites de las diócesis, incluyendo en ellas los territorios que tenían las sedes de Toledo y Cuenca en la provincia de Guadalajara (20 de mayo), y perdiendo Sigüenza los que tenía en las provincias de Soria y Segovia (22 de noviembre). Por bula de Juan XXIII de 9 de marzo de 1959 pasó a denominarse Diócesis de Sigüenza-Guadalajara. La obra de la iglesia en cuanto a repoblación y organización no queda limitada a las diócesis. Hay que mencionar al menos tres grandes monasterios cistercienses que actuaron verte19
Guadalajara
y de Soria a Beltrán du Guesclin, líder de sus mercenarios franceses, cuyo estado se negó a aceptarle como señor, otorgando su lealtad al rey Pedro IV de Aragón, que actuó como señor de Molina hasta que en 1375 se firmaron las paces de Almazán entre ambos monarcas y estas tierras volvieron a Castilla; además, Enrique II aceptó que permanecieran en la Corona al comprar dichas tierras a du Guesclin por la enorme cantidad de 150.000 doblas.
unían sus grandes señoríos de la zona noroccidental que se adentraban en Madrid (estados de Buitrago y el Real de Manzanares). Recibieron, entre otros, los títulos de conde del Real de Manzanares (para el III señor de Hita y Buitrago, marqués de Santillana, en 1445), conde de Tendilla (en 1465), conde de Coruña y vizconde de Torija (en 1469), duque del Infantado (para el II conde del Real de Manzanares en 1475), etc. El jefe del linaje fue el duque del Infantado y conde del Real de Manzanares, quien residía en Guadalajara, ciudad realenga, donde construyó un magnífico palacio, sin olvidar al jefe de facto de la familia a fines del siglo XV, el cardenal Pedro González de Mendoza, obispo de Sigüenza y arzobispo de Toledo20. Esta preponderancia hace que el escudo del linaje de los Mendoza, con su correspondiente explanatio clypei, esté presente por toda la provincia.
Tras unos años de tranquilidad, los conflictos entre nobleza y monarquía se sucedieron y muchos lugares de realengo fueron entregados a la nobleza, con mayor o menor fortuna, ya que las resistencias concejiles, los cambios de bando, confiscaciones, muertes y alianzas provocaron una gran inestabilidad durante el siglo XV19. Sin ninguna duda el gran linaje señorial que se consolidó en la zona será el de los Mendoza, por sí y por sus alianzas matrimoniales, como las acaecidas con la familia del condestable Alvaro de Luna y con los Medinaceli, linajes que poseían importantes extensiones de tierra en la zona norte de la provincia y en la de Soria. Los Mendoza dominaron la práctica totalidad de la zona central y suroccidental de la provincia (estados del Infantado, Jadraque, Hita, Torija, Tendilla, Mondéjar), a lo que se
Algunas otras familias con señoríos en la zona, ligados la mayoría a los antiguos territorios que poseyó el famoso don Juan Manuel, fueron los Estúñiga (Galve de Sorbe y Baides), los Silva (Cifuentes y Trillo), los Carrillo de Albornoz (Ocentejo y Valtablado del Río), los Tovar (Torrecilla del Pinar), etc. El germen de los señoríos de los Mendoza fueron las donaciones hechas a Iñigo López de Orozco por Alfonso XI y Pedro I en la zona de Atienza. Su hermana Juana, señora de Hita y Buitrago de Lozoya, había casado con Gonzalo Ibáñez de Mendoza, siendo padres de Pedro González de Mendoza, el de Aljubarrota, que compró varias de estas tierras a las hijas de su tío y añadió otras muchas, siendo el origen de la fortuna familiar. Su hijo Diego Hurtado de Mendoza, almirante de Castilla, lidera la rama principal de la familia. Es el padre de Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana y conde del Real de Manzanares. Otras ramas de la familia también tuvieron importantes territorios en la zona. Es el caso de los hijos que el Cardenal de España tuvo con Mencía de Lemos; fueron legitimados y habilitados para heredar por los Reyes y el papa Inocencio VIII, en especial su primogénito, Rodrigo, que recibió el estado de Jadraque en 1489 y fue hecho marqués de Cenete en 1492; el menor, Diego, recibió Almenara y otras tierras, siendo hecho conde de Melito en 1506, para terminar gobernando también Pastrana y Estremera. Los descendientes de Pedro Hurtado de Mendoza, adelantado de Cazorla, hijo menor del I marqués de Santillana, recibieron Argecilla, Palazuelos, Robredarcas, Cutanilla y Ledanca de la herencia de su padre. Por último, los de Lorenzo Suárez de Mendoza, que fue vizconde Torija y conde de Coruña y que en 1480 fundó un importante mayorazgo para su hijo Bernardino alrededor de Torija (más datos sobre los Mendoza en esta época en SANCHEZ PRIETO, 2001).
