11 Ratio de disponibilidad: Esta ratio indica el peso que tiene nuestro efectivo y equivalentes al efectivo sobre la deuda de la empresa a corto plazo. Es decir, su resultado nos mostrará la proporción de compromisos adquiridos a corto plazo que la empresa puede atender de manera inmediata. Ratio de disponibilidad = Disponible / Exigible a corto plazo. 2.1.10. Indicadores de Solvencia 2.1.10.1.
Razón de Deuda a Capital.
“Esta razón indica la proporción en que los acreedores financian por cada dólar de aporte de los accionistas. Por lo general los acreedores desean que esta razón sea la menor posible”. (p. 29). Se expresa así: 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 = 𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 /𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠 2.1.10.2.
Razón de Deuda a Activo total.
“La función de esta razón es la misma que la de deuda a capital. Pone de manifiesto la importancia relativa del financiamiento de deuda de la empresa al mostrar el porcentaje de activos de la empresa sustentados mediante financiamiento de deuda”. (p. 29). Se expresa así: 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 /𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 2.1.10.3.
Razón de Cobertura de Intereses.
“Esa razón sirve como parámetro con respecto a la capacidad de la empresa para pagar sus intereses. En general, cuanto más elevada sea la razón, mayores serán las probabilidades de que la empresa pueda cubrir el pago de intereses”. (p. 29). 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠 = 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 /𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑑𝑜