GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Y RECUPERACIÓN DE CARTERA Y SU IMPACTO EN LA LÍQUIDEZ

Page 21

10 2.1.9. Liquidez La liquidez es la capacidad que tiene una empresa para obtener dinero en efectivo y así hacer frente a sus obligaciones contraídas a favor de terceros y que son redimibles a corto plazo. Según Gitman y Chad (2012), ‘’La liquidez de una empresa se mide por su capacidad para cumplir con sus obligaciones de corto plazo a medida que estas llegan a su vencimiento. Basado en esto si una obligación financiera va llegando a su vencimiento y no se cuenta con el respaldo para solventarla se puede afirmar que no cuenta con una buena liquidez. Dentro del concepto de liquidez se encuentran los Indicadores de liquidez: “estos índices miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, en función de la capacidad que tiene para hacer frente a sus obligaciones derivadas del ciclo de producción” (Cacya, 2016). Una baja liquidez de la empresa indicaría problemas para pagarle a sus acreedores, proveedores, entidades financieras, y a su vez implicaría inconvenientes para la continuidad del negocio en marcha’’. (p VII-1).  Liquidez estricta o prueba de Acido Test: esta ratio elimina de la ecuación anterior la parte del activo corriente que corresponde a existencias que la empresa mantiene para su venta porque son los activos que van a tardar más tiempo en convertirse en disponible. Al igual que la razón circulante, determina la capacidad de cumplir con las obligaciones a corto plazo, excepto que excluye el inventario, porque es la cuenta menos líquida. Prueba ácida = Activo Corriente – Inventarios /Pasivo Corriente  Ratio de liquidez general: Con esta ratio confrontamos el peso que tienen las inversiones propias del ciclo de explotación de la empresa con el peso de las deudas y obligaciones con terceros vinculadas en el corto plazo. Determina la capacidad de una empresa para cumplir sus obligaciones a corto plazo. Razón circulante = Activo Corriente/Pasivo Corriente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.