11
1. INTRODUCCIÓN Los eventos epidémicos y de pandemias son causantes de un alto impacto emocional, estrés, sentimientos ansiedad, angustias y preocupación, ocasionados por el desarrollo de la situación, temor al contagio, incertidumbre y hasta la exclusión, situaciones a las que no se encuentran exentos los trabajadores de la salud, quienes experimentan descalificaciones al ser estigmatizados, agotamiento, impotencia, frustración, sobredemandas laborales, escasas alternativas de resolutivita, miedo de contagiar a familiares y amigos y una variedad de emociones que pueden llegar a sobrepasar su capacidad humana (Ministerio de Salud de Chile, 2020). Las emociones se corresponden con sensaciones complejas que se hacen presente en el organismo de las personas, caracterizadas por una especie de excitación o percepción de experiencias que van más allá de la respuesta natural ante las situaciones, pueden ser ocasionadas por eventos externos o internos que experimenta el individuo ante determinadas circunstancias (Felmand, Adolphs, Marsella, Martínez, y Pollak, 2019).Hacen referencia un proceso complejo y multidimensional que comprende aspectos fisiológicos, psicológicos, conductuales y vivenciales que ocurren en el plano subjetivo de las personas (Lange, Dalege, Borsboom, y van Kleef, 2020). Autores como Ling (2018) expresan que las emociones se encuentran presentes en actividades como los pensamientos, decisiones y acciones personales, suelen ser complejas y se intensifican ante eventos específicos como las relaciones interpersonales. También se dice que es una condición que aparece de forma súbita, espontánea como parte del organismo, propiciando comportamientos que favorecen la homeostasis interna del funcionamiento personal, estimulan respuestas adaptativas, de satisfacción y sobrevivencia para el bienestar de las personas (Feldman, Adolphs, Marsella, y Martínez, 2020). En condiciones normales se han definido la presencia de seis emociones básicas como son el miedo, sorpresa, la aversión, ira, alegría y tristeza, cada una con sus matices, hacen presencia en la vida de las personas cuando se encuentran ante determinadas situaciones, principalmente cuando estas poseen una intensidad que sobrepasa las situaciones habituales, como en el caso de los eventos naturales y catastróficos de gran magnitud.