![](https://assets.isu.pub/document-structure/230529184605-a1fb845b6ec3abe34d8df3a5c0231e20/v1/af749243fd3f83dc339468cae7308cca.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
EL LADO LUJOSO
POR: FERNANDO R BOUBET
FOTOS: LEOSUÁREZ/EPSILON PHOTO/ CARLOS SALAMANCA
Advertisement
La firma alemana está acelerando su plan de transformación hacia la movilidad eléctrica y en su hoja de ruta está marcado que, para el final de esta década, el 50% de sus ventas sean de vehículos completamente eléctricos.
Lo cierto es que la compañía ya está dando sus primeros grandes frutos pues, con cada nueva generación que se ha presentado recientemente, se hace acompañar de una variante a baterías, tal y como sucedió con el Serie 7 y hace unos días, el Serie 5. Pero también ha trabajado en modelos completamente nuevos, como la IX que tuvimos a prueba en Puesta a Punto, así como la electrificación de su división M de alto desempeño.
Así que ya te podemos adelantar que la IX es una auténtica joya eléctrica de BMW y una ventana al futuro de lo que la marca bávara es capaz de hacer con la electricidad, un hecho impresionante que se aprecia desde el primer momento en que la observas, con esa tremenda carrocería de 4.94 metros de largo, 1.96 de ancho y 1.69 de alto cuyo diseño es de los más futuristas que hayamos visto en la actualidad, como si hubiese salido de una película de ciencia ficción.
Debemos reconocer que en las primeras fotografías que vimos del modelo, las proporciones gigantescas de la ya conocida parrilla en forma de riñón de BMW nos pareció un tanto desproporcionadas, sin embargo, estando frente a ella, está en la proporción justa. En realidad no se trata de una parrilla como tal, pues al ser un coche eléctrico, no requiere de la funcionalidad de una, pues no se necesita refrigerar un motor de combustión interna, pero es un sello de identidad que debe estar presente.
Sus faros estilizados se complementan con los trazos angulados de la fascia, al mismo tiempo que el resto de la carrocería luce elegante y con los toque deportivos precisos, con líneas robustas y aerodinámicas que buscan reducir la fricción con el aire y maximizar cada volt almacenado en sus baterías, es una camioneta que definitivamente jamás pasará desapercibida.
Al accionar la manija de la puerta del conductor, la cual permanece al ras para evitar turbulencias cuando la IX está en movimiento, el interior es de otro mundo, no sólo por el derroche de lujo y calidad que invade el habitáculo, sino por cómodo y tecnológico que luce.
Un interior minimalista, como si fuera el de un concept car, con superficies perfectamente terminadas y con una enorme pantalla colocada sobre el tablero que incluye el panel de instrumentos de 12.3 pulgadas y la pantalla del sistema de infoentretenimiento de 14.9 pulgadas, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, así como la posibilidad de manipular el equipo de audio premium firmado por Harman Kardon con 18 bocinas.
A esto se suma la piel de los asientos con ajuste eléctrico y calefacción, así como un enorme techo panorámico. Una vez que cerramos nuestra boca tras familiarizarnos con el IX, presionamos el botón de encendido y el silencio sepulcral inunda el habitáculo. Si bien no lo hemos conseguido del todo, lo cierto es que cada vez nos vamos acostumbrando más a este tipo de ambiente que ofrecen los coches eléctricos, pero el de BMW es especial.
Bajo la carrocería de este SUV se esconde un tren motriz integrado por dos motores eléctricos de imanes permanentes, uno en cada eje, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 111.5 kWh de capacidad, que de manera conjunta generan 523 caballos de fuerza y 564 libras-pie de torque a las cuatro ruedas, que permiten catapultar a este SUV de más de 2.5 toneladas de peso de cero a 100 km/h en apenas 4.6 segundos.
Su desempeño en carretera es sublime, con aceleraciones brutales y silenciosas en cada toque del acelerador y con buenos episodios de recarga regenerativa en los descensos pronunciados que experimentamos en la autopista México-Puebla, lo que nos permitió estirar al máximo la autonomía de las baterías, la cual está fijada en 630 kilómetros por recarga.
Con la IX, BMW está dando un paso contundente de cara a su transición de convertirse en una marca 100% eléctrica y estamos seguros que las propuestas que vengan de ahora en adelante escalaran los máximos niveles. La IX50 está disponible en nuestro mercado por un precio que inicia en $2,180,000.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230529184605-a1fb845b6ec3abe34d8df3a5c0231e20/v1/391d1b996714f210383a12cb041ab925.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230529184605-a1fb845b6ec3abe34d8df3a5c0231e20/v1/2a23939f747e06bc6f0789910bdab370.jpeg?width=720&quality=85%2C50)