1 minute read
Tabla 1. Clasificación del control interno
from MANUAL DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO-FINANCIERO PARA LA ESCUELA DE CONDUCCIÓN DEL SINDICATO
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
2.1.4. Clasificación del control interno
Tabla 1.
Advertisement
Clasificación del control interno
Control interno administrativo
Comprende el plan organizacional, los procesos y los registros que se relacionan con los procedimientos de toma de decisión referentes a la autorización de las transacciones por parte de la administración, la autorización se la define como una función administrativa que se asocia con el logro de objetivos organizacionales y es un punto de partida para que a las transacciones se les establezca un control contable. Es aquí donde se establecen políticas que se orientan al cumplimiento de los objetivos y los mecanismos que optimizan las actividades del negocio. Debiendo cuidarse sobremanera que los procesos administrativos no se centralicen en un solo funcionario, sino que deben cruzarse las informaciones para que las decisiones no recaigan en un solo funcionario, sino que deben ser cruzadas con otros empleados, además de que se debe aplicar la rotación de los empleados continuamente, como una medida de verificación de las actividades. Abarca las normas y los procesos contables establecidos, además comprende todos los métodos y procedimientos que se relacionan directamente con la protección de bienes, fondos y la seguridad de los registros contables, presupuestales y financieros de las empresas, cuyo objetivo es asegurar que la información sea integra, válida y exacta proporcionando seguridad física a los activos y documentos.
Control interno contable
Nota. Adaptado de: Mantilla (2018) Auditoría del control interno (4ta Ed.). Bogotá: Ecoe
Ediciones.
El control interno en sí, abarca diferentes mecanismos de control e incidencia que se
podrían encasillar en dos amplios campos como son los controles contables y los controles
administrativos cada uno de ellos con sus características propias, definidas y dentro de ellos
sus etapas de prevención, detección y corrección.
2.1.5. Métodos para evaluar el Sistema de Control Interno (SCI)
El Control Interno es el procedimiento de etapas integrales que aplican las empresas
para que se puedan desarrollar las actividades administrativas y operativas de manera
interdependiente, con la finalidad de amparar sus inversiones de manera óptima y segura,
dependiendo lógicamente del contenido veraz y fidedigno de sus datos contables, sirviendo
como sólida referencia para que las acciones de las diferentes áreas discurran
adecuadamente. Los métodos para ello son los siguientes: