1 minute read

Referencias bibliográficas ...............................................................................31

Los modelos que se habían desarrollado para el conductismo tradicional no se desecharon, sino que se tomaron como base para dar origen al “análisis de actividades” y el “análisis del aprendiz”. Los nuevos modelos incluyen componentes de procesos de aprendizaje como codificación y representación de conocimientos, almacenamiento y recuperación de información, así como incorporación e integración de los nuevos conocimientos con los conocimientos previos […] Este nos instruye a mantener la comunicación o transferencia de conocimiento hacia el individuo que aprende en forma eficiente y efectiva. En su apreciación, los autores aportan sobre el conductismo, que en este modelo el instructor busca un método más eficiente a prueba de fallas para que su aprendiz logre su objetivo, y distribuye la tarea en pequeñas etapas de actividades. El investigador cognitivista analizaría una tarea, la particular, para desarrollar una estrategia que va de lo simple a lo complejo (Jury, 2019, p. 381).

El Constructivismo

Advertisement

Es una teoría de aprendizaje de las más clásicas, sus representantes se encuentran: Piaget, Bruner. Este modelo pedagógico es uno de los más usados por los sistemas educativos en los actuales momentos, esto se debe a que su composición promueve el trabajo propio del estudiante, el cual aprende mediante actividades encaminadas al desarrollo y construcción de su conocimiento. Un acercamiento a su definición sería la siguiente.

En sentido general el constructivismo concibe el conocimiento como una construcción propia del sujeto que se va produciendo día con día resultado de la interacción de los factores cognitivos y sociales […] Este paradigma concibe al ser humano como un ente autogestor que es capaz de procesar la información obtenida del entorno […] (Saldarriaga, 2016, p. 130).

Aprendizaje Social

Es una teoría de aprendizaje contemporáneas, sus representantes se encuentran: Albert Bandura. Un acercamiento a su definición sería la siguiente.

En la teoría del aprendizaje social, Albert Bandura está de acuerdo con las teorías del aprendizaje conductista del condicionamiento clásico y del condicionamiento operante, sin embargo, agrega dos ideas importantes:

This article is from: