
4 minute read
Cuidados de las personas mayores en verano
Los cuidados durante el verano en personas mayores son mucho más necesarios debido a los cambios de temperatura y otros factores que pueden perjudicar a la salud de la persona mayor al ser más sensible a las temperaturas extremas. Por eso, hay que tomar ciertas precauciones tanto para evitar posibles problemas como para poder actuar en caso de que el calor afecte a la persona mayor.
Cuidar a personas mayores es una tarea que necesita dedicación todos los días del año y que ella sea consciente de su importancia. Sin embargo, hay meses en los que las temperaturas suben tanto que debemos redoblar nuestros esfuerzos para ofrecer un mejor cuidado a nuestros seres queridos mayores.
Advertisement
“Con el pasar de los años, se produce la alteración del colágeno, la piel se vuelve frágil, proceso que tiene que ver con los cambios fisiológicos que se producen con la edad. Hay que tener especial cuidado con el sol, pues al tener una piel más delicada, se tiende a tener un mayor riesgo a presentar, por ejemplo, quemaduras”, señala a PALD La Dra. Tamara Gallardo, jefa del Servicio de Geriatría del Hospital Dr. Sótero del Río.
Recomendaciones Generales
-Las personas mayores son especialmente sensibles en verano. El sol es uno de sus mayores enemigos. ¿Cómo cuidarse en ese sentido, en forma general?
-Como medidas generales de este grupo etario, lo ideal es mantener una buena hidratación, consumir preferentemente un litro y medio a 2 litros de agua diarios, teniendo en cuenta eso sí que en cierto tipo de pacientes adulto mayor hay que tener precauciones, como aquellos con enfermedad renal crónica o con insuficiencia cardiaca, que no pueden beber tanto liquido pues se pueden descompensar.
Otras recomendaciones son el vestir ropa ligera, de algodón o lino, de colores más bien claros. Asimismo, usar protector solar, ojalá sobre factor 30, y aplicarlo una media hora antes de salir. Tratar de evitar las horas de mayor exposición solar, entre las 11 y las 17 horas, y si es necesario salir, tomar las medidas necesarias descritas anteriormente, agregando el uso de sombrero o gorritos con el halo bien grande, y unos lentes para proteger los ojos, que posean filtro con certificación UV.
- En relación al cuidado de los pies, ¿qué nos puede decir?
-En el verano suele pasar que la piel está más expuesta, al aire libre, y en el caso de los pies, en esta época usamos más las chalas, y la piel tiende a resecarse un poco más, provocándose una mayor fricción. Lo importante es mantener la hidratación con cremas lubricantes en los pies para evitar las grietas, ya que se pueden producir heridas, las que después pueden tener un tipo de curación más avanzada o el uso de antibióticos en el caso de que estas “grieta” se infecten.
Horas De Sue O Y Alimentaci N
-En verano, las horas de sueño están alteradas. El calor nos hace dormir menos y, por tanto, estar más cansados durante el día. ¿Qué recomendación puede entregar para los adultos mayores en este sentido?
- A medida a que vamos envejeciendo, también se producen cambios en las horas de sueño. Los adultos mayores tienden a dormir menos, es una cuestión fisiológica. Lo que recomendamos siempre es tratar de dormir siestas cortas en el día, de no más de media hora, para lograr un buen descanso en la noche. En lo posible, y evitar el consumo de café, bebidas o agua en la noche, para que no se levanten al baño. Dormir a la vez con ropa ligera, para evitar una deshidratación a causa del calor.
-En relación a la alimentación, ¿es ideal consumir frutas de estación, por ejemplo?
En el verano se recomiendan comidas más bien livianas, con consumo de pescado, frutas y verduras, comer ensaladas, de pepinos, alcachofas, aprovechar que hay sandías, melones, etc., que aportan vitaminas, minerales, y que además ayudan a la hidratación. Asimismo, se recomienda el consumo de frutos secos.
La Dra. Tamara Gallardo, jefa del Servicio de Geriatría del Hospital Dr. Sótero del Río, entrega recomendaciones en esta época estival para que los adultos mayores lo pasen bien en vacaciones, previniendo a la vez situaciones de riesgo para su salud.
Golpe De Calor
-Cada verano es más caluroso debido al cambio climático, lo que puede ser un gran peligro para las personas mayores, pudiendo sugerir los llamados “golpes de calor”. ¿Qué síntomas ayudan a detectarlo?
-Los adultos mayores tienden a presentar alteraciones en la regulación de la temperatura, por lo que hay que tener ojo cuando están muy abrigados. La familia, o cuidador, debe estar pendiente que no se pongan tanta ropa.
En relación a los golpes de calor, los síntomas más comunes en adultos mayores son la desorientación, deshidratación, calambres, el sentirse agotados, experimentar cansancio, fatiga, taquicardia y el tener sed. En caso de presentarlos, se debe acudir a urgencias para un diagnóstico.
Algo que quiero dejar en claro es que no porque sea verano, los adultos mayores deben dejar de realizar sus rutinas, pues es vital que se mantengan activos, tomando eso sí las precauciones y cuidados necesarios debido a su edad. El salir a tomar aire bajo un toldo o arbolito, por ejemplo, es ideal. Es vital mantener en ellos una buena salud mental.
-Finalizando, ¿algo que agregar?
-Que las personas estén pendientes de los anuncios en meteorología, de las olas de calor, para si tomar las precauciones del caso. Por otra parte, nosotras como servicio de geriatría, nos encantaría tener una relación más cercana con la atención primaria para poder entregar, por ejemplo, este tipo de recomendaciones a la ciudadanía, que sepan que en el sector Sur Oriente existe una unidad que se preocupa de las personas mayores, de mantenerlo activos, tanto física como mentalmente.