2 minute read

SE PREPARAN PARA EL FUTURO

General Motors dio a conocer que ya cuenta con 19 puntos de ventas y servicio en nuestro país enfocados en vehículos eléctricos, la cual ya se encuentra operando en CDMX y Zona Metropolitana, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Toluca, León, Cancún, Tijuana, Morelia, Culiacán y Cuernavaca. Actualmente, Chevrolet comercializa en México el Bolt EUV, y ha anunciado que durante 2024 sumará a su portafolio de vehículos eléctricos las nuevas Blazer EV y Equinox EV que, además, serán producidas durante la segunda mitad de este año en el Complejo de Manufactura de GM en Ramos Arizpe, Coahuila. “Nos entusiasma llegar cada vez a más lugares de nuestro país, como reflejo del avance de la electromovilidad en México, en ese sentido nuestra marca Chevrolet, podrá ofrecer a más clientes lo mejor en tecnología, seguridad y diseño que nos han caracterizado por más de 87 años en el mercado, ahora con autos eléctricos”, comentó Héctor Villarreal, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia.

NISSAN MEXICANA: ESTÁN DE FIESTA

Advertisement

La Planta CIVAC de Nissan Mexicana está celebrando sus 57 años de operaciones ininterrumpidas. Este complejo de manufactura, ubicado en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, Morelos, fue el primero que la compañía construyó fuera de Japón y la primera armadora asiática en colocarse en México en el año de 1966. La planta cuenta con una superficie de 412,000 m2 y una capacidad de producción de alrededor de 160,000 vehículos al año. Asimismo, a lo largo de su historia, ha fabricado algunos los modelos más icónicos de la marca, como Nissan Sentra, Nissan Versa, Nissan March, Nissan Tsuru e, inclusive, Nissan NV200 Taxi para la ciudad de Nueva York. Actualmente, el complejo de CIVAC es responsable de la producción de pick-ups Nissan Frontier y NP300. Nissan NP300 es

volkswagen financial service MEDIO SIGLO DE VIDA

Volkswagen Financial Services está celebra 50 años en México, ofreciendo soluciones y productos financieros a sus clientes en nuestro país, y que tan sólo en 2022 sumó más de 250 mil nuevos contratos. Actualmente, 2 de cada 3 automóviles financiados para las marcas del Grupo Volkswagen utilizan los servicios de Volkswagen Financial Services. Vale la pena recordar que, desde 1973, Volkswagen Leasing fue la primera entidad en ofrecer arrendamiento puro al mercado mexicano. Miles de usuarios se vieron beneficiados de un nuevo esquema para ponerse al volante de un “Vocho”, como se conocía el icónico modelo Beetle, por entonces la figura dominante en las calles de las ciudades mexicanas. En 1993 Volkswagen Leasing se transformó en Volkswagen Financial Services, con el fin de ofrecer créditos para el mercado al menudeo. Para fortalecer el portafolio de productos se sumaron Volkswagen Bank en 2008 y Volkswagen Insurance Brokers en 2016. En 2022, VWFS celebró 15 años como emisora en la Bolsa Mexicana de Valores.

la pick up más vendida del mercado interno nacional. De enero a abril del 2023, Nissan CIVAC ha producido un total de 28,611 pick ups (INEGI).

This article is from: