Puesta a Punto - 23 de abril 2018

Page 1

los autos del ídolo del pueblo

Semana no. 37

Lunes 23 de abril de 2018

2

CAMARO YENkO SC 2018

6

nissan march

de los más salvajes

3

las fortalezas de Suzuki

a la alza

Puesta a punto

7

Industria & Motorsport puestaapuntomx

@puestaapunto

@puestaapuntomx

¡Bravissimo! UNA COMBINAZIONE DI MAGIA ITALIANA... GUSTO E TRADIZIONE. STELVIO ECCELLENZA ITALIANA NEL MONDO. 4-5


Puesta a punto Lunes 23 de abril de 2018 PÁGina 2 y 3

SIGUE PRESENTE

LAS MÁQUINAS DEL ÍDOLO DE MÉXICO A 61 años de su partida, recordamos la pasión que Pedro Infante tenía por las dos y las cuatro ruedas.

El segundo ejemplar fue un gigantesco Lincoln Continental convertible de 1942, dotado con un enorme propulsor V12 5.0 litros, cuyos 130 caballos de fuerza, enviados a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de tres velocidades, podía poner en marcha los mil 840 kilos de peso que registraba en la báscula. Lo extraordinario de este vehículo, que lo convirtió en

de la redacción fotos: especial

Pedro Infante no sólo es un referente por sus brillantes actuaciones en la Época de Oro del cine nacional o por sus extraordinarias interpretaciones como cantante. También fue conocido por la gran afición que tuvo por los coches y las motos, así que nos dimos a la tarea de recopilar tres grandes joyas sobre ruedas de las cuales, el sinaloense, se sintió orgulloso. La lista la encabeza en Mercedes-Benz 300 SL mejor conocido como “alas de gaviota”, por la forma en la que las puertas se abrían. Estaba pintado en color blanco, y las vestiduras rojas generaban un alto contraste. Era impulsado por un bloque de seis cilindros en línea 3.0 litros de inyección directa de combustible, capaz de generar 215 caballos de fuerza y 202 lb-pie de torque, poder suficiente para que el vehículo registrara el cero a 100 km/h en 8.2 segundos y alcanzara una velocidad máxima de 245 km/h.

DIRECTOR GENERAL

Fernando Boubet

fboubet@puestaapunto.com.mx puestaapuntomx

REDACCIÓN

Ale de la Cruz, Eduardo Olmos y Alejandra Cantú info@puestaapunto.com.mx

@puestaapunto

@puestaapuntomx

una pieza de colección, es que sólo se construyeron 136 unidades, pues su producción se suspendió tras el ataque que Japón orquestó a Pearl Harbor en diciembre de 1941, y no fue reanudada hasta 1946. Finalmente, pero no menos importante, llegamos a las dos ruedas. El seis de febrero de 1955, Pedro Infante adquirió una flamante Harley-Davidson en la Ciudad de México, con el número de motor 55-FLE5402, y que tuvo en su poder hasta el 24 de octubre de 1956. Montaba un motor Panhead en V de 1200 centímetros cúbicos refrigerado por aire que entregaba 50 caballos de fuerza y 62 lb-pie de torque, acoplado a una caja de cuatro velocidades, con palanca de cambios en el tanque de combustible y embrague de pedal; podía alcanzar velocidades cercanas a los 160 km/h. Su amor por los motores se extendió incluso a los aviones y fue así que, desafortunadamente, el “Capitán Cruz” perdió la vida el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo mientras pilotaba un ex-bombardero de la Segunda Guerra Mundial, de su propiedad, volando desde Mérida, Yucatán hacia la Cd. de México.

FOTOGRAFÍA

DISEÑO EDITORIAL

VENTAS

Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Photo-4 y Agencias

Por JAMJ

Tonatiuh Maldonado

Puesta a Punto TV

Puesta a Punto TV

tonatiumaldonado@gmail.com issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal


NISSAN MARCH

En ascenso

En el primer trimestre del año el hatchback japonés ha logrado mantenerse como el tercer auto más vendido en nuestro mercado, y estos son algunos de sus encantos. de la redacción fotos: nissan

Bastan unos minutos al volante del March para descubrir lo fácil que es manejarlo por las calles de la ciudad, pues la maniobrabilidad de la dirección y sus dimensiones compactas le dan buena agilidad cuando el tránsito hace de las suyas. SUS CUALIDADES Uno de sus argumentos de peso es que se trata de un coche que sabe paladear el combustible. Bajo el cofre descansa un motor de cuatro cilindros 1.6 litros atmosférico que entrega 106 caballos de fuerza y 105 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades, que si bien no es una máquina de aceleración, puede darte grandes alegrías, pues ofrece un consumo de combustible combinado de 17.7 km/l, lo que significa que se pueden recorrer cerca de 700 km por tanque.

Al tratarse de una mecánica sencilla, los bajos costos de mantenimiento son un buen atractivo al momento de ponerle los ojos al March, así que considera esto: por el servicio de los 10 mil, 30 mil y 50 mil kilómetros la tarifa es de mil 25 pesos; por el de 20 mil y 60 mil, el precio asciende a mil 536 pesos, y por el servicio mayor de los 40 mil kilómetros, el costo es de dos mil 94 pesos. Atractivo, ¿cierto? Debemos recordar que el March es un vehículo orgullosamente ensamblado en nuestro país, en la planta que Nissan tiene en Aguascalientes, así que el suministro de piezas de recambio está asegurado. Otro argumento de peso es que se trata de un auto muy accesible. Y es que por 150 mil 800 pesos que se deben pagar por la versión de caballos de fuerza entrada del compacto japoentrega el motor L4 1.6 litros nés, tienes acceso a un auto de aspiración natural. de cuatro puertas que ofrece buen espacio interior para sus ocupantes y el área de carga. Además, es un vehículo muy versátil que ofrece un abanico muy grande de km/l posibilidades, desde las vaes el consumo de combustible riantes de carga para flotillas combinado que promete la especializadas en repartos de ficha técnica. mercancías ligeras, hasta la versión más equipada con el apellido SR, así que hay de dónde elegir. En cuanto a seguridad el Mach ofrece, desde la versión pulgadas de entrada, dos bolsas de es la medida de la aire frontales, de modo que, pantalla del sistema de si quieres que el sistema de entretenimiento. frenos equipe ABS, distribución electrónica de frenado y asistencia de frenado, se debe agregar a la factura nueve mil 800 pesos. Hoy en día el March goza mil de un lugar privilegiado 200 pesos, es el precio de la dentro de la lista de los auversión SR del March, la más tos más vendidos en nuestro equipada. país, y seguramente así se mantendrá por el resto de la temporada.

106

17.7 5

232


Puesta a punto Lunes 23 de abril de 2018 PÁGina 4 y 5

ALFA ROMEO STELVIO por fernando boubet Fotos: FRB/Alfa romeo

Impresionante. Es la primera palabra que podemos articular tras observar las perfectas proporciones del Stelvio; y es que es imposible no quedar rendidos ante un vehículo que derrocha pasión en cada centímetro cuadrado de su escultural carrocería, que denota un trabajo exhaustivo en el túnel de viento. C a da det a l le q ue la confor ma tiene el sello de la casa italiana, pues basta observar la parte frontal para dar cuenta de ello, pues cuenta con la característica parrilla de triángulo invertido ubicada

EN NÚMEROS

280

caballos de fuerza es la potencia que entrega el motor turbocargado que la impulsa.

8 8

BOLSAS

de aire equipa el habitáculo del SUV italiano.

VELOCIDADES

ofrece la transmisión automática que gestiona la potencia del propulsor.

5.4 SEGUNDOS

tarda el Stelvio en acelerar de cero a 100 km/h.

justo entre un juego de faros estilizados que en conjunto le otorgan una mirada agresiva. Este concepto se refuerza con las enormes tomas de aire colocadas en la parte inferior de la fascia por las que ingresa el aire para refrigerar el motor... más Alfa no puede ser. Las vistas laterales apenas sugieren cierta musculatura, sin embargo, la curvatura que da origen a una remarcada cintura a partir del poste C y que cae hasta las salpicaderas traseras, nos pareció uno de sus mayores encantos estéticos. La parte trasera es igual de espectacular y equipa un conjunto de calaveras con tecnología LED que enmarcan el emblema de la casa italiana. Para acentuar su carácter deportivo, la parte inferior de la fascia alberga dos enormes salidas cromadas de los tubos de escape, que visualmente equilibran todo el conjunto. Tras cruzar el umbral de la puerta del conductor, quedarás gratamente sorprendido por el diseño, confort y por supuesto por la calidad intachable de los materiales y ensambles que dominan el habitáculo, algo a lo que Alfa Romeo nos tiene acostumbrados. Se percibe de inmediato la pasión con la que el Stelvio fue cuidadosamente ensamblada. Desde el puesto de mando destacan el volante deportivo forrado en piel de tres brazos, donde el botón de encendido del motor fue ubicado, así como la enorme pantalla a color de 8.8 pulgadas del sistema de infoentretenimiento. Por ahora solo estará la versión TI con un valor de 1,350,000 pesos y se espera que en el transcurso del año se complete con el modelo Quadrifoglio de 505 HP.

ALTA COSTURA ITALIANA

La espera terminó. Después de un arribo largamente acariciado, por fin Alfa Romeo trajo a nuestro país su más reciente creación, un SUV que mezcla deportividad y elegancia.


URA

MANOS A LA OBRA La sensación que transmite el Stelvio al volante es de poder absoluto. Pisa el pedal derecho a fondo y sentirás el empuje contundente de los 280 caballos de fuerza y las 295 lb-pie de torque desde las dos mil revoluciones por minuto que el propulsor de cuatro cilindros 2.0 litros turbocargado, que guarda bajo el cofre, produce a la más mínima provocación. Quizá las cifras no parezcan de infarto, sin embargo, el matrimonio tan bueno que el motor tiene con la caja automática de 8 velocidades, que gestiona la fuerza a las cuatro ruedas, pueden catapultar los mil 828 kilos que pesa el Stelvio de cero a 100 km/h en 5.4 segundos. En modo automático la transmisión toma grandes decisiones en función de la presión que se ejerce sobre el acelerador, y puede mantener al motor tan afilado en situaciones de manejo deportivo y al mismo tiempo puede mantenerlo trabajando relajadamente cuando se maneja a una velocidad constante. Resulta impresionante la facilidad con la que se pueden alcanzar altas velocidades en un santiamén, sin que la estabilidad o la calidad de marcha se vean comprometidas, y eso da mucha seguridad en la conducción. Cuando la caja se opera en modo manual, a través de las grandes paletas de cambio ubicadas detrás del volante, se puede exprimir aún más cada caballo de potencia, aunque debemos reconocer que nos hubiera encantado que las paletas giraran con el volante, pues al estar fijas en la columna de la dirección, en ocasiones los dedos no nos alcanzaron para activar un cambio de marcha en pleno giro. La respuesta de la suspensión mantiene al Stelvio firme al paso por curva, al tiempo que absorbe con mucha solvencia cada irregularidad del asfalto; la dirección es muy precisa, y obedece cada orden dada a través del volante. Del mismo modo que es fácil ir rápido lo es contener su ímpetu, pues equipa un sistema de frenos de disco firmados por Brembo que no mostraron gestos de fatiga. Si bien Stelvio llega a competir en un segmento con rivales de la talla del Porsche Macan, estamos seguros que con todos sus atributos, el SUV italiano logrará abrirse paso para satisfacer a los clientes más exigentes.


Puesta a punto Lunes 23 de abril de 2018 PÁGina 6 y 7

CAMARO YENkO SC 2018

HASTA LOS DIENTES

1000 caballos de fuerza es la potencia de su V8 LT1.

25

usuarios

exclusivos disfrutarán de esta bestia salvaje.

Por Fernando Boubet

6.8

fotos: chevrolet

Chevrolet acaba de presentar el Camaro bajo el apellido Yenko SC y, debido a su configuración, podría considerarse como uno de los muscle car más salvajes del mercado y uno de los que mejor representa el estilo americano a la hora de transmitir prestaciones y sensaciones bestiales, pues se trata de un coupé que aterroriza en todos los sentidos, especialmente por lo que se esconde bajo su cofre, donde encontramos una auténtico artefacto de destrucción masiva en cuanto a tiempos de aceleración se refiere. Esta variante con esteroides está basada en la última generación del Camaro con el equipamiento SS 1LE, sin embargo, para diferenciarlos, en el exterior

litros

su cilindrada.

el dato

Por su Puesta a Punto general, podría considerarse como uno de los muscle car más salvajes del mercado y uno de los que mejor representa el estilo americano.

cuenta con elementos como el cofre confeccionado en fibra de carbono, rines de aleación de 20 pulgadas calzados sobre neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, así como algunos gráficos SC a lo largo y ancho de la carrocería que dejan en claro que lo importante se encuentra escondido en sus entrañas. Nos referimos a un motor V8 LT1, el mismo que porta el Camaro SS 1LE pero que ha sido completamente vitaminado y modificado para elevar su cilindrada original de 6.2 litros y sus 455 caballos de fuerza a un nuevo nivel. Para ello se incorporó

un turbocompresor más grande; la cilindrada creció hasta los 6.8 litros; se modificó el sistema de inyección; se instalaron pistones de aluminio forjado y un cigüeña más robusto que tolere semejante incremento de poder; todo con un objetivo de multiplicar la potencia hasta los mil caballos de fuerza. A nivel dinámico también se ejecutaron cambios importantes, pues el coche cuenta con suspensión magnética ajustable, un diferencial de deslizamiento limitado y una puesta a punto de los amortiguadores específica para poder controlar semejante

torrente de fuerza. Equipa barras estabilizadoras, un sistema de refrigeración optimizado y lo más importante: un nuevo sistema de frenos desarrollado por Brembo capaz de controlar el ímpetu de esta creación. Sólo queda por averiguar si todas estas modificaciones son capaces de mantener a esta bestia viva más allá de un par de arrancones, pero lo realmente interesante es saber si esta locura con ruedas puede circular con cierto grado de seguridad más allá de una pista de cuarto de milla; por cierto, sólo se fabricarán 25 unidades.


SERVICIO SUZUKI

EN LAS MEJORES MANOS

por fernando boubet

Fotos:Leo Suárez/épsilon photography

Cuando tenemos que llevar nuestro auto a que le hagan servicio de mantenimiento, muchas veces la tarea no resulta tan alentadora pues, en muchos casos, se convierte en un dolor de cabeza porque no siempre existen los componentes necesarios para realizar dicha tarea y debemos esperar a que estén disponibles, o que el tiempo que el vehículo permanece en el taller sea extenso. Sin embargo, Suzuki se ha enfocado en que este escenario sea cosa del pasado agilizando cada uno de los puntos que intervienen en este proceso para hacerlo más eficiente y que el cliente tenga su vehículo a la brevedad. Y para ello agendamos una cita a través de internet en la concesionaria Suzuki La Villa, ubicada en Oriente 171 número 107 en la colonia Ampliación San Juan de Aragón. El proceso nos resultó muy sencillo, ya que sólo se requiere llenar un breve formulario donde se selecciona el año del auto, marca, modelo, versión, kilometraje y número de placas de circulación. Entonces el sistema arrojará el día y la hora en que el auto será atendido por los técnicos de Suzuki para ejecutar el trabajo. A nuestra Vitara, equipada con el motor Boosterjet, le tocó en jueves a las 11 de la mañana. Cuando llegamos, los técnicos ya nos estaban esperando con todos los

Una de las fortalezas de Suzuki se encuentra en su servicio post-venta, así que acudimos a un distribuidor de la firma japonesa al norte de la Ciudad de México para comprobarlo.

componentes de recambio disponibles para realizar el servicio de los 10 mil kilómetros y, de esta forma, reducir el tiempo de espera. Nos llamó mucho la atención la pulcritud de las instalaciones y de los técnicos, así como las máquinas y herramientas con las que cuentan para que el servicio cumpla con los estándares de calidad de Suzuki. El vehículo es cuidadosamente atendido, protegiéndolo de cualquier daño durante el proceso. El servicio de los 10 mil kilómetros involucra cambio de aceite y filtro, revisión de frenos, puesta a punto de los niveles, cambio de filtro de gasolina y rotación de las llantas, con la seguridad y garantía de que estos componentes son originales. Por supuesto que si durante esta labor, el técnico detecta algún otro inconveniente, se le hará saber al cliente de manera oportuna para que él tome la decisión de reparar o cambiar el componente. Para nuestra Vitara no fue necesario este punto, así que nos dejamos consentir en el área de espera, donde nos conectamos al WiFi de la agencia para ponernos a trabajar. Al cabo de tres horas, la Vitara estaba lista y nos la entregaron limpia y reluciente, y sólo nos costó mil 400 pesos. Y es que con un servicio de esta calidad, y con un precio tan competitivo, es imposible no salir con una sonrisa del concesionario; ya nos veremos en el servicio de los 20 mil kilómetros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.