20
monasterio de Santa María de Huerta, que llegó a tener posesiones importantes en las provincias de Soria y Guadalajara (Albalate, Arandilla, Bliecos, Boñices, Buenafuente del Sistal, Cántabos…) Como ejemplo de esta inestabilidad recordemos que Enrique IV decidió entregar a Beltrán de la Cueva, como compensación a su renuncia al maestrazgo de Santiago, entre otros lugares, las tierras de Molina de Aragón y Atienza el 29 de octubre de 1464. Esto no fue aceptado por los territorios entregados, como se refleja en la confirmación que los Reyes Católicos le hacen de las mercedes recibidas el 22 de febrero de 1475, donde no figuran ninguna de las dos poblaciones; es más desde 1468 la Princesa Isabel gobierna ambas localidades como heredera de Castilla y los dos concejos terminan el período como tierras de realengo. Hay que añadir que años antes Atienza fue entregada por Enrique IV a Juana Enríquez, en 1453, segunda mujer del Infante don Juan de Aragón, rey de Navarra, quien en 1455 se la vendió al propio Enrique IV por 70.000 florines; años después, el 17 de octubre de 1469, Troilos Carrillo, hijo de Alonso Carrillo, arzobispo de Toledo, recibió Atienza de doña Isabel por los servicios prestados por su padre; sin embargo el posterior conflicto bélico, en el que los Carrillo apoyaron las reivindicaciones de Alfonso V de Portugal y de Juana la Beltraneja, llevaron a que Atienza retornara al realengo. 19
20
Estudio introductorio
3. CONSIDERACIONES EPIGRÁFICAS: CRONOLOGIA Y GEOGRAFÍA
se quitó la piedra de la inscripción y en el hueco interior se halló un cofre de arena blanca en la que se conservaban dos huesos de brazo, presumiblemente del obispo Joscelino24; pese a ello, esta la hemos incluido en el cómputo por suponer que la copia se realizó a partir de una inscripción original. Entre los siglos XII y XIII se sitúan tres inscripciones. Al siglo XIII pertenecen 16. Dos fueron trazadas entre los siglos XIII y XIV. En este último siglo se realizaron 16 epígrafes. Es llamativo que de las inscripciones del siglo XIV únicamente se conserve un original, las invocationes de una cruz procesional conservada en el Museo Diocesano de Sigüenza (núm. 49). El resto son epígrafes desaparecidos y tres renovationes, el epitaphium sepulcrale del obispo Simón Girón de Cisneros (núm. 34), ejecutado en el siglo XVII, el del asimismo obispo fray Alonso (núm. 35), trazado probablemente también en el siglo XVII, y el epitaphium necrologicum del obispo don Lope de Villalobos (núm. 45), cuya realización tuvo lugar, como los anteriores, en el siglo XVII. El resto, 97 inscripciones, han sido ubicadas en el siglo XV, con las prevenciones que antes expusimos referentes a la datación paleográfica. Entre ellas, tres renovationes, el epitaphium sepulcrale del obispo Juan de Illescas (núm. 52), trazada a principios del siglo XVII, el del obispo Fernando Luján (núm. 62), probablemente realizada en el siglo XVI, y la explanatio, intitulatio y datatio de su sepulcro (núm. 63), cuya ejecución atribuimos a 1672, así como tres originales tardíos, el titulus propietatis de la gruta o choza de Francisco Jiménez de Cisneros (núm. 91), ubicado por García López en el siglo XVII25, y los epitaphia sepulcralia de Garci Bravo de Lagunas y Catalina de Cienfuegos (núm. 95) y de Diego López de Medrano y Catalina Magdalena Bravo (núm. 96).
Los epígrafes objeto de nuestro estudio se extienden a lo largo un arco cronológico que abarca desde los inicios del siglo XII, cuando se data el monumentum aedificationis de la iglesia de Santa María del Rey (núm. 1)21, en Atienza, hasta el último año del siglo XV. Obviamente dicha cronología está muy relacionada con el contexto histórico y, en especial, con el avance de la Reconquista, que sucintamente hemos descrito en el apartado anterior. Los más antiguos corresponden a la época de consolidación cristiana del territorio. Se sitúan en Atienza, Sigüenza y Molina de Aragón, únicas localidades a las que han podido ser adscritos epígrafes en la primera mitad del siglo XII, con excepción del discutible y discutido monumentum dotationis del monasterio de Nuestra Señora de Monsalud (núm. 3), en Córcoles, datado en 1140, que muy probablemente sea un falso, o quizá, en su defecto, un original tardío. La distribución en el tiempo del conjunto de inscripciones analizadas es notoriamente desigual. Tenemos 13 inscripciones correspondientes al siglo XII. De ellas una presumiblemente es falsa y de realización posterior; como acabamos de indicar, el monumentum dotationis del monasterio de Nuestra Señora de Monsalud (núm. 3), probablemente realizada en el siglo XVI. Otra es una renovatio22, el epitaphium sepulcrale del obispo de Sigüenza don Pedro de Leucata (núm. 6), atribuida a finales del XV o principios del siglo XVI, cuando el sepulcro del obispo fue colocado en la Capilla Mayor. A estas hemos de añadir, el inventarium de reliquias del obispo Joscelino en la catedral de Sigüenza (núm. 8), copia realizada bien a finales del siglo XV, cuando la familia Arce acondicionó la capilla de San Juan y Santa Catalina, para convertirla en su capilla funeraria23, o bien en 1799, cuando sabemos
La distribución porcentual de las inscripciones de acuerdo a su adscripción cronológica es la siguiente, descontando los originales tardíos, ejecutados en época moderna: Se trata de una distribución cronológica
En concreto, hemos situado esta inscripción entre 1112 y 1122.
21
22
Ver el capítulo correspondiente a la tradición epigráfica.
24
GONZÁLEZ CHANTOS, 1911: 36-37.
23
MINGUELLA, 1910-13, vol. I: 128.
25
GARCÍA LÓPEZ, 2001: Tendilla.
21
Guadalajara
similar a la observada en otros corpora medievales hispanos. Aquí, al igual que sucede en otras provincias como Salamanca26 o Ávila27, el predominio de los epígrafes del siglo XV es notorio, lo cual se conjuga con la escasez o inexistencia de inscripciones datadas en los siglos altomedievales.
serve un original; el resto son inscripciones desaparecidas. Una de las causas que pueden contribuir a explicar la carencia de originales es el proceso constructivo de la catedral de Sigüenza, sin duda el principal foco de elaboración de epígrafes de la provincia. En efecto, durante los siglos XV y XVI se acometieron diversas obras y modificaciones que pudieron significar la destrucción de numerosos epígrafes. Asimismo pudieron tener incidencia otros factores; también en Zamora se ha observado un retroceso en el número global de inscripciones en el siglo XIV, lo cual ha sido vinculado con la situación de deterioro sociopolítico, y consecuentemente cultural, del reino castellano-leonés durante la mayor parte del siglo XIV28, circunstancias que obviamente también pudieron influir en la producción epigráfica guadalajareña; quizá tuvo incidencia asimismo la inestabilidad propia de la segunda mitad de dicha centuria, a la que hicimos alusión al describir el contexto histórico.
El inicio de la producción epigráfica latina está, como es lógico, estrechamente relacionado con la Reconquista. Las principales ciudades de la provincia fueron tomadas por los cristianos en el siglo XII. Así, Atienza parece
En lo referente a la procedencia, la primacía de Sigüenza se aprecia perfectamente con la observación de distribución geográfica de este conjunto epigráfico, que, evidentemente, es notablemente desigual:
Fig. 2: Distribución cronológica de las inscripciones.
que pasó a manos cristianas de manera definitiva en los primeros años del siglo XII, hecho testimoniado por una de las inscripciones del Corpus, el monumentum aedificationis de la iglesia de Santa María del Rey (núm. 1), datada entre 1112 y 1122; en ella se indica que el templo, antigua mezquita musulmana, fue construido siendo Alfonso el Batallador rey en Aragón y emperador en Castilla. Sigüenza fue reconquistada poco después por el obispo Bernardo de Agen en 1124. En cuanto a Molina, la ocupación definitiva de esta localidad y su territorio tuvo lugar entre 1135 y 1138 por el conde Manrique Pérez de Lara, artífice de la erección de su alcázar, según testimonia una inscripción (núm. 2).
Fig. 3: Procedencia de las inscripciones.
Llama la atención la escasez de epígrafes que se daten en el siglo XIV y el hecho de que de los testimoniados únicamente se con26
RODRÍGUEZ SUÁREZ, 2016: 16.
27
DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, 2010.
GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, M. y PÉREZ GONZÁLEZ, M., 1999: 157.
28
22
Estudio introductorio
que la cabecera, con las capillas absidiales y el crucero. También el inventaria de reliquias del obispo Joscelino (núm. 8), quien falleció fuera de su iglesia en 1177 o 1178, inscripción de la que conservamos una copia, probablemente realizada en los últimos años del siglo XV o a finales del XVIII, según apunta González Chantos29 y hemos indicado anteriormente. El resto de inscripciones se distribuyen por las naves de la catedral y sus capillas funerarias. Del resto de localidades, destacan los 26 epígrafes procedentes de Guadalajara. Esta ciudad contó con diversas iglesias elegidas por las grandes familias nobles guadalajareñas para albergar sus restos mortales, lo cual queda acreditado por los numerosos epitafios localizados. Sería el caso de templos como el de Santiago, una de cuyas capillas, la de San Salvador, después conocida como de la Trinidad, fue patrocinada, según acredita una inscripción (núm. 36), por la importante familia de los Pecha, en concreto por Fernán Rodríguez Pecha, Camarero de Alfonso XI y de su heredero, don Pedro, para convertirse en panteón familiar. Fue esta capilla uno de los más bellos y ricos monumentos ojivales de Guadalajara. Los epígrafes forman parte de los escasos restos de este templo de los que se conserva memoria, gracias a las copias literarias transmitidas por los cronistas de la ciudad, como Torres30 o Núñez de Castro31, o de la orden religiosa a la que estaba adscrita, como el P. Sigüenza32, dado que la iglesia fue demolida, trabajos de derribo que comenzaron en 1837 precisamente por esta capilla de San Salvador, para ser el resto del edificio destruido en 1903 con objeto de la ampliación de la plaza de los Caídos. Allí estuvieron depositados los cuerpos del propio Fernán Rodríguez, su hija María y su hijo Alonso Pecha, obispo de Jaén, según acreditan los testimonios epigráficos (núms. 40, 42 y 46), si bien también se ubicó allí el epitafio de otra hija, Mayor (núm. 43), fallecida en Guadalupe.
Fig. 4: Distribución geográfica de las inscripciones.
Es casi innecesario resaltar el papel esencial que en la producción epigráfica de esta provincia juega el taller industrial que acompañó la construcción de la seo seguntina, pues con seguridad de las 44 inscripciones testimoniadas en esta localidad 35 proceden de la catedral. Los originales catedralicios más antiguos provienen del claustro, que conserva ocho inscripciones (núms. 10, 11, 14, 17, 19, 22, 24 y 25) y tenemos noticia de otras tres que están desaparecidas (núms. 20, 23 y 29). El actual data de los primeros años del siglo XVI, si bien allí se trasladaron epitafios que originalmente se habían ubicado en el claustro antiguo. De ellos únicamente se conservan algunos debido a las obras que el obispo Santos Bullón realizó en 1754, cuando ordenó enlosar el claustro, eliminando la mayor parte de las lápidas existentes y trasladando algunas de ellas a los muros, seguramente por considerarlas las más importantes. Como excepción a esta mayoritaria ubicación de las inscripciones más antiguas de la catedral, podemos citar la datatio conservada en el dintel de la puerta de subida a la torre del Santísimo, en el crucero de la catedral (núm. 7). Este epígrafe parece que pudo indicar la fecha de la primera consagración del templo catedralicio, 1169, realizada por don Joscelino, cuarto obispo de Sigüenza, y ha servido para conocer el avance de las obras en el año citado, que probablemente no alcanzaban más 23
29
GONZÁLEZ CHANTOS, 1911: 36-37.
30
TORRES, 1647.
31
NÚÑEZ DE CASTRO, 1653.
32
SIGÜENZA, 1907.
Guadalajara
Además de las iglesias que recibieron dotaciones de ilustres familias de Guadalajara, otro gran centro de producción epigráfica de la ciudad fue el palacio del Infantado, construido por don Íñigo López de Mendoza, quien se encargo de difundir su grandeza y patrocinio de tan excelso palacio, digno de cualquier monarca y admirado en diversas descripciones, mediante hermosísimas leyendas epigráficas en escritura gótica minúscula caligráfica, que jugaron la habitual función publicitaria reservada a la comunicación epigráfica, pero también un evidente papel decorativo, perfectamente relacionadas con la decoración escultórica del palacio. Esto es una realidad evidente en el monumentum aedificationis de la portada (núm. 76) con caracteres esculpidos de gran tamaño y dotados de nudos cuadrangulares en su parte central, decoración que pretende incardinarse en la profusa decoración de la fachada compuesta por cabezas de clavos, o puntas de diamante, distribuidos en una red de rombos de indudable ascendiente islámico, forma también empleada en las interpunciones de la inscripción33. Qué decir del magnífico monumentum aedificationis grabado en una filacteria del patio central (núm. 78), que tan ilustrativa ha sido para la Historia del Arte, por citar a los arquitectos autores del palacio, Juan Guas y su colaborador Egas Coman34, pese a los errores de lectura y transcripción arrastrados desde la época de Quadrado. Lamentablemente las inscripciones que sabemos existieron en los fastuosos artesonados de los salones de Linajes y Cazadores (núms. 92 y 93), probablemente realizados por Miguel Sánchez y Bartolomé García, entalladores de Toledo, según diseño y dibujo de Lorenzo Trillo35, fueron destruidos durante el incendio que asoló el Palacio como consecuencia de los bombardeos sufridos durante la Guerra Civil en 1936. Analizando el gráfico se aprecia como el tercer centro productor de epígrafes es UceSANTIAGO FERNÁNDEZ y FRANCISCO OLMOS, 2006: 137.
33
34
da, pero esto es más fruto de la casualidad que de alguna realidad histórica. La actual iglesia parroquial de la localidad, dedicada a Nuestra Señora de la Varga, fue construida en el siglo XVI. Las obras debieron empezar en torno a 1553, aunque la muerte de su promotor, el arzobispo Silíceo36, en 1557 provocó su interrupción. En ese proceso constructivo jugo un papel importante el reaprovechamiento de materiales, en concreto se reutilizaron diversas lápidas sepulcrales para la elaboración de algunos escalones de la escalera de subida a la torre. Ésta se encontraba ya prácticamente terminada en 1579, cuando se hicieron las Relaciones Topográficas de Uceda, si bien le faltaba el capitel y la techumbre. Las obras de la iglesia se remataron en el siglo XVIII, al tiempo que se suprimían las otras dos parroquias de la localidad, las de San Juan y Santa María. El reaprovechamiento mencionado ha permitido conservar fragmentos de varios epitaphia sepulcralia (núms. 122-130) que, de no haber sido por esto, probablemente hubieran desaparecido con el fenecimiento de las iglesias y parroquias en las que originalmente se ubicaron, como sucedió con otras tantas inscripciones. El resto de centros son secundarios y de poca importancia, la mayoría de ellos, además, sin uniformidad en sus inscripciones. Prima, eso sí, la ubicación de los epígrafes en centros religiosos, como no podía ser de otra manera, dado el protagonismo que tiene la Iglesia en la producción epigráfica medieval y la activa participación de la nobleza en el patrocinio de templos y especialmente de capillas funerarias. Procedentes de edificios seglares, además de las citadas del palacio del Infantado, se conservan el monumentum aedificationis del castillo de Zorita de los Canes (núm. 31), la explanatio clypei de la puerta de Santa María de Hita (núm. 57), el monumentum aedificationis del hospital de San Mateo de Sigüenza (núm. 59), los tres magníficos tapices que narran la toma de Arzila (núms. 72, 73 y 74), que, aunque actualmente ubicados en la colegiata de Pastra-
AZCÁRATE RISTORI, 1951: 311. Arzobispo de Toledo desde 1546, nombrado cardenal presbítero el 20 de diciembre de 1555.
LAYNA SERRANO, 1993-1995, vol. II: 487. LAYNA SERRANO, 1997: 68-69 y 99-100, documento VI.
36
35
